Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista Redes 42

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 148

Redes.

Revista de
Psicoterapia Relacional e
Intervenciones Sociales
Diciembre de 2020
www.redesdigital.com 42
Alfredo Canevaro
El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial útil para las “separaciones imposibles”
Marcelo Pakman
Un giro crítico-poético para la práctica sistémica
Juan Antonio Abeijón Merchán e Iñaki Aramberri Miranda
Paradoja-Violencia-Adolescencia Comunicación-Conducta-Evolución ¿Cómo se relacionan?
¿Cómo actuar?
Lia Mastropaolo
Niños, adolescentes y sus familias: terapia y mediacion sistemica on line
Marcelo Rodriguez Ceberio
¿Y dónde esta el encuadre? La terapia fuera de los límites del consultorio
Maria Luiza Cobra de Castilho
Comunicación Padre-Hijos
Facundo Cocola
Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en
Trastornos del Uso de Sustancias
Federico Sarink
La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el humor y el desafío sistemáticamente
Sandro Giovanazzi Retamal
Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja
Maria Alejandra Gonzalez Monzon
Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”
Bani Maya Morodo
¿Y si hablamos de la Fratria?
Pablo Andrés Concha Ponce y Milton Andrés Contreras Sáez
Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención sistémica en contextos diversos
Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella Capecchi, Valentina
Albertini y Gianmarco Manfrida
¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en
la práctica clínica
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)

REDES. Revista de Psicoterapia Relacional


e Intervenciones Sociales es una publicación
semestral, emitida en los meses de Julio y Di-
ciembre de cada año, editada por “ESCUELA
DE TERAPIA FAMILIAR SAN PABLO”; Cas-
tillejos 411, bajos, (08025), Barcelona, España.

Editor Responsable: Dr. Juan Luis Linares.


ISSN de la versión electrónica: en trámite.

Las opiniones de los autores no necesariamente


reflejan la postura del Editor, de la Editorial o
Instituciones patrocinadoras y contribuyentes a
esta publicación.
Redes
DIRECTORES-FUNDADORES
Juan Luis Linares
Roberto Pereira

DIRECTORES EDITORIALES
Esteban Laso Ortiz
Eduardo Hernández González

CONSEJO CIENTÍFICO
Ricardo Ramos (España) Raúl Medina (México)
Marcelo R. Ceberio (Argentina) Javier Ortega (Barcelona)
Sandro Giovanazzi (Chile) Jaime Inclán (USA)
Regina Giraldo (Colombia) Félix Castillo (España)
Juan Antonio Abeijón (España)

CONSEJO DE REDACCIÓN
José Manuel Costa (Lisboa) Janine Roberts (Amherst MA)
Ana Paula Relvas (Portugal) Mauricio Coletti (Roma)
Teresa Moratalla (España) Elida Romano (París)
Bani Maya (España) Claudio Deschamps (Buenos Aires)
Claudia Lucero (Temuco) Mª Eugenia Roselli (Bogotá)
Norberto Barbagelata (Madrid) Luis Elías Elicera (Lima)
Gianmarco Manfrida (Prato) Karin Schlanger (Palo Alto CA)
Rodolfo de Bernart (Florencia) Mony Elkaïm (Bruselas)
Ana Gomes (Portugal) Matteo Selvini (Milán)
Josu Gago (Bilbao) Celia Falicov (San Diego)
Luz de Lourdes Eguiluz (México) Horacio Serebrinski (Buenos Aires)
Eduardo Martínez (Zaragoza) Guillem Feixas (Barcelona)
Silvana Mabel Núñez (México) Pier Giorgio Semboloni (Genova)
Mark Beyebach (Salamanca) Saúl Fuks (Rosario)
Inma Masip (Girona) Carlos Sluzki (Washington DC.)
Lia Mastropaolo (Genova) Edith Goldbeter (Bruselas)
Javier Bou (Valencia) Luis Torremocha (Málaga)
Jorge Daniel Moreno (Argentina) Nuria Hervás (Sevilla)
Philippe Caillé (Niza) Marco Vanotti (Neufchatel)
Robert Neuburger (París) Annette Kreuz (Valencia)
Carmen Campo (Barcelona) Jorge de Vega (Las Palmas)
Luigi Onnis (Roma) Gilberto Limón (México D.F.)
Luigi Cancrini (Roma) Manuel Villegas (Barcelona)
Marcelo Pakman (Amherst MA) Elisa López Barbera (Madrid)
Alfredo Canevaro (Macerata) José Soriano (España)
Jacques Pluymaekers (Bruselas) José Antonio Pérez del Solar (Perú)
Alberto Carreras (Zaragoza) Tania Zohn Muldoon (Guadalajara)
Remberto Castro (México) Esteban Agulló Tomás (Oviedo)
José A. Ríos (Madrid) Fernando López Baños (Santander)
Jorge Colapinto (Filadelfia) Iñaki Aramberri (Bilbao)

COLABORADORES TÉCNICOS
Miriam Anahí Guerra
Claudia Faini Terán
No. 42, Diciembre de 2020

SUMARIO

EDITORIAL 7
A. DOSSIERS
El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las
“separaciones imposibles”
Alfredo Canevaro 11
Un giro crítico-Poético Para La Práctica Sistémica
Marcelo Pakman 19
Paradoja-Violencia-Adolescencia. Comunicación-Conducta-
Evolución. ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?
Juan Antonio Abeijon y Iñaki Aramberri Miranda 25
Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica
online
Lia Mastropaolo 33
¿Y dónde esta el encuadre? La terapia fuera de los límites del
consultorio
Marcelo Rodríguez Ceberio 43
Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão
do afeto sob o espectro do lugar de género
Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal 55
Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de
un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias
Facundo Cócola 67
La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el
humor y el desafío sistemáticamente
Federico Sarink 87
Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja
Sandro Giovanazzi 95
Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el
“zarandeo cognitivo
Alejandra González Monzón 105
La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico
Bani Maya Morodo 117
Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención
sistémica en contextos diversos
Pablo Andrés Concha Ponce y Milton Andrés Contreras Sáez 127
¿¡Es suficiente una App para encontrarse!? Investigación
exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica
Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella 133
Capecchi, Valentina Albertini y Gianmarco Manfrida

B. RESEÑA
Marcelo Pakman
A Flor de Piel: Pensar la Pandemia
Esteban Laso Ortiz 145
7
Editorial

V
ivimos una época sin precedentes, una pandemia que nos obliga a suspender la
vida cotidiana y cambiar la mayoría de los nuestros hábitos relacionales. El confi-
namiento, el temor ante lo desconocido, la ansiedad y la depresión han sido el pan
de cada día para muchas personas al rededor del mundo.
Esto plateó grandes desafíos para los profesionales de la salud mental, no solo por la creciente
demanda de los servicios, sino también por la particular situación de ofrecer la ayuda en la distancia
y mediada por la tecnología. Podríamos decir que se trata de un parteaguas de la intervención clínica.
Esta particular situación dio sentido a la convocatoria para el número 42 de Redes, en colabo-
ración con la edición XVI CONGRESO RELATES 2020”, con sede en Asunción Paraguay, con el
tema “Modelo Sistémico: Propuestas Actuales en Distintos Contextos”. De manera que, para este
número, seleccionamos algunos de los mejores trabajos presentados durante el Congreso (a tres me-
ses para algunos y cinco o seis, para otros, de la propagación mundial del COVID, y del inicio del
confinamiento) y que luego fueron sometidos al proceso de dictaminación doble ciego de la revista.
De este modo, la edición 42, se compone de un dossier con 13 artículos y una reseña, cuyos
temas trazan líneas de relación con la experiencia profesional de la época presente que nos toca vivir.
Asimismo, nos congratula anunciar que, a partir de este número, en el que publicamos uno de
los artículos en portugués, abrimos la posibilidad de recibir artículos en idioma distinto al español,
de manera que se ofrezca la oportunidad de publicación, para autores no hispano hablantes, en su
idioma original.
Finalmente, hacemos extensiva la invitación a los interesados en difundir sus reflexiones teó-
ricas, sus hallazgos derivados de la intervención clínica u organizacional o de la investigación, a
www.redesdigital.com

enviar sus trabajos originales y compartir sus experiencias.

Eduardo Hernández y Estebal Laso


Directores Editoriales
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 8
9

Dossiers
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 10
El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las 11
“separaciones imposibles”

Reciprocal acknowledgment: an experiential technique for


“impossible separations”

Alfredo Canevaroa

a
Escuela de Psicoterapia “Mara Selvini Palazzoli”. a.canevaro@liberto.it

Historia editorial Resumen

Recibido: 30-07-2020 Un desafío importante para la terapia de pareja son aquellas en donde
Primera revisión: 30-11-2020 predomina la rabia y el rencor que persisten más alla de toda lógica. Han
Aceptado: 14-12-2020 superado estas fases, se han vuelta a casar con otra persona, quizas tienen
nuevos hijos y, sin embargo, persiste esta rumiación obsesiva, los contactos de
todo tipo, escrito, virtual y personal, que contribuyen a amargar la vida de todos
los participantes en este juego de masacre. Hijos, nuevos cónyuges, abogados,
Palabras clave familiares contemplan con pena y amargura estos ataques y contraataques que
www.redesdigital.com

no cesan. ¿Cuál es la causa y qué se puede hacer con esta misión imposible
separación, divorcio,
que es desprenderse finalmente de este ex-partner que continua siendo un
agradecimiento recíproco,
aguafiestas permanente?
terapia de pareja

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords A major challenge for couple’s therapy is one where anger and resentment
disengagement, divorce, predominate and persist beyond all logic. They have overcome these phases,
they have remarried someone else, perhaps they have new children, and yet
reciprocal acknowledgment,
this obsessive rumination persists, contacts of all kinds, written, virtual and
couples therapy personal, that contribute to embittering the lives of all participants in this game
of massacre. Children, new spouses, lawyers, family members contemplate with
sorrow and bitterness these attacks and counterattacks that do not cease. What is
the cause and what can be done with this impossible mission that is to finally get
rid of this ex-partner who continues to be a permanent killjoy?
12 1. INTRODUCCIÓN

“Pero no hace falta pensar mal de la paradoja, porque la paradoja es la pasión del pensamien-
to y el pensador sin paradoja es como el amante sin pasión... “
Soren Kierkegaard, “Migajas Filosóficas”

Un desafío importante para la terapia de pareja son aquéllas en donde predomina la rabia y el
rencor que persisten más allá de toda lógica. A veces superan todas las fases de la separación psí-
quica, física, legal y persiste aún un “pegoteo” difícil de explicar. Han superado estas fases, se han
vuelta a casar con otra persona, quizás tienen nuevos hijos y sin embargo, persiste esta rumiación
obsesiva, los contactos de todo tipo, escrito, virtual y personal que contribuyen a amargar la vida
de todos los participantes en este juego de masacre. Hijos, nuevos cónyuges, abogados, familiares
contemplan con pena y amargura estos ataques y contraataques que no cesan.
¿Cuál es la causa y qué se puede hacer con este tipo de misión imposible que es desprenderse
finalmente de este ex-partner que es un aguafiestas permanente?
Claro que las separaciones son una ilusión. Quienes la logran realmente son muy pocos, aque-
llas parejas que se casaron muy jóvenes, que estuvieron un par de años juntos, sin hijos. Se recuerdan
habitualmente como aquellos novios y novias de la adolescencia. Pretender borrar completamente
la otra persona de nuestra mente no sólo es imposible sino también inadecuado. Nuestra vida está

El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las “separaciones imposibles”; p. 15-18
hecha de encuentros, buenos y malos y constituyen nuestra esencia; no podemos erradicarlos pues
sería poco natural.
Cierto es, como decía Nietzche, (2007) que la amnesia es una de las cualidades más protec-
toras de la mente: “He hecho esto, dice mi memoria. No lo he hecho, dice mi orgullo y es siempre
la memoria que cede”. Pero volviendo a este síndrome tan fastidioso de la separación imposible,
tenemos que tratar de entenderla y de desarrollar técnicas que la disuelvan.
www.redesdigital.com

2. EL PECADO ORIGINAL DE LA PAREJA

El pecado original de la vida de pareja es querer un partner que compense las carencias de
cada familia de origen: “Ahora me darás todo el cariño que me faltó y el respeto que no tuvieron por
mí”. Esta imagen salvífica del partner que pueda compensar las carencias habidas en el seno de la
familia de origen está destinada a la desilusión o el fracaso.
La pareja no está hecha para compensar estas carencias. Según mi parecer, se puede resumir
así: “Contigo, en el camino de la vida, estoy mejor que sola o solo”. Y nada más. Todo el resto son
depositaciones masivas, identificaciones proyectivas que no hacen más que pesar sobre esta relación
que a veces sofoca.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

El proceso terapéutico consiste en quitar estas proyecciones que oscurecen la relación para
saber si todavía existe el amor. Si es así, inmediatamente la llama revivirá; si el amor ha muerto, lo
mejor es sepultarlo para que no dé mal olor.
Volvamos a este tipo especial de pareja que a veces vienen de motu proprio o enviados por
sus abogados, desesperados de no saber qué hacer para resolver los innumerables problemas que
esta situación conlleva. Cuando esta pareja entra en el consultorio a menudo sucede que pelean en la
sesión en medio de acusaciones de todo tipo. No oyen lo que el terapeuta intenta decir. Han puesto
el piloto automático de los reproches y contrareproches.
Es aquí donde se puede utilizar esta técnica tan paradojal como paradojal es la situación. Ellos
están separados físicamente pero siguen unidos emocionalmente como gemelos siameses que nada
pueden hacer para mejorar su condición.
3. LOS ORÍGENES DEL AGRADECIMIENTO RECÍPROCO 13
Hace más de 30 años Florence Kaslow y Linzer (1987) propusieron hacer un ritual de sepa-
ración tornando como ejemplo el único ritual religioso que se conoce y es el del judaísmo antiguo
empleado por los ortodoxos. Se reúne un tribunal compuesto de tres rabinos, el Beth Din, que elige
a uno de ellos que convoca la ex-pareja y pide al ex-marido (solo él lo puede hacer) que entregue a
la ex-esposa el Guet, que es un papel compuesto de 12 líneas escritas en arameo que permite que la
ex-esposa, una vez disuelta la unión, pueda volver a casarse.
Entonces, el rabino dice a la pareja: “Ustedes se amaron y tuvieron hijos. Ahora el amor ha
muerto. Agradézcanse el bien que se dieron y cada uno siga por su camino, separadamente”.
A partir de esto, Kaslow y Linzer hacían una especie de sociodrama convocando a hijos, ami-
gos y parientes y desde el lugar del rabino, ejercía este rol con la pareja presente, en medio de una
atmósfera de tristeza y de alivio consiguiente.
Yo considero que este ritual, si bien útil, no tiene la potencia necesaria para disolver una rela-
ción constelada de odios y rencores que mantienen la situación. Ante esta paradoja de seguir unidos
a pesar de la separación, es necesario una contraparadoja que los impacte mucho y pueda provocar
un cambio de los esquemas emocionales que luego cambien las cogniciones.
Es por eso, que en medio a los virulentos ataques recíprocos, el terapeuta les pide sentarse
frente a frente, tocándose las rodillas y tomándose de las manos. El terapeuta debe indicar con mu-
cha firmeza el ejercicio, a pesar de algunas quejas que a veces los pacientes expresan. Basta decir:
“Hagan esto…” y responder a las quejas diciendo: “Ustedes vinieron (o fueron mandados) para ser
ayudados en estos problemas. Necesito que hagan lo que les pido concentrándose en mis indicacio-
nes”. Acto seguido pregunta quién quiere empezar y luego les da las instrucciones que veremos más
adelante.

4. EL CASO DE RENATA Y JULIO


www.redesdigital.com

Renata, 36 años, divorciada con tres hijos, empleada, viene junto a su ex-compañero Julio de
43 años, empleado, divorciado con un hijo de 17 años. Están juntos desde 5 años, durante los cuales
han convivido pocos meses. Ella dice: “Estuvimos bien durante un año y medio y luego stop. Desde
hace tres años no tenemos relaciones sexuales. He dicho: ¡Basta! Pero no nos despegamos”. “Estoy
de acuerdo”, dice él, “yo soy preciso y ella desordenada”. Me cuentan a grandes líneas la historia de
la pareja y las generalidades de las familias de origen de cada uno.
Hacia la mitad de la sesión les pido que se sienten frente a frente, tocándose las rodillas y to-
mándose de las manos:
T: “Comience usted Julio, y Renata debe escuchar sin hablar ni dialogar; luego le tocará a
usted. Julio, agradézcale a Renata todo el bien que ella le ha dado, cosa por cosa.”
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Julio comienza con un tono afectuoso:


“Te agradezco haber tenido la disponibilidad de estar cerca.
Te agradezco porque te preocupaste por venir de vacaciones conmigo.
Te agradezco por haberme soportado cuando jugábamos. Te pido perdón por haberte
faltado de respeto.
Te agradezco por todas las veces que has cocinado para mí.
Te agradezco porque has hecho de todo para volver conmigo, ahora no lo sé... “
Cuando Renata comienza a hablar, ligeramente emocionada, dice:
Alfredo Canevaro

“Te agradezco cuando jugábamos al básquet.


Te agradezco porque he sido feliz contigo.
Te agradezco porque me has ayudado con los hijos llevándolos al colegio, a gimnasia,
etc.
Te agradezco por las sensaciones fuertes que me has hecho probar”.
14
Cuando termina Renata les pido que se abracen en silencio por el tiempo necesario. Se estre-
chan en un abrazo largo e intenso, y hay suspiros y lágrimas de ambos. Este es otro de los momentos
de la técnica que despierta más perplejidad y alguno de los participantes se resiste a hacerlo. De
nuevo el terapeuta debe insistir firmemente hasta que lo hagan.
Cuando terminan les digo: “Estas emociones fuertes que han probado, manténganlas circu-
lando dentro de ustedes los próximos días. No las encasillen enseguida. Nos veremos dentro de un
mes.”
Un poco asombrados por no poder comentar lo hecho, se despiden y se van. Un mes después,
horas antes del encuentro, Renata me manda un WhatsApp diciendo: “Esta vez me he cansado y he
dicho basta para siempre. Nos hemos separado definitivamente. Le agradezco mucho su ayuda y
lógicamente no iremos esta tarde”.
Después de año y medio he confirmado que desde el día del WhatsApp la relación no continuó
y Renata se mostró muy satisfecha por el único encuentro, ya que “aquellas cosas nunca las había-
mos hablado”.

5. FRANCISCA Y SALVADOR: LOS DIVORCIOS LIGITIOSOS

Hay veces en que la indicación proviene de ambos abogados, desesperados por no saber qué
hacer. Es el caso de Francisca, camarera de un restaurant, de 40 años, y Salvador, de 43, chofer de

El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las “separaciones imposibles”; p. 15-18
ómnibus. Estuvieron casados por 13 años y tienen dos hijos, Graciela de 12 años y Juan de 10 años.
Hace dos que se han separado legalmente y ambos tienen nuevas parejas.
El problema insoluble para los abogados es que Francisca no acepta que la nueva compañera
de Salvador administre los horarios de sus hijos. Ella insiste en que Salvador lo haga, en que sea él
quien venga a buscar a sus hijos los días que le toca recibirlos en su casa. Actualmente están con la
madre, vienen sábado o domingo por la tarde y permanecen durante una semana; la siguiente sema-
www.redesdigital.com

na están miércoles, jueves y viernes con Salvador.


Los padres discuten fuertemente, a gritos; sobre todo Francisca: “Los niños hacen los deberes
conmigo y debes ser tú quien los venga a buscar. Manuela (la nueva compañera de Salvador) me ha
pasado por encima, critica a nuestros hijos y es celosa”. Salvador replica; “la relación se ha roto…”
Les pido que se sienten frente a frente y Francisca me mira escandalizada: “¿Cómo nos pide
esto?” Serenamente insisto: “hágalo”. Ellos obedecen y se toman de las manos.
Deciden que comience Francisca y ella dice:
“Te agradezco por haberme dado dos niños.
Te agradezco porque han habido momentos hermosos.
Te agradezco cuando nos conocimos y nos comprendíamos.
Te agradezco el viaje a la playa.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Te agradezco porque a veces me comprendías.


Te agradezco por los momentos que has estado cercano”.
Cuando le toca a Salvador, emocionado dice:
“Te agradezco por los hijos que me has dado
Te agradezco porque estaba perdido y me salvaste (llora).
Te agradezco por los momentos lindos que pasamos juntos.
Te agradezco por el crucero por el Mediterráneo.
Te agradezco por los platos que me has cocinado.
Te agradezco por habernos encontrado”.
Cuando le pido que se abracen en silencio por el tiempo necesario es nuevamente Francisca
quien me mira perpleja. Le digo firmemente que lo haga y ambos se estrechan en un largo abrazo,
muy emocionados. Los despido con una cita para el mes siguiente.
Cuando llegan, visiblemente tranquilos, Salvador dice: “El problema son los niños. Ella dice
que conmigo están mal.” Francisca responde: “Por el mantenimiento económico he aceptado el pa- 15
recer de los abogados. Sólo que los niños no están bien porque tienen que estar con su nueva compa-
ñera y no conmigo. Ella no es normal”. Salvador apunta: “Cuando ha entrado tu padre ha arruinado
nuestro matrimonio”. Pese a todo esto, se han puesto de acuerdo en todos los puntos conflictivos y
lo único que falta es que los niños acepten lo decidido.
Programamos entonces la tercera y última reunión con los hijos presentes. Graciela, ponde-
rada y serena describe la situación con lujo de detalles, como si fuera una terapeuta familiar. Juan
escucha y asiente a todo lo dicho por su hermana. Están de acuerdo con todo lo decidido y entonces
redactamos el acuerdo firmado por los cuatro y signado por mí para ser enviado a los abogados (que,
aliviados, no paran de agradecer lo actuado).
Estos son ejemplos típicos del efecto paradojal de esta técnica: romper el círculo vicioso de
los reproches y contrareproches que mantienen el grumo emocional por la rabia de haber perdido
ese tiempo de vida y por no poder aceptar que todo el valor de esa unión se haya malgastado. Sim-
plemente es darse cuenta que no ha sido tiempo perdido, que no todo ha sido una porquería y que
los valores en los que ellos creían se mantienen, cosa que permiten, paradojalmente la separación.
Hipotéticamente, el mecanismo puede partir de que han sido las identificaciones proyectivas
depositadas en el partner para suplir las carencias de la propia familia de origen lo que ha hecho sal-
tar la relación. Por el contrario, reconocer las cosas positivas recibidas del otro reivindica el aspecto
positivo de la relación, con lo que la persona prefiere divorciarse de este partner para proteger los
objetos primarios a seguir depositando las identificaciones proyectivas sobre otra persona.

6. LA TÉCNICA COMO TEST: LUCÍA Y MATEO

Ahora falta describir un aspecto importante de la técnica cuando es utilizada en las situaciones
en que la ambivalencia demostrada no le permite al terapeuta saber si mejorarán en la terapia de
pareja, aumentado el vínculo positivo o si deberán iniciar una terapia del divorcio si ellos la aceptan.
www.redesdigital.com

Se trata de un caso referido por la abogada de Lucía, 45 años, camarera, divorciada con dos hijos
de 20 años y 16 años; y Mateo, 49 años, representante de comercio, soltero. Estuvieron tres años de
novios y se casaron hace cuatro años.
Lucía dice: “Desde enero él se fue de casa. La única certeza es que estamos enamorados aun-
que tenemos diferencias cotidianas importantes, pero no conseguimos dejarnos”. Él responde: “He
dejado todo y todos. El problema existía desde hace tiempo. Luego de un periodo, la extraño, pero
luego hay insatisfacción”.
Lucía comenta: “Yo he sufrido la separación. Yo pienso todo lo que digo. Él está cargado de
trabajo de responsabilidad y está acostumbrado a mandar y yo he sido siempre independiente”, a lo
que Mateo replica: “Tenemos una visión distinta de la vida. Yo tenía otra compañera pero el primer
encuentro con Lucia me fulguró. Me ha dado tanto y me hacía sentirme realizado, pero ella tiene dos
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

hijos y todos bajo el mismo techo...”


Cuentan sus respectivas historias de vida y nos vemos unos días después.
Mateo comienza apuntando: “El problema es el diálogo. Antes, acostumbraba a decidir
solo. Ahora tengo que...”
Terapeuta: “¿Si pudieran separarse, lo haría?
Mateo: “Sí. Pero apenas nos vemos nos acercamos. Y…”
Lucia: “Sé que soy capaz de prescindir de él pero no quiero separarme. Puedo estar leja-
na si lo decido, pero no quiero separarme. Es una elección de vida”.
Alfredo Canevaro

En ese momento les propongo la técnica.


Lucía:
“Te agradezco por cómo has entrado en mi vida y por haberme hecho creer que puedo
no ser siempre fuerte.
Te agradezco por aquella tarde en que me dijiste: “Pienso en ti”.
16 Te agradezco por haberme hecho creer que el amor existe en serio y que puedo ser una
mujer.
Te agradezco por las veces que me acariciaste la cabeza.
Te agradezco por haber amado a mis hijos.
Te agradezco por haber estado”.
Mateo:
“Te agradezco por aquello que he sentido contigo y que nunca más volveré a sentir.
Te agradezco por un sentimiento que llamo amor.
Te agradezco porque te ocupaste y seguirás ocupándote de mí.
Te agradezco por todas las cosas que harás por mí.
Te agradezco porque estarás siempre conmigo.
Te agradezco por todo lo que me darás y por aquello que me has dado que ha sido tanto,
tanto”.
Se abrazan larga y tiernamente y ella lo besa. Tiempo después, la abogada de Lucía confirma
que han continuado separados y que están perfeccionando el procedimiento del divorcio. A pesar de
todas las afirmaciones amorosas, el terapeuta percibía una clara ambivalencia en ambos, pero fue el
test lo que decidió.
Una vez más, la confirmación que todo no había sido inútil, permitió la separación. El fuerte
impacto contra paradojal sacude intensamente a los protagonistas y el efecto sorpresa es necesario
para cambiar las improntas relacionales que por mucho tiempo han modelado las relaciones.

El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las “separaciones imposibles”; p. 15-18
En otros casos, la pareja, luego de esta manifestación de reconocimiento mutuo está mejor,
más afianzados en el vínculo, como si hubieran hecho el balance emocional explicitando vivencias
importantes de ambos y disminuyendo la ambivalencia.

7. ALGUNAS REFLEXIONES, DIFICULTADES Y SUGERENCIAS PRÁCTICAS


www.redesdigital.com

Esta técnica, si bien muy distinta de las aplicadas por Mara Selvini Palazzoli a las familias de
psicóticos y anoréxicas, tiene ecos de la creatividad de esta gran terapeuta que sacudió el mundo de
la terapia familiar en los años 80 usando conceptos de la paradojalidad humana en la psicoterapia ya
expresados por Víctor Frankl y Paul Watzlawick (entre otros) pero aplicándolos por primera vez al
grupo familiar con la contraparadoja de la connotación positiva.
A esto es necesario añadir la gran contribución de Esteban Laso (2015, 2019) al estudio de los
procesos emocionales de la familia y de la tarea terapéutica necesaria para cambiar. Como menciona
Laso:

La experiencia emocional humana transcurre dentro de una dimensión que va de lo superficial, inmediato,
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

fluctuante, llamativo y ocasional (el foco) a lo profundo, sutil y constante (el trasfondo) en la que podemos
distinguir tres fenómenos: arriba, la emoción propiamente dicha, a mitad de camino, los estados de ánimo y
acercándonos al núcleo del ser, la “sensación de sí mismo”. Esta última es crucial para la tarea terapéutica,
sobre todo en los casos complejos: por regla general, cuanto más grave el trastorno, tanto más comprometida
está la sensación de sí. A diferencia de la emoción, la sensación de sí no responde directamente a la situación
actual sino a la amalgama de experiencias emocionales previas (en particular las relaciones con el apego y
la competencia) ... la sensación de sí es duradera y sólo fluctúa tras experiencias de gran calado (Laso 2015).
17

Figura 1: La continuidad de la experiencia humana

Más adelante, cita a Johnson (2004) cuando dice que las terapias de pareja exitosas atraviesan
dos fases: la disolución de los circuitos defensivos seguida, cuando es viable, de la reconstrucción
basada en las mutuas muestras de cariño. Es precisamente lo que impacta de esta técnica contrapa-
radojal que enfatiza lo no dicho pero necesario para balancear los aspectos positivos y negativos de
toda experiencia humana, sobre todo en una relación tan especial como es la de la pareja.
En cuanto a las dificultades, los nuevos cónyuges están acostumbrados, a veces por años, a oír
www.redesdigital.com

las perennes quejas y acusaciones que su partner dedica a la relación mantenida con su ex y también
a su persona. Son testigos, muchas veces, de algunas de esas “maldades”. Por eso, la perplejidad ante
esta nueva posición que no los ha incluido puede ser un obstáculo para el resultado. Claro está que
el efecto sanador de la intervención terapéutica contribuirá a disminuir las quejas del ex-cónyuge y
por tanto ayuda a la distensión de todo el sistema. En este punto de la investigación clínica se trata
de un tema pendiente; pero la intervención podría teóricamente seguirse de una inclusión de estos
ex-cónyuges si es que hay un proceso terapéutico o en una divorce-therapy.
Otra dificultad la presentan los abogados, sobre todo aquellos que insisten en la errónea es-
trategia de buscar la culpa, para lo que han sido entrenados durante toda su carrera. Buscar la culpa
en una relación circular y auto determinante como es la pareja lleva a una calle sin salida. Estos
abogados, frente a un cambio copernicano de su cliente, pueden querer continuar con una guerra sin
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

cuartel. En estos casos podría ser útil una reunión terapéutica que englobe a ambos abogados con los
clientes si es que fuera posible.
Está claro que el efecto sorpresa de la contraparadoja es lo más importante de la técnica. Para
eso, el terapeuta debe administrar sabiamente el timing del encuentro: efectuar la técnica ya en la
primera o máximo la segunda sesión, hacia la mitad, para terminar aproximadamente a la hora pre-
vista. Ha de ser determinado y saber que es el único cartucho que dispone. No lo puede malgastar.
Cerrar el encuentro enseguida después de la técnica, sin metacomunicar, es también importante para
dejar sedimentar la experiencia emocional sin interferir con la crítica lógica.
Alfredo Canevaro

Cuando es posible continuar con el proceso terapéutico de la pareja, se debe encarrilar hacia
una terapia del divorcio que mantenga explícita la ambivalencia de toda interacción humana y haga
un balance de esa relación importante que muchas veces debe ser sellado por un acuerdo parental. Es
necesario organizar la relación en el marco de una familia reconstituida que tiene sus leyes propias
y no las de aquella familia nuclear que fue y que ya no será. En general, en los casos que he visto,
18 ya con toda una vida encaminada separadamente, no siguen viniendo a terapia porque el tema está
resuelto; simplemente continúan con sus vidas más aliviados.
Por tanto, esta técnica puede ser muy útil en las mediaciones y además debería ser incluida en
las últimas fases de una terapia del divorcio, como preventiva para evitar problemas y para seguir el
camino de la convivencia pacífica.
Sólo queda continuar con la investigación clínica disponiendo de una nueva arma terapéutica
para la difícil tarea de pasar de una separación imposible a una separación parcial, menos dañina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Canevaro, A. (2009). Técnicas experienciales en la psicoterapia de pareja. Seminario en la escuela


de psicoterapia Mara Selvini Palazzoli. Centro Congressuale Fast.7 febrero
Johnson, S. (2004). The practice of emotionally focused couple therapy: creating connection. New
York: Rutledge.
Kaslow, F., Linzer Schwartz, L. (1987). The dynamics of divorce. New York: Bruner.
Kierkegaard, Sören. (1997). Migajas filosóficas (trad. Rafael Larrañeta). Madrid: Ed. Bolla.
Laso Ortiz, E. (2015). Terapia familiar en clave emocional: breve revisión histórica. Revista electró-
nica de psicología Iztacala,18 (2).
Laso Ortiz, E. (2019). El trabajo con emociones en terapia familiar: teoría y aplicaciones. En R. Me-

El agradecimiento recíproco: una técnica experiencial para las “separaciones imposibles”; p. 15-18
dina, E. Laso y E. Hernández (Coords.) El modelo sistémico ante el malestar contemporáneo
(111-144). Madrid, España: Morata.
Nietzsche, Friedrich W. (2007). Más allá del bien y del mal. (traducción de Sergio Albano). Buenos
Aires; Gradifco.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Un giro crítico-Poético Para La Práctica Sistémica 19

A Critical-Poetic Turn for Systemic Practice

Marcelo Pakmana

a
Médico, conferencista internacional, invitado por instituciones y universidades de Norte y Sudamérica,
Europa y Asia, es conocido por sus articulaciones entre filosofía, epistemología, arte y pensamiento
crítico con la práctica clínica de la psicoterapia, la terapia familiar y las intervenciones sociales en ámbitos
diversos.

Historia editorial Resumen

Recibido: 31-10-2020 En los últimos quince años he estado desarrollando una perspectiva a la que
Primera revisión: 10-11-2020 entiendo, así como quienes se han sentido convocados por la misma, como un
Aceptado: 19-11-2020 giro crítico-poético para la práctica sistémica. Este breve artículo no pretende
ser un resumen ni siquiera un bosquejo general sino simplemente enlazar
algunos conceptos que están en la base de la misma de modo que, quienes se
sientan tocados por algún aspecto puedan luego profundizarlo a través de los
Palabras clave libros que la exploran en profundidad: Palabras que permanecen, palabras por
www.redesdigital.com

venir. Micropolítica y poética en psicoterapia (2011), y los dos volúmenes ya


terapia sistémica, giro crítico-
publicados de la trilogía El espectro y el signo: Texturas de la imaginación.
poético, ontología
Más allá de la ciencia empírica y del giro lingüístico (2014) y El sentido de
lo justo. Para una ética del cambio, el cuerpo y la presencia (2018), todos en
Editorial Gedisa.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords In the last fifteen years I have been developing a perspective that I understand,
systemic therapy, critical-poetic as well as those who have felt called by it, as a critical-poetic turn for systemic
practice. This brief article is not intended to be a summary or even a general
turn, ontology
outline but simply to link some concepts that are at the base of it so that those
who feel touched by some aspect can then deepen it through the books that
explore it in depth: Palabras que permanecen, palabras por venir. Micropolítica
y poética en psicoterapia (2011), and the two volumes El espectro y el signo:
Texturas de la imaginación. Más allá de la ciencia empírica y del giro
lingüístico (2014) and El sentido de lo justo Para una ética del cambio, el
cuerpo y la presencia (2018) already published as part of a trylogy, by Editorial
Gedisa.
20 Todos los formados en terapia sistémica se acuerdan seguramente de aquello tan repetido de
Gregory Bateson, uno de los padres fundadores y gran gurú de nuestro campo, cuando decía que
todo el mundo tiene una epistemología y que los que dicen o piensan que no la tienen, tienen una
muy mala. Ese dicho fue interpretado de muchos modos pero un modo prevaleciente de hacerlo, con
el tiempo, fue que como Bateson usaba solamente el término “epistemología”, indicaba con ello que
no había más ontologías o que, al menos, no hacía falta ocuparse de ellas.
No tener ontologías implica que no hace falta hablar de las cosas que existen independiente-
mente de que uno las conozca o no, sino que basta hablar solamente de nuestras epistemologías, de
cómo conocemos, cómo nos relacionamos con lo que conocemos, y a partir de allí se agregó pronto
de cómo “construimos” lo que existe. El problema es que esta era una interpretación idealista de lo
que dijo Bateson, ya que el idealismo propone clásicamente que existe sólo lo que conocemos y si no
lo conocemos, a los efectos prácticos, no existe. Están los radicales de esa postura que dicen, paradó-
jicamente, que “realmente” no existe y están aquellos otros que dicen que no sabemos si existe o no
ya que con lo único que tenemos contacto es con lo que conocemos y los procesos de construcción se
entienden como procesos cognitivos. El queridísimo Heinz von Foerster lamentablemente avaló aún
más esta interpretación cuando dijo: “la epistemología es la causa, la ontología es la consecuencia”
(1991). Con esa frase y en contra de lo que él mismo pensaba y sentía en muchos aspectos afirmaba
así también que lo que existe depende de lo que se conoce. Yo en este aspecto estoy más de acuerdo
con Sartre que pensaba que cuando uno hace depender lo que existe del hecho de que uno conoce,
de que uno lo conoce específicamente y de que puede decidir lo que conocer y cómo hacerlo, se está
metiendo en un pantano idealista que encarnaba además una voluntad de ignorancia, un fenómeno
muy humano determinado por motivos que él estudió en profundidad (1995).
Quienes postulan que no hay una ontología más que como una consecuencia epistemológica
en lugar de terminar con la ontología lo que hacen es crear una ontología de intensidad nula, un
conjunto vacío, que se sostiene como tal, en su vacuidad, a través de una negación permanente de
carácter micropolítico que, más allá de las contradicciones teóricas, va en contra de la experiencia
www.redesdigital.com

de aquellos mismos que lo afirman, ya que ellos continúan viviendo en un mundo o en mundos en
los que existen cosas que no surgen del conocimiento y que se ven obligados a reconocer en lo co-
tidiano.
Contra esa interpretación de esa frase de Bateson, afirmada por esa otra frase de von Foerster,
diferentes posturas teóricas, incluidas esas mismas, tienen diferentes ontologías, postulan qué es lo
que existe, le dan legitimidad a ciertas cosas y no a otras pero, en todo caso, no deciden con ello qué

Un giro crítico-Poético Para La Práctica Sistémica ; p. 19-24


es lo que existe sino solo su legitimidad teórica. Esto por cierto no se da solamente en el campo de
la psicoterapia aunque se da también en el campo psicoterapéutico. Gran parte de esas ontologías
se inclinaron, en el siglo XX, a tener lo que se ha llamado un carácter eliminativista, como lo ha
llamado Graham Harman (2013), que elimina parte de lo que existe condenándolo a la inexistencia
y legitimando solamente un campo más restringido de lo existente. Por ejemplo, las ciencias empí-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

ricas para quienes están muy apegados a las mismas eliminan todo lo que no es el basamento físico,
químico o biológico de lo que están estudiando.
En nuestro campo quienes están en esa postura, después de la década del cerebro de los años
90, consideran que lo único que existe y le da fundamento a todo lo demás, es aquello que pueden
estudiar los neurobiólogos, los neurotransmisores por ejemplo, que sin ninguna duda tiene su nivel
de existencia pero el problema aparece cuando se dice que eso es lo único que realmente existe y es
el fundamento de todo lo demás. Para quienes estudian cosmología eso es más fácil de sostener pero
para quienes estamos en nuestro tipo de trabajo es más difícil porque implica una cirugía mayor que
elimina todas las cosas culturales, sociales, psicológicas, la cualidad de la experiencia cotidiana,
cosas que sin duda también existen. Este es un tipo de reduccionismo hacia lo más elemental. Pero
esta también el reduccionismo hacia lo más elevado que hacen las corrientes culturalistas para las
cuales lo que existe es lo que está en un nivel social, cultural, político y en muchos casos lingüístico.
Al hacerlo entienden por lingüístico lo que está implicado en el lenguaje cuando este ya está plena-
mente desarrollado y ya tiene esa capacidad fantástica de hablar con precisión acerca de significados 21
que son interpretables. Pero esto no agota al fenómeno lingüístico. Una adhesión muy apasionada a
esta perspectiva elimina, por ejemplo, todo lo que están diciendo, al mismo tiempo, los científicos
empiristas. Pero ambas posturas coluden en eliminar, en no legitimar la existencia como parte de
la realidad en que vivimos, de la experiencia tal como la vivimos en la vida cotidiana, experiencia
que viene con los colores y los sabores del mundo, todo lo que viene a través del sensorio, es decir,
no necesariamente a través de uno de los sentidos, pero que son parte de nuestra experiencia, de
la cualidad, de la textura de la misma. Por ejemplo, abrimos la puerta de nuestra consulta, vemos
por primera vez a alguien y tenemos una respuesta que, para empezar, nunca es neutra, que es ya
siempre algo que tiene un color, un “sabor” incluso, porque los pacientes, clientes, consumidores
no vienen como palabras descarnadas ni como fenómenos físico-químicos a los que tenemos acceso
directo como tales. De esta manera, tanto las ciencias empíricas como los desarrollos culturalistas
como los del giro lingüístico de la segunda mitad del siglo XX, por ejemplo, entraron en colusión
eliminando, no dándole legitimidad a lo que es la experiencia cotidiana con su cualidad, fenómeno
que en la Edad Media interesaba mucho, así como interesaba también Dios. Y a esas cualidades de
la experiencia cotidiana así como la sentimos, como aparece, se las llamaba qualia.
A mí me interesó investigar cómo se estaban desarrollando estas cuestiones en el campo de
la psicoterapia, en particular pero no exclusivamente en el campo de la terapia sistémica y familiar,
y me interesó ver que esta cirugía mayor que se estaba dando, que eliminaba aspectos numerosos e
importantes de la experiencia cotidiana, era problemática porque es con esas cualidades texturales
de la experiencia que aparecen nuestros pacientes por más apego que uno tenga teóricamente a las
ciencias empíricas o a los desarrollos del giro lingüístico ya que uno no suele vivir su vida solamente
de acuerdo con sus teorías. Como dice el filósofo italiano Giorgio Agamben (2018) el que habla y
el que vive no son el mismo, aunque están relacionados, porque uno puede decir cosas que no son
aquellas por las cuales uno se rige siempre en su vida cotidiana y esto nos pasa a todos y cada uno
de nosotros. Es decir, el lenguaje, una vez que está plenamente desarrollado, tiene, a través de su
www.redesdigital.com

capacidad de hacer abstracciones, que son muy útiles por otra parte, la capacidad de desprenderse
de la experiencia corporal, de la experiencia sensorial y de la materialidad de la vida. Este ha sido de
algún modo el punto de partida de mi trabajo de los últimos quince años.
Y metiéndome con toda esta cuestión lo que encontré es que estas teorizaciones eliminativis-
tas son las que con frecuencia le dan legitimidad a la práctica clínica al enseñarse y ser adquiridas
por aquellos que están empezando en este campo de trabajo, ya que se transforman en lentes que
permiten ver y, al mismo tiempo, eliminan, cosas que se podrían ver ya que existen si no fuera que
uno incorpora una máquina mental que las elimina o reduce a una categoría mínima o nula de exis-
tencia. Y estas cosas que se eliminan son con frecuencia singularidades. ¿Que son singularidades?
El término singularidad no es sinónimo de individualidad sino que nombra un fenómeno que resulta
difícil de clasificar. Ante este fenómeno uno se queda perplejo porque es realmente nuevo y no entra
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

fácilmente en aquello que ya es consabido. Con-sabido, lo que sabemos juntos porque es ya parte
de una tradición de conocimiento. La singularidad es uno de los fenómenos que tendió a ser, para-
dójicamente, eliminado de nuestro campo terapéutico, un campo que aunque se ocupa con pasión
de la cuestión del cambio cuando aparecen situaciones singulares, como las que nos presentan o con
quienes suceden con aquellos que nos consultan, son rápidamente vistas a través de esa máquina
que tenemos incorporada bajo la forma de conocimientos, de modelos, son incorporadas en el tipo
de cosas que ya conocemos y con las que sabemos hacer algo. Esto es muy bueno para ejercer la
profesión y aunque muchas veces funciona otras tantas deja también una insatisfacción tanto en no-
sotros como en quienes nos consultan ya que el núcleo de aquello que los llevó a consultar nunca fue
Marcelo Pakman

tocado. Ahora bien ¿cómo se tocan la singularidades? ¿es posible tomarlas como tales? Porque hay
una paradoja aquí. Si uno quiere verlas como singularidades en sí mismas únicas e inclasificables
se queda perplejo ante ellas y no tiene nada que hacer o que decir. Y si uno las reduce a la fuerza a
lo que uno ya conoce las destruye en tanto singularidades. Ese es uno de los estrechos bordes que
22 tenemos que recorrer en nuestra práctica.
Para hacer las cosas aún más complejas me vi llevado a estudiar algo a lo que le llamo “mi-
cropolíticas de la vida cotidiana” que son las que mantienen socialmente y subjetivamente estas
posturas legitimadoras de la práctica. ¿Por que lo de micro? Pues porque está la gran política, la
de los estados, los partidos políticos, de la que en general leemos en los diarios, que hacen a los
titulares con los grandes personajes que habitan las organizaciones y estamentos gubernamentales.
Esa es la macropolítica o política a secas que proviene de la polis griega, el logos racional aplicado
a la ciudad, es decir que trata de lo que sucede de puertas para afuera. Pero la micropolítica tiene
su origen en otro concepto muy importante en la Grecia clásica, el concepto del oikos, el hogar de
puertas para adentro que tenía también sus propias normas que regían a quienes allí vivían, algunos
que eran ciudadanos, otros que eran eslavos, pero que también incluían a las relaciones con los dio-
ses que, aunque vivían en el Olimpo, tenían efectos tanto adentro como afuera del hogar. El mundo
del oikos no es entonces el mundo de la polis. La micropolítica se puede considerar una heredera del
mundo del oikos en el cual también importa mucho la subjetividad. En el siglo XX Félix Guattari
se ocupó de micropolítica mientras que Michel Foucault usó raramente el término pero habló con
frecuencia de cuestiones que, en mi opinión, hacen a la micropolítica. Por ejemplo, Foucault hablaba
de que todo el tiempo somos parte, habitamos, dispositivos que nos atraviesan y están configurados
por conocimientos y por relaciones de poder que no se refieren al poder jerárquico, piramidal, sino
a un poder horizontal que se da entre nosotros y al que incorporamos no por obligación sino porque
somos reclutados por el mismo para organizar la vida cotidiana y que trae de contrabando muchas
perspectivas sobre el mundo. Es importante subrayar que no estamos totalmente determinados u
obligados por ese poder horizontal porque no constituye un sistema coercitivo, sino hegemónico.
Contrariamente a como se suele entender el término hegemónico, como sinónimo de un siste-
ma coercitivo que todo lo ocupa y que nos obliga, como si fuera un sistema donde tenemos un revól-
ver en la sien obligándonos a actuar del modo en que lo hacemos, lo hegemónico es un sistema que
uno adopta en libertad, que no es absoluta porque uno está expuesto a la presión social, a la propa-
www.redesdigital.com

ganda. Se trata de encontrar modos de resistir que estas micropolíticas eliminen nuestra posibilidad
de dar cuenta de cosas que se han transformado en malas palabras o son insensiblemente eliminadas
o reducidas a una grado de existencia mínimo o nulo, como las singularidades, o como la existencia
de cosas que son verdad independientemente de que alguien las conozca o esté expuesto en ese mo-
mento conscientemente a ellas o no lo esté, y que tienen que ver con el hecho de que estamos en un
mundo del cual en principio no tenemos que eliminar ninguna parte.

Un giro crítico-Poético Para La Práctica Sistémica ; p. 19-24


¿Cómo se sale de esto? No se sale de ningún modo permanente. Hay una tensión permanente
para encontrar espacios que permitan dar cuenta efectivamente de estas singularidades. Y esos es-
pacios no se encuentran de un modo extraordinario, ya que se trata de dar lugar a cosas a las que en
principio estamos abiertos, que constituyen apariciones del mundo que nos llegan como imágenes
que a veces parecen impertinentes pero que nos abren puertas a lugares para recorrer en las sesiones
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

con nuestros pacientes y yo le he dado por llamar a estas apariciones a través de imágenes, eventos
poéticos no porque piense que haya que hacer poesía en la terapia. Poiesis quiere decir, no sólo lo
que tomó Humberto Maturana para hablar de la biología en general incluida la humana como una
biología del conocer, sino que también se refiere a aquello que aparece, que nace a la presencia. Y
al aparecer le da intensidad existencial a cosas hasta el momento soslayadas, eliminadas. Y a veces
son cosas que estaban allí pero no llegaban a tocarnos material, corporal o sensualmente porque el
umbral de sensibilidad prescrito por las micropolíticas dominantes que nos reclutaron las dejaba en
un nivel mínimo o nulo de existencia. Entonces cosas que sabíamos nos pueden tocar de un modo
que antes no lo hacían y debemos tomarlas en cuenta, ya que se constituyen como eventos en que
esas apariciones, imágenes del mundo que nunca se nos da plenamente sino fragmentariamente, de-
ben ser luego incorporadas en un trabajo de la imaginación que las com-posibilite, que haga posible
su existencia junto a lo que ya estaba allí desde antes. Esto a veces es posible y a veces no, ya que
implica cambios que hagan posible esa integración práctica que no siempre estamos dispuestos a
encarar. Surgen allí dilemas que con frecuencia son éticos más que problemas que admitan una so- 23
lución. Y nosotros estamos permanentemente expuestos a imágenes que aparecen en el modo de la
percepción, de la ficción, de la emoción, del pensamiento racional, y que con frecuencia parecen ser
impertinentes. Esto se puede ver claramente si uno analiza registros de sesiones de terapia no lleva-
dos por encontrar aquello que el modelo nos dice que tenemos que encontrar sino para encontrarse
justamente con las excepciones al modelo, la enorme cantidad de cosas que uno hace y los caminos
en que nos metemos no llevados por nuestros modelos sino como respuestas a la situación en ese
momento a la que se suman las imágenes que son apariciones del mundo y no meras apariencias, y
que responde en parte a una tradición en la que hemos aprendido y por la cual estamos formados y
que no es solo la tradición profesional sino que tiene que ver con nuestros aprendizajes en la vida en
general, la vida familiar, social, pero también provienen de fuentes que no logramos reconocer pero
se ofrecen en su presencia como materiales para tejer novedades en nuestra vida.
Y de estos eventos poéticos surge un modo de distanciarse efectivamente de las micropolíticas
dominantes que puntúan nuestra cotidianidad y ese distanciamiento efectivo es el aspecto crítico de
esta postura más que una crítica abstracta.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Agamben, G. (2018), What is Philosophy?, L. Chiesa (trad.). California: Stanford University Press,
Stanford.
Harman, G. (2013). Discovering Objects is More Important Than Eliminating Them. En G. Harman,
Bells and Whistles. More Speculative Realism, Winchester, UK: Zero Books, Alresford.
Pakman, M. (2018). El sentido de lo justo. Para una ética del cambio, el cuerpo y la presencia.
Barcelona: Gedisa.
— (2014). Texturas de la imaginación. Más allá de la ciencia empírica y del giro lingüístico. Bar-
www.redesdigital.com

celona: Gedisa.
— (2011). Palabras que permanecen, palabras por venir. Micropolítica y poética en psicoterapia.
Barcelona: Gedisa.
Sartre, J.P. (1995), Truth and Existence, Adrian van den Hoven (trad.). Chicago: The University of
Chicago Press.
Von Foerster, H. (1991). Las semillas de la cibernética. Barcelona: Gedisa.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Marcelo Pakman
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 24

Un giro crítico-Poético Para La Práctica Sistémica ; p. 19-24


Paradoja-Violencia-Adolescencia 25
Comunicación-Conducta-Evolución
¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?

Paradox-Violence-Adolescence
Communication-Behavior-Evolution
How do they relate? How to act?
Juan Antonio Abeijóna , Iñaki Aramberri Mirandab
a
Supervisor Docente de la EVNTF juanantonio.abeijon@gmail.com, bSupervisor docente de la EVNTF

Historia editorial Resumen

Recibido: 12-09-2020 El/la adolescente se encuentra con la paradoja de necesitar al adulto para poder
Primera revisión: 12-11-2020 definirse a sí mismo/a, y al mismo tiempo de no poder aceptar esa necesidad.
Y a veces el adulto no es capaz de responder a estas necesidades del/de la
Aceptado: 30-11-2020
adolescente porque le genera contradicciones con su propia adolescencia.
Esto conlleva que la búsqueda del/de la adolescente se haga “por caminos
tortuosos”, desafiando las normas, y a veces con comportamientos violentos.
Cuando estas familias acuden a terapia nos traen situaciones paradójicas. Es
Palabras clave la forma de mostrarnos sus dificultades relacionales y de activarnos para que
paradoja, adolescencia, desafiemos su funcionamiento familiar. En este artículo presentamos reflexiones
www.redesdigital.com

consumo de sustancias, sobre situaciones paradójicas que aparecen en terapias familiares donde los
progenitores critican un consumo de sustancias que por otro lado “consienten”
trastornos de conducta, y que pueden ser vistas como forma de mandar mensajes a los/las terapeutas
parentalidad sobres las dificultades y contradicciones de dichos progenitores en ejercer la
parentalidad con adolescentes conflictivos/as. Estas contradicciones paradójicas
generan también una activación en el sistema terapéutico que nos permitirá
entrar a cuestionar estilos relacionales cuya conflictividad no siempre viene
expresada de manera directa, sino que viene escondida tras esas paradojas que
nos traen a la sesión. ¡Bienvenidas sean!

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords The adolescent finds himself/herself with the paradox of needing an adult
to define himself/herself and, at the same time, not being able to accept this
paradox, adolescence, necessity. Sometimes the adult is not able to answer the adolescent´s needs as
substance use, behavioral they can generate contradictions in relation to his/her own adolescence. This
disorders, parenting leads to the search of the adolescent being done through “devious roads”,
challenging the rules and sometimes with violent behaviors. When these
families come to therapy they bring us paradoxical situations. It is the way to
show us their relational difficulties and of activating us to challenge their family
functioning. In this article we present some reflections in relation to paradoxical
situations that appear in family therapies where the parents criticize a substance
use that in other situations they might “consent” and that can be seen as a way
to send messages to the therapist about the difficulties and contradictions of the
parents to exercise parenting with conflictive adolescents. These paradoxical
contradictions also generate an activation of the therapeutic system that allow us
to question relational styles whose conflictivity is not always being expressed in
a direct way, but hidden in those paradoxes that the session gives us. Welcome!
26 (Versión de un texto publicado en Mosaico nº 73)
Texto correspondiente a la ponencia presentada en el WEBINAR RELATES 2020 organiza-
do por la Escuela Sistémica Paraguaya

1. INTRODUCCIÓN

A lo largo del ciclo vital familiar hay una fase, la de la adolescencia, en la que el ejercicio de
la parentalidad se complica, pues es el período en el que el joven desplaza sus inversiones afectivas
hacia sus pares, poniendo distancia emocional con su familia de origen.
Esto conlleva a una nueva definición de las relaciones entre los padres y los hijos y un aumento
de las negociaciones en torno a qué se le permite hacer y qué no, y qué nivel de autonomía va ad-
quiriendo, concepto que los padres tienden a relacionar con “la responsabilidad” mientras que para

Paradoja-Violencia-Adolescencia. Comunicación-Conducta-Evolución. ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?; p. 25-32


el adolescente va relacionado con “la libertad”.
Y como dice Micucci (2006): “Dejan de considerarlos [a sus padres]como las figuras de auto-
ridad todopoderosas y omniscientes de la infancia; en cambio, empiezan a distinguir sus fallas con
notable claridad, y su forma de señalárselas suele caracterizarse por una notable falta de tacto” (p.
100).
Por una parte es una fase en la que hay un mayor cuestionamiento de los padres por parte de
los hijos. Pero por parte, de los padres a nivel socio-cultural también hay una disminución del con-
senso sobre cómo educar a los hijos. Y está habiendo una menor presencia de los padres en la familia
tanto por motivos laborales como por fracturación de familias lo cual genera que estos progenitores
estén a la espera de ser aceptados de manera afectiva, que su menor presencia no sea vista de manera
negativa. Y además es un momento histórico-social en el que los padres con hijos adolescentes han
pasado también por sus períodos de contestación y rebeldía ante sus propios padres, lo que pueda
www.redesdigital.com

llevarles a sentirse inseguros sobre los límites y normas que deben aplicar.
Los adolescentes se encuentran ante la paradójica contradicción de necesitar al adulto que
rechazan y los padres se encuentran ante la paradójica situación de necesitar ser aceptados por los
hijos y que sean aceptadas las normas que (aunque de otra manera, y ante temas distintos –pelo largo
antes frente a tatuajes y piercing ahora, llegar tarde a la noche frente a fugas de casa ahora) ellos en
su adolescencia desafiaron.

2. ADOLESCENCIA

Como hemos comentado antes, la adolescencia es una fase de individuación afectiva, con una
necesidad por parte del adolescente de liberarse del sentimiento de dependencia de los adultos lo
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

cual les lleva a un rechazo de las reglas que estos adultos y en concreto sus padres proponen. Este
joven pone distancia por temor a ser invadido por sus padres, pero también desde su inseguridad
percibe una necesidad de ser ayudado por ellos lo que le genera un sentimiento de ansiedad debido
a su temor a perderlos, y oscila entre decirles:
- “dejadme en paz, ya no soy un niño”
- “es que no me hacéis caso”
Jeamet (2011) lo dice de esta manera: “La contradicción, tal como la vive el adolescente, po-
dría formularse así: Para poder ser autónomo, necesito una fortaleza que no tengo. Puedo buscarla
entre los adultos que posiblemente la tengan, pero esto amenaza mi autonomía” (p 579).
En resumen, es como si el adolescente dijese: Aquello que necesito es lo que me amenaza.
Ésta es pues una de las paradojas ante las que se encuentra el adolescente, en su relación con los
adultos que necesita
3. LAS DIFICULTADES DE LOS PROGENITORES 27
Los hijos se encuentran pues en una fase en la que reivindican más autonomía-libertad y los
padres se encuentran ante la tarea de valorar cuánta permiten, en qué no deben intervenir, y en qué
deben seguir poniendo límites y normas, desde una conexión afectivo-emocional con el hijo.
Son padres que en su adolescencia han tenido la posibilidad y el placer de liberarse de un buen
número de obligaciones y normas que sus padres habían soportado sin ponerlos en cuestión. Y ahora
se encuentran con hijos que pueden repetir cuestionamientos parecidos.
Y estos progenitores se encuentran con muchos interrogantes sobre cómo intervenir en cuanto
tales.
Hay algunos campos que podemos llamar campos “clásicos” como el tema escolar, horarios de
salidas, forma de vestir, sexualidad, etc.., pero que ahora se abordan de forma distinta a cuando él
era joven, y hay nuevos campos como el tema de qué límites poner al acceso a internet o cómo ma-
nejar el tema de piercings y tatuajes. Y uno de los campos “clásicos” aunque con algunas variaciones
es el consumo de sustancias, que antiguamente (para los padres de los padres) hacía referencia al
tabaco y al alcohol, pero que para estos padres cuando eran adolescentes había más sustancias al
alcance de la mano, como la marihuana o el cannabis, o incluso sustancias más potentes.
Y estas interrogaciones que se plantean en torno a los límites van acompañadas de la capaci-
dad de tolerar esa “rebeldía” del hijo que le permite no sentirse dependiente. Rebeldía que deben
afrontar con cierto umbral de tolerancia, pero encauzándola, poniéndola límites y no personalizán-
dola en exceso
Jeammet (2008) percibe que el problema tiene que ver sobre todo con que los padres están
cada vez menos seguros de tener el derecho de imponer a los hijos cualquier cosa que les pueda
contrariar y evitan correr el riesgo de perturbar la relación que tienen con ellos.
Como decíamos en la introducción, los padres se encuentran ante la paradójica situación de
necesitar ser aceptados por los hijos a la hora de poner normas que a su vez ellos en su tiempo de-
www.redesdigital.com

safiaron.

4. PARADOJAS QUE APARECEN EN LAS SESIONES DE TERAPIA

Esta fase del ciclo vital, es un momento difícil de gestionar, tanto para los progenitores como
para los hijos adolescentes, pues con frecuencia aparecen en éstos hijos situaciones de consumos de
sustancias (problemáticos o no) pero activadores de situaciones que necesitan respuestas por parte
de los padres y también en ocasiones algunos trastornos de conducta.
Ante estas complicaciones, una de las formas de abordarlas es pidiendo ayuda y realizando
sesiones de terapia familiar.
En estas sesiones pueden aparecer y ser mostradas al equipo terapéutico esas contradicciones Juan Antonio Abeijon e Iñaki Aramberri Miranda
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

de una manera que no puede dejar de sorprender e impactar al profesional.


Vamos a ver ahora tres situaciones recogidas desde el trabajo práctico de terapia familiar con
familias con hijos adolescentes que efectivamente activan este tipo de comunicaciones paradójicas
en las familias.

SITUACIÓN 1
La familia de Juan acude a la consulta prevista desde hace quince días. Juan es el segundo hijo
de una familia formada por los padres y la hermana mayor que acaba de iniciar sus estudios universi-
tarios en una ciudad distinta de donde habita la familia. Se ha iniciado una terapia de familia debido
al consumo de cannabis que hace Juan desde que tenía 13 años, hace cuatro, lo que ha ocasionado
bastantes discusiones en la familia. Juan ha interrumpido sus estudios de la
Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO); en la actualidad no estudia ni trabaja y además ha
tenido bastantes problemas de conducta en casa con discusiones que han acabado en enfrentamien-
28 tos violentos, sobre todo con el padre, y esto ha provocado que han debido llamar a la policía en
alguna ocasión.
De hecho, es el juez el que ha sugerido una terapia familiar dadas las grandes discusiones que
se producían entre los padres y el hijo y que llegaron a inducir una orden de alejamiento.
Juan reconoce el consumo, piensa que no es un problema para él, es más, dice que esto le per-
mite salir con los colegas y ganar algo de “pasta” con el trapicheo de la marihuana.
A la sesión de hoy no acude Juan, llegan los padres diciendo que han tenido una discusión en
casa, “como siempre difícil” y que Juan les ha dicho que él no vendría a la sesión.
Se inicia la misma hablando de cómo han ido las cosas en este tiempo cuando de repente,
mientras habla la madre el padre saca su móvil y empieza a enviar mensajes con él a través del
Whatsapp. Después de haberlo hecho varias veces, el terapeuta se dirige al padre preguntándole si
hay algún problema, dada la atención que el padre está fijando en su teléfono móvil.
El padre mira a la madre y al terapeuta y les dice: “es Juan que está mandando mensajes, me
está preguntando cómo está la planta”. ¿Perdón? dice el terapeuta, “no entiendo, ¿a qué se refiere?”

Paradoja-Violencia-Adolescencia. Comunicación-Conducta-Evolución. ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?; p. 25-32


Y el padre dice: “Ya sabe, qué cara dura, me pregunta si la planta está bien y si se la estamos cui-
dando, se preocupa por esto justamente hoy que no ha venido”. A una nueva pregunta del terapeuta,
que no sale de su asombro por lo que está produciéndose en la sesión, la madre responde: “Ya sabe
como son estos chicos no cuidan nada, si nosotros no lo hacemos esta planta ya estaría muerta”. La
madre proviene de una familia en la que ha habido conflictos en las relaciones con los padres, ella
salió de casa joven tras conflictos con su madre y estuvo viviendo con algunos colegas en una co-
muna “alternativa” durante algo más de un año y con cuyos miembros sigue guardando relaciones.
El padre viene de una familia más tradicional con muchas reglas y normas. Incluso hay muchas
diferencias en la forma de vestirse, clásica, con camisa y corbata en el padre “es por el trabajo” dice
y más provocadora en la madre con faldas en cortes y colores indios y el pelo con múltiples colores
muy llamativos.
Se refieren a una planta grande de marihuana que tienen en la casa.
www.redesdigital.com

¿Cómo interpretar los mensajes que se han producido en esta sesión?


El hijo que está sin estar y además actuando de forma muy importante, introduciendo mensa-
jes que son paradojas en la terapia ¿qué desvela en el evolutivo del trabajo que se está realizando?
Ciertamente el mensaje es importante y coloca a la familia dentro de la terapia con una situación que
se vive activamente fuera de ella.
¿Cuál es la pretensión de estos mensajes que se muestran sin ocultar dentro de un territorio tan
especial como es el territorio psicoterapéutico?

SITUACIÓN 2
Ignacio ha iniciado un tratamiento con el objetivo de parar con el consumo de drogas, estimu-
lantes tipo cocaína y anfetaminas, y alcohol. Ignacio tiene una larga historia de tratamientos que se
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

inician por trastornos de carácter depresivo que le han llevado a interrumpir sus estudios y trabajo en
un taller, ha tenido dos intentos autolíticos, tomando medicación con OH y ha experimentado sensa-
ciones extrañas con percepciones auditivas que han llevado a pensar en crisis de carácter psicótico.
Ignacio viene de una familia formada por dos hermanas mayores que él y que viven con sus familias
una cerca del domicilio donde se encuentra la madre e Ignacio y otra en otra ciudad lejana. El padre
falleció hace unos seis años, tuvo un trastorno psíquico importante diagnosticado de esquizofrenia
por el que estuvo en tratamiento con hospitalizaciones tras dos intentos de suicidio, su fallecimiento
fue debido a un proceso infeccioso grave que se produjo tras uno de estos intentos autolíticos. La
madre ha atravesado dos procesos cancerosos que han requerido tratamiento de quimioterapia y ra-
diológico y está pendiente de iniciar un proceso de diálisis, estos procesos se han iniciado sobre todo
tras el fallecimiento de su marido, es una mujer entregada a su familia y dedicada al cuidado de los
otros, participa junto con la hermana en unas sesiones de terapia familiar que se ha iniciado y en la
que dice que está harta de las historias de consumo de drogas de su hijo y de sus comportamientos
“si sigues así te tendrás que largar de esta casa” le dice y al mismo tiempo le dice “ahora tienes que 29
ocuparte de mí que voy a empezar la diálisis”.
Ignacio siempre dice que no tiene ganas de hacer nada, tan solo de quedarse en la cama, sin
moverse, viendo la TV, sin trabajar, todo el tiempo acostado. Se inicia un tratamiento en el que debe
acudir a un Hospital de Día desde la mañana hasta la noche. En los grupos de Terapia siempre está
hablando de lo ansioso que se encuentra, con ganas de encamarse y de no hacer nada, acaba de ini-
ciar una relación con una chica que ha conocido por Internet, ha salido algunas veces con ella y a
pesar que dice que le gusta su compañía en ocasiones no acude a las citas que él mismo ha organiza-
do; sus compañeros de terapia se extrañan de estos comentarios pues le devuelven una impresión de
hombre activo al que le gusta jugar al futbolín y participar en diferentes talleres activos del Hospital
de Día. Cuando escucha esto es como si se hablara de otra persona, “yo no tengo ganas de hacer
nada, estoy enfermo, solo quiero quedarme en la cama”, “pero no te quedas le dicen los demás”,
“estoy enfermo y sin ganas” repite. Ignacio va a celebrar sus 34 años y se propone que lo haga con
su familia invitándoles a una comida que él debe preparar. Celebran el cumpleaños y lo comentamos
en la sesión de Terapia Familiar que se ha iniciado. La madre nos dice que ha estado a gusto y que
le ha regalado a su hijo “un pijama nuevo” que le ha comprado.
¿Cuál es el mensaje que le envía la madre a su hijo con este regalo? ¿Te tendrás que ir de casa
si sigues así, pero yo te regalo un pijama para que estés mejor con tu comportamiento? “Tu com-
portamiento me activa.” “No hagas esto que haces y que me da tanta rabia y tanta preocupación y
acción”.
Estas situaciones van a ser muy importantes en el desarrollo relacional interno y externo de
estas familias.
Unos padres que mantienen cuidada una planta de marihuana cuyo consumo por parte del hijo
es el que les ha traído a tratamiento y esta originando múltiples problemas relacionales entre padres
e hijo y también entre el padre y la madre.
Una madre que le regala al hijo un pijama cuando es la estancia del hijo en la cama lo que más
www.redesdigital.com

le preocupa a ella en la conducta del hijo con el riesgo de que el hijo desconecte de la vida organiza-
da y se marginalice social y psíquicamente y al mismo tiempo esta madre envía al hijo y al resto de la
familia mensajes de necesidad de cuidados relacionados claramente con situaciones de discapacidad
grave por enfermedades crónicas.

5. MENSAJES PARADÓJICOS COMO EVIDENCIACIÓN DE LAS CONTRADICCIO-


NES PARENTALES Y COMO ACTIVACIÓN DEL SISTEMA TERAPÉUTICO

Los mensajes paradójicos se expresan en la terapia con la activación y provocación al sistema


terapéutico que no puede “no leerlos”.
Los mensajes paradójicos desvelan los movimientos internos de la familia fuera de ella. Juan Antonio Abeijon e Iñaki Aramberri Miranda
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Los mensajes paradójicos activan las posibilidades de una intervención contraparadójica por
parte del terapeuta en el espacio terapéutico.
¿Se podría leer el mensaje paradójico que la familia introduce en la terapia como un signo de
interés de cambio en la familia o como una resistencia al cambio para así mantener la homeostasis?
¿Por qué una familia que no quiere cambiar lleva al espacio terapéutico un mensaje paradóji-
co?
¿Es un intento paralizador de la terapia o activador de la misma?
El espacio terapéutico, cuando se ha construido, está definiendo una relación entre los miem-
bros del sistema familiar y los terapeutas.
La propia contradicción presente en el mensaje paradójico activa las posibilidades de cambio
en la terapia.
No quiero ir pero envío un mensaje para estar presente en la sesión.
“Estamos aquí porque no quieres que consuma marihuana y tú me cuidas la planta y lo descu-
30 bro (lo abro, lo dejo ver) en la sesión.”
“Me preocupa que no hagas nada y pases todo el día acostado y te regalo un pijama y lo cuento
en la sesión.”
El espacio terapéutico permite al terapeuta ponerse en contacto y tocar las contradicciones del
sistema familiar.
Hay que activar las respuestas del terapeuta pero ¿es esto posible?
El terapeuta no es un juez y no va a valorar los contenidos de los mensajes paradójicos que la
familia está aportando a la terapia.
El terapeuta va a devolver a la familia estos mensajes provocando una reorganización de los
componentes del sistema.
El mensaje paradójico abre fuentes de información nuevas en la terapia.
Los padres tienen posiciones distintas con respecto al cuidado de la planta de marihuana.
El padre (situación 1) nos dice que el hijo quiere estar en la terapia y que ellos no le traen.
La madre (situación 2) nos descubre que “la enfermedad del hijo y sus incapacidades” la acti-

Paradoja-Violencia-Adolescencia. Comunicación-Conducta-Evolución. ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?; p. 25-32


van y no la dejan morirse.
Estos espacios abiertos deben activar al terapeuta y esta activación va a producir un desafío en
el funcionamiento del sistema familiar que podrá ser vivido en el sistema terapéutico.
Los mensajes paradójicos en las familias de adolescentes nos hablan de la necesidad que el
adolescente tiene del adulto y de cómo en muchas ocasiones el adulto teme al adolescente y escapa
de esta necesidad relacional.
El adolescente se encuentra con las drogas de forma habitual en su medio natural, amigos, es-
cuela, diversión, y en un momento de su desarrollo ha de responder a esta cuestión: ¿Quieres tomar
algo? ¿Quieres esto?: tomar esta pastilla, meterte esta raya, beberte esta copa, fumarte este canuto…
La respuesta dependerá no solo de la información que el adolescente tenga de las consecuencias del
consumo, sino de la percepción que sobre el consumo mismo tenga el medio social al que pertenece
y de la conexión que se establece entre la acción de la sustancia con las necesidades personales y
www.redesdigital.com

relacionales del propio adolescente.


Por otra parte, el adolescente cuestiona al adulto y con mucha frecuencia utiliza su compor-
tamiento como forma privilegiada para exponer las cuestiones que le preocupan. El consumo de
drogas es una de esas cuestiones que van a buscar expresarse a través de determinadas formas de
comportamiento no siempre problemático.
¿Cómo deben los padres responder al consumo de drogas de sus hijos? ¿Aceptar el consumo
pensando que es una etapa pasajera? ¿Bloquear de cualquier forma el consumo? ¿Compartirlo?
En nuestra práctica clínica nos encontramos con frecuencia con estas respuestas por parte de
los padres:
Juan deja mensajes a su hijo pegados a la puerta de su habitación: “eres un drogadicto, estás
jodiendo tu vida” (situación 1)
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Begoña, su madre recoge los restos del canuto para tirarlos a la basura pensando que es tabaco
de liar. (situación 1)
Felipe, padre de Antonio le recibe un día sentado en el sillón del salón diciendo: “me he com-
prado una muy buena “maría” ¿quieres probarla? (otra situación diferente no detallada)
Debemos contestar a esta pregunta: ¿Dónde está el problema? ¿En el consumo de sustancias
del hijo o en las respuestas de los padres? ¿El consumo está relacionado con la necesidad de “rom-
per”, típica de estas edades, o es un síntoma que nos avisa sobre dificultades evolutivas del adoles-
cente con las que él solo no puede? La conducta de los hijos “resuena” en la vida de los padres sea
a nivel individual como de pareja.

SITUACIÓN 3
Juan y Claudia están mirando el álbum de fotos familiar, comentan cómo, cuando eran jóve-
nes, ya hace 32 años recorrían el país con una moto y una mochila, las fotos de los paisajes, de las
acampadas, de la carretera, su hija Sofía de 17 años entra en la habitación, se acerca a los padres, les 31
ve contentos y les pregunta: ¿Qué hacéis?, ellos le responden: estamos viendo fotos de cuando tu
madre y yo éramos jóvenes y hacíamos excursiones, Sofía mira las fotos y dice: si teníais una moto
y mira sin casco, la madre dice:” en aquella época no era obligatorio” Sofía aprovecha: “bueno eso
quiere decir que para mi próximo cumpleaños puedo replantear el tema de la moto”, “ni hablar” dice
el padre, “ya hemos hablado de ello”; “pero si vosotros también…” dice la hija; “no vas a compa-
rar” dice el padre “nosotros éramos mucho más responsables”; “ya estamos” dice la hija gritando y
pegando un portazo se va de la sala.
El padre no sabe que decir y la madre se levanta y abriendo el álbum de fotos comienza a
retirar un montón de páginas; “¿Qué haces?” dice el padre; “quitar las fotos de nuestro viaje a Ám-
sterdam” responde la madre.
El comportamiento de los hijos “resuena” en la historia de los padres, en ocasiones esta reso-
nancia se convierte en sentimientos de culpa paralizadores que provocan la huida de los padres del
encuentro con sus hijos, delegando en otros la respuesta y la búsqueda de soluciones. Esta huida
tiene un efecto negativo, el bloqueo de los padres, pero también tiene un efecto positivo como es la
creación de una Red de intervinientes que permite abrir el foco de los problemas, desde los síntomas
a las relaciones, siendo así más fácil encontrar vías de salida.
Estas situaciones que aparecen en las familias ¿tienen que ver con la activación de deudas
que la familia arrastra desde hace tiempo y que están suponiendo un peso de carácter afectivo en la
relación entre los padres y de estos con el o los hijos?
Las deudas van a constituir un área de exploración y de trabajo con las familias muy impor-
tante para activar las capacidades de que las familias tienen para resolver los problemas con los
que se encuentran. Leer y recoger estas deudas, hacerlas presentes sin culpabilizar a las familias y
justamente eliminando algunos procesos culpabilizadores que estas deudas están generando en la
estructura y en las relaciones que las familias desarrollan, va a ser muy importante en el trabajo que
hay que hacer.
www.redesdigital.com

6. BÚSQUEDA DEL ADULTO POR EL ADOLESCENTE EN SU PROCESO DECRECI-


MIENTO

Jeammet (2008) en su libro cuyo título ya es de por sí significativo Pour nos ados, soyons
adultes (Para nuestros adolescentes seamos adultos) habla de la educación de alto nivel que tienen
actualmente los adolescentes, con gran acceso sobre el mundo, la información y los medios de
comunicación, y con posibilidades de desarrollo inimaginables hasta ahora. Muchos de estos ado-
lescentes y jóvenes van a aprovechar estas posibilidades creativas pero unos pocos por el contrario
van a ir hacia el fracaso en la utilización de estas posibilidades. Este paso hacia la creatividad o la
destrucción va a depender en gran manera de la calidad de los encuentros que el adolescente va a Juan Antonio Abeijon e Iñaki Aramberri Miranda
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

hacer con personas significativas de su entorno entendido este en sentido amplio (familia, amigos,
pares, educadores o medio sanitario)
El adolescente necesita al adulto para poder definirse a sí mismo y cuando no le encuentra no
abandona su búsqueda sino que busca maneras a veces tortuosas para acceder a él, pensando que ha
equivocado la estrategia de encuentro.
El adolescente en su proceso de adquisición de autonomía necesita un marco referencial pro-
porcionado por el adulto con la particularidad de que cuanto más lo necesite peor lo acepta, lo que
pone en cuestión constantemente el espacio del adulto que frente a un adolescente que cuestiona su
posición siente la tentación del alejamiento como forma de evitación del conflicto lo que el adoles-
cente vivirá como abandono y no como espacio de libertad.
Jeammet (2008) insiste en que el conflicto permite al adolescente tomar un rol activo, tiene
un valor de prueba con la que medirse y permite el manejo de la agresividad en un clima positivo.
La confrontación adulto-adolescente es pues una necesidad, una puesta a prueba de la capaci-
32 dad del adulto y una demostración de la necesidad que de él tiene el adolescente. Esta confrontación
se expresa en este caso con conductas muy disruptivas en las que se pierde el control fácilmente
llegando a situaciones agresivas y violentas. Las pérdidas de control son vividas como expresiones
de las dificultades del adolescente y se espera de él que adquiera una mayor capacidad de control
sobre ellas.
¿Pero cómo se adquiere un control en este tipo de conductas? ¿Se puede esperar un control?,
más aún, ¿es el control deseable en esta y otras situaciones? ¿Hay que trabajar para introducir capa-
cidades de control?
Las conductas agresivas y violentas expresan niveles de sufrimiento interno y va a ser nece-
sario trabajar para que el sujeto adquiera cierta capacidad de control, entendiendo este no como la
desaparición de la conducta sin más sino como la capacidad de “pasar del acto a la palabra”, es decir
de poder verbalizar el sufrimiento interno.
El control de estas conductas no se adquiere de forma inmediata sino que es un proceso. Hay
que introducir elementos de control parcial aceptando fases de descontrol, y dentro de este proceso

Paradoja-Violencia-Adolescencia. Comunicación-Conducta-Evolución. ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo actuar?; p. 25-32


con etapas parciales la descarga es un elemento que posibilita el control posterior.
Y de cara a desarrollar este control, para el adolescente el sistema de referencia son los adultos
significativos: sus padres. Es por lo tanto este “adulto significativo” el eje sobre el cual el adolescen-
te desarrollará su aprendizaje sobre el control personal.
Es necesario por lo tanto para el adolescente que desafía al adulto encontrar enfrente a alguien
que no le teme sino que más bien le contiene. Si en esta relación del adulto con el adolescente el
temor aparece, la relación se fija con características de escalada: cuanto más temor más violencia y
cuanto más violencia más temor,
En estos casos será imprescindible organizar estrategias que permitan desbloquear estas situa-
ciones para avanzar en la resolución del problema relacional establecido entre el adolescente y el
adulto.
La cuestión que se presenta tiene que ver también con el hecho de que si este proceso no se
www.redesdigital.com

ha cerrado correctamente se crea una deuda que permanece activa en el adulto intentando cerrarla
sintomáticamente, los síntomas en el propio sujeto y/o en su contexto intentaran traer al aquí y ahora
las cuentas no cerradas en el pasado y el pasado se expresa en el presente.
Y estas problemáticas aquí comentadas, son difíciles de explicar para los miembros de la fa-
milia, de ahí que su forma de aparecer sea mediante contradicciones paradójicas.
Por ello la escucha atentas de estas contradicciones nos permitirá entrar a cuestionar estilos
relacionales cuya conflictividad no viene expresada de manera directa, sino que viene escondida tras
esas paradojas que nos traen a la sesión. ¡Bienvenidas sean!
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Jeammet, P. (2008). Pour nos ados, soyons adults. París, Francia: Ed. Odile Jacob.
Jeammet, P. (2011). Síntomas y alteraciones de comportamiento en la adolescencia ¿son una res-
puesta adaptativa aunque destructiva a una amenaza?. En R. Pereira (comp) Adolescentes en
el siglo XXI. Entre impotencia, resiliencia y poder (pp. 573-594). Madrid: Ed. Morata.
Micucci, J. A. (2006). El adolescente en terapia familiar. Cómo romper el ciclo del conflicto y el
control. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Pereira R. (comp). (2011). Adolescentes en el siglo XXI. Entre impotencia, resiliencia y poder. Ma-
drid: Ed. Morata.
Niños, adolescentes y sus familias: 33
Terapia y mediacion sistémica online

Children, Teenagers and Families:


Systemic Therapy and Online Mediation

Lia Mastropaoloa

a
Directora de Il Metalogo- Escuela Genovesa Sistémica y Centro de Terapia de la Familia. www.
scuolagenovese.it; info@scuolagenovese.org; liamastropaolo7@gmail.com

Historia editorial Resumen

Recibido: 04-01-2021 La autora presenta su experiencia, modificada en este momento particular


Primera revisión: 05-01-2021 por la emergencia vinculada a la pandemia Covid-19. Explica, a través de
Aceptado: 05-02-2021 casos, el trabajo terapéutico en este período, realizado online con niños,
incluso pequeños, y adolescentes, presentes en las reuniones con sus familias
en situaciones de conflicto y síntomas graves. Reflexiona sobre los métodos
utilizados y las herramientas adaptadas al nuevo contexto, físicamente distante
Palabras clave pero emocionalmente cercano, para construir la alianza terapéutica necesaria al
www.redesdigital.com

proceso y creando, a veces, una conexión con otros profesionales.


adolescencia, infancia, terapia
sistémica

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords The author presents us her experience, modified in this particular moment due
adolescence, childhood, systemic to emergency about Covid-19. She explains, by using clinic examples, her
therapeutic work in this period, made online with children, including little ones
therapy
and adolescents, present in the visits with their families in situation of conflict
or serious symptoms. She reflects about the methods she used, and the devices
suited for the new context, distant physically but emotionally closer, to build the
therapeutic alliance that the process needs and creating a connection between
the other professionals.
34 EN EL TIEMPO DE COVID-19

En mi experiencia de los últimos años, ya había utilizado la plataforma digital trabajando


en terapias con familias o parejas que vivían en lugares diferentes y distantes, también en casos
derivados del juez con parejas muy conflictivas y niños triangulados o con derivantes prestigiosos
donde había poca aceptación del problema. En general, sin embargo, desde hace varios años ya
hago uso de las tecnologías de la información en psicoterapia, que he sumado a mis habilidades y
han representado la evolución natural de las técnicas ya en uso, herramientas de trabajo que encuen-
tran una forma más avanzada. Mensajes, video, WhatsApp y videojuegos han dado nuevos rasgos
comunicativos a mi modalidad terapéutica, respetando el significado y las diferentes funciones en la
intervención para el cambio del malestar y de las patologías, como se puede apreciar en el artículo
sobre hikikomori (Mastropaolo 2011).
Ahora, con la distancia debida al Covid-19, hacer terapias online se ha convertido en práctica
habitual y, por eso, he desarrollado una metodología adecuada.
Hemos vivido y estamos viviendo un momento histórico muy particular, que ha cambiado
nuestras relaciones y nuestros comportamientos; un momento de desorientación, incertidumbre,
desánimo, emociones fuertes, miedos, etc. Ha sido un cambio social importante, un cambio de con-
texto. Un virus, imperceptible e invisible, un enemigo impalpable, ha doblegado a todo el sistema
terrestre: como un mago invisible de largas piernas, se ha ido de un país a otro tocando y tiñendo
nuestros mapas de rojo, primero en China, luego en Italia y España, en Francia, Inglaterra, Estados
Unidos, Brasil, etc.
El castillo de naipes se derrumba. La idea de la omnipotencia del hombre fuerte, en general
blanco, guapo, rico, que lo controla todo, y es capaz de definirlo todo: vida y muerte, paz y guerra,
del Occidente y de los países emergentes, se quiebra como una ola descontrolada contra un acantila-
do. Este virus ha puesto en duda algunos poderosos mitos que han dominado y caracterizado nuestra

Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica online ; p. 33-42


era moderna: con el colapso de algunos principios del capitalismo, con el hundimiento del mercado
www.redesdigital.com

económico y el PIB, han colapsado los mitos del poder, del hombre que lo controla todo, el mito del
desarrollo infinito basado en invertir en él mismo, al hacer dinero, los únicos dueños invencibles.
Nos hizo comprender que no somos dueños de todo; ha cuestionado la explotación indiscriminada
de la naturaleza.
En Italia, primero “todos encerrados en casa”: el triunfo de la razón de la salud. Ahora todos
fuera de casa a pesar del virus: el triunfo de la razón económica. En familia con el Covid-19: el ter-
cero a la cabeza de la mesa, un intruso entre nosotros; el virus ha sellado la transición de vivir con
prisa a detener todo el planeta inmovilizándonos como en el cuento del país embrujado.
El Covid-19 ha cambiado la forma de trabajar y estudiar, a una velocidad vertiginosa, pero, so-
bre todo, la forma de relacionarnos y mostrar nuestros afectos. El ser humano es un ser social y, ante
esta nueva situación. nos hemos visto obligados a reinventarnos para mantener nuestra esencia, nos
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

hemos visto obligados a detenernos, a mirar dentro de nosotros, a hacer balance, a reflexionar sobre
nuestras relaciones. Incluso en el lenguaje, reflejo inmediato de lo que sentimos, hemos empezado
a usar palabras diferentes como “obligados, forzados, arresto domiciliario, reclusión, aislamiento”.
En la fase 1 “Espacios estrechos”: la rutina de antes interrumpida, paradójicamente las distancias
acortadas, todos juntos apasionadamente en unos pocos metros cuadrados, todo el día, (se trabaja, se
estudia, se juega, nos enfadamos, etc.). El fin de semana, un mito del pasado, el imaginario cambia.
“Tiempos dilatados”: antes de la emergencia siempre íbamos con prisa, el tiempo era dedicado a
producir, el calendario, caracterizado por hacer; se cenaba de prisa por la noche, a veces con pocos
contactos, ahora, ante esta importante crisis económica, nos hemos despertado como después de una
pesadilla, hemos pasado a reflexionar sobre cómo buscar una nueva organización de trabajo, de vida.
Con este hacer balance se explica la depresión de muchos.
Los conflictos latentes de parejas o padres/hijos, o han aumentado, estallando en violencia y
suicidios, o han sido atemperados por la cercanía y el conocimiento, o se han puesto en espera para
enfrentar a un enemigo común, y luego, en algunos casos, reactivarse en la segunda fase. 35
Los que ya tenían patologías como autismo o psicosis estaban mejor: se ha reducido el enfren-
tamiento con el exterior, se ha interrumpido la desigualdad, efecto de la sensación de estar “todos en
el mismo barco”. Por ejemplo, en las residencias para psicóticos durante este período todos se sen-
tían iguales y unidos. La estructura ha funcionado como un contenedor: un elemento tranquilizador
que vio a pacientes y operadores unidos contra el enemigo común (nadie ha salido, nadie ha visto a
familiares, nadie ha asistido a actividades exteriores).

La epidemia de coronavirus también es una epidemia emocional … ¿Cómo se frena este con-
tagio? Las reacciones emocionales son un signo de la reactividad del organismo social: las emocio-
nes no son síntomas de una enfermedad, sino un recurso.
Lo que estamos viviendo es una epidemia emocional, pero el término no debe entenderse en
sentido negativo: también hay un intercambio de inteligencia, de investigación científica. Es cierto,
la reacción es muy pronunciada, todos comentan, todos se cuestionan, pero la reactividad es una
señal positiva, es un síntoma de una respuesta inmunitaria.
La vida en el momento de Covid-19 19 ha cambiado y ha encontrado diferentes expresiones:
• la necesidad de conexión: estar distanciado físicamente ha creado la necesidad de cercanía
emocional;
• aprovechar los medios de conexión para mantenerse conectados ha sido y es el “oxígeno
relacional durante el encierro”, buscando altos niveles de conexión para crear nuevos ni-
veles institucionales;
• compartir espacios privados: por ejemplo, en la terapia ha cambiado el contexto de los
pacientes y del terapeuta a través de la red y las plataformas: uno entra en la casa del otro.
Incluso para mí como terapeuta ha sido un cambio repentino: he continuado online las sesio-
nes con parejas, familias e individuos que ya estaba tratando en el Centro de terapia Il Metalogo,
y he participado en el programa de apoyo psicológico del Ministerio de Salud de Emergencias Co-
www.redesdigital.com

vid-19, con un número de teléfono gratuito para cuatro sesiones gratuitas.


Un observatorio variado, desde los que han solicitado terapia por problemas graves hasta los
que, tras este evento traumático, presentan síntomas: fobias, crisis de pánico, depresión, conflictos
agudos y viejos problemas reactivados.
Es la primera vez que una atmósfera de fondo une al terapeuta y a los pacientes que tienen los
mismos problemas, afectados por los mismos temores, incertidumbres y desconcierto. Muestra la
incapacidad y la capacidad de los dos de hacer frente a la crisis y a los conflictos.

LAS TERAPIAS EVOLUCIONAN COMO EVOLUCIONAN LOS TIEMPOS

Las premisas cambian, las terapias cambian y se adaptan a nuevos contextos en la evolución
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

de los tiempos. Nosotros, los terapeutas, siempre nos hemos adaptado a los contextos: también la
nuestra es una historia de cambio. De la terapia familiar a la terapia individual (Boscolo y Bertrando,
1996) y a las “terapia Flotantes” (Mastropaolo y Gaspari 2008), del contexto de la terapia en la sala
específica para contextos terapéuticos, a los que no son rigurosamente clínicos.
Por lo tanto, las terapias evolucionan a medida que evolucionan los tiempos, factores contin-
gentes, cambios sociales, necesidades de las personas y con ellas tecnologías utilizables, internet,
plataformas digitales a través de la web. Todo esto es expresión de una necesidad de cambio, y es
necesario ser un terapeuta que se observe y se observe con otros ojos (Linares, 2012). Yo misma
me pregunto ¿cuántas veces he cambiado? La evolución de una epistemología implica la evolución
Lia Mastropaolo

de una práctica: de la primera a la segunda cibernética, el aporte de la teoría de la complejidad, a la


narrativa, la atención a las emociones (Ceruti, 1986, 1993; Nicolis y Prigogine, 1991; White, 1992).
Diferentes contextos me han obligado repetidamente a reflexionar sobre cómo adaptar la epis-
temología al contexto: Tribunal, Escuela, Terapias con familias, con niños, con adolescentes, Traba-
36 jo en Red, y a todo esto hoy puedo agregar trabajo en línea.

LOS RETOS EN LAS TERAPIAS ONLINE

Con el uso de la terapia online algo ha cambiado: somos nosotros los invitados que entramos
en diferentes contextos.
En el servicio o en el Centro de Terapia son los clientes los que vienen y trabajamos en un
contexto definido por nosotros, en la sala de terapia adecuadamente equipada y protegidos por nues-
tro rol. En cambio, trabajando online somos nosotros los invitados, que ingresamos a sus casas, nos
reciben en sus casas, pero también entran a la nuestra, compartimos espacios privados, el terapeuta
se incluye más, se pone más en juego. Se presentan en pijama o con la cama sin hacer. ¿Qué es esto?
¿Es más intimidad o una descalificación del contexto? ¿Se cuestiona el contexto?
Para nosotros, los terapeutas, es como trabajar sin red, como los trapecistas más atrevidos.
Tanto el contexto en el que se mueven los pacientes como en el que actúa el terapeuta han cambiado;
se trata de construir un nuevo contexto terapéutico más allá del rol y de la inversión institucional.
Estos son los nuevos retos de las terapias online: el contexto terapéutico cambia. El contexto
es la textura de la tela en la que se cruzan y se construyen las relaciones, no es solo un lugar físico y
no coincide con los espacios físicos. El contexto, según Bateson (1976), es “la matriz de significa-
dos”. Ningún hecho puede explicarse sin considerar el entrelazamiento de circunstancias dentro de
las cuales este hecho emerge y se desarrolla.

¿CÓMO SE DEFINE UN CONTEXTO TERAPÉUTICO ONLINE?

Preguntarse sobre el online “¿este marco es adecuado o no?” es inútil; en cambio, debemos
acordarnos de cuántas veces hemos adaptado “el marco a nuestras necesidades” e intentar adaptarlo

Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica online ; p. 33-42


también en este caso.
www.redesdigital.com

Creo que debemos tratar el trabajo online exactamente como un nuevo contexto: analizarlo y
explotarlo en todo su potencial. Como sistémica, siempre he empezado las investigaciones desde el
análisis del contexto más amplio, leído con un enfoque sistémico (Mastropaolo, 2015).
El contexto terapéutico se redefine sobre el enganche y la metacomunicación.
Creo que los problemas que tenemos que enfrentar para definir un contexto como terapéutico
van más allá del discurso de la pantalla o de la sala de terapia y que un terapeuta sistémico debe
hacerse algunas preguntas: “¿Este contexto es reconocido como un espacio terapéutico y para el
cambio?” y “¿qué hacer cuando no hay motivación en la familia, apática e incrédula, por venir?”
También en el online nos confrontamos con casos derivados de alguien o con casos que acu-
den espontáneamente a la terapia; esto hace la diferencia y, con mayor esfuerzo, necesitamos cons-
truir un contexto donde sea posible una relación terapéutica.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

También en otras situaciones me he encontrado enfrentando este problema, como en los casos
en los que el tribunal deriva la familia que ha acudido al juez para pedir la resolución de un conflicto
y que, en cambio, es enviada, de mala gana, a un perito. En estos casos, he ideado una intervención
que he denominado “Intervención para el Cambio”, en la que acepto y defino el contexto del infor-
me, pero, en este marco, propongo a todos los sistemas involucrados, y en particular a la familia,
la transformación de la demanda de diagnóstico en un camino de cambio de relaciones familiares
y superación de conflictos, a pesar de las limitaciones iniciales de la “derivación obligada” (Mas-
tropaolo, 2019). Entonces, en este caso, uniéndome a un pacto fuerte con la familia a través de un
compromiso, creo un contexto donde las personas logran reconocer una motivación para el recorrido
y convertirse en actores del cambio.
Así en el online ¿cómo puedo construir un contexto donde las relaciones tengan significado?
En particular si no hay motivación en la familia apática e incrédula por venir y se presentan en pi-
jama o con la cama sin hacer o distraídamente… Me pregunto cómo puedo crear una motivación
también a través de la pantalla, y de nuevo me respondo a través de la fuerza del enganche y la me- 37
tacomunicación, en la comprensión de las necesidades subyacentes a la indiferencia, contrastando
la atribución de la culpa y las responsabilidades de la problemática al otro, mostrando la posibilidad
de abordar los problemas relacionales subyacentes.
Por eso, para construir una relación con la familia o con el paciente/familia, el primer paso es
la estructuración de una alianza: todo lo que pasa en la sala de terapia, como en la pantalla, ocurre
porque se ha estructurado una relación significativa entre el terapeuta y el paciente, pero también las
técnicas facilitan y hacen posible la relación terapéutica: por ejemplo, poder no usar la mascarilla
facilita la comprensión de la expresión no verbal. La relación terapéutica es un requisito previo y una
consecuencia, una prerrogativa indispensable para resolver el problema y para la cura o tratamiento
también en la pantalla.

INCLUIR AL DERIVANTE PARA MOTIVAR A LA FAMILIA

En muchas situaciones, invitar al derivante e incluirlo en el proceso ayuda al terapeuta a desa-


rrollar la motivación de la familia.
Veamos un caso: Carla se autolesiona y odia a sus padres. El Psiquiatra de Salud Mental, me
deriva la familia, que no está motivada al seguimiento: los padres están ausentes y el hermano fugi-
tivo. Carla dice: “siempre he tenido problemas. Siempre me he sentido sola y abandonada y por eso
me sale una rabia que me quita la piel”. Invito a todos a la primera entrevista, incluso al psiquiatra.
El psiquiatra, que los conoce bien desde tiempo, hace la historia del caso y explica los graves pro-
blemas y crisis que son silenciados por la familia, que se siente juzgada y culpada. Me doy cuenta
de que el miedo a ser juzgado por el otro se convierte en agresión. Intento eliminar el juicio verbali-
zando que este clima de “caza de brujas” sólo acentúa la desconfianza mutua y la descalificación que
pesa sobre todos. Todos intentan defenderse en un clima de acusaciones y silencio. Los padres pa-
recen no tener voz, susurran, parecen tan asustados y aterrorizados por las reacciones de su hija que
www.redesdigital.com

solo confirman la idea de Carla de no estar completamente interesados en ella. Al trabajar sobre su
relación, permito que verbalicen la rabia y los ayudo a buscar los elementos de estima y la confianza
mutua, evito la connotación patológica de Carla, quitando el énfasis sobre el miembro individual y
explicando que es la relación familiar la que está “enferma”.
En otra fase del recorrido: sobre un episodio de autolesión y una crisis de pérdida de control
de Carla, que se encuentra en una verdadera tormenta emocional (“me tiro por la ventana... mato a
alguien...”) los padres aterrorizados llaman al 113, pero la comunicación inmediata entre mí, tera-
peuta, y el psiquiatra del servicio que interviene de forma urgente, permite gestionar la situación.
Utilizando todas las herramientas de comunicación rápida y online, nuestra intervención en red
conjunta nos permite entender lo que ha sucedido, logrando trabajar junto con el paciente y con
la familia y evitar la hospitalización, gracias a poder seguir el trabajo en la red. Esto demuestra la
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

importancia de la red.

EL TRABAJO EN RED

La red entre profesionales es una importante herramienta de trabajo que, como hemos visto en
este caso, ha permitido llevar a cabo un proyecto común, dividir competencias y compartir habilida-
des: la responsabilidad es de la red. La circulación de información evita el riesgo de posibles sime-
trías entre los operadores de servicios y la cristalización del “rol” y la función. (Mastropaolo, 1999).
Otra red que poco a poco se ha ido estructurando, ha sido la familiar: los hermanos, de indi-
Lia Mastropaolo

ferentes pero enemigos, han pasado a asumir una función de mutuo apoyo. En todas las situaciones
siempre hay una red que apoya a las partes; para reestructurar la red, se deconstruyen conexiones y
se construyen nuevos “puntos nodales”. Para cambiar las relaciones se ponen en duda las premisas
vigentes.
38 En el caso de los hermanos, este ha sido el efecto del trabajo terapéutico realizado con el sub-
sistema.
Ahora, siempre hablando de Carla y su familia, ilustro otra metodología que utilizo desde
hace muchos años y también he utilizado en el trabajo online: “las terapias fluctuantes”. Después de
un trabajo terapéutico de cinco sesiones con la familia sobre las relaciones entre ellos, los he dividi-
do en subsistemas (el de los padres y el de los hermanos) para que pudieran salir de la amalgama y
afrontar por separado los problemas de padres/parejas y de hijos que necesitan volverse autónomos
e independientes. Ofrezco también un espacio individual, en el caso de hijos adolescentes o adultos.

LAS “TERAPIAS FLOTANTES”

Pensar que hay problemas que son más apropiados para abordar con el individuo y otros que
son más apropiados para abordar con la familia, me ha ayudado mucho y me ha permitido idear una
forma de trabajar más flexible. Se trata de identificar tiempos, momentos, formas y situaciones en
las que es posible salir y entrar en un escenario diferente que rentabilice la intervención redefinien-
do de vez en cuando los sistemas significativos. En las terapias flotantes (Gaspari y Mastropaolo,
2011), utilizo el espacio-tiempo terapéutico como un continuum: en este caso el proceso es un todo
que se ramifica en una alternancia de convocatorias. Una vez definido el marco familiar, después de
algunas sesiones en conjunto, evalúo, de vez en cuando, con qué partes del sistema es mejor trabajar.
La mayor flexibilidad permite ampliar y reducir el sistema familiar “flotando del Individuo al
Sistema y del Sistema al Individuo” dentro de la misma terapia. Me muevo con facilidad entre los
diferentes niveles de complejidad del sistema convocando las personas con las que me parece más
apropiado trabajar en ese momento, abriendo un espacio sobre el sí mismo del joven adulto y otro
con la pareja
Como las piezas de un mosaico encuentran evidencia en la singularidad de la imagen com-

Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica online ; p. 33-42


puesta, el proceso terapéutico encuentra su definición utilizando piezas de diferente forma y color.
www.redesdigital.com

Las convocatorias de individuo, subsistema y sistema representan los pasos que he llegado a apre-
ciar como ventajosos y funcionales, a fines del conjunto: “composición del cambio”. El reencuentro
de la familia en la última sesión permite a todos comunicar lo que quieren comunicar del camino
recorrido; sin embargo, aparecen como personas distintas con membresía en un grupo.
Al separar y unir a padres e hijos en sistema y en subsistema, hemos logrado unos resultados:
en las terapias flotantes se transmiten algunos mensajes implícitos a partir de la amalgama fusional
inicial, se enfatiza la posibilidad de los miembros de la familia de identificarse y evolucionar de
forma autónoma; se marcan la confidencialidad y el respeto a las fronteras, y se introduce la idea de
compartir y confiar.

EN LAS TERAPIAS ONLINE EL “POSICIONAMIENTO” ES UNA IMPORTANTE IN-


Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

FORMACIÓN DE CONTEXTO

El análisis de contexto es fundamental: comprender la elección del posicionamiento es una


importante información de contexto,
El posicionamiento del cliente/usuario es información de contexto muy importante en las te-
rapias en línea. Mucho se puede aprender y comprender de la elección del lugar identificado de la
familia o de la persona para la terapia; aquí hay algunas situaciones nuevas a las que me enfrenté:
• En el coche en el aparcamiento aislado del pueblo.
• En el trabajo, en la terraza atacado por gaviotas.
• En los jardines debajo de la casa.
• ¿Una familia con cuatro computadoras o solo una para cuatro?
• ¿Una familia con cuatro computadoras en cuatro habitaciones distintas en la misma casa?
O en cuatro sitios diferentes.
• ¿Tiene la libertad de hablar en casa donde hay otros miembros de la familia? ¿Quién está 39
detrás de la puerta escuchando? ¿Cómo garantizarse la privacidad y cuáles son los límites?
La presencia del perro o del gato de familia, que interviene en la sesión, y las informaciones
que, una vez cuestionado con una pregunta tríadica, logra dar desde su punto de vista, por boca de
su dueña “si el perro pudiera hablar lo que diría sobre la relación entre tu hermana y tú y entre tus
padres como pareja“ son respuestas interesantes: “Fuffi es el hijo más querido de mi padre, siempre
lo sigue, los ojos que no tiene para mí los tienen en el perro, si ve que nosotras hermanas estamos
peleando se va a refugiar entre las piernas de mi padre, cuando mis padres pelean, se lleva a mi padre
y lo saca de la casa al jardín”.
Un paciente revisa la sesión en Skype… Me sorprende que una de mis herramientas de trabajo
sea utilizada directamente por el paciente. Incluso me ha comentado: “Verme tal como aparezco
cuando hablo contigo, terapeuta, me hizo percibir lo que soy cuando estoy ansioso y cuáles son mis
miedos y pensamientos detrás de esta situación que no he podido verbalizar tan poco a ti.”
Otra consideración sobre el contexto terapéutico: como sistémica utilizo una sala con espejo
unidireccional, grabando en video las sesiones y con los alumnos que observan mi interacción con
la familia. Así, estoy acostumbrada a verme de nuevo, pero a continuación, y a comentar la sesión
grabada con los alumnos, a observar a la familia, a mí misma terapeuta, y a nuestra interacción,
también con los ojos de un alumno. En el online esta experiencia se ha convertido en verme en di-
recto, en formato Zoom, simultáneamente en la sesión con la familia o con el individuo o verme a mí
misma con expresiones faciales intensas, significativas y reactivas, el uso inconsciente del lenguaje
no verbal que demuestra mi participación emocional como terapeuta. Ello me ha ayudado a tocar de
primera mano la interacción con la familia.
Entonces, lo que siempre hemos dicho es que es importante observar la interacción entre el
terapeuta y el paciente y que el terapeuta también influye en el sistema, le guste o no; lo he visto en
vivo por primera vez en terapias online.
www.redesdigital.com

EL USO TERAPÉUTICO DE LAS POSIBILIDADES DE LA WEB

“¿Lo virtual aparece sólo como un cierre autista o tiene nuevas conexiones con lo real?”
(Carr, 2011). “¿Parece predominante el aspecto de cierre o el aspecto de potencial? (Lévy, 1997).
Debemos utilizarlo como una posibilidad, incluso en el campo terapéutico. Mensajes, WhatsApp,
(Manfrida et al., 2020), videos como metáforas, comunicaciones rápidas entre paciente y terapeuta,
entre colegas, entre personas que trabajan en diferentes lugares, incluso lejanos. El antepasado de
la tecnología digital ha sido la ficha telefónica, que todavía uso porque me permite preparar la pri-
mera sesión e identificar a las personas que me parece oportuno invitar a la terapia. Los mensajes
de WhatsApp se han convertido en el sustituto de las cartas en terapia: intervenciones terapéuticas,
reales y precisas, que involucran a varios miembros de la pareja o de la familia o que promueven el
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

compromiso de un miembro ausente.


Útil y creativo es el uso de videos como metáforas que utilizaría en terapias de personas: por
ejemplo, he mostrado un video que circulaba en la web sobre el uso creativo del turbante entre mu-
jeres africanas a una mujer en crisis que tenía problema para aceptar la caída del cabello, después de
una cura, y se resistía a usar algo que pudiera cubrir su cabeza.
En la investigación que he realizado sobre el hikikomori (Mastropaolo, 2011) he contado los
casos de jóvenes adultos o adolescentes que se encierran en casa navegando por Internet durante
todo el día, interrumpiendo las relaciones con el exterior y creando una identidad virtual en paralelo
para vivir una realidad ficticia. Siguiéndolos en terapia, llegué a conocer el mundo de los juegos de
Lia Mastropaolo

rol. Mi curiosidad, así como mi interés por los jóvenes y sus juegos me han permitido, sin enjuiciar
su pasatiempo como síntoma patológico, transformar su comportamiento solipsista en un juego re-
lacional, convirtiéndolo así en un vehículo de cambio.
40 HABLAR Y TRABAJAR ONLINE CON LOS NIÑOS Y SUS PADRES

Me ha sorprendido que en los casos que he visto online, he podido trabajar con niños peque-
ños que se han quedado conmigo y con su familia, delante de la pantalla, hasta durante una hora
y media. Por ejemplo, he seguido a una familia en terapia vía Skype: la niña, Ginevra se negaba
a hablar en la guardería y golpeaba a otros niños. Los maestros asustaron a sus padres al hacer un
diagnóstico pesado. En la primera entrevista con sus padres, Ginevra, vía Internet, después de un
silencio reticente, a fuerza de provocarla con simpatía, ha empezado a contestarme. Utilizando uno
de sus títeres, me ha expresado sus dificultades contándome en detalle las cosas que la preocupaban.
Les di a sus padres la tarea de hacer que la pequeña representara su historia a través de un pequeño
espectáculo teatral: la mamá lo filmó y me lo envió a través de WhatsApp.
Con los niños utilizo una forma simple y real de comunicar: les dejo introducir libremente
pensamientos, emociones o cualquier preocupación; reconozco su habilidad para discutir sus puntos
de vista, pero no reemplazo a los padres. Generalizo el problema para disminuir la ansiedad y su sen-
tido de responsabilidad. Verbalizo sus emociones y meta-comunico. (Mastropaolo, 2009). Permito
que los niños no respondan si no lo creen necesario. Tengo en cuenta sus opiniones y sugerencias
incluso si son niños pequeños y los uso como parte de las hipótesis sobre la familia. Los niños y los
adolescentes pueden recibir incluso mensajes duros, siempre y cuando sean claros y bien explicados.
En cambio, los mensajes confusos y ambiguos, “Te quiero, pero no te quiero” inducen síntomas
graves (anorexia, psicosis, neurosis).

TERAPIAS ONLINE ¿FUNCIONAN?

En mi experiencia, en los casos ya consolidados, la terapia en línea ha funcionado bien, in-


cluso mejor que la presencial en algunos casos. Se puede estructurar entre el paciente y el terapeuta

Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica online ; p. 33-42


una relación íntima más intensa, con amplio espacio para las emociones y las experiencias siguiendo
www.redesdigital.com

los procedimientos explicados en los párrafos anteriores. El terapeuta puede observar en directo sus
propias reacciones
Éstos son algunos comentarios de las personas en tratamiento:
“Me centro más… menos estímulos externos en la pantalla, una relación más directa contigo,
… cara a cara… como si hubiera una comunicación más inmediata… trabajando en otro país…”
En casos nuevos, he propuesto la terapia online en la fase 2 del Covid-19. Al principio se que-
daron sorprendidos y luego han preferido en la pantalla que con la mascarilla en la sala de terapia.
En la mediación con parejas separadas desde muchos años y muy conflictivas, ha sido más
fácil realizar la sesión en línea desde sus respectivos hogares que recibirlos juntos en el estudio, al
menos en la primera reunión.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

LOS SISTEMAS EVOLUCIONAN: DEL OBSTÁCULO A LA POSIBILIDAD

Los sistemas evolucionan, cambian de forma y adquieren nuevas configuraciones. En el sis-


tema mundo de los humanos, el obstáculo no simplemente limita, sino que también es una oportu-
nidad: (Ceruti, 1993, 1986) es una especie de Jano de dos caras. Sólo si se ven los obstáculos y se
aceptan, se pueden descubrir las posibilidades. (Govigli y Mastropaolo, 1990)
Ante un evento traumático como el Covid-19, el sistema (estado, país, familia), sufre una
perturbación que lo desestabiliza. La inestabilidad del sistema aumenta y se estructura una situación
de crisis. Más allá de un umbral crítico, lejos del equilibrio, se requiere una nueva reorganización
evolutiva. Se destaca la necesidad de reubicarse en una visión ecológica.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41
Bateson, G. (1972). Steps to an Ecology of Mind, [Verso una ecologia della mente] (1976). Milano:
Adelphi.
Boscolo L. y Bertrando, P. (1996). Terapia sistemica Individuale. Milano: Raffaello Cortina.
Carr, N. (2011). Internet ci rende stupidi? Come la rete sta cambiando il nostro cervello. Milano:
Raffaello Cortina.
Ceruti, M. (1993). Introduzione al pensiero complesso. Milano: Sperling & Kupfer.
Ceruti, M. (1986). l vincolo e la possibilità. Milano: Feltrinelli,
Gaspari, G., Mastropaolo, L. (2008). Le terapie individuali, le terapie “fluttuanti”. Riflessioni di due
psicoterapeute sistemiche sulla loro pratica clinica. Connessioni, 20.
Govigli, G., Mastropaolo, L. (1990). Handicap: vincolo e possibilità. Terapia familiare, 34.
Lévy, P. (1997). Cyberculture. Rapport au Conseil de l’Europe dans le cadre du proyet Nouvelles
technologies: coopération culturelle et communication. París: Odile Jacob (1999). [Cybercul-
tura. Gli usi sociali delle nuove tecnologie]. Milán: Feltrinelli
Linares, J.L. (2012). Terapia familiare ultramoderna: l’intelligenza terapeutica. Milano: Franco
Angeli ed.
Manfrida, G., Albertini, V., y Eisemberg, E. (2020). La clinica e il web, risorse tecnologiche e co-
municazione psicoterapeutica online. Milano: Franco Angeli ed.
Mastropaolo, L. (1999). Interculturalità, lavoro di rete e mediazione familiare. Connessioni, 4. [Re-
des, 5, ed. Paidos 1999].
Mastropaolo, L. (2009). La mediación y la intervención para el cambio: recorridos diferentes de la
Escuela Genovesa. En R. Medina, E. Agulló, R. Castro, R. Calderon y L, Eguiluz (coords.).
Consultoria colaborativa. Intervención sistémica en redes y organizaciones. Guadalajara,
México: E- Libro Red América.
Mastropaolo, L. (2011). Nuove patologie adolescenziali o nuove emergenze sociali? L’hikikomori è
www.redesdigital.com

solo giapponese?. Terapia familiare, 97 [REDES, 28 , 2013] [Il Metalogo,12, 2012].


Mastropaolo, L. (2015). Trabajar con las organizaciones: romper el esquema. En R. Medina, E.
Laso, E. Hernández (Coords.) Pensamiento Sistemico Nuevas perspectivas y contextos de
intervencion (pp. 421- 438). México: Ed. Litteris Psicologia.
Mastropaolo, L. (2015). Sobre la Prácticas Alienadoras Familiares en Italia”. En J-L. Linares. Prác-
ticas Alienadoras Familiares. El Síndrome de Alienación Parental reformulado (pp. 151-180).
Barcelona: Editorial Gedisa.
Mastropaolo, L. (2019). Dentro la perizia: l’“Intervento per il Cambiamento”. En Consulenze Tec-
niche d’Ufficio capitolo del libro Complessità e Psicoterapia L’eredità di Boscolo e Cecchin
(pp. 125-144). Telfner Cortina ed.
Nicolis, G. y Prigogine, I. (1991). La complessità. Torino: Giulio Einaudi
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

White, M. (1992). La terapia come narrazione. Roma: Astrolabio.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Boscolo, L. y Bertrando, P. (1993). I tempi del tempo. Torino: Bollati Boringhieri.


Bocchi, G. y Ceruti, M. (a cura di). (1985). La sfida della complessità. Milano: Feltrinelli1994
Cecchin, G.F., Lane, G., y Ray, W. (1997). Verità e pregiudizi. Milano: Raffaello Cortina.
Von Foerster, H. (1987). Sistemi che osservano. M. Ceruti y U. Telfener (a cura di). Roma: Astro-
labio.
Lia Mastropaolo
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 42

Niños, adolescentes y sus familias: Terapia y mediacion sistémica online ; p. 33-42


¿Y dónde esta el encuadre? 43
La terapia fuera de los límites del consultorio

And Where is the Setting?


Therapy Outside the Office Boundaries

Marcelo Rodríguez Ceberioa

a
Director académico y de investigación, Escuela Sistémica Argentina (ESA). oirebec@hotmail.com

Historia editorial Resumen

Recibido: 07-30-2020 El encuadre es uno de los temas clásicos en psicoterapia. Desde los primeros
Primera revisión: 30-11-2020 momentos del ejercicio de la Psicología clínica, bajo un marco psicoanalítico,
Aceptado: 01-12-2020 se describieron las pautas para organizar las consultas terapéuticas. Ha pasado
mucho tiempo desde esos inicios, y los diferentes modelos y estilos del ejercicio
profesional han particularizado los márgenes para desarrollar la terapia.
El artículo tiene como propósito describir y dilucidar, cómo las normas del
Palabras clave contrato terapéutico, que diseñan el encuadre, son emergentes del estilo de
www.redesdigital.com

cada terapeuta y se focaliza especialmente en el espacio donde se desarrolla la


encuadre, terapia familiar,
sesión. En este sentido describe y define el uso de espacios dentro y fuera del
psicoterapia
consultorio, como parques, bares, domicilios, etc., para llegar a concluir que el
encuadre no es un formalismo externo al terapeuta, sino que el encuadre está en
la mente de cada profesional, con lo cual esté donde esté puede ser el momento
apropiado para desarrollar una sesión de psicoterapia.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords Setting is one of the classic themes in psychotherapy. From the first moments
psychotherapy, family therapy, of the practice of clinical psychology, under a psychoanalytic framework,
the guidelines for organizing therapeutic consultations were described. It has
setting
been a long time since those beginnings, and the different models and styles of
professional practice have particularized the margins to develop therapy.
The purpose of the article is to describe and elucidate how the rules of the
therapeutic contract, which design the frame, are emerging from the style
of each therapist and focuses especially on the space where the session is
developed. In this sense, it describes and defines the use of spaces inside and
outside the office, such as parks, bars, homes, etc., to conclude that the setting
is not a formalism external to the therapist, but that the setting is in the mind of
each professional, wherever they are, may be the appropriate time to develop a
session of psychotherapy.
44 INTRODUCCIÓN

Siempre existen situaciones que exceden el marco de lo aprendido. Parece adrede que, en las
primeras experiencias profesionales, nunca aparezcan aquellos pacientes que hemos leído, aquellos
casos claros que hemos estudiado. Parece que un cónclave de terapeutas psicópatas asesinos, han
urdido un plan contra nuestra persona para ponernos a prueba.
Franco era un terapeuta que hacía unos pocos meses se había recibido de psicólogo. Como
profesional, solamente había atendido a un paciente y algunos cuantos en unas prácticas hospitala-
rias durante su carrera universitaria. Durante cuatro años, con un psicoanalista didacta de A.P.A.,
estaba estudiando las obras completas de Freud. Ese era todo su currículum.
Una de sus amigas del grupo del club, le había derivado a una compañera de trabajo. Paloma
era enfermera general de turno matutino de una clínica privada. No pasaba los treinta años, linda,
rubia con un pelo llovido y poco maquillaje. Siempre con el estilo quejoso: “estoy cansada”, con-
sultaba por sus dificultades para independizarse de sus padres, a pesar que, económicamente, sus
ahorros le permitían alquilar un departamento y vivir cómoda sin los riesgos de no llegar a fin de
mes. Como hija única, se sentía culpable de dejarlos, más allá que su madre pasaba algunos “avisos”
irónicos acerca del abandono y la soledad.
Franco se había montado en el prototípico psicoanalista: se vestía con traje, la trataba de Ud.,
cuando llegaba la saludaba dándole la mano. Al comienzo, realizaba unas cinco sesiones cara a cara.
Luego pasaría al diván, siempre con una frecuencia de dos sesiones a la semana. Todo marchaba por
los carriles convencionales. Él interpretaba, señalaba algunos puntos que consideraba importantes,
y después de las primeras tres sesiones supervisó. Franco sentía que todo estaba bajo su control.
Pero como acostumbraba a respetar los silencios y era poco intervencionista, en la medida que
transcurrieron las sesiones, Paloma fue agotando su libreto y las islas de silencio y pocas palabras se
agudizaron.

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
Entre las asociaciones de Paloma, recordaba que de niña se quedaba sola cuando por las
www.redesdigital.com

mañanas su madre hacía las compras. Pero su madre tenía una treta: el tiempo que se hallaba fuera
encendía la radio, con el objetivo de simular la presencia de gente en la casa para que Paloma no se
atemorizara. Entre otros recuerdos afectivamente importantes, ella tenía grabada las imágenes cuan-
do su padre regresaba de trabajar, cómo se lanzaba a sus brazos y le olía el olor a tabaco que traía
impregnado en sus ropas.
Un día, cuando ya Paloma se recostaba en el diván, imprevistamente trajo una radio. La co-
locó sobre una repisa y sintonizó música clásica. Prendió un cigarrillo y, con gesto de placer, dio una
bocanada profunda. Había traído a sus padres a la consulta. ¡Justamente el foco de su problema, la
dependencia!
Pero, más allá de la hipótesis acertada o no acerca de la actitud de Paloma, fue la actitud
de Franco. ¡Cuánta desorientación sintió de esa conducta inesperada de la paciente! ¿Qué es lo que
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

debía hacer?, ¿Este comportamiento era resultado de algún error terapéutico?, ¿En qué se había
equivocado? Se llenaba de preguntas, era asaltado por millones de inseguridades, se sentía manipu-
lado y que había perdido su lugar como psicoanalista. Esta era una acción que escapaba del encuadre
tradicional y eso no lo había leído en los libros. No sabía cómo actuar y se quedó inmóvil apenas
pudiendo escuchar la música clásica que salía del pequeño aparato.
Casi toda la sesión transcurrió en silencio, hasta que Franco más tímidamente que con firme-
za, le dijo a Paloma: “Verdaderamente es hermosa la música clásica, pero hasta aquí, en la terapia,
¿es necesario traer a tus padres? Ella no entendió bien. Hizo un silencio largo y soltó un impercep-
tible “¿Por qué?”
Franco le dijo que la esperaba la próxima sesión. Llamó a dos o tres colegas para contar-
le, habló también con su supervisor, necesitaba ansiolíticos verbales y ribotriles explicativos para
apagar el sentimiento de culpa de saber si había hecho bien en dejarle la radio prendida, si hubiese
debido pedirle que la apagara, de interpretarle más inmediatamente y no dejar que toda la sesión
transcurriese. Si fue acertado lo que le señaló. Tenía bronca, ¿No podría haberle tocado en suerte 45
algo más sencillo?...
Franco, tiempo más tarde y con mucha más experiencia, se ríe cuando recuerda aquella anéc-
dota... (más aún, cuando Franco soy yo en mis primeros pasos en la profesión).

COLOCARLE UN MARCO A LA RELACIÓN TERAPÉUTICA


La relación terapéutica consiste en la interacción de dos (o más personas), en la que una de las
partes asiste a una consulta para ser ayudada por un especialista para resolver su problema. Como
relación es asimétrica y complementaria, ya que los pacientes buscan ser ayudados (down position)
por un profesional que se supone experto en la resolución de problemas (up position) (Ceberio y
Watzlawick, 2008).
Algunos terapeutas la definen como un vínculo afectivo (Linares, 1996), y bienvenida esta
definición puesto que cuando ambos -paciente y terapeuta- aceptan y definen la relación como una
relación amorosa, el compromiso se acentúa y las intervenciones cobran más potencia, si el amor
conjuga con la teoría y la técnica. Todo se establece con mayor responsabilidad. Aunque impere el
afecto en la relación, esto no invalida que el profesional vive de su profesión y es un prestador de
servicio, es decir, cobra por su función, pero si además la ejerce con cariño, mejor aún.
En el vínculo terapéutico, tanto paciente como terapeuta desarrollan intervenciones en la se-
sión. Todo lo que diga el paciente, lo que hable o cuente, sus apreciaciones y opiniones, tienen valor
de intervención hacia el profesional, más allá de las intervenciones técnicas avaladas por el modelo
terapéutico, que éste esgrima en las sesiones. Ambos se hacen intervenciones en la retroalimentación
y actúan en consecuencia (hablan, emocionan, reflexionan y accionan). Cuando el paciente asiste a
consulta llega con su problema y lo cuenta, a partir de ese momento el terapeuta construye un pro-
blema a partir del relato del problema que cuenta su paciente. O sea que a partir del problema del
paciente, el terapeuta tiene el problema de ayudar a resolver el problema de este. Cuando finalmente,
el paciente resuelve su problema, el terapeuta también resuelve su propio problema de ayudar a re-
www.redesdigital.com

solver el problema del paciente. Quiere decir que ambos resuelven algo en ese encuentro terapéutico
(Keeney, 1983).
La psicoterapia, en términos cibernéticos, es una relación que corrige arcos de entropía, los
reduce al resolver las crisis. A veces los amplifica para reformularlos y reducirlos otorgándoles un
nuevo sentido. Es un espacio de crecimiento y aprendizaje, donde se enseña la resiliencia y cómo de
los hechos se construyen oportunidades en pos del bienestar (Cyrulnik, 2008).
Todo este desarrollo acerca del significado de una consulta terapéutica se corporeiza en un
espacio: la psicoterapia se encuentra enmarcada en un contexto y en un formato que cada terapeuta
impone en la relación con sus pacientes. Es un tronco rector que demarca las interacciones con los
pacientes y también con cada paciente en particular.
El encuadre terapéutico ha sido de uno de los elementos teóricos-pragmáticos que le han
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

proporcionado una organización al desarrollo de un proceso de la psicoterapia. De acuerdo a los


diferentes modelos los encuadres sufren variaciones, pero también la persona del terapeuta le otorga
su sesgo particular. Esto es lo que hace a la diferenciación entre el modelo terapéutico y el estilo del
terapeuta. El modelo puede ser conceptualizado como un formato que permite el ejercicio terapéuti-
co bajo premisas teóricas que moldean la percepción y avalan, a su vez, a una serie de técnicas que
Marcelo Rodríguez Ceberio

componen el repertorio práctico del modelo (Rossi, 2017).


En cambio, el estilo terapéutico es la particular instrumentación del modelo en manos del tera-
peuta. El modelo es la lupa y el desarrollo pragmático es el estilo. El modelo pasa por el filtrado de
elementos contextuales (atención en consulta privada, hospital público, contexto sociocultural, per-
sona del paciente, clase social, problemática trabajar, tipos de terapia: grupal, individual, familiar,
de pareja) y elementos personales (ideología política, estilo de vida, ciclo vital, características perso-
nales y relacionales, historia, cultura, mitos, valores) (Ceberio y Linares, 2005; Ceberio et al, 2003).
Cada terapeuta, desde su modelo y estilo personal, planteará el marco formal del desarrollo de
46 las sesiones con su paciente. El encuadre terapéutico, entonces, supone organizar explicitando una
serie de constantes, como parte de un contrato, cuya especificación le otorga transparencia y claridad
al vínculo. Esta estipulación de normas augura una posible buena relación. De esta forma, se entien-
de que el encuadre terapéutico es el mantenimiento de ciertas variables como constantes durante el
proceso terapéutico o psicodiagnóstico.
Encuadrar permite contextualizar las acciones terapéuticas bajo reglas, más o menos rígidas
de acuerdo a los criterios de cada profesional. Significa también poner límites, que son entendidos
como protección y cuidado del vínculo. El encuadre en Psicología hace referencia a lo constante y
estable, lo cual incluye la modalidad de trabajo (aunque no es necesario mencionar qué tipo de mo-
delo, ya que los pacientes no conocen elementos teóricos de cada modelo, salvo excepciones), los
objetivos de trabajo terapéutico, el tiempo de duración de las sesiones, el lugar donde se desarrollan,
los horarios y días, los honorarios y la forma de pago, y el establecimiento de los roles y funciones
de cada actor del proceso (el psicólogo y su cliente/paciente) (Orozco, 1985; Berenstein, 1968; de
Viñar 2002). Entonces el encuadre construye y organiza el contexto de la consulta, le otorga signifi-
cado a todas las acciones que se desarrollen (Bateson, 1976).
Entonces, se deben revisar cuáles son las premisas que el terapeuta demarca en la relación
terapéutica, para construir un vínculo claro, facilitador, que permita codificar correctamente los
mensajes y lleve a cumplir los objetivos satisfactoria y eficazmente. En el presente trabajo nos cen-
traremos en un aspecto del encuadre: “El lugar donde se desarrollan las sesiones”. Cuáles son los
espacios que se ocupan en las sesiones, cuáles se creen que se deben ocupar y cuáles no.
La propuesta entiende que el encuadre se halla dentro de la mente del terapeuta y es desde ese
lugar donde actúa su función. Eso quiere decir que, el desenvolvimiento de las sesiones no nece-
sariamente se adecúa precisamente a los límites que demarca el despacho del terapeuta, ni siquiera
en el mismo despacho donde la consulta se sitúa ortodoxamente cada uno en su sillón en el mismo
espacio. O sea, las fronteras que se traspasan tanto puertas adentro, es decir, en el perímetro del

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
departamento que oficia de consultorio (por ejemplo, la cocina); como puertas afuera: el trabajo
www.redesdigital.com

terapéutico que se desarrolla en salas de terapia intensiva, campos deportivos, domicilios, parques,
bares o simplemente caminando en las calles.
“El encuadre está dentro nuestro”, es un imperativo que desestructura la necesidad imperiosa
de cumplir con una parte relevante del encuadre clásico: la realización de sesiones en la oficina
del terapeuta. En general no se concibe la terapia de otra manera. Sin embargo, si el terapeuta está
compenetrado en su función, trabaje donde trabaje hará sentir en su paciente, el ejercicio de su fun-
ción, la asimetría del rol, su lugar de experto, el acto de servicio por el que se abona un honorario,
el cumplimiento de una hora determinada y fundamentalmente el respeto y afectividad del vínculo.

EL CUERPO EN EL ESPACIO DE LA CONSULTA


Tradicionalmente, para el juego de la psicoterapia solo hace falta un terapeuta, pacientes y
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

un despacho amoblado convenientemente. En ese diálogo, solamente lo que el terapeuta y paciente


intercambian son palabras y gestos. Algunos profesionales poseen una carameleara ofreciendo dul-
ces, otros tienen un dispensares de agua fresca con vasos de plástico, otros un refrigerador y el agua
o la gaseosa es ofertada por el terapeuta, etc. Los más atrevidos preparan una infusión. Atrevidos,
porque preparar, por ejemplo, un café, implica que el terapeuta se desplace a la cocina y hable desde
ella o haga esperar al paciente hasta que trae el café preparado. Esta movida simple, sugiere una
transgresión de espacios, por parte del terapeuta, aunque bien podría constituirse en el momento pro-
picio para comenzar a trabajar con el paciente de manera espontánea fuera del espacio de la sesión,
por ejemplo, en la cocina.
Naturalmente, cuando se trabaja en psicoterapia, a veces es imposible entrar en la problemá-
tica del paciente de manera directa. Esto quiere decir que es importante destinar o dejar librado a la
espontaneidad cierto tiempo para merodear sobre temas superficiales hasta llegar a los centrales que
preocupan a los pacientes. Ese tiempo es el que va desde la puerta de entrada hasta que la persona
se sienta en su silla. Ocupa un rato más, el hecho de que los miembros se acomodan y encuentran 47
sus lugares donde sentarse. Todo transcurre en silencio o aderezado con algún tópico superficial, o
algún comentario más específico, hasta que alguno de los integrantes de la familia, o la pareja o el
mismo paciente individual, decide entrar en el tema particularizando el porqué vino a terapia o sim-
plemente retomando lo trabajado en la sesión anterior, o comentando algo importante que le sucedió
en la semana, por ejemplo.
En otras ocasiones, es el terapeuta quien pone coto a toda una serie de banalidades para ingre-
sar curiosamente en la problemática. No hace falta que coloque abruptamente la frontera entre lo
periférico y lo central del tema a tratar, aunque a veces hace falta. Por ejemplo, la familia redunda
en banalidades y banalidades y se encuentra perdiendo tiempo de trabajo y el terapeuta señala un
corte categórico: “Bien… entonces, ¿Cómo están con el tema que estuvimos trabajando en la sesión
pasada?… (dirigiéndose a la mamá), ¿Pudieron salir con su esposo?… A propósito, ¿Por qué no vino
él?”. En otras ocasiones, estratégicamente se va desde lo superficial al eje del motivo de consulta,
en un pasaje casi imperceptible donde la familia entra en tema sin proponérselo. El terapeuta toma
una frase o una expresión que puede ser entendida en otra semántica a la manifestada: “Si Doctor,
como siempre nos costó salir de casa, daban vueltas y vueltas y siempre se olvidaban de algo”… y
el terapeuta afirma: “A ustedes siempre les cuesta salir, hacen esfuerzos, pero es cierto, dan muchas
vueltas en vez de tomar el camino directo…”
Parte de este juego que se desarrolla en el joining inicial, puede desenvolverse mientras que se
prepara una infusión o se sirve una copa de gaseosa fresca. Por lo general, los consultorios privados
son mono ambientes o a lo sumo de dos, de los cuales una habitación opera como sala de espera
(aunque por la puntualidad de los turnos poco se espera para la iniciar la sesión), la cocina, enton-
ces, en cambio de ser geográficamente un lugar apartado del despacho, puede incorporarse como un
anexo. O sea, los espacios tradicionales se ensanchan en pos de flexibilizar los encuadres clásicos,
en dirección a favorecer la introducción de información.
Cuando, de manera espontánea, el terapeuta se conduce con libertad en los diferentes lugares
www.redesdigital.com

del hábitat terapéutico e inste a compartirlos, el paciente se sentirá con la máxima comodidad para
hablar de sus intimidades con menor inhibición. Por supuesto, con las limitaciones de entender
que existen lugares privativos del profesional. La asepsia profesional ha sido mal interpretada por
numerosos terapeutas que, imbuidos principalmente en los modelos tradicionales, tergiversaron en
nombre de la disociación y la toma de distancia, la relación terapéutica (Bleger, 1967).
En una oportunidad, una paciente que, después de una docena de sesiones, entró a la consulta
casi desesperada con ganas de ir al baño. Lo que más me había extrañado, fue su actitud temerosa
y titubeante, y la cantidad de disculpas que pidió por solicitar hacer sus necesidades fisiológicas.
Cuando reingresó en el despacho, le pregunté curioso el porqué de tanto preámbulo simplemente
para ir al lavabo. Hacía dos meses que llegaba entre cinco y diez minutos antes a la sesión y se pres-
taba al ritual de tomar un café en un bar cercano al despacho para poder ir al lavabo del lugar, por la
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

creencia de que estaba prohibido ir al baño del consultorio. Esa creencia estaba sustentada, en que
su terapeuta anterior no le permitía el ingreso a su baño por considerarlo un lugar privativo de la
profesional. No obstante, cabe agregar que más que mal interpretar la teoría o tergiversarla, esto se
trata de sentido común, de relación humana.
En esta línea de desestructurar espacios tradicionales o, más bien, transgredirlos, al inicio de
Marcelo Rodríguez Ceberio

la sesión y, de acuerdo con el tipo de paciente y su situación, el terapeuta podrá dar comienzo a la
conversación mientras que hacer hervir el agua, prepara el café, dispone las tazas y todo el ritual
como un verdadero anfitrión. Es necesario observar las actitudes del paciente y, por supuesto, que
este ritual es factible realizarlo con un paciente de manera individual y hasta una pareja. Pero podría
complicarse cuando es toda una familia, por el hecho de servirles a todos, algunos van a la cocina,
otros quedan en el consultorio, y se corre el riesgo de perder un tanto el control de la situación.
En Argentina, más allá del café o del té, existe una infusión que se denomina Mate . El mate, al
pasarse de uno a otro de los bebedores, mancomuna, estimula el compartir y, por lo tanto, el diálogo.
48 Existe todo un ritual de la preparación del mate. Mientras que el agua se calienta, en la cocina, el
terapeuta cargará con yerba el recipiente, echará un poco de agua, enterrará la bombilla en la yerba
y así sucesivamente. En el entretiempo, el paciente acoplado a esa parsimonia, podrá comenzar a
hablar de su problema o se iniciará con comentarios periféricos hasta llegar al nódulo en cuestión.
El mate, permite compartir entre un mate y otro, el diálogo terapéutico. En algunos casos, algún
paciente trae unos bizcochos típicos y se arma una especie de ronda afectiva en donde transitan las
palabras, gestualidades y demás interacciones durante la consulta.
Prepare lo que se prepare, en ese ámbito se verá si el paciente se queda sentado en su asiento y
no acompaña la preparación en la cocina. Hay pacientes que hablan en voz alta para que el terapeuta
los escuche, pero no se mueven de su lugar. Otros se acercan y se muestran totalmente cooperativos:
lavan una taza, toman la bandeja y colocan la azucarera y las cucharas, otros endulzan los dos cafés.
Mientras tanto, hablan de lo que les sucede, de su dolor, de su tristeza, de sus problemas. Otros, se
quedan en los comentarios periféricos, esperando que comience la sesión, en la creencia que el inicio
se produce cuando ellos y el terapeuta se sientan en su sillón (Ceberio, 2009).
Algunos vienen de trabajar, hambrientos y una infusión y unas galletas alientan a conectarse
mejor con lo que les sucede. Otros, compartidores y cuidadores por excelencia, son ellos los que
traen las galletas, golosinas o chocolates a la consulta. Se podrá interpretar que es fruto de la ansie-
dad, semejante muestra de afecto mediante la comida y los dulces: puede que sí, pero esto no quita
que pueda –paliativo de ansiedad mediante- favorecer la comunicación terapéutica.
Si la sesión ha adquirido cierto nivel de ilación y concentración en ese preámbulo de prepa-
rativos, conviene no moverse de la cocina y no correr riesgos de perder el clima logrado y, tal vez,
toda la consulta se desarrolle allí. Lo más importante, es consolidar una relación y un ámbito de
psicoterapia que favorezca la introducción de información nueva en pos del cambio.
No se trata de “deber hacer” una infusión u ofrecer cualquier alternativa de las expuestas, se
trata de contar con la posibilidad. “No con todos los pacientes, no siempre con algunos”: es decir,

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
existen ciertos pacientes que, por el grado de manipulación, rápidamente pueden saltar a una con-
www.redesdigital.com

fianza extrema traspasando los límites de la relación profesional. Por otra parte, no siempre es nece-
sario jugar el caldeamiento de esta manera con los pacientes que sí es posible aplicar esta fórmula.
El terapeuta debe sentirse libre en su espacio y en la relación, condicionado por la ética y con el
objetivo responsable de ser eficaz en el tratamiento de su paciente.
Entre las numerosas intervenciones y técnicas que los terapeutas desenvuelven en las sesiones,
acopladas al contenido del mensaje que se envía, está la forma en que se expresa. Tan importante es
el contenido como todo el panorama de lo paraverbal que lo acompaña. Por ejemplo, cuando se abre
la puerta de un consultorio, se inicia el juego relacional de los pacientes con el terapeuta. Aunque
podría afirmarse que ya desde el llamado telefónico ha comenzado a cimentarse el vínculo, puesto
que el pedido de consulta en la terapia sistémica tiene visos de una conversación exploratoria –como
además de caldeamiento- con miras al desarrollo del futuro trabajo terapéutico.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Todo es sorpresa para la primera sesión, y sorpresa más cierto grado de previsibilidad cuando
el paciente y el terapeuta han transitado varias sesiones juntos. Pero también, la terminación de la
consulta, el momento cuando se abre la puerta del despacho y se despide al paciente, se constituye
en la oportunidad de realizar el último comentario que opera como corolario de la hora de sesión.
Más allá del transcurso de la consulta, el momento de la apertura y del cierre son instantes
estratégicos de intervención y son esos instantes los que se desenvuelven en el perímetro que de-
marca la apertura o cierre de la puerta de entrada. Ese cuadrilátero, es el lugar clave donde se abre
o se finiquita el juego de la psicoterapia. Entonces, llamaremos “Intervenciones del uno por uno”, a
aquellas maniobras que se realizan en la puerta de entrada a la consulta. Por lo tanto, se entiende que
la sesión de psicoterapia no se inicia cuando el paciente se sienta en su sillón, en rigor, mucho de lo
que se hable, se profundice, analice, converse en ese preciso momento depende del recibimiento del
profesional desde la puerta de entrada hasta que el paciente se sienta. Ese pequeño periplo, ofrece
al profesional numerosos datos analógicos y verbales, que deben ser capitalizados a favor de enri-
quecer la sesión. 49
Las intervenciones en el cuadrilátero de un metro por un metro (Ceberio 2009), implica el
saludo, el abrazo, la proximidad en la llegada y en la despedida, la estocada intervencionista que
resume la información de la sesión. También no es necesario que el terapeuta esté adherido a su
sillón, se pueden realizar intervenciones de pie, principalmente aquellas más enérgicas, que desde
un up corporal permiten imponer autoridad y directividad a la información que se envía. O de pie,
mirar el horizonte a través de su ventana, mientras que una pareja discute, en señal de más de lo
mismo y cuánto se aburren. También en los consultorios, en el buen tiempo se pueden aprovechar
patios, balcones y jardines, cambiando de ambiente y flexibilizando los lugares. Son múltiples, las
oportunidades que se pueden crear puertas para dentro. Veamos ahora que sucede en el exterior del
consultorio.

TERAPIA EXTERNA AL CONSULTORIO


Es tradicional el trabajo del psicólogo en su consulta, en Hospitales y clínicas, en campos
deportivos, Empresas, Escuelas, servicios sociales, etc., pero todos estos lugares implican un lugar
para el profesional que delimita su propio territorio y el del paciente. Cada uno tiene su lugar en
el espacio compartido en las diversas áreas. Pero no vamos a tratar esta temática, sino, analizar y
describir si es posible exceder el perímetro convencional donde se desarrolla la sesión: ¿Qué podría
decirse de trabajar terapéuticamente fuera del consultorio? O sea, desarrollar la sesión en un bar cer-
cano al de la consulta, o caminar por un parque, sentarse al sol en una plaza, asistir al paciente en su
domicilio, aprovechar su horario de almuerzo en el trabajo y hacer una sesión en un restaurante, etc.
Muchos terapeutas tradicionales, bien pueden pensar que es una estrategia o simplemente una
idea descabellada. No son pocas las oportunidades, en que es el contexto el que obliga a trabajar en
lugares no habituales pero que terminan convirtiéndose en el sitio normal donde se desenvuelve la
sesión. Por ejemplo, en muchos hospitales públicos de Buenos Aires, por deficiencia de la estructura
edilicia, la demanda de pacientes sobrepasa a la cantidad de consultorios disponibles para la aten-
www.redesdigital.com

ción. Es, entonces, cuando el terapeuta debe optar: o renuncia al servicio porque la infraestructura
no le permite trabajar como él desea o, inventa lugares recreando el clima necesario para trabajar en
consulta. Así se encuentran terapeutas que realizan una consulta en la sala de espera de otra especia-
lidad médica, utilizan el parque del hospital, el bar de los aledaños o sencillamente construyen una
sesión terapéutica mientras caminan.
Pero, más allá de que el contexto mediatice la forma de atención y obligue a transgredir “el
lugar sagrado de la psicoterapia”, trabajar fuera del consultorio puede constituirse en una estrategia
de acción. Desarrollar la sesión en cualquier lugar de la periferia, desde un bar hasta un domicilio o
una sala de cirugía, pueden ser algunos de los lugares atípicos donde efectuar psicoterapia.
Seguramente que, de todos ellos, el pre o post operatorio de un paciente en una clínica o la
asistencia domiciliaria por unas cuestiones de no ambulación del paciente, hacen que la psicoterapia
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

se desenvuelva obligadamente fuera del consultorio. Pero no nos estamos refiriendo en especificidad
a estos lugares (que, además, conllevan razones de contexto por las que el paciente no puede concu-
rrir a nuestro espacio). No es lo mismo “decidir” realizar la sesión en el domicilio del paciente, que
estar obligado por la situación para hacerlo. Uno de los ejemplos precisos de este tipo de atención,
remite al modelo desarrollado en Italia de la Desinstitucionalización psiquiátrica, cuyas ideas ger-
Marcelo Rodríguez Ceberio

minales se desarrollaron en Trieste1.

1 La Desinstitucionalización psiquiátrica, fue un movimiento antimanicomial desarrollado bajo el liderazgo de


Franco Basaglia. En principio, a partir del año 1961, la experiencia comenzó en el hospital psiquiátrico de Gorizia para
luego, en el manicomio de San Giovanni en la ciudad de Trieste, desenvolver un proceso de externación de pacientes
que culmina en una ley nacional que prohíbe la construcción de manicomios en toda Italia, el cese de la aplicación
del electroshock, entre otras cosas. Se crea así, un nuevo modelo y organización de salud mental. Es un modelo que
convoca al respeto por la diferencia, los derechos civiles de los pacientes psiquiátricos, por la libertad y la dignidad del
ser humano.
50 Como parte del proceso de desmanicomialización, se externó a la mayoría de los pacientes
mentales, quienes luego de años de reclusión en el asilo, lograban retornar a sus casas natales, o
recurrían a una vivienda compartida bajo la tutela de profesionales, o simplemente se iban a vivir so-
los. Como resultado de la supresión del manicomio, se crearon centros de salud mental que realiza-
ban la mayoría de sus actividades fuera del edificio donde funcionaban. El punto de mayor actividad
era el domicilio del paciente, respetando así, la descentralización del manicomio, es decir, evitando
crear nuevamente centros con la misma política represiva (Basaglia 1968, 1982).

TERAPIA DOMICILIARIA
Cuando se trabaja en la experiencia, el hecho habitual de visitar la casa de las personas, hace
que el profesional observe detenidamente una serie de detalles que son parte de la psicoterapia. La
casa refleja el mundo interno de las personas, las características de la familia, la dinámica de la pa-
reja. Describe a la fratría.
Hay livings sombríos, desolados. Mientras que la cocina es activa, donde se desarrolla la vida
familiar. Se come, se lee, se mira televisión, se conversa. Es el epicentro de las reuniones familiares.
Toda casa tiene lugares públicos, aquellos en los que la familia intercambia con gente ajena al clan;
y privados que pueden ser descriptos como los sitios íntimos, aquellos que no son vistos por los de
afuera. A veces, los públicos se encuentran ordenados, mientras que los privados emulan a un desor-
den casi bizarro. En otras ocasiones, los lugares públicos son espacialmente grandes en comparación
con los espacios privados, denunciando una familia que mira hacia fuera y no su propio interior.
El tipo de decoración, por ejemplo, denuncia los gustos familiares: si es una casa recargada o
sencilla, con qué clase de objetos se halla arreglada: pocos, pero finos, muchos, pero baratijas. Las
fotos familiares, tanto generales como la preeminencia de ciertos personajes de la familia, dan la
pauta de quienes son idealizados, los ausentes, los descalificados, etc. Si abundan los libros, qué cla-
se de lectura es la predominante. Si los cuadros son reproducciones de buen gusto u óleos baratos. Si

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
la religión tiene relevancia, si existen cuadros de vírgenes, Cristos, Santos, u otras veneraciones, etc.
www.redesdigital.com

Cuáles son los colores predominantes en la casa. Qué diferencias existen entre los colores de
los dormitorios y los lugares comunes de la familia. Los cuartos de los adolescentes, muestran sus
ideologías, ídolos, gustos, sometimiento, rebeldía, marginalidad o integración, etc. Cuando se llega
a la atención domiciliaria, también se debe observar quién está dispuesto, o durmiendo a pesar de
que es media mañana, o quién trabaja.
Cómo se visten los integrantes mientras que están en el hogar. Deben observarse el grado de
dejadez, deterioro o actualización que tiene le hogar. Si pierden las canillas del baño o las de la coci-
na, el tanque del inodoro, si hay lámparas o solamente bombillas. Si hay platos sucios o grasa en los
azulejos o tierra en las repisas. El estado de higiene de la casa. Hay personas pulidísimas y la casa es
una inmundicia, otras que son consecuentes: desordenados y sucios con casa desordenada y sucia.
Otros, en la misma dirección, son metódicos y ordenados y la casa los reproduce.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Cualquier detalle de la casa (y hay múltiples) son elementos detonantes de preguntas. Un tera-
peuta que desarrolle su curiosidad, mirará cuadros y preguntará acerca de los integrantes, qué edad
tenían (si son los miembros de la familia), quiénes son otros que desconoce, donde estaban cuando
se sacaron la foto. Todas estas preguntas mínimas, pueden construir cadenas de diálogo como cal-
deamiento a la entrada de la sesión. Cómo reciben al terapeuta, si lo atienden, si le ofrecen un café,
o la madre que ha cocinado un bizcochuelo para acompañarlo, si lo invitan al almuerzo o merienda
familiar, etc. Es decir, cuáles son las muestras de afecto y reconocimiento, cuál es el código de la
familia en estos aspectos, qué clima familiar en general impera en la casa, el lugar del profesional en
la familia, el grado de importancia del tratamiento.
Uno de los tantos pacientes de Trieste, Giorgio, no solo que se masturbaba compulsivamente,
sino que penitenciaba rezando –también de manera compulsiva- el Rosario. Cuando fuimos a su
casa, nos recibió la madre, una señora mayor con el cabello blanco y recogido, pequeña y regordeta,
vestida de gris y azul, tal cual una madre superiora. Apareció su hermana, una pelirroja de lentes,
también de cabello recogido, íntegramente vestida de azul con un catecismo en la mano: propia- 51
mente una monjita. En el hall de entrada, sorprendía un cuadro gigantesco del Sagrado Corazón que
mostraba a un Cristo de mirada benévola. Un cuarto de la antigua casa reproducía una capilla de
oración. Giorgio había colechado con esta mamá hasta los 14 años, las fantasías en él proliferaban y
lo llenaban de culpa. No salía de su casa y ese marco de extrema religiosidad que aparecía en cada
rincón de su hogar, lo hostigaba castigándolo permanentemente (Ceberio, 2010).

TERAPIA EN BARES, PARQUES Y OTROS ESPACIOS PÚBLICOS


En Trieste, las sesiones individuales pueden desarrollarse sentados en el banco de una plaza,
creando un clima de intimidad en un ángulo del bar o caminando por la costa adriática. Se reali-
zan excursiones con grupo de pacientes de diferentes centros y hasta es posible que un equipo de
operadores lleve a grupos de pacientes de vacaciones. Este modelo, puede considerarse el máximo
exponente en lo que respecta a la ruptura de los espacios prototípicos de atención terapéutica.
Salir del consultorio y realizar la sesión en lugares atípicos, demuestra que la psicoterapia no
solo se ciñe al espacio tradicional. Utilizar otros lugares, demanda habilidades profesionales mayo-
res con el propósito de crear el clima intimista para desarrollar una sesión en un bar o en un parque,
lo que supone una mayor estrategia puesto que son lugares públicos y ambos, paciente y terapeuta,
están expuestos a las miradas y a la escucha de la gente. Le exige al terapeuta, un mayor grado de
maniobrabilidad en la conducción, en el manejo de estrategias sin la contención de las paredes del
despacho.
Un hombre con resistencias a constituir su radio social, una mujer con dificultades para se-
ducir, alguien con una cuota de hermetismo y aislamiento, o una persona emparentada con la fobia
social, por ejemplo, hacen que en un bar se observe cómo funcionan relacionalmente. Lo que sien-
ten, sus inhibiciones y sus bloqueos, sus capacidades y recursos. Una señora estresada, un hombre
excedido de peso, alguien ansioso y tensionado, un fumador empedernido, alguien que debe termi-
nar con su sedentarismo, parecen ser los estados propicios para desenvolver la sesión en un parque.
www.redesdigital.com

Mientras que se camina o se sitúan en el banco de una plaza, el terapeuta pasará informaciones que
apuntan directo al cambio de status quo. El terapeuta se detendrá estratégicamente y solicitará que
escuche el canto de los pájaros o el silencio, que se observe el verde, que se aspire profundamente el
aire de la mañana, en síntesis, toda una serie de estímulos que colaboran con la relajación, que hacen
descender los niveles de ansiedad y favorecen la concentración en la terapia.
Desarrollar una sesión afuera, implica una provocación a las estructuras inflexibles del pa-
ciente y un desafío a lo que le cuesta cambiar. También, en algunos casos, resulta una puesta en
marcha ad hoc de lo que debe y cómo debe cambiar. Sirve, así mismo, cuando el terapeuta realiza
una prescripción y anticiparla como muestra. Por ejemplo, el terapeuta le indica a una persona muy
introvertida que salga a un bar, que observe a la gente, que dialogue con el camarero, que se muestre
simpático. O cuando le manda a un paciente que lleva una vida sedentaria, que camine 30 minutos
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

y solamente 30, no más, en tres oportunidades semanales.


También es factible utilizar el espacio externo cuando se trabaja con deportistas. En este sen-
tido, los psicólogos del deporte poseen gran experiencia en trabajar en cancha de tenis, fútbol, gim-
nasios, vestuarios, parques, centros de entrenamiento, pistas de atletismo, competencias, etc. Allí se
ven claramente, los factores inhibitorios de las capacidades deportivas que impiden lograr resultados
Marcelo Rodríguez Ceberio

esperados por el nivel de entrenamiento, la motivación y la valoración personal. En otras ocasiones,


no existen motivos estratégicos para salir de la consulta. Puede deberse solamente a las ganas del
terapeuta y no referirse a pormenores del paciente. El profesional se encuentra cansado y necesita
despejarse, moverse, salir del anquilosamiento muscular y necesita una bocanada de aire fresco.

LOS LÍMITES
Por supuesto, que es necesario ser extremadamente cauteloso en quien puede aplicarse esta
maniobra. La normatividad que implica encontrarse en el perímetro del consultorio, pauta límites
52 en el accionar del paciente, aunque también en el terapeuta. La geografía del consultorio, el espacio
físico, forma parte de las reglas del encuadre y esto introduce límites per se en el vínculo terapéuti-
co. En cambio, cuando se traspasan las fronteras del lugar donde clásicamente se desarrolla la con-
sulta, el profesional debe estar sumamente atento a no perder ese lugar relacionalmente asimétrico
con el paciente, lugar que le otorga una semántica poderosa en sus intervenciones. Por tal razón, el
excederse del territorio del despacho exige al terapeuta prestar suma atención para evitar cualquier
empaste del vínculo. O sea, que el paciente se confunda y crea que, porque bebe un café o almuerza
o camina con el terapeuta por un parque, es un amigo, un familiar o algo que se le parezca.
Por estas razones, no es productivo salir del consultorio con un paciente que se halla en “trans-
ferencia amorosa” con el profesional. El hecho de estar en la calle, en un bar o en un parque, puede
llegar a hacer proliferar fantasías y a creer con más asidero que pueden concretarse. El consultorio
actúa como factor pautador de la relación, un factor que delimita interacciones. El paciente puede
confesar su amor, pero se encuentra en un contexto que sella el vínculo profesional. El hecho de salir
de semejante muro de contención de la relación terapéutica (tanto para el profesional como para el
paciente), puede llevar el riesgo de contaminar el vínculo. Es decir, el estar afuera puede activar
las fantasías y también activar la posibilidad de concretarlas, aunque claro está, que los principales
límites se hallan dentro del profesional y no solamente en el hábitat donde transcurre la sesión.
Tampoco resulta efectivo, en aquellos pacientes con ciertos manejos psicopáticos o con una
sutil y fuerte cuota de manipulación. Más allá de los límites que pueda imponer el terapeuta, el con-
texto de la calle “es tierra de nadie” de cara a un paciente con estas características. El afuera puede
ser una tentación para sus mecanismos, con una fuerte tendencia a simetrizarse y el intento de colo-
carse por arriba del profesional.
En pacientes con dificultades de atención o concentrarse en el diálogo, pseudomaníacos y
acelerados acentuados, un bar o un parque pueden ser factores distractores -por hallarse poblado de
estímulos- que los alientan a desfocalizarse. Aunque luego de un período de trabajo sobre ese punto,

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
es importante comprobar si se realizaron modificaciones. Entonces, el salir del consultorio puede ser
www.redesdigital.com

una brillante oportunidad para ver el nivel de efectividad del cambio.


Es claro, también, que en algunas situaciones donde el paciente se encuentre muy sensible y
angustiado, o excesivamente triste, o cuando la problemática es muy compleja que exige desentra-
mar conflictos aderezados por la bronca que exigen ser relatados con vehemencia y hasta elevar el
tono de voz, la asistencia en un bar no constituye el momento oportuno para desarrollar la sesión. El
bar puede obturar las manifestaciones emocionales y coartar la libre expresión de la sesión.
Este tipo de estrategias, en general (y se da por supuesto) deben desarrollarse con pacientes
individuales. Es imposible pensar una familia o una pareja en consulta en bares o plazas públicas.
Pero, no se trata de realizar las sesiones fuera de la consulta de manera regular. Esta no es la pro-
puesta en ninguno de los puntos descriptos en este texto. Es importante, reiteramos, que el profesio-
nal cuente con la flexibilidad relacional y contextual, para aplicar estas estrategias oportunamente
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

ampliando sus recursos de intervención. Entendiendo que el encuadre, no solo se encuentra en el


contexto donde desarrolla la psicoterapia, sino dentro de sí: el terapeuta es el gran conductor y el que
impone las reglas de juego en amalgama interactiva con el paciente en busca de una complementa-
riedad que facilite cumplir con los objetivos de manera eficaz y rápida.

CONCLUSIÓN

Para lograr tener la flexibilidad de externarse con el paciente en la consulta, es necesario en-
tender que el encuadre, no solo se encuentra en el contexto donde desarrolla la psicoterapia, más
aún, ese contexto es la construcción del terapeuta desde su modelo y estilo. Ni la distancia de los
sillones, ni el escritorio, o el guardapolvo que se viste en hospitales, ponen al resguardo la relación.
Son objetos que se colocan para demarcar una diferencia y a veces operan como una defensa om-
nipotente del profesional. Los profesionales más nóveles e inseguros, necesitan de esa parafernalia 53
para sentirse fuertes en el rol. Por lo tanto, el encuadre, cuanto más rígido es mayor es la defensa
del terapeuta.
El encuadre se encuentra dentro de la mente del profesional. Esta concepción parte de la au-
tovaloración y la consecuente seguridad. El terapeuta es el gran conductor y es el que impone las
reglas de juego en esa amalgama interactiva con el paciente en busca de una complementariedad
que facilite cumplir con los objetivos de manera eficaz y rápida. Se encuentre donde se encuentre el
profesional, si tiene en claro su rol y función, no necesitará de nada para ejercerla, solo sus conoci-
mientos y pasión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Basaglia, Franco. (1968). L’istituzione negata. Ed. Einaudi.


Basaglia, Franco. (1982). Scritti I 1968 1980. Ed. Einaudi.
Bateson, Gregory. (1972). Step to an ecology of mind. Ballantines Books. Versión cast. (1976). [Pa-
sos hacia una ecología de la mente]. Paidós.
Berenstein, I. (1968). El grupo familiar. Proceso terapéutico y encuadre. Acta Psiquiátrica y Psico-
lógica de América Latina, 14, 238-239.
Bleger, J. (1967). Psicoanálisis del encuadre psicoanalítico. Revista de psicoanálisis, 24(2), 241-
258.
Ceberio, M. R., Moreno, J., Deschamps, C. (2003.) La construcción del estilo terapéutico. Revista
Mosaico, 12-
Ceberio, M. R., Linares, J. L. (2005). Ser y hacer en terapia sistémica. La construcción del estilo
terapéutico. Paidós.
Ceberio M. R. & Watzlawick P. (2008). Ficciones de la realidad, realidades de la ficción. Paidós.
www.redesdigital.com

Ceberio, M. R. (2009). Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia. Ed. Teseo


Ceberio M. R. (2010). La nave de los locos. Ed. Teseo
Cyrulnik, B. (2008). Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida. Ge-
disa.
de Viñar, M. U. (2002). Construcción del encuadre en psicoanálisis de niños. Revista Uruguaya de
Psicoanálisis, 96, 24-30.
Keeney, Bradford. (1983). Aesthetic of Change. Nueva York: The Guilford Press. [Estética del cam-
bio]. Paidós.
Linares J. L. (1996). Identidad y narrativa. Paidós.
Orozco, E. (1985). Las funciones del encuadre. Revista de Psicoanálisis, 2, 57-64.
Rossi, G. (2017). Usos y variaciones del “encuadre” en el Acompañamiento Terapéutico. Facultad
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Recuperado de http://www.Psiuba.ar/aca-


demica /carreras degrado/psicologia/sitios_catedras/practicas_profesionales/687_acompana-
miento_1c/material/variaciones_encuadre, 20.
Marcelo Rodríguez Ceberio
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 54

¿Y dónde esta el encuadre?. La terapia fuera de los límites del consultorio; p. 43-54
Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão 55
do afeto sob o espectro do lugar de género

Comunicación Padre-Hijos: El papel del apego y la expresión del


afecto bajo el espectro del lugar de género

Communication Father-child: The Role of Attachment and


Expression of Affection under the Spectrum of the Gender Place

Maria Luiza Cobra de Castilhoa, Madalena de Carvalhob, Alda Portugalc

ab
Universit of Coimbra, Faculdade de Psicologia e de Ciências da Educação da Universidade de Coimbra,
c
Departamento de Psicologia da Universidade da Madeira / Centro de Estudos Sociais da Universidade de
Coimbra

Historia editorial Resumo

Recibido: 15-09-2020 O objetivo principal deste artigo é realizar uma revisão teórica sobre a
relevância que o tema da pa-ternidade ocupa na família e a importância
www.redesdigital.com

Primera revisión: 31-10-2020


Aceptado: 30-11-2020 da comunicação afetiva dos pais com os seus filhos ho-mens. Embora a
investigação sobre parentalidade e envolvimento pais-filhos tenha aumentado,
nas últimas décadas, ainda é escassa. A investigação dá destaque a um
pai mais competente para se rela-cionar com os seus filhos e os processos
Palavras-chave comunicacionais se mostram emocionalmente mais afetivos, menos agressivos,
paternidade, comunicação, afeto, mais empáticos e mais íntimos, o que promove filhos com melhores
capacidades para o enfrentamento da pressão social imposta pelo lugar de
relação parento-filial, famílias
género configurado pelas exigências do que significa ser-se homem. Porém,
contemporâneas alguns resultados apontam para um pai emocionalmente pouco vinculado. Os
resultados encontrados têm evidente impacto em termos sociais, clínicos, com
implicações para a investigação futura na área do estudo da família em geral e
da relação parento-filial em particular.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Resumen

Palabras clave El objetivo principal de este artículo es realizar una revisión teórica sobre la
paternidad, comunicación, relevancia que el tema de la paternidad ocupa en la familia y la importancia de
la comunicación afectiva entre padres e hijos varones. Aunque la investigación
afecto, relación padre-hijo,
sobre la crianza y la participación de padres e hijos ha au-mentado en las
familias contemporáneas últimas décadas, todavía es escasa. La investigación destaca un padre más
compe-tente para relacionarse con sus hijos y los procesos de comunicación
son emocionalmente más afec-tivos, menos agresivos, más empáticos y
más íntimos, lo que promueve niños con mejores capaci-dades para afrontar
la presión impuesto por el lugar del género configurado por las exigencias
de lo que significa ser hombre. Sin embargo, algunos resultados apuntan a
un padre sin parentesco emo-cional. Los resultados encontrados tienen un
impacto evidente en términos sociales, clínicos, con implicaciones para futuras
investigaciones en el área de estudio de la familia en general y de la rela-ción
padre-hijo en particular.
56

Abstract

Keywords The main objective of this article is to conduct a theoretical review on


fatherhood, communication, the relevance that the theme of fatherhood occupies in the family and the
importance of affective communication between parents and their male children.
affection, parent-child

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
Although research on parenting and parent-child involvement has increased
relationship, contemporary in recent decades, it is still scarce. The research highlights a father who is
families more competent for rela-tionships, where communication processes are more
emotionally affective, less aggressive, more empathic and more intimate, which
promotes children with better skills to cope with social demands imposed by
the place of gender configured by the demands of what it means to be a man.
However, some results point to an emotionally unrelated parent. The findings
have a clear social and clinical impact, with implications for future research in
the field of family study in general and parent-child relationship in particular.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Desde a década de oitenta, a literatura tem revelado um forte interesse pelas questões rela- 57
cio-nadas com a paternidade no núcleo familiar. Até então os estudiosos relegavam o papel do pai
a um segundo plano, enfatizando a importância da relação mãe-filhos. O pai era retratado como
sendo, essencialmente, um provedor, alguém que acautelava as necessidades primárias dos filhos e,
muitas vezes, ausente no suporte afetivo (Pleck, 2012). Estudos mais recentes, que abordam o tema
da parentalidade na família, têm-se interessado pelo papel do pai no desenvolvimento dos filhos
(Ca-brera, Le Monda, Bradley, Hofferth, y Lamb, 2000, Howkins y Dollahite, 1997; Hofferth, 2003;
Lamb y Levine, 1985, 2003; Lamb et al., 1985; Lewis y Lamb, 2003; Marsiglio et al. 2000; McGill,
2014; Morman y Floyd, 1999, 2001, 2002, 2003; Pleck, 1997, 2004, 2010, 2012; Pleck, Lamb y
Levine, 1985, 2003).
A família é um dos contextos mais importantes para o desenvolvimento das crianças e ado-
les-centes. Os padrões de interação estabelecidos entre os seus membros definem o seu funciona-
mento, repercutindo-se na dinâmica das relações que se estabelecem no seu curso de vida. Relacio-
nar-se é comunicar, portanto a comunicação é a base para a tradução das relações afetivas no núcleo
familiar, tornando-se o constructo central para compreender o exercício da parentalidade.
O presente artigo tem como principal objetivo realizar uma revisão teórica sobre a relevância
que o tema da paternidade tem na família e os seus desdobramentos na relação e comunicação afe-
ti-va dos pais-filhos.

FAMÍLIA COMO SISTEMA, COMUNICAÇÃO E CONTEXTO

A perspectiva sistémica sublinha a importância da comunicação na família, cujos pressu-


pos-tos - complexidade, instabilidade e intersubjetividade - são partes inerentes ao contexto e à
dinâmica familiar. Esta abordagem sugere que o Homem e o seu contexto de pertença se influenciam
mutua-mente, fazendo-se necessária a ampliação do foco a ser observado, como por exemplo não
olhar para a relação pai/filho sem incluir o contexto onde ela ocorre (Vasconcelos, 2002).
www.redesdigital.com

Estudar e observar a família, nesta moldura teórica, que representa “a estrutura que conecta”
(Bateson, 1979), a família define-se como um sistema interpessoal auto-organizado, que se carac-
te-riza pela interação e negociação entre os seus membros, através de dinâmicas comunicacionais

Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal


(Por-tugal y Alberto, 2012).
Se cada família é definida como um sistema, uma totalidade, ela é naturalmente constituída
por outras totalidades menores, os subsistemas. O subsistema parental, constituído habitualmente
pelos pais, é responsável pelos cuidados, educação e proteção dos filhos, bem como pela provisão
e nu-trição dos mesmos. Intersecta-se com o subsistema conjugal e estes dois subsistemas influen-
ciam-se mutuamente. O subsistema filial convive com o subsistema fraternal, também estes influen-
cian-do-se reciprocamente. A família constitui-se e estrutura-se na complexidade destas relações
e “o modelo de relação é definido na e pela família, ou seja, a qualidade emergente de processos
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

comuni-cacionais que a fazem nascer e se manter” é a sua estrutura (Relvas, 1996, p. 13).
Segundo Andolfi, cada família apresenta uma arquitetura temporal caracterizada por inter-
se-ções de histórias individuais, experiências partilhadas e vínculos intergeracionais. O tempo fa-
miliar resulta do entrelaçamento que constitui um enredo de histórias partilhadas, mitos, rituais,
tradições transmitidas pelas gerações anteriores ao longo da sua história (Andolfi, 1987). Olhar a
família através do seu ciclo vital, do seu curso de vida, permite-nos pensar em diferentes grupos fa-
miliares como um sistema vivo em movimento, cujo desenvolvimento ocorre em estádios dentro de
uma dimensão temporal, plurigeracional, de tempo presente e tempo passado, que está em constante
pro-cesso de mudança, que integra o novo e o velho, o horizonte futuro com o vivido da experiência
passada (Castilho, 2010).
Assumimos que não nos poderíamos referir ao conceito família sem pensar em famílias, tal a
diversidade de arranjos familiares: como pensar a família no singular diante de um cenário tão plu-
ral? A multiplicidade de tipologias familiares coloca em causa a conceptualização de um único ciclo
58 vital adaptado à leitura de uma parte das famílias. Nesta perspectiva, as inter-relações dialógicas
como produtoras de sentidos e definidoras dos lugares de cada um nas interlocuções características
de cada família, cujos gestores são mitos, crenças e segredos familiares, atuam na constituição dos
“enredos invisíveis” presentes nos processos comunicacionais que são transmitidos de geração para
geração. O indivíduo, interiorizando percepções não expressas no sistema, mas obedecendo-lhes,
desenvolve lealdades invisíveis que são transmitidas para gerações seguintes (Nagy y Spark, citado
por Castilho, 2010). Estas lealdades dificultariam as expressões de afeto tão nutritivas para as re-
la-ções de proximidade e intimidade entre e nos subsistemas, particularmente na comunicação entre
pais e filhos.

AS FAMÍLIAS CONTEMPORÂNEAS: DA SUPREMACIA DA MATERNIDADE À AS-


CENSÃO DA PATERNIDADE

As mudanças culturais e sociais que ocorreram a partir da segunda metade do século XX

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
trouxeram novas nuances para os arranjos familiares, cuja diversidade se faz presente no contem-
po-râneo: famílias hetero e homoafetivas, monoparentais, reconstituídas ou recasadas, adotivas. Es-
sas diferentes constelações caracterizam-se por tratar-se de grupos unidos por laços de parentesco,
con-sanguíneos ou não, trazendo novas perspectivas para a concepção do que é família, e as expec-
tati-vas sobre a parentalidade, maternidade e paternidade.
Os papéis tradicionais da família conjugal nuclear sofreram mudanças significativas e, da
mesma forma que as mulheres/mães tiveram que rever os seus papéis enquanto únicas responsáveis
pelos cuidados e desenvolvimento dos filhos, em detrimento das suas vidas profissional e pessoal,
os homens também foram convocados a se redefinirem no lugar de provedor que lhes foi social e
tradicionalmente atribuído. Na mesma medida em que o orçamento doméstico passou a contar com
os ganhos das mulheres, os homens também foram ocupando um lugar mais ativo e participativo na
vida dos filhos (Morman y Floyd, 2002).
www.redesdigital.com

Os processos da comunicação que geram diferentes dinâmicas relacionais são centrais nos
es-tudos da parentalidade. É através deles que se definem as relações e os processos de diferenciação
no decorrer do ciclo vital familiar, cujas etapas, mais o sexo dos progenitores e filhos, definem-se
como variáveis importantes para os estudos sobre o tema. A comunicação torna-se um constructo
central para a compreensão do exercício da parentalidade (Portugal y Alberto, 2012).
Estudos recentes têm vindo a investigar as dinâmicas relacionais e comunicacionais que
en-volvem a paternidade (Morman y Floyd, 2003; Portugal y Alberto, 2012). Alguns investiga-
dores enveredaram por caminhos inovadores de pesquisa, nomeadamente a relação e os processos
comu-nicacionais do pai com os seus filhos homens (Morman y Floyd, 2002). Importa ressaltar que
as investigações que se debruçam sobre o estudo do papel do pai são, ainda, reduzidas.
O interesse pelo tema do envolvimento paterno com as crianças e adolescentes começa a
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

to-mar corpo a partir da década de oitenta, com os estudos, principalmente, de Pleck, Lamb, Char-
nov e Levine (1985), que propõem um constructo para o envolvimento paterno que inclui três ca-
tegorias: participação, que contempla as interações diretas – cuidar, brincar e outras atividades;
acessibilida-de, ou seja, a disponibilidade para estar com a criança; responsabilidade, referida aqui
como a cer-teza de que a criança é efetivamente cuidada, o que é diferente de providenciar cuidado.
Tratou-se de uma nova abordagem para a paternidade, diferindo dos estudos anteriores cuja preo-
cupação era observar sobretudo o tempo que os pais se comprometiam a passar com os filhos, sem
a preocupa-ção de analisar se existia realmente uma disponibilidade para tal ou se se responsabili-
zavam, já que, dependendo do contexto cultural, muitas mães se queixavam de que os pais apenas o
faziam por solicitação delas (Levine, 1976).
Com a evolução das pesquisas novas categorias emergiram: a participação positiva, que in-
clu-ía a frequência e o tipo de atividade, como brincar, ler, combinada com aspectos qualitativos
como carinho e sensibilidade, e o controle, cuja categoria já estava estabelecida nos estudos sobre
parenta-lidade. Quanto à responsabilidade, incluía os cuidados materiais e sociais indiretos, além 59
das ativi-dades realizadas para e não com as crianças; e os processos de responsabilização, ou seja,
os pais certificarem-se de que os itens acima estavam assegurados (Pleck, 1997, 2010).
Outras dimensões foram acrescentadas às investigações propostas por Lamb e Pleck (citado
em Pleck, 2012) como facilitadoras para o envolvimento paterno: motivação associada às crenças
do que é ser-se um bom pai; identidade paterna, operacionalizada pelas atitudes traduzidas como
habilidades, autoconfiança e apoio (especialmente às mães), bem como na gestão dos obstáculos re-
ferentes à vida profissional; influência materna, associada ao comportamento da mãe na sua rela-ção
com o envolvimento paterno.
Quanto à identidade paterna, pesquisas quantitativas (e.g., Maurer, 2001) sugerem a im-
por-tância da distinção entre identidade paterna num nível mais abrangente, como quão importante
é ser um bom pai, de outros mais específicos de paternidade, como quão importante é ser-se um bom
cuidador, ter uma relação de proximidade afetiva com os filhos, ser um bom provedor. O conceito de
identidade paterna é compreendido como a percepção que o pai tem de si, diferente das suas ati-tu-
des que, por sua vez, tem mais a ver com as crenças do que ele deve fazer ou do que ele realmente
faz. A associação da identidade paterna ao comportamento é complexa. Maurer e colaboradores
(2001, citados em Pleck, 2012), constataram que identidade paterna e o envolvimento com os filhos
estão mais associados a domínios da paternidade congruentes com o género – provedor – do que
a identidade como cuidador. Segundo estes resultados, o comportamento como pai cuidador está
mais dirigido às percepções de como o pai se pensa percebido pelo outro, no caso a mãe, do que
na sua própria identidade como cuidador. Presume-se daí que as identidades paternas seriam mais
coparen-tais do que monoparentais (Stueve y Pleck, 2001). A identidade coparental, responsável
por organi-zar e planear a vida dos filhos, está associada pelo pai e pela mãe como relevante para
a execução das tarefas da parentalidade, com a assunção de que um maior envolvimento paterno
beneficia não só os filhos, mas também as mães (Pleck y Masciadrelli, 2004). Os estudos nessa área
têm-se de-monstrado mais rigorosos, considerando o uso de dados sobre o envolvimento paterno
www.redesdigital.com

e os resul-tados na vida das crianças, a realização de análises longitudinais e o fator envolvimento


materno, já que o envolvimento do pai e da mãe parecem estar moderadamente correlacionados
(Pleck y Hof-fert, 2008).

Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal


A investigação sobre a paternidade das últimas décadas contribuiu para que a maternidade
deixe de ser assumida como sinónimo de parentalidade, e para o avanço das investigações sobre
o conceito de envolvimento paterno, ampliando a compreensão da maternidade e da paternidade
numa real perspectiva de inclusão de género. Neste sentido, com o aumento do interesse pela díade
pai-filho, as pesquisas debruçaram-se sobre temas como os que envolvem o afeto na comunicação
pa-rento-filial, incluindo o pai, o ciclo vital, género, empatia, sensibilidade e intrusão, masculinida-
de e tensão de género, paternidade e trabalho, a nova paternidade e a expressão do afeto, comuni-
cação afetiva, proximidade e envolvimento paterno, homens maternais, transmissão e reprodução de
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

pa-drões de género, envolvimento paterno na perspectiva intergeracional, diferenças e semelhanças


interculturais na relação pai-filho (Ahbourne, 2011; Beaton y Doherty, 2007; Bernadett-Shapiro,
Ersenhalft, y Shapiro, 1996; Cabrera, et al., 2000; Doucet, 2016; Floyd, Sargent, y Di Corcia, 2004;
Hallers-E, Endendijk, et al, 2014; Hawkins y Dollahite; Jessee y Kari Adamsons, 2018; Johnson
Rich Keene, 2016; Lamb y Lewis, 2010, 2011; Kalmijiin, 2015; Kruse, 2017; Marsiglio, Amato
y Lamb, 2010; McGill, 2014; Maskalan, 2015, 2016; Mooney, Brannen, Wigfall y Parutis, 2013;
Morman y Floyd, 2002; Portugal y Alberto, 2013; Levant, 2018).
Morman e Floyd (2002) discutiram a natureza das mudanças nas expectativas sociais para a
paternidade e seus efeitos nos pais americanos, nomeadamente o facto de os pais se distanciarem
da imagem do pai tradicional, visto como mais autoritário e emocionalmente distante, em direção a
um pai mais envolvido, nutridor. Enfatizaram os seus efeitos positivos na qualidade das relações dos
homens com os seus pais e com os seus próprios filhos e refletiram sobre a manifestação das mu-
danças na construção social da paternidade, na comunicação da díade pai-filho, expressando as di-
60 fe-renças geracionais e os níveis de satisfação. O estudo realizado com 139 díades pais-filhos (Mor-
man y Floyd, 2002) revelou, através dos relatos dos pais e dos filhos, que os homens se sentiam mais
próximos, satisfeitos, e expressaram mais afeto na comunicação verbal e não verbal com os seus
filhos comparativamente ao que viveram com seus próprios pais. Os pais revelaram sentimen-tos de
maior proximidade e mais comunicação afetiva com os seus filhos do que estes em relação a eles.
Os filhos descreviam-se como sentindo-se mais próximos, satisfeitos e afetivos com os seus pais do
que estes o foram com os seus próprios pais. As hipóteses deste estudo foram testadas ana-lisando as
categorias proximidade, satisfação e comunicação afetiva verbal, não verbal e de suporte (apoio nas
atividades). Esta pesquisa ressaltou que embora a experiência da relação pai-filho seja socialmente
significativa, ela apresenta-se emocionalmente contida, competitiva e agressiva, devido, em parte,
às expectativas contextuais que envolvem o comportamento masculino e que atuam sobre a família.
Entretanto, estas prescrições sofreram mudanças de acordo com as transformações socio-culturais.
De facto, as pesquisas dos últimos anos sobre o tema têm apontado para uma nova pater-nidade, os-
cilando entre um pai distante emocionalmente e autoritário para um pai envolvido emoci-onalmente

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
e nutridor.
Os resultados acima apresentados demonstraram uma mudança geracional na relação pai-fil-
ho para um pai mais nutridor que, segundo os autores, é consistente com a posição de Griswold
(1997), no que se refere às expectativas na última década do século XX, na América do Norte, de
uma paternidade com um pai mais envolvido e nutridor – o que não quer dizer, e não foi o objetivo
da investigação, que as relações pais e filho também pudessem apresentar características negativas.
Pressupõe-se que o aumento dos níveis das variáveis descritas poderia indicar uma dimi-
nui-ção dos aspectos negativos. Portanto, seria mais indicado pensar que as características negativas
ou positivas na relação pai-filho sofrem também influências pessoais e sociais. Apesar dos pais e
dos filhos relatarem entre eles proximidade na relação e na comunicação verbal, não verbal e de
suporte afetivo em todos os conjuntos de variáveis (Floyd y Morman 2000), surpreende que a va-
riável sa-tisfação, quando isolada das outras, apresente níveis diferentes nos resultados. A satisfação
www.redesdigital.com

como preditor poderia estar relacionada com outros fatores: para os pais, como estes percebem os
filhos nas atividades ligadas à escolaridade e obediência, e para os filhos, como estes percebem os
pais como o pai provedor e controlador de seus níveis de liberdade. São questões empíricas que
suge-rem estudos posteriores.
O estudo de Morman e Floyd (2002) é pertinente na medida em que sinaliza as mudanças nas
expectativas da paternidade em relação ao passado e evidencia a sua importância na observação
da comunicação pai-filho. Também ressalta a importância de observar os padrões de comunicação
na família no contexto social mais amplo, já que a família, considerada como um sistema social, é
con-tinuamente influenciada por circunstâncias políticas, económicas e históricas, além dos aspetos
ge-racionais presentes na comunicação dos pais com seus filhos. Concluindo, o estudo se restringiu
a pais biológicos, apontando para a necessidade de se investigar a comunicação de pais não bioló-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

gi-cos (e.g., divorciados e adotivos).


Noutra investigação, Floyd e Morman (2003) testaram hipóteses sobre afetividade na relação
pai-filho. Os resultados indicam uma forte correlação entre expressão da afetividade na comuni-
ca-ção e envolvimento positivo na relação dos pais com seu (s) filho (s). Porém, são reduzidas as
in-vestigações sobre a comunicação afetiva do pai com seu (s) filho (s) pequenos do sexo masculino,
e menos ainda com os adolescentes e jovens adultos. As evidências apontam para o facto de os pais
serem mais permissivos com seus filhos pequenos do que com os adolescentes, e sugerem que as
imposições socioculturais sobre a afetividade entre os homens afetam os padrões de comunicação
quando os filhos atingem a adolescência e perduram até se tornarem adultos.
Das análises de Floyd e Morman (2003) emergiram três conclusões importantes: tanto os pais
como os seus filhos valorizam a expressão do afeto na relação. Resultados obtidos em dois estudos
anteriores (Floyd y Morman, 2000; Morman y Floyd, 1999), mostraram que a comunicação afetiva
está fortemente associada a sentimentos dos pais e dos filhos ao nível da proximidade entre eles e
da satisfação com a relação e a comunicação. Os autores referenciam o estudo de Salt (1991) que 61
sugere que o toque afetivo é muito importante para ambos, mas mais importante para os pais. A se-
gunda conclusão diz respeito ao facto de os pais se sentirem mais afeiçoados aos seus filhos do que
os seus pais o foram a eles (Floyd y Morman, 2000). Supõe-se que esta diferença reflita a cul-tura
da paternidade em mudança (Daly, 1995; La Rossa, 1998), isto é, o modo como a paternidade está
a ser concebida e as expectativas significativas em relação ao envolvimento paterno: um pai mais
nutridor, mais afetuoso e mais envolvido com o crescimento dos filhos (Backett, 1987; Lamb, 1986;
Marsiglio, 1995, Pleck, 1987). Uma terceira conclusão indica que a expressão do afeto na comuni-
cação através de atividades de suporte, mais do que de expressões verbais do tipo “eu amo-te”, ou
gestos não verbais (Park y Floyd, 1996), poderia ser justificada pelas prescrições sobre a afetividade
para os homens e entre eles.
Dentro do tema da comunicação afetiva na relação dos homens com os seus pais, Floyd e
co-laboradores (2004) chegaram a quatro preditores: homens heterossexuais recebem mais afeto dos
seus próprios pais que os homo e bissexuais; os pais comunicam afetivamente com seus filhos mais
através de atividades de suporte do que através de comunicação verbal e não verbal; a comunicação
afetiva entre pais e filhos está diretamente correlacionada com a proximidade e o envolvimento
in-terpessoal; a percepção ou consciência dos pais da orientação sexual dos seus filhos está associa-
da à quantidade de afeto.
A comunicação do afeto na relação parento-filial inclui a empatia como uma dimensão afetiva
(Portugal y Alberto, 2012). Bernadett-Shapiro e colaboradores (1996) estudaram o envolvimento da
díade pai-filho na infância e o desenvolvimento da empatia nos filhos. Investigaram 47 meninos, de
6 a 8 anos, e os seus pais biológicos de diferentes origens, através das teorias (a) relação de ob-jeto
(envolvimento paterno como fator primário no desenvolvimento da empatia) e (b) aprendiza-gem
social (que reflete a natureza da empatia dos pais). Os resultados demonstraram que os níveis de em-
patia dos filhos parecem estar relacionados de forma positiva com o envolvimento dos pais nos cui-
dados com os seus filhos pequenos, independente dos seus próprios níveis de empatia. Su-portam-
www.redesdigital.com

se, assim, as evidências, cada vez mais crescentes, sobre a influência que o envolvimento paterno
exerce nos cuidados e na participação ativa na vida do filho e no seu desenvolvimento psi-cológico.
O papel da tensão de género reflete-se na paternidade e na família contemporânea. Um es-

Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal


tudo transcultural sobre a tensão provocada pelas prescrições sobre a masculinidade em diferen-
tes con-textos (Silverstein, Auerbach, y Levant, 2002) analisou três grupos de homens: haitianos
america-nos, o grupo evangélico Promise Keepers e pais homossexuais. Esta investigação fez re-
ferência ao quanto os homens, em geral, estão reconstruindo a paternidade e a masculinidade e a
importância desta questão para uma atuação mais consistente no tratamento dos homens. Como são
tradicional-mente definidos como provedores, os pais heterossexuais relataram que esta definição de
paternida-de gerou neles um envolvimento excessivo no trabalho fora de casa, o que os faz ficarem
fisicamen-te ausentes da família e dos filhos e mesmo quando presentes continuarem muito preocu-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

pados com o trabalho. Reportaram que, pelo facto de as suas mulheres também trabalharem fora de
casa e con-tribuírem para o orçamento, não se sentiam mais valorizados como únicos provedores e,
ao mesmo tempo, sentiam-se menos satisfeitos e isolados emocionalmente da família e dos filhos.
Referiram-se ao sentimento de isolamento como doloroso, pois muitos lembraram que eram pouco
comunica-tivos com os seus próprios pais, e mostraram-se particularmente sensibilizados com a
possibilidade dos seus filhos sentirem o mesmo. Alguns homens referiram a tarefa de cuidar dos
filhos como “coisas de mulheres”. Os pais homossexuais percepcionam-se como sendo mais com-
petentes nas relações afetivas por estarem em famílias não tradicionais que as famílias tradicionais,
referindo-se ao sexo biológico e “referiram que a homofobia internalizada culturalmente vaticina
que ser-se ho-mossexual e ser pai são mutuamente exclusivos” (Silverstein et al., 2002, p. 368).
Numa análise longitudinal, sobre o envolvimento do pai e a qualidade de relacionamento com
o filho numa perspectiva intergeracional, estudaram-se 2970 famílias norte americanas (Jessee y
Adamsons, 2018). Foram avaliadas associações entre o relacionamento dos pais com seus próprios
62 pais (os avós) durante a infância e o envolvimento dos pais com os seus filhos de um ano de idade
e depois aos nove anos. Os caminhos do envolvimento do pai com os seus pais (os avós) durante a
infância e as relações deste com os seus filhos, na idade de um ano e nove anos, foram fortemente
mediados pelo envolvimento do pai com seu próprio pai na idade de um ano. O envolvimento do
filho com os seus pais durante a infância esteve positivamente associado à relação positiva dele
com o seu filho na infância. Este estudo é de grande relevância clínica, no sentido de assegurar a
impor-tância de um envolvimento ativo e positivo do comportamento do pai com o seu filho e pro-
mover relacionamentos positivos com eles na sua e nas próximas gerações.

CONSIDERAÇÕES FINAIS

Embora a produção científica sobre parentalidade e envolvimento dos pais com os seus filhos
tenha aumentado nas últimas décadas, é ainda escassa em comparação com o grande número de
estudos que se concentram no envolvimento das mães

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
Historicamente a comunicação da díade pai-filho tem sido pouco estudada nas dinâmicas
fa-miliares, e alguns estudos indicam que pais mais envolvidos com a vida dos seus filhos aju-
dam a desenvolver jovens menos agressivos, menos competitivos e emocionalmente expressivos e
empá-ticos (Brody, 1996), além de mais carinhosos e com maiores habilidades para resolução de
conflitos e para partilhar a intimidade, bem como, mais tranquilos na forma como se lida com as
expectativas de género, no que toca à masculinidade tradicional (Pollack, 1998). Outros estudos
assinalam resul-tados positivos para pais que exercem um papel ativo no desenvolvimento de seus
filhos homens, bem como na comunicação da afetividade (Morman y Floyd, 1999), promovendo
mais satisfação relacional e intimidade.
Portanto, o corpo de investigação voltado para uma paternidade mais ativa e mais envolvida
tem demonstrado efeitos positivos, contrastando com estudos que relatavam a relação do pai com os
filhos como fonte de conflitos, competição e falta de entendimento, onde os homens muitas vezes
www.redesdigital.com

eram descritos como “pais desqualificados” e não devidamente vinculados (Hawkins y Dollahite,
1997), que não são identificados pelos filhos como confiáveis para partilhar seus sentimentos.
Como um dos fatores que corroboram para este cenário, a fragilidade da conexão emocional
dos pais com os seus filhos homens poderia estar vinculada às expectativas do papel de género
masculino que exigiria dos homens uma restrição na expressão de sentimentos. As exigências do
lugar de género masculino estariam presentes na comunicação pai-filho, o que geraria maiores di-
fi-culdades na relação com o adolescente e jovem adulto. O desafio à autoridade paterna comum
nesta fase, muitas vezes percebida como ameaçadora, poderia gerar respostas defensivas por parte
do filho. Estas respostas poderiam ser reveladoras da vulnerabilidade do pai que “apelaria” para o
pa-drão inerente ao lugar de género masculino, gerando respostas de controle, competição e crítica.
No decurso do desenvolvimento do filho, este padrão de comunicação, onde o pai se “esconderia” no
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

lugar da dominação e da autoridade, poderia gerar um filho raivoso, distante e ressentido (Kindlon
y Thompson, 1999; Pollack, 1998). Investigações, que surgiram na segunda metade do século XX,
assinalavam uma comunicação mais agressiva, competitiva, de pouca proximidade entre o pai e seu
filho, indicando que, em situações de conflito, o pai facilmente recorria a estratégias e/ou padrões
de comunicação típicos do masculino, que acabavam por moldar nos seus filhos o recurso a esses
pa-drões.
A revisão teórica deste artigo aborda mudanças nestas características da paternidade, dando
destaque a um pai mais competente para as relações onde os processos comunicacionais se mos-
tram emocionalmente mais afetivos, menos agressivos, mais empáticos e íntimos, promovendo fil-
hos com melhores habilidades para o enfrentamento das exigências sociais impostas pelo lugar de
géne-ro configurado pelas exigências do que significa ser-se homem. Porém, alguns resultados da
inves-tigação científica ainda apontam para um pai emocionalmente pouco vinculado, que comunica
o seu desapontamento com o comportamento do filho quando este não atende às suas expectativas,
parti-cularmente aquelas que contemplam as exigências de género. 63
São de grande contribuição os estudos de Floyd e Morman, precursores na elaboração de
es-calas para medir os níveis de afetividade na comunicação pai-filhos e filho homem. Os estudos
des-tes autores, a partir da Affection Exchanged Theory, focaram a comunicação pais e filhos, na
com-plexidade da importância da comunicação afetiva (Morman y Foyd, 2002, 2004).
Os efeitos culturais na paternidade também foram tema dos estudos acima referenciados, ten-
do testado hipóteses sobre os efeitos da comunicação da afetividade entre pais e filhos homens e a
sua influência na orientação sexual do jovem adulto.
Outros estudos foram relacionados com as diferentes percepções da comunicação da afeti-
vi-dade do pais em relação a seus filhos, a seus próprios pais e as percepções dos filhos da comuni-
ca-ção da afetividade com os pais, no que concerne à proximidade, intimidade, expressão verbal e
não verbal do afeto.
Um pai “esquecido” e cristalizado, naturalizado no papel de provedor, descrito como ausente
afetivo, não promovia proximidade e intimidade com os filhos, e enfrentava dificuldades de ex-
pres-sar afeto na comunicação verbal e não verbal, de tocar amorosamente o filho. Procurar um novo
lugar na família, numa comunicação afetiva livre de preconceitos, promove filhos jovens adultos
mais livres para expressar a afetividade com os seus próprios filhos.
O interesse deste artigo, ao apresentar uma revisão do estado da arte subordinada ao tema da
comunicação da afetividade na relação dos pais com os seus filhos homens, levanta questões que
atuam sobre esta comunicação sob o espectro dos significados contextuais e culturais das expecta-
ti-vas impostas pelo género masculino, o que leva à repetição de padrões transmitidos geracional-
men-te. Os padrões de comunicação afetiva vividos com seus próprios pais acabam por se repetir e
estes, por sua vez, os reproduziriam em detrimento da constituição de uma memória afetiva pouco
exter-nalizada pelos homens. A importância da transmissão geracional dos padrões de comunicação
na família indica a necessidade de mais estudos nesta perspectiva.
Sugere-se para estudos futuros, a inclusão do papel das mães nas investigações sobre o en-vol-
www.redesdigital.com

vimento paterno, do ponto de vista do balanceamento de poder na conjugalidade, já que o tradi-cio-


nal lugar da mãe como cuidadora passa a ser compartilhado e, quase se pode dizer, “degeneriza-do”,
isto é, menos marcado pelas expectativas de género

Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal


Outras pesquisas, não mencionadas neste artigo, se fazem presentes e apontam para inves-
ti-gações futuras, como a relação do pai com o seu filho adotivo e com o seu filho não residente,
dado o grande número de separações e divórcios e de adoções. E também estudos que contemplem
as diferenças na relação do pai com mais de um filho homem, que poderiam decorrer de nascimen-
tos em momentos diferentes do curso de vida do casal. As investigações parecem não ter estudado
de-vidamente o quanto as histórias, as culturas e o lugar do filho na fratria pode ser importante na
construção do afeto.
A terapia familiar e de casal vem apontando para as mudanças nas famílias e nas parentali-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

da-des decorrentes das transformações sociais que atravessaram as questões de género, ligada às
posi-ções do homem e da mulher na família e no casal e seus efeitos na parentalidade. A investigação
no campo científico volta-se cada vez mais para um cenário onde os homens também cuidam dos
filhos e o empoderamento feminino surge no paralelo ao declínio do poder dos homens. Esta leitura
suge-re efeitos na conjugalidade. Alguns estudos sugerem efetivamente a necessidade de que se
realizem mais investigações sobre esses temas (Maskalan, 2015, 2016).

REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ahbourne, L. M., Daly, K. J., y Brown, J. L. (2011). Responsiveness in Father-Child Relation-ships:


The Experience of Fathers. Fathering: A Journal of Theory Research and Practice about Men
as Fathers, 9(1), 69-86.
64 Andolfi, M., y Angelo, C. (1987). Tempo e mito nella psicoterapia familiare. Turim: Bollati Bo-rin-
ghieri.
Andolfi. M. (1984). Por Trás da Máscara Familiar: Um novo enfoque em terapia familiar. Porto
Alegre: Artes Médicas. Andolfi, 2003,
Andolfi, M. (2018). A terapia familiar multigeracional. Instrumentos e recursos do terapeuta (pp.
33-35; pp. 37-45). Belo Horizonte: Artesã Editora.
Backett, K. (1987). The negotiation of fatherhood. En C. Lewis, y M. O’Brien (Eds.). Reassessing
fatherhood: New observations on fathers and the modern family (pp.74-90). London: Sage.
Bateson, G. (1979). Mente e Natureza: A Unidade Necessária. Rio de Janeiro: Francisco Alves
Editora.
Beaton, J., y Doherty, W. (2007). Fathers’ family of origin relationships and attitudes about father
involvement from pregnancy through First year postpartum. Fathering: A Journal of Theory
Research and Practice about Men as Fathers, 5(3), 236-245.
Bernadett-Shapiro, S., Ersenhalft, D., y Shapiro, J. L. (1996). Father participation in childcare and

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
the development of empathy in sons: An empirical study. Family Therapy, 23(2), 77-93.
Brody, G. H., y Flor, D. L. (1996). Coparenting, family interactions, and competence among Afri-
can American youths. New Directions for Child and Adolescent Development, 74, 77-91.
Cabrera, N. J., Tamis-Le Monda, C. S., Bradley, R. H., Hofferth, S., y Lamb, M. E., (2000). Fa-ther-
hood in the twenty-first-century. Child Development, 71(1) 127-136.
Castilho, M.L. (2010). Migração, História e Transmissão: uma família que se conta (dissertação de
mestrado não publicada). Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. São Paulo, Bra-sil.
Daly, K. (1995). Reshaping Fatherhood: Finding the models. In W. Marsiglio (Ed.), Fatherhood:
Contemporary theory, research and social policy, 21-40. Newbury Park, CA: Sage
Doucet, A. (2016). Is the stay-at-home dad (SAHD) a feminist concept? A genealogical, relational,
and feminist critique. Sex Roles, 75(4), 4–14.
Endendijk, J. J., Groeneveld, M. G., Van der Pol, L. D., Van Berkel, S. R., Hallers-Haalboom, E. T.,
www.redesdigital.com

Mesman, J., y Bakermans-Kranenburg, M. J. (2014). Boys Don’t Play with Dolls: Moth-ers’
and Fathers’ Gender Talk during Picture Book Reading. Parenting, 14(3-4), 141-161.
Floyd, K., y Morman, M., T. (2004). Affection received from fathers as a predictor of men’s affec-
tion with their own sons: Tests of the modeling and compensation hypotheses. Communi-
ca-tion Monographs, 67(4), 347-361.
Floyd, K., Sargent, J. E., y Di Corcia, M. (2004). Human Affection Exchange: VI. Further Tests of
Reproductive Probability as a Predictor of Men’s Affection with Their Adult Sons. Journal of
Social Psychology, 144(2), 191-206.
Floyd, K, y Morman, M. T. (2003). Human Affection Exchange: II. Affectionate Communication in
Father-Son Relationships. Journal of Social Psychology, 143(5), 599-612
Griswold, R. L. (1997). Generative fathering: a historical perspective. En A. J. Hawkins y D. C.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Dollahite Eds), Generative Fathering: Beyond deficit perspectives (pp.71-86) Thousand Oaks,
CA: Sage.
Hawkins, A. J., y Dollahite, D. C. (1997). Generative Fathering: Beyond deficit perspectives. Thou-
sand Oaks, CA; Sage
Hofferth, S. (2003). Race/ethnic differences in father involvement in two parents families: Cultures,
context or economy? Journal of Family Issues, 24, 185-216.
Jessee, V., y Adamsons, K. (2018). Father involvement and father–child relationship quality: An
intergenerational perspective. Parenting: Science and Practice, 18(1), 28-44.
Johnson, W., Rich, L., y Keen, L. (2016). Father-son communication: An intervention strategy for
boys and men of color to promote neighborhood safety post-Ferguson. Journal of Men’s Stu-
dies, 24(2), 151-165.
Kalmijn, M. (2015). How childhood circumstances moderate the long-term impact of divorce on
father-child relationships. Journal of Marriage and Family, 77(4), 921-938.
Kindlon, D., y Thompson, M. (1999). Raising Cain: Protecting the emotional life of boys. New 65
York: Ballantine.
LaRossa, R. (1988). Fatherhood and social change, Family Relations, 37, 451-457.
Lamb, M. E., Pleck, J. H., Charnov, E. L., y Levine, J. A., (1985). Paternal behavior in humans.
Integrative and Comparative Biology, 25(3), 883-894.
Lamb, M. E., y Lewis, C. (2010). The development and significance of father-child relationships in
two-parent families. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (pp. 94-
153). Hoboken, NJ, US: John Wiley y Sons Inc.
Lamb, M. E., y Lewis, C. (2011). The role of parent-child relationships in child development. In M.
H. Bornstein y M. E. Lamb (Eds.), Developmental Science: An Advanced Textbook (6th ed.,
pp. 469-517). New York: Taylor and Francis.
Lamb, M. E. (Ed.) (2010). The role of the father in child development (5th ed.). Hoboken, NJ: Wiley.
Lamb, M. E. (Ed.) (1986). The father’s role: Applied perspectives. New York: Wiley.
Levant, R. F. (2018). Not my father’s son. Journal of Men’s Studies, 26, Issue 2, 127-142
Levine, J. A. (1976). Who will raise the children? New options for fathers (and mothers). New York:
Batam books.
Lewis, C., y Lamb, (2003). Father’s influences on children’s development> the evidence from
two-parent families. European Journal of Psychology of Education, 18, 211-228.
Marsiglio, W., Amato, P., Day, R. D., y Lamb, M. E. (2000). Scholarship on fatherhood in the 1990s
and beyond. Journal of Marriage and the Family, 62, 1173-1191.
Marsiglio, W. (Ed.) (1995). Fatherhood: Contemporary theory, research, and social policy. New-
bury Park, CA: SAGE.
Marsiglio, W, Day, R. D., y Lamb, M. E. (2000) Exploring fatherhood diversity. Marriage and Fa-
mily Review, 29(4), 269-293
Maskalan, A. (2015, 2016). In the Name of the Father: A Discussion on (New) Fatherhood, Ots As-
sumptions and Ostacles. Rev. soc. Polit, god. 23, br. 3, str :383-398, Zagreb, 2016)
www.redesdigital.com

Maurear, T. W., Pleck, J. H., y Rane, T. R. (2001). Parental Identity and Reflected-Appraisals: Mea-
surement and Gender Dynamics. Journal of Family and Marriage, 63(2), 309-321.
McGill, B.S. (2014). Navigating news norms of involved fatherhood: Employment, fathering at-

Maria Luiza Cobra de Castilho, Madalena de Carvalho y Alda Portugal


ti-tudes, and father involvement. Journal of Family Issues, 35(8), 1-18.
Mooney, A., Brannen, J., Wigfall, V., y Perutis, V. (2013). The impact of employment on father-hood
across family generations in white British, Polish and Irish origin families. Community, Work
and Family, 16(4), 372-389.
Morman, M., y Floyd, K. (2002). A “changing culture of fatherhood”: Effects on affectionate com-
munication, closeness, and satisfaction in men’s relationships with their fathers and sons. Wes-
tern Journal of Communication, 66(4), 395-411.
Morman, M.T., y Floyd. (1999). Affectionate communication between fathers and young adult son:
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

individual- and relational- level correlates. Communications Studies, 50, 294-309.


Pleck, J. H. y Hoffert, S. (2008). Mother involvement as an influence on father involvement with
early adolescents. Fathering, 6, 267-286.
Pleck, J. H., y Masciadrelli, B. P. (2004). Paternal Involvement by U.S. Residential Fathers: Lev-els,
Sources, and Consequences. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child devel-opment
(pp. 222-271). Hoboken, NJ, US: John Wiley y Sons Inc.
Pleck, J. H. (1987). Dual-career families: A comment. The Counseling Psychologist, 15, 131-133.
Pleck, J.H. (1997). Paternal involvement: Levels, sources, and consequences. In M.E. Lamb (Ed.),
The role of the father in child development (3rd ed., pp. 66-103). New York, NY: Wiley.
Pleck, J. H. (2010). Paternal involvement: Revised conceptualization and theoretical linkages with
child outcomes. In M. E. Lamb (Ed.), The role of the father in child development (5th ed., pp.
58–93). Hoboken NJ: Wiley.
66 Pleck, J. H. (2012). Integrating Father Involvement in Parenting Research. Parenting: Science and
Practice, 12(2-3), 243-253.
Pleck, J. H., Lamb, M. E., y Levine, J. A. (1985). Facilitating future change in men’s family role.
Marriage and Family Review, 9 (3-4), 11-16.
Lamb, M. E., Pleck, J. H., Charnov, E. L., y Levine, J. A., (1985). Paternal behavior in humans.
Integrative and Comparative Biology, 25(3), 883-894.
Pollack, W. (1998). Real boys. New York, NY: Henry Holt and Company.
Portugal, A., y Alberto, M. I. (2013). A comunicação parento-filial: Estudo das dimensões comu-
ni-cacionais realçadas por progenitores e por filhos. Psicologia: Reflexão e Crítica, 26(3),
479-487.
Relvas, A. P. (1996). O Ciclo Vital da Família. Perspectiva Sistémica. Porto: Afrontamento
Salt, R.E. (1991). Affectionate touch between fathers and preadoslecent sons. Journal of Marriage
and Family, 545-554
Silverstein, L.B., Auerbach C. F., y Levant, R. F. (2002). Contemporary fathers reconstructing mas-

Comunicação na Pai-Filhos: O papel da vinculação e da expressão do afeto sob o espectro do lugar de género; p. 55-66
culinity: Clinical implications of gender role strain. Professional Psychology: Research and
Practice, 33(4), 361-369.
Stueve, J., y Pleck. J.H. (2001). Parenting voices: Solo parent identity and co-parents identities
in married parents narratives o meaningful experiences. Journal of Social and Personal Re-
la-tionship, 18, 691-708
Vasconcelos, M. J. E. (2005). Pensamento Sistêmico: Novo Paradigma da Ciência. (4ª ed.). Cam-pi-
nas, SP: Papirus Ed
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de 67
un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias

Intensive Multifamily Therapy in Public Health: Application of a


device (EMIT) in Substance Use Disorders

Facundo Cócolaa

a
Espacio de Prácticas Itinerantes en Estudios Sistémicos (Espacio PIES). Plan Provincial de Adicciones,
Ministerio de Salud de Mendoza, Argentina. facundococola@gmail.com

Historia editorial Resumen

Recibido: 04-09-2020 Se describe un dispositivo terapéutico (EMIT), que consiste en un encuentro


Primera revisión: 31-10-2020 multifamiliar, intensivo y transdiagnóstico, mediante el cual se trabaja durante
Aceptado: 30-11-2020 dos días consecutivos con un gran número de familias que presentan uno o más
miembros con Trastornos del Uso de Sustancias. Con el propósito de optimizar la
presencia de las familias en las instituciones, como así también cuidar y efectivizar
el recurso humano disponible, el dispositivo incluye intervenciones bottom-up de
Palabras clave alto impacto terapéutico, basadas en la integración de la terapia familiar sistémica,
www.redesdigital.com

teoría del apego, regulación emocional y la resiliencia ecológica. Su aplicación


terapia multifamiliar sistémica; está pensada para contextos de gran vulnerabilidad social, y ha sido especialmente
trastornos del uso de sustancias; diseñado para instituciones estatales-públicas que atiendan esta problemática,
salud pública aunque su instrumentación no se restringe a ese contexto. Los encuentros se
llevan a cabo mediante prácticas colaborativas, apoyadas en guiones terapéuticos
pre-configurados, y las actividades se encuentran divididas por tres rituales y
cuatro técnicas cada día. Durante el primer día, el foco de trabajo se sitúa en el
desbloqueo emocional y disminución de la inercia relacional disfuncional. El
segundo día se estimula el desarrollo de recursos familiares saludables. Se exponen
los resultados obtenidos y futuros campos de aplicación.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords A therapeutic device (EMIT) is described, which consists of a multi-family,


intensive and transdiagnosis meeting, through which a large number of families with
systemic multifamily therapy; one or more members with Substance Use Disorders are worked for two consecutive
substance use disorders; public days. With the purpose of optimizing the presence of families in institutions, as well
health as caring for and making available human resources, the device includes bottom-
up interventions of high therapeutic impact, based on the integration of systemic
family therapy, attachment theory, emotional regulation and ecological resilience.
Its application is designed for contexts of great social vulnerability, and has been
specially designed for state-public institutions that address this problem, although its
implementation is not restricted to that context. The meetings are carried out through
collaborative practices, supported by pre-configured therapeutic scripts, and the
activities are divided by three rituals and four techniques each day.
On the first day, the work focus is on the emotional unblocking and reduction of
dysfunctional relational inertia. The second day encourages the development of
healthy family resources. The results obtained and future fields of application are
exposed.
68 1. INTRODUCCIÓN

“Tanto se les pide a los padres, y tan poco se les da” escribía Virginia Satir (1988, p. 216), en
una clara alusión al contraste entre las exigencias sociales hacia la parentalidad, y el escaso apoyo
que se le brinda a quienes deben ejercerla. La frase, aunque en menor medida, hoy continúa vigente,
e inclusive puede extrapolarse a grupos específicos en el campo de la salud mental, tal como es el
caso de las familias que presentan uno o más miembros con Trastornos por el Uso de Sustancias
(TUS) (American Psychiatric Association [APA], 2013); o algún trastorno adictivo en general.
Es frecuente ver a estas familias exigidas con cierta alevosía por los profesionales de la salud,
y criticadas por gran parte de la sociedad. Son familias que han quedado relegadas de las teorizacio-

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
nes y programas de tratamiento cuando se las compara con otros cuadros clínicos (Cócola, 2018).
En la práctica cotidiana, la balanza aparece desequilibrada entre la crítica y el apoyo ofrecido, incli-
nándose ampliamente a favor de la primera opción.
Este fenómeno se da inclusive en los propios trabajadores de la salud mental. Tal como men-
ciona Linares (1997), un amplio sector de la psiquiatría y la psicología prefirió atender a pacientes
con una carta de presentación más bien sumisa, y autoculpabilizadora, como son los pacientes de-
presivos, en lugar de ofrecerse con el mismo entusiasmo a personas con un estilo desafiante, como
suele darse en los trastornos adictivos.
Así, estas familias han pasado a ser quizás de las más incomprendidas. Esto ha generado que
sean, explícita o implícitamente, excluidas del sistema de salud en general, y que ocupen un lugar
periférico en la salud mental. Sin ir más lejos, en la actualidad la denominación del departamento
máximo de salud mental en Argentina es: “Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones” (Mi-
nisterio de Salud, Argentina), nombre deja en evidencia la disociación mencionada.
Una buena parte de los trabajadores del sistema de salud se dirigen a estos pacientes de forma
distante, defensiva o normativa, y en un estado de alerta permanente por las posibles manipulacio-
nes de los cuales puedan ser víctimas; socialmente esa es la representación que impera sobre estas
www.redesdigital.com

personas. Quienes asisten a los pacientes de esta manera, no caen en la cuenta de que ese proceder
confirma la desconfianza relacional que suele estar a la base del problema de consumo (Khantzian,
1997, Flores, 2001, 2004; Padykula y Conklin, 2010). Esto colabora en que estas personas continúen
deambulando por fuera del sistema de salud, y sean alcanzadas en primera instancia por institucio-
nes de control, en lugar de arribar a servicios terapéuticos.
Puntualmente en salud pública, al menos en Argentina, los centros de atención para personas
que presentan TUS suelen funcionar de manera disociada: por un lado, trabajando con los pacientes,
y por otro atendiendo a las familias, salvo honrosas excepciones. Aún cuando el encuentro entre am-
bas partes se da, este oscila entre indicaciones hacia los padres sea para que pongan límites firmes o
para que no sean invasivos, e indicaciones hacia los hijos para que acepten las normas impuestas por
los padres, y para que se despeguen de su familia de origen. La temática redunda en eso, sin consi-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

derar la complejidad de factores que participan en el desarrollo y sostenimiento de la problemática,


y mucho menos el sufrimiento familiar (incluyendo al paciente identificado) que implica atravesar
una situación así.
En base a lo mencionado, una de las motivaciones de la realización del presente trabajo es la
de reparar algo de la desconsideración sufrida por estas personas. Para ello, se ofrece una modalidad
terapéutica grupal, en la cual se procede de un modo sumamente cálido y empático con cada miem-
bro del sistema, pero no por ello resulta menos potente ni más ingenuo que el tradicional abordaje
confrontativo en adicciones.
Así, en las páginas siguientes, se describirá un dispositivo terapéutico (EMIT) que consiste en
un encuentro multifamiliar, intensivo y transdiagnóstico, mediante el cual se trabaja durante dos días
consecutivos, con un gran número de familias que presentan uno o más miembros con Trastornos del
Uso de Sustancias. Ha sido pensado para contextos de gran vulnerabilidad social, y especialmente
diseñado para instituciones estatales-públicas que atiendan esta problemática. El trabajo que se lleva
a cabo posee una dirección bottom-up (iniciando por la contención emocional, para luego pasar a 69
aspectos racionales) e incluye actividades de alto impacto terapéutico, favorecidas por rituales que
potencian las intervenciones que se dan en ellas. Dichas intervenciones, están basadas en la inte-
gración de la terapia familiar sistémica, la teoría del apego, la regulación emocional y la resiliencia
ecológica.
El clima de trabajo en el cual se desarrolla la tarea busca ser agradable, colaborativo, y trans-
mitir sensaciones de bienestar y unión. De esta manera, pretende aprovechar al máximo el paso de
las personas por los servicios de salud, establecer una relación terapéutica segura entre la institución
y la familia, como así también favorecer la adherencia al tratamiento de todos los implicados y, a la
vez, optimizar y cuidar el recurso humano disponible.
Otro punto a mencionar, es que el primer axioma de la comunicación (Watzlawick, Beavin
y Jackson, 1967) ha sido considerado al máximo, en pos de la consecución de los objetivos que se
plantea cada actividad. Para esto, el uso del cuerpo, el tiempo, el espacio y el ambiente, son aspectos
que han sido tenidos seriamente en cuenta, para ser utilizados de manera intencional como transmi-
sores de mensajes implícitos dirigidos hacia la salud y la funcionalidad familiar.
El dispositivo ha sido construido por el autor del presente artículo, e implementado por él
junto al equipo que coordinó en el Centro Preventivo y Asistencial en Adicciones (CPAA) de Las
Heras, perteneciente al Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza, Argentina. Este centro se
encuentra ubicado en una zona urbano-marginal, y la población que asiste es homogénea en cuánto
a la situación de pobreza en la que se encuentran, caracterizada por falta de espacios de inclusión
social, escasa escolarización y condiciones de precarización laboral.
Las bases teóricas sobre las cuales se asienta esta práctica se encuentran explicadas en el
artículo “Tratamiento Sistémico Integrativo en Trastornos del Uso de Sustancias: Presentación de
una Meta-Intervención (MIT)” (Cócola, 2020, en evaluación). Además, el presente trabajo se apoya
en los resultados de la investigación realizada por el autor para su tesis doctoral, la cual, a grandes
rasgos, informa acerca de los trastornos de apego que se encuentran en estos pacientes a la base de
www.redesdigital.com

su problemática, con las concomitantes dificultades para aceptar, expresar y regular su mundo emo-
cional. Todo esto acompañado por un contexto relacional que suele presentar un funcionamiento
familiar extremo en los polos de cohesión y flexibilidad, evidenciando altos niveles de rigidez y
distanciamiento afectivo desde la percepción del paciente.
La idea inicial fue supervisada por el Dr. Alfredo Canevaro, a quien se le consultó (Comuni-
cación personal, 22 de febrero del 2019) debido a su amplia experiencia en grupos multifamiliares
llevados a cabo en Italia (Canevaro y Bonifazi, 2011). En el mismo sentido, el trabajo que aquí se
presenta sigue la misma lógica que lo postulado por Canevaro (2012), al propiciar inicialmente
momentos de fuerte conexión afectiva y apoyo entre la familia de origen del paciente, previo a la
instancia de emancipación.
Resulta necesario señalar que, si bien esta modalidad terapéutica ha sido diseñada para su
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

aplicación en salud pública, para nada su implementación se restringe a ese espacio, pudiendo am-
pliarse a otros sectores sociales y campos de acción, ya que este trastorno no discrimina por nivel
económico, aunque tiene profundo impacto en la población de mayor vulnerabilidad social. De la
misma manera, si bien la confección ha estado pensada para población con TUS, su instrumentación
puede trasladarse con facilidad a otras áreas clínicas.
Antes de pasar a describirlo, se comentará de forma breve cuales fueron las condiciones en las
cuales se construyó el dispositivo, ya que éstas contextualizan y dan sentido a lo que sucede durante
su aplicación. Posteriormente, se explicará su denominación (EMIT) y se describirán las actividades
que lo componen, para finalmente pasar a comentar las experiencias vividas, resultados obtenidos,
Facundo Cócola

y otras posibles aplicaciones del mismo.


70 2. CONSTRUYENDO EL DISPOSITIVO

2.1 HISTORIA, FUNDAMENTO Y MISIÓN


El trabajo con grupos Multifamiliares en el CPAA de Las Heras inició en el año 2011. Desde
ese año, hasta el 2020, se implementaron distintas modalidades grupales que se fueron puliendo con
el correr del tiempo, hasta que en el año 2019 se llega a la versión que aquí se presenta.
Con el transcurrir de las experiencias previas, fue quedando claro que había que invertir el
camino terapéutico que estábamos intentando llevar adelante, y adaptarnos a lo que la clínica impo-
nía. En una primera instancia, debíamos virar desde la transmisión de información hacia la conten-
ción emocional. Como así también girar de la confrontación con la disfuncionalidad hacia el apoyo

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
afectivo cercano, y de la impotencia profesional a la potencia institucional. De la misma manera,
necesitábamos invertir las exigencias iniciales: al comenzar el tratamiento la institución era la que
debía adecuarse a las familias, y no al revés.
Parte de esta adecuación implicaba la toma cabal de conciencia de la situación cotidiana que
viven estas personas, donde ni la comida ni el techo están asegurados en muchas ocasiones. Si se las
iba invitar a participar, se debía hacer una propuesta que reuniera las condiciones para que pudieran
asistir de principio a fin. Esto garantizaría la sensación de logro familiar, y el trabajo cumplido por
parte del equipo. Otro cambio en este sentido, surgió a partir de comprender que la primera relación
a consolidar no debía ser entre un solo profesional y la familia, sino que, inicialmente, había que
estrechar una relación segura de las familias con el sistema institucional completo.
En los días en que acontecía ese proceso, la lectura de un artículo de Adèle Lafrance et al.
(2014) fue un gran estímulo para hacer la propuesta actual. En dicho trabajo, la autora y sus compa-
ñeros también presentan un dispositivo transdiagnóstico de dos días de intervención, para trastornos
de alimentación. Aunque desarrollan sus intervenciones exclusivamente con los padres, y se basan
en un entrenamiento psicoeducativo parental para el apoyo emocional, sin incorporar a los pacien-
tes ni a otras personas cercanas ni aspectos que incluyan la organización o la dinámica relacional.
www.redesdigital.com

No obstante, la toma de contacto con esta manera de trabajar, que según los autores presenta muy
buenos resultados, dio ánimo para hacer encuentros multifamiliares intensivos, lo cual era una idea
que venía gestándose hace tiempo, pero implicaba un fuerte movimiento institucional. Con este
panorama, el autor del presente artículo aprovechó un viaje para diseñar el dispositivo en su versión
final, al menos por ahora.

2.2 ISOMORFISMO ENTRE EL CONTEXTO DE GESTACIÓN Y EL CONTEXTO DE APLI-


CACIÓN
Permítanme escribir el siguiente fragmento en primera persona del singular, ya que resulta el
tiempo verbal que mejor representa lo que sucedió. Luego continuaré desarrollando el artículo tal
como venía haciéndolo con anterioridad.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

“¿Cómo hacer para que los pacientes sientan esta paz?”, anoté en mi cuaderno de hojas lisas,
mientras descansaba en las playas de los Cayos de Cuba, a las cuales visitaba por primera vez. Fren-
te a mis ojos se dibujaba un cuadro impresionista de un azul deslumbrante, con ese típico degradé
que forma la conexión entre el sol y el mar, donde aparecen turquesas, celestes y verdes, en una al-
fombra de agua movediza, pero tranquila. A mi costado, mi reciente esposa y, más retirados, algunos
canadienses o rusos, que bien aprovechan los descuentos que ofrecen los convenios bilaterales. Re-
costado en la reposera, escuchando en mis auriculares el piano que abre la canción “De mi” de Char-
ly García, sintiendo la brisa en el pecho, con un calor incesante pero plácido, me sentí sumamente
privilegiado, y comprendí en mi piel que hay contextos donde generar salud mental es mucho más
sencillo. Recordé lo que me había contestado un paciente tras consultarle la dirección de su casa:
“Vivo por la calle Dorrego, en el toldo verde”. No había numeración, mucho menos paredes ni techo
de material. En el toldo verde vivía él, sus hermanos, sus medios hermanos, su madre abnegada, su
padre itinerante, y su abuela cosechadora. En el toldo verde ellos, con los pies en la arena y la vista
en el velero estaba yo. Fui consciente de que probablemente ninguno de mis pacientes conocería un 71
lugar como en el que yo me encontraba. Muchos nunca saldrán de Mendoza, provincia hermosa de
la Argentina, de la cual se puede admirar la Cordillera de Los Andes desde cualquier punto, pero con
todo un mundo natural y cultural más allá de sus fronteras.
No es que el viajar sea la solución, muchas personas son felices donde están. No es ese el
punto. Lo importante son las sensaciones que se viven bajo ciertas circunstancias, como puede ser
en una playa en tu luna de miel, a la orilla de un lago junto a amigos o, por qué no, en un grupo
multifamiliar.
No podía llevar a las familias a Cayo Coco ni a Playa Pilar, pero podía generar las condiciones
para que sintieran una tranquilidad semejante a la que habitaba en mí en ese momento. Me puse a
pensar cuáles eran esas condiciones, e identifiqué de forma rápida cinco: necesidades básicas satis-
fechas, comodidad, música, aire libre y cálida compañía. Pensé que era sencillo generar un espacio
de encuentro con esas características. Bastaba con utilizar el amplio jardín con el que contábamos
en el CPAA, poder garantizar el desayuno y demás comida que fuera necesaria, buscar banquetas,
sillas, colchonetas cómodas, un parlante potente, y transmitir un clima relacional cálido. Además,
creí importante que el futuro encuentro estuviera atravesado por una actitud optimista, colaborativa,
de respeto y cuidado mutuo, donde los participantes la “pasen bien”. Tenía que ser un dispositivo
muy “vivo”.
Había un último punto, pero no menos importante. Podía intentar trasladar la belleza que me
rodeaba hacia el lugar de reunión. Para ello debía construir un dispositivo donde primara la armonía
entre todos los componentes que conformaban al sistema que se iba a generar al reunirnos: familias,
profesionales, administrativos, comunicación de consignas, coherencia entre lo indicado y la manera
de dirigirnos, claridad en los mensajes, sonidos, y movimientos sistémicos estimulados por las ac-
tividades y rituales que llevaríamos adelante. Anhelaba construir un dispositivo estético, como esas
obras de artes dinámicas, compuestas de muchas partes que tienen movimiento propio pero que en
conjunto forman un solo movimiento grupal.
www.redesdigital.com

Al regresar a Mendoza compartí la idea con los colegas que me iban a acompañar en el primer
encuentro. Nos reunimos de noche, a cenar, ya que me parecía que inclusive ese pre-encuentro
entre los “facilitadores” debía darse en un contexto distendido, donde impere lo relacional y genere
cohesión entre nosotros (el ritual de cenar por la noche, previo al EMIT, se mantuvo a lo largo de
todos los encuentros siguientes). Durante esas semanas la inspiración se hizo presente con una in-
tensidad absoluta, así que procuré aprovecharla. Nuevamente lapicera y cuaderno en mano, terminé
de confeccionar el dispositivo cuya estructura había diseñado unos días atrás, donde la tranquilidad
fue un paréntesis dentro del huracán interno que me encontraba viviendo… Aunque eso, por supues-
to, excede al presente artículo. Luego sucedieron una serie de reuniones con el resto del equipo, y,
finalmente, se puso en marcha el dispositivo que se presenta a continuación.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

3. PRESENTACIÓN DEL DISPOSITIVO “EMIT”

3.1 DENOMINACIÓN
El nombre EMIT, responde a las siglas de: Encuentro Multifamiliar Intensivo Transdiagnósti-
co. Se explicará cada concepto por separado.
• Encuentro: Es la primera reunión entre el grupo de familias y la institución completa. Se
lleva a cabo con aquellas que tienen uno o más miembros con problemas de consumo, y
que están en los primeros dos meses de tratamiento. A su vez, se denomina encuentro ya
que es uno solo, con principio y fin. También, dicha taxonomía tiene que ver con el espíritu
Facundo Cócola

del dispositivo, el cual busca intencionalmente ir hacia el encuentro de las familias, en el


sentido del poder conocerlas, comprender su sufrimiento y estrechar una relación segura.
Es la antesala de las entrevistas terapéuticas que cada sistema mantendrá al finalizar el
EMIT.
72 • Multifamiliar: Del dispositivo participa un gran número de familias, hemos llegado a tra-
bajar con ocho a la vez. Por familia, se entiende aquellas personas que el paciente identifi-
cado considera como tal y desea que participen del encuentro. Asisten de manera conjunta
todos los miembros del sistema, incluido el paciente identificado.
• Intensivo: La intensidad se debe tanto a factores cuantitativos como cualitativos. El prime-
ro de estos aspectos tiene que ver con el tiempo de trabajo en continuado: es un encuentro
que se realiza en dos días consecutivos, con una duración de cinco horas de trabajo por día.
También, pensando en cantidades, son numerosas las actividades que se desarrollan por
día en comparación con otros dispositivos terapéuticos, como así también las áreas clíni-
cas que se abarcan. Por otra parte, la vivencia en sumamente intensiva, atravesada por sen-

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
saciones de unión grupal, con expresiones afectivas explícitas y cargadas de emotividad.
• Transdiagnóstico: El único criterio de agrupabilidad que tiene el dispositivo es que alguno
de los miembros de la familia presente un trastorno adictivo y que no esté intoxicado al
momento de participar. Pero, como sabemos, el problema de consumo puede darse a lo
largo de todo el espectro de las estructuras de personalidad (Cócola, 2018). De esta ma-
nera, puede que la persona tenga una psicosis, un trastorno de personalidad, un cuadro
depresivo, o que el consumo se haya iniciado por algún acontecimiento traumático, en
cualquiera de los casos todos pueden participar por igual. También, puede que uno de los
participantes sostenga un consumo moderado y, en cambio, la situación de otro revista ma-
yor gravedad. Nuevamente, todos pueden participar. Tampoco hay límite de edades para
vivir la experiencia. Solemos sugerir a las familias que, en la medida de lo posible, dejen
a los niños menores de 10 años al cuidado de algún familiar, pero no hay ningún tipo de
restricción con respecto a eso, ya que es preferible que asistan con los hijos o hijas a que no
concurran, o que por quedarse al cuidado de los niños se ausente algún adulto del sistema
familiar cuya participación sería relevante. Los criterios de agrupabilidad muchas veces —
sobre todo en salud pública— tienden más a excluir que a incluir, siendo un obstáculo en
www.redesdigital.com

lugar de un facilitador con respecto a la accesibilidad a espacios terapéuticos. Así, el EMIT


prácticamente ha sido ha despojado de criterios de inclusión. Se protege al grupo a partir
de un encuadre claro de trabajo, confiando en la autoregulación del sistema, e intervinien-
do para evitar transgresiones que perjudiquen el desarrollo de las actividades; cosa que por
cierto pasa muy poco. Por otra parte, en caso de que la persona asista bajo estado de intoxi-
cación, el subsistema del equipo profesional se dedica a contenerla, brindarle los primeros
auxilios (ofrecerle un té, no dejar que se quede acostada boca arriba, protegerla de golpes,
etc.) y, de ser necesario, llamar al servicio de emergencia. De esta manera, el equipo oficia
como modelo para el resto de los asistentes sobre cómo intervenir en una crisis.

4. APLICACIÓN DEL DISPOSITIVO


Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

4.1 PRE-ENCUENTRO
Las tareas previas son tan importantes como las actividades que se realizan los días del en-
cuentro, e inclusive forman parte del dispositivo en sí mismo; así como la preparación de la tierra
permite la siembra y su posterior cosecha. El pre-encuentro debe seguir cierta sistematización, bá-
sicamente por dos motivos: primero, para no saltearse ningún punto, ya que todos son esenciales.
Segundo, para que cuando se lo desee hacer nuevamente, se haya asimilado el recorrido a transitar
por todos los integrantes de la institución. A continuación, se destacan los puntos precedentes a
tener en cuenta.
• Convencimiento institucional: Toda la institución debe saber en qué consiste el disposi-
tivo, cuáles son sus objetivos, y por qué es necesario la participación de todos. A su vez,
debe haber cierto trabajo de persuasión y motivación a los fines de propiciar una actitud
positiva y colaborativa. Algunas personas estarán directamente implicadas, mientras que
otras lo harán de manera indirecta, sosteniendo el resto de tareas institucionales los días 73
en que se lleve a cabo el EMIT. La mayor parte de la institución debe estar convencida de
llevar adelante la actividad, ya que implica un importante reorganización y distribución de
roles en esos días. El mensaje transmitido desde la organización debe ser coherente entre
los distintos actores que la componen. Por ello, el grupo de trabajo debe dedicar un tiempo
previo a hablar con todas las personas que conforman el lugar de trabajo: personal de lim-
pieza, seguridad, administrativos, profesionales, y usuarios del servicio.
• Invitación a pacientes y familias: La invitación juega un papel preponderante, de ello
depende que haya, o no, un grupo con el cual trabajar. Cabe aclarar, que la participación
de los invitados es totalmente voluntaria, sin ninguna obligatoriedad que condicione su
posterior tratamiento. La invitación se hace dentro del consultorio, en la entrevista de ad-
misión, o en alguna de las próximas entrevistas que siguen con el paciente. Se le explica de
manera general en qué consiste el EMIT, sin ahondar en demasiados detalles. Se destaca
la importancia de su participación y la de su familia, ya que se considera que este es un
problema familiar y no meramente individual. En un principio, nuestra invitación se hace
extensa desde el paciente hacia todo el grupo conviviente, pudiendo expandirse hacia el
resto de la familia o red social próxima de la persona (Sluzki, 2002). Sugerimos al pacien-
te que invite a quienes él considere su familia, y desee que participen; no condicionamos
de ninguna manera este punto, pudiendo, en caso de que el paciente consulte, mencionar
algunas personas cuya participación sería bienvenida. Se le recuerda que les aclare a sus
allegados que el segundo día de trabajo no se pueden incorporar personas nuevas.
• “Preflight checklist”: La tripulación de un avión debe seguir de manera sistemática una
lista previa al vuelo, a través de la cual revisan que estén dadas las condiciones para des-
pegar. Algo similar es lo que se hace en este paso. Se confecciona una lista con todo lo
necesario para que pueda “despegar” el EMIT y que no sufra interrupciones que corten la
dinámica de trabajo. La revisión, armado de la sala, y disposición de materiales, es realiza-
www.redesdigital.com

da por los administrativos de la institución. Así, estas personas cobran un papel muy activo
y relevante en el dispositivo. Con esto no solo se busca distribuir tareas, sino también dar
valor al trabajo de todo el equipo. A su vez, el subsistema profesional pude dedicarse a
concentrarse específicamente en las cuestiones técnicas los dos días del EMIT.
• Reunión entre los facilitadores I: Días previos al encuentro, tal como fue mencionado en
la introducción, se realiza una reunión entre los facilitadores del EMIT, donde se recuer-
dan las actividades de ambos días, se dividen las tareas, se corrigen aspectos a modificar,
etc. Se sugiere que dicho encuentro no se lleve a cabo dentro del contexto laboral, sino
en algún otro lugar, y en un horario distinto al habitual. “Ritualizar” esta reunión genera
pertenencia y cohesión. No es necesario que asista todo el equipo que forma parte de la
institución, pero sì es fundamental que participen tanto el coordinador/a como los/las fa-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

cilitadoras.
• - Armado de Sala: Las sillas de los facilitadores deben disponerse en línea horizontal, for-
mando la base (base segura) donde el cirulo de participantes se apoya y se cierra. Además,
la mesa con materiales y comida debe ubicarse detrás de los facilitadores, de manera que
estén al alcance de ellos, y a su vez no interrumpan la visión ni la forma del grupo.
Por supuesto que esta es una ubicación ideal, pero en caso de que las condiciones del lugar no
lo permitan, claramente el dispositivo puede adaptarse a ubicar los lugares en la forma en que sea
posible en ese espacio. Debajo se presenta la disposición que utilizamos en el EMIT (la cantidad de
familias y miembros es solo a modo de ejemplo):
Facundo Cócola
74

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
Figura 1. Disposición Inicial de los lugares en el EMIT

• Música: La música desempeña un papel relevante en el EMIT, estando presente al comien-


zo, durante su desarrollo, y al cierre de cada día. Su uso persigue el objetivo de generar el
clima que se busca en cada instancia del encuentro, a los fines de que las intervenciones
tengan mayor potencia terapéutica, y que la vivencia se total: física, racional, emocional,
www.redesdigital.com

y sensorial. La música, utilizada en el momento justo y elegida adecuadamente, puede ser


una intervención en sí misma, haciendo vibrar fibras intimas donde las palabras a veces
no llegan; evocando lugares, personas, y fabricando nuevos recuerdos que encontrarán
anclaje en los sonidos contextuales. Cada instancia del EMIT cuenta con su propia lista de
reproducción abierta y pública1.
• Reunión entre los facilitadores II: El mismo día en que se da inicio al “EMIT”, el equipo
profesional se agrupa momentos antes de ingresar a trabajar con las familias. El objetivo
de esta breve reunión es poder tomar contacto con las resonancias emocionales, y con el
grado de disposición para atender a las familias. Es conveniente realizar alguna técnica de
relajación que ayude a situarse en el momento presente, a los fines de poder vivirlo a pleno.
En caso de que el coordinador o coordinadora principal no se sientan del todo disponibles,
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

pueden cambiar el rol con alguno de los facilitadores, o solicitar mayor apoyo por parte
del equipo en alguna técnica puntual. Finalizada esta breve reunión, y una vez que todas
las familias han llegado, el equipo sale al escenario terapéutico.

4.2. DÍA 1: DESBLOQUEO EMOCIONAL Y DISMINUCIÓN DE LA INERCIA RELACIONAL


DISFUNCIONAL
Tal como fue anunciado en la introducción, el EMIT sigue una dirección terapéutica bot-
tom-up. Por ello, el primer día comienza con la intención de crear un vínculo de confianza entre la
institución y las familias, a partir de técnicas que, siempre desde un marco sistémico-integrativo,
tienen por objetivo estimular la accesibilidad y la expresión emocional, legitimar los sentimientos,
brindar consuelo y servir de modelo para el apoyo emocional, con una metodología de trabajo que

1 Quién esté interesado, puede escribir “EMIT” en el buscador de la aplicación Spotify, y encontrará las listas
de canciones que utilizamos para cada actividad.
evita las confrontaciones directas, pero que amplifica las resonancias emocionales por vías indirec- 75
tas. Luego, las técnicas posteriores utilizadas el mismo día, involucran el uso de aspectos predomi-
nantemente racionales, que van desde el presente hasta la historia familiar, tal como se describirá a
continuación.
Dos son los rituales que se realizan previo a la aplicación de las técnicas, mientras que un
ritual cierra cada día2. Estos rituales apelan a los aspectos universales que el humano ha mantenido
desde los inicios de su especie. En su implementación lo predominante es lo implícito, lo no verbal.
Su uso, a la vez que ordena la secuencia de actividades, prepara el terreno para la implementación de
las técnicas. Deben estar claros los pasos a seguir por el equipo, la música predefinida, y deben ser
breves, pero ocupar el tiempo suficientemente para optimizar su potencial. La música que acompaña
tiene que ser coherente con el objetivo del ritual.
A. Ritual de recepción: El objetivo del este ritual es transmitir calidez, seguridad y orden. Un
administrativo (o alguien designado para esa función) recibe a cada familia con una sonrisa. Se de-
tiene a saludar, estrechando la mano, y confirmando con la mirada a cada uno, transmitiendo alegría
por su presencia. Una vez que saluda bajo esta modalidad confirmadora, se dirige a todos diciéndo-
les, de la manera más natural posible, lo siguiente: “Que bueno que hayan venido, los estábamos es-
perando. Sabemos que no la han estado pasando bien y queremos acompañarlos. Seguro entre todos
vamos a poder encontrar caminos para que las cosas mejoren. Allá hay un grupo de sillas, pueden
sentarse por donde quieran. En unos minutos vamos a empezar. Cuando lleguen todas las familias
los facilitadores se acercarán y les explicarán el encuentro de hoy”.
A su vez, se utiliza música para recibir a las familias, de manera similar a cuando se ingresa a
un restaurante de lujo. Las canciones que suenan dan un marco de elegancia, confort, y distinción.
La música suena desde antes que llegan las familias. Una vez que se han sentado todas, se baja el
volumen al mínimo, y hacen su ingreso los facilitadores junto con el coordinador/a, al igual que lo
hacen los artistas una vez que el público ha ocupado sus lugares esperando con entusiasmo a la ban-
da. También son recibidas con juegos de mate, agua para té, y algunas galletitas.
www.redesdigital.com

Una vez que se ha reunido el grupo de familias con el equipo técnico, se procede a dar la
bienvenida y explicación del EMIT. En esta instancia se agradece por la presencia de todas y de
todos, y luego se presenta el equipo técnico, compuesto por un/a coordinador/a que será el principal
guía durante el EMIT y los facilitadores que brindarán ayuda durante las técnicas. Se recuerda que
el objetivo del EMIT es conocerse más, brindar herramientas para saber apoyar y buscar apoyo,
darles información que consideramos pertinente, y pasarla bien. Se explica que los días van a estar
divididos por actividades que se realizarán tanto con su familia, como con otras familias, y también
de manera individual. Además, se hace explícito que la participación es voluntaria, que nadie está
obligado a hablar pero que todos son importantes, que no se va a juzgar lo que diga ninguno durante
el encuentro. Se les transmite que todos tienen permitido expresar sus emociones, y que cuando
eso pase no vamos a “taparlo” sino que intentaremos comprenderlo. También se les informa que el
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

equipo técnico estará presente y disponible, y que pueden apoyarse en nosotros cuando lo necesiten.
Si están todos de acuerdo, se prosigue con la prestación del grupo. Se le pide a cada familia que se
presente, integrante por integrante, y tipo parentesco entre ellos. Sin mayores detalles que eso. Una
vez que se han presentado, se pasa al siguiente ritual.
B. Ritual de Iniciación: Tiene como objetivo preparar a los participantes para vivenciar esta-
dos emocionales. Se invita a las personas a caminar alrededor del jardín, realizando movimientos
corporales suaves, mientras comienzan a ser conscientes de su respiración. Luego de un rato, se les
pide que se reúnan con sus familiares, y que se sienten en el suelo colocándose espaldas con espal-
das. Esta posición recurre al ritual guerrero de “cuidarse las espaldas” cuando estaban en aprietos
Facundo Cócola

o atravesando un camino desconocido. Transmite apoyo, pero no fuerza una hiperconexión como
lo haría el ubicarse frente a frente mirándose a la cara. El acercamiento relacional se hace paulati-

2 Para obtener información detallada con respecto al uso de los rituales terapéuticos ver Laso (2015).
76 namente. Una vez sentados de esa manera, se les pide que cierren los ojos, respiren hondo, y se les
dice lo siguiente:
“Vamos a ingresar poco a poco en el terreno de las emociones y los sentimientos. Paso a paso,
cada uno a su tiempo. Las emociones son nuestra brújula, solo que a veces nos olvidamos de ello.
Vamos a intentar rescatarlas. Este es el inicio de poder conectar con las emociones de manera dife-
rente a como lo han realizado hasta ahora. Los sentimientos son lo más humano que tiene cada uno
de ustedes, por eso son tan importantes. Los vamos a ayudar a que puedan expresarlos”.
Mientras continúan así, a cada uno se le entrega una semilla en la mano, para que entierren en
ese momento, como símbolo del nuevo camino que comienza, siendo ellos los encargados de “re-
garlo” en su día a día con lo aprendido. De esta manera finaliza este ritual, y se pasa a la técnica n°1.

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
TÉCNICA N°1: APOYO ENTRE SUBSISTEMAS IDENTITARIOS
Está técnica tiene el objetivo de facilitar la conexión, aceptación y expresión emocional en
primera persona. Esto se promueve generando un contexto que evoque resonancias identitarias y
evitando la descarga directa sobre el paciente identificado, o sobre algún otro miembro de la familia.
La técnica transita por tres momentos:
• Separarse por subsistemas: se les pide que se reúnan por grupos de madres, padres, her-
manos, abuela, abuelos, parejas, pacientes, etc. Se solicita que se junten en tantos grupos
como roles haya. De esta manera, los miembros de las distintas familias se agrupan, for-
mando nuevos subsistemas identitarios, tal como muestra la figura n° 2.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Figura 2. División por subsistemas identitarios

• Expresión: se los invita a que cada persona cuente a los integrantes de su grupo “¿Qué es
lo que siente en este momento de su vida?”; en relación al problema que la familia se en-
cuentra atravesando. Para ello, se les entrega una tarjeta con los nombres de las emociones
primarias, a los fines de que puedan identificar su emocionar, expresarlo y mencionar los
motivos por los cuales sienten eso. Todos los grupos realizan esta actividad en simultaneo,
ubicados a una suficiente distancia que garantice intimidad. Durante este proceso, los fa-
cilitadores circulan por los grupos, estimulando la conversación, ayudando principalmente
en la identificación de la emoción, en su legitimación, y haciendo foco en que la expresión
sea realizada en primera persona y de manera autorreferencial.
• Puesta en común: luego de que cada grupo finaliza su tarea se realiza una puesta en común
bajo una modalidad particular. Se les pide vuelvan a los lugares donde estaban sentados
inicialmente, mientras que un representante de cada grupo pasa al centro. Los representan- 77
tes se sientan uno al lado del otro, dentro del círculo que componen el resto de los partici-
pantes. De esta manera se conforma una “familia artificial” compuesta por los representan-
tes. El coordinador, sentado frente a ellos, les pregunta uno por uno qué fue lo conversado
dentro de su grupo, y así, paulatinamente, se mantiene una entrevista (con un matiz con-
versacional) con esta “familia”, mientras el resto observa y resuena. La conversación no
es ingenua, ya que la forma de proceder del coordinador guía lo dialogado, mientras que
sirve de modelo de apoyo emocional. Cuando culminan de expresarse, el coordinador da
una devolución donde legitima, consuela y comprende el sufrimiento individual y familiar.
Al terminar la devolución finaliza la técnica.
www.redesdigital.com

Figura 3. Trabajo con los representantes de los subsistemas identitarios

TÉCNICA N° 2: CONFIRMACIÓN EMOCIONAL:


Esta técnica tiene como objetivo la legitimación emocional y, a partir de ello, la correspon-
diente confirmación de cada miembro de la familia. A su vez, busca comenzar a situar al paciente
como uno más, y no como él enfermo. Para alcanzar este fin, cada uno se reúne con sus seres cerca-
nos en un lugar apartado de los demás:
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Facundo Cócola

Figura 4. División familia por familia en la técnica “confirmación emocional”


78 La familia, de pie, va a formar un círculo, con el paciente identificado en el centro. Uno por
uno, le van a ir diciendo como creen que él/ella se siente y por qué, con al menos dos argumentos
que fundamenten sus impresiones. El o la paciente solo escucha, mientras va girando, encontrándose
persona con persona, hasta completar la vuelta. Al finalizar, este comenta si es así como se siente
o no, y da también da sus argumentos. Este proceso constituye el “primer movimiento”, tal como
grafica la figura n° 5:

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
Figura 5. Primer movimiento de la técnica de “confirmación emocional”
www.redesdigital.com

En el segundo movimiento el paciente “sale del centro”, y pasa a ubicarse a un costado, siendo
uno más del grupo que contiene. Algún otro miembro pasa al centro: el hermano privilegiado, por
ejemplo. La familia legitima e intenta comprender a quien está en el medio, uno por uno, y el pro-
ceso se repite con cada persona. Todos los que componen el círculo van a pasar al centro, y van a
ser confirmados emocionalmente por sus familiares. A su vez, el paciente identificado sale de su rol
pasivo, para ocupar un lugar activo en el apoyo hacia los demás. Con esto se busca metacomunicar
el inicio del corrimiento del lugar de paciente identificado. La figura n°6 ilustra este movimiento:
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Figura 6. Segundo movimiento de la técnica de “confirmación emocional”


Todas las familias realizan esta técnica en simultáneo. Los facilitadores circulan entre ellas a 79
los fines de ayudar en la ejecución de la tarea, estimulando, en este caso, que la expresión de quién
debe legitimar emocionalmente no sea autorreferencial (como en la técnica anterior), sino que, por
el contrario, sea dirigida hacia quién se sitúa en frente.
Una vez que han finalizado todos, se realiza un corte de actividades de media hora, donde se
mantiene un desayuno compartido. Luego, cada persona vuelve a ocupar un lugar en el círculo gran-
de inicial, a la espera de las próximas consignas.

TÉCNICA N° 3: SOLUCIONES INTENTADAS FRACASADAS


Con esta técnica se ingresa en un terreno predominantemente racional. El objetivo es poder
identificar aquellas conductas que aportan al desarrollo y sostenimiento del problema. Es una técni-
ca que se realiza de forma individual. Tras entregarle una hoja y una lapicera a cada uno, se les da la
consiga: “Les vamos a pedir que escriban en el papel aquellas cosas que ustedes han intentado hacer
para solucionar el problema que se encuentran atravesando y que no han dado resultado, y que, pese
a que eso no sirvió como solución, lo han continuado haciendo reiteradas veces”. Se les explica que
luego habrá una puesta en común a libre participación.
Se les solicita que, de manera individual, se ubiquen en algún lugar en que se sientan cómodos,
a gusto y con la intimidad suficiente para poder llevar a cabo la actividad. Se da un tiempo de 15
minutos aproximadamente para esto.
En la puesta en común, el coordinador señala cuidadosamente aquellas actitudes que efecti-
vamente mantienen el statu quo, mencionando a los participantes –con una pequeña dosis de desa-
fío– que si desean continuar nutriendo al problema sólo tienen que seguir haciendo todas esas cosas
que no les han dado resultado, tales como: continuar diciéndole al paciente que deje de consumir,
amenazar con dejar de acompañarlo a tratamiento si recae o, en el caso de los pacientes, continuar
intentando resolver el problema en soledad (el “intentar resolverlo sin pedir ayuda” es algo que
usualmente refieren los pacientes en la puesta en común). Lo que se busca es comenzar a ofrecer
www.redesdigital.com

una resistencia terapéutica a la inercia disfuncional. Al finalizar, y tras una breve devolución donde
se connota positivamente la participación de todos en esta actividad, se les solicita que “dejen esas
soluciones intentadas que no han dado resultado” en una caja dispuesta a tal fin. Y así se pasa a la
última técnica del día 1.

TÉCNICA N° 4: INTEGRACIÓN DE LA NARRATIVA HISTÓRICA FAMILIAR


El objetivo que persigue esta técnica es poder ir más allá de la urgencia presente, y tomar con-
tacto con la dimensión histórica que explica el problema, a partir de una construcción grupal sobre
las diferentes experiencias familiares que cada individuo ha vivenciado.
Para lograr este cometido, nuevamente cada familia se agrupa por separado, pero esta vez es-
tán sentados. Se les otorga un papel grande y fibrones de diferentes colores. Se les pide que coloquen
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

el papel de forma horizontal, y que en la mitad tracen una línea a lo largo de la hoja. El comienzo de
la línea representa el “nacimiento familiar”, y el final de la línea el presente. Se les solicita que en
esa línea del tiempo coloquen de forma cronológica los acontecimientos más importantes que hayan
vivido como familia, nombrando aquellos que sean negativos debajo de la línea con un color deter-
minado, y los positivos arriba, con un color diferente. Pueden existir convergencias y divergencias
de opiniones, lo importante es que todos puedan aportar algo al gráfico. Al finalizar, se les pide que
conversen entre ellos acerca de cómo les gustaría que siga esa línea a futuro. Es un momento de gran
intimidad familiar. No hay una puesta en común con el resto del grupo sobre lo trabajado. Se les
ofrece la posibilidad de dejarle al equipo el papel si así lo prefieren. Los facilitadores simplemente
Facundo Cócola

colaboran estimulando la participación de todos, evitando que la información volcada no se concen-


tre en lo referido por una sola persona, y ayudando a un mayor intercambio cuando este tiene carac-
terísticas de ser escueto. Una vez finalizada la técnica, se realiza el breve ritual de cierre del día uno.
C. Ritual de cierre y apertura: Tiene como objetivo dar por finalizado la sección de técnicas,
80 ofrecer un dique de contención emocional frente a un día muy intenso y, a la vez, preparar al grupo
para el día siguiente.
El ritual consiste en solicitarle a los asistentes que se pongan de pie y hagan un círculo más
pequeño, del cual también forman parte el coordinador y los facilitadores. Con música de fondo, se
los invita a realizar una respiración consciente, mientras cierran sus ojos. El coordinador, quien hace
las veces de un narrador, les pide que recuerden como estaban antes de venir, como transitaron las
técnicas (nombrando los aspectos nucleares de lo trabajado en cada una) y que tomen contacto con
sus sensaciones en este último momento del día. Finaliza, diciendo que se los va a estar esperando
para encontrarse nuevamente al día siguiente, y “vivir una jornada muy agradable”.

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
4.2. DÍA 2: EXPRESIÓN DE RECURSOS FAMILIARES SALUDABLES
El segundo día apunta a que las personas identifiquen, desarrollen y pongan en escena recursos
relacionales saludables, fundamentalmente en lo que hace a la confirmación, el apoyo emocional y
el sentido de unión familiar. No se trabaja con el reconocimiento de aspectos disfuncionales o con la
expresión de sentimientos profundamente angustiosos, sino que, por el contrario, el foco está puesto
en vivenciar experiencias reparadoras, positivas, alegres, de sensaciones amenas.
Este día sigue el mismo procedimiento inicial que el primero, aunque con un tinte más “rela-
jado”. Las familias llegan con alguna idea de lo que van a vivir, entonces asisten con menos ansie-
dades, regalan sonrisas y generalmente muestran una óptima predisposición. Se repite tanto el ritual
de recepción (D) como la bienvenida. En cambio, el segundo ritual del día es diferente, y suele ser
valorado por los asistentes. Se lo comenta a continuación.
E. Ritual de Transición: Persigue el objetivo básico de virar del maltrato (auto y hetero) hacia
un trato cuidadoso. El nombre de “transición” alude a eso, y también se debe a que este ritual marca
el paso del tipo de experiencias negativas hacia las positivas. El ritual está compuesto por dos ins-
tancias.
Primero, se les solicita a los participantes que se recuesten en algún lugar cómodo (es muy útil
www.redesdigital.com

el uso de colchonetas para esto), que cierren los ojos, y sean conscientes de su respiración. El coor-
dinador va narrando un viaje hacia el pasado. Los invita a recordar su infancia: imágenes, personas
y lugares. Luego, les pide que tomen contacto con algún momento de su infancia en que se hayan
sentido muy bien, y que registren esas sensaciones. A continuación, indica que identifiquen alguna
situación en la que se hayan sentido mal de niños, y se les pide que recuerden qué hicieron con ese
malestar: si lo expresaron; lo callaron; en quién se apoyaron; etc. Ahora el coordinador se dirige al
presente, preguntando si en la actualidad, ya más grandes, hacen lo mismo con sus tristezas o te-
mores. Finaliza esta parte, volviendo a registrar sensaciones de bienestar infantiles. Así recostados,
el coordinador explica que existe un vínculo entre los patrones de apego y regulación emocional
aprendidos en la infancia con la adultez. Luego, menciona que las sensaciones de bienestar registra-
das son posibles de vivirlas de más grandes, pero que para ello es necesario dejar de maltratarse. Y
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

uno de los primeros pasos para cuidarse mejor es dejar de culpabilizarse, aspecto que se trabaja en
la segunda instancia.
Se les pide cada uno se coloque detrás de unas piedras grandes (posibles de cargar pero pe-
sadas) que han sido depositadas en círculo (se colocan tantas piedras como personas hayan). Cada
persona toma su piedra, y cierra los ojos. El coordinador les explica que esa piedra representa las
culpas que habitan en cada uno. Marca la diferencia entre responsabilizarse y culpabilizarse, con el
consecuente castigo que suele traer asociado. Se les indica que depositen en esas piedras todas las
culpas que los martirizan. Que sientan su peso, sus aristas duras, su textura áspera. Y que, cuando
estén dispuestos a solar esa carga, arrojen la piedra. Allí finaliza el ritual.

TÉCNICA N° 5: PSICOEDUCACIÓN EMOCIONAL:


Nuevamente se ubican como en la figura n° 1. El equipo técnico realiza una breve exposición
(una hora aproximadamente), en donde transmite información sobre las emociones básicas: cuáles
son, cómo se sienten en el cuerpo, que necesidad reclaman, y cuál es la tendencia a la acción y la 81
conducta que demandan por parte de las figuras de apoyo. Se les explica cómo actuar para brindar
apoyo emocional. Se hace hincapié en la importancia del estado de disposición para comprender y
atender al mundo interno del otro, sin que eso implique la anulación del propio sentir. Se explica la
relación entre las dificultades en la regulación emocional y el consumo de sustancias y otros com-
portamientos adictivos. Se trabaja con todo el grupo sentado, tomando nota y debatiendo al respecto.

TÉCNICA N° 6: TRIADA GENERADORA DE CONFIANZA


Es un trabajo que se realiza de manera individual, para luego hacer una puesta en común a
libre participación. La técnica se basa en la consideración de que hay tres pilares para recuperar y
generar confianza relacional: pedir ayuda, pedir perdón, y brindar consuelo; y ese es el objetivo que
persigue. Para ello, se otorga un papel y lapicera a cada participante. Y se les pide que reflexionen y
escriban sobre las siguientes preguntas:
• “¿Qué necesito de mi familia en este momento de mi vida?”. Tomarse unos 10 minutos
para responder.
• Luego se hace el mismo proceso sobre esta pregunta:
• “¿Hay algo por lo que deba pedir perdón?”. Tomarse 10 minutos para responder.
• Y finalmente, se realiza la tercer pregunta:
• “¿Qué necesito de mí, en este momento de mi vida?” (no se hace una puesta en común
sobre este punto).
Una vez respondidas estas tres consigas, se realiza una exposición grupal, guiando al resto de
los familiares para que brinden consuelo y apoyo efectivo a quién expone. Luego de esta actividad
se hace una pausa de 30 minutos donde nuevamente se comparte un desayuno.

TÉCNICA N° 7: ESCUDO DE RESILIENCIA FAMILIAR


Esta técnica tiene el objetivo de que la familia registre sus capacidades de fortaleza frente a las
www.redesdigital.com

adversidades. Para ello cada familia construye su “escudo de resiliencia”3, dibujándolo en un papel
grande, y colocando dentro las fortalezcas que los representen, y escribiendo por fuera del escudo
aquellas amenazas y situaciones de las cuales este los protege. El escudo puede ser llenado con
palabras escritas, recortes de revistas, dibujos, coloreado, etc. Luego se hace una puesta en común,
donde un representante de la familia pasa al centro del grupo y presenta la producción, finalizando
cada exposición con un aplauso grupal. Luego se pasa a la última a técnica del EMIT.

TÉCNICA N° 8: VIVENCIAR LA NUTRICIÓN RELACIONAL


Esta es quizás la técnica más emotiva y cumple un papel fundamental. Estratégicamente se
sitúa al final, y, para ganar mayor impacto, se apoya en todo el recorrido previo. El objetivo es que
cada persona sea nutrida relacionalmente (Linares, 2012) por su propia familia, con el grupo grande
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

como testigo de ello. Para lograr eso, el grupo permanece sentado en círculo, mientras que una de
las familias se coloca en el centro, de pie, formando un círculo más pequeño, y en el centro de este
se coloca el paciente identificado. Tal como señala la figura n° 7:
Facundo Cócola

3 Esta técnica se inspira en los distintos escudos que aparecen en el libro sobre genograma escrito por Marcelo
R. Ceberio (2011).
82

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
Figura 7. Primer movimiento de la técnica “vivenciar la nutrición relacional”

Una vez que han tomado lugar, uno a uno los familiares le comunican al paciente lo siguiente:
1. ¿Qué aspectos valora de su persona?
2. ¿Qué sentimientos positivos tiene por él o ella?
3. Transmitirle de forma corporal eso que sienten (abrazar, agarrar ambas manos, de un beso,
etc.).
www.redesdigital.com

El paciente permanece en silencio, recibiendo el amor complejo. De esta manera, la persona


es nutrida relacionalmente a través de las tres áreas que componen a este concepto (cognitiva, emo-
cional y pragmática), mientras el grupo confirma con su presencia lo sucedido. Este no es un detalle
menor, ya que la nutrición relacional adquiere una dimensión social algo más extensa al hacerlo
frente al auditorio que conforman las otras familias.
Luego, otro miembro se coloca en el centro, y el paciente se ubica en el lugar de nutrir relacio-
nalmente a esa persona, tal como demuestra a modo ilustrativo la figura n° 8:
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Figura 8. Segundo movimiento de la técnica “vivenciar la nutrición relacional”


83
Así, cada miembro de la familia va a ocupar el lugar central, repitiendo todo el proceso. Una
vez que finalizan, y luego de los aplausos de todos, otra familia pasa al lugar de la primera, y así
sucesivamente con el resto. El trabajo de los facilitadores consiste en guiar la expresión exclusiva de
sentimientos y cualidades positivas del otro, como así también en la praxis de su transmisión.
Finalmente, todos toman asiento y se realiza la retroalimentación al equipo técnico, en donde
libremente los participantes dan una devolución sobre lo vivido durante ambas jornadas de trabajo.
El EMIT cierra con el breve ritual, el cual se describe a continuación.
F. Ritual de cierre y apertura: Tiene como objetivo dar por finalizado el EMIT, consolidar lo
aprendido, y preparar a las familias para la etapa siguiente. Este ritual sigue las misma disposición
y lógica que el ritual de cierre del día 1, solo que en lugar de que las personas permanezcan sim-
plemente de pie, en esta oportunidad abrazan a quien tienen a ambos lados, y así el grupo se cierra
entrelazado por los brazos, transmitiendo unión y cercanía. El coordinador acompaña realizando
una breve relajación a ojos cerrados. Recapitula lo vivido. Da por finalizado el EMIT felicitando al
grupo, y cierran todos con un aplauso al unísono.
Las familias se retiran con los turnos para que el equipo mantenga entrevistas con ellas, por
separado, dentro de un mes aproximadamente.

4.3 POS-ENCUENTRO
El equipo técnico se reúne inmediatamente finaliza el encuentro para tomar nota sobre sus
resonancias (Elkaïm, 2004), las cuales, en lo posible, se dejan en audios grabados y guardados en
carpetas online de fácil acceso y recuperación para la “reunión de facilitadores I”, previa al próximo
EMIT. Se despiden con un gran abrazo, y se marchan a descansar.
A continuación, un código QR lleva a un video4 donde el autor explica el proceso del EMIT
detallado anteriormente:
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

5. RESULTADOS OBTENIDOS Y CONCLUSIONES

Resulta necesario explicitar que, al momento de presentar este artículo, no se han llevado a
cabo estudios científicos que midan los resultados del EMIT. No obstante, también es relevante
comunicar que las devoluciones realizadas por las familias han sido altamente positivas. Algunas
Facundo Cócola

de ellas fueron grabadas, previo consentimiento. Los participantes prácticamente no señalan algún
aspecto negativo a considerar. Las palabras de agradecimiento son las que más se repiten.
4 El video corresponde a la exposición de este trabajo en el Congreso online RELATES 2020, y ha sido publi-
cado en www.youtube.com por la Escuela Sistémica Paraguaya (ESPA), institución organizadora del evento.
84 Durante el proceso del EMIT se aprecia la puesta en marcha de nuevas conductas relacionales,
las cuales van en dirección hacia la salud. El contacto con cada familia, por varias horas, y sostenido
en dos días, lleva inevitablemente a que las personas se desenvuelvan con bastante naturalidad, más
allá de que no estén en su contexto habitual. Esto permite que el equipo técnico descubra recursos
desconocidos de los participantes, que difícilmente podrían ser apreciados en otras modalidades
asistenciales.
La motivación de la gente se incrementa considerablemente a medida que se desarrolla el
encuentro, como así también la sensación de familiaridad y las expresiones humanitarias (colabora-
ción, solidaridad, etc.). La actitud generalmente es co-constructiva, mientras se apoyan con tranqui-
lidad en los guiones terapéuticos determinados por el programa a seguir. Se alcanzan los objetivos

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
propuestos en cada técnica, teniendo mayor o menor impacto de acuerdo a las características y ne-
cesidades de cada familia, lo que permite observar un amplio abanico de respuestas.
Las impresiones clínicas, a partir de las posteriores entrevistas familiares, son de una marcada
mejoría en la adherencia al tratamiento por parte del paciente identificado, como así del resto del
grupo familiar. Lo mismo sucede en cuanto a la relación terapéutica, la cual se afianza exponencial-
mente. Es notable el contraste cuando se comparan las entrevistas mantenidas con familias que no
han pasado por el EMIT, y aquellas que sí lo han realizado. En el segundo caso el dramatismo expre-
sado es menor, y hay una mayor receptividad para incorporar los aportes trasmitidos por el equipo
profesional. Por supuesto que el EMIT no reemplaza a las entrevistas familiares, sino que aliviana
su desarrollo, y posiblemente incremente las posibilidades de efectividad terapéutica.
Otro aspecto a destacar, es que se fortalecen las redes entre las familias: se ofrecen como apoyo
frente a crisis; anotan los contactos telefónicos; aumentan la frecuencia de comunicación en la sala
de espera; etc. Dejan de ser anónimos y de estar en la marginalidad, para reconocerse mutuamente, y
sentir que no están solos. Según lo referido por ellas, pasan de la vergüenza a la comprensión. Lo que
genera un empoderamiento útil para salir del estado de impotencia en el que suelen acudir.
A nivel institucional, se percibe una grata sensación de trabajo realizado en equipo, de logro
www.redesdigital.com

cumplido y de ayuda brindada. Los prejuicios sobre las familias disminuyen, y se adquiere una
mirada más completa de las mismas. La cohesión –en cuanto sentido de unión y pertenencia–hacia
adentro de la organización también se incrementa, y la constatación de resultados terapéuticos esti-
mula a continuar la labor.
Por otra parte, si bien este dispositivo ha sido aplicado en el segundo nivel de atención, es
completamente posible su instrumentación en el primer o tercer nivel, pudiendo utilizarse en insti-
tuciones bajo la modalidad ambulatoria, centro de día, internación o comunitaria. Del mismo modo,
su aplicación no se restringe exclusivamente a trastornos adictivos, y puede ser pensado como un
encuentro “transtrastornos”, haciendo pequeñas variaciones en algunas técnicas, pero manteniendo
la misma lógica.
Para concluir, solo resta decir que futuros estudios podrán dedicarse a investigar en concreto
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

la efectividad del EMIT, tanto en sus aspectos cualitativos como cuantitativos, ya sea en población
con consumo de sustancias o en otro tipo muestra. Mientras tanto, son alentadoras las impresiones
de quienes han participado por este dispositivo, e invitan a continuar profundizando el camino ini-
ciado.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders
(5th ed.). Arlington, VA; American Psychiatric Association.
Canevaro, A., & Bonifazi, S. (2011). Il gruppo multifamiliare. Un approccio esperienziale. Roma:
Armando Editore.
Canevaro, A. (2012). Terapia individual sistémica. España: Ediciones Morata. 85
Ceberio, M. R. (2011). Quién soy y de dónde vengo: el genograma: un viaje por las interacciones y
juegos familiares. Argentina: Psicolibro.
Cócola, F. (2018). Funcionamiento familiar y abordaje terapéutico de los Trastornos por el Uso de
Sustancias: una revisión de la literatura sistémica. Redes: Revista de psicoterapia relacional e
intervenciones sociales, (38), 47-64.
Cócola, F. (2020). Tratamiento Sistémico Integrativo en Trastornos del Uso de Sustancias: Presenta-
ción de una Meta-Intervención (MIT). Revista REDES. (En evaluación).
Elkaïm, M. (2004). L’expérience personnelle du psychothérapeute: approche systémique et résonan-
ce. Psychothérapies, 24(3), 145-150.
Flores, P. J. (2001). Addiction as an attachment disorder: Implications for group therapy. Internatio-
nal Journal of Group Psychotherapy, 51(1: Special issue), 63-81.
Flores, P. J. (2004). Addiction as an attachment disorder. Jason Aronson.
Khantzian, E. J. (1997). The self medication hypothesis of substance use disorders: reconsideration
and recent applications. Harvard Review of Psychiatry, 4(5), 231–244
Lafrance, R, A., Dolhanty, J., Stillar, A., Henderson, K., y Mayman, S. (2014). Emotion-focused fa-
mily therapy for eating disorders across the lifespan: A pilot study of a 2-day Transdiagnostic
Intervention for Parents. Clinical Psychology & Psychotherapy, 23(1), 14-23. doi: 10.1002/
cpp.1933.
Laso, E. (2015). Los rituales terapéuticos familiares I: Una propuesta teórica en clave emocional.
Redes: Revista de psicoterapia relacional e intervenciones sociales, (32), 21-33.
Linares, J. L. (1997). Modelo Sistémico y familia multiproblemática. En M. Coletti, J.L. Linares,
(comp.), La intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática.
La experiencia de Ciutat Vella (pp. 23-43). España: Paidós Terapia Familiar.
Linares, J. L. (2012). La Terapia Familiar Ultramoderna. Barcelona: Editorial Herder S.L.
Padykula, N. L., y Conklin, P. (2010). The self regulation model of attachment trauma and addiction.
www.redesdigital.com

Clinical Social Work Journal, 38(4), 351-360.


Satir, V. (1988). The new peoplemaking. Science & Behavior Books.
Sluzki, C. E. (2002). La red social: frontera de la práctica sistémica. España: Editorial Gedisa
Watzlawick, P., Beavin, B. J., y Jackson, D. D. (1967). Pragmatics of human communication: A
study of interactional patterns, pathologies, and paradoxes. New York: Norton & Company
Inc.

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Bowlby, J. (1969). Attachment and Loss. Attachment (I) Londres: The Hogarth Press. Versión cast.
(1998). El Apego. Vol. I. de la trilogía El apego y la Pérdida. Paidós Ibérica.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Bowlby, J. (1980) Attachment and Loss. Attachment. (Vol. II). Separation. Londres: The Hogarth
Press. Versión cast. (1998) La separación. Vol. II de la trilogía El Apego y la Pérdida. Paidós.

ANEXO I
DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES DEL EMIT

ACTIVIDADES EMIT DÍA 1


Facundo Cócola

Pre-encuentro
A) Ritual de recibida
Bienvenida y explicación del EMIT
B) Ritual de iniciación
86 Técnica 1: Apoyo entre subsistemas identitarios
Técnica 2: Confirmación emocional
Técnica 3: Soluciones intentadas fracasadas
Técnica 4: Integración de la narrativa histórica familiar
C) Ritual de cierre y apertura

ACTIVIDADES EMIT DÍA 2


Pre-encuentro

Terapia Multifamiliar Intensiva en Salud Pública: Aplicación de un dispositivo (EMIT) en Trastornos del Uso de Sustancias; p. 67-86
D) Ritual de recibida
Bienvenida y explicación del EMIT
E) Ritual de transición
Técnica 5: Psicoeducación emocional
Técnica 6: Triada generadora de confianza
Técnica 7: Escudo de resiliencia familiar
Técnica 8: Vivenciar la nutrición relacional
Retroalimentación del grupo hacia el equipo técnico
F) Ritual de cierre y apertura
Se otorgan turnos para entrevista terapéutica familiar
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el 87
humor y el desafío sistemáticamente1

Provocative Therapy: Creating new contexts using humour and


challenge systematically

Federico Sarinka

a
UUniversidad de Almería. Profesor asociado en la Universidad de Ámsterdam, VU.
Correo electrónico: fs342@inlumine.ual.es.

Historia editorial Resumen

Recibido: 11-09-2020 Para conseguir un cambio en los clientes hace falta aumentar la flexibilidad
Primera revisión: 31-10-2020 psicológica. En el planteamiento provocativo se usa el humor y el desafío en
Aceptado: 30-11-2020 cada sesión para causar incongruencia y con ella confusión en los clientes. A
causa de la confusión, los clientes tienen que pensar fuera de su caja buscando
maneras para resolverla. Así llegan a ideas y conductas que realmente pueden
ayudar a cambiar.
Palabras clave
www.redesdigital.com

terapia provocativa, humor,


desafío, flexibilidad psicológica,
romper la homeostasis

Abstract

Keywords To reach a change in the clients it is necessary to increase their psychological


provocative therapy, humour, flexibility. In the provocative approach humour and challenge are used in every
session to cause incongruence and therefore confusion in the clients. Because
challenge, psychological
of the confusion the clients need to think out of the box searching for ways to
flexibility, breaking the resolve the confusion. This way the reach insights and behaviour that can really
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

homeostasis help in changing.

1 El artículo está basado en la ponencia realizada en el online congreso RELATES 2020, el 3 y 4 julio 2020.
88 1. INTRODUCCIÓN

Hablando del objetivo principal de cualquier forma de terapia, se puede decir que es establecer
un cambio del estado anterior en que los problemas del cliente le impidieron vivir su vida como le
gustaría. Un tratamiento no siempre sabe establecer un cambio, incluso no siempre es el enfoque de
un terapeuta. Sin embargo, en este artículo sí es el punto de vista. La idea general es que la terapia
debe crear nuevos contextos. Vemos como se puede lograr utilizando los elementos claves de la
terapia provocativa: el humor y el desafío.
Siendo el lenguaje nuestra herramienta principal, y el humor parte del enfoque de este artículo,
empezamos con un chiste de un compañero que dio un consejo importante a todos los terapeutas:

La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el humor y el desafío sistemáticamente; p. 87-94
No dijo donde se puede comprar una cinta métrica para la consulta. Pero será muy útil.
www.redesdigital.com

Empezar un artículo en una revista respetada como REDES Digital con un chiste puede ser
tan irreverente como empezar con un chiste la primera sesión con un nuevo cliente, pareja o familia.
Pero justo esa es la fuerza del planteamiento provocativo: romper las normas, por eso causar confu-
sión y así ir al grano más pronto. Farrelly y Brandsma dicen (1974):
Hay muchas contradicciones en la vida, hay muchos cambios. Pero el ser humano prefiere la certeza y la cla-
ridad. Podemos sentirnos rígidos por ello, aunque la realidad exige una cierta flexibilidad. Para adaptarnos a
la vida en cambio, tenemos que adoptar nuevas perspectivas frecuentemente. El humor puede servir muy bien
para adoptarlas (pp. 95-96)
Para destacar el efecto y la importancia del humor me gustaría presentar un pasaje del libro La
Terapia Provocativa, el terapeuta como el abogado del diablo (Sarink, 2019).
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

2. CASO: CRISTINA LA CULPABLE Y CARLOS EL AUSENTE, UNA TERAPIA DE PA-


REJAS

Cristina y su marido Carlos eran de Almería y estaban sentados frente a mí. Con clientes indi-
viduales suelo empezar con la pregunta ‘¿Cuál es el problema?’. Pero con parejas o familias empie-
zo con la pregunta ‘¿Quién es el problema?’. Así que también lo hice con ellos:
- Pues, cuéntenme: ¿Quién es el problema?
Ambos mirándose, riéndose un poco incómodos.
- Cristina: Pues, debo de ser yo supongo.
- Verás, he sufrido cáncer. Terminé el tratamiento hace dos años. Durante el tratamien-
to estaba muy cansada, hecha polvo. Después esperaba volver a sentirme enérgica y con
ánimo, pero no. Creo que esa es la razón más importante por la que estamos aquí en su
consulta.
- ¡Menos mal! ¡Por fin alguien honesta! No sabes cuantas veces pregunto esto a parejas 89
y necesitan mucho tiempo para apuntar quién es el problema. En cambio, tú vas al gra-
no del asunto, Cristina. Muy bien. ¡Relájate Carlos! Ahora voy a someter a Cristina al
tercer grado. ¿Cristina, ahora que sabemos que tú eres el problema, puedes añadir otras
razones por las que eres el problema? Quiero decir… a parte del cansancio.
- ¿Más razones?
- Sí, sí. ‘Cinco por el precio de una’, ya sabes... Es el happy hour de los problemas.
Puedes soltar todos tus defectos a la vez.
- Cristina (riéndose, mientras Carlos seguía sentado bastante incómodo): Pueeees, por
el cansancio no me apetece el sexo como en el pasado. No puedo ir de vacaciones, o sea,
salir de casa para viajar a mucha distancia. Ir de marcha, tampoco. Visitar a amigos, no
demasiado. En general, me he convertido en una mujer muy aburrida.
- Carlos (no aguantando que Cristina se echara toda la culpa): ¡Para, para! No creo que
seas la única responsable del problema. Yo también tengo una parte.
- Oye Carlos, por favor. Ya tengo una culpable, eh. No necesito un culpable más. ¿Me
vas a complicar el trabajo o qué? Cristina es la culpable, Cristina “La Culpable”, suena
bien ¿no? Pues bueno, ya está. Por favor, Cristina, ¡sigue con tu confesión!
Ambos riéndose ahora por la exageración de la situación.
- Carlos: ¡Qué no Federico! Es verdad que me cuesta el cambio drástico de nuestra
vida, pero no estamos aquí por la enfermedad de Cris.
- ¿Enfermedad? ¿Todavía sigues enferma, Cris? Me dijiste que estuviste enferma, pero
ahora te has vuelto una mujer aburrida.
- Cristina: Sí, tienes razón. Pero los médicos no saben por qué me sigo tan cansada
después de tanto tiempo. Quieren investigar si la quimioterapia me ha afectado de forma
temporal o permanente, a que órganos, etcétera.
- Entiendo. Cris la Enferma y Culpable. Pues La Culpable me suena más adecuado
www.redesdigital.com

¿verdad? Pero, explícame por qué es un problema que tu mujer se haya convertido en
una zombi.
Carlos mirándome boquiabierto por este insulto hacia su esposa. Cris de nuevo riéndose.
- Carlos: ¿No te sientes molesta por todo lo que Federico está diciendo?
- Cristina: ¡Hombre, para nada! Por fin podemos hablar sobre nuestros asuntos sin
bloqueos, sin límites, sin vergüenza. Al menos por mi parte.
- Carlos: La verdad es que me cuesta abordar estos temas Federico. Sé que Cris no ha
hecho nada mal, que no puede evitar su estado físico actual y que ella también se siente
frustrada con la situación. Sin embargo, me cuesta aceptarlo, no veo manera de solucio-
nar esto.
- Cristina (ahora llorando): Es la primera vez en mucho, mucho tiempo que te oigo
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

reconocer mi sufrimiento.
Les dejé en paz un rato, mientras Carlos le ofrecía consuelo a Cris cogiéndole la mano.
- Vale, vale, vale. ¿Pero todavía estamos de acuerdo en que Cris tiene la culpa?
Ahora los tres riendo a carcajadas
- Carlos: Hombre, no. Pienso que tenemos que buscar una solución para hablar más de
lo que nos preocupa a los dos. La verdad es que en los últimos dos años me he quitado
de en medio trabajando, haciendo deporte, tomando copas con compañeros de trabajo o
amigos.
- Ahhhh, ¡eres Carlos el Ausente!
Federico Sarink

- Carlos: Jejeje, creo que sí.


- ¿Y ahora qué? Parece que tenemos dos culpables. Vaya, vaya, (exagerando el sufri-
miento mío)
90 Así continuó la sesión. Dos semanas después volvieron a mi consulta. Carlos me dijo que le
extrañaba la reacción de Cris. Él pensaba a que Cris no le iba a gustar el planteamiento provocativo,
porque era demasiado fuerte. En cambio, a ella le hizo gracia exagerar la situación, romper el hielo
y reírse sobre su condición. Esto supuso que, por primera vez en mucho tiempo, podían hablar sin
reproches sobre sus dificultades.
Esta reacción de Carlos y Cris muestra el quinto supuesto provocativo “La gente se ríe más
pronto de lo que pensamos” (Sarink, 2019). Muchos colegas (y parejas) no solo piensan en la vul-
nerabilidad de los clientes que se enfrentan a sus problemas, sino también que a los clientes les falta
sentido del humor. Pero el humor puede ayudar muchísimo a aguantar el sufrimiento de mejor ma-
nera. Sin embargo, no solo es un antídoto para el peso y el dolor de la vida, también:
- Restablece lo que faltaba ya hacía tiempo: reírse, usar la habilidad de reírse, aunque
sufras.
- Genera más intimidad, humanidad y un planteamiento más directo en las sesiones.
- Da un poquito de aire en las vidas de los clientes.
Y otros aspectos muy importantes:
- Causa confusión, para que el cliente esté forzado a observarse desde otra perspectiva
y/o soltar la anterior manera de mirarse.
- Da al cliente la posibilidad de hacerse más flexible en su manera de pensar, sentir y

La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el humor y el desafío sistemáticamente; p. 87-94
por ello actuar. Su flexibilidad psicológica aumenta.
- Su creatividad y habilidad para probar nuevas soluciones crece.
- También da como resultado darse cuenta de que hay cosas que necesita aceptar. Pero
puede hacerlo porque ahora sabe reírse de su situación.
Sobre todo los dos aspectos del aumento de la flexibilidad psicológica y del aumento de la
creatividad para probar nuevas soluciones son tan importantes que forman la base de la investiga-
ción que realizamos en la Universidad de Almería. ¿Por qué son tan importantes?
www.redesdigital.com

3. LA FLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA

Los terapeutas familiares saben mejor que los terapeutas de muchos planteamientos indivi-
duales que el contexto fundamental para la gente es formado por la crianza en la familia que le da
la perspectiva desde la que observa el mundo, los acontecimientos en su vida y sus relaciones. Le
da pautas para manejar lo que pasa en su vida y cómo interpretar lo que sucede. Un buen ejemplo,
al mismo tiempo un ejemplo impactante, es lo que ha ocurrido por la muerte de George Floyd en
los Estados Unidos. Me ha enseñado muchas cosas. Una de ellas es que como hombre blanco nunca
podría realmente entender cómo es vivir la vida de una persona negra. No puedo imaginarme cómo
sería ser acosado por la policía tantas veces porque sospechen de mí, aunque no haya hecho nada;
que a mi amigo blanco no le pidan quitarse el gorro entrando en una tienda y a mí sí porque soy de
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

otro color. Otro ejemplo es que tampoco puedo realmente saber cómo es crecer en una familia com-
pleta. Mi padre murió cuando yo tenía 6 años. Después mi madre nunca ha tenido otro novio. Me
puedo imaginar cómo sería crecer en una familia completa. Pero no es lo mismo. Me hice indepen-
diente desde pequeño, he aprendido que tener a personas muy cerca es muy bonito, pero tampoco es
necesario. En cuanto a mi independencia relacional, mis amigos españoles me podrían caracterizar
como típico tío frío del norte.
Sabemos muy bien que el mundo que construimos durante nuestra infancia es muy importante
para establecer nuestra personalidad y para relacionarnos con otras personas. Las narraciones que
nos contamos a nosotros mismos, las narraciones de nuestros familiares, las maneras para enfrentar
un contratiempo en la vida, etcétera. Todo eso nos da herramientas, nos da estructura, nos da una
cierta certeza, y nos da pautas de cómo actuar en nuestro mundo.
Otra cosa de la que somos conscientes es que esta estructura, estas herramientas y certeza
también pueden resultar problemáticas. Si no tenemos la suerte de aprender a adoptar diferentes
perspectivas desde las que puedes observar la situación en la que te encuentras y diferentes maneras 91
de manejar un contratiempo, corremos el riesgo de que nuestro contexto resulte un obstáculo. En la
Terapia de Aceptación y Compromiso (la ACT), hablan de la flexibilidad psicológica (Hayes, Stro-
sahl y Wilson, 2012). Dicen que los clientes siempre tienen que ver con una flexibilidad psicológica
limitada. Es decir, cuando eres suficientemente flexible puedes buscar y encontrar una solución para
tu problema. Acudir a la consulta de un terapeuta significa que, al menos en cuanto al problema
presentado, estás rígido en este aspecto. Aunque la ACT sobretodo habla de procesos intrapsíquicos,
creo que esta idea se puede aplicar también a los procesos relacionales. Según Hayes et al. (2012)
nuestra habilidad cognitiva de pensar, analizar y prever es tanto un regalo como una trampa. Es un
regalo porque gracias a esta habilidad hemos inventado cosas increíbles en el área de la medicina, la
tecnología y hasta la navegación espacial.
Es una trampa porque podemos empeñarnos en analizar el pasado e imaginar el futuro. Así co-
rremos el riesgo de prestar mucha atención a lo que no está presente, a expensas de las cosas impor-
tantes que están pasando ahora. No solo perdemos la oportunidad de reaccionar más adecuadamente
a la vida presente, también podemos estar atascados en la frustración de la impotencia de cambiar
el pasado y de controlar el futuro. Muchas veces es lo que pasa con nuestros clientes, de una u otra
manera, están tan enfocados en su propia historia y en los acontecimientos de su vida, con todas las
consecuencias que eso conlleva, que no pueden tomar distancia de su propia situación para poner en
un contexto más amplio lo que les pasó y lo que pueden hacer o cambiar.
El trabajo importante en la ACT es realizar lo llamado “defusión”. Para corregir el problema
del sobre apego al contenido de la actividad mental (fusión), la ACT enseña al cliente a dar un paso
atrás y observar los acontecimientos privados (pensamientos, emociones, recuerdos, sensaciones)
como son (experiencias pasadas), y no lo que te dicen que son: verdades absolutas que organizan
el mundo. Este proceso se llama ‘defusión’ y se enfoca en los aspectos verbales de la experiencia
humana (Hayes et al., 2012).
Traducido a la situación del contexto de una familia, Andolfi (1983) ha mencionado el proceso
www.redesdigital.com

de la homeostasis que podría resultar en la rigidez de la familia. Es decir, los familiares tienden a
mantener los patrones habituales como eran, aunque sean patrones contra productivos incluso dis-
ruptivos, en lugar de esforzarse para cambiarlos. Si algún miembro de la familia intentara cambiar,
significaría que los otros tendrían que cambiar también. Y según los principios de la homeostasis eso
no puede pasar. Los familiares, inconscientes de las fuerzas de la homeostasis, se comportarían de
tal manera que al final en la familia no habría cambiado nada.
Eso mismo pasará en la consulta cuando el terapeuta intente ayudar a cambiar algo en la fa-
milia. Significaría que ahora el terapeuta tendría el honor de establecer un cambio. Sin embargo,
también en su caso los familiares actuarían de tal manera que no cambie nada. Así que, la tarea del
terapeuta es romper la homeostasis. Según Andolfi (1983) la manera de lograr eso es dando la razón
a todos los miembros de la familia. No solo dando la razón, sino también exagerando la importancia
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

de continuar actuando como antes. Así el terapeuta aumentará la crisis en la familia hasta que un
cambio en los patrones ocurra, entonces romper la homeostasis, es preferible que quedarse en la
crisis.
En la terapia provocativa tampoco ofrecemos consuelo y buenos consejos. Lo que ofrecemos a
nuestros clientes es una mezcla entre el buen contacto, el humor y el desafío. Aumentamos la crisis
interior, usamos el humor y establecemos que los clientes salgan confusos, así que tienen que pensar
sobre sí mismos desde una nueva perspectiva, digamos desde nuevos contextos en los que un cam-
bio es mejor que la homeostasis. Romper la homeostasis, crear la defusión, aumentar la flexibilidad
psicológica y la flexibilidad relacional.
Federico Sarink
92 4. TÉCNICAS PROVOCATIVAS

En la terapia provocativa existen diferentes maneras para incorporar el humor y el desafío.


Una de ellas es utilizar el apodo provocativo.
• El apodo provocativo
Una técnica que utilizamos habitualmente es el uso de un apodo para el cliente. Tan pronto
como te surja un apodo desafiante y/o humorístico puedes usarlo. Prestando más atención a la infor-
mación no verbal y las posibles incongruencias entre la información verbal y non verbal, los apodos
salen bastante fácil. En el caso de Dolores, la protagonista en el capítulo uno del libro sobre la tera-
pia provocativa (Sarink, 2019), me surgió la imagen de una anciana sentada detrás de los geranios o
de la vieja del visillo. A partir de ese momento, apliqué el nombre muy frecuentemente. Un apodo
provocativo funciona muy bien cuando es un mini resumen del problema del cliente. Dolores tenía
miedo de perder la energía y las ganas de ser activa y de envejecer demasiado pronto. Pero también
el apodo debe contener algo de humor y debe ser utilizado de manera divertida. Así, el apodo no
solo activa el problema emocional (el miedo en este caso), sino también hace que el cliente se ría.
Esta combinación es muy importante y poderosa en la terapia provocativa. Cuando puedes reírte de
tus problemas, tus errores y tus fracasos en la vida, ya el problema no pesa tanto como antes. Por
eso podemos decir que el humor se usa como contra condicionamiento para el efecto de las preo-

La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el humor y el desafío sistemáticamente; p. 87-94
cupaciones en el estado emocional de la gente. Durante las sesiones, el cliente entra en un estado
de ánimo alegre y de buen humor. Así que no solo cambia el estado de ánimo en sí, sino también el
punto de vista con el que analizar los problemas y los pensamientos y la actitud para buscar posibles
soluciones. Después de las sesiones es casi imposible evitar este buen humor preocupándose por
otras cosas. El apodo del cliente es una manera simple y eficaz para evocar este cambio de ánimo.
Ejemplos de apodos provocativos son: Cristina la Culpable, Carlos el Ausente y Paula importa Poco.
• Como el abogado del diablo, ‘no entender’ al cliente
El supuesto provocativo 6 trata de la lucha interior de los clientes. Partimos de la idea de que
www.redesdigital.com

cada cliente trae una lucha interior a la consulta que existe desde al menos dos lados: un lado del
cliente quiere un cambio. De otro modo no habría buscado a un terapeuta. Al otro lado algo en el
cliente le impide cambiar. Si no, no haría falta buscar un terapeuta tampoco. Por la lucha interior
del cliente sabemos que siempre hay más lados de la historia del cliente. Si dice que quiere cambiar,
sabemos que al mismo tiempo existe algo en el cliente que le dice “No puedes cambiar” o “No me
atrevo a cambiar” o algo de este estilo. Si se trata de una familia o pareja hay aún más ambivalencia
presente en la consulta. Lo que podemos hacer sabiendo todo eso es llegar a conclusiones claramen-
te equivocadas, que son al contrario de las conclusiones del cliente mismo. Aunque son claramente
equivocadas, también tienen que contener una verdad o mejor dicho otra realidad. Y saliendo de la
lucha interior solo hay que buscar argumentos como el abogado del diablo para defender el otro lado
del cliente. El resultado es: la confusión del cliente, el cliente va al grano repitiendo el meollo de su
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

problema, y el cliente va a defenderse. El terapeuta provocador hace el tonto empeñándose en llegar


a la conclusión equivocada hasta que el cliente le ha convencido suficientemente con su propia con-
clusión. Muy frecuentemente los clientes ya tienen que reírse por el mero hecho de que tienen que
verse con un terapeuta ‘muy especial’. Dos técnicas que ayudan mucho aplicando el humor como el
abogado del diablo son la exageración y el hacer teatro que es una forma de la exageración. Utili-
zamos la fuerza de la incongruencia de nuestro papel esperado del terapeuta que sirve para ayudar al
cliente, y el papel inesperado del abogado del diablo. La incongruencia ayuda mucho en establecer
la confusión en el tratamiento provocativo. Pero solo cuando hay suficiente incongruencia, cuando
queda muy claro que el terapeuta (probablemente) no está en serio cuando llega a las conclusiones
extrañas. Para mostrar que de verdad no estamos tan en serio exageramos nuestras historias dando
explicaciones absurdas al cliente. Incluso hacemos teatro para que el cliente tenga que reírse mucho
y sepa que no estamos en serio. Al mismo tiempo utilizamos argumentos que provienen de la lucha
interior del propio cliente. Entonces sí, el cliente tiene que tomarnos en serio.
Un aspecto importante es que las técnicas provocativas, como estas de humor, las aplicamos 93
sistemáticamente. No solo una vez cada tres sesiones, sino cada sesión constantemente.

5. RIESGOS DEL USO DEL HUMOR Y DESAFÍO EN LA TERAPIA

Una preocupación que tienen algunos terapeutas cuando descubren por primera vez el plan-
teamiento provocativo es: “¿No corremos el riesgo de insultar a los clientes, de que se enfaden?”
Por supuesto es un riesgo aplicar el humor y el desafío. Por eso, es muy importante siempre cuidar
una buena mezcla del buen contacto, el humor y el desafío. El fundador de la terapia provocativa en
los Estados Unidos, Frank Farrelly, trabajó como terapeuta humanista antes de desarrollar su propia
terapia. Como terapeuta con amplia experiencia en la terapia centrada en el cliente pudo establecer
muy buena comunicación con los clientes, saber cuál fueron los problemas centrales de ellos y salir
de las vivencias de los clientes para ser el mejor abogado del diablo posible. Saliendo de las viven-
cias de los clientes se sienten reconocidos en vez de insultados. Otra vez tiene que ver con la lucha
interior de los clientes. Como abogado del diablo el terapeuta provocador sabe perfectamente cual
es la ambivalencia del cliente y utiliza los elementos para enfrentarse, con una sonrisa puesta, al
cliente. Así que, el cliente siempre entenderá que las provocaciones provienen desde sí mismo y el
terapeuta solo es el vehículo gracioso o a veces incordiante para llevarle el mensaje.

6. CONCLUSIÓN

El planteamiento provocativo no es el único que habla del uso del humor o del desafío. Otros
autores, otras terapias y otros terapeutas utilizan los dos también. La diferencia es que en la terapia
provocativa se utilizan sistemáticamente con un objetivo en la mente: no una solución, sino la in-
congruencia y por eso la confusión en las sesiones. Con ellas sí esperamos un cambio en el cliente,
la pareja o la familia. Si nos enfocásemos en el objetivo de conseguir un cambio prestaríamos más,
www.redesdigital.com

incluso demasiada atención al resultado. Significaría que dejaríamos utilizar el humor y el desafío
para conseguir la confusión. Y así seríamos menos efectivos. Parece el mundo al revés. Y así es. A
veces necesitamos vernos al revés para ver más claro quienes somos y como podemos realizar un
cambio de verdad.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Federico Sarink
94 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andolfi, M. (1983). Behind the Family Mask: Therapeutic Change in Rigid Family Systems. New
York: Brunner/ Mazel.
Farrelly, F., y Brandsma, J. (1974). Provocative Therapy. Capitola: Meta Publications Inc.
Hayes, S.C., Strosahl, K.D. & Wilson, K.G. (2012). Acceptance and Commitment Therapy. New
York: The Guilford Press. Second edition.
Sarink, F. (2019). La Terapia Provocativa. Alcalá Real: Formación Alcalá.

La terapia provocativa: Creando nuevos contextos usando el humor y el desafío sistemáticamente; p. 87-94
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja 95

Diagnostic interview protocol in couples therapy

Sandro Giovanazzia

a
Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones. Universidad Santo Tomás, Chile.
Correo: sgiovanazzi@santotomas.cl

Historia editorial Resumen

Recibido: 01-09-2020 La evaluación y diagnóstico de las parejas han sido una temática discutida
Primera revisión: 31-10-2020 en los escritos de terapia de pareja, sin embargo, aun se debate la forma y los
Aceptado: 30-11-2020 contenidos o focos terapéuticos que debería tratar. Es por esto, que en este
artículo abordaremos esta cuestión así como los elementos que son propios de
una organización funcional y adecuada de una solicitud de terapia de pareja y un
cierre de esta en una devolución diagnóstica.
Palabras clave
www.redesdigital.com

diagnóstico, parejas, protocolo,


focos terapéuticos

Abstract

Keywords The evaluation and diagnosis of couples have been a subject discussed in the
diagnosis, couples, protocol, writings of couple’s therapy, however, the form and contents or therapeutic
focuses that it should treat are still debated. It is for this reason that in this
therapeutic focuses
article we will address this issue as well as the elements that are typical of a
functional and adequate organization of a request for couples therapy and a
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

closure of this in a diagnostic return.


96 INTRODUCCIÓN

La terapia de pareja es, sin duda, un campo de acción para los terapeutas muy atractivo, pero a
la vez requiere bastante entrenamiento. Generalmente los programas curriculares tanto de psicología
como de especialización en terapia familiar, no hacen alusión al tema, o si lo hacen lo realizan dando
una mirada superficial a la temática.
Desde la experiencia clínica el realizar la labor de psicoterapeuta en casos de parejas, nos pone
entre “dos mundos” generalmente similares o en algunos casos muy diversos; el mundo de la pareja
se hace cuerpo en la clínica de parejas, transformándose dos individualidades en un tercero, en una
relación.
La evaluación y diagnóstico de las parejas han sido una temática discutida en los escritos de
terapia de pareja, sin embargo, aun se debate la forma y los contenidos o focos terapéuticos que
debería tratar. Es por esto que, en este artículo abordaremos esta cuestión, así como los elementos
que son propios de una organización funcional y adecuada de una solicitud de terapia de pareja y un
cierre de esta en una devolución diagnóstica (Zicavo y Vera, 2011).
Dentro de los objetivos de las entrevistas diagnósticas en terapia de pareja se encuentra el ge-
nerar una relación terapéutica adecuada, donde se genere un clima de ayuda y ambos miembros de
la pareja se sientan validados en sus planteamientos. Asimismo, se pretende encuadrar las normas
de funcionamiento del proceso diagnóstico y de la terapia, situación que hace que ambos miembros
de la pareja tengan certezas de la estructura del proceso desde un inicio, lo que hace reducir las fan-
tasías en relación a este procedimiento.
Otros objetivos de las entrevistas diagnósticas, y que son compartidos por varias escuelas
de terapia de pareja, es el guiar a la pareja a tomar conciencia de sus problemas y comprenderlos,
atendiendo las demandas de ambos miembros de la pareja; sumado a esto se pretende también ope-
rativizar los problemas genéricos traduciéndolos a conductas problemáticas concretas.
Como objetivos esenciales para el diagnóstico y tratamiento en la pareja, creemos relevante
www.redesdigital.com

plantear los aspectos positivos de la pareja, que sirven como punto de partida para el desarrollo de
una buena relación. Estos elementos actúan como un equilibrio con aquellos elementos que no fun-
cionan y/o se encuentran debilitados en la pareja.
Finalmente generar un planteamiento de objetivos en común con la pareja, y el surgimiento

Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja; p. 95-104


de hipótesis explicativas del problemas por parte del terapeuta, le entregaran a la pareja una visión
más amplia de la queja individual, iniciando el camino a una comprensión relacional del problema.

LA DERIVACIÓN Y LA PETICIÓN DE AYUDA

Las parejas nos proponen desde un comienzo ciertas “trampitas” que de no tener cuidado en
nuestro actuar terapéutico, podemos caer fácilmente en ellas. Estas comienzan desde mucho antes
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

de encontrarnos físicamente con ellos, aparecen desde la petición de ayuda.


El proceso de decantación de la construcción de la ayuda terapéutica comienza cuando se
genera un “desequilibrio” de la estabilidad relacional de la pareja. Ya sea por una situación trau-
mática que ocurra en su relación, como por ejemplo el descubrimiento de una infidelidad o por una
acumulación de dolor psicológico en ellos como es el caso de un problema en la sexualidad, lo que
hace que emerja esta idea inicial de que necesitan ayuda. Indudablemente siempre esta necesidad
de ayuda es más visible para un miembro de la pareja que para otro, y la experiencia clínica, nos
refiere que el que busca esa ayuda es el que más quiere “salvar la relación”, o el que ha cometido la
“transgresión relacional”.
Por lo anterior, siempre la búsqueda de ayuda conlleva una manifestación del juego sistémico
de la pareja, es decir, la búsqueda de aliados ante una situación inestable a nivel relacional o una
toma de posición ante un conflicto (Silvina et al., 1988). En este sentido en la decantación de la
necesidad de ayuda, aparecen personas tanto de la familia de origen como de la familia extensa, y
asimismo profesionales de la salud, que van tomando partidos por uno o por otro miembro de la 97
pareja, de manera consciente o inconsciente, lo que va afectando para que la pareja llegue finalmente
a la consulta con el psicoterapeuta.
Un aspecto relevante y que tiene efecto en que se genere finalmente la búsqueda profesional
de ayuda, es que durante este proceso de decantación en algunas oportunidades la pareja intenta por
ellos mismos resolver la situación o generan movimientos de reparación, que hacen por algún tiem-
po olvidar el conflicto. Cuando estos movimientos naturales no son efectivos, finalmente se puede
generar el encuentro formal con el terapeuta.
Lo anterior va a influir en la asimetría estructural, que es el requerimiento necesario para esta-
blecer una relación de ayuda adecuada, positiva y sana, es decir, es el momento donde los pacientes
otorgan a otro, las competencias profesionales para que se les brinde ayuda y además es en donde se
genera la reflexión por parte de ellos, de que ya no pueden solucionar sus problemas ellos mismos
(Tapia, 2001).

PROPUESTA PARA UN ENCUENTRO TERAPÉUTICO

En relación a los primeros encuentros con una pareja, proponemos que es útil y orientador
plantear un protocolo de entrevista diagnóstica para la pareja, que nos proporcione, en primer lu-
gar, una clarificación de la demanda o solicitud de ayuda que ellos nos plantean, y nos focalice los
factores relacionales debilitados como los fortalecidos de ellos. Todo esto para tomar una decisión
terapéutica, de si es viable o no una terapia de pareja en el momento de la consulta.

UN PROTOCOLO DE 4 ENTREVISTAS INICIALES


En este protocolo se plantean cuatro entrevistas iniciales diagnósticas, la primera con la pareja
en conjunto, la segunda con uno de ellos, la tercera con el otro miembro de la pareja y la cuarta con
ambos miembros en una devolución final del proceso.
www.redesdigital.com

PRIMERA ENTREVISTA EN CONJUNTO


En esta primera entrevista se realiza el encuadre inicial del proceso de evaluación diagnóstica,
en donde se explicitan las convocatorias y las temáticas generales de que se tratarán cada una de las
entrevistas, con el énfasis en la devolución, y donde se plantea la opinión profesional de si es facti-
ble la realización de una terapia o es más viable en ese momento una derivación a otros espacios de
ayuda, como lo es por ejemplo un proceso terapéutico individual o familiar.
Otro aspecto del encuentro, y que es fundamental en la evaluación y posible terapia, es la
alianza o alianza de trabajo terapéutico, que se entiende como la posición equidistante que debe
adoptar el terapeuta en relación a ambos miembros de la pareja. Asimismo, esta alianza está referida
al reporte subjetivo que cada uno de los pacientes realiza en su percepción de sentirse más cercano
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

o más lejano en relación al terapeuta. Ahora bien, esta alianza también está referida al reporte sub-
jetivo de parte del terapeuta en relación a la sensación de cercanía o distancia en relación a ambos
miembros de la pareja.
Dentro de esta primera entrevista, la etapa social nos ayuda ha observar el “despliegue del
juego sistémico” que cada uno de los miembros de la pareja realiza en relación al terapeuta, y a ellos
mismos. Es en esta etapa social donde el lenguaje analógico aparece fuertemente como información
para el terapeuta. Las cercanías o distancias de las sillas en el espacio terapéutico, las posiciones de
ellos en el espacio terapéutico, la forma en qué se observan y en la forma que observan al terapeuta,
Sandro Giovanazzi

los micro gestos, nos arrojan también información para empezar a generar hipótesis relacionales.
El genograma de ellos es una buena forma de fortalecer esta etapa social además de conocer
información significativa en relación a la composición de la familia tanto nuclear como extensa.
Información relativa a aspectos de los antecedentes de salud física como psicológicas, nos pueden
ayudar a ir focalizando los “emergentes” de cada uno, es decir, los aspectos en los cuales ellos se
98 centran en su preocupación, y cómo van relatando su “cuento o historia” en relación a si hay acuer-
dos, o por el contrario empieza ha aparecer alguna sutil diferencia entre ellos.
Después de los momentos del encuadre y la etapa social focalizaremos con ellos la decantación
de la construcción de la consulta terapéutica, es decir, desde cuando estaban pensando en consultar
y cómo es que ellos llegan a solicitar la ayuda terapéutica. En esta parte aparece lo que le llamamos
la “línea de tiempo de los síntomas o sufrimiento” en la pareja, el momento en que empezó todo
a cambiar, los momentos de conflicto, o de traumas más relevantes y visibles, o los traumas más
sutiles y ocultos. Al respecto, algunos narrativistas han denominado a esto el “quiebre biográfico”,
es decir, el momento de la historia donde ubican temporalmente este surgimiento de sufrimiento y
que se relaciona con la idea de que todo iba bien en la pareja hasta que pasó algo, un quiebre en su
equilibrio, que quizás no se superó, o se quedó ahí y se fue sumando y el tiempo hace que “explote”
nuevamente en estos momentos.
Un foco en la observación en la primera entrevista es el funcionamiento sistémico de ellos
como pareja. Esto hace alusión a las calidades de las relaciones intrafamiliares, a la correcta ade-
cuación del sistema pareja conyugal al ciclo vital en el cual se encuentran, es decir, la adaptabilidad
de la pareja a este ciclo vital, y en donde los procesos tanto de contención emocional como los de
resolución de conflictos actúan de manera equilibrada.
En la construcción del problema que hace cada uno de los miembros de la pareja, nos muestra
su visión del problema, donde generalmente es una visión lineal, la cual es propia de esta primera
etapa del tratamiento de pareja. Cabe consignar que un objetivo importante en la terapia de pareja,
es que la pareja pase de una mirada lineal en la explicación del problema a una visión relacional del
problema, donde cada uno se pueda incluir en la explicación de la conducta del otro.
También las temáticas (contenidos) emergentes de conflicto para cada uno de los miembros de
la pareja, es un objetivo relevante en esta primera entrevista. En ella podemos apreciar cuan común
son estos, o cuan diferentes se construyen. Debemos observar si creen que hay algún tema de pareja
que sea crucial de intervenir en primera instancia, es decir, que aparezcan como esenciales para cada
www.redesdigital.com

uno de ellos.
Reforzando lo anterior, y cuando atendemos parejas con alta expresividad emocional, y que
en algunas ocasiones los conflictos se tornan al “rojo vivo”, debemos evaluar de si existe riesgo en
estos conflictos, y debemos apuntar a entregar alguna indicación de las maneras alternativas que

Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja; p. 95-104


podrían implementar ellos, para que estos conflictos no aumenten en su gravedad.
Cuando hablamos de emociones en las parejas, la inteligencia emocional de cada uno de ellos
es un factor que evaluamos. Al respecto, la inteligencia se ha definido como un potencial biopsicoló-
gico que puede ser influenciado por la experiencia, la cultura y factores motivacionales. Asimismo,
se relaciona con la habilidad para resolver problemas y adaptarse a los elementos valorados por la
cultura. Visser, Ashton y Vernon (2006) proponen ocho tipos de inteligencia: lingüística, espacial,
lógico/matemática, interpersonal, intrapersonal, kinestésico-corporal, y musical; recientemente in-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

corporó la inteligencia naturalista.


En la misma línea del concepto de inteligencia como habilidades y adaptación, aparece el
concepto de inteligencia emocional, que comprende aptitudes como las habilidades sociales. Se pasa
a tener en cuenta el plano emocional, como el optimismo, la motivación, el autocontrol, no sólo el
éxito profesional. La inteligencia emocional está en la base de muchos procesos físicos, existiendo
un vínculo fisiológico entre las emociones y el sistema inmunológico, no como entidades indepen-
dientes sino capaces de influirse mutuamente (Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía,
2011).
El cultivo de una competencia emocional desarrollada y oportuna, contribuye en definitiva a
potenciar la inteligencia, entendida en sentido amplio. No hay vida mental sana, ni siquiera a nivel
de funcionamiento intelectual, en condiciones de disfunción emocional importante (Navas, 1999).
El estudio sobre regulación emocional y manejo de emociones ha generado un gran interés en
las últimas décadas. Aunque el análisis de la interrelación entre las emociones y la inteligencia no
es nuevo, el constructo inteligencia emocional (IE) ha generado una creciente área de investigación 99
en la que se han desarrollado diversos modelos teóricos (Bar-On, 2000; Goleman, 1998; Mayer y
Salovey, 1997).
Otro foco de interés en la primera entrevista, son los sucesos significativos que están viviendo
o que han vivido los miembros de la pareja. Al respecto, a lo largo de la vida el ser humano está ex-
puesto a diversas situaciones que ocurren de forma inesperada y que provocan cambios o reajustes
para el sujeto, pudiendo alterar el estado físico y/o psíquico de la persona que las vivencia (Goodyer,
1990). Estas alteraciones han sido denominadas “life events”, acontecimientos vitales o sucesos
significativos.
Los sucesos significativos pueden ser: por un lado, normativas del desarrollo -por ejemplo,
egreso de la educación escolar de un hijo- y por el otro, no normativos -como por ejemplo, divorcio
de padres-; pudiéndose diferenciar de otras circunstancias de vida por su carácter temporal, ya que
a pesar de que los sucesos significativos generan un desbalance emocional, se presentan en un mo-
mento dado y no son de carácter permanente (Goodyer, 1990).
En relación a lo anterior, Mardomingo (2010) plantea que todos los sucesos significativos ge-
neran estrés, ya que todo aquello que requiere adaptación por parte del sujeto implica ciertos niveles
de estrés. Es por ello que tanto los sucesos significativos positivos -por ejemplo, ascenso en el traba-
jo, viaje- como los sucesos significativos negativos –como por ejemplo, divorcio, mudanza- pueden
generar estrés, y crisis en las parejas, pero también pueden activar lo que llamamos las “fortalezas
familiares”.
Otros autores como Moos (1995), mencionan que los sucesos significativos pueden alterar el
bienestar del sujeto, dependiendo del carácter adaptativo o desadaptativo que estos tengan para el
mismo.
Con respecto al malestar, se ha planteado la relación de los sucesos significativos y la presen-
cia de alteraciones clínicas psicológicas en las personas que vivencian estos eventos, especialmente
por modificaciones del estado de ánimo como con la ansiedad (Weller y Weller, 2000). En este
www.redesdigital.com

sentido, Zhang (2013) ha señalado que los sucesos significativos negativos generan un aumento de
los síntomas internalizantes en las parejas, por lo que es de real interés la búsqueda de esos sucesos
significativos estresantes en las entrevistas con parejas, para poder apreciar los cambios que se ge-
neran en la pareja y en sus relaciones.
Los sucesos significativos negativos son entendidos como las situaciones particulares o únicas
que, al ser de carácter indeseable, requieren ajustes de la vida cotidiana de una persona produciendo
niveles de estrés importantes. Por lo tanto, son situaciones específicas percibidas como amenazantes
y que pueden resultar en un estrés crónico si son mantenidas en el tiempo o no tratadas adecuada-
mente en su significancia y ajuste cotidiano.
En esta entrevista en conjunto, un aspecto relevante que se debe trabajar es la “Línea de vida”
de la pareja, y que tiene por objetivo ordenar cronológicamente las fechas clave para el inicio y el
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

mantenimiento del problema. En esto se observa en qué momento de su vida de pareja ubican el sur-
gimiento del malestar en pareja, y cual es la intensidad y la frecuencia de este malestar en el tiempo.
Se le suma a la línea de tiempo de la pareja, el registro de actividades semanales que la pare-
ja realiza en conjunto, esto se realiza para observar las áreas en común que la pareja comparte, el
tiempo que pasan en conjunto y cómo es la calidad de este tiempo. Con esto podemos observar los
intercambios de conductas en la pareja (Snyder, 1997)
Los objetivos terapéuticos que tienen cada uno de ellos, es un marcador importante de la idea
de iniciar o no un proyecto terapéutico en conjunto. Si ambos comparten un objetivo en común al
Sandro Giovanazzi

venir a consulta, claramente la terapia de pareja aparece como una adecuada opción, por el contrario,
si los objetivos no son compartidos y/o poco claros, hará que la ayuda terapéutica de pareja se retrase
en iniciar hasta que se clarifique o tome otro camino.
Finalmente la entrega de alguna escala de pareja, como la Escala de ajuste diádico (Spanier,
1976), para conocer los acuerdos o desacuerdos de la pareja en diferentes áreas, es un recurso tera-
100 péutico que se puede utilizar y que nos entregará indicadores de focos conflictivos.

LAS ENTREVISTAS INDIVIDUALES


En las entrevistas individuales, debemos empezar por evaluar la alianza en relación a la prime-
ra entrevista en conjunto, y además encuadrar este momento a “solas” con el terapeuta. Al respecto,
la confidencialidad emerge como un elemento que debemos recordar y fortalecer.
La historia vincular primaria de las relaciones amorosas que ha tenido la persona se deben pro-
fundizar, donde se explora principalmente la forma de inicio y términos de sus relaciones previas a
la actual. Esta relación vincular en la construcción amorosa, también nos dirá mucho de los vínculos
primarios relacionados con su familia de origen, así como su modelos de pareja “heredados” de su
historia vincular.
Otro aspecto que es necesario explorar en este encuentro son los antecedentes premórbidos
previos a la relación de pareja. Alguna enfermedad psicológica que haya aparecido en él/ella o en
su familia de origen.
Sumado a lo anterior, a nivel de historia de la familia de origen, la relación de pareja que sus
padres tuvieron, el modelo que él o ella ha construido en base a esta historia, se explora en esta en-
trevista individual.
Finalmente, en esta entrevista individual, se exploran los posibles secretos, las expectativas
que tiene en relación a su pareja, el posible resentimiento hacia la otra persona, y lo que piense que
es más difícil de lograr en una posible terapia de pareja, teniendo en cuenta el conocimiento de la
otra persona.

LA DEVOLUCIÓN
La devolución es el momento del terapeuta, que viene a culminar el proceso inicial diagnósti-
co, donde se plantean los siguientes aspectos:
- Análisis de la demanda o solicitud de ayuda inicial.
www.redesdigital.com

- Explicación individual v/s explicación relacional de la queja inicial.


- Análisis de los objetivos terapéuticos de la pareja.
- Análisis de la urgencia de la solicitud.
- Temáticas emergentes como foco terapéuticos.

Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja; p. 95-104


- Posible contrato terapéutico con la pareja.
Esta devolución si bien es cierto se realiza de manera verbal, también se puede reforzar de ma-
nera escrita. Al respecto, se puede realizar un informe diagnóstico relacional, o una carta de manera
más coloquial de lo que se ha observado en este proceso diagnóstico.

ALGUNOS MODELOS CLÍNICOS PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INICIAL


EN PAREJAS
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

LA PSICOLOGÍA POSITIVA DE PAREJA


Otra área de observación en las relaciones de pareja son los lados fuertes de ellas, donde la
psicología positiva de pareja aparece como un referente teórico importante para esta búsqueda.
La psicología positiva nace como el estudio del bienestar psicológico como el estudio cientí-
fico de las fortalezas y virtudes humanas (Mariñelarena y Gancedo, 2011). La psicología positiva
estudia las bases de la felicidad y el bienestar psicológico con el objetivo de ver las capacidades y
fortalezas de las personas y qué efecto produce en ellas y en sus relaciones (Cuadra y Florenzano,
2003).
Si observamos estos aspectos en la historia de la pareja, nos facilita el surgimiento de relevan-
tes elementos de fortalezas individuales, pero sobre todo fortalezas relacionales (Goleman, 2001).
Estas tienen como bases los estados psicológicos positivos, que se caracterizan por parejas que tie-
nen confianza en el otro, hacen atribuciones positivas sobre el éxito actual y futuro de la relación,
además perseverar en la búsqueda de los objetivos comunes de la pareja y, a pesar de estar acosado 101
por los problemas, se fortalecen en la adversidad (resiliencia) para alcanzar el éxito (Zacarías, 2011).
El foco que se da a las áreas positivas de las parejas le solemos llamar como mencionamos an-
teriormente “las fortalezas familiares”, que se refieren a las áreas libres de conflicto que aparecen en
la historia de la familia de origen de cada uno de los miembros de la pareja y además con las historias
de ellos como pareja, donde surgen capacidades y fortalezas, en diversos ámbitos, pero sobre todo
en la resolución de conflictos, en la expresión de afecto y en los estilos de vinculación emocional, y
que al ser relatadas por las personas, les genera una sensación de orgullo y los carga de identidad, y
lo más significativo es que les puede ayuda a salir o resolver un problema en la actualidad.

LAS PSICONARRACIONES COMO TÉCNICAS ACTIVAS


Las Psiconarraciones son escenas nodales de la historia de cada pareja cargadas de sentido y
de significados para los protagonistas. Actúan dando un sentido de continuidad histórica, de proyec-
ción, y reafirmando la base identitaria del sujeto (personal, de pareja o de familia). Además al ser
relatadas, se cargan de emocionalidad, permitiendo pensarse a sí mismo, como también respecto de
los otros significativos (Giovanazzi, 2011).
En las psiconarraciones se pueden apreciar ejes centrales y ejes periféricos de un relato/esce-
na. Los primeros, los ejes centrales, van pautando nuestro estar en la vida, por lo que son elementos
constitutivos de la identidad individual, de la pareja o de la familia. Por otra parte, en los ejes perifé-
ricos encontramos narraciones o escenas que están referidas a elementos de menor carga identitaria
de/las personas, que son contextuales del relato o escena. Estos ejes periféricos se suman a los ejes
centrales y permiten completar el eje central (Giovanazzi, 2011).
Técnicamente las ventajas de una construcción terapéutica de este tipo, radica en el hecho que
el paciente puede observase desde “dentro y fuera” de la escena, esto se logra gracias a que elabora
su relato desde distintos niveles; primero como el autor de una novela, luego como protagonista de
la misma, ubicándose en relación con los otros, y finalmente como un espectador de una película o
www.redesdigital.com

de una obra de teatro. Esto posibilita el darle sentido emocional, cognitivo, y pragmático a lo que
aprecia, por ejemplo, el efecto de el/ella en sus relaciones interpersonales (Giovanazzi, 2011).
Las Psiconarraciones están conectadas con diversas temáticas de la vida de una persona, tanto
del universo sintomático como de las experiencias de fortalezas.

LA MÁSCARA DE LA PAREJA
Las Máscaras son definidas como una técnica activa en psicoterapia. Son parte de los “objetos
intermediarios”, que son todos aquellos objetos que se introducen y se utilizan como mediadores en
el proceso comunicacional con un sujeto en sus relaciones.
Cuando pensamos en la máscara sistémica de la pareja, reflexionamos que siempre comuni-
camos algo aunque callemos. Planteamos que dentro de las funciones de las máscaras sistémicas
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

se encuentran desenmascarar el juego relacional de la pareja, mostrándonos lo que muchas veces


silencian, llevándonos a un mundo representacional de sus vínculos, dolores y fortalezas.
Las máscaras con las parejas pueden ser utilizadas en la primera entrevista, para tener un diag-
nóstico a través de ellas. Se utilizan para identificar emocionalidad, pensamientos, sensaciones en
relación a ellos mismos como parejas o cada uno en relación al otro.
Asimismo, se pueden utilizar en la sesión inicial de pareja, para identificar roles en la pareja y
apreciar de estos, cuales son los conflictivos o se relacionan con el motivo de consulta.
La máscara sistémica de la pareja en una primera entrevista estará orientada al momento pre-
Sandro Giovanazzi

sente de la pareja y a la identificación de un síntoma relacional en conjunto. Esta máscara puede


aparece en esta sesión inicial, creando un elemento plástico que los conecte, que los identifique, y
en donde aparece también una narrativa relacional que aporta a comprender su vivencia presente.
Finalmente las técnicas activas de la que son parte las máscaras, le entregan al terapeuta una
forma de entrar en el universo relacional de la pareja, que es menos amenazante y directa, y en donde
102 la pareja nos “mostrará su mundo sin mostrarnos”, y que es de tremenda utilidad para el diagnóstico
inicial como para el tratamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bar-On, R. (2000). Emotional and social intelligence. Insights from the emotional quotient inven-
tory. En: Bar-On, R.y Parker, J. D. A. (eds). The handbook of emotional intelligence: Theory,
development assessment and application at home, school and in workplace. San Francisco,
CA: Jossey-Bas. 363-88.
Cuadra, H. y Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: Hacia una Psicología positiva. Revista
de psicología, 12(1), 83-96.
Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía (2011). La Inteligencia Emocional. Revista digi-
tal para profesionales de la enseñanza, 12.
Giovanazzi, S. 2011. Las psiconarraciones en psicoterapia de pareja. Revista de psicoterapia rela-
cional e intervenciones sociales, REDES, 26.
Goodyer, I. (1990). Annotation: Recent Life Events and Psychiatric Disorder in School Age Chil-
dren. Journal Of Child Psychology And Psychiatry, 31(6), 839-848. doi: http://dx.doi.or-
g/10.1111/j.1469-7610.1990.tb00828.x
Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. New York: Bantam Books.
Goleman, D. (2001). What makes a leader?. Harvard Business Review, November December.
Mariñelarena, L y Gancedo, M. (2011). La Psicología Positiva: Su primera década de desarrollo.
Revista Científica de Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Salud.
Universidad Nacional de San Luis- Facultad de Ciencias Humanas, 2(1), 9-22.
Mardomingo Sanz, M. (2010). Psiquiatría para padres y educadores. Madrid: Narcea.
Moos, R. (1995). Development and Applications of New Measures of Life Stressors, Social
www.redesdigital.com

Resources, and Coping Responses 23rd International Congress of Applied Psychology in Madrid,
Spain, July 1994. European Journal Of Psychological Assessment, 11(1), 1-13. doi: http://
dx.doi.org/10.1027/1015-5759.11.1.1
Mayer, J.D. y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? En P. Salovey y D. Sluyter (Eds).

Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja; p. 95-104


Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators (331) Nueva
York: Basic Books.
Navas, M.J. (1999). Un siglo utilizando test. Revista Electrónica de Metodología Aplicada, 4(2),
1-12.
Silvina Palazzoli, M., Cirillo, S., Silvina, M., Sorrentino, A.M. (1988) Los juegos psicóticos en la
familia. Barcelona: Paidós.
Snyder, D. K. (1997). Manual for the Marital Satisfaction Inventor (revised). Los Angeles: Western
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Psychological Services.
Spanier, G. (1976). Measuring dyadic adjustement: New scales for assessing the quality of marriage
and similar dyads. Journal of Marriage and Family, 38(1), 15-28.
Tapia, L. (2001). Algunas consideraciones para una terapia de pareja basada en la evidencia. Revista
de familias y terapias, 9(14-15), 7-30.
Visser, B., Ashton, M., y Vernon, P. (2006). Beyond g: Putting multiple intelligences theory to the
test. Intelligence 34 (5), 487-502.
Weller, A., y Weller, B. (2000). The nature of the mother´s tie to her infant: Maternal bonding under
conditions of proximity, separation, and potential loss. J. Child Psychol Psychiatry, 40(6),
929-939.
Zacarías, J. (2011). La pareja Posmoderna: Efectos y Tendencias. Estudios en Ciencias Sociales y
Administrativas. Universidad de Celaya, Estudios en ciencias sociales y administrativas de la
Universidad de Celaya (1),1, 143-152.
Zhang, S. H. (2013). Prenatal anxiety and cesarean section with non-medical indication. Journal of 103
Central South University. Medical Sciences, 38(10),1070-1074.
Zicavo, N y Vera, C. (2011). Incidencia del ajuste diádico y sentido del humor en la satisfacción
marital. Revista de Psicología. Universidad César Vallejo, 13, (1), 74-89.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Sandro Giovanazzi
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 104

Protocolo de entrevista diagnóstica en terapia de pareja; p. 95-104


Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el 105
“zarandeo cognitivo”

Relational Photograms: Reframing techniques to achive the


“cognitive shaking up”

Alejandra González Monzóna

a
Colaboradora docente de la Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar. Escuela Sistémica Paraguaya.
Correo electrónico: gonzalezmonzonalejandra@gmail.com

Historia editorial Resumen

Recibido: 14-09-2020 Se describen técnicas verbales y activas para reestructurar el problema


Primera revisión: 31-10-2020 en términos circulares, comparándolas con el fotograma que en el mundo
Aceptado: 30-11-2020 cinematográfico es definido como la sucesión de imágenes particulares y
estáticas que generan sensación de movimiento.
El objetivo de estas técnicas es conectar, como en un fotograma, las definiciones
iniciales del problema o cada una de las puntuaciones de hechos, presentadas
Palabras clave como imagen o escena individual, por parte de cada uno de los miembros de la
www.redesdigital.com

familia.
circularidad, redefinición,
técnicas, pauta

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords Verbal and active techniques are described to reframe the problem in circular
circularity, redefinition, terms, comparing them to photogram, which in the cinematographic world
is defined as the succession of particular and static images that generate a
techniques, relationship pattern
sensation of movement.
The aim of these techniques is to connect, as in a frame, the initial definitions
of the problem or each of the fact scores, presented as an individual image or
scene, by each of the family members.
106 1. INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de esta propuesta de intervención es lograr la reestructuración circular


del problema inicial que plantea la familia, la pareja o el paciente. Combina principalmente dos
bases teóricas importantes: la técnica cognitiva de la restructuración y uno de los principios de la
Teoría General de los Sistemas que es la circularidad.
Para Navarro Góngora (1992), las intervenciones cognitivas apuntan a que el cliente cambie
la forma en que ve su síntoma. Watzlawick y Nardone (1995) sostienen que la reestructuración
consiste en codificar de nuevo la percepción de la realidad por parte de una persona, en cambiar los
marcos en los que se inserta este significado para que, a partir de ahí́, cambie el mismo significado
del problema. Por otra parte, la circularidad es definida por Watzlawick, Bavelas y Jackson (1995)
como la interconexión que existe entre las acciones de los miembros de un sistema, donde se observa
que las pautas de causalidad no son nunca lineales (en el sentido que una “causa” A provoque un
“efecto” B), sino circulares (en el sentido que B refuerza retroactivamente la manifestación de A).
Andolfi, Angelo, Mengui y Nicoló-Corigliano (2007) mencionan que

la redefinición del problema que trae la familia y, por lo tanto, de su demanda de terapia no se podrá llevar a
cabo mientras la conducta sintomática del paciente permanezca artificiosamente aislada del contexto de las
relaciones donde tiene su sitio natural (p. 55).

Esto mismo pretende la reestructuración circular que se describe en este artículo, conjugando

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


la reestructuración con la circularidad a través de un conjunto de técnicas activas y verbales aplica-
das en una primera fase, durante la primera y/o segunda sesión y a través de otra técnica propuesta
llamada “zarandeo cognitivo” al final de la segunda sesión.
En la primera fase de aplicación de la reestructuración circular se aplican técnicas denomina-
das “circulares redefinidoras” y son comparadas a un fotograma:
www.redesdigital.com

En una cinta de celuloide, que se proyecta mediante un cinematógrafo, cada fotograma es una imagen impresa a
través de un proceso químico. Cuando estos fotogramas pasan por el proyector a una cierta frecuencia, medida
en imágenes por segundo, se produce el efecto visual que hace que se perciban en continuidad como si fuera
una unidad (…). En el caso del cine, los fotogramas se proyectan a una cierta frecuencia (24 FPS, 30 FPS, etc.):
debido a que la sucesión es muy rápida, el cerebro no percibe los fotogramas como imágenes separadas. Por el
contrario, los mezcla y se produce la ilusión de movimiento. (Pérez, J, 2020).

En una familia o pareja, ocurre que cada miembro presenta y define el problema como si fuese
una escena lineal, estática, sin conexión entre ellas. El movimiento (como en el fotograma) no ve la
familia y es tarea del terapeuta mostrárselos (la circularidad).
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Una vez construida la hipótesis relacional, a través de las técnicas circulares que serán des-
critas a continuación, se propone un nuevo encuadre o significado alternativo al problema que fue
presentado inicialmente por la familia o pareja. Con el nuevo significado relacional, el terapeuta
transmite el mensaje: “Desde otro ángulo se ve que todos los miembros de este sistema mantienen
el problema”. “El problema no está en él/ella, el problema es de todos”. Con esto se pone en evi-
dencia que los puntos de vista lineales y resistentes que sostenían del problema no son excluyentes
sino, muy por el contrario, aparecen interconectados entre sí. De igual manera, la conducta de uno
es información para el otro.
En la segunda fase, al finalizar la segunda sesión, se realiza la técnica llamada “zarandeo
cognitivo” que consiste en devolver a la familia la hipótesis relacional construida por el terapeuta,
incluyendo la síntesis de las previas reestructuraciones circulares realizadas a través de las distintas
técnicas (comparadas al fotograma) haciendo énfasis en la pauta de interacción o en el encadena-
miento de conductas. El término zarandeo cognitivo, como técnica cognitiva, propuesto en este
trabajo hace referencia a movilizar, agitar, sacudir en una sola y potente devolución, con lenguaje 107
desafiante y persuasivo, el sistema de creencias que explicaba inicialmente la queja y sostenía la
pauta de interacción problemática en el sistema. En el zarandeo, se observa que cuando las ideas
son movidas de lugar con intensidad, se produce un reordenamiento distinto que permite nuevas
acciones espontáneas en, al menos, un miembro del sistema. El término “disparo reformulador”,
que también se utiliza en esta propuesta, guarda relación con el acto de devolver al paciente, la re-
estructuración circular que pretende el zarandeo cognitivo, y como dijeron Watzlawick, Weakland
y Fisch (1995): “Una vez que percibimos la pertenencia alternativa de un miembro a otra clase, no
podemos volver tan fácilmente a la trampa y la angustia representadas por el previo punto de vista
acerca de su “realidad” (p. 124).
Una vez instalado el cambio cognitivo que trae a su vez cambios conductuales y emocionales,
se plantean otras técnicas, a partir de la tercera sesión, para consolidar el cambio en el sistema.
Continuando con la analogía de los fotogramas en el mundo cinematográfico, podemos decir
que para lograr el zarandeo cognitivo se tienen en cuenta algunos de los elementos de una película
con ayuda de la creatividad y flexibilidad del terapeuta:
• El guión familiar e individual de los miembros de la familia, en sus tres generaciones, con
sus conductas, emociones y creencias.
• El guión que describe todo lo que la “cámara relacional del terapeuta” percibe.
• Descripción de los personajes incluyendo su historia, diálogo (subrayando aspectos impor-
tantes y comunicación analógica), acotación (sentimiento con el que se dice el diálogo).
• La secuencia, o encadenamiento de conductas o escenas presentadas inicialmente como
cortes lineales de una película en movimiento.
• El montaje: El terapeuta se podría parar en un ángulo específico mirando a la familia o
pareja diciendo “Es curioso como yo, desde este lugar, veo una película muy distinta. Y
esto es lo que veo.”.
• Diseño de producción o estilo del terapeuta. En este caso, utilizando lenguaje desafiante,
www.redesdigital.com

metafórico.
• Efectos especiales: El terapeuta puede utilizar vestuario, accesorios, dibujos, música para
acompañar la devolución y darle intensidad a la reestructuración además de metáforas,
analogías, aforismos, etc.

2. PASOS PARA LOGRAR LA REESTRUCTURACIÓN CIRCULAR

Como se mencionó más arriba, la reestructuración circular se realiza en dos fases: En la prime-
ra fase, a lo largo de la primera y segunda sesión, a través de las técnicas circulares redefinidoras que
son comparadas al fotograma. Y la técnica llamada zarandeo cognitivo, al final de la segunda sesión.
Los pasos sugeridos en las primeras dos sesiones para lograr la reestructuración circular son
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

los siguientes:

PASO 1: EXPLORAR LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA QUE TRAE EL PACIENTE


Se pide al paciente o a cada miembro de la pareja o familia que acude a la primera sesión a
definir clara y concretamente el problema en términos cuali y cuantitativos. Es importante explorar
Alejandra González Monzón

quién tiene el problema para esta familia, además de qué piensan, sienten y hacen en torno al pro-
blema.

PASO 2: CONSTRUIR, PREFERENTEMENTE EN LA PRIMERA SESIÓN, UNA HIPÓTESIS


RELACIONAL PRELIMINAR QUE EXPLIQUE Y DESCRIBA LA FUNCIÓN DEL SÍNTOMA
Y LA PAUTA DE INTERACCIÓN QUE SOSTIENE EL PROBLEMA.
Para Papp (1988) la hipótesis no necesariamente debe ser acertada al inicio, sólo pertinente a
la familia y al cambio, cuyo objetivo es definir la reciprocidad entre el síntoma y el sistema dentro
108 del marco del tiempo y el cambio. La autora propone los siguientes puntos a tener en cuenta a la hora
de recoger información para la hipótesis:

¿Qué función cumple el síntoma en cuanto a estabilizar a la familia?


¿Cómo funciona la familia en cuanto a estabilizar el síntoma?
¿Cuál es el tema central en torno al cual se organiza el problema?
¿Cuáles serán las consecuencias del cambio?
¿Cuál es el dilema terapéutico? (pp.32-33)

Las preguntas circulares, técnica elaborada por la Escuela de Milán, son formuladas para que
los miembros de la familia conecten entre sí sus propias conductas. Ausloos (2005) sostiene que:

El rol del que interviene no es el de aconsejar a la familia, de identificar lo que no funciona en ella, sino al con-
trario, de trabajar con la familia para encontrar o para descubrir lo que sabe, reinventar las soluciones, resolver
sus problemas, y esto puede hacerse utilizando preguntas circulares (…) El trabajo del profesional sistémico,
consiste en arreglárselas para que al final de la entrevista los diferentes miembros de la familia se hayan co-
municado entre ellos suficientes informaciones para que se conozcan mejor y comprendan mejor su propio
funcionamiento (pp. 184 -185)

Se sugiere un ejemplo de preguntas relacionales que variaría de acuerdo a cada caso:


• ¿Cuándo, dónde, cómo, con qué frecuencia ocurre el problema?

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


• ¿Cuándo, dónde, cómo, con qué frecuencia no ocurre el problema?
• ¿Cómo empieza el problema? ¿Cómo se desencadena? ¿Cómo termina? ¿Cuándo están
bien y cuándo están mal?
• ¿Qué sucede primero? ¿Y después de eso? ¿Y a continuación qué ocurre?
• ¿Y qué haces vos/que hace él/qué hace ella?
www.redesdigital.com

• ¿Qué crees vos que ella/él piensa con respecto a lo que vos sentís/haces/pensás/decís? ¿Por
qué crees que ella/él reacciona así. ¿Para qué crees que lo hace? ¿Qué ocurriría de ustedes
sin el problema?
• ¿Qué te suele decir con respecto a tu conducta y su posterior reacción?
• ¿Y los demás qué hacen? ¿Cómo lo ven? ¿Qué dicen?
• ¿Cómo intentaron solucionar el problema?

PASO 3: APLICAR TÉCNICAS CIRCULARES REDEFINIDORAS, ACORDE A LA HIPÓTE-


SIS RELACIONAL CONSTRUIDA PARA REDEFINIR EL PROBLEMA INICIAL EXPLORA-
DO EN EL PUNTO 1.
3.1. Pauta gráfica en pizarra u hoja
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

A partir de las preguntas relacionales, se construye la pauta de interacción de la familia, pareja


o individuo en el contexto donde tiene lugar el problema, que son las conductas que se repiten y
encadenan, sosteniéndose en el tiempo.
Se puede utilizar una pizarra o graficar la pauta en una hoja, mostrando al o a los/as paciente/s
el “círculo vicioso” del problema. Tiene que quedar claro que todos los miembros de la familia ha-
cen algo para que el problema persista. Así mismo, con la pauta gráfica, los miembros de la familia
podrán ver que haciendo algo distinto, se podrá crear un corto circuito en la pauta, produciendo
cambios en el sistema.
El siguiente caso de la Sra. M y el Sr. P casados hace 5 años, será nombrado con frecuencia en
este artículo: La esposa, Sra. M., llega a consulta indicando “estar harta de su marido desconsidera-
do, que la trata mal a veces y no sabe cómo manejar su ansiedad” (sic). Refiere que el Sr. P trabaja
en el campo durante la semana, y los fines de semana va a la ciudad a reunirse con ella. Están bien
cuando ella cede, porque él no es capaz de hacer cosas con ella como salir a pasear y sólo quiere
sentarse a ver Netflix (sic). Para ella, ceder, aunque eso le permita mejorar la relación, es connotado 109
negativamente porque el marido Sr. P no hace “sacrificios” por ella.
Luego de responder las preguntas relacionales, se le devuelve la pauta gráfica redefiniendo el
problema en términos relacionales:
www.redesdigital.com

Gráfico 1: Pauta gráfica en pizarra u hoja.

En el gráfico 1 se reúne las respuestas de la paciente a las preguntas relacionales planteadas


por el terapeuta y se presenta la pauta como círculo vicioso y predecible: “En un primer momento,
cuando tu marido va a trabajar al campo, vos desconfías, querés saber qué hace (llamas, envías men-
sajes y el no atiende o no responde). Si insistís, tu marido se ofende (en ese momento te insulta, te
llama celosa, se molesta y se aleja porque es un tema recurrente en la pareja. Recordá que en esos
días que estuviste muy ocupada y no pudiste “controlarlo”, él te enviaba mensajes a la noche por
iniciativa propia y que lindo lo sentías!. Cuanto más se aleja él, más insistís vos. Cuanto más insistís,
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

más se aleja él. Llega un momento que vos hacés lo que llamás ceder, y si bien, funciona la estrategia
para llevarse bien, en paz, y disfrutar, vos lo ves como sacrificio y no lo haces genuinamente pen-
sando en los beneficios secundarios (porque la relación es linda cuando vos no controlás). Por eso
al ceder, vos seguís alimentando ese sentimiento de injusticia relacional, hasta que volvés a insistir,
llamar, enviar mensajes. Y empieza todo lo que ya sabemos”.
Alejandra González Monzón

Se persigue, al mostrar la pauta, como objetivo un descarrilamiento al interrumpir la aparición


de la secuencia habitual: “Lo que uno quiere introducir son variaciones que vayan más allá de aquel
límite, que por lo tanto definan una pauta nueva. Y con una pauta nueva, que no resulta familiar,
puede suceder cualquier cosa” (O’Hanlon,1987, p. 46).
Los/las pacientes suelen comprender muy bien la dinámica relacional al ver la pauta gráfica,
otorgándole un significado distinto al problema definido inicialmente. En este caso, la insistencia de
ella hace que el marido se “rebele”, alejándose en señal de huelga. Y cuanto mas se rebela el marido,
más insiste la esposa.
110 3.2. Pauta gráfica utilizando objetos metafóricos o dibujos

Hablamos de objetos porque toda representación es una fotografía de la realidad, es decir, una cristalización
arbitraria de esta; por eso mismo ofrece la ventaja de representarse como un elemento observable, sustancial-
mente exterior al fluir de los sucesos y podemos cotejarla con ese fluir porque, fijándonos en el tiempo, confiere
“realidad” a una serie de procesos que de otro modo serían indefinibles (Andolfi et al., 2007, p 125).

Los objetos metafóricos, en esta propuesta, son escenas (de una secuencia) elegidas como un
objeto concreto representado de manera visible, que además aparecen interconectados entre sí.
Los objetos metafóricos pueden presentarse en forma de dibujos en la pizarra, en una hoja o
simplemente pedir a la familia que se los imaginen. También el terapeuta puede traer esos objetos a
sesión e ir mostrándolos a medida que se describe la interconexión entre ellos.

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


www.redesdigital.com

Gráfico 2: Pauta gráfica utilizando objetos metafóricos o dibujos.

En el gráfico 2, dando continuidad a la técnica anterior, se presenta a la señora M. la misma


pauta con dibujos: “Me viene a la cabeza la misma pauta pero con imágenes… Sos una olla a pre-
sión que al explotar tiende a controlar al marido. Fijáte en el segundo dibujo que pequeño y lejos
se vuelve él cuando vos te convertís en grande y ruidosa (cuando la olla ebulliciona) [sic]. Al verlo
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

lejos, distante y silencioso, vos cedés para estar bien y conseguir paz en la relación. Hasta que llega
de nuevo un momento, en que aguantar tantos reclamos le permitan a él seguir creciendo y vos em-
pequeñeciendo y sentís que él no hace cosas por vos como salir a pasear. Y vuelve la olla a presión
a empezar el proceso, con reclamos de desconfianza y sobre todo, de no poder sentirte a gusto con
él por no sentir que le importás”.

3.3. Pauta en cuento


Se trata de mostrar la pauta de interacción en forma de cuento, señalando además otros aspec-
tos vinculados como el sistema de creencias, los mitos, las emociones, reglas, etc.

Existe un recurso muy sencillo consistente en contar a las familias cosas similares ocurridas en otros casos con
problemáticas parecidas a las de ellos (…). Las posibilidades se encadenan conformando historias inspiradas en
la vida real que son otros tantos estímulos intelectuales para quien la recibe (Linares,1996, p.153).
Los cuentos circulares son historias donde al final se vuelve a la situación inicial, en las mis- 111
mas se conecta el síntoma a los distintos miembros del sistema, dejando en claro la circularidad, o
quizás se plantea el cambio en un miembro mostrando los cambios que se desencadenan en el sis-
tema total. De todas formas, las técnicas 3.1 y 3.2 también son incluidas en los cuentos circulares.

3.4. Pauta activa:


Con tres variantes:
3.4.1.Esculturas circulares propuestas por el terapeuta: En esta técnica, el terapeuta no pide a la
familia que esculpa la definición del problema, sino que el terapeuta lo hace a su manera, para de-
volverles la forma en que él/ella entiende el problema.
A Juan y María se les pide que realicen ciertas escenas para mostrarles “cómo ve el problema”.
En la escena 1, Juan insiste a María (llama una y otra vez para saber qué está haciendo y ella no
atiende porque es molestoso). Se le pide que se acerque a su esposa y la “asfixie” (ella dice que es
así mismo como se siente). En la escena 2 se pide a Juan que siga insistiendo con más fuerza y a ella
que lo aleje, que lo ponga a un lado (como se ve que lo hace con su mano). En este momento ella
decide “no atender sus llamadas para que aprenda, dice bloquearse, no quiere saber nada de él”. El
cree que, en esta escena, ella lo va a dejar o que tiene un amante. Ella dice que en ese momento solo
quiere alejarse para no pelearse. En la escena 3 el marido alza la voz, reclama con más fuerza, ame-
naza con separarse, acusa a su esposa de ser infiel y ella lo puntúa como violencia. En la escena 4 se
ve que ella se aleja, se distancian, que no tolera la reacción violenta del marido, y él se aleja “porque
no quiere ser carga para alguien que no quiere estar con él o tiene un amante” (sic). Y volvemos a la
escena 1, porque la distancia desencadena más desconfianza en él y vuelve a insistir con el control”.
Se pide a ambos que describan cada escena propuesta por el terapeuta, pudiendo ajustarla y
mencionar lo que dicen, piensan, sienten y hacen habitualmente en cada una de esas escenas. Luego,
como en una película en movimiento, se les pide que vuelvan a representar en forma de secuencia
las escenas 1, 2, 3, 4 y luego nuevamente la 1. “Esa es su manera de funcionar”.
www.redesdigital.com

Con esta técnica, como en el fotograma, se encadenan las escenas que representan la forma
individual y lineal de definir el problema por parte de cada uno: “Estoy cansada de su violencia” dijo
ella al inicio de la sesión. “Que me diga bien si quiere dejarme o está enamorada de otro”, decía él.
Se muestran las fotos de las escenas a los pacientes y en la próxima sesión se les entrega la
pauta como en el gráfico 3.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Alejandra González Monzón

Gráfico 3: Esculturas circulares propuestas por el terapeuta.


112 3.4.2 Esculturas circulares propuestas por los pacientes: En primer lugar, cada miembro de la familia
o pareja realiza una escultura que defina su percepción del problema:

Se le pide al grupo familiar que cada uno construya una escultura de la familia tal cual él o ella se imaginan,
según esta consigna: Imagínense que son de arcilla o de un material maleable y entonces cada uno por turno
va a construir una escultura que refleje como ve a la familia (Wainstein, 2006, p. 169).

Los miembros de la familia deben realizar individualmente esculturas que muestren cómo se
ven y de qué forma ven al otro en la relación. Se trata de representar, a través de esculturas, la defi-
nición del problema que trae el o la paciente. En este momento pueden realizarse preguntas relacio-
nales que llevan a construir otras esculturas posibles, de otros momentos de la pauta.
La técnica consiste en pedir a la pareja o familia, luego de realizar las esculturas, que vuelvan
a presentarlas en el orden que propone la terapeuta, una tras otra, sin pausa, como una película en
movimiento, por ejemplo: escultura 1 construida por la esposa seguida de la escultura 2 construida
por el marido, volviendo inmediatamente a representar la escultura 1 construida por la esposa.
El objetivo es que vean la circularidad y cómo la conducta de un miembro resulta informativa
para el otro.

3.4.3. Circularidad en acción: Dramatizar pauta intercambiando roles: Se le pide al paciente “hacer
algo más entretenido” para entender la película familiar, porque no nos queda claro cómo funcionan
en torno al problema.

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


El paciente, en terapia individual, debe interpretar dos momentos: cuando hay problema/sín-
toma y cuando no lo hay.
En ambas situaciones debe pensar y luego interpretar: Qué hace, qué siente, qué piensa, cómo
lo dice, cómo inicia la interacción con la otra persona. Debe pensar en la postura corporal, en su tono
de voz, en sus gestos, en sus palabras, en sus emociones, en todo lo que antecede al primer contacto
www.redesdigital.com

con la otra persona cuando están bien y cuándo están mal.


En un segundo momento, debe cambiarse de lugar (idealmente en el sofá del frente en el caso
de un consultorio clínico) y hacer lo mismo, interpretando a la otra persona con quien se relaciona.
En este sentido, debe imaginar lo que el/la otro/otra piensa, siente, cree, y responder además con las
palabras y conductas con las cuales reacciona habitualmente.
En un tercer momento, debe volver a su asiento o lugar y responder desde sí mismo.
Así, sucesivamente hasta dejar en claro la redundancia y logrando demostrar la circularidad.
Se pueden utilizar algunas vestimentas, colores, accesorios para identificar a cada una de las
personas que dramatiza. También se pueden incluir máscaras para nombrar emociones.
Esta misma técnica tiene una variable cuando la sesión no es individual:
• Pueden hacerla ambos miembros de la pareja o toda la familia, conectando a todos ellos:
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

De esta forma, un solo miembro por vez, puede ocupar el lugar de cualquier miembro
frente a la familia que lo observa. Y luego los demás hacen lo mismo y analizan semejan-
zas y diferencias e identifican lo que las otras personas no sabían que el otro/otra sentía o
pensaba. Se habla de ello y, sobre todo, se da intensidad a la pauta de interacción.

PASO 4: CONSTRUIR Y DEVOLVER AL PACIENTE UNA NUEVA DEFINICIÓN DEL PRO-


BLEMA EN TÉRMINOS RELACIONALES: EL ZARANDEO COGNITIVO:
Veinte minutos antes de culminar la segunda sesión idealmente, aunque podría extenderse
hasta la tercera sesión de ser necesario, el terapeuta realizará el disparo reformulador que propone
las siguientes indicaciones:
• Iniciar con la siguiente frase: “Es curioso como yo, desde este lugar, veo el problema de
forma muy distinta”.
• Recordar las definiciones lineales que presentaron inicialmente los miembros de la familia
o pareja: Mostar la linealidad de sus definiciones, devolviendo las escenas estáticas indivi- 113
duales que cada miembro describió inicialmente como el problema.
“Cuando llegaste a consulta dijiste estar harta de un marido que no te hace caso, que hace lo
que quiere, que no comparten y que eso te produce mucha ansiedad”.
• Play/Pausa/Play: A los pacientes hay que transmitir el siguiente mensaje: “Vimos que
cada uno presentó la escena de una película que se conecta a la escena del otro y luego del
otro, regresando a la primera escena para repetirse una y otra vez. No se daban cuenta que
poner ‘pausa’ al describir su propia escena (definición lineal del problema) es algo muy
ilusorio, porque la película está en movimiento. Y lo vimos en el dibujo, en la pizarra, en
la escultura, con las máscaras, etc. (recordar redefiniciones y conexiones obtenidas en las
distintas técnicas).
En este punto, se agregan otros elementos:
• Mostrar la película en movimiento: Pausa: Describir escena 1 (definición lineal de un
miembro de la familia) – Play – Pausa: Escena 2 (definición lineal de otro miembro de la
familia) – Play – Pausa – Escena 3 (Definición lineal de otro miembro de la pareja) – Play
– Pausa: Escena 1. (Dejar clara la circularidad).
• Para que el impacto sea aun mayor, en la historia alternativa propuesta por el terapeuta,
que conecta narraciones individuales, incluyendo metáforas que re/nombren los proble-
mas o conductas anteriormente descritos por los pacientes También deben incluirse analo-
gías, chistes, juego de palabras u otros aforismos que, sin explicación lógica directa, llegue
al hemisferio cerebral derecho donde se produce el cambio según lo refiere Watzlawick et
al. (1995).
• Incluir las frases que el/la paciente utilizaron para describir el problema inicial pero esta
vez, incluidas en un nuevo marco donde también caben a la perfección. Se considera útil
parafrasear a pacientes, sobre todo aquellas frases que han despertado sensación de culpa,
rabia, dolor, frustración, es decir, que han sido connotadas negativamente por los miem-
www.redesdigital.com

bros de la familia. Es difícil que el paciente rechace la nueva historia que les devuelve el
terapeuta si se utilizan las mismas palabras que él o ella han utilizado, ahora en un nuevo
guion que permitiría un final distinto al modificar intensamente el sistema de creencias ini-
cial y lineal que mantenía el problema, “invitando rápidamente” al paciente a hacer cosas
distintas a las que venia haciendo hasta el momento.
• Es importante dar intensidad al mensaje, pudiendo repetirse de distintas formas.
“El problema lo veo así. Es la relación de una olla a presión y de un martillo en huelga. En la
escena 1 de esta película de la pareja se ve a la esposa como la olla a presión que se traga todos los
reclamos. En su interior hay muchas dudas, pero intenta mantener la calma para “controlar mejor al
marido”. Porque dijiste que era ese tu objetivo: controlarlo, saber qué hace en todo momento, ¿no?.
En la escena 2, se ve al marido con más altura, con más voz, más grande, es un martillo si-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

lencioso y más tierno, que descansa de reclamos de la esposa, y se acerca a ella. La olla a presión
mantiene la calma del marido aunque alimenta la furia interior de la olla por tragarse silencios.
En la escena 3 se ve que la olla a presión renuncia a la no presión y comienza a hervir reivin-
dicando su lucha en contra de la injusticia relacional: él tiene que hacer caso a su esposa, no ella ir
tras él, y sacrificarse por la paz que es lo que vos también comentaste en sesión.
Alejandra González Monzón

En la escena 4, en el caso de ver cada una de estas escenas en movimiento, una detrás de otra,
y no de forma aislada como describiste inicialmente (que aún en ese momento no entendías de cone-
xiones), se ve al marido lejos, pequeño, castigando con su silencio a la olla que explotó.
Y como las escenas están conectadas y en movimiento, a partir de la escena 4, la olla a presión
vuelve a enfriarse, se mantiene en calma “sacrificándose muy a pesar suyo, se silencia para que el
marido hable. Al hablar, ella ebulliciona, y el marido se vuelve a callar y distanciar. Cuanto más
gritás, más lo ensordecés. Y su sordera te produce más adelante un silencio que explotará en gritos
Y así, son muy predecibles”.
114 El patrón de conducta/emoción/creencia debe quedar claro: Encadenar las definiciones linea-
les del problema de cada uno de los miembros de la familia o pareja. Si acude un solo miembro,
igual es posible, mediante los pasos anteriores, conocer la conducta, reacción, sentimientos, pensa-
mientos, frases y voces de los “ausentes implicados”. No se trata solamente de encadenar conductas,
sino de conectar las definiciones individuales y lineales propuesta por cada persona involucrada en
la relación, en los niveles pragmático, cognitivo y emocional.
“Es importante que veas este movimiento, que veas que ambos mantienen el problema.
1. Cuando insistís, llamás a tu marido con esa idea de que tenés que controlar al hombre, sin
historia previa de infidelidad, pero con una historia de crisis panicosas donde ya el control
hizo que perdieras el control (como lo mencionaste en sesión), construís sin querer una
relación de pareja también panicosa.
2. Tu marido no te hace caso, no te contesta llamadas, porque tiene la idea de que vos tenés
que confiar sin molestar.
3. Vos reaccionas con más insistencia, y él responde “desapareciendo” como vos misma re-
feriste.
4. Cuando lo ves lejos, dedicís “ceder “ y él vuelve a acercarse.
5. Están bien un tiempo, vos lo tenés controlado, están bien, pero te tragás por dentro muchas
cosas (también querés ir de compras y no ver Netflix, querés que él proponga actividades
y no lo hace), y tanto aguantar reclamos hace que nuevamente vuelvas a insistir cuando él
va a trabajar al campo. Y el ciclo se repite idénticamente una y otra vez.
Los pacientes suelen responder con una frase como: “Nunca lo había visto de esa forma”. La

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


segunda sesión culmina con el disparo reformulador y en el próximo encuentro es esperable que
refieran cambios en su conducta y en la relación a partir del zarandeo cognitivo. Desde la tercera
sesión, se utilizarían otras técnicas (preferentemente prescripciones de comportamiento, rituales,
intervenciones en la pauta, esculturas circulares en el tiempo, etc. , insistiendo en todo momento en
la circularidad) para instalar el cambio en el sistema.
www.redesdigital.com

PASO 5: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DESDE LA TERCERA SESIÓN POST- ZARAN-


DEO COGNITIVO
Como se mencionó anteriormente, a partir de aquí pueden utilizarse distintas técnicas. Se pro-
pone seguir trabajando con técnicas activas:
Esculturas circulares en el tiempo con objetos metafóricos
Onnis (1997) propone, entre otras esculturas: la escultura del pasado (que hagan esculturas
hacia atrás en el tiempo), futuro (¿cómo se imaginan la familia dentro de un tiempo?), deseada (se
les sugiere esculpir una escultura que represente cómo desearían que fuera su relación).
• En un primer momento realizan escultura del presente y del pasado. En cada escultura se
realizan preguntas relacionales y se conectan las conductas de los miembros entre sí (con-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

tinuando con la idea del fotograma).


• A partir de la tercera sesión tendríamos suficiente información para recordar o proponer
la escultura del presente en base a las redefiniciones realizadas en la primera y segunda
sesión. Se les pide que representen la escultura de la relación redefinida del presente, in-
cluyendo las escenas (en movimiento) de la película completa (circularidad) y las distintas
metáforas construidas: olla a presión, martillo silencioso, más grande, más pequeño, cerca,
lejos, mudo, sordo, asfixia, huelga, etc. Se les pide que piensen en lo que quisieran rescatar
de esa escena (lo bueno que no se ve a simple vista, que les serviría para continuar avan-
zando hacia el viaje del cambio. Ejemplo: el amor). Luego deben pensar en un objeto que
representaría el amor en sus vidas e incluirlo en la escultura (como dibujo o trayendo el
mismo objeto).
• De la escultura del presente (cargando al objeto del amor, en este caso) se les pide volver
a la escultura del pasado y obtener de ahí algún recurso de entonces que les serviría en
el presente para mejorar la relación (problema actual redefinido) . Ejemplo: la paciencia. 115
Se les pide que se imaginen el objeto del pasado, relacionado a su historia personal, que
podría representar la paciencia.
• Del pasado vuelven a la escultura del presente. En el caso de la Sra. M y Sr. P, contarían
en este momento con dos objetos (amor y paciencia) para remplazar, poco a poco, a la olla
a presión.
• En un segundo momento, en otra sesión, se trabaja con esculturas del futuro. Esculpen la
escultura del futuro ideal: identificando y dejando a un lado el objeto que representaría, a
modo de ejemplo, las expectativas desmesuradas de su pareja o algo que haga inviable su
meta, si ese fuera el caso.
• Construyen la escultura del futuro, dejando a un lado el objeto que identificaron como
negativo de la escultura ideal. Podría también identificarse un objeto del futuro como el
esperado en la relación: la meta.
• Se hace un paso a paso (en cada paso se define objetivo claro) del presente hasta llegar
al futuro. En este recorrido del presente al futuro recuerdan y abandonan (podría hacerse
otro ritual en casa sobre esto) a la olla a presión, y al objeto que representa la expectativa
desmesurada y llevan consigo los objetos del pasado y del presente hacia el futuro.
• Con tareas en la casa se va realizando el “ paso a paso” hacia el objetivo propuesto y a
partir de la redefinición clara obtenida en las primeras sesiones.
• En esta intervención se construyen metáforas de metáforas (meta metáforas) . Esta pro-
puesta será desarrollada en un próximo artículo.

3. CONCLUSIÓN

La circularidad es el pilar del modelo sistémico y no puede ser pasada por alto en la postmo-
dernidad.
www.redesdigital.com

Con estas técnicas propuestas, el paciente incorpora la visión circular, cambiando por com-
pleto el significado inicial del problema. Al cambiar el significado, cambia la conducta, y con ello,
la estructura del sistema que se visualiza en una modificación en la pauta de interacción habitual.
Se trata de técnicas que el terapeuta puede ir construyendo de acuerdo a su propio estilo,
siempre que remarque la circularidad, conectando síntoma al sistema para dar un nombre distinto
(relacional) al problema inicial que trae la familia.
El terapeuta aplica con esto una redefinición que, de estar bien lograda, propicia cambios prag-
máticos en forma automática en el paciente, abreviando la terapia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Andolfi, Angelo, Mengui y Nicoló-Corigliano. (2007). Detrás de la máscara familiar. La familia


rígida. Un modelo de psicoterapia. Madrid: Amorrortu.
Ausloos, G. (2005). Las capacidades de la familia. Tiempo, caos y proceso. Barcelona: Herder.
Linares, J.L (1996). Identidad y narrativa. La terapia familiar en la práctica clínica. Barcelona:
Alejandra González Monzón

Paidós.
Navarro Góngora, J. (1992). Técnicas y programas de terapia familiar. Barcelona: Paidós Terapia
Familiar.
O’Hanlon, W. (1987). Raíces profundas. Principios básicos de la terapia y de la hipnosis de Milton
Erickson. Barcelona: Paidós.
Onnis, L. (1997). La palabra del cuerpo. Psicosomática y perspectiva sistémica. Barcelona, Herder.
Papp. P. (1988). El proceso de cambio. Buenos Aires: Paidós.
Pérez Porto, J. (2020). Definición de fotograma. Recuperado de https://definicion.de/fotograma/
116 Wainstein, M. (2006). Intervenciones para el cambio. Buenos Aires: JCE Ediciones.
Watzlawick, P y Nardone, G. (1995). El arte del cambio. Trastornos fóbicos y obsesivos. Buenos
Aires: Herder.
Watzlawick, P, Weakland, J. y Fisch, R. (1995). Cambio. Barcelona: Herder. En P.
Watzlawick, J. Bavelas, y D. Jackson, Teoría de la comunicación humana. Barcelona: Herder.

Fotogramas relacionales: Técnicas redefinidoras para lograr el “zarandeo cognitivo”; p. 105-116


www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico 117

The phatry and its potential in the therapeutic encounter

Bani Maya Morodoa

a
Centro de Salud Mental de Casco Viejo de Pamplona (Navarra), Osasunbidea, Máster de Terapia de
Familia de la EVNTF. Correo electrónico de contacto: banimaya@yahoo.es

Historia editorial Resumen

Recibido: 26-08-2020 El trabajo con la fratría, aunque hoy en día no es habitual que los pacientes
Primera revisión: 30-11-2020 soliciten la presencia de hermanos en las sesiones de terapia, presenta
Aceptado: 08-12-2020 posibilidades de elevado interés para el proceso terapéutico, generando
movimiento y ampliando la comprensión de las condiciones del contexto
que generó la demanda, alumbrando así, exponencialmente, las posibilidades
de cambio. La autora, en el presente artículo, reflexiona en torno a dichos
Palabras clave elementos desde la experiencia que le provee toda una vida profesional como
www.redesdigital.com

terapeuta en diferentes contextos en los que ha intentado generar cambios. Así,


familia, fratría, autonomía,
a través del diálogo entre hermanos/as, se buscan las raíces de las narrativas
solidaridad
míticas familiares, los roles, así como las triangulaciones que se han ido
fraguando en las dinámicas relacionales de la compleja evolutiva familiar, para
estimular a cada participante a convertirse en coautor temporal de su propia
pertenencia a dicha historia, potenciando así la autonomía y la responsabilidad
individuales. Señalando, y amplificando también, en estos diálogos los
sentimientos de solidaridad que existen en todas las fratrías.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords Working with the phratry, even though nowadays is not usual for patients to
family, phratry, autonomy, request the presence of their siblings during the therapy sessions, presents
possibilities of high interest for the therapeutic process, incorporating movement
solidarity
and widening the understanding of the context conditions that caused this
request. In the present article, the author reflects on these elements from the
experience provided by a whole professional career as a therapist in different
contexts where she tried to generate change. Thus, through dialogue between
siblings, familiar mythical narratives, roles, as well as the triangulations forged
in relational dynamics of the complex family evolutionary are searched in
order to encourage each participant to become the temporary co-author of its
own belonging to such story, promoting in this way individual autonomy and
responsibility. Highlighting and amplifying in these dialogues the feeling of
solidarity existing in every phratry.
118 1. SESIONES CON LA FRATRÍA

Mis inicios en la profesión de Psicóloga, cuando me estaba formando para Terapeuta sistémi-
ca, fueron en el manicomio de Jaén, en el momento histórico de las reformas psiquiátricas de los
ochenta, donde la invisibilidad de cada paciente “crónico”, provista por la existencia pura y dura de
dicha institución “totalitaria”, siguiendo la conceptualización de Goffman (1970), fue el primero de
los desafíos de los equipos que iniciábamos dicha reforma. Estos pacientes enclaustrados en pabe-
llones, con nombres de santos de nuestro calendario cristiano, de vidas sin sentido en el contexto
exterior, de familias perdidas en un tempo donde el paciente internado era alguien que se fue. Y se
fue de varios lugares. De la casa, del pueblo o ciudad, de la relación íntima con su pareja, sus hijos,
sus padres, sus hermanos, amigos, y su vida social y laboral, si la tuvo.
En nuestro empeño por la recuperación comunitaria, volvíamos a retomar la historia de su
vida, con el propósito de rehumanizar su persona, de reubicar en ella las relaciones más significa-
tivas, de hacer una búsqueda de referentes y procurar encuentros entre el paciente, a veces como
prótesis incómoda y preocupante, y familia que quedaba después de un montón de años de vida y
de cronicidad en ambos lados.
Los hermanos tenían un papel principal en la reconstrucción de historias de vida y personales
de nuestros pacientes, tanto en el plano de aceptación y de acercamiento, como de rechazo. Ambas
caras de la historia familiar compartida, de recorridos relacionales en contextos concretos y de gran
complejidad desde elementos como la precariedad cultural, el abuso de poder, la pobreza económica
y de libertad personal, carencias y lesiones sin diagnosticar ni tratar, la trama, a veces, del ingreso
forzoso y el silencio posterior, el dolor de las pérdidas, las lealtades familiares secretas, los com-
promisos no cumplidos, las relaciones de abuso, maltrato y el reparto de roles desde la intocable
justicia social y familiar, basada la mayoría de las veces en mitos y legados incuestionables debido
al poder y al arraigo de los encargados (entes sociales o cuidadores familiares) de que los cargos se
cumplieran.
www.redesdigital.com

Y ahí conocí la realidad de lo genuino de las relaciones familiares con un excluido mental.
Pacientes designados como “incurables”, envueltos en misterio y tragedia para quien se refería
a ellos, con narrativas que entrelazaban lo mítico y lo atávico. Quizá éste fuera una forma de dis-
frazar el dolor que podía producir su encierro y aislamiento por parte de sus seres queridos. Ahora,
tras 40 años de cambios políticos, sanitarios, sociales y económicos, sin manicomios por fin, con

La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico ; p. 117-126


estructuras más humanizadas y cercanas a la población, ambulatorias o de cortos ingresos, con un
debate público constante sobre “la salud” de nuestra salud mental, afrontamos la terapia como un
camino de evaluación, tratamiento, acompañamiento y sugerencia.
Sirva esta introducción para acercarnos al sistema fraternal como una parte poderosa de la re-
lación familiar que también puede mantener o destronar al loco de la familia. El enfoque relacional,
núcleo de la terapia sistémica, nos proporciona una base indiscutible para facilitar la comprensión
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

del sentido de las expresiones de sufrimiento humano, concreto en cada sistema familiar o grupal
con fuertes vínculos, y universal en cuanto a expresiones y conductas “especiales” dentro de un sis-
tema de relación. Parto de la premisa de que nuestro devenir relacional es siempre el movimiento de
un proceso evolutivo que a veces gira sobre sí mismo, se atasca, o vuela aparentemente sin sentido.
Por eso la terapia, la escucha desde lo analógico, la presencia del grupo o del individuo en el mismo
momento y lugar con el terapeuta, facilita las claves de ese desarrollo emocional que se nos trae a
consulta. Estamos ya en el ámbito de la terapia relacional sistémica, que es desde donde parto para
este artículo.

2. FRATRÍA Y FRATERNIDAD

Aludo, en primer lugar, al concepto de fraternidad, en su sentido más amplio, como aquello
que designa la relación entre individuos por el sentimiento de pertenencia a un absoluto determina-
do, incluyendo los planos mítico y ritual, de las ideas y de los comportamientos. 119
Dicho concepto de fraternidad abarca desde el sentido de hermandad en cualquier comunidad
con parentalidad mítica (ser miembro de la comunidad cristiana, del partido comunista leninista no
estalinista, e incluso de las logias así como de organizaciones sectarias), en el que el sentimiento de
pertenencia se convierte en un poderoso símbolo identitario, pasando por los “hermanos casuales”
que la vida nos ofrece en momentos de importante intensidad, hasta la designación de hermanos y
hermanas pertenecientes e hijos de los mismos padres.
Este último es el sistema fraternal sobre el que gira el propósito de este trabajo que presento,
hermanos couterinos que componen el sistema fraternal en una familia y que el mismo concepto
define y delimita su territorio, en el que la relación fraternal comienza a mostrar su esplendor y com-
plejidad a partir de la adolescencia de los hijos.
Este sistema se inicia a partir del nacimiento del segundo hijo. Ya son hermanos y hermanas,
que comparten apellidos y una relación impuesta tanto entre ellos como con cada padre y madre.
La relación fraternal entre hermanos es un territorio de gran intensidad emocional, donde a me-
nudo, la competitividad y los celos surgen de la lucha por la atención de los padres. Esta intensidad
emocional puede adoptar múltiples formas que van desde la indiferencia, real o fingida, la envidia,
la rivalidad, la exclusión y/o el deseo de que el otro desaparezca, hasta la vivencia de lazos de amor
y pasión, de exclusividad secreta, incluso como afirmaba Neuburger “comportamientos de proxemia
sexual, que llegan hasta el incesto, son temidos e incluso descubiertos por los padres” (1997, p. 137).
Estas situaciones pueden ocurrir de forma espontánea y, sin llegar a situaciones límite, constituyen
también un ámbito compartido de descubrimiento de la sexualidad, tales como la exploración y los
juegos de rango erógeno, (jugar a papás y mamás, a médicos y enfermeras) naturales en la infancia
y preadolescencia.

3. EL HERMANO COMO “EL OTRO” PARA SIEMPRE


www.redesdigital.com

Una característica incuestionable de la fratría es que el hermano siempre será “el otro” en la
relación. Aquello que quizás en la adolescencia idolatré desde la tendencia idealizadora del ego, y
también aquello sobre lo que proyecto los rasgos reprimidos de mi carácter, luz y sombra, mi propio
reflejo. Aquel con el que compartí la mesa y los juegos. Y que ahí está, tanto si esta relación pasa por
fases de “obligación”, como de competencia, satisfacción y disfrute, ese otro que me acompaña me
define y redefine desde el lenguaje de la polaridad (“él/ella es totalmente distinto/a de mí” o “somos
igualitos/as”), y con el que no tengo más remedio que aprender a compartir y a aceptar las diferen-
cias desde la jerarquía parental.
Por tanto, tal y como se acaba de afirmar, lo que caracteriza sobre todo a la relación en este
sistema fraternal es la intensidad, tanto desde la complementariedad como de la simetría. Es el
territorio de la complejidad fraterna, ante la cual la relación de los padres es un instrumento funda-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

mental para regir la relación entre los hijos estando atentos tanto a los riesgos de eliminación como
de fusión entre ellos.
El vínculo fraterno abarca todos los dominios del ciclo vital, y tal como explicitan de Bernart
y Buralli (2006)

el hermano es el pariente más cercano y el que más dura en el tiempo, es un coetáneo que tiene el mismo perío-
do de existencia, y que al mismo tiempo, comparte gran parte de las competencias sociales y las experiencias
relacionales y afectivas necesarias para el desarrollo.
Bani Maya Morodo

Este vínculo contiene la fuerza y la posibilidad de desplegar mundos evolutivos que incluyen
desde la rivalidad hasta la igualdad, y sobre todo la solidaridad. Es en terapia, donde frecuentemente
aparece el mundo de la solidaridad deseada por los componentes del grupo fraterno cuando se acer-
can en sesión al problema que el paciente designado, su hermano, presenta.
120 4. GRUPO FRATERNO EN TERAPIA

Mi reflexión en este trabajo surge de la atención terapéutica, en el Centro de Salud Mental en


el que trabajo, convocando, en algunos casos al paciente designado con sus hermanos y hermanas. A
la hora de acercarnos al grupo fraterno en la sesión de terapia, comenzamos por rastrear y reconocer
algunos patrones de funcionamiento de este sistema concreto y particular a la vez.
Por ejemplo, buscamos cuál es la característica o el elemento que establece la diferencia de
la primacía entre unos y otros. Factores o hechos como el orden de nacimiento; el sexo; el nombre
asignado; la situación relacional que transitaba la pareja en el momento del nacimiento; o elementos
significativos del contexto externo o familia extensa que rodean al inicio del síntoma.
También exploramos el universo relativo al ejercicio de poder entre ellos, la jerarquía formal
y el rango social y las habilidades que cada uno de ellos despliega aceptadas por los otros. O cómo
se organizan ante diferentes conflictos familiares. El grupo fraternal, siendo partícipe, es también
el testigo que acompaña al funcionamiento de la familia, dato éste de gran relevancia a la hora de
contemplar el funcionamiento familiar en ausencia de los padres en sesión. Es por ello que, sabiendo
que cada posición en la fratría anima a diferentes vivencias y recuerdos de la historia familiar, faci-
litamos que surjan la reelaboración y la lectura ampliada de dicha historia, a modo de un caleidosco-
pio, que con las mismas piezas y colores, cuando son movidas realiza diferentes figuras y ensueños.
La riqueza de estas nuevas elaboraciones, quizá no compartidas hasta el momento del encuentro
terapéutico, anima el cambio.

5. ¿QUÉ SUCEDE ENTRE HERMANOS?

Hemos mencionado el momento evolutivo de la adolescencia como el inicio del sentimiento


de fraternidad, ya que es propicio para el despliegue de capacidades en el intento de asunción de
mayor organización, designación, privilegios y responsabilidades.
www.redesdigital.com

Como terapeutas familiares tenemos la experiencia de trabajar con familias al completo, in-
cluyendo hijos menores, si el caso lo requiere. En esos casos también observamos, bajo la mirada
de los padres, elementos relacionales complejos tanto de protección de los mayores a los pequeños,
ternura, broma, tolerancia…etc., o rechazo y actitudes violentas, indiferencia... que ya predisponen
a intervenciones inmediatas sobre las relaciones familiares. Y en las sesiones con la fratría, sin la

La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico ; p. 117-126


mirada de los padres, rastreamos datos de diferencias y de características muy individuales, como
quién come solo porque se le permite, o se requiere, o se le obliga…. quién tiene la función domi-
nante para organizar o resolver conflictos y de qué manera lo consigue… quién es fiel a quién…
quién calla y gestiona tras la puerta… quién se queja más, cuestiona, limita, provoca… quién se ocu-
pa y cuida… quién no da trabajo, siempre obedece, no hace ruido… quién espera el reconocimiento
que nunca llega… quién triangula o delata. Si es frecuente que se alíen para compartir elaboraciones
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

secretas y si mantienen complicidad para confrontar a los padres.


Porque es entre hermanos donde más claramente aparece la conciencia de la complejidad
tríadica y donde se inicia el proceso de comprensión de las relaciones ajenas, entre ellas las de soli-
daridad y disfrute, las de rivalidad y competitividad, o de envidia por aspectos o logros reconocidos
también fuera de la familia. Situaciones que generalmente vienen de asignaciones de rol polariza-
das: el exitoso y el torpe, el guapo y el normalito, el dinámico (guindilla, bala) y el tímido y educa-
dito, el enfermo y el sano, el Gómez y el Pérez … marcando patrones de conducta y funcionamiento
emocional. Pueden ser roles temporales o estáticos, los cuales favorecen momentos dormidos o con-
gelados en el ciclo vital. También podemos apreciar los movimientos de distancia y los de fusión. Y
si alguien se ha quedado atrapado para que los otros se puedan ir… el rehén de la familia para que
los padres prolonguen su papel. En definitiva, buscamos los hitos que han conducido a la crisis que
el paciente designado presenta, los peajes por los que él y su familia están pasando a lo largo de su
ciclo vital.
Podemos mencionar algunos: 121
• La parentalización que predispone a la construcción del síntoma en un hermano.
• Las peleas y conflictos, definidas por los otros como “mal comportamiento”.
• Que siempre es uno el que empieza y el otro el que pierde.
• Que dos pueden presionar a un tercero para ir en contra de uno de los padres.
• Que uno desea afirmar su identidad alejándose y aislándose de sus hermanos.
• Cuando un hermano acepta el legado de la designación, y escucha que tendrá que ocuparse
de otro hermano, o de los padres en su vejez.
Por lo tanto, a lo largo del trabajo terapéutico fraterno, nos vamos acercando a valorar el grado
de conexión o distancia emocional entre ellos, a la hora de explorar cuál es el problema y cómo lo
define cada uno. En familias con procesos graves puede aparecer la fragmentación entre hermanos,
que se manifiesta a través de esa distancia emocional, indiferencia o desinterés en la sesión, supuesta
frialdad o continuo ataque virulento, entre unos y otros, con contenidos de rigidez y probablemente
de larga data. Esto nos predispone a pensar que el paciente designado ha quedado relegado a una
situación de exclusión del grupo familiar, ocupando una posición exterior, rígidamente triangulado,
no siendo considerado un miembro familiar de igual envergadura que los demás hijos o hermanos,
siendo su lugar el del raro, el enfermo, el especialmente débil o peligroso, con el que no se cuenta
para tomar decisiones sobre temas familiares ni sobre él mismo.
A esta tipología de formaciones corresponde la demanda de los padres que se resisten a que los
hermanos supuestamente “normales”, acudan a consulta, definiéndose entre todos como una familia
con un PD, siendo excluido así el paciente designado del sistema fraterno.
Recordemos que esa autopresentación de la familia fue precisamente uno de los grandes desa-
fíos que tanto contempló Minuchin (1998) en su trabajo terapéutico con las familias, refocalizando
el problema del paciente en base al estilo de las relaciones familiares.

6. LA CREACIÓN DE LA ETIQUETA
www.redesdigital.com

La etiqueta se crea antes ya de acudir a terapia, en un momento evolutivo en el que la familia


define a un hijo “enfermo” y a otros “sanos”, y esta definición, aceptada por todos los componentes
del grupo, polariza los roles y rige las relaciones.
Al hijo “enfermo” y “loco” se le tilda de nervioso, cerrado, aislado o egoísta, raro y rival de
sus hermanos, taponando así la posibilidad de otro tipo de características y diferencias en las rela-
ciones familiares que quedan encubiertas.
Sin embargo, para nosotros terapeutas, el hermano “enfermo” es el depositario del malestar
relacional de situaciones familiares o fraternas más complejas y dolorosas, y su fácil visibilidad, la
capacidad de este hermano para captar todas las atenciones (la amplificación, muchas veces, que
sufre su comportamiento) colabora en que queden velados los conflictos conyugales y familiares
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

que por su carácter innombrable desde dentro del complejo familiar, encripta una elaboración del
drama familiar que facilite el desbloqueo y el surgimiento de posibilidades de libertad y autonomía
individuales.
Uno de los grandes pilares del trabajo de la Escuela de Milán, con familias altamente rígidas,
comienza con la hipótesis del juego familiar en el partimos de la hipótesis de que hay una promesa
implícita a un hijo de una relación privilegiada con uno de los padres, alejándole así del lugar de sus
iguales, sus hermanos (Selvini, Cirillo, Selvini y Sorrentino, 1993).
Se ofrece a sus ojos la posibilidad de ser el elegido, insustituible y conocedor de los secretos
Bani Maya Morodo

más íntimos del progenitor y su pareja que le coloca como el más sensitivo, cercano, comprensivo,
favorito.
Esta situación suele durar un tiempo, hasta que aparecen los sentimientos de decepción, enga-
ño y traición, ya que el hijo se da cuenta de que la supuesta promesa no acaba de cumplirse, que la
esperanza de la relación privilegiada era una farsa y que dicho privilegio en la relación, en realidad,
122 siempre estuvo reservado a otra persona (generalmente el cónyuge).
Y así surge el síntoma grave en este hijo, a través del cual consigue la atención a la que cree
que tiene derecho ya que se le había prometido, apoyado en la connivencia mantenida en otro tiempo
con el progenitor que le insinuó “favoritismo”.
Es en este caso, donde la terapia afronta el conflicto desde los diversos subsistemas, la familia
de origen, la pareja y los hijos, para desenmascarar el juego familiar que ha necesitado un “presti-
gioso” y un “loco”, proponiendo como acción terapéutica la prescripción del secreto a los padres
(Selvini et al, 1993).
Esta es una técnica altamente impactante en la familia rígida, a pesar de lo aparentemente
sencillo e inocuo de su tarea y que intenta desenredar el nudo de esta triangulación que atasca la
evolutiva familiar competente.
En estos casos, en el rastreo terapéutico a los padres, nos interesamos en cuestiones significa-
tivas para ampliar la comprensión de las condiciones que han generado la solicitud de terapia:
• ¿Cómo viven los padres las relaciones entre los hijos?
• ¿Qué les preocupaba antes de tenerlos? ¿Y ahora?
• ¿Cómo han sido las relaciones fraternales en la historia de cada uno de los padres? ¿Y
ahora?
• ¿Cuáles has sido sus roles como hijos?
• ¿Qué lugar en sus expectativas ha ocupado la llegada de cada hijo?
• ¿En qué medida sus hijos han modificado posiciones en la relación de pareja?
• ¿Cuál es su grado de satisfacción como padres?
En las sesiones con hermanos, tras la convocatoria y el acogimiento social de los primeros mo-
mentos de la entrevista, mostramos nuestra disposición a escucharlos y a que dialoguen entre ellos,
si fuera posible, sobre lo que les preocupa de la situación de su hermano, el PD, estando atentos
como terapeutas a las informaciones significativas de cada intervención que posibiliten compromiso
y cambios. Este es uno de los objetivos centrales de la terapia, generar un dialogo alternativo, apro-
www.redesdigital.com

vechando las condiciones contextuales que ofrece el terapeuta y el consultorio, que facilite la expre-
sión y aceptación de diferencias, desacuerdos, malentendidos, lealtades parciales y posibilidades de
acercamiento y solidaridad hacia el sufrimiento del paciente designado hasta ahora no tratadas entre
ellos. En definitiva, desatascar el conflicto familiar.
Trabajamos, entre otros, aspectos como:

La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico ; p. 117-126


• ¿Cómo se sienten? (tristes, preocupados, angustiados, inquietos, irascibles, enfadados, e
incluso culpables del conflicto familiar).
• ¿Qué ven cómo hijos?
• ¿Y cómo hermanos?
• ¿Se sienten escuchados?
• ¿Qué es lo que preocupa a cada uno?
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

• ¿Cuál es su particular definición del problema?


• ¿En qué creen que podrían cambiar las cosas?
• ¿Qué pueden o quieren hacer ellos para sentirse mejor?
Durante la sesión, se miran, se escuchan, incluso temen descubrir grados de intimidad en sus
miradas… En el relato o proceso de la sesión pueden aparecer emociones congeladas y bloqueadas
desde niños entre ellos. Pueden expresarse interrogantes que aclaren algún patrón de dinámica fa-
miliar, así como malentendidos, legados, desgracias no conocidas para algunos, tramas y fronteras
interpersonales.
Y aunque pueden responder de diferentes maneras al intento solidario de búsqueda de solu-
ciones, escucharse entre ellos en sesión es una situación altamente significativa y, generalmente,
novedosa y de una potencia emotiva concentrada que lleva su tiempo digerir y elaborar.
Para el paciente designado supone un acercamiento a los demás y un intento de comprensión
de su posición. Al final de una sesión de hermanos, cambia la narrativa de la problemática traída,
sintiéndose herederos de su historia familiar, pero no presos de la misma. 123
En ocasiones, la expresión emocional es vivida entre los hermanos como cierto descontrol,
aunque esto no hace más que aumentar la cercanía y la valía mutuas. Entre ellos detectan y expresan
su propia vulnerabilidad y la de los otros, reforzando su cercanía, la escucha, el respeto, y dándose
cuenta quizá de su anterior alejamiento, ya que durante el tiempo de la sesión se sienten hermanos,
hijos de sus figuras parentales. Refocalizado el tema por el terapeuta, tienden a la búsqueda de al-
ternativas de cambio, apareciendo planteamientos hacia su propio futuro versus el guión familiar
mítico.
Por todo ello, nos interesa esta alternativa de convocatoria fraternal que mueve y amplia el
proceso terapéutico, alumbrando exponencialmente las posibilidades de cambio. Quizá, la propuesta
de convocatoria fraterna, pueda parecer un “atrevimiento sistémico” del terapeuta contra los cáno-
nes clásicos de la terapia familiar, dónde el foco estaba siempre en los padres. Pienso que este mismo
desafío, anima al acercamiento y a la autonomía de los propios hermanos y, al mismo tiempo, a la
de los padres.
Creo que el encuentro acentúa la posibilidad de valorar y mejorar los vínculos entre ellos en
aras de una mayor comprensión y adaptabilidad de la situación compleja que estén viviendo. Surgen
nuevas posibilidades hasta entonces invisibilizadas por la complejidad familiar. Se pueden rescatar
entre ellos, reencontrar, confiar y aceptar las diferencias con las que caminan a través de la historia
familiar, sin sentirse presos de la misma.
No es extraño que al final de la primera sesión nos comenten que no hablaban juntos desde
hacía mucho tiempo, e incluso, que no lo habían hecho nunca. Sirva esta confesión como una de
las mejores connotaciones positivas que puede significar el encuentro terapéutico y la motivación
al cambio.

7. PROCESO TERAPÉUTICO
www.redesdigital.com

Algo que caracteriza las sesiones con hermanos es que la definición del problema suele estar
más cerca de éstos que de la historia de los padres. Ya que hablando para ellos mismos, y no para los
padres, incluyen cada definición individual y la responsabilidad de su relato.
Este es un recurso de autonomía que como terapeutas debemos denotar, pues en el acto de
confiar y de narrar se convierten en autores ellos mismos, responsabilizándose, aunque sea de forma
somera o mínima, de su trocito de pertenencia a la fratría.
Validan que ninguno de los hermanos es el responsable de la salud mental de los demás, pu-
diendo detectar, al mismo tiempo, los triángulos estables que provocan malestar, designando al pa-
ciente como un hermano con exquisita sensibilidad que no intenta acaparar a nadie, y que se rebela,
aún de forma extraña, para afirmar su independencia. Pueden, también, reconocer más claramente
los intentos fallidos de hacer felices a los padres, y las consecuencias incontrolables de ese fracaso
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

anunciado: padres insaciables, hijos no saciantes.


Otorgando protagonismo al sistema fraternal, cada uno desde su individualidad, denotan y
atienden las distintas retroacciones de cada uno de ellos, a veces con un claro efecto terapéutico.
Todo este proceso, basado sobre una relación terapéutica significativa, que facilita la especifi-
cidad del encuentro, va dirigido en busca de adaptaciones parciales que conformen cambios. Ya que,
en definitiva, a todos les interesa acercarse a un mayor confort emocional de pertenencia que no si-
lencie ni anule el desarrollo de sus autonomías particulares. Como terapeuta, busco insistentemente
reacciones de solidaridad, reconocimiento, admiración y aceptación entre hermanos, sobre todo al
Bani Maya Morodo

paciente designado.
124 8. ¿CUÁNDO CITAR A LA FRATRÍA?

Desde la atención a la Salud Mental pública, la cita “tipo” de una demanda individual, es citar
al paciente, a aquel que solicita consulta para él. Tengo que añadir que en la atención pública no hay
costumbre ni cultura de trabajar en familia los problemas mentales. Y ese es un trabajo de coordina-
ción y redefinición de la demanda tras la petición de consulta. Desde mi perspectiva sistémica, si el
paciente vive en la casa paterna, cito siempre a éste con los padres al menos a una consulta. Es pro-
bable que el paciente se niegue, pero admitiendo la consulta individual, voy preparando el contexto
para ampliar los asistentes a las citas. Averiguo sobre padres y hermanos. Y decido en cada caso.
Aunque la casuística es abundante, me ha parecido interesante mencionar algunas de las situa-
ciones que me suelo encontrar y las que trato de abordar desde una convocatoria a la fratría:
• En primer lugar, como ya se ha dicho, siempre hay planteada la cita con los padres, y no
acuden a la convocatoria ni avisan de ello.
• Hijos adultos (no menores), convivientes en la casa familiar, con crisis graves que impreg-
nan a toda la familia y cuyos padres muestran reticencia camuflada a acudir. Retrasan el
encuentro aludiendo a razones variadas.
• Hijos adultos que desean acercarse entre ellos y diferenciar problemas parentales de la
insatisfacción fraterna.
• Cuando los hermanos han funcionado con patrones de roles parentales delegados desde la
formación de la fratría.
• Cuando los padres se encuentran en conflicto de pareja crónico, divorcio emocional no
explícito o con estatus de “enfermos” de larga data.
• Cuando los padres no demandan para ellos ni para sus hijos, y la demanda llega por urgen-
cias o a petición del médico de familia y otra entidad derivante, incluyendo la demanda
propia del paciente designado.
• Cuando en la tarea de reconstruir la historia familiar, hay memoria común de haber sido
www.redesdigital.com

hijos con carencia de padres, o de injusticias relacionales en las familias de origen o exten-
sas, y el paciente no busca culpar ni exonerar, sino comprender y asumir en sí las carencias
parentales.
• Cuando los hermanos aceptan abordar las triangulaciones con otros miembros de la fami-
lia con el objeto de cuestionarlas, aceptarlas y no dañar.

La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico ; p. 117-126


• Cuando los padres no desean acudir y/o reivindican cansancio y apatía en el proceso de
cambio: “Que los hijos se apañen entre ellos”.
• Cuando los padres, explícitamente, se retiran del encuentro terapéutico.
• Y en cualquier momento del proceso terapéutico en el que un hijo esté dispuesto a invitar a
sus hermanos. Todavía no hay costumbre de solicitar al terapeuta “que vengan mis herma-
nos”, pero si la relación terapéutica lo encuadra, puede ser un recurso más. Incluso puede
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

ser “el recurso” cuando los padres ya no están.


Termino el artículo, animando a mis colegas terapeutas a trabajar encuentros con hermanos y
hermanas de nuestros pacientes, ya que no sólo es una forma de poner en la mesa las palabras que
identifican y nombran el sufrimiento individual y familiar, sino además de buscar otras alternativas
para comprender y situar nuestros mundos emocionales más allá de la feroz y desconcertante alter-
nativa que contiene la sola descripción de los síntomas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Goffman, E. (1970). Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales.
Buenos Aires: Amorrortu-Munguía
Neuburger, R. (1997). La familia dolorosa. Mito y terapias familiares. Barcelona: Herder, 125
pág.137
de Bernart, R. y Buralli, B. (2006), Las raíces horizontales: los hermanos como recurso tera-
péutico, REDES Núm.16, Septiembre 2006, pp. 63-82.
Minuchin, S. (1998). El arte de la terapia familiar. Barcelona: Paidós, pág. 128
Selvini, M., Cirillo, S., Selvini, M. y Sorrentino, A. M. (1993). Los juegos psicóticos en la
familia. Barcelona: Paidós.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Bani Maya Morodo


Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 126

La fratría y su potencial en el encuentro terapéutico ; p. 117-126


Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención 127
sistémica en contextos diversos

Adolescent life project: An alternative of systemic intervention in


diverse contexts

Pablo Andrés Concha Poncea, Milton Andrés Contreras Sáezb

a
Escuela de Psicología, Universidad Autónoma de Chile. pablo.concha@uautonoma.cl, b Centro de
Estudios y Gestión Social del Maule. Académico e Investigador. milton.contreras.saez@gmail.com

Historia editorial Resumen

Recibido: 15-09-2020 El presente trabajo tiene el objetivo de revisar y reflexionar sobre las
Primera revisión:31-10-2020 alternativas y oportunidades que están presentes en la Terapia Sistémica
Aceptado: 30-11-2020 Breve (TSB), incorporando la noción de Proyecto de Vida para el trabajo con
adolescentes en contextos diversos. Es importante destacar que este artículo
no pretende dar cuenta del gran número de técnicas o maniobras que ofrece
la TSB, sino que revisa principios y pistas para el abordaje sobre la identidad
Palabras clave saturada del problema que presenta cada adolescente que se encuentra inmerso
www.redesdigital.com

en un dispositivo de intervención en contexto voluntario u obligado, entendido


proyecto de vida, terapia
también como un contexto diverso, y, al mismo tiempo, contribuir al sentido de
sistémica, adolescentes
agencia en el desarrollo de su proyecto de vida.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords This paper aims to review and reflect on the alternatives and opportunities that
life project, systemic therapy, are present in Brief Systemic Therapy (BST), incorporating the notion of a Life
Project for work with adolescents in various contexts. It is important to note that
adolescence
this article does not attempt to give an account of the large number of techniques
or manoeuvres offered by TSB, but rather reviews principles and clues for
tackling the saturated identity of the problem presented by each adolescent
who is immersed in an intervention device in a voluntary or obligatory context,
understood by us as a diverse context, and, at the same time, contributes to the
sense of agency in the development of his or her life project.
128 1. IMPORTANCIA DE LA ADOLESCENCIA EN EL PROYECTO DE VIDA

La adolescencia es un periodo complejo, en el cual se pone en juego la construcción y defi-


nición de la identidad personal (Papalia, 2005). También supone el inicio de importantes cambios
individuales –físicos, cognitivos y emocionales– que se articulan con elementos socioculturales,
dando forma a la construcción de la personalidad de cada adolescente. A su vez, es un periodo car-
gado de contradicciones, con múltiples metáforas que buscan describir este momento crucial en el
desarrollo humano.
Para Medina (2011), la adolescencia es un invento cultural relativamente nuevo, es decir, el
vínculo biología y cultura ha generado un estadio psicológico que hemos denominado adolescencia
en los países occidentalizados. Cada sociedad define quien es un niño y quien es un adulto según las
responsabilidades y exigencias que deben cumplir durante el transcurso de la vida (Concha, 2020).
El concepto de adolescencia no está exento a los discursos sociales dominantes que buscan
definirla, esto porque el sujeto adolescente tiene vida en el constructo cultural que está presente en
nuestra sociedad actual. Independiente de las diferentes características biológicas y psicológicas que
caracterizan las diferentes fases de la adolescencia, todas impactan en las relaciones sociales con
otros y en la construcción de identidad (Florenzano y Valdés, 2005)
La adolescencia caracterizada entonces como un proceso de evolución que trae consigo la

Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención sistémica en contextos diversos; p. 127-132
reiteración de actitudes que, de acuerdo a Santrock (2004), permiten una (re) evaluación de su
desarrollo y como este incide en la toma de decisiones de su desenvolvimiento en las estructuras
sociales, pues se ajusta a ellas para acceder a las múltiples oportunidades que generen un bienestar
psicosocial.
Entonces, el Proyecto de vida, es fruto de un conjunto de condicionantes sociales, de esfuerzos
e intereses personales que se desarrolla en el tiempo y en las situaciones por las que transcurre la
vida de las personas (Cepero, 2009). Mientras que Medan (2012) señala que el Proyecto de Vida es
lo que una persona quiere ser para conseguir lo que anhela en un momento único y determinado. Una
www.redesdigital.com

de las grandes premisas es que puede ser dinámico, permeado por las vivencias personales, familia-
res y de entorno que permiten cumplir o no las necesidades de una persona.
Otros autores señalan que el Proyecto de Vida es la forma de ser de la persona en el transcur-
so de su desarrollo, lo cual favorece su propio crecimiento a partir de diversas eventualidades que
acontecen en el presente. Para esto es importante determinar qué, y cómo quiero tomar decisiones
en el corto, mediano y/o largo plazo (Baldivieso y Perotto, 1995; Contreras, 2018; D´Angelo, 2000;
Frankl, 2004).
Por lo tanto, en esta etapa del ciclo vital deriva en una articulación constante de crecimiento y
madurez en base a las experiencias significati¬vas que se desarrollan durante su vida, mediante los
ámbitos personales, familiares y de los entornos reconocidos por los mismos jóvenes, en base a sus
experiencias de vida y de las pro¬yecciones futuras. Entonces, es la adolescencia el escenario ideal
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

para el proceso de autonomización (Contreras, 2018).

2. PROPUESTA NO NORMATIVA DE LA INTERVENCIÓN

En primer lugar, desde una perspectiva postestructuralista se apoya la idea de que no existen
verdades universales, cobrando relevancia las construcciones locales y sociales. La postura cons-
truccionista se define desde ciertos supuestos, los que en síntesis indican que los significados y
comprensiones lingüísticas dependen del uso que se haga del lenguaje en la interacción, no habiendo
cabida a la validez universal que cada objeto o fenómeno exija por sí mismo (Gergen, 2009).
Esta perspectiva sostiene que los significados y relatos que el adolescente construye en su
interacción con el mundo, determinan su forma de vivir en el mundo. Es entonces importante com-
prender que existen múltiples verdades y saberes en el discurso que cada uno construye de sí mismo.
Selekman (1996), propone transformar a los adolescentes como asesores expertos, indagando
qué es lo que el terapeuta debe o no hacer con ellos y sus padres. Esto va en la dirección de potenciar 129
una relación simétrica, cercana, que permita luego desarrollar confianza.
También tiene relación con adoptar una posición de ignorancia en la terapia. Anderson y Goo-
lishian (1996), la describen como las acciones y actitudes del terapeuta en la necesidad de saber más
acerca de lo que se ha dicho, y no transmiten opiniones preconcebidas acerca del cliente, el proble-
ma o lo que debe cambiarse.
Es importante entonces que el acompañamiento terapéutico a los adolescentes y también a
sus familias, debe estar orientado al conocimiento, “saberes” y habilidades. Reconocer lo anterior,
permite enriquecer las descripciones que tienen de sus vidas, sus sueños y proyectos en la vida. Por
lo tanto, se sostiene en una ética de respeto de los relatos y las historias.
Para desarrollar aquel trabajo, de manera autónoma o con acompañamiento, ya sea por parte
de la familia u otros agentes, se propicia la generación de objetivos y metas, encauzar sus esfuerzos y
establecer a donde quiere llegar, a través de un conjunto de requerimientos inter¬nos y externos con
los que evaluará la importancia de ser, hacer o tener (Contreras, 2018). Los modelos centrados en la
psicoeducación permiten enfocarse en las necesidades, vulnerabilidades, particularidades, recursos
y fortalezas de los adolescentes y su entorno próximo, ya sea familiar como pares (Contreras, 2020).

3. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES Y PROYECCIÓN AL FUTURO

Básicamente consiste en iniciar una conversación enfocada que permita construir soluciones
y nuevos cambios en el futuro. Además, por medio de estas conversaciones, estamos explorando en
los recursos y habilidades presentes en el adolescente y su familia.
Medina (2016) sostiene que además de proporcionar información importante sobre los recur-
sos de la familia, también puede ayudar a los padres y a los hijos a recordar habilidades olvidadas y
así incrementar la motivación en el proceso interventivo.
Reflexionar entonces, sobre lo que deben hacer para lograr sus objetivos, resulta una tarea
www.redesdigital.com

primordial en cualquier etapa del ciclo vital, especialmente en la adolescencia. Además, permite
fortalecer la personalidad, donde la búsqueda de las metas personales y la colaboración, logran es-
tablecer multidimensiones de un curso vital que se construye en el día a día (García-Yepes, 2017).
Herrero de Vega y Beyebach (2018) proponen tres estrategias comunicacionales para las con-
versaciones sobre el futuro deseado:
1. Elicitar: iniciando el diálogo con preguntas centradas en soluciones (proyección al futuro,

Pablo Andrés Concha Ponce y Milton Andrés Contreras Sáez


pregunta por los cambios y escalas).
2. Ampliar: invitar a los adolescentes a construir descripciones en términos de conductas
interactivas, concretas y en positivo.
3. Anclar: consiste en a ayudar a los adolescentes a atribuirse el control sobre los cambios:
que identifiquen de qué forma han conseguido producir las mejorías.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Estas estrategias permiten la visualización de un futuro deseado, iniciar el diseño de un plan


de acción, de un proyecto de vida acorde a la disposición motivacional y valores vitales de cada
persona.

4. EXTERNALIZACIÓN

Según White (2002), los significados con los cuales interpretamos la realidad no son neutrales
en cuanto a sus efectos en nuestras vidas, sino que tienen efectos reales en lo que hacemos y en los
pasos que damos en la vida.
Payne (2002) sostiene que externalizar el problema significa mantener una actitud de que las
dificultades son algo que afecta a la persona, no algo que forma parte de ella. De esta forma, se insta
a las personas a cosificar, y a veces a personificar, los problemas que las oprimen (White y Epston,
1993).
130 Respecto de lo anterior, es importante sostener conversaciones externalizadoras con los ado-
lescentes sobre los discursos dominantes que rigen sus vidas, aquellos que hacen referencia a cómo
debe ser un proyecto de vida adecuado, socialmente aceptado. Para esto se requiere que intervento-
res logren reconocer las potencialidades, recursos y fortalezas de los adolescentes.
En un contexto obligado de intervención, donde predomina la etiqueta de un diagnóstico cen-
trado en el déficit, que refuerza la etiqueta de “adolescente problema”, es conveniente pensar la
intervención tanto con el adolescente como con su familia, separando el problema de la identidad de
éste. Con esto, se busca liberar la identidad de la persona de los efectos negativos del etiquetamiento,
permitiendo la recuperación de la capacidad de identificar aspectos de la experiencia que han sido
ignorados.
En este escenario, se reconoce al adolescente como un “sujeto vulnerable”, especialmente a la
hora de tomar decisio¬nes, pudiendo generar frustración de manera más rápida, mer¬mando la capa-
cidad de actuar, generar temor y desorientación (Tobar y Lautaro, 1999). Ya sea un adolescente con
alto acom¬pañamiento familiar o con alteraciones, ya que todos y todas tienen el mismo derecho e
ilusión de tener sueños y proyectos (Campos, 2012).

5. EXCEPCIONES AL PROBLEMA

Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención sistémica en contextos diversos; p. 127-132
La búsqueda de excepciones facilita la construcción de nuevos significados, relatos alterna-
tivos, con énfasis en lo positivo, en aquello que hemos ignorado anteriormente. En este proceso, la
familia es una pieza clave, ya que cada vez que observan los momentos en donde no se presentó el
problema atribuido al adolescente, están redescubriendo recursos que permiten construir soluciones.
De Shazer y sus colegas construyeron el modelo a partir del supuesto básico de que todos las perso-
nas cuentan con fuerzas y recursos para cambiar y de la idea de que ningún problema sucede todo el
tiempo, es decir, de que hay excepciones a la regla (Selekman, 1996).
García y Schaefer (2015) sostienen que hay distintos tipos de excepciones:
www.redesdigital.com

1. Aquellas que ya se producían antes de iniciar la terapia.


2. Aquellas que se producen entre el momento de concertar la entrevista y el momento en que
la entrevista tiene lugar (cambios pretratamiento).
3. Aquellas que aparecen una vez iniciado el proceso terapéutico. A estas excepciones los
autores las denominan “avances” o “cambios terapéuticos”.
No podemos desconocer el efecto terapéutico del trabajo con excepciones con adolescentes
y su familia, pues es fundamental para el desarrollo de alternativas para el cambio. Sin embargo,
esto requiere de un interventor que mantenga permanentemente conversaciones sobre el cambio,
con énfasis en la conducta que estará presente cuando el problema esté resuelto. Esto se puede
lograr por medio de preguntas en cada encuentro, así como tareas para el hogar entre sesiones. De
Shazer (1997), sostiene que la finalidad de las tareas para el hogar es ayudar a la persona construir
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

su experiencia de un modo diferente y transformar la descripción que hace de la situación; es decir,


incrementar la conversación del cambio en sesiones posteriores.

6. ESTRATEGIAS DEL INTERVENTOR

El objetivo de mantener los elogios en nuestras conversaciones terapéuticas, es resaltar los


aspectos positivos en el adolescente, y de esta forma, reforzar también la descripción positiva que
mantiene la familia sobre éste.
García y Schaefer (2015), sostienen que los elogios pueden ser entregados de forma directa e
indirecta.
• a) Directa: cuando se destaca explícitamente los recursos que el clínico ha captado ge-
nuinamente en la conversación.
• b) Indirecta: simplemente resaltando partes del discurso del cliente, subrayándolo como 131
se subrayan las excepciones.
En ambos casos, lo que se está haciendo es reenmarcar aquellas cosas que funcionan, poten-
ciando las habilidades y capacidades de la persona.
Por tanto, el elogio terapéutico se puede operacionalizar por medio del reconocimiento y de-
sarrollo de lo que Contreras (2020) denomina los siguientes hitos:
• a) Redes de apoyo: reconocimiento de redes construidas por los mismos adolescentes,
ya sea desde una organiza¬ción formal, estructurada o de manera informal como grupos de
interés. Es importante que no solo se base en un nivel de intervención indirecta, sino que
también se lo¬gre tener un primer acercamiento con las más relevantes.
• b) Recursos: se caracteriza por ser un filtro de análisis colaborativo con el adolescente,
con la finalidad de po¬der evidenciar cuales son los recursos que la vida le ha ofrecido
durante su desarrollo, lo cual permite además categorizar las principales redes de apoyo.
• c) Potencialidades: en este hito, el interventor y el ado¬lescente reconocen cuales son
las dimensiones por desa¬rrollar, en base cualidades, gustos, sentimientos, facto¬res pro-
tectores, factores socializadores y motivaciones.
• d) Fortalezas: se basa en una perspectiva adolescente y no del interventor, ante lo cual
las fortalezas a identifi¬car no son sobre la intervención, sino más bien sobre la articu-
lación de los recursos y potencialidades del adoles¬cente, lo cual, al ser reconocido por
dicho agente, permite que logre desarrollar de manera autónoma una mayor capacidad de
resiliencia y autoestima.
Estos hitos permiten que el interventor pase a tener un rol secundario de mediador y negocia-
dor, comen¬zando a modelar entre el adolescente y sus contextos sociales próximos. Estas estrate-
gias permiten reconocer la diversidad de adolescentes con quienes se trabaja y generar una estrategia
de inclusión en un espacio propio del adolescente y no del interventor.
www.redesdigital.com

7. CONCLUSIÓN

En estas páginas, se presentan a modo general algunas alternativas y oportunidades en Terapia


Sistémica Breve asociada al trabajo en proyecto de vida con adolescentes en contextos diversos.
Las maniobras presentadas forman parte de una propuesta de intervención de carácter no normativa,
pues no refuerzan ni reproducen formas de vida valoradas por la cultura dominante –consideradas

Pablo Andrés Concha Ponce y Milton Andrés Contreras Sáez


como buenas o malas– por medio de etiquetas negativas, como, por ejemplo, adolescentes “difíci-
les”, sino que buscan abrir nuevos caminos en la construcción de soluciones coherentes para cada
persona, su visión de mundo y su contexto sociohistórico único.
Además, son ideas cuyo énfasis está puesto en la despatologización de la conducta de los
adolescentes, que surgen de la posición de ignorancia del interventor, desde donde manifiesta un
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

interés genuino por los nuevos significados que emergen de las conversaciones terapéuticas donde
el adolescente, su historia de vida y su visión de futuro son protagonistas.
Esta es una invitación a que interventores de cualquier disciplina de las Ciencias Sociales y
Humanas, especialmente Psicólogos y Trabajadores Sociales, que trabajen directamente con adoles-
centes y sus familias, logren desarrollar estrategias comunicacionales que permitan reconocer las
redes de apoyo, potencialidades, fortalezas y recursos durante todo el proceso de intervención.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anderson, H. y Goolishian, H. (1996). El experto es el cliente: la ignorancia como enfoque terapéu-


tico. En S. McNamee y K. Gergen (Eds.), La terapia como construcción social (pp. 45-59).
Barcelona, España: Paidós.
132 Baldivieso, L. Perotto, C. (1995). Prevención y Proyecto de Vida en la Salud de adolescentes y del
joven. Organización Panamericana de la Salud (552).
Campos, B. (2012). Las Ciencias Sociales ante la reeducación de menores: El Programa Camino-Co-
lonia y la participa¬ción ciudadana. (N. de Alba, F. García, y A. Santisteban, Edits.) Educar
para la participación ciudadana en la en¬señanza de las ciencias sociales II (121-130).
Cepero, A.B. (2009). Las preferencias profesionales y vocacionales del alumnado de secundaria y
formación profesional específica. Granada: Universidad de Granada. Facultad de ciencias de
la Educación. Tesis Doctoral inédita. Recuperado de http://hera.ugr.es/tesisugr/18751362.pdf
Concha, P. (2020). Autolesiones y adolescencia: Abordaje desde la terapia sistémica breve. En P.
Concha y F. García (Eds.), La adolescencia hoy: Problemas y soluciones para terapeutas
(pp.41-56). Nueva Mirada Ediciones.
Contreras, M. (2018). Dimensiones del Proyecto de vida en Intervenciones Familiares. Investiga-
ción/Intervención desde perspectiva adolescente en Centros Residenciales de la Región del
Bio Bio. Revista Electrónica de Trabajo Social (18), 94-103
Contreras, M. (2020). Proyecto de vida: Propuesta de Investigación/Intervención Psicoeducativa no
normativa en adolescentes. En P. Concha y F. García (Eds.), La adolescencia hoy: Problemas
y soluciones para terapeutas (pp.57-75). Nueva Mirada Ediciones.
De Shazer, S. (1997). Claves en psicoterapia breve. Una teoría de la solución. Barcelona, España:

Proyecto de vida adolescente: Una alternativa de intervención sistémica en contextos diversos; p. 127-132
Gedisa.
Florenzano, R., y Valdés, M. (2005). Conductas de riesgo adolescentes y factores protectores. El
Adolescente y sus Conductas de Riesgo. Ediciones Universidad Católica de Chile, 99-112.
Frankl, V. (2004). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder Editorial.
García, F. y Schaefer, H. (2015). Manual de técnicas de psicoterapia breve. Aportes desde la terapia
sistémica. Santiago, Chile: Mediterráneo.
García-Yepes, K. (2017). Construcción de Proyectos de Vida Alternativos (PVA) en Urabá, Colom-
bia: papel del siste¬ma educativo en contextos vulnerables. Estudios pedagó¬gicos (Valdivia)
www.redesdigital.com

43(3), 153-173.
Gergen, K. (2009). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Barcelona,
España: Paidós.
Herrero de Vega, M. y Beyebach, M. (2018). Intervención escolar centrada en soluciones. Conver-
saciones para el cambio en la escuela. Editorial Herder.
Medan, M. (2012). ¿”Proyecto de vida”? tensiones en un programa de prevención del delito juvenil.
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10, 79-91.
Medina, R. (2011). Cambios modestos, grandes revoluciones: terapia familiar crítica. Guadalajara,
México: Red Américas.
Medina, T. (2016). La práctica centrada en soluciones con menores en situación de riesgo y sus
familias. En F. García y M. Ceberio (Eds.), Manual de terapia sistémica breve (pp. 169-185).
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Santiago, Chile: Mediterráneo.


Papalia, D., Wendkos S., Duskin R. (2005) Psicología del Desarrollo, México: Editorial Mac
Graw-Hill.
Payne, M. (2002). Terapia narrativa: Una introducción para profesionales. Barcelona, España:
Paidós.
Selekman, M. (1996). Abrir caminos para el cambio: Soluciones de terapia breve para adolescentes
con problemas. Barcelona, España: Gedisa.
Tobar, M. y Lautaro, A. (1999). Los jóvenes emprendedores en busca del éxito, mediante la conso-
lidación de sus proyectos de vida. Colombia: Fundación Pro-pasos.
White, M., y Epston, D. (1993). Medios narrativos para fines terapéuticos. Barcelona, España:
Paidós.
White, M. (2002). Reescribir la vida. Entrevistas y ensayos. Barcelona, España: Paidós.
¿¡Es suficiente una App para encontrarse!? 133
Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica
clínica.

Is an app enough to meet?!


Exploratory research on the use of App in clinical practice

Marika Buciunia, Eleonora Paparoa, Lisa Ferraraa, Sara Puosiaa, Rossella Capecchia,
Valentina Albertinia, Gianmarco Manfridab
a
Centro di Studi e Applicazione Psicologia Relazionale, Prato- Italia. info@marikabuciuni.com,
b
Director del Centro Studi e Applicazione della Psicologia Relazionale di Prato (CSAPR).

Historia editorial Resumen

Recibido: 14-09-2020 Como terapeutas relacionales sistémicos no podemos ignorar los fenómenos
Primera revisión: 31-10-2020 sociales y su evolución con la innovación digital. Nuestro trabajo surge de la
Aceptado: 30-11-2020 experiencia como terapeutas que, aficionados a las historias de sus pacientes,
se encuentran con historias que implican una nueva forma de relacionarse: la
App. Observando cómo la App puede desempeñar un papel importante dentro
del contexto terapéutico, a veces llegando a ser un poderoso medio de acceso
Palabras clave al mundo del paciente, hemos creado un cuestionario ad hoc, aplicado en línea,
www.redesdigital.com

para evaluar sus empleos. La nuestra es una investigación exploratoria que tiene
app, enfoque narrativo, relación
como objetivo observar cuánto espacio toman las App en la práctica clínica,
terapéutica, comunicación
proporcionando una lectura cualitativa de esta nueva variable que acaba jugando
un papel en la relación con los pacientes, ajustándose en la danza terapéutica y
entrelazándose con la formación, curiosidad y creatividad del terapeuta.

Abstract
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Keywords As relational therapists, we cannot ignore social phenomena and how they
app, narrative approach, evolve with digital innovation. Our work stems from the experience as
therapists who, passionate about the narratives of their patients, come across
therapeutic relationship,
stories that intersect with a new way of relating: the App. In our clinical practice
communication we have observed how the App can play an important role within the therapeutic
context, sometimes becoming a powerful means of access to the patient’s world.
We have therefore created an ad hoc online questionnaire to assess its use. Ours
is an exploratory research that aims to travel (virtually and not) to the therapy
rooms by observing how much space is given to the App in clinical practice,
providing a qualitative reading of this new variable that ends up playing a role
in the relationship with patients. Variable that fits in the therapeutic dance and is
intertwined with the training, curiosity and creativity of the therapist.
134 “La ilusión más peligrosa es que sólo hay una realidad”
Paul Watzlawick

1. INTRODUCCIÓN

Partimos de una premisa: la tecnología no podrá, por sí sola, hacer funcionar ninguna terapia,
tampoco puede hacerlo ninguna técnica: del mismo modo, ninguna tecnología podrá hacer que no
funcione un proceso terapéutico. En efecto, sigue siendo siempre la relación entre terapeuta y pa-
ciente que hace la terapia posible o no (Manfrida et al., 2020).
Cuando, en 2019, se presentó la oportunidad de participar en Relates 2020 en Paraguay, ya

¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica; p. 133-142
estábamos pensando en hablar de las “narrativas digitales” que entran en la sesión de terapia a través
de la puerta del terapeuta o del paciente. No podíamos imaginar que de allí a pocos meses, inme-
diatamente después de la administración de nuestro cuestionario en línea, Italia y el mundo habría
sido amenazado por la pandemia de coronavirus COVID-19; ésta ha hecho más actuales que nunca
nuestros interrogantes sobre el uso de las App en terapia, proporcionándonos material sobre el cual
realizar profundizaciones y redefiniciones de los nuevos sectores, modalidades comunicativas y re-
lacionales. Más de una vez durante el entrenamiento formativo en el CSAPR de Prato, estudiantes y
docentes hacían referencia al uso de las App para comunicar con los pacientes fuera de la sala de te-
rapia, pero ¿Qué pasa cuando la App se insinúa en las narraciones dentro del despacho? ¿Cuándo en
un segundo nos encontramos catapultados en un mundo que habla de hashtag, post, ADS, XP, like,
icebreaker? Son términos que pueden abrir a nuevas posibilidades y temas sino también al riesgo de
hacernos saltar a la silla sufriendo las peores preguntas y dudas.
Dudas y preguntas no sólo sobre el conocimiento de la App, sino también sobre su uso como
narrativa nueva y distinta dentro de la relación terapéutica. Así que mirábamos con nuevos ojos las
narrativas de algunos pacientes de diferentes edades que, durante la sesión, hablaban del último li-
www.redesdigital.com

gue encontrado en Tinder que tanto los hirió, del mensaje enviado en WhatsApp a la amiga sin haber
recibido respuesta alguna, de su orgullo por haber superado otro nivel de Candy Crush a pesar de
que los otros jugadores eran realmente fuertes o de los corazones rojos enviados por su padre con
Facebook el día de su propio cumpleaños. Nos hemos preguntado, entonces, si y cómo tales comu-
nicaciones, dentro del setting, aceptadas o ignoradas, podrían acercar o alejar terapeuta y paciente y,
en el caso, qué aspectos relacionales entraban en juego.
Berger y Luckman (1966) en su modelo sociológico de la construcción de la realidad nos re-
cuerdan que “entre las múltiples realidades hay una que se presenta como la realidad por excelencia:
la realidad de la vida cotidiana” a menudo hecha de rutina, operaciones habituales y automáticas
que corren el riesgo de aplanar la relación entre sí y el mundo, en particular cuando la tecnología la
está mediando.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Precisamente Borgmann (1999) nos recuerda que la realidad virtual e informática tiene formas
particulares de participación y que no “proporciona informaciones sobre el mundo ahí fuera, (...) as-
pira a ser rica y atractiva e informativa de nuestro interior” (...) y por lo tanto la realidad informática
“constituye una realidad de sí mismo” (...).
App de encuentros, juegos, mensajería instantánea y social permiten construir una realidad de
constante implicación interaccional pero que puede convertirse en un monólogo entre Sí y el Otro;
en la sala de terapia, este monólogo puede ser socialmente compartido y, integrando pasado y pre-
sente, revalorizado en una nueva historia alternativa plausible, convincente y estéticamente válida
(Manfrida, 2014). La narrativa digital puede convertirse en un espacio nuevo, vivido, compartido.
El debate sigue siendo amplio y aún necesita profundización. Es indudable que estas narrativas son
un enriquecimiento del contexto relacional de los sujetos y que pueden ser consideradas como una
oportunidad de intercambio, crecimiento y adaptación en lo que nos toca a nosotros evaluar el valor,
caso por caso, para aumentar la eficacia terapéutica.
2. INVESTIGACIÓN Y MÉTODO 135
Lévy (1996) nos permite profundizar en el dualismo “virtual y real”, conceptualizados no
como el virtual contrapuesto a lo real, sino a lo actual: lo virtual se convierte así en lo que aún no
se ha actualizado y que posee un potencial de innumerables realidades. Cuestionando el enfoque
reduccionista que cierra el concepto de virtual en el ámbito de la tecnología, amplía su perspectiva
apoyando el proceso de virtualización que implica la imaginación, la capacidad de proyectar la crea-
tividad en una dimensión compleja de la acción, cuestionando las dimensiones del alma humana en
una continua reelaboración de los significados.
Desde estas bases filosóficas y desde la superación de este dualismo, hemos puesto las bases
a nuestras preguntas que se han traducido en el siguiente objetivo: una investigación exploratoria
sobre el uso de las App en la práctica clínica, es decir describir cómo los profesionales se acercan a
las App. Nuestro propósito es comenzar una investigación cuantitativa y cualitativa sobre esta nue-

Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella Capecchi, Valentina Albertini y Gianmarco Manfrida
va variable que entra a formar parte de la relación con los pacientes y mostrar cómo la App puede
constituir un medio narrativo dentro de la relación terapéutica.
Para empezar a investigar la utilización de las App en psicoterapia, hemos elegido un análisis
cualitativo del fenómeno con el fin de obtener datos que proporcionen detalles y profundizaciones
necesarias para comprender:
• cómo los profesionales se acercan a las App
• cómo esta nueva variable entra a formar parte de la relación con los pacientes
• cómo la App puede convertirse en un medio narrativo dentro de la relación terapéutica.
Con el fin de idear una herramienta válida para nuestra investigación cualitativa, se ha llevado
a cabo una investigación preliminar para recopilar un gran número de informaciones relativas al
ámbito de la comunicación en línea y al ámbito específico de las App.
Por lo tanto, hemos construido un cuestionario ad hoc, formado por 38 preguntas con respues-
ta cerrada, divididas en áreas específicas:
www.redesdigital.com

• variables sociográficas del profesional al que se dirige el cuestionario


• variables relacionadas con el uso cuantitativo de las App
• frecuencia y uso de las App según el tipo de pacientes
• frecuencia y uso de las App de citas por el paciente en la práctica clínica
• expectativas del terapeuta con respecto al uso de las App
La muestra a la que se dirige el cuestionario está compuesta por profesionales de la salud men-
tal pertenecientes a listas de correo del Centro Studi de Prato y por profesionales que forman parte
de grupos profesionales dentro de redes sociales. Los datos están referidos al año 2019 y al final
hemos obtenido una muestra de 132 sujetos.
Se ha llevado a cabo un análisis cualitativo centrado en las principales cualidades y peculia-
ridades de esta forma particular de comunicación entre terapeuta y paciente. Por lo que se refiere al
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

procedimiento utilizado, se ha recurrido a la codificación del material examinado en relación con las
App. Se ha realizado un análisis de las App basado en los ítems previamente construidos, tratando
de obtener, gracias a la cuadrícula de codificación, resultados según los propósitos prefijados. Los
resultados del análisis de los datos recogidos se ilustrarán con la descripción de tres macroáreas:
• perfil del profesional y del paciente
• uso y descripción cualitativa y cuantitativa de las App
• expectativas del terapeuta hacia el uso de las App

3. RESULTADOS

PERFIL DEL PROFESIONAL


De acuerdo con la literatura el 85% son mujeres profesionales y el 15% son hombres; edad
tope a los 38 años (11%), luego a los 40 años (7,3%) y después a los 33 años (6,6%); de toda forma
136 podemos decir que la edad media son 40 años. En lo que respecta a la cualifica profesional, el 68%
son psicólogos y psicoterapeutas, el 27% psicólogos y psicoterapeutas en formación, el 2% son mé-
dicos y psicoterapeutas y por fin el 2% son psicólogos y el 1% es un educador. Por lo tanto podemos
decir que el 97% son profesionales psicoterapeutas ya calificados o en formación.
En cuanto a la orientación teórica de la especialización, el 59% resulta ser terapia relacional/
sistémica/familiar, luego tenemos el 7% de terapia psicoanalítica. También encontramos el 7% que
forman parte de la orientación cognitiva conductual y luego se distribuyen más o menos equitativa-
mente entre las demás orientaciones (2%). La prevalencia en la muestra de terapeutas relacionales
sistémicos está probablemente relacionada con el mayor compromiso de los colegas de la misma
orientación de los autores. Por lo tanto, aunque somos conscientes de la imposibilidad de realizar
comparaciones significativas, hemos decidido informar de los resultados completos, a la espera de

¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica; p. 133-142
ulteriores comprobaciones y profundizaciones específicas.
En general el dibujo del profesional es bastante representativo de la realidad italiana en línea
con la fuente del Consejo Nacional del Colegio de Psicólogos de 2016 en el que encontramos el
cuadro de una población predominantemente femenina con el 77% de los miembros menores de 50
años.
Por lo que se refiere al ámbito de la profesión, ha surgido un dato muy significativo: el 89,1%
trabaja en el ámbito privado y sólo el 10,9% en el sector público. Para los años de ejercicio de la
profesión, podemos observar que un pequeño porcentaje indica que trabaja desde hace menos de un
año (4,4%), el 32,8% responde que trabaja desde hace 1 hasta 5 años y el 28,5% desde 6 hasta 10
años. El 19,7% entre 11 y 15 años, mientras que sólo el 14,6% trabaja desde hace más de 15 años.
Cruzando los datos obtenidos se puede observar que el 20,45% de los profesionales que están al
principio de la profesión y que han declarado trabajar desde hace 1 hasta 5 años, tienen una forma-
ción sistémico relacional.
Con respecto a las horas trabajadas por mes se nota que es muy variable. Hasta 10 horas son
el 21,2% y también de 11 a 20 horas son el 21,9%. De 21 a 30 horas son el 19%, de 31 a 40 horas
www.redesdigital.com

el 16,8%. De 41 a 50 horas, en cambio, tenemos sólo el 5,1% y luego subimos más allá de 51 horas
con el 16,1%. Los profesionales informan que sus pacientes utilizan las App en el 69% de los casos.

PERFIL DEL PACIENTE


Hay App para cada necesidad, Manfrida (2020) hace una excursus: App de mensajería, App
de citas, App de gaming, App de localización y control, App para confesarse, App para informar de
sus movimientos intestinales, incluso App nothing, la App que no hace nada. En este vasto mundo
nos hemos preguntado cuáles son las App más utilizadas por los pacientes. Los resultados muestran
que, seguramente, las App de mensajería y de social network son las que predominan. Menos fre-
cuentemente se encuentran las App de gaming y de citas. A partir de los resultados hemos observado
una correlación entre el tipo de tratamiento y la App más utilizada: se encuentran las App de gaming
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

principalmente en las terapias con niños, las de social network con adolescentes y las de citas con
individuos adultos.
En la comunicación entre terapeuta y paciente las App más utilizadas son aquellas de men-
sajería (principalmente para mensajes logísticos y de citas) y luego las de social network (medio
profesional del terapeuta y a veces como primer contacto con el paciente).
En general podemos afirmar que el setting principal de utilización es lo de la terapia individual
con adultos (75%), después lo con adolescentes (20%), para luego distribuirse en porcentajes mino-
ritarios en ámbitos de terapia con niños, de grupo y de pareja.
También nos preguntamos por qué los pacientes recurren a las App y hemos obtenido una
descripción cualitativa de las App utilizadas (Gráfico 1):
137

Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella Capecchi, Valentina Albertini y Gianmarco Manfrida
Gráfico 1: ¿Con qué fin se utilizan las App?

A primera mirada, este gráfico nos muestra la realidad banal y dominante por la que los pa-
cientes informan a los colegas que recurran a las app principalmente para socializar.
A una mirada más atenta, sin embargo, los terapeutas sistémicos se pueden preguntar qué sub-
mundo sociológico está escondido detrás de esta primera fachada, y por lo tanto se preguntan si las
App se utilizan con el único fin de socializar y nos llama la atención el dato relativo a las parejas.
La frecuencia con la que se recurre a las App en las parejas en relación con encuentros extramatri-
moniales parece indicar un uso de las App para desarrollar aspectos más vivos y menos socialmente
aceptables de la propia existencia.
www.redesdigital.com

Suponemos que las App confirman la realidad social banal dominante del paciente, pero al
mismo tiempo le permiten escaparse abriendo nuevas ventanas a su ser.

USO Y DESCRIPCIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LAS APP


Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Gráfico 2: Uso y descripción cualitativa y cuantitativa de las App.


138 ¿Quién introduce el tema de la App en terapia?
Según los resultados obtenidos, en el 87% de los casos es el paciente: el 46% como narración
espontánea durante la conversación terapéutica mientras que en el 37% él solicita al terapeuta el
permiso de mostrar el contenido de la App.
Boscolo y Bertrando han escrito sobre la presentificación de los ausentes; ahora tenemos una
presentificación a través del móvil: el paciente nos muestra fotos de familiares, amigos y amantes
(Albertini in Manfrida et al. 2020).
Ceberio (2019) escribe sobre Bateson: “Para Bateson, gracias a su facultad de lenguaje verbal
y paraverbal, las personas crean realidades en la acción; mediante interaciones, creencias, valores,
significados, conductas, se construyen realidades (…)”. Según Bateson el concepto de comunica-
ción incluía todos los procesos mediante los cuales una persona influía en otra u otras, lo que signi-

¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica; p. 133-142
fica que para él la comunicación es lo que posibilita las relaciones humanas.
Otra pregunta que nos hicimos se refiere a la posible diferencia entre profesionales de distintos
modelos psicoterapéuticos en la introducción del tema de la App en terapia: como podemos ver en
el gráfico 3, con terapeutas de todas las orientaciones es principalmente el paciente que introduce
espontáneamente la App en terapia.
www.redesdigital.com

Gráfico 3: ¿Quién introduce la App en terapia?

Nos ha llamado la atención que en la orientación sistémico-relacional surge un porcentaje mo-


desto (sólo un 4%) dado por “el terapeuta que requiere compartir la App en terapia”. Esperábamos,
quizás, un valor mayor por parte de los sistémicos de recurrir a la App como una ventana adicional
por la terapia.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Pensamos también en lo que escriben Linares y Ceberio (2005) a propósito de la formación del
terapeuta: “La dimensión ecológica reside en el convencimiento del psicoterapeuta de su condición
de elemento del ecosistema entre otros muchos elementos no menos importantes ni útiles que él.
Gracias a este convencimiento, su práctica se integra y se contextualiza con un sentido de compleji-
dad que es, además, la clave de una deslumbrante sencillez”.
Otro dato interesante de los resultados de la investigación es lo relativo a la frecuencia con que
el terapeuta recurre a las App como medio terapéutico.
139

Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella Capecchi, Valentina Albertini y Gianmarco Manfrida
Gráfico 4: frecuencia con qué el terapeuta recurre a las App como medio terapéutico.

Este gráfico nos da una idea más de nuestra hipótesis inicial: entre los profesionales entrevis-
tados, aquellos que afirman recurrir a las App como instrumento para introducir nuevas narrativas
en la relación terapéutica son el 72%.
¿Utilizar las App o no utilizarlas en terapia? Parece que la mayoría de los profesionales no
tenga miedo de la novedad, muy conscientes que…“Toda elección comunicativa (...) tiene un signi-
ficado relacional que se traduce en terapia e implica una aceptación de responsabilidad por parte del
www.redesdigital.com

terapeuta, cuyos límites deben definirse en clave relacional coherente con los objetivos de la terapia”
(Manfrida, 2020).

EXPECTATIVAS DEL TERAPEUTA HACIA EL USO DE LAS APP


Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Gráfico5: Expectativas del uso de las App por los terapeutas.


140 El gráfico 5 ilustra como el 98% de los profesionales entrevistados afirma que el uso de las
App aporta beneficios a la terapia: en efecto, consideran que puede proporcionar más informaciones
sobre el modo de relacionarse con el paciente (72%). Pero sólo hay un 13% que recurre a las App
come herramienta narrativa en sentido de recoger más informaciones para poder narrar una historia
plausible, convincente y estéticamente válida. Para el 11% de los colegas, las App pueden mejorar
la relación entre terapeuta y paciente.
Además de las ventajas, sin embargo, han surgido de la investigación también algunas desven-
tajas con las que pueden enfrentarse los terapeutas (gráfico 6).

¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica; p. 133-142
www.redesdigital.com

Gráfico 6: Desventajas y riesgos de las App in psicoterapia.

De las respuestas del 65% de los profesionales resulta que las App pueden llevar a desventajas
para la terapia. El 35% no ha contestado: la mayoría de las preocupaciones de los otros se refieren al
peligro de debilitar las delimitaciones profesionales entre terapeuta y paciente (24%) y al riesgo de
transformar la relación terapéutica en amistosa o pedagógica (15%).
Manfrida (2010) advierte: “El abuso del instrumento telemático puede reforzar las inhibicio-
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

nes relacionales, reduciendo el estímulo vinculado a la interacción a sólo la expresión escrita”. En


el mismo texto encontramos recomendaciones terapéuticas para el profesional que quiere recurrir
al uso de los mensajes a partir de las enseñanzas de los pioneros de la terapia sistémica y no sólo.

4. CONCLUSIONES

El segundo axioma de comunicación de Watzlawick (1967) nos recuerda: “Toda comunica-


ción tiene un aspecto de contenido y un aspecto de relación de modo que el segundo clasifica el
primero y por lo tanto es metacomunicación”. Nosotros pensamos que hay aspectos de contenido en
la respuesta del terapeuta, pero también aspectos relacionales implícitos, incluso en la gestión del
tráfico de mensajes. Por eso es necesario integrar el trabajo terapéutico que se lleva a cabo teniendo
en cuenta el valor diagnóstico y terapéutico de los mensajes y de las otras App de manera que la
narrativa digital pueda convertirse en un espacio nuevo, vivenciado y compartido.
El debate sigue siendo amplio y aún necesita profundización, es indudable que estas narrativas 141
son un enriquecimiento del contexto relacional del sujeto y que pueden ser consideradas como una
oportunidad de intercambio, crecimiento y de adaptación en el que nos corresponde evaluar su valor,
caso por caso, para aumentar la eficacia terapéutica.
Tomando como punto de salida el libro de Caillé “Los objetos flotantes”, nos preguntamos:
“¿Puede una App ser considerado un objeto flotante?”
“Surge así un terreno de juego, un espacio virgen que podrá llenarse de contenidos importantes
en la medida en que los interlocutores se autoricen a tomar conciencia de sus similitudes y diferen-
cias. Entonces serán receptivos a la transformación. Las técnicas que favorecen la aparición de tales
contenidos han sido descubiertas de manera más o menos accidental”. Y más: “Este descubrimiento
inesperado, en una situación que parecía bloqueada, las califica igualmente con el título de objetos
flotantes. Resultan del deseo repentino de intentar algo cuando el horizonte parece pobre o vacío,
como una señal que del gris de las olas emerge a los ojos del marinero revelando un sentido, una

Marika Buciuni, Eleonora Paparo, Lisa Ferrara, Sara Puosi, Rossella Capecchi, Valentina Albertini y Gianmarco Manfrida
dirección a seguir. Estas técnicas pueden ser aprendidas pero, como las que usan el arte, no son más
que un medio. Los resultados que producen en las manos del que desea utilizarlos son difíciles de
predecir. Dependen mucho de la condición de espíritu y de la confianza de la persona que las pone en
práctica. Son herramientas de apertura, en ningún caso herramientas de reparación” (Caillé, 2005).
Podría ser interesante ampliar la investigación con datos recogidos en 2020 después de la
pandemia de coronavirus y ver si y en qué medida el bloqueo ha permitido a los colegas cambiar
algunos hábitos y costumbres hasta ahora nunca cuestionados.
A la luz de las condiciones actuales y de la experiencia adquirida y que seguimos viviendo, por
lo tanto, es necesario cambiar la forma de ver las relaciones, ya no de acuerdo a la distinción en línea
y fuera de línea. No hay distintos modos de crear relaciones en línea y fuera de línea. Existe un nue-
vo, único, modo de ponerse en relación, que tiene en cuenta las dos modalidades al mismo tiempo.
Las relaciones en línea y las relaciones fuera de línea se relacionan entre sí en una especie de
retroalimentación que se condiciona mutuamente. Son dos mundos que no son separables o divisi-
www.redesdigital.com

bles, sino que interactúan de manera sistémica tanto desde el punto de vista sociológico como desde
el punto de vista psicológico (Manfrida, in Manfrida et al. 2020).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bateson, G. (1976). Verso un’ecologia della mente. Milano: Adelphi.


Berger, P.L., y Luckman, T. (1966). The Social Construction of Reality: New York: Doubleday, New
York, [La realtà come costruzione sociale].
Borgmann, A. (1999). Holding On to Reality: The Nature of Information at the Turn of the Millen-
nium. Chicago: University of Chicago.
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

Boscolo, L., y Bertrando, P. (1996). Terapia sistemica individuale. Milano: Raffaello Cortina.
Caillé, P., y Rey Y. (2005). Gli oggetti fluttuanti. Metodi di interviste sistemiche. Roma: Armando,
2005.
Ceberio, M.R. (2019). Paul Watzlawick en búsqueda del cambio. Ciudad de México: Herder.
Ceberio, M.R., y Linares, J.L. (2005). Ser y hacer en terapia sistémica. La construcción del estilo
terapéutico. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
De aperitivo con Iolanda y Gianmarco:, FEATF. Recuperado de https://www.facebook.com/
FederacionEspanoladeAsociacionesdeTerapiaFamiliar/videos/3487630337953793/
?v=3487630337953793
Lévy, P. (1996). L’intelligenza collettiva. Per un’antropologia del cyberspazio. Milano: Feltrinelli.
Manfrida, G. (2010). Gli sms in psicoterapia. Torino: Anigone.
Manfrida, G. (2019). La narración psicoterapéutica. Invención, persuasión y técnicas retóricas en
Terapia relazionale sistemica, Madrid: Morata.
142 Manfrida, G., Albertini, V., y Eisenberg, E. (2017). Connected: Recommendations and Techniques
in Order To Employ Internet Tools for the Enhancement of Online Therapeutic Relationships.
Experiences from Italy. Contemporary Family Therapy, 39 (4)
Manfrida, G., Albertini V., Eisenberg E. (2020). La clinica e il web. Risorse tecnologiche e comuni-
cazione psicoterapeutica online. Milano: FrancoAngeli, 2020.
Watzlawick, P., Beavin, J.H., y Jackson D.D. (1967). Pragmatica della comunicazione umana. Stu-
dio dei modelli interattivi, delle patologie e dei paradossi. Roma: Astrolabio.
Zweistra, C.A. (2019). Closing the Empathy Gap: Technology, Ethics, and the Other. Recuperado de
https://doi.org/10.4233/uuid:7cf71865-bdff-4c72-b3d7-c6d464594fd6

¿¡Es suficiente una App para encontrarse!?. Investigación exploratoria sobre el uso de las App en la práctica clínica; p. 133-142
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
143

Reseñas
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 144
Marcelo Pakman 145
A Flor de Piel: Pensar la Pandemia
Barcelona: Gedisa, 2020. (97 p.)

Esteban Laso Ortiz

A la mayoría de adultos nos gusta pensar que nuestra infancia, con sus horrores y fantasías,
ha quedado atrás, relegada a un pasado ora idílico, ora tenebroso, pero nunca vivo; que nuestro
autocontrol y racionalidad erigen una fortaleza inexpugnable a los embates de la imaginación o
las pasiones desbocadas. Mas basta con una fiebre moderada para que los fantasmas se espabilen,
escalen los muros de la razón y tomen por asalto la fortaleza del “yo”, ahora encogido y delirante.
Del mismo modo, las sociedades contemporáneas creen que el progreso, la ciencia y la téc-
nica les han permitido superar el pensamiento mágico para alcanzar el control (y la explotación) de
las fuerzas de la naturaleza. Pero ha bastado con un nuevo virus para ralentizar casi por completo
su mecanismo, ponerlas de rodillas ante una Naturaleza tan impredecible como impasible y avivar
el pensamiento mágico de conspiranoicos, terraplanistas y antivacunas.
En ambos casos –que, bien mirado, son distintos planos de un mismo fenómeno– la aparien-
cia de razón instrumental se resquebraja revelando un poso mítico que se resiste a desaparecer y go-
bierna desde la sombra la operación de una racionalidad que se figura autosuficiente. Pues la razón
y el autocontrol no reemplazan la fantasía y el mito sino que se les superponen, ocultándolos –la
célebre metáfora arqueológica freudiana de la mente como un palimpsesto de los sucesivos estratos
www.redesdigital.com

del ciclo vital, que bien puede aplicarse a la cultura in toto.


La delgada capa de racionalidad se sostiene, así, en la regularidad de lo que la sociología
fenomenológica llamara “el mundo de lo dado por sentado”; regularidad que, cuando fracasa, rasga
dicha capa arrojándonos a un universo indiferente e impredecible, poblado de objetos fríos, de agu-
dos bordes. La única manera de protegernos de esta afilada desnudez metafísica es, pues, el mito,
mentalidad que lejos de ser antónimo de la razón es su sustrato, su océano primigenio.
Esta capa mítica ha sido tema recurrente de la obra de Marcelo Pakman, dedicada a destilar
un lenguaje para cartografiar las corrientes que configuran sus aguas; y es la súbita efervescencia
del mito en medio de la incertidumbre de la pandemia COVID-19 el leitmotiv de A Flor de Piel,
libro cuya edición no podríá ser más oportuna.
Pakman empieza por señalar las insuficiencias de las dos tradiciones predominantes a la
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite

hora de abordar el problema: si el empirismo cientificista-materialista niega la existencia de los


fenómenos emergentes mentales o culturales en los que se manifiesta el mito, el culturalismo idea-
lista-hermenéutico niega, en cambio, el plano material y corpóreo del que nacen las hebras que lo
entretejen. Pues es el qualia, “las cualidades texturales sensuales y materiales de nuestra experien-
cia” (p. 9), el asiento de todo posible significado y la chispa de todo posible mito.
Es en este estrecho margen, entre la Escila del cientificismo y el Caribdis del giro lingüístico,
que Pakman avanza articulando las diversas capas mitológicas que atraviesan nuestra forma de
reaccionar como cultura a la pandemia COVID-19; por ejemplo, la que asimila el confinamiento al
ocultamiento y la invisibilidad de la Divinidad, el deus absconditus inmerso en, y a la vez esquivo
de, su Creación. O la que asemeja el comportamiento de la pandemia a una “invasión” del virus que
ha de repelerse (tal como la de migrantes ilegales, por ejemplo) utilizando la fuerza y la vigilancia.
Por esta senda Pakman aborda al paso la historia de las plagas y sus efectos biopolíticos, las
consecuencias de las desigualdades sociales, el fantasma de la Muerte encarnado en un virus tan
146 proteico como incognoscible y la paradoja de que “cuanto más tratamos de escondernos, más a la
intemperie nos sentimos y nuestra sensibilidad se halla a flor de piel” (p. 82).
Sin embargo, es aquí que el autor de esta reseña ha de confesar su incapacidad. Pues del mis-
mo modo que el mapa no es el territorio y la carta no es el menú, un resumen del texto de Pakman
no equivale a la experiencia, a la par sensual y reflexiva, de leerlo dejándose impregnar por sus me-
táforas y conducir por sus evocaciones. Precisamente una de las implicaciones de su apuesta es que
la experiencia es insustituible; las texturas que se despliegan con la lectura de un texto tan profundo
y polívoco como el de Pakman no pueden ser reproducidas en un resumen sus “ideas principales”
–que tampoco existen como distintas de la forma que adoptan bajo su pluma.
Queda, así, abierta la invitación al lector de dialogar A Flor de Piel, de impregnarse de sus
texturas, de adentrarse en el laberinto del mito de la mano de Pakman. Una travesía que, sin importar
su punto de partida, no lo dejará indiferente.
www.redesdigital.com
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite
Redes 42, Diciembre de 2020, ISSN en trámite www.redesdigital.com 147
Redes. Revista de
Psicoterapia Relacional e
Intervenciones Sociales
Diciembre 2020
www.redesdigital.com 42

Redes se propone convertirse en La Revista


Científica de acceso abierto más importante en el
mundo hispano y latinoamericano, en el ámbito de
la terapia familiar y el modelo relacional-sistémico,
así como el narrativo y las intervenciones en
familias, organizaciones, comunidades y redes.

Redes es el órgano de discusión y divulgación


científicas de la Red Europea y Latinoamericana
de Escuelas Sistémicas (RELATES), de cuyos
objetivos y finalidades quiere hacerse continuo eco.

Se trata de seguir dotando a los colectivos


profesionales interesados en el modelo relacional
sistémico de un foro de expresión e intercambio de
sus trabajos clínicos y de investigación, en nuestro
idioma, y a la altura de las revistas internacionales
más prestigiosas.

También podría gustarte