Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 3 Fundamentos de Finanzas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FUNDAMENTOS DE FINANZAS

ACT. 3 PRESENTACION ELECTRONICA

ISAAC EMILIANO AMARO LARRAURI


ROBERTO CARLOS CASTRO MENDOZA
• DURANTE ESTA PRESENTACION,
INTRODUCCION ABORDAREMOS CONCEPTOS CLAROS Y
PRECISOS SOBRE FINANZAS,ENTRE
RELATIVA AL ELLAS INFLACION, DIVISAS, INVERSION Y
TASAS DE INTERES, EL PROPOSITO ES
PODER CONOCER ESTOS PRINCIPIOS
PROPOSITO DE BASICOS QUE DIA A DIA OCUPAMOS Y
PODER ENTENDER UN POCO MAS EL

EXPLICACION / BENEFICIO QUE NOS LLEVA EL


CONOCIMIENTO DE FINANZAS, LA
SITUACION EN LA CUAL SE ENCUENTRA
VIDEO SOBRE UN ESTADO, UN PAIS, ASI COMO PODER
TOMAR DECISIONES EN NUESTRO
FUTURO FINANCIERO.
PROPOSITO DE • A CONTINUACION ADJUNTO UN LINK ,
SOBRE LA INTRODUCCION AL TEMA.
EXPOSICION. https://www.youtube.com/watch?v=KWYsOS4w53g
INVERSION
• El término inversión se refiere
al acto de postergar el
beneficio inmediato del bien
invertido por la promesa de
un beneficio futuro más o
menos probable. Una
inversión es una cantidad
limitada de dinero que se
pone a disposición de
terceros, de una empresa o
de un conjunto de acciones
• Un sujeto (Inversor)
• Un activo financiero (Dinero)
• La renuncia a una satisfacción
inmediata

En la inversión • Un activo en el que se invierte


• Una promesa de recompensa futura
hay una serie de más o menos incierta
• La inversión es financiera cuando el

elementos que dinero se destina a la adquisición de


activos cuyo precio depende de las
rentas que se supone generarán en el
la definen futuro, como las acciones de una
empresa, depósitos a plazo y los
títulos de deuda.
• Toda inversión implica tanto un
riesgo como una oportunidad.
Riesgo financiero, dividido en: riesgo de mercado, riesgo
de crédito, riesgo de liquidez y riesgo de flujo de efectivo

• El riesgo financiero hace


referencia a la incertidumbre
producida en el rendimiento
de una inversión, debida a los
cambios producidos en el
sector en el que se opera, a la
imposibilidad de devolución
del capital por una de las
partes y a la inestabilidad de
los mercados financieros.
• Riesgo de mercado
• Entre las clases de riesgos
financieros, uno de los más
importantes es el riesgo de mercado.
Este tipo de riesgo tiene un alcance
riesgo de muy amplio, ya que aparece debido
a la dinámica de la oferta y la
mercado, riesgo demanda.
• Riesgo de crédito o riesgo
de crédito, riesgo crediticio
• En la administración de riesgos
de liquidez y financieros, el riesgo de crédito tiene
una importancia trascendental. Este
riesgo de flujo de riesgo se refiere a la posibilidad de
que un acreedor no reciba el pago
efectivo de un préstamo o de que lo reciba
con atraso.
.
RIESGOS

• Riesgo de liquidez
• La gestión del riesgo financiero
debe prestarle atención a la
liquidez de una empresa, pues
toda organización debe asegurarse
de que cuenta con el flujo de caja
suficiente para saldar sus
pendientes. Si no lo hace, puede
malograr la confianza de los
inversionistas.
RIESGO DE
FLUJO
• El presente y los próximos años
estarán marcados por un alto
nivel de competencia, costos
altos y escasez de recursos
financieros. Mal uso de los
recursos (insumos, personal,
servicios públicos, materiales,
etc.) ... Costo de capacidad
ociosa (Gasto Fijo por unidad)
INFLACION

• La inflación es un
fenómeno que se observa
en la economía de un país
y está relacionado con el
aumento desordenado de
los precios de la mayor
parte de los bienes y
servicios que se comercian
en sus mercados
TASA DE INTERES.

• La tasa de interés es la cantidad de


dinero que por lo regular
representa un porcentaje del
crédito o préstamo que se ha
requerido y que el deudor deberá
pagar a quien le presta
TIPO DE CAMBIO

• El tipo de cambio es una


referencia que se usa en el
mercado cambiario para
conocer el número de
unidades de moneda nacional
que deben pagarse para
obtener una moneda
extranjera, o similarmente
DIVISA


Una divisa puede ser una
insignia o un emblema
distintivo, un lema o una
consigna o una moneda
extranjera en relación con la
moneda nacional
Como hemos visto toda
¿Cuál es la inversión que realices con el
objetivo de obtener
relación entre la mayores rendimientos implica
un riesgo. ... Por el contrario,
inversión y el niveles altos de retornos se
relacionan con riesgos mayores.
Esto implica que a mayor
riesgo el riesgo de una inversión, mayor
debe ser su rentabilidad potencial
financiero? para que te sea más atractiva
como inversionista.
• La relación es muy sencilla, a mayor
¿Cómo se tasa de interés , mayor inflación,
esto se traduce así…
relaciona la • Mientras menor tasa se tenga en
un país, el poder adquisitivo crece y
inflación y la tasa existe mayor bienestar, esta
relación va muy bien identificada
de interés? con la economía del país del que se
hable.
• El tipo de cambio puede
determinase por la oferta y
¿Cómo se demanda, es por esto que la
inclusión de las autoridades o
relaciona el tipo bancos cenitales pueden influir
de manera importante.
de cambio y las • Por otro lado y en caso necesario,
puede ser deseable utilizar
divisas? reservas internacionales para
prevenir un colapso de la moneda
domésticas
Conclusión.

Durante esta presentación hemos sido capaces de poder diferenciar y relacionar los
conceptos básicos en las finanzas, de la misma forma saber cuál es la relación que guarda
con nuestra economía y la importancia de saber sobre tasas, inflación, están en nuestro día
adía y se relacionan de una forma casi imperceptible.

REFERENCIAS.
Haro de Rosario, A. (2017). Dirección Financiera: Inversión. Editorial Universidad de Almería.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/44579
Tapia, C. (2018). Cómo Entender Finanzas sin ser Financiero. Instituto Mexicano de
Contadores Públicos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uvm/123437
García, V. (2015). Análisis Financiero. Un Enfoque Integral. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/40426

También podría gustarte