Brochure General
Brochure General
Brochure General
Posgrado
VII Governance
Conference 2023
Inteligencia Artificial para la
Gobernanza en Iberoamérica
En concordancia con los ideales del Dr. César Acuña Peralta, Fundador de nuestra
Universidad, así como con la filosofía de nuestra Escuela de Posgrado, seguiremos
aportando al desarrollo del país, educando, innovando y brindando profesionales con
las competencias necesarias para generar valor social compartido y construir un
mundo mejor.
Objetivos
Fortalecer el nivel de competencias de los participantes, impulsando la construcción
de nuevos conocimientos sustentados en información actualizada, relacionada con el
uso e impacto de la Inteligencia Artificial en la gobernanza de los países de
Iberoamérica.
10:00 a. m.
Conferencia Magistral:
Inteligencia Artificial en el mundo corporativo
Erick Rengifo Panelistas:
Minaya
Alfonso Julián Vargas
Director del Centro de Velásquez Bedoya
Estudios de Política Tuesta Director del Programa
Internacional de la Exministro de la de Administración
Universidad de Fordham Producción de la Fundación
Universitaria
Compensar
Moderador:
Unirse a la conferencia
Eduardo Mejía-Perú
7:30 p. m.
Conferencia Magistral:
Inteligencia Artificial y administración pública
Francisco Panelistas:
Velasquez López Carlos Eduardo Court
Manosalvas Monteverde
Secretario general del Vaca
Centro Latinoamericano Vicerrector Docente Investigador
de Administración para Administrativo de de la Universidad de
el desarrollo la Universidad Texas
Estatal Amazónica
Moderador:
Unirse a la conferencia
Eduardo Mejía-Perú
9:30 a. m.
Conferencia Magistral:
Inteligencia Artificial: del algoritmo neuronal
al algoritmo tecnológico
Panelistas:
Nelson
Vallejo-Gómez Olga Díaz Víctor Bonilla
Inspector General de Villamizar Ortega
Educación, del
Deporte y la Exrectora de la Director de iiGOBinn
Universidad
Investigación Colegio Mayor de
Cundinamarca
Moderadora:
Unirse a la conferencia
Raquel Salazar-Perú
11:30 a. m.
Conferencia Magistral:
Periodismo y comunicaciones en tiempos de
Inteligencia Artificial
Moderadora:
Raquel Salazar-Perú Unirse a la conferencia
6:00 p. m.
Conferencia Magistral:
Perú: oportunidades en escenarios de creciente
competencia y nuevas tecnologías
Panelistas:
Juan Carlos
Mario Sarián Carlos Muñoz
Mathews Salazar Gonzalez Maya
Docente Docente investigador
Ministro de Comercio Investigador de de la Universidad La
Exterior y Turismo la Universidad Salle
Autónoma
Moderadora:
Unirse a la conferencia
Raquel Salazar-Perú
8:00 p. m.
Conferencia Magistral:
Estado de la transformación digital en América
Latina: avance de la Inteligencia Artificial
Marushka Panelistas:
Chocobar Reyes
David Flores Juan Carlos
Vasconcelos Pasco Herrera
Exsecretaria de
Jefe de Posgrado CEO de Agilidad para
Gobierno y del Instituto el Gobierno de
Transformación Politéctico Organizaciones (AGov)
Digital de la PCM Nacional
Moderadora:
Raquel Salazar-Perú Unirse a la conferencia
9:30 a. m.
Conferencia Magistral:
Inteligencia Artificial y sus implicaciones en
la educación superior universitaria.
Panelistas:
Jorge Salas
Ruiz Henry Chero Jorge Jaime
Valdivieso Cardenas
Vicerrector de Presidente de la Red de Ciencias
Investigación de la Red de Docentes Cognitivas Aplicadas
Universidad César de América a la Educación
Vallejo Latina y el
Caribe
Moderadora:
Unirse a la conferencia
Raquel Salazar-Perú
11:30 a. m.
Conferencia Magistral:
La inteligencia Artificail como instrumento de
la gobernabilidad democrática
Panelistas:
Alberto
Scavarelli Escobar Arístides Jorge Torres
Tejada Arana Obleas
Exviceministro de Coordinador de Exministro de
la Presidencia Proyectos del desarrollo económico
BID y Bco
Mundial del
Poder Judicial
Moderadora:
Raquel Salazar-Perú Unirse a la conferencia
SEMINARIOS ESPECIALIZADOS
De 4:00 p. m. a 5:00 p. m.
MÉTODOS DE PERSONALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE CON IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN. SALA 13
SALA 1
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Ulises Córdova García - Universidad César Vallejo
Dennis Fernando Jaramillo Ostos - Universidad César Vallejo
Victor Abdel Rojas Santillan - Universidad San Martin de Porras CULTURA DIGITAL EN LAS TECNOLOGÍAS DE ADQUISICIÓN DE SALA 14
Alejandro Menacho Rivera - Universidad César Vallejo CONOCIMIENTO Y LA IA
Jesús Emilio Agustín Padilla Caballero - Universidad César Vallejo
¿ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL UNA ALIADA O UNA AMENAZA? Dina Marisol Calonge de la Piedra - Universidad César Vallejo
SALA 2
Victor Espinoza Bouverie - Universidad César Vallejo July Blanca Rivera Zamudio - Universidad César Vallejo
Javier Rolando Vidal Soldevilla - Universidad César Vallejo
EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL BIENESTAR SALA 3
CIUDADANO EN LIMA NORTE DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA SALA 15
Jaquieline Vanessa Guzmán Pizarro - Universidad César Vallejo ARTIFICIAL
Manuel José Peñalver Higuera - Universidad César Vallejo
Sheila Sierralta Pinedo - Universidad César Vallejo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OPTIMIZACIÓN DE LA VIGILANCIA SALA 4 Yetzy Beatriz Guerra Castellanos - Universidad César Vallejo
AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES URBANAS Ricardo Steiman Benites Aliaga - Universidad César Vallejo
Medali Cueva-Rodríguez - Universidad César Vallejo
Denys W. Rodríguez-Rodríguez - Universidad César Vallejo INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL PROGRAMA “INNOVASEX” EN EL SALA 16
Bessy Castillo-SantaMaría - Universidad César Vallejo APRENDIZAJE DE LA SEXUALIDAD HUMANA EN ESTUDIANTES DE
Oscar B. Cueva- Rodríguez - Universidad César Vallejo OBSTETRICIA
Gloria Muñoz Estrada - Universidad César Vallejo
ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO DE LAS TESIS SOBRE INTELIGENCIA SALA 5 Flor de María Sánchez Aguirre - Universidad César Vallejo
ARTIFICIAL EN UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DEL PERÚ
Pablo Torres-Cañizalez - Universidad César Vallejo INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROCESO DE ENSEÑANZA SALA 17
Mónica Agüero-Ynca - Universidad César Vallejo APRENDIZAJE: DESAFÍOS Y PREOCUPACIONES EN DOCENTES
Beatriz García-Bravo - Universidad César Vallejo UNIVERSITARIOS
Yolanda Felicitas Soria Pérez - Universidad César Vallejo
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Y COMPORTAMIENTO DEL CLIENTE Yolanda Lujano Ortega - Universidad César Vallejo
SALA 6
EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Yvonne de Fátima Sebastiani Elías - Universidad César Vallejo
Hugo Eladio Chumpitaz-Caycho - Universidad César Vallejo Sandra Ydelsa Wyszkowski Elías - Universidad César Vallejo
Ericka Nelly Espinoza-Gamboa - Universidad Privada del Norte
Manuel Alberto Espinoza-Cruz - Universidad Tecnológica del Perú EL DERECHO PENAL COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN EN LA SALA 18
ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GOBERNANZA José Joaquín Diaz Perez - Universidad César Vallejo
SALA 7
EDUCATIVA UNIVERSITARIA
María Raquel Armas Zavaleta - Universidad Salesiana CES Don Bosco EL IMPACTO DEL ACCESO A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SALA 19
Paula Gil Ruiz - Universidad Salesiana CES Don Bosco EDUCACIÓN SUPERIOR
Juan de la Cruz Mamani Apaza - Universidad César Vallejo
CEREBRO E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Jakline Gicela Leiva Torres - Universidad César Vallejo
SALA 8
Danilo Sánchez Coronel - Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
Alicia Boluarte Carbajal - Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SALA 20
Sofía Sánchez - Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas TRABAJO Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES EN EL MARCO
DE LAS HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CIUDADANÍA ACTIVA DESDE EL INVOLUCRAMIENTO DE FAMILIA EN SALA 9 Félix Alberto Caycho Valencia - Ministerio de Inclusión Social y
LA ESCUELA Poblaciones Vulnerables
Braulio Tello Flores - Universidad César Vallejo
Oscar López Regalado - Universidad César Vallejo NEUROPLASTICIDAD Y APRENDIZAJE EN IA EN ESTUDIANTES DE SALA 21
INVESTIGACIÓN EN INSTITUCIONES SUPERIORES DE LIMA 2024
CIUDADANÍA DIGITAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SALA 10 Odoña Beatriz Panche-Rodríguez - Universidad César Vallejo
HOMBRES Y MUJERES DEL PERÚ Juana Yris Díaz-Mujica - Universidad César Vallejo
Doris Fuster-Guillén - Universidad Nacional Mayor de San Marcos Segundo Sigifredo Pérez-Saavedra - Universidad César Vallejo
Isabel Menacho Vargas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Edgar Froilan Damián Núñez - Universidad Nacional Mayor de San Marcos USO DE LA IA EN LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO SALA 22
Aura Quiñones Li - Universidad César Vallejo
COMPARATIVA DEL USO DE HERRAMIENTAS GENERATIVAS ENTRE SALA 11 Nilsa Sifuentes Pinto - Universidad César Vallejo
DOCENTES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Cesar Quiñones Vernazza - Universidad César Vallejo
Zaira Ruth Zuviría López - Universidad autónoma de Guadalajara Luz Cervera Cajo - Universidad César Vallejo
Diana Lourdes Ávila Molina - Universidad autónoma de Guadalajara
Jairo Samuel Rendón del Carmen - Universidad autónoma de Guadalajara
María de los Ángeles Salazar Olmos - Universidad autónoma de
Guadalajara
De 6:00 p. m. a 7:30 p. m.
TECNOLOGÍA Y GOBERNABILIDAD: PERSPECTIVAS SALA 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA EL LIDERAZGO: RETOS Y SALA 13
DESDE LA CONSTRUCCIÓN AVANZADA PERSPECTIVAS EN LAS ORGANIZACIONES
Juan Marcos Vilchez Canchari - Universidad César Vallejo Yolanda Maribel Mercedes Chipana Fernández - Universidad César Vallejo
Zoila Aybar Bazán - Universidad César Vallejo
IA COMO RECURSO DE APOYO A LAS AUDITORÍAS INTERNAS EN SALA 2 Roberto Carlos Estela Vitteri - Universidad César Vallejo
LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA
Carmen Elena Carbonell García - Universidad del Pacífico, Ecuador INVERSIÓN PÚBLICA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL SALA 14
Rously Eedyah Atencio Gonzalez - Universidad del Pacífico, Ecuador SECTOR EDUCATIVO EN LIMA PROVINCIAS PERIODO 2014-2023
Luzmila Lourdes Garro Aburto - Universidad César Vallejo
IDENTIFICACIÓN DE PATRONES EN ACTORES DE POLÍTICAS SALA 3 Jaime Felipe Cerna Moreno - Universidad César Vallejo
PÚBLICAS DE CTI Consuelo del Pilar Clemente Castillo - Universidad César Vallejo
Luis Carlos Torres Soler - Universidad El Bosque, Colombia Juan Godoy Caso - Universidad César Vallejo
Sonia Yamileth Castro Yama - Universidad El Bosque, Colombia Sonia Romero Vela - Universidad César Vallejo
IMPACTO DE LA COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE EN EL PROCESO SALA 4 LA AI EN LA ATENCIÓN DEL USUARIO EN UN GOBIERNO LOCAL: SALA 15
DE INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS ACTUALES
Felipe Sánchez Nolasco - Universidad César Vallejo José Ángel Meneses Jiménez - Universidad César Vallejo
Eduardo Custodio Chung - Universidad César Vallejo Diana Evelin Ochandarte Ticona - Universidad César Vallejo
Karla Galarza Soto - Universidad César Vallejo
Felipe Guizado Oscco - Universidad César Vallejo APRENDIZAJES POTENCIADOS CON IA Y RECONVERSIÓN DE SALA 16
EMPLEOS
COMPETENCIA DE LIDERAZGO Y EL AMBIENTE EN UNA EMPRESA Francisco M. González - Universidad César Vallejo
SALA 5
DE CAÑETE, LIMA-PERÚ Eduardo Poletti Gaitán - Universidad César Vallejo
Jean Pierre Wong Silva - Universidad César Vallejo
Bertha Silva Narvaste - Universidad César Vallejo LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RECURSOS HUMANOS EN SALA 17
Adolfo Silva Narvaste - Universidad César Vallejo LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS EN EL MARCO DE LAS
Sonia Romero Vela - Universidad César Vallejo HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Félix Alberto Caycho Valencia - Ministerio de Inclusión Social y
IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL RENDIMIENTO Poblaciones Vulnerables
SALA 6
ACADÉMICO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LATINOAMERICA-
NOS: REVISIÓN SISTEMÁTICA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL SALA 18
Noel Alcas Zapata - Universidad César Vallejo ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
Elen Solemi Vergara Causo - Universidad César Vallejo Walter Menchola Vásquez - Universidad César Vallejo
Saba Asunción Cabrera - Universidad César Vallejo Héctor Berastain Merino - Universidad César Vallejo
Allison Jessica Brenis García - Universidad César Vallejo
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZA- SALA 19
IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SECTOR JES DE ESTUDIANTES INCLUSIVOS
SALA 7
TURISMO Y HOTELERÍA EN LATINOAMÉRICA Eddy Eugenio García García - Universidad César Vallejo
Gustavo Ernesto Zárate Ruiz - Universidad César Vallejo Aracelli Gonzales-Sánchez - Universidad César Vallejo
De 8:30 a. m. a 10:00 a. m.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y POLÍTICAS PÚBLICAS SALA 1 CONTRATACIONES PÚBLICAS DE ESTUDIOS Y EXPEDIENTES DE SALA 13
EDUCACIONALES EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL SANEAMIENTO HACIA EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UNIVERSITARIA EN LATINOAMÉRICA Christy Elena Vidaurre Quispe - Universidad César Vallejo
Medali Cueva-Rodríguez - Universidad César Vallejo
IMPLEMENTACIÓN DE EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS PARA SALA 14
Mónica Liliana Agüero Ynca - Universidad César Vallejo
LA MEJORA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Elizabeth Norma Ferrer Chata - Universidad César Vallejo
Kattya Estefany Mundo Flores - Universidad César Vallejo.
Otto Franklin Terry Ponte - Universidad César Vallejo
Kevin Advincula Medrano -Universidad Hermilio Valdizán.
PILARES DE LA GESTION ORGANIZACIONAL ESTRATEGICA: SALA 2 Keny Rodrigo- Universidad César Vallejo
PROYECCION IBEROAMÉRICANA
Avendaño Atauje José Carmen - Universidad César Vallejo IMPLICANCIAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SALA 15
Cuenca Robles Nancy Elena - Universidad César Vallejo DESEMPEÑO DOCENTE
Cerafin Urbano Virginia - Universidad César Vallejo Zoila Ayvar Bazán- Universidad César Vallejo
Janampa Acuña Nerio - Universidad César Vallejo Justiniano Aybar Huamaní- Universidad César Vallejo
Jorge Luis Jaime Cárdenas- Universidad Nacional Mayor de San Marcos
GOBERNANZA EN IBEROAMÉRICA: UN NUEVO ENFOQUE FRENTE A SALA 3 Maribel Mercedes Chipana Fernández-Universidad César Vallejo
LA CRISIS DEL ESTADO
Erlinda Consuelo Rojas Tapia - Organismo de Formalización de la INCIDENCIA DE LA CRISIS POLÍTICA INSTITUCIONAL EN LA SALA 16
Propiedad Informal - COFOPR GOBERNABILIDAD LIMA, 2023
José Mercedes Valqui Oxolón- Universidad César Vallejo
TRANSFORMACIÓN JUDICIAL: LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA Milagritos Rodríguez Rojas - Universidad César Vallejo
SALA 4
ARTIFICIAL EN LA CARGA PROCESAL Arturo Melgar Begazo - Universidad César Vallejo
Odoña Beatriz Panche Rodriguez - Universidad César Vallejo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LA ACCESIBILIDAD: SALA 17
UNA REFLEXIÓN A LA LUZ DE DE ANTROPOLOGÍA Y
TRANSFORMANDO EL FUTURO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SALA 5 NEUROCIENCIA
LA GOBERNANZA EN EL PERÚ.
Maria Izabel Dos Santos Garcia - Instituto Nacional de Educação de
Patricia Padilla Vento - Universidad César Vallejo
Surdos/Brasil
Edgard Eliseo Carmen Choquehuanca - Universidad César Vallejo
Rebeca Garcia Cabral - Unimed Sul Mineira
USOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SALA 9 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA ENSEÑANZA DE LAS SALA 21
PÚBLICO. MATEMÁTICAS
Aley Ale Herrera Domínguez - Universidad César Vallejo Alejandro Ramírez Ríos - Universidad César Vallejo
Carlos Sito Vega Vilca - Universidad César Vallejo
VIABILIDAD DE SENTENCIAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SALA 10 César Robin Vilcapoma Pérez - Universidad César Vallejo
ADMINISTRACIÓN DE Ana María Polack Peña - Universidad César Vallejo
Fernando Martín Robles Sotomayor - Universidad César Vallejo
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LA MEJORA DE SERVICIOS SALA 22
PÚBLICO
ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE SALA 11 Bertha Silva-Narvaste - Universidad César Vallejo
INCENTIVO A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA NACIONAL EN LA ERA DE
Jean Pierre Wong-Silva - Universidad César Vallejo
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Adolfo Silva-Narvaste - Universidad César Vallejo
Wilder Cajavilca Lagos - Universidad César Vallejo
Yrene Cecilia Uribe-Hernández - Universidad César Vallejo
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SALA 12 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN LA LUCHA CONTRA EL SALA 23
PARA LOS APRENDIZAJES
FEMINICIDIO
Luz Patricia Urbano Gutiérrez - Universidad César Vallejo
Roció Del Pilar Mónica López Narvaes - Universidad César Vallejo
Manuel Angel Pérez Azahuanche - Universidad César Vallejo
Deysi Yudith Cruz Rivera - Universidad César Vallejo
Giuliana Marina Castagnola Rossini - Universidad César Vallejo
De 10:30 a. m. a 12:00 m.
ÉTICA EMPRESARIAL EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA SALA 1 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EFICACIA DE LA GESTIÓN SALA 13
ARTIFICIAL ADMINISTRATIVA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Adela Jesús Faya Salas - Universidad San Ignacio de Loyola Estela Vicenta Castillo Silva - Universidad César Vallejo
Marco Guillermo Mayor Ravines - Universidad Nacional Mayor de Patricia Bejarano Alvarez - Universidad César Vallejo
San Marcos Robert Julio Contreras Rivera - Universidad César Vallejo
Juan Guillermo Mayor Gamero - Universidad César Vallejo María Isabel Denegri Velarde - Universidad César Vallejo
Gianella Idalmys Venturo Faya - Universidad San Ignacio de Loyola Beymar Pedro Solis Trujillo - Universidad César Vallejo
ÉTICA, CONVIVENCIA Y GOBERNANZA EN EL PERÚ SALA 2 INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ODONTOPEDIATRÍA: UNA REVISIÓN SALA 14
Teresa Narvaez Aranibar - Universidad César Vallejo DE LA LITERATURA.
Javier Farias Vera - Universidad Nacional Hermilio Valdizan
Jhon Albornoz Flores - Universidad Nacional Hermilio Valdizan
EXPERIENCIA BOGOTANA DE PARTICIPACIÓN DIGITAL: ENTRE EL SALA 3 Sheylla Tatty Millan Gonzales - Universidad Nacional Hermilio Valdizan
GOBIERNO ABIERTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Karlie Esperanza Verastegui Casimiro - Universidad Nacional Hermilio
Diana Esperanza Oliveros Fortiche - Universidad Central, Colombia
Valdizan
GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EMPRESAS SALA 4 INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA CREO LA PERSONA HUMANA PARA SALA 15
MULTINACIONALES MATERIALIZAR SUS NECESIDADES Y DERECHOS
Marcelino Callao Alarcón - Universidad César Vallejo FUNDAMENTALES.
Silvia Elizabeth Velezmoro Francia - Universidad César Vallejo Miguel Alejandro Pajares Arroyo - Universidad César Vallejo
Hugo Yvan Collantes Palomino - Universidad Tecnológica del Perú
Kony Luby Durán Llaro - Universidad César Vallejo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA GOBERNANZA DESDE LA SALA 16
Carlos Enrique Alarcón Eche - Universidad Tecnológica del Perú
COSMOVISIÓN DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA ANCESTRAL
Fernando Ysaías Aguilar Padilla - Universidad Nacional de Ingeniería
GESTIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DE LA GOBERNANZA: GRACIAS AL SALA 5 Fidel Ramón Gonzales Quincho - Asociación Educativa Intellectun
MICROCHIP EN MI CUERPO PUEDO VIVIR EN PERÚ 2023 Julio Lu Chang-Say - Universidad Nacional de Ingeniería
José Jorge Rodríguez Figueroa - Universidad César Vallejo Ramón Miguel Zea Alayo - Federación de Periodistas del Perú
Jorge Luis Seminario Carbonel - Universidad César Vallejo Ruth Angelica Chicana Becerra - Universidad César Vallejo
Enrique Santos Nauca Torres - Universidad César Vallejo
NTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN SALA 17
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DESARROLLO DE HABILIDADES ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DE COMAS
SALA 6
BLANDAS EN LA EMPLEABILIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Rosario Palomino Tarazona - Universidad César Vallejo
Esther Penélope Acuña Rios - Universidad César Vallejo Gisela Flores Mejía - Universidad César Vallejo
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REFORMA DE LA LEY ELECTORAL Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA SALA 18
SALA 7
AVANCES, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL PARLAMENTO PERUANO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA
Giovanni Antonio Freire Jaramillo - Universidad César Vallejo ARTIFICIAL
Ivonne Guadalupe López Sánchez - Universidad César Vallejo Alex Otto Príncipe Bayona - Universidad César Vallejo
José Antonio La Cotera Vega - Universidad César Vallejo
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UTÓPICA ALTERNATIVA COMO Arístides Alfonso Tejada Arana - Universidad César Vallejo
SALA 8
SOLUCIÓN DE LA CRISIS EN LA INVESTIGACIÓN CIENCTÍFICA
Santiago Aquiles Gallarday Morales - Universidad César Vallejo LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y SU RELACIÓN SALA 19
Onzari Luna Santos - Universidad César Vallejo CON LA SOCIEDAD EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA
Mary Trinny Flores Valencia - Universidad César Vallejo ARTIFICIAL
Ricardo Flores Rivas - Universidad César Vallejo
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA PÚBLICO, SALA 9 Gioconda Carmela Bellomo Montalvo - Universidad César Vallejo
ORIENTADO A MEJORAR LA GOBERNANZA EN EL PERÚ.
Chantal Juan Jara Aguirre - Universidad César Vallejo IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL SALA 20
Anibal Novilo Jara Aguirre - Universidad César Vallejo CONTEXTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Genebrardo Mejía Montenegro - Universidad César Vallejo Manuel Angel Pérez Azahuanche - Universidad César Vallejo
Victorio Alfredo Lapoint Montes - Universidad César Vallejo
Juan Romelio Mejía Montenegro - Universidad César Vallejo EUTANASIA, VIDA INDIGNA O MUERTE DIGNA.POTENCIAL SALA 21
APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL CONTEXTO
MIGRACIONES, MEDIO AMBIENTE Y MEMORIA CULTURAL EN SALA 10 EUTANÁSICO
AMÉRICA LATINA: FLUJOS ENTRE PERÚ, CHILE Y BOLIVIA EN LA ERA Julio Enrique Haro Carranza - Universidad César Vallejo
DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
López Lenci Yasmín - Universidad César Vallejo LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN SALA 22
Villanueva Rosa Elvira - Universidad Nacional Mayor de San Marcos PÚBLICA PARA MEJORA DE PROCESOS
Castillo Santamaría Bessy - Universidad San Ignacio de Loyola Yrene Cecilia Uribe Hernández - Universidad de Cañete
SELECCIONA
TUS CONFERENCIAS MAGISTRALES
Y 2 SEMINARIOS ESPECIALIZADOS
Transmisión vía:
Informes:
govperu.informes@ucv.edu.pee