TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA
TOPOGRAFIA
𝑐 2 = a2 + 𝑏 2
T-2.1
13
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
14
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
Donde: c
A = Área en unidades cuadráticas.
S = Semiperímetro en unidades lineales
a, b, c, = Son las distancias de los tres lados del triángulo en unidades
lineales
15
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
Conocido dos lados y el ángulo (valor angular) que forman esos dos lados,
podemos usar la siguiente fórmula para calcular el área:
α
b
𝑏𝑥ℎ
𝐴=
2
Donde:
A = área
b = base del triangulo
h = altura del triangulo
16
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
En donde,
At= Area de los trapecios.
∆x= Base de los trapecios. El valor de la base es igual para todos los
Intervalos.
hi = Ordenada o altura de los trapecios.
El área total de la figura será el área de los trapecios más el área de los
triángulos extremos.
17
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
Este método, ilustrado en la figura asume que la línea que une tres
ordenadas consecutivas es un polinomio de segundo grado.
en donde,
As= Area según la fórmula de Simpson.
Δx= Intervalo constante entre abscisas.
hi = Ordenada i del polinomio.
Para el cálculo del área total se debe agregar el área de los triángulos
extremos.
18
UNIDAD II. MEDICIONES CON CINTA TOPOGRAFIA I FIA-UES
19