La Estrella de Belen
La Estrella de Belen
La Estrella de Belen
LA ESTRELLA DE BELÉN
Germán Puerta – NASE
Una de las estrellas más famosas es el astro bíblico que se cree señaló a los
reyes magos la ruta hacia Belén. Lo que el texto no especifica es cuantos
hombres sabios - o magos- habían llegado. Tampoco ofrece muchos detalles
detalle sobre el supuesto fenómeno celeste. Si este episodio efectivamente
sucedió ¿En realidad qué fue lo que los “sabios” vieron en el cielo? ¿Cuál es la
verdadera identidad de la Estrella de Belén?
Además, no hay certeza sobre la verdadera fecha del nacimiento de Jesús; los
expertos confirmaban el suceso en fechas que van desde el año 8 a.C. hasta el
año 1 d.C. Mediante el minucioso análisis de la evidencia histórica disponible,
ahora se asegura que la fecha más probable está entre los años 3 y 2 a.C.
1
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION
luminosidad en grado tal que puede aparecer a los observadores como una
nueva estrella en el cielo. El problema es que estas explosiones dejan un
remanente de materia que ahora no se encuentra en la zona del cielo
señalada, así que habría que descartar esta idea.
De esta forma se encontró, con gran exactitud, que el 12 de Agosto del año 2
a.C., precisamente los planetas más brillantes, Venus y Júpiter, emergieron en
ese momento en el amanecer sobre el horizonte, en una conjunción tan
próxima que parecían tocarse ya que posiblemente el ojo humano no podía
separarlos. Sin duda una visión impresionante y supremamente rara que
coincide con las fechas más certeras del nacimiento de Jesús. Además el
fenómeno se presentó en la constelación Leo, el León, símbolo de realeza y
poder, lo que para estos astrólogos debió significar el nacimiento de un nuevo
rey.
Dos puntos más a favor de esta conjunción. Se presenta sobre los cielos de
Oriente “Porque hemos visto su estrella en Oriente”. Pero los “sabios” afirman
que “la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos”, pero Belén
está al Occidente de Arabia de donde ellos provenían. Así que si el fenómeno
se presenta en el Oriente, ¿cómo se traslada al Occidente? Pues en las
conjunciones de Venus y Júpiter, mientras Venus permanece junto al Sol, en
este caso en Oriente, Júpiter se separa y a lo largo de los siguientes meses se
eleva sobre los cielos, cruza el cenit en la fase de oposición y se desplaza
hacia el Occidente cuando los sabios emprenden su camino siguiendo a este
brillante planeta. Así que la conjunción de Venus y Júpiter del 12 de Agosto del
año 2 a.C. es mi evento candidato para Estrella de Belén.
2
NETWORK FOR ASTRONOMY SCHOOL EDUCATION
Pueden comprobar esta idea con los software celestes como el Stellarium: