Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea 7.1 Foro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Foro: 7.

Saludos Compañeros:

A continuación, les ofreceré los resultados o daños que trae el fraude financiero. Ofreceré mi opinión

sobre cuáles son los daños que trae consigo el fraude a una corporación. También los diferentes

métodos que sirven para valorar los daños que causa. Y, por último, te explicaré como los principios de

contabilidad previenen que ocurra el fraude en los estados financieros.

Las operaciones de la empresa se ven impactadas negativamente cuando el fraude financiero toca a una
empresa en cualquier área.

Desarrollo de Preguntas

1. ¿Cuáles pueden ser, en tu opinión, algunos de los daños comerciales producto del fraude
financiero?

Cuando hablamos de fraude en una empresa es significativo a daños severos los cuales desencadenaran

grandes problemas en efecto domino. Vendrán acompañados de grandes problemas tanto legales como

económicos. Lo pudimos estudiar en el caso de Enron el cual ocasiono su desaparición y en cadena se

afectó la empresa Arthur Anderson. Las perdidas serán cuantiosa, tanto económicas como de activos en

ocasiones logrando que desaparezcan. Una muerte lenta del comercio es significativo, aún más

significativo es la pérdida de confianza de los accionistas, inversionistas, clientes y hasta el público. Al

ocurrir esto los inversionistas y accionista tomaran medidas para no perder dinero causando aún más

problemas legales o económicos hasta un grado de verse todo perdido. La práctica continua del fraude

en una corporación sin tener ningún tipo de control interno ocasiona daños como una mala reputación y

perder la confianza de todas las partes involucradas. Producto del fraude se puede mencionar la

exposición de los datos de los clientes y hasta las cuentas bancarias entre otros datos importantes.

2. ¿Qué métodos puedes utilizar para valorar los daños ocasionados por el fraude financiero?

Cuando mencionamos valorar daños debemos de preguntarnos ¿Cuál?, ¿Cuánto?,¿Cómo? ¿Quién? y el

¿Grado?, generalmente se puede hacer uso de varios métodos para la valorización de los daños, entre
ellos la investigación intensa, la auditoria y la evaluación del grado de los daños, estos pueden

arrojarnos información vital para calcular los mismos, no siempre puede ser exacto, pero se puede tener

un aproximado. La investigación y la auditoria forense permite una evaluación concreta por medio del

rastreo de cualquier perdida. El uso de la tecnología y/o cámaras de seguridad puede proveer

información que no esté fácil de evidenciar en un papel. La consistencia en preguntas y respuestas

deben ser una parte esencial sin dejar cabos sueltos a la hora de valorar los daños. La contabilización

física del inventario (partes y piezas), permite un mejor monitoreo para obtener datos importantes si

hay algún fraude. Pero al contrario en servicio no es tan fácil pero no es imposible detectar lo vendido.

Como nos dice el material de estudio que comprender el negocio; identificar los posibles fraudes que

pudieran existir; distinguir los síntomas del posible fraude; utilizar la tecnología para recopilar datos acerca

de los síntomas; analizar los resultados; e investigar los síntomas es el método pro activo de detección de

fraude.

3. ¿Cómo los principios de contabilidad, generalmente aceptados, contribuyen a prevenir el fraude


en los estados financieros?

Según aprendido en clase los principios de contabilidad generalmente aceptados en los Estados Unidos

(GAAP), contribuyen a previenen los fraudes en los estados financieros por sus normas. La actualización

de datos financieros y precisos permiten a los dueños o gerentes la información necesaria para controlar

sus organizaciones. Al seguir los principios contables correctamente trae como beneficio la precisión de

resultados de informes financieros confiables. Esto permite identificar discrepancias, asegurar los

activos que es la razón más importante de tener sistemas de controles internos establecidos. Al tener los

datos claros en la organización sobre los activos, su valor y su utilidad, disminuye que tanto empleados,

contratistas o ejecutivos tiendan a malversar activos de la organización por la cuales fue contratado.

Cuando se llevan los pasos correctos, permite que todo control sea efectivo y corrobora información

importante, a base de esos datos la administración aumenta la eficiencia, reduce los escapes, cumples
con las leyes y regulaciones. El establecer controles internos adecuadamente es sumamente necesario y

minimiza las fallas que puede haber en la contabilidad de una organización.

Referencias:

Log in to Canvas. (s. f.-a). Presentación: Uso de La Tecnología En La Auditoría Forense y

Detección de Esquemas de Fraude. Recuperado 20 de junio de 2021, de

https://nuc.instructure.com/login/ldap?module_item_id=12532

Log in to Canvas. (2019) Albrecht, W. S., Albrecht, C. O., Albrecht, C. C., & Zimbleman, M. F.

(2019). Fraud examination (6.a ed.). Boston, MA: Cengage Learning.

https://nuc.instructure.com/login/ldap?module_item_id=12532

Contestación:

Saludos compañera,

En cuanto a la opinión que ofrece, sobre los daños comerciales puedo mencionarte que estas en
lo correcto, las empresas pueden verse seriamente afectada debido a que no tienen un control
interno adecuado. Al no tenerlo se desencadena una serie de problemas tanto legales como
económicos. Si esa práctica es continua en una corporación crea una mala reputación entre los
accionistas y los inversionistas hasta perder la confianza de todas las partes involucradas.

También podría gustarte