Tema 3 IEPS - Texto
Tema 3 IEPS - Texto
Tema 3 IEPS - Texto
TEMA 3
Factores socioculturales de
inadaptación. Los grupos de riesgo:
minorías culturales e inmigrantes
Equipo docente
1
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
TEMA 3
Índice
3.1. Análisis de la incidenc ia de algunas variables en la desventaja educativ a: género, hábit at y origen social ........................... 3
3.2. Situación de las minorías ét nicas y culturales ........................................................................................................................ 6
3.2.1. Población gitana ......................................................................................................................................................... 6
3.2.2. Población inmigrante .................................................................................................................................................. 9
Refer encias biblio gráficas ........................................................................................................................................................... 10
Este documento es un material de lectura y estudio para uso exclusivo del estudiante en esta asignatura y dentro del Aula
virtual. Se ha elaborado a partir de los documentos-fuente citados en las referencias bibliográficas y con el único propósito
de facilitar el estudio. Por tanto, no se permite la reproducción ni la difusión por medios electrónicos fuera del Aula virtual
de esta asignatura.
2
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
La situación de vulnerabilidad en la que se encuentran los jóvenes que abandonan la escuela, antes de concluir la
escolarización obligatoria (fracaso escolar), o bien, tras finalizarla (abandono escolar temprano) dificulta su
participación activa en los contextos ya no sólo educativos, también socioeconómicos e incrementa su riesgo de
exclusión social, educativa y laboral.
El abandono temprano1 de la escuela ha sido un motivo de El abandono temprano ha sido definido como
preocupación recurrente, especialmente desde el Consejo el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que
Europeo de Bruselas de 2003, en el que se expresaban como han alcanzado como máximo la educació n
objetivos deseables para el año 2010, entre otros, que los sistemas secundaria inferior (obligatoria) y no
educativos europeos elevaran hasta el 85% el porcentaje de continúan estudiando o formándose.
personas de 20 a 24 años que hubieran completado educación Consejo Europeo de Bruselas de (2003)
secundaria postobligatoria, así como, que se redujera al 10 % la
población entre 18 y 24 años con educación secundaria obligatoria
que no sigue estudios posteriores. Efectivamente, la reducción del
En 2020, la tasa de abandono temprano en
abandono escolar temprano formaba parte de los objetivos
España si sitúa en el 16%, lo que significa un
europeos para el año 2020 en tanto en cuanto tiene evidentes descenso de 1,24 puntos respecto al año
consecuencias positivas en la empleabilidad y la cohesión social, anterior, cuando se situó en el 17,3%, según
por lo que resultaba imprescindible el planteamiento de políticas datos del MEFP. Aunque este descenso supone
en este sentido (European Commision, 2009). A lo largo de este una mejora porque se acerca al 15% que la
tiempo, se han logrado estos datos. Por término medio, la tasa de Unión Europea fijó como objetivo para el
abandono escolar prematuro se redujo en toda Europa, pasando España en 2020, aún está lejos del 10% que
del 13,4 % en 2011 al 10,6 % en 2018. Sin embargo, siguen registra la tasa media de abandono escolar
prematuro de la UE.
existiendo diferencias considerables entre países y grupos
demográficos: por ejemplo, las personas de origen migrante, los Ministerio de Educación y Formación
hombres jóvenes y las personas que viven en zonas rurales tienen Profesional (2020) y Encuesta de Población
más probabilidades de poner fin a sus estudios antes de la edad de Activa-EPA (2020)
escolarización obligatoria (Comisión Europea, 2019).
El género, el hábitat o lugar de residencia y el origen social son variables que correlacionan de forma significativa
con la desigualdad educativa, así como la pertenencia a minorías étnicas y culturales, que será tratada en el
próximo apartado.
El género es un factor a considerar en el logro educativo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en el
curso 2017-18, las tasas de escolarización femenina a
partir de los 16 y 17 años son superiores a las Gráfico 1. Tasas netas de escolarización por edad. Total
masculinas, lo que significa que las mujeres abandonan enseñanzas, curso 2017/18 (%)
menos el sistema educativo que los hombres.
Concretamente, a los 16 años (edad teórica de las
enseñanzas postobligatorias) un 93% de mujeres,
frente a un 91,9% de hombres, están estudiando. Y a los
17 años, la diferencia en las tasas también es mayor
(88,5% en mujeres y 85,1% en hombres). A partir de los
18 años, edad teórica de educación universitaria o
equivalente, se producen las mayores diferencias entre
las tasas de escolarización de mujeres y hombres.
También es superior la participación del alumnado
femenino en el acceso a la universidad, la matriculación Fuente: Las cifras de la educación en España. Indicadores
en estudios universitarios de primer y segundo ciclo y y publicaciones de síntesis. MEFP (citado por INE, 2020)
[enlace]
la graduación en estudios superiores.
Concretamente, en 2018 el porcentaje de mujeres graduadas en educación superior era un 53,6% y el de hombres
un 46,4%.
1 El indicador ‘Abandono temprano en educación-formación’ es uno de los ocho indicadores definidos para el seguimiento de
los objetivos de la Estrategia Europa 2020, cuyo valor buscan que no superara el 10% en el año 2020.
3
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
Gráfico 2. Porcentaje de hombres y mujeres graduados Gráfico 3. Mujeres graduadas en educación superior por
en educación superior. España campo de estudio. España, UE-27 y UE-28. CNED-2014
En todos los países de la Unión Europea, en 2018, el porcentaje de mujeres graduadas en educación superior es
superior al porcentaje de hombres graduados, excepto en Alemania y Grecia. Por cambio de estudio, en España ese
año, el mayor porcentaje de mujeres que se graduaron en educación superior respecto al total de alumnos
graduados fue en el campo de ‘Negocios, administración y derecho’ con un 11,1%, seguido del campo ‘Salud y
bienestar’, en claro contraste con lo que ocurría en 2010 en el que las mujeres se graduaban principalmente en el
campo ‘Educación y formación’.
El hábitat, como localización de domicilio, es otro factor a considerar en la desventaja educativa. Los
desequilibrios territoriales agravan las desigualdades y dificultan el acceso a la población a los servicios básicos.
Así, la ruralidad, está asociada a un mayor riesgo de pobreza o exclusión social. Según el último Informe sobre la
distribución de la renta en España (2013), tanto hombres como mujeres, de cualquier tramo de edad, están
expuestos a un mayor riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE 2), a medida que se reduce el grado de
urbanización. Como indica Fademur (2018), los procesos de exclusión aumentan, se regeneran, se hacen
irreversibles y constituyen por consiguiente un problema a largo plazo. Por ello, la lucha contra la exclusión social
no supone solo reducir el número de personas desfavorecidas, sino también conseguir que el territorio les ofrezca
posibilidades para lograr su integración.
Al igual que el riesgo de pobreza o exclusión social varía notablemente en función de la Comunidad Autónoma o
Ciudad (Ceuta y Melilla) en la que se resida, la trayectoria educativa de los jóvenes (resultados académicos, fracaso
escolar, abandono temprano...) presenta también variaciones en cuanto a las Comunidades Autónomas españolas.
Las diferencias regionales pueden encontrarse en factores relacionados con las estructuras económicas, sociales
y culturales de cada Comunidad Autónoma (Morales y Pérez Esparrells, 2011). Abordar las desigualdades
territoriales requiere una planificación por parte de las Comunidades Autónomas que, en uso de sus competencias
educativas, se dirija al desarrollo de políticas educativas diferenciadas que compensen los factores negativos,
además de la inversión educativa acorde a las peculiares necesidades de cada región. Con independencia del lugar
de residencia, igualdad de oportunidades educativas y posibilidad de alcanzar las mismas metas.
2 El indicador europeo AROPE —en sus siglas en inglés: at risk of poverty and/or exclusion—, mide el riesgo de pobreza y
exclusión social, no solo a partir del umbral de ingresos, sino también incorporando otros aspectos, como la situación laboral
de los integrantes de los hogares, o la escasez de recursos materiales de los mismos. Desde que diera comienzo la crisis
económica y financiera, el riesgo de pobreza y exclusión en España aumentó unos 4 puntos porcentuales hasta alcanzar el 27
por 100 en 2011.
4
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
5
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
La intervención socioeducativa diferenciada, en el caso de los alumnos pertenecientes a una minoría étnica y/o
cultural, es otro de los retos de los sistemas educativos mundiales. En el caso del sistema educativo español se
alejan de la cultura dominante los alumnos pertenecientes a la población gitana y, más recientemente, los hijos de
la población inmigrante.
Tradicionalmente se han observado entre la población gitana, bajos niveles de estudios y altas tasas de absentismo,
fracaso escolar y abandono temprano, en comparación con el conjunto de la población española. Podemos afirmar
que la población gitana es un colectivo caracterizado por tener menores niveles educativos que la población
general (17% alcanzan la ESO frente al 77% de la población general), característica clave para entender los
menores niveles de ocupación a los que se enfrenta la población gitana en comparación con la población general.
Asimismo, también se observa una brecha de género muy marcada en cuanto al nivel educativo, pues el 12% de
las mujeres son analfabetas (frente al 5% de los hombres), el 15% terminan la ESO (frente al 19% de los hombres)
y el 3% tienen estudios post-secundarios (frente al 5% de los hombres); mientras que en el total de la población
más del 50%, tanto de hombres como de mujeres, han alcanzado niveles educativos superiores a los Obligatorios
(FSG, 2019: 16).
Aunque existen grandes diferencias entre la población gitana y la población española en su conjunto, no obstante,
es necesario destacar el incremento del nivel educativo de las personas gitanas en los últimos años.
Concretamente, se ha reducido el analfabetismo y la población sin estudios (desde el 71% en 2005 hasta el 36,5%
en 2018), ha aumentado su población con primer grado educativo completo, y finalmente ha aumentado su
población con segundo grado (desde el 6,4% en 2005 hasta un 17,4% en 2018). Además, actualmente un 3,2%
tiene estudios superiores, frente al 1,1% de 2005. Por último, también mejoran los datos de la población entre 15
y 24 años que no estudia ni se forma aunque aún sigue siendo una tasa elevada y superior a la de la población
general (FSG, 2019: 19). Vemos, por tanto, una evolución positiva en los datos especialmente en los varones y, en
menor medida, en las mujeres aunque aún queda mucho por hacer.
La crisis económica y la destrucción de empleo actual en España tiene mayores efectos sobre los grupos de
población socialmente más vulnerables, como es el caso de este colectivo. El bajo nivel de estudios de esta
población tiene una directa incidencia en su empleabilidad. De hecho, se observa que aquellas personas gitanas
con niveles educativos superiores a la ESO tienen niveles de ocupación muy similares a los del resto de la población
(FSG, 2019: 144).
Con respecto a la situación laboral de la población gitana española, se observan diferencias respecto a la
población general. El Informe FSG (2019) desvela la baja presencia que tiene la población gitana en el mercado
laboral, marcada por la precariedad y la débil protección, con una tasa de paro que alcanza el 52% (lo que supone
más de 3 veces la de la población general, del 14,5%), y donde las mujeres gitanas padecen una "clara desventaja
en todos los ámbitos" debido a su doble condición, como mujeres y gitanas, con una tasa de empleo que solo llega
al 16%.
6
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
Únicamente, el 27% de las personas gitanas está ocupadas, otro 29% se encuentra en desempleo y el 43% son
personas inactivas. Es decir, la cifra de personas desempleadas es ligeramente superior a la de personas ocupadas.
Y dentro del colectivo de ocupados, el 47% son autónomos y el 53% asalariados (FSG, 2019: 25).
Si lo vemos en términos de desempleo,
Gráfico 4. Distribución de las personas desempleadas según su
alrededor del 40%-50% menor de 30 años
duración en el desempleo. Población gitana y población general.
está desempleada, el 30% pertenece al
segmento intermedio de edad (30-45) y sólo
el 20-25% son mayores de 45 años. Al igual
que con la población ocupada, esta
distribución contrasta con la que se observa
para el total de la población, mucho más
envejecida. Se vuelve a reflejar una vez más
una disparidad muy notable de la población
gitana frente al total en cuanto a edad, lo cual
se traslada tanto a la población ocupada como
a la población desempleada. Además, la
población desempleada gitana presenta un
desempleo de larga duración que afecta al
70% en el caso de mujeres y al 76% en el caso
de varones.
En relación a la situación social, el último informe sobre la situación de la población gitana en España (FSG, 2018)
advierte de que es un colectivo muy joven, con un 66% de personas menores de treinta años, pero en el que la
pobreza y la exclusión afecta a más del 80% -el 46% se considera extremadamente pobre- y la tasa de pobreza
infantil se sitúa en un 89% frente a un 30,7% de la población general.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad nos advierte de que aunque el perfil de la población gitana es heterogéneo y
diverso, es un error frecuente asociar la pertenencia étnica con situaciones de privación material, exclusión social o
autoexclusión. Muchas personas gitanas tienen unos niveles socioeconómicos altos o medios y viven en situación de
plena integración en la sociedad. Por otro lado, un grupo amplio de la población gitana ha experimentado notables
avances en las últimas décadas, si bien aún acusa, en distintos grados, carencias sociales e inequidades frente al
conjunto de la población. Por último, un tercer segmento, minoritario, está compuesto por personas en situación de
exclusión social severa y que han experimentado pocos avances en cuanto a su inclusión social. Por ejemplo,
experimentan grandes dificultades para acceder a una vivienda, para acceder al mercado libre de alquiler lo que
lleva a acceder a ella de manera muy diferente al conjunto de la población (54% viviendas protegidas, 36%
viviendas libres y un 9,54% con otras formas de acceso -ocupaciones ilegales, autoconstrucción, chabolas,
viviendas móviles-) (Estrategia Nacional de Prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social, 2019-2023).
En relación con la situación educativa, y tomando en cuenta los datos mencionados más arriba, el Ministerio de
Sanidad, Política Social e Igualdad definió las líneas de actuación previstas en el periodo 2012-2020, que se
describen en el Cuadro 1. Desde el Ministerio se destacan los avances en cuanto a la escolarización de los niños y
niñas gitanas en Educación Infantil y Primaria. Las tasas de escolarización en Educación Infantil son más bajas que
para el conjunto de la población, pero han aumentado significativamente en los último s años. En el caso de la
Educación Primaria, la escolarización de las niñas y niños gitanos está prácticamente normalizada, si bien la
frecuencia del absentismo escolar y el abandono prematuro siguen siendo motivo de preocupación; estos fenómenos
se intensifican en el primer ciclo obligatorio de Educación Secundaria, en el que la situación se agrava en el caso de
las niñas gitanas. La presencia de jóvenes gitanos en estudios posobligatorios, aunque se percibe como una tendencia
en aumento, es aún poco frecuente y la brecha con respecto al conjunto de la población es profunda. Así, la población
gitana adulta presenta niveles de estudios más bajos, incluyendo una tasa de analfabetismo más alta que la de la
población en su conjunto. Debemos añadir también la necesidad de combatir la segregación escolar que aún afecta
a muchos niños y niñas gitanos en España, perpetuando su discriminación y desigualdad.
7
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
En definitiva y a la luz de los datos actuales, a pesar de cierta mejoría en algunos indicadores, la ‘persistencia’ de
los niveles de vulnerabilidad social de la población gitana muestra un problema ‘estructural y cronificado que
profundiza la brecha de desigualdad entre las personas gitanas y el conjunto de la población’. Para ello, se propone:
a) mejorar el nivel educativo y combatir el fracaso escolar y el absentismo de la población escolar gitana, b)
combatir la segregación escolar, c) erradicar la alta incidencia de la pobreza infantil en la población gitana, y d)
políticas activas de empleo y de igualdad que favorezcan la inclusión laboral de la población gitana.
8
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
9
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
En España, como en otros países, la población inmigrante sufre muchas veces situaciones de mayor desventaja y
además suele producirse agrupación o concentración de los alumnos extranjeros en determinados centros
escolares 3, en su mayoría públicos, que escolarizan, a través de diversos mecanismos, porcentajes de inmigrantes
sensiblemente superiores a los centros de titularidad privada. Derivado de esto, existe una percepción bastante
generalizada de que la excesiva concentración en determinados centros de alumnado de origen inmigrante, puede
tener efectos negativos sobre el rendimiento educativo, sobre la cohesión y en su integración social. De hecho, esta
cuestión, junto a la importancia de la inversión educativa para las trayectorias profesionales, y la búsqueda de
espacios socialmente homogéneos y con un mayor capital cultural y social, son cuestiones que pueden explicar,
entre otras, la preferencia de las familias de alumnos nativos por la enseñanza concertada (CES, 2019: 166)
Sin embargo, la presencia escolar de extranjeros no puede establecerse como causa de un bajo rendimiento
académico, o de altos índices de fracaso escolar o de abandono, sino la concentración en las escuelas de colectivos
desfavorecidos, ya sean nacionales o extranjeros 4. El desarrollo de políticas de igualdad de oportunidades para
extranjeros y nacionales en los niveles inferiores (Infantil y Primaria) puede ser la estrategia más acertada para
reducir tal desventaja.
Las políticas educativas pueden minimizar las diferencias entre los estudiantes inmigrantes y los estudiantes no-
inmigrantes. De hecho, a pesar de todo, la población escolar inmigrante mejora su rendimiento académico a
medida que aumenta el tiempo de residencia en España, al igual que han mejorado sus aspiraciones educativas y
de empleo, así como el sentido de pertenencia y la percepción de una menor discriminación5.
En este escenario, el Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-2016, en línea con la Estrategia Europa
2020, dirigió sus objetivos hacia la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, la reducción del fracaso
escolar y el absentismo. Es importante garantizar el acceso y permanencia en la educación a los menores más
vulnerables; asimismo, la adaptación del proceso educativo a las necesidades de determinados grupos sociales de
distinto origen étnico y cultural, son políticas necesarias para conseguir la igualdad de oportunidades (MSSI,
2013). Dicho Plan preveía una serie de actuaciones dirigidas específicamente a la población inmigrante y que, en
síntesis, se expresan a continuación:
3
“En el curso 2017-18, la mayor parte de los extranjeros se encontraba escolarizado en educación infantil (21,3 por 100),
primaria (40 por 100) o secundaria obligatoria (23,6 por 100), siendo su presencia muy reducida en los niveles postobligatori os
(6,1 por 100 en el Bachillerato y 8,9 por 100 en formación profesional de grado medio). Y menos alumnado extranjero alcanza
niveles educativos postobligatorios”. Asimismo, “las mayores dificultades de este colectivo para proseguir sus estudios
postobligatorios se reflejan también en la elevada proporción de alumnado inmigrante matriculado en los Programas de
Cualificación Profesional Inicial (PCPI, 10,7 por 100) y FP básica (17,1 por 100), dirigidos a los alumnos que no hayan obtenido
el título de Graduado en Educación Secundaria”. (Consejo Económico y Social, CES, 2019:164)
4 “En los países de la OCDE, más de dos tercios de los estudiantes inmigrantes asisten a escuelas donde al menos la mitad de
Referencias bibliográficas
Calero, Choi y Waisgrai (2010). Determinantes del riesgo de fracaso escolar en España: una aproximación a través
de un análisis logístico multinivel aplicado a PISA 2006. Revista de Educación, número extraordinario, 225-
256.
Calero, J. (2007). Desigualdades socioeconómicas en el sistema educativo español. Madrid: Ministerio de Educación-
CIDE.
Carrasco, S.; Pàmies, J. y Narciso, L. (2018). Abandono escolar prematuro y alumnado de origen extranjero en
España: ¿un problema invisible?. Anuario CIDOB de la Inmigración, pp. 212-236 [enlace].
Cebolla Boado, H. y Garrido Medina, L.J. (2008). Sobre la desventaja educativa de los inmigrantes. Revista de
estadística y sociedad, (30), 21-23.
Cebolla Boado, H. y Garrido Medina, L.J. (2011). The impact of immigrant concentration in Spanish schools: school,
class, and composition effects. European Sociological Review, 27(5), 606-623.
Consejo de la Unión Europea. (2003). Council conclusions of 5/6 May 2003 on Reference Levels of European Average
Performance in Education and Training (Benchmarks). 2003/C 134/02). Bruselas. Oficina de Publicaciones de
la Unión Europea.
Consejo Económico y Social (2019). Informe 2/2019 sobre La inmigración en España: efectos y oportunidades.
Madrid: CES [enlace]
Consejo Económico y Social (2020). Informe 2/2020 sobre Jóvenes y mercado de trabajo en España. Madrid: CES
[enlace]
Encuesta de Población Activa (EPA, 2020).
European Commission (2008). Commission Staff Working Document: Progress towards the Lisbon objectives in
education and training. Indicators and benchmarks. Luxembourg: Office for Official Publications of the
European Communities.
European Commission (2019). Assessment of the implementation of the 2011 Council recommendation on policies
to reduce early school leaving. [enlace]
Fademur (2018). La dimensión rural-territorial en los procesos de exclusión social. Federación de Asociaciones de
Mujeres Rurales (consultado el 8/3/2021 en el enlace)
Fundación Secretariado Gitano (2012). Población gitana, empleo e inclusión social. Un estudio comparado: población
gitana española y del este de Europa. Madrid: FSG.
Fundación Secretariado Gitano (2013). Informe Anual 2012 de la Fundación Secretariado Gitano (FSG). Madrid: FSG.
Fundación Secretariado Gitano (2019). Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en
relación al empleo y la pobreza. Madrid: Fundación Secretariado Gitano y Fundación Iseak [enlace]
Grañeras, M., Lamelas, R., Segalerva, A., Vázquez, E., Gordo, J. L. y Molinuevo, L. (1998). Catorce años de investigación
sobre las desigualdades de educación en España. Madrid: CIDE.
Instituto Nacional de Estadística (2020). Abandono temprano de la educación-formación. Madrid: INE [enlace]
Instituto Nacional de Estadística (2020). Cifras de población. Estadística de Migraciones, año 2019. Madrid: INE
[enlace]
Instituto Nacional de Estadística (2020). Tasas de escolarización por edad en niveles no obligatorios. Madrid: INE
[enlace]
Martínez García, J.S. (2007). Clase social, género y desigualdad de oportunidades educativas. Revista de educación,
(342), 287-306.
Martínez García, J.S. (2013). Estructura social y desigualdad en España. La Catarata: Madrid.
MECD (2013). Educainee. Boletín de Educación, 21. Diciembre 2013. Madrid. Instituto Nacional de Evaluación
Educativa. [enlace]
MECD (2013). Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2013. Informe español. Madrid. Instituto
Nacional de Evaluación Educativa. [enlace]
11
Tema 3. Factores socioculturales de inadaptación. Los grupos de riesgo: minorías culturales e inmigrantes
MECD (2014). Educainee. Boletín de Educación, 27. Febrero 2014. Madrid. Instituto Nacional de Evaluación
Educativa. [enlace]
MEFP (2020). Panorama de la educación. Indicadores de la OCDE 2020. Informe español . Madrid: Servicio de
Publicaciones del MEFP. [enlace]
Mena Martínez, L., Fernández Enguita, M., y Riviére Gómez J. (2010). Desenganchados de la educación: procesos,
experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar. Revista de educación, nº
extraordinario 2010, 119-145.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (2019). Estrategia Nacional de Prevención y lucha contra la pobreza
y la exclusión social, 2019-2023. Madrid [enlace]
Ministerio de Educación y Formación Profesional (2018). PISA 2018. Programa para la evaluación internacional de
los estudiantes. Informe español. Madrid: Servicio de Publicaciones MEFP [enlace]
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2012). Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población
Gitana en España 2012-2020. Madrid: Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia. MSPSI
[enlace]
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013). Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social 2013-
2016. Madrid. MSSI.
Morales, S. y Pérez Esparrells, C. (2011). El fracaso escolar en la educación secundaria: factores que explican las
diferencias regionales. Investigaciones en Economía de la Educación, 6, pp. 335-352.
Tiana, A. (2002). El contexto sociocultural en la evaluación de los centros educativos. En A. Marchesi y E. Martín:
Evaluación de la Educación Secundaria. Fotografía de una etapa polémica . Madrid: S.M.
UNESCO (2020). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2020. Inclusión y educación: todos y todas sin
excepción. Paris: UNESCO [enlace]
12