Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Invm Tarea1 30763

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Investigación de mercados

Actividad grupal

MIGUEL ANGEL GALVAN PUENTE

30763

MAESTRA: FABRICIA GARZA MATAMOROS7

EDEC CAMPUS REVOLUCIÓ


PERDIDA DE CLIENTES FRECUENTES POR FALTA DE PROMOCION Y
BAJA PRODUCCION EN TIENDAS H&M

I. Marco contextual
H&M es una reconocida cadena de tiendas de ropa a nivel mundial, que
se enfrenta a diversos desafíos en el mercado actual.
La tienda de ropa H&M se encuentra en un mercado altamente
competitivo, donde los consumidores tienen una amplia variedad de
opciones para elegir. Sabemos que la industria de la moda es altamente
competitiva y está constantemente evolucionando, lo que requiere que
las empresas sean ágiles en su respuesta a las tendencias y
necesidades del consumidor.

II. Antecedentes:
H&M, o Hennes & Mauritz AB, es una multinacional sueca de moda
reconocida por ofrecer ropa y accesorios a precios accesibles. Fundada
en 1947 por Erling Persson, la empresa comenzó como una tienda de
ropa femenina llamada Hennes, que significa "para ella" en sueco. En
1968, H&M adquirió una tienda de ropa masculina llamada Mauritz
Widforss, expandiendo así su alcance al mercado masculino y
cambiando su nombre a Hennes & Mauritz.

A lo largo de las décadas, H&M ha crecido significativamente y se ha


convertido en uno de los minoristas de moda más grandes del mundo.
Es conocida por su rápida respuesta a las tendencias de la moda y por
ofrecer una amplia variedad de ropa y accesorios para mujeres,
hombres, adolescentes y niños. Además, la empresa es reconocida por
sus colaboraciones con diseñadores de moda famosos y celebridades,
lanzando colecciones exclusivas que generan un gran interés entre los
consumidores.

H&M también se ha destacado en iniciativas de sostenibilidad y


responsabilidad social corporativa, implementando programas de
reciclaje de ropa, utilizando materiales sostenibles en sus colecciones y
estableciendo metas para reducir su impacto ambiental.

Sin embargo, la empresa también ha enfrentado críticas, especialmente


relacionadas con las condiciones laborales en sus fábricas proveedoras
en países en desarrollo y la rápida producción de moda desechable, lo
que contribuye a problemas de contaminación y desperdicio. A lo largo
de los años, ha logrado expandirse globalmente y se ha convertido en
una marca reconocida en la industria de la moda. Sin embargo, en los
últimos meses ha experimentado una disminución en las ventas y una
pérdida de clientes frecuentes.
Actualmente H&M cuenta con 4,900 tiendas en mas de 73 mercados en
todo el mundo, además que tiene en su plantilla 171,000 empleados
alrededor del mundo,

III. Planteamiento del problema


La tienda de ropa H&M está experimentando una pérdida de ventas y
clientes frecuentes debido a la falta de promoción y la baja producción
en sus tiendas. Esto ha llevado a una disminución en los ingresos y a
una pérdida de participación en el mercado.

IV. Preguntas de Investigación


1. ¿Cuál es la causa principal de la pérdida de ventas en la tienda de
ropa H&M?
2. ¿Cómo afecta la falta de promoción a la atracción de nuevos clientes?
3. ¿En qué medida influye la baja producción en la satisfacción de los
clientes frecuentes?

V. Objetivos de la investigación
. Identificar las principales causas de la pérdida de ventas en la tienda
de ropa H&M.
2. Evaluar el impacto de la falta de promoción en la atracción de nuevos
clientes.

VI. Justificación y viabilidad de la investigación


La investigación es importante para poder identificar las causas de la
pérdida de ventas y clientes frecuentes en la tienda de ropa H&M. Con
los resultados de la investigación, se podrán implementar estrategias de
promoción efectivas y mejorar la producción para incrementar las ventas
y fidelizar a los clientes.

VII. Limitaciones y delimitaciones


********* PENDIENTE*******
VIII. Definición de termino
Promoción: Conjunto de estrategias y acciones que se realizan para dar
a conocer un producto o servicio y persuadir a los consumidores a
adquirirlo.
Baja producción: Disminución en la cantidad de productos fabricados o
disponibles para su venta.
Clientes frecuentes: Personas que realizan compras de forma regular en
una tienda o establecimiento.
IX. Diseño de investigación: CUALITATIVA
X. Definición de hipótesis:
La falta de promoción de productos en tiendas H&M está contribuyendo a
la pérdida de ventas y clientes.
La baja producción de productos en tiendas H&M está afectando la
disponibilidad de productos para los clientes.
XI. Población
Clientes actuales y potenciales de tiendas H&M
XII. Muestra
Seleccionaremos a 50 clientes que hayan visitado una tienda H&M en
los últimos tres meses.
XIII. Técnica de recolección de datos
Entrevista
XIV. Diseño de instrumento
El cuestionario incluirá preguntas cerradas que permitirán medir la
frecuencia con la que se realizan promociones en la tienda, la cantidad
de productos disponibles en stock, la satisfacción de los clientes
potenciales con el nivel de producción y promoción, y la percepción de la
pérdida de ventas y clientes.
XV. Recolección de Datos
os datos serán recolectados a través de encuestas que se aplicarán de
forma digital a los clientes seleccionados para la muestra. Se realizará un
análisis de los datos recopilados para determinar si existe una relación
entre la falta de promoción, la baja producción y la pérdida de ventas y
clientes en la tienda H&M.

pregunta de contexto: es cliente recurrente de H&M

1. Está usted satisfecho con la promoción actual en nuestra tienda?


2. ¿Le gustaría que ampliáramos nuestra línea de productos?
3. ¿Ha tenido algún problema con la producción de los artículos que ha
adquirido en nuestra tienda?
4. ¿Recomendaría nuestra tienda a sus amigos y familiares?
5. ¿Considera que nuestros precios son competitivos en comparación
con otras tiendas del sector?
Preguntas abiertas:
1. ¿Qué opina sobre nuestra estrategia de promoción en la tienda?
2. ¿Qué productos le gustaría ver añadidos a nuestra tienda?
3. ¿Ha tenido alguna experiencia positiva o negativa con la producción
de algún artículo?
4. ¿Qué aspectos cree que podríamos mejorar para aumentar su
satisfacción como cliente?
5. ¿Cómo calificaría la atención al cliente que ha recibido
en nuestra tienda?
De Redacción De Drew, E. (s. f.). Caso H&M: El impacto de generar una
comunidad de
seguidores. Drew. https://blog.wearedrew.co/caso-de-estudio/caso-hm-el-
impacto-de-generar-una-comunidad-de-seguidores

https://about.hm.com/content/dam/hmgroup/groupsite/documents/es/hm-way/HM
%20Way_es.pdf

H&M: una marca de moda con 4.900 tiendas, pero con escasa presencia en
Latinoamérica. (s. f.). https://infonegocios.info/top-100-brands/h-m-una-marca-
de-moda-con-4-900-tiendas-pero-con-escasa-presencia-en-latinoamerica

También podría gustarte