Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carmona González Aurora Isabel - S4 - Tarea 4

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre de la materia

Psicología educativa

Nombre de la Licenciatura
Psicología Organizacional

Nombre del alumno


Carmona González Aurora Isabel

Matrícula
010507255

Nombre de la Tarea
Tarea 4

Unidad # 4
La motivación del estudiante

Nombre del Tutor


Luis Manuel Rodríguez Gurrea

Fecha
25/Julio/2023
Unidad 2. Teorías del desarrollo cognitivo

TAREA 4
Teoría de la motivación humana de Maslow

Introducción:

Una de las teorías más conocidas de la motivación humana es la del psicólogo Abraham
Maslow quien identificó cuales son las principales necesidades de los seres humanos y las
clasificó en categorías de acuerdo a un orden jerárquico de importancia para la supervivencia y
nuestra propia capacidad de motivación.

Este psicólogo humanista sugiere que cada vez que las personas vamos satisfaciendo
nuestras propias necesidades, van apareciendo otras más a lo largo del camino, las cuales
también vamos a pretender satisfacer para sentirnos más plenos y realizados.

Desarrollo:

Para el psicólogo Abraham Maslow, las necesidades que tenemos los seres humanos nos
impulsan para tener la fuerza de voluntad para superar todas las dificultades que se nos
presenten día con día. Cuando hablamos de motivación nos referimos esas ganas que nos
impulsan a querer conseguir algún objetivo y satisfacer nuestras necesidades humanas. Es por
esto que Maslow, se dedicó a investigar cuales son aquellas necesidades que tenemos las
personas y finalmente creó un modelo conocido como la pirá mide de Maslow.

Este modelo consta de 5 niveles jerárquicos que son los siguientes:

 Necesidades básicas o fisiológicas: hace referencia a las necesidades básicas para la


supervivencia de la persona (respirar, comer y beber, vestirse, tener relaciones
sexuales, etc…)
 Seguridad: se refiere a la necesidad de sentirnos seguros y protegidos en la vida (tener
un techo donde dormir, salud, poder pagar una renta).
 Afiliación: Es la necesidad que tenemos las personas de pertenecer a un grupo social y
sentirnos aceptados por el (tener una familia, un grupo de amigos, una pareja).
 Reconocimiento: son todas aquellas necesidades de reconocimiento y aceptación
propia y de parte de los demás (una persona que se desempeña de manera eficaz en
su trabajo, le gusta lo que hace y reconocen su labor).
 Autorrealización: este es el nivel más alto en la jerarquía de las necesidades y para
llegar a él, necesitamos tener todas las demás necesidades satisfechas ya que se

2
Unidad 2. Teorías del desarrollo cognitivo

refiere a la sensación de ser feliz en la vida (ser independiente, tener confianza en sí


mismo, se considera una persona exitosa, siente que tiene todo lo que necesita para
ser feliz, le gusta ayudar a los demás, tiene una mente abierta, respeta las ideas y
opiniones de los demás así como las propias, le gusta aprender cosas nuevas y se
preocupa por su desarrollo personal).

Conclusión:

Es necesario destacar que esta teoría, forma parte del paradigma educativo humanista, para el
cual el logro máximo de la autorrealización de los estudiantes en todos los aspectos de la
personalidad es fundamental, procurando, proporcionar una educación con formación y
crecimiento personal (Quintero; J; 2007:5). Se debe tener en cuenta, que para que una persona
pueda llegar a la autorrealización se requiere que las otras necesidades estén cubiertas, lo que
se plantea como una dificultad para el sistema escolar en general, ya que considerando que
las carencias como el hambre, la inseguridad o sentido de indefensión, la falta de constitución
en la familia, entre otras problemáticas están muy presentes en la vida de muchos alumnos
sobre todo de los que provienen de contextos más vulnerables y por ende afectan su
educación y la búsqueda de su autorrealización.

Fuentes:

Psicología-Online.com, Teoría de la motivación humana de Maslow


https://www.psicologia-online.com/teoria-de-la-motivacion-humana-de-maslow-4284.html

Psicopedagogíaaprendizajeuc.wordpress.com, Abraham Maslow y su teoría de la motivación


humana.

3
Unidad 2. Teorías del desarrollo cognitivo

https://psicopedagogiaaprendizajeuc.wordpress.com/2012/06/29/abraham-maslow-y-su-teoria-de-
la-motivacion-humana/

También podría gustarte