Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Copia de DEMANDA CORREGIDA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Dg.

10 N#6N-20 oficina 202


Correo:Kgabogados@gmail.com
Celular: 3107737605
Valledupar

Señor (a)
JUEZ LABORAL DEL CIRCUITO DE VALLEDUPAR
E. S. D.

REF: PROCESO ORDINARIO LABORAL


DTE: MARÍA PAULA PRETEL SILVA
DDO: CONSTRUCCIONES VALLEDUPAR S.A.S

KAROLAIN GISSETH NORIEGA MORRIS (ABOGADA), identificada con C.C 1.065.851.856 de


Valledupar y T.P. 165.789 del C.S.J., domiciliado y residente en la ciudad de Valledupar
respetuosamente llego a su despacho haciendo uso del poder que nos ha conferido la señora María Paula
Pretel Silva, mayor e identificada con cédula de ciudadanía 1003001006, para instaurar DEMANDA
LABORAL EN PROCESO ORDINARIO DE PRIMERA INSTANCIA en contra de
CONSTRUCCIONES VALLEDUPAR S.A.S. Nit. 600.435.38-1, con domicilio principal en la ciudad
de Valledupar y, representada legalmente por LAURA MILENA ROJAS BELEÑO o quien haga sus
veces correo: construccionesvdupar@gmail.com al momento de la notificación de la presente
demanda, teniendo en cuenta los siguientes:

HECHOS Y OMISIONES:

1. Entre mi poderdante y la empresa CONSTRUCCIONES VALLEDUPAR S.A.S, se dio una relación


laboral a través de un Contrato de obra o labor.

2. La relación laboral inició en fecha 08 de octubre del 2019.

3. El contrato de trabajo que regía a las partes, fue terminado unilateralmente sin justa causa por la empresa
CONSTRUCCIONES VALLEDUPAR S.A.S en fecha 01 de noviembre del 2021, sin que hubiese
finalizado la obra.

4. La demandante presto sus servicios para la demandada como INGENIERA CIVIL desempeñando sus
funciones en el cargo de DIRECTORA DE OBRA.

5. Durante todo el tiempo de la relación laboral mi poderdante prestó sus servicios de manera personal,
directa, continua, obedeciendo las directrices de Gerencia, como directora de obra.

6. Por concepto de honorarios se pactaron la suma de TRES MILLONES DE PESOS ($ 3’000.000),


mensuales.

7. Mi representada laboraba para la demandada de lunes a viernes, en el horario de 9:0 a.m. 6:00 p.m.

8. Que mi representada dentro de la ejecución de sus labores, realizaba las siguientes funciones:

• Inspección diaria de los implementos de construcción y zona de trabajo.


• Inspección diaria de los EPP.
• planificación, organización, dirección, control y supervisión de las obras
• Capacitaciones y charlas de SST a los trabajadores de la obra.

9. Que la obra en cuestión finalizaba el día 30 de abril de 2022.

10. Que la DEMANDADA no ha pagado a la DEMANDANTE el AUXILIO DE CESANTIAS, causadas


durante el periodo laborado.
Dg. 10 N#6N-20 oficina 202
Correo:Kgabogados@gmail.com
Celular: 3107737605
Valledupar

11. Que la DEMANDADA no ha pagado a la DEMANDANTE las PRIMAS DE SERVICIOS, causadas


durante el periodo laborado.

12. Que la DEMANDADA no ha pagado a la DEMANDANTE las VACACIONES, causadas durante el


periodo laborado.

13. Que la DEMANDADA no ha pagado a la DEMANDANTE los INTERESES DE CESANTIAS,


causados durante el periodo laborado.

14. Que la DEMANDADA, NO CONSIGNÓ en un FONDO para tal fin, las cotizaciones a seguridad
social durante el periodo laborado por el demandante.

15. Que la DEMANDADA terminó el vínculo contractual con la DEMANDANTE sin justa causa.
.

PRETENSIONES DE LA DEMANDA:

Con fundamento en los hechos antes expuestos y bajo el amparo de las disposiciones de derecho que
adelante invocaré, inicio ante usted Proceso Ordinario Laboral de primera Instancia en contra de
CONSTRUCCIONES VALLEDUPAR S.A.S., Nit. 600.435.38-1, con domicilio en Valledupar,
representada legalmente por LAURA MILENA ROJAS BELEÑO o quien haga sus veces para que,
con su citación y audiencia, y previo los trámites legales respectivos, se profiera por usted sentencia en
la que se hagan las siguientes:

I. DECLARACIONES:

PRIMERA: Que se declare que entre la DEMANDADA y la señora MARÍA PAULA PRETEL
SILVA Que existió una relación laboral mediante contrato de trabajo de obra o labor, en aplicación del
principio de primacía de la realidad sobre las formalidades.

SEGUNDA: Que se declare que la terminación de contrato dada a la señora MARIA PAULAPRETEL
SILVA por parte de la DEMANDADA fue sin justa causa.

II. CONDENAS:

Con base en la anterior declaración y de acuerdo a los hechos mencionados anteriormente solicito al
operador judicial las siguientes condenas.

PRIMERA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada la INDEMNIZACION


POR DESPIDO SIN JUSTA CAUSA.

SEGUNDA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada las CESANTIAS.

TERCERA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada las PRIMAS DE


SERVICIO.

CUARTA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada las VACACIONES.

QUINTA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada los INTERESES DE


CESANTIAS.

SEXTA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada la SANCIONMORATORIA


ORDINARIA DE ACUERDO AL ART 65 DEL C.S.T por PAGO TARDIO DE PRESTACIONES.

SÉPTIMA: Que se condene a la DEMANDADA a pagar a mi representada la SANCION


MORATORIA ESPECIAL DE ACUERDO AL ART 99 Ley 50/1990 por NO CONSIGNACIÓN DE
CESANTÍAS.
Dg. 10 N#6N-20 oficina 202
Correo:Kgabogados@gmail.com
Celular: 3107737605
Valledupar

OCTAVA: QUE SE CONDENE a la parte demandada a pagar los aportes a seguridad social dejados
de percibir durante el tiempo que duro la relación laboral.

NOVENA: Que se condene a la demandada al pago de costas del presente proceso.

PRUEBAS

DOCUMENTALES:

-Certificación laboral
-Certificado de existencia y representación legal
-Copia del contrato de obra labor de fecha 08 de
octubre de 2019

INTERROGATORIO DE PARTE

Sírvase señor Juez, ordenar la práctica de un interrogatorio de parte, el cual deberá absolverla demandada
a través de su representada legal LAURA MILENA ROJAS BELEÑO o quien haga sus veces, sobre
los hechos expuestos en la demanda y contestación de la misma si hay, si no comparece se le declarará
confeso. El interrogatorio versará respecto de las circunstancias de tiempo, modo y lugar en que presto
la labor de la demandante, la causa deldespido y demás que se consideren pertinentes.

TESTIMONIOS

Sírvase citar a los señores que a continuación relaciono a fin de que rindan testimonio y reconocimiento
de documentos sobre los hechos que generaron la demanda y documentos anexos a la misma, en especial
respecto de las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la relación laboral, las actividades de la
demandante, sus jefes inmediatos, horario de labores, ylos emolumentos laborales dejados de reconocer
por la demandada a la actora. Los testigos son mayores de edad y con domicilio en esta ciudad:

MARIA CECILIA MALKUN identificado con la cedula de ciudadanía 77.345.567 , domiciliada en la


ciudad de Valledupar. Correo electrónico: MalkunCecilia@gmail.com

INSAF JBARA KBDURA, identificado con cedula de ciudadanía 49.776.553


domiciliado en la ciudad de Valledupar. Correo electrónico: insafjbara@gmail.com

PROCEDIMIENTO A SEGUIR:

El ordinario de que trata el capítulo XIV Título II del Código Procedimiento del Trabajo y de laSeguridad
Social.
RAZONES Y FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Los servicios que presto mi poderdante a la DEMANDADA, Fueron de carácter personal, directos,
subordinados continuos e ininterrumpidos. Además, cumplía a cabalidad el horario detrabajo y las
jornadas laborales bajo la subordinación de la DEMANDADA durante todo el tiempo de servicio a la
actora.

Artículo 57, 59, 62, 64, 65 del C.S.T., art. 99 Ley 50 de 1990, art. 74 y S.S. del C. de P.L. y demás
normas concordantes y vigentes.
DE LA TERMINACION DE CONTRATO INJUSTA E ILEGAL

ARTICULO 62. TERMINACION DEL CONTRATO POR JUSTA CAUSA. Modificado por el art.
7, Decreto 2351 de 1965. El nuevo texto es el siguiente: Son justas causas para dar por terminado
unilateralmente el contrato de trabajo:
Dg. 10 N#6N-20 oficina 202
Correo:Kgabogados@gmail.com
Celular: 3107737605
Valledupar

“PARAGRAFO. La parte que termina unilateralmente el contrato de trabajo debe manifestar a la


otra, en el momento de la extinción, la causal o motivo de esa determinación. Posteriormente no
pueden alegarse válidamente causales o motivos

SANCION MORATORIA ORDINARIA Y ESPECIAL

JORGE MAURICIO BURGOS RUIZ Magistrado ponente


SL2833-2017 Radicación n.° 53793 Acta 07
Bogotá, D.C., primero (1°) de marzo de dos mil diecisiete (2017).
4.- Mala fe de la demandada. Debe recordarse, que la buena fe equivale a obrar con lealtad, con
rectitud y de manera honesta, es decir, se traduce en la conciencia sincera, con sentimiento suficiente
de lealtad y honradez del empleador frente a su trabajador, que en ningún momento ha querido
atropellar sus derechos; lo cual está en contraposición con el obrar de mala fe, de quien pretende
obtener ventajas o beneficios sin una suficiente dosis de probidad o pulcritud. Del mismo modo, cabe
destacar, que, en lo referente a la sanción por la no consignación al fondo de cesantías consagrada en
el núm. 3° art. 99 de la Ley 50de 1990, es criterio de la Sala que, al igual que la del artículo 65 del
CST, por tener su origen en el incumplimiento del empleador de ciertas obligaciones, gozan de una
naturaleza eminentemente sancionatoria y como tal su imposición está condicionada al examen,
análisis o apreciación de los elementos subjetivos relativos a la buena o mala fe que guiaron la
conducta del empleador.

ANEXO

1.- Poder conferido para actuar.


2.-. Documentos relacionados en el acápite de pruebas.
3.-Copias de la demanda para efecto del traslado a la demandada y archivo del juzgado.

CUANTÍA Y COMPETENCIA

Por la razón de la cuantía la cual estimo en una suma superior a TREINTA Y OCHO MILLONES
DOSCIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS ($38.212.567)
por ser Valledupar el último lugar donde prestó sus servicios mi mandante, la calidad y vecindad de las
partes y naturaleza del asunto, el lugar donde se materializó la relación laboral, es usted competente
señor Juez, para conocer este proceso.
• Cesantías ($6.291.666)
• Primas ($6.291.666)
• Intereses de cesantías ($1.583.402)
• Vacaciones ($3.145.833)
• Indemnización por despido ($20.900.000)

NOTIFICACIONES

A la DEMANDADA en la Carrera 9 #7c-05, Valledupar, cesar en la ciudad de Valledupar. Correo:


construccionesvdupar@gmail.com

Mi representada recibirá notificaciones en la secretaría de su despacho o en mi oficina de abogados


ubicada en la Diagonal 10#6N-20 oficina 202 Celular: 3107737605 Correo:
kgabogado@gmail.com

Atentamente,

KAROLAIN GISSETH NORIEGA MORRIS


C.C. 1.065.851.856 de Valledupar
T.P. 165.789 del C.S. de la J.

También podría gustarte