Ayuno Intermitente Con Marca de Agua - Compressed
Ayuno Intermitente Con Marca de Agua - Compressed
Ayuno Intermitente Con Marca de Agua - Compressed
intermitente
Indice
• Beneficios
• Consideraciones importantes
rte
• Cuando NO es una buena opción y representa un
riesgo?
• Personas en las que se podría considerar como
buena opción
• Protocolos/ Métodos comunes de ayuno
tria
intermitente
• Cómo interrumpo el período de ayuno?
Con qué alimentos comienzo?
• Ayuno intermitente y descenso de peso
• Ideas de comidas adecuadas para ¨romper¨ el
ayuno
Nu
Definición
El ayuno intermitente es un patrón alimenticio que
alterna entre períodos de ayuno y alimentación.
Durante los períodos de ayuno, se abstiene de
arte
consumir alimentos o se reduce significativamente la
ingesta calórica, mientras que durante los períodos de
alimentación, se permite comer dentro de una ventana
de tiempo específica.
Beneficios
tri
El ayuno intermitente ha sido y es objeto de numerosos
estudios y se ha asociado con varios beneficios para la
salud. Acá te dejo algunos de los beneficios más
comúnmente reportados del ayuno intermitente:
Nu
Pérdida de peso y reducción de la grasa corporal:
El ayuno intermitente puede ayudar a reducir la ingesta
total de calorías, lo que puede llevar a la pérdida de
peso y a una disminución en la grasa corporal. Además,
algunos estudios sugieren que el ayuno intermitente
puede aumentar la tasa metabólica en reposo, lo que
puede ayudar a quemar más calorías.
arte
y la diabetes tipo 2. También se ha demostrado que el
ayuno intermitente reduce los niveles de insulina en
sangre en ayunas, lo que puede tener efectos
positivos en la salud metabólica a largo plazo.
Longevidad:
Algunos estudios en animales sugieren que el ayuno
intermitente puede aumentar la longevidad y
rte
promover el envejecimiento saludable al reducir la
inflamación y mejorar la función celular.
Autofagia:
Durante el ayuno, el cuerpo puede activar un proceso
llamado autofagia, que es la limpieza y reparación
tria
celular. Esto puede tener efectos beneficiosos para la
salud y la longevidad.
Nu
Consideraciones importantes
Consultar con un profesional de la salud:
Antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno
intermitente, es importante hablar con un médico y
Nutricionista para asegurarte de que es seguro y
arte
adecuado para vos, especialmente si tenés
condiciones de salud preexistentes (enfermedad) o
estás tomando medicamentos.
Hidratación:
Es importante mantenerse bien hidratado durante los
períodos de ayuno, bebiendo agua, té sin azúcar o café
Nu
negro.
Alimentación saludable:
Durante los períodos de alimentación, es importante
priorizar alimentos nutritivos y equilibrados que
proporcionen los nutrientes que tu cuerpo necesita.
Cuando NO es una buena opción y
representa un riesgo?
El ayuno intermitente puede ser una opción efectiva
arte
para algunas personas, pero no es adecuado para
todos. Es importante escuchar a tu cuerpo y hacer lo
que funcione mejor para vos en términos de salud y
bienestar.
arte
interferir con estos requisitos nutricionales y no se
recomienda para esta población a menos que sea
supervisado por un profesional de la salud.
rte
Deportistas :
tanto para los que entrenan doble turno o actividades
intensas y con un gran consumo calorías y/o desgaste
físico grande
rte
Algunos estudios sugieren que el ayuno intermitente
puede tener efectos positivos en la salud del corazón,
como la reducción de los niveles de colesterol LDL y
triglicéridos. Por lo tanto, las personas que buscan
mejorar su salud cardiovascular pueden beneficiarse del
ayuno intermitente.
tria
Personas que buscan mejorar la salud cerebral:
Hay evidencia preliminar que sugiere que el ayuno
intermitente puede tener efectos protectores en el
cerebro y puede ayudar a mejorar la salud cerebral y
reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
como el Alzheimer y el Parkinson.
Nu
Personas que buscan simplificar su alimentación:
Para algunas personas, el ayuno intermitente puede
simplificar su alimentación al reducir el número de
comidas que necesitan planificar y preparar. Esto puede
ser especialmente beneficioso para aquellos con horarios
ocupados o que encuentran difícil seguir planes de
alimentación más complicados.
Protocolos/ Métodos comunes de
ayuno intermitente
Existen varios protocolos de ayuno intermitente,
rte
cada uno con su propio enfoque y duración. Aquí
tienes algunos de los protocolos más comunes:
Protocolo 16/8:
También conocido como "ayuno diario", este
tria
método implica ayunar durante 16 horas al día y
tener una ventana de alimentación de 8 horas. Por
ejemplo, podés ayunar desde las 8:00 p.m. hasta las
12:00 a.m. del día siguiente y luego comer tus
comidas dentro de una ventana de 8 horas,
generalmente entre el mediodía y las 8:00 p.m.
Protocolo 5:2:
Nu
Este método implica comer de forma normal
durante cinco días a la semana y reducir la ingesta
de calorías a alrededor de 500-600 calorías en los
otros dos días. Estos días de ayuno no tienen que
ser consecutivos.
Protocolo Eat-Stop-Eat:
En este método, ayunas durante 24 horas una o dos
veces a la semana. Por ejemplo, puedes ayunar
desde el almuerzo de un día hasta el almuerzo del
día siguiente.
rte
día y comer durante las otras 12 horas. Por
ejemplo, puedes cenar a las 8:00 p.m. y luego no
comer hasta el desayuno a las 8:00 a.m. del día
siguiente.
arte
manera correcta
Hidratate adecuadamente:
Es importante mantenerse bien hidratado en todo
momento, especialmente al interrumpir el ayuno
rte
intermitente. Asegurate de beber suficiente agua
durante el día para mantener tu cuerpo hidratado y
ayudar a facilitar la digestión.
rte
después del ayuno.
Grasas saludables:
Agrega grasas saludables a tu comida, como palta,
nueces, semillas o aceite de oliva. Las grasas saludables
son importantes para la salud del corazón, la absorción
Nu
de nutrientes y la saciedad.
Vegetales y frutas:
Incluye una variedad de vegetales y frutas en tu comida
para obtener una amplia gama de nutrientes y
antioxidantes. Opta por opciones como espinacas,
brócoli, zanahorias, fresas, manzanas o kiwis.
Hidratación:
Asegurate de beber suficiente agua para
mantenerte hidratado después del ayuno. Puedes
complementar con bebidas como té verde o agua
con limón para obtener antioxidantes adicionales.
rte
Evitá los alimentos ultra procesados y ricos en
azúcar:
Después del ayuno, es importante evitar los
alimentos ultra procesados, los alimentos ricos en
azúcar y los alimentos fritos, ya que pueden causar
tria
picos de azúcar en sangre y provocar malestar
estomacal.
rte
estructurados de descenso de peso en mi tienda o bien
realices una consulta presencial con un nutri que avale
el método y te guía en cuanto a las ingestas)
arte
Sal y pimienta al gusto
Opcional: jugo de limón, hojas de albahaca fresca
rte
› Tostón con hummus + cubitos de tomate + infusión