Clase de Matematica
Clase de Matematica
Clase de Matematica
TRIGONOMETRIA
La historia de la trigonometría comienza con los Babilonios y los Egipcios. Estos
últimos establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos.
Sin embargo, en los tiempos de la Grecia clásica, en el siglo II a.C. el astrónomo
Hiparco de Nicea construyó una tabla de cuerdas para resolver triángulos.
Comenzó con un ángulo de 71° y yendo hasta 180° con incrementos de 71°, la
tabla daba la longitud de la cuerda delimitada por los lados del ángulo central
dado que corta a una circunferencia de radio r. No se sabe el valor que Hiparco
utilizó para r. 300 años después, el astrónomo Tolomeo utilizó r = 60, pues los
griegos adoptaron el sistema numérico (base 60) de los babilonios.
¿QUE ES
TRIGONOMETRIA?
• LA TRIGONOMETRÍA ES LA PARTE DE LA MATEMÁTICA QUE SE
ENCARGA DE ESTUDIAR Y MEDIR LOS TRIÁNGULOS, LAS
RELACIONES ENTRE SUS ÁNGULOS Y LADOS, Y SUS FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS DESENO, COSENO, TANGENTE, COTANGENTE,
SECANTE Y COSECANTE.
• ESTA RAMA MATEMÁTICA SE RELACIONA, DIRECTA O
INDIRECTAMENTE, CON OTRAS ÁREAS CIENTÍFICAS, Y SE APLICA A
TODO AQUELLO QUE REQUIERA DE MEDIDAS DE PRECISIÓN, COMO
LA GEOMETRÍA ESPACIAL Y LA ASTRONOMÍA PARA LA MEDICIÓN DE
LAS DISTANCIAS ENTRE ESTRELLAS RESPECTO A OTROS PUNTOS
GEOGRÁFICOS.
• EL ESTUDIO DE LA TRIGONOMETRÍA EXISTE DESDE HACE MÁS DE TRES
MIL AÑOS. EN BABILONIA Y EGIPTO SE TOMABAN EN CUENTA LAS
MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS DE LOS TRIÁNGULOS PARA CONSTRUIR
PIRÁMIDES.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA
TRIGONOMETRÍA?
La aplicación de las funciones trigonométricas en la física, astronomía,
telecomunicaciones, náutica, ingeniería, cartografía, entre otros ámbitos, es lo
que las dota de relevancia, pues permiten calcular distancias con precisión sin
tener que, necesariamente, recorrerlas.
Sabiendo esto, la importancia de la trigonometría radica en las diversas
aplicaciones que tiene para, por ejemplo:
Calcular la distancia entre dos puntos, de los cuales uno, o incluso ambos, son
inaccesibles.
Calcular de forma precisa distancias y ángulos de inclinación, siendo de gran
utilidad para la ingeniería civil.
Calcular la altura de un punto en pie que puede ser, también, inaccesible.
¿CUÁLES SON LAS UNIDADES DE MEDIDA EN
TRIGONOMETRÍA?
Cuando se estudia la medida de los ángulos, así como su cálculo, la trigonometría se vale de las
siguientes unidades:
Radián: unidad angular básica en trigonometría que indica la relación que existe entre el ángulo
que se forma a partir del radio de una circunferencia y un arco que tenga la misma longitud. Una
circunferencia completa está conformada por dos radianes.
Grado sexagesimal: unidad angular que divide una circunferencia en 360 grados, considerando
que cada ángulo recto posee 90 grados y si se divide la circunferencia a cuatro partes iguales, la
suma de cada ángulo dará un total de 360. Se suele utilizar en el campo práctico de ramas como
la ingeniería, arquitectura o la física.
Grado centesimal: unidad angular que divide una circunferencia en 400 grados centesimales.
Mil angular: unidad que divide la circunferencia en 6.400 unidades.
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS?