Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estado Solido (Láseres)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

“Láseres”
Curso:

Física del Estado Sólido

Docente:

Lidia Gumercinda Liria Lujan

Grupo 4 integrantes:

-Rojas Almeyda Jeisson Anthony

-Via Cadillo Jefferson

8 de enero del 2024


INTRODUCCIÓN: El láser, cuyo nombre es un acrónimo que significa "Amplificación
de Luz por Emisión Estimulada de Radiación" (en inglés, Light Amplification by
Stimulated Emission of Radiation), es una fuente de luz especializada y coherente
que se genera mediante un proceso de emisión estimulada. Esta tecnología se basa
en la capacidad de amplificar la luz mediante la estimulación de átomos o moléculas
para liberar fotones idénticos a los que los estimulan, generando un haz de luz
concentrado, monocromático y de alta intensidad.

Inventado por Theodore H. Maiman en 1960, el láser ha encontrado aplicaciones en


una amplia gama de campos, desde la medicina y la industria hasta la comunicación
y la investigación científica. Su versatilidad se debe a sus propiedades únicas, que
incluyen la capacidad de enfocarse en áreas extremadamente pequeñas con alta
precisión, su capacidad para transmitir información a través de fibras ópticas a
velocidades asombrosas, así como su utilidad en procedimientos quirúrgicos,
grabado, corte, mediciones precisas y más.

El láser ha revolucionado muchas industrias y sigue siendo un área de investigación


y desarrollo activo debido a su potencial para innovaciones futuras y su influencia en
nuestra vida cotidiana.

Concepto: Este fenómeno físico inducido en un dispositivo que amplifica la luz que
consta de un medio por donde la luz circula y 2 espejos, se produce por la
estimulación de la luz, que gracias a la dualidad que presenta es decir de ser onda y
un flujo de partículas al mismo tiempo y utilizando sensores muy sensibles podemos
ser capaces de detectar los fotones de la luz en un láser, donde los fotones la luz al
ser estimulados por la radiacion los electrones se desexitan y nos dan mas luz con
la misma frecuencia que la anterior este proceso se repiten generando más haces
de luz producto de la desexitancion de electrones, gracias a los espejos la luz rebota
en los espejos es proceso se repite hasta obtener una luz muy pura, la luz de un
láser es luz coherente es decir que que diferencia de una bombilla donde las ondas
de luz están dispersos en diferentes direcciones y frecuencia en en láser la luz va en
una dirección con una única longitud de onda, como consecuencia se obtiene una
luz extremadamente intensa y de un color puro.

Longitud de onda de un láser:


La longitud de onda se refiere a la distancia entre los picos de las ondas
electromagnéticas que componen el haz de luz láser. Esta característica es crucial
ya que determina varias propiedades del láser, incluyendo su interacción con
diferentes materiales y su aplicación en diversas áreas.

Algunas características importantes de la longitud de onda en los láseres son:

1. Color de la luz: La longitud de onda determina el color del haz láser. Por
ejemplo, los láseres con longitudes de onda cortas tienden a emitir luz en el
espectro ultravioleta, violeta o azul, mientras que longitudes de onda más
largas pueden generar luz verde, amarilla, naranja o roja.
2. Interacción con materiales: Diferentes materiales interactúan de manera
única con distintas longitudes de onda láser. Algunos absorben ciertas
longitudes de onda más eficientemente que otras, lo que puede ser útil en
aplicaciones como corte, soldadura, marcado o en la medicina para
tratamientos específicos.
3. Penetración y precisión: Las longitudes de onda más cortas suelen tener
una menor penetración en materiales, lo que puede ser beneficioso para
aplicaciones donde se requiere precisión superficial. Mientras que longitudes
de onda más largas pueden penetrar más profundamente en materiales.
4. Aplicaciones especializadas: La longitud de onda específica de un láser se
elige en función de la aplicación deseada. Por ejemplo, en la comunicación
óptica se prefieren longitudes de onda que viajan eficientemente a través de
fibras ópticas, mientras que en la dermatología se usan longitudes de onda
específicas para ciertos tratamientos de la piel.

Tipos de láser:

Se dividen en 4 tipos: sólido, gas, líquido y semiconductor.

Sólido: Usualmente se usan vidrios, cristales o fibras dopadas como medio

● Láser de fibra dopada con erbio,el láser YVO dopado con neodimio trivalente,
láser YAG dopado con holmio trivalente, el láser YAG dopado con tulio
trivalente, el láser YAG dopado con erbio trivalente, el láser de rubí (Cristal de
zafiro dopado con cromo trivalente), el láser de zafiro dopado con titanio
trivalente, el láser de Alejandrita (es un aluminato de berilio dopado con
cromo trivalente).

Líquido: donde se usa un líquido como medio.

● Láser colorante: donde se usa un colorante orgánico como medio que


produce una gama mucho más amplia de longitudes de onda.

GAS: donde se descarga una corriente eléctrica a través de un gas para producir
una luz coherente.

● Láser de Helio-Neón, láser de dióxido de Carbono, láser de Nitrógeno,láser


excimer (posee moléculas excímeras las cuales son moléculas
heterodiméricas formada por 2 especies donde al menos una se encuentra es
un estado electrónico excitado) y el láser de Argón.

SEMICONDUCTOR: Cuyo medio para producir haces de luz son los


semiconductores.

● El Diodo láser (donde se usa un led, comúnmente usados en punteros láser),


el láser de punto cuántico (los puntos cuánticos son nanoestructuras
semiconductoras que confinan el movimiento en las tres direcciones
espaciales de los electrones de la banda de conducción y los huecos de la
banda de valencia) y el láser de cascada cuántica ( transforma la energía
eléctrica en radiación electromagnética, donde la longitud de onda oscila
entre el rango de 3-300 micrómetros).

Aplicaciones:

1. Medicina y cirugía: En cirugía láser, se utilizan para procedimientos precisos


como corrección de la visión (cirugía LASIK), eliminación de tatuajes,
tratamientos dermatológicos, cirugías oculares, entre otros.
2. Comunicaciones: En telecomunicaciones, los láseres son esenciales para la
transmisión de información a través de fibras ópticas debido a su capacidad
para transportar grandes cantidades de datos a alta velocidad y con mínima
pérdida de señal.
3. Investigación científica: En laboratorios, los láseres son esenciales para
diversas aplicaciones, como espectroscopía, microscopía confocal,
experimentos de física cuántica y otras áreas de investigación científica.
4. Lectura y almacenamiento de datos: Se utilizan en dispositivos como
reproductores de CD, DVD y Blu-ray para leer y grabar información en discos
ópticos mediante la lectura y escritura de patrones microscópicos
5. Aplicaciones militares y de defensa: Los láseres se emplean en sistemas
de puntería, sistemas de comunicación, sistemas de detección y
contramedidas, entre otros.
6. Investigación espacial: En el ámbito espacial, los láseres se utilizan para
medir distancias con precisión, estudiar la atmósfera terrestre, la velocidad de
las naves espaciales y otras aplicaciones relacionadas con la exploración
espacial.
7. Industria manufacturera: Los láseres se emplean en corte, soldadura,
marcado y grabado de materiales como metal, plástico, cerámica y vidrio,
ofreciendo precisión y eficiencia en la fabricación.

Conclusión:
La utilidad de los láseres es extensa y diversa, abarcando campos que van desde la
medicina y la manufactura hasta las comunicaciones y la investigación científica. Su
capacidad para generar luz altamente enfocada, coherente y de alta intensidad les
otorga una versatilidad única. Los láseres han revolucionado numerosas industrias
al ofrecer precisión, eficiencia y aplicaciones innovadoras, impulsando avances
significativos y continuos en tecnología y ciencia. Su amplio espectro de
aplicaciones demuestra su importancia en la vida moderna y su potencial para
seguir transformando y mejorando distintos aspectos de nuestra sociedad.

También podría gustarte