Renta
Renta
Renta
Contaduría Pública
Facultad Ciencias Empresariales
Universidad Corporación Universitaria Iberoamericana
Popayán
2023
1. ¿Qué es el impuesto a la renta y complementarios?
las ganancias obtenidas por personas naturales y jurídicas durante un período fiscal determinado.
Es uno de los principales impuestos en muchos países y constituye una parte importante de los
La forma en que se aplica el impuesto a la renta puede variar según la jurisdicción, pero
generalmente se calcula sobre la base de los ingresos netos obtenidos por el contribuyente
después de deducir ciertos gastos y costos permitidos por la ley. Los ingresos sujetos a este
significa que a medida que los ingresos aumentan, la tasa impositiva aplicada también aumenta.
De esta manera, quienes ganan más, generalmente pagan una proporción mayor de sus ingresos
en impuestos.
suman al impuesto a la renta, como impuestos adicionales sobre dividendos, ganancias de capital
financiar diversas actividades y servicios del gobierno, como educación, salud, infraestructura,
seguridad, entre otros, con el objetivo de satisfacer las necesidades y aspiraciones de la sociedad
en su conjunto.
2. Explique el artículo 7 de estatuto tributario
formales y sustanciales del recaudo de impuestos en Colombia, que corresponde al decreto 624
de 1989.
Art 7: Las personas naturales y las sucesiones ilíquidas están sometidas al impuesto
La sucesión es ilíquida entre la fecha de la muerte del causante y aquélla en la cual se ejecutorie
Cédula de rentas de trabajo: Incluye los ingresos por salarios, honorarios, comisiones,
Cédula de rentas de pensiones: Incluye los ingresos por pensiones, cesantías, primas de
antigüedad y otros ingresos que provengan de la prestación de servicios personales por los cuales
Cédula de rentas de capital: Incluye los ingresos por intereses, dividendos, regalías,
industriales, comerciales, mineras y otras actividades económicas que no estén clasificadas en las
otras cédulas.
capital.
La base gravable de cada cédula se determina deduciendo los costos y gastos imputables
a cada ingreso, según la normativa vigente. El impuesto de renta se liquida aplicando las tarifas
Es importante tener en cuenta que los ingresos por concepto de indemnización por
despido, cesantías, primas de antigüedad y otros beneficios laborales están exentos del impuesto
de renta.
Las per
sonas naturales que deben presentar el impuesto de renta y complementarios son las
siguientes:
• Las personas naturales residentes en Colombia que tengan ingresos brutos superiores a
• Las personas naturales residentes en Colombia que tengan patrimonio bruto superior a
1.400 UVT.
• Las personas naturales no residentes en Colombia que tengan ingresos o patrimonio en
Colombia.
siguiente al año gravable. Sin embargo, las personas naturales que tengan ingresos brutos
extemporánea, sin ningún tipo de sanción, hasta el último día hábil del mes de junio del año
• Personas naturales:
o Las personas naturales que tengan ingresos brutos inferiores a 480 UVT (valor de
o Las personas naturales que tengan patrimonio bruto inferior a 1.400 UVT.
o Las personas naturales que estén exentas del impuesto de renta por ley, como los
• Personas jurídicas:
o Las personas jurídicas que tengan ingresos brutos inferiores a 1.400 UVT (valor
o Las personas jurídicas que tengan patrimonio bruto inferior a 3.800 UVT.
o Las personas jurídicas que estén exentas del impuesto de renta por ley, como las
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos y que existen otras
personas naturales o jurídicas que pueden no estar obligadas a declarar el impuesto de renta y
actividades-ordinarias-y-ganancias/
Naturales-AG-2020/Paginas/Quienes-no-estan-obligados-a-declarar.aspx