Guía Práctica #12
Guía Práctica #12
Guía Práctica #12
GUÍA PRÁCTICA
EMPRENDIMIENTO PARA EL
SESIÓN 12
Prototipo - Producto DESARROLLO SOSTENIBLE
mínimo viable (MVP)
2021 - II
1. ACTIVIDADES DE INICIO
⮚ OBSERVACIÓN DE VIDEO
Observe el vídeo: “¿Qué es un prototipo y para sirve?” en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=QANkOmopkgM
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
a) Revisan información en la biblioteca virtual, links, ppt u otras fuentes confiables sobre
Prototipo – Producto Mínimo Viable (MVP).
https://www.youtube.com/watch?v=BFPWjeRNy24
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
¿Qué problemática real se busca La contaminación ocasionada por este tipo de material
solucionar con la propuesta de prototipo? (neumáticos)
Argumente su respuesta
¿Resolverá el problema real y le interesará El producto se desarrolla con el fin de eliminar poco a
a alguien mi producto o servicio? poco la contaminación por neumáticos, además de ser
Argumente su respuesta una idea innovadora, el cliente podrá darle un uso
cotidiano al producto, ocasionando así interés por
adquirirlo.
Características Estéticas:
Presentación
Color de Tela
Tamaño y ancho
Diseño
¿Estaría dispuesto alguien a pagar por mi Si, ya que además de ser un producto económico
producto o servicio? estaremos aportando al cuidado del medio ambiente
adquiriendo un producto ecológico.
¿Cómo han pensado difundir el prototipo Realizando publicidad a través de los siguientes medios:
de su proyecto de emprendimiento social? Anuncios por Tv y/o radio
Redes sociales, etc.
HIPÓTESIS DE SOLUCIÓN:
HIPÓTESIS DE MERCADO
ASHLY TOMARA
LAS FOTOS
PRODUCCIÓN La producción del producto será muy sencilla además de contar con materiales económicos lo cual
tendría un coste accesible para el cliente.
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto
realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por
compañeros y docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 12 del Blackboard o Clementina la guía
práctica desarrollada, de manera grupal (solo sube un integrante del grupo).
D. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Código de
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.
biblioteca
Cuadros F. (2019). Prototipo de una productora transmedia y su plataforma web
enfocada en la asesoría y creación de productos para empresas de turismo en
Manabí (Master's thesis, Universidad Casa Grande. Departamento de
Posgrado).
https://acacia.red/wp-content/uploads/2019/07/Gu%C3%ADa-Metodologi
%CC%81a-de-evaluaci%C3%B3n-de-prototipo-innovador.pdf
Suplewiche I. y Torres C. (2017). Propuesta para la creación del prototipo de una red
social (Pro-enterprise) dirigida a los estudiantes emprendedores de la
universidad de Guayaquil (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Administrativas).