Informe Final
Informe Final
Informe Final
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DEL MEDIO
AMBIENTE Y DESARROLLO
CÁTEDRA: ECOTOXICOLOGÍA
PRESENTADO POR:
HUANCAYO – PERÚ
2023
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2
1. OBJETIVOS 2
1.1. OBJETIVO GENERAL 2
1.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2
2. GENERALIDADES 2
2.1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL ÁREA EVALUADA 2
2.2. PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN 2
2.3. DELIMITACIÓN DEL ÁREA 2
2.4. LÍMITE GEOGRÁFICO 2
2.5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ZONA 2
2.6. TIPO DE CONTAMINANTES IDENTIFICADAS 2
3. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS AMBIENTALES
3.1 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS
AMBIENTALES
3.2 IDENTIFICACIÓN,ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE
RIESGOS AMBIENTALES
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
● Evaluar los riesgos ambientales del centro poblado de Cullpa Baja del Distrito
de El Tambo por el uso de plaguicidas,fertilizantes,abonos foliares en la
actividad agrícola.
2) OBJETIVOS :
Objetivo General:
● Evaluar los riesgos ambientales del centro poblado de Cullpa Baja del Distrito de El
Tambo por el uso de plaguicidas,fertilizantes,abonos foliares en la actividad agrícola.
Objetivo Específico:
● Evaluar y parametrizar la información de la calidad del suelo en los terrenos de cultivo
del centro poblado de Cullpa Baja en concordancia a la normatividad ambiental vigente.
● Establecer propuestas en un plazo determinado para proteger a la población de los
efectos de los contaminantes, así como su mitigación o reducción a su exposición.
7) ANTECEDENTES TÉCNICOS :
Manipular y almacenar
plaguicidas y fertilizantes de
manera segura, siguiendo las
prácticas recomendadas para
prevenir derrames y
contaminación.
Biotoxinas:
Agentes Físicos:
Exposición:
Absorción:
Distribución:
Metabolismo:
Acción Tóxica:
Eliminación:
El cuerpo trata de eliminar el agente tóxico y sus metabolitos a través de
diversos procesos, como la excreción renal (a través de la orina), la exhalación
pulmonar o la expulsión a través del tracto gastrointestinal.
5.3.SINTOMATOLOGÍA
➢ Enrojecimiento, picazón o irritación de la piel en áreas expuestas al contacto
directo con pesticidas y fertilizantes.
➢ Tos, dificultad para respirar, irritación de la garganta o congestión nasal,
especialmente después de la inhalación de vapores o aerosoles de pesticidas y
fertilizantes.
➢ Náuseas y vómitos pueden ocurrir después de la ingestión accidental o la
exposición a altas concentraciones de pesticidas y fertilizantes.
➢ Dolores de cabeza pueden ser comunes después de la exposición a pesticidas y
fertilizantes, especialmente aquellos que afectan el sistema nervioso.
5.4. TRATAMIENTO
● Buscar atención médica inmediata:Si hay sospecha de intoxicación aguda, se
debe buscar atención médica de inmediato. Proporciona información sobre el
tipo de sustancia, el momento y la cantidad de exposición.
● En caso de exposición dérmica, lavar la piel con agua y jabón
● El tratamiento dependerá de los síntomas específicos. Pueden utilizarse
medicamentos o terapias para abordar los efectos agudos.
5.5.MODELO CONCEPTUAL
6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
6.1.MEDIDAS PREVENTIVAS
● Proporciona a los aplicadores de pesticidas y fertilizantes equipo de
protección personal (EPP) adecuado, como guantes, gafas de seguridad y
ropa de protección, para reducir la exposición directa.
● Realiza un seguimiento médico regular de los trabajadores agrícolas
expuestos a pesticidas, fertilizantes para detectar posibles efectos en la
salud y proporcionar atención temprana si es necesario.
● Proporcionar entrenamiento a los agricultores sobre las buenas prácticas
agrícolas, incluidas las medidas de seguridad al utilizar productos
químicos como oxamyl.
● Manipular y almacenar plaguicidas y fertilizantes de manera segura,
siguiendo las prácticas recomendadas para prevenir derrames y
contaminación.
6.2.MEDIDAS CORRECTIVAS
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- En general, los niveles y tipos de principios activos varían de acuerdo
con el estadio del cultivo, encontrándose la mayor concentración y
variedad en la etapa media, para disminuir de manera importante en el
tiempo
- Estos residuos podrían constituir un potencial problema de exposición a
una mezcla de sustancias tóxicas a través de la ingesta de polvo y suelo
contaminados.
8. ANEXOS