Guía Práctica #12
Guía Práctica #12
Guía Práctica #12
MATERIAL INFORMATIVO
Programa de Estudios/Programa Programa de Formación Humanística Sesión N°12
Experiencia Curricular: Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible Semestre 2022_I
Contenido temático: Prototipo, Producto mínimo viable (MVP)
Docente:
Tipo de Material Informativo Guía Práctica
1. ACTIVIDADES DE INICIO
⮚ OBSERVACIÓN DE VIDEO
Es importante porque sirve para impulsar a un equipo de trabajo a realizar el mejor esfuerzo
posible, a cambio de una retroalimentación productiva, además permite lanzar tu producto al
mercado en el menor tiempo posible.
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
a) Revisan información en la biblioteca virtual, links, ppt u otras fuentes confiables sobre
Prototipo – Producto Mínimo Viable (MVP).
https://www.youtube.com/watch?v=BFPWjeRNy24
El prototipo de su proyecto de
emprendimiento social: ¿es producto o
servicio? Argumente su respuesta Es un producto, que esta realizado con la finalidad de
reducir el índice de contaminación a causa de bolsas
plásticas lo que nos permite darle otro uno e incentivar
n parte a la recolección y cuidado del medio ambiente.
¿Qué características del producto o Algunas de las que serán considerados serian:
servicio serán valoradas por los 1. Presentación
usuarios/as? 2. Calidad
3. Resistencia
4. Precio
HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN:
HIPÓTESIS DE MERCADO
PRODUCCIÓN
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto
realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por
compañeros y docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 12 del Blackboard la guía práctica
desarrollada, de manera grupal (solo sube un integrante del grupo).
D. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS
Vegas Salazar, F. S. (2018). Fabricación de un prototipo de máquina rebanadora de plátano verde para
mejorar la productividad del proceso de rebanado. Universidad César Vallejo.
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/32116