CONCRETO Definiciones 1 - 101346
CONCRETO Definiciones 1 - 101346
CONCRETO Definiciones 1 - 101346
CARACTERÍSTICAS
Entre los factores que hacen del concreto un material de
construcción universal tenemos:
4. CONCRETO CICLOPEO
CONCRETO PIEDRA CONCRETO
SIMPLE DESPLAZADORA CICLOPEO
TIPOS DE CONCRETO
5. CONCRETO PREMEZCLADO
6. CONCRETO PREFABRICADO
7. CONCRETO BOMBEADO
1.TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA
juntas de separación
Las juntas de separación aíslan a una losa de otros elementos e otra
estructura y le permiten tanto movimiento horizontales como verticales.
Se colocan en las uniones de pisos con muros, columnas, bases y
otros puntos donde pudieran ocurrir restricciones. Se desarrollan en
todo el espesor de la losa e incluyen un relleno premoldeado para la
junta.
juntas de construcción
Las juntas de construcción se colocan en los lugares donde ha
concluido la jornada de trabajo; separan áreas de concreto colocado
en distintos momentos. En las losas para pavimentos, las juntas de
construcción comúnmente se alinean con las juntas de control o de
separación, y funcionan también como estas ultimas.
La dosificación para el
hormigón ciclópeo será de
1:2:3 más la inclusión del
50% de piedra desplazadora
y 50% de hormigón sobre el
volumen total de la mezcla.
La cantidad mínima de
cemento a emplear por m3
de hormigón ciclópeo será
de 150 Kg. en toma y en
muros protectores, 182 Kg.
en los muros de canal. Para
resistencia a la comprensión
de 210 kg/cm2 a los 28 días.
VALORES DE LOS COEFICIENTES DE
APORTE PARA CADA MATERIAL
Arena gruesa (naturalmente húmeda) 0.63
Arena Mediana (naturalmente húmeda) 0.60
Arena gruesa seca 0.67
Arena fina seca 0.54
Cal en pasta 1.00
Cal en polvo 0.45
Canto rodado o grava 0.66
Cascote de ladrillo 0.60
Cemento Portland 0.47
Cemento Blancos 0.37
Mármol granulado 0.52
Piedra partida (pedregullo) 0.51
Polvo de ladrillo puro 0.56
Polvo de ladrillo de demolición 0.53
Yeso París 1.40
¿COMO SE CALCULAN LOS
MATERIALES POR M3?
Ejemplo:
Calcular un hormigón
estructural: 1:3:3, que significa
que se deben colocar 1 balde
de cemento, más 3 de arena,
más 3 de piedra partida.
El volumen aparente de esta
mezcla será 1+3+3=7 y
siempre se estima un 9% de
agua, es decir, para este caso
el 9% de 7 es 0.63, por lo que
el volumen aparente de esta
mezcla será: 7+0.63=7.63
unidades (baldes, canastos,
m3, etc.)
Ahora para obtener el volumen real de la
mezcla hay que recurrir a los coeficientes
de aportes antes indicados y afectarlo a
cada material interviniente, en este caso
es:
Cemento 1 x 0.47=0.47
Arena 3 x 0.63=1.89
Piedra 3 x 0.51=1.53
El total es ahora: 0.47+1.89+1.53=3.89 y
se le suma el agua (0.63), lo que da: 4.52
unidades.
Entonces, ahora para calcular los
materiales por m3 de mezcla es:
1m3 de concreto pesa 1400 Kg. que
dividido este volumen real (4.52) da: 310
Kg. es decir unas 6 sacos de 50 kgr por
m3.
3m3 de arena dividido este
volumen:3/4.52 real es: 0.67 m3 de arena
Y para los 3m3 de piedra partida es
también 3/4.52= 0.67 m3.
Por lo tanto para hacer 1 m3 de
hormigón 1:3:3 se deben mezclar: 309
Kg. de cemento (6 bolsas), mas 0.67m3
de arena y 0.67m3 de piedra partida
PESOS ESPECIFICOS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION (Kg./m3)
•Cemento
1 saco de 50kg
•Agua
+1 1/3 botes 18 lts
•Arena
4botes 18lts
•Graba 5 botes 18lts
Resistencia con grava ¾”es de
200kg/cm2
3.- Columnas y techos
•Cemento
1 saco de 50kg
•Agua
+1 1/2 botes 18 lts
•Arena
3 botes 18lts
•Graba
4 2/3 botes 18lts
Resistencia con grava
¾”es de 250kg/cm2
para 1m3 hacerlo 8 veces
4.- Alta Resistencia
•Cemento
1 saco de 50kg
•Agua
+1 1/3 botes 18 lts
•Arena
2 1/2 botes 18lts
•Graba
4 botes 18lts
Resistencia con grava ¾”es de 300kg/cm2
para 1m3 hacerlo 9 veces
Usar arena y grava densa que te darán más
resistencia a los temblores. Evite piedras porosas.
La arcilla , basura ,aceite y salitre provocan baja
resistencia y agrietamientos.
PARA CEMENTO PORTLAND TIPO P1: 42.5 Kg.
MEZCLA CEMENTO ARENA (M3) PIEDRA (M3) AGUA (LTS) RESISTENCIA OBTENIDA
1 2,5 4,5 260 5,500 0,520 0,940 130 150 180 2.560
CIMIENTOS SOBRECIMIENTOS
CONCRETO DE 175 Kg/cm2: 1 bolsa de
cemento, 2 carretillas y media de Hormigón.
VIGAS Y TECHOS
COLUMNAS
ZAPATAS
•CONCRETO DE 210 Kg/cm2: 1 bolsa de
cemento, 2 carretillas de Hormigón.