Obligacion Tributaria
Obligacion Tributaria
Obligacion Tributaria
Pilar Bohórquez
Contaduría Pública
Facultad Ciencias Empresariales
Universidad Corporación Universitaria Iberoamericana
Popayán
2024
INTRODUCCION
deber legal de los contribuyentes de pagar tributos al Estado. Este deber se establece a través de
normas generales que regulan quiénes deben pagar, cuánto deben pagar y cómo deben hacerlo.
Las normas generales de la obligación tributaria son esenciales para garantizar la equidad, la
servicios públicos y al desarrollo económico y social del país. Este ensayo aborda las principales
Las normas de la obligación tributaria son principios y disposiciones legales que regu-
lan la relación entre el Estado y los contribuyentes en materia fiscal. Estas normas definen los
elementos esenciales de los tributos y establecen los derechos y obligaciones de las partes in-
volucradas. A continuación, se detallan las principales normas de la obligación tributaria:
1. Hecho Imponible
El hecho imponible es el presupuesto de hecho, fijado por la ley, cuya realización origi-
na el nacimiento de la obligación tributaria. Es el conjunto de circunstancias o eventos
que, según la legislación fiscal, generan la obligación de pagar un tributo. Ejemplos de
hechos imponibles incluyen la obtención de ingresos (para el impuesto sobre la renta),
la posesión de bienes inmuebles (para el impuesto sobre bienes inmuebles) y la realiza-
ción de transacciones comerciales (para el impuesto sobre el valor añadido o IVA).
2. Sujeto Pasivo
3. Base Imponible
4. Tipo Impositivo
Regresivos: Disminuyen conforme aumenta la base imponible, aunque son menos co-
munes.
5. Cuota Tributaria
6. Período Impositivo
7. Devengo
9. Pago y Recaudación
Las normas también regulan la forma y los plazos en los que debe realizarse el pago de
los tributos, incluyendo posibles fraccionamientos y aplazamientos. Además, estable-
cen procedimientos para la recaudación en caso de incumplimiento.
Las leyes fiscales definen las infracciones tributarias y las sanciones correspondientes
para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Estas pueden incluir
multas, recargos e incluso sanciones penales en casos graves de evasión fiscal.
CONCLUSIONES
En conclusión, las normas generales de la obligación tributaria son esenciales para
cuánto debe pagar y en qué momento debe hacerlo. Una correcta implementación y
cumplimiento de estas normas no solo aseguran una recaudación eficiente de recursos para el
Estado, sino que también promueven la equidad y la justicia fiscal, asegurando que todos los
sistema fiscal y para evitar la evasión y elusión fiscal. Además, una administración tributaria
eficiente que aplique correctamente estas normas contribuye al desarrollo económico y social,
En resumen, las normas generales de la obligación tributaria son el pilar sobre el cual se
BIBLIOGRAFIA
BANCOLDEX. (s.f.). https://www.bancoldex.com/sites/default/files/documentos/6359_11._Jun_12_-
_Normatividad_Tributaria.pdf.
colombia-y-la-dian-2346891.