Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Apizaco
Asignatura: Auditoria en tecnologías de la información.
Periodo escolar: Agosto-diciembre 2023.
Actividad:
2.2 Foro
Alumno:
José Luis Sánchez Macias (19371066).
Docente:
Kathy Laura Vargas Matamoros.
Fecha: 22 de septiembre 2023.
Fraude Informático: Caso de Yahoo Descripción: En 2016, Yahoo anunció que había sido víctima de uno de los mayores ciberataques en la historia, que ocurrió en 2014. Se robaron datos personales de más de mil millones de cuentas de usuarios. Este incidente comprometió la seguridad de los datos de los usuarios y tuvo un impacto significativo en la reputación de la empresa. Soluciones/Controles Propuestos: 1. Seguridad de Datos Mejorada: Las empresas deben invertir en sistemas de seguridad informática robustos, incluyendo firewalls, sistemas de detección de intrusiones y cifrado de datos. 2. Educación y Concientización: Las organizaciones deben capacitar a sus empleados y usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad informática y la importancia de contraseñas seguras. 3. Monitoreo Continuo: Establecer sistemas de monitoreo continuo para detectar actividades sospechosas en la red y en las cuentas de usuarios. 4. Notificación Rápida: En caso de una violación de datos, las empresas deben notificar a los afectados lo más rápido posible y cooperar con las autoridades. 5. Penalizaciones por Incumplimiento: Implementar sanciones legales y multas significativas para las organizaciones que no cumplan con las regulaciones de seguridad de datos. Problema Legal de Auditoría: Caso Enron Descripción: El caso de Enron es uno de los escándalos financieros más notorios de la historia. Enron, una empresa de energía en los Estados Unidos, manipuló sus estados financieros para ocultar deudas y crear una imagen financiera falsa. Los auditores de Arthur Andersen, una firma de contabilidad líder en ese momento, fueron acusados de no detectar estas irregularidades y de destruir pruebas relacionadas con la auditoría. Soluciones/Controles propuestos: 1. Independencia de Auditoría: Para evitar conflictos de interés, se debe garantizar que los auditores sean independientes de la entidad que están auditando y no tengan intereses financieros en el cliente. 2. Mayor Transparencia: Se deben implementar normas y regulaciones que requieran una mayor transparencia en la divulgación de información financiera y operativa. 3. Auditorías Internas y Externas: Las empresas deben realizar auditorías internas y externas periódicas. Además, se deben revisar y fortalecer los procesos de auditoría y contabilidad. 4. Regulaciones y Cumplimiento: El gobierno debe implementar regulaciones y sanciones más estrictas para las irregularidades financieras y proporcionar protección a los denunciantes (whistleblowers). WorldCom y Arthur Andersen (2002): WorldCom, una empresa gigante de telecomunicaciones, participó en una contabilidad fraudulenta que infló sus ingresos y ocultó gastos. Arthur Andersen también fue la firma de auditoría en este caso y enfrentó críticas por no identificar la manipulación contable. La empresa se declaró en quiebra y Arthur Andersen se disolvió. Mejorar la transparencia financiera: Establecer normativas más estrictas sobre la divulgación de información financiera. Las empresas deben ser transparentes en sus informes financieros y divulgar todos los datos relevantes. Supervisión efectiva de auditorías: Implementar regulaciones más estrictas para la supervisión de auditorías externas. Esto podría incluir auditorías adicionales por parte de organismos reguladores independientes. Fortalecer la independencia de los auditores: Reforzar las normas que garantizan la independencia de las firmas de auditoría de las empresas que auditan. Esto incluye restricciones en la prestación de servicios de consultoría a las mismas empresas que auditan. Utilizar herramientas de análisis de datos: Implementar tecnologías de análisis de datos avanzadas para detectar patrones inusuales o anómalos en los estados financieros. El uso de IA y análisis de big data puede ayudar a identificar fraudes de manera más efectiva. Promover la denuncia de irregularidades: Establecer canales de denuncia seguros y anónimos para que los empleados y otros stakeholders puedan informar sobre posibles irregularidades sin temor a represalias. Auditorías internas rigurosas: Fomentar auditorías internas rigurosas y frecuentes para identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en fraudes masivos. Capacitación en ética empresarial: Proporcionar capacitación continua en ética empresarial a empleados, ejecutivos y auditores para fomentar una cultura de integridad y responsabilidad. Sanciones más severas: Establecer sanciones más severas y disuasorias para las empresas y personas involucradas en fraudes financieros, incluyendo multas sustanciales y penas de prisión. Auditorías rotativas: Implementar la rotación obligatoria de firmas de auditoría cada ciertos años para reducir la posibilidad de relaciones demasiado cercanas entre auditores y empresas. Evaluación de riesgos tecnológicos: Realizar evaluaciones periódicas de riesgos tecnológicos para identificar y abordar vulnerabilidades en sistemas y procesos informáticos que podrían ser explotadas para cometer fraudes. Seguridad cibernética avanzada: Reforzar la seguridad cibernética para proteger los sistemas de información financieros de la empresa, incluyendo controles de acceso, autenticación multifactor y detección de intrusiones. Divulgación transparente de conflictos de interés: Requerir la divulgación transparente de cualquier conflicto de interés entre las firmas de auditoría y las empresas que auditan. Lehman Brothers y Ernst & Young (2008): La caída de Lehman Brothers durante la crisis financiera de 2008 también involucró cuestionamientos sobre la auditoría. Ernst & Young fue la firma de auditoría de Lehman Brothers y se enfrentó a demandas por no detectar adecuadamente la ocultación de deudas y activos problemáticos. Esto contribuyó al colapso de Lehman Brothers y tuvo un impacto significativo en la crisis financiera global. Análisis del caso: Falta de Transparencia: Lehman Brothers ocultó deudas y activos problemáticos de manera deliberada, lo que resultó en una falta de transparencia financiera. Responsabilidad de la Auditoría: Ernst & Young, como firma de auditoría, no pudo detectar adecuadamente estas irregularidades, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de sus procedimientos de auditoría. Propuestas de soluciones para prevenir fraudes similares: Mayor Regulación y Supervisión: Los reguladores financieros deben imponer regulaciones más estrictas y mejorar la supervisión de las prácticas contables y de auditoría de las empresas financieras. Esto incluye la revisión de políticas contables y auditorías de manera más detallada y frecuente. Auditorías Independientes y Rotación de Firmas: Las empresas deben ser auditadas por firmas independientes, y se debe considerar la rotación regular de estas firmas para evitar conflictos de intereses. Esto reduce la probabilidad de que las firmas de auditoría se vuelvan complacientes con las prácticas engañosas de sus clientes. Reforzar la Responsabilidad Legal: Los auditores deben ser más responsables legalmente por su papel en la detección de fraudes. Esto puede alentar a las firmas de auditoría a llevar a cabo auditorías más rigurosas y evitar la complacencia. Mayor Énfasis en la Evaluación de Riesgos: Las auditorías deben enfocarse más en la evaluación de riesgos y la detección de áreas potencialmente problemáticas en lugar de simplemente verificar los estados financieros. Esto requeriría una comprensión más profunda del negocio y de los riesgos involucrados. Mayor Transparencia y Divulgación: Las empresas deben ser más transparentes en sus informes financieros, proporcionando información detallada sobre sus activos y pasivos, así como sobre cualquier riesgo potencial. La divulgación clara y precisa es clave para evitar la ocultación de información. Capacitación y Ética Profesional: Las firmas de auditoría deben invertir en la capacitación de sus auditores en detección de fraudes y ética profesional. Los auditores deben estar preparados para resistir la presión de las empresas a favor de prácticas contables inapropiadas. Participación Activa de la Junta Directiva: La junta directiva de una empresa debe desempeñar un papel más activo en la supervisión de las auditorías y en la toma de decisiones relacionadas con la firma de auditoría. Esto puede ayudar a garantizar que se cumplan los estándares éticos y de auditoría. Bibliografía: BBC News Mundo. (2016, December 14). Yahoo reconoce que sufrió un “hackeo” que afectó a 1.000 millones de cuentas de usuario. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias- 38324372 ENRON, un mal ejemplo a no olvidar. (2013, March 12). https://www.auditool.org/blog/auditoria- externa/enron-un-mal-ejemplo-a-no-olvidar Susana. (2022). Caso de fraude contable WorldCom Resumen. Educación Maestros. https://educacionmaestros.com/caso-contable-worldcom-resumen/ Semana. (2021, January 25). Demandan a Ernst & Young por fraude en caso Lehman Brothers. Semana.com Últimas Noticias De Colombia Y El Mundo. https://www.semana.com/reuters/articulo/demandan-a-ernst--young-por-fraude-en-caso-lehman- brothers/39419/