Apuntes Geologia
Apuntes Geologia
Apuntes Geologia
Listado de isocromáticos:
1. Talco
2. Yeso………………………………………………..Uña de la mano (2.5)
3. Calcita……………………………………………Moneda de cobre (3.5)
4. Fluorita………………………………………….Clavo (4.5)
5. Apatito…………………………………………..Hoja de cuchillo (5.1)
6. Ortosa…………………………………………….Vidrio (5.5)
7. Cuarzo…………………………………………….Placa (6.5)
8. Topacio
9. Corindón
10.Diamante
Conoidal o concoide. Cuando la fractura tiene superficies suaves, lisas como las
de la cara interior de una concha. Por ejemplo, el vidrio y el cuarzo.
I. Silicatos (SiO4)
Los silicatos son sales de ácido silícico. Se trata de los compuestos más
frecuentes y fundamentales de la litosfera, son formadores de rocas. Son parte
importante de numerosas rocas y minerales, son patogénicos (integran el 95%
de la corteza terrestre), y se hallan exclusivamente en forma de silicio y
oxígeno (sílice), o en combinación con otros elementos.
1.1 Nesosilicatos
Formula General:
Donde:
Filosilicatos 1:1
Filosilicatos 2:1
I. SILICATOS CLAROS
❖ Características físicas:
✓ Tienen dos planos de exfoliación que se encuentran a 90°
✓ son relativamente duros (6 en la escala de Mohs)
✓ tienen un brillo que oscila entre vítreo y perlado.
✓ Habito masivo o tabular
➢ Cuarzo (Tectosilicatos)
formado completamente por silicio y oxígeno. La estructura del cuarzo
contiene una proporción de dos iones de oxígeno (O2−) por cada ion
silicio (Si4+). Por lo tanto, no necesita más iones positivos para alcanzar la
neutralidad.
❖ Características físicas:
✓ Sin exfoliación. Presenta fractura concoide.
✓ Es bastante duro (7 en la escala de Mohs).
✓ tienen un brillo que oscila entre vítreo y graso.
➢ Arcillas (Filosilicatos)
las arcillas no se forman en ambientes ígneos. La mayoría de los
minerales arcillosos se originan como productos de la meteorización
química de otros silicatos.
Los minerales de la arcilla constituyen un gran porcentaje del material
superficial que denominamos suelo. Ej. (Caolinita, Litina, Esmectita)
❖ Características físicas:
✓ Exfoliación irregular.
✓ Son materiales plásticos al ser mezclados con un disolvente
(agua).
✓ Presentes en colores grises, rojizos, blancos y cafés.
✓ Consistencia porosa y granular muy fina.
➢ Olivino (Nesosilicatos)
El mineral olivino es el componente principal del manto superior y de la
corteza oceánica presente en rocas como: peridotitas, gabro y basalto.
❖ Características físicas:
✓ Posee tonalidades de colores verde olivo a verde obscuro.
✓ son relativamente duros (6-7 en la escala de Mohs)
✓ tienen un brillo vitreo.
✓ Presenta fractura concoide.
➢ Piroxenos (Inosilicatos)
Se forman en rocas ígneas y metamórficas a condiciones de alta presión
y temperatura, por lo general son más abundantes en rocas ígneas de
color obscuro como es el basalto y gabro que se encuentran en mayor
proporción en la corteza oceánica y zonas volcánicas continentales.
❖ Características físicas:
✓ Posee tonalidades de colores verde y marrón obscuras.
✓ Tiene una dureza relativa (5-7 en la escala de Mohs)
✓ tienen un brillo vitreo y opaco.
✓ Presenta un hábito prismático poco alargado.
➢ Anfíboles (Inosilicatos)
constituyen un complejo y variado grupo de minerales que permite la
entrada de multitud de cationes en las distintas posiciones (Na, K, Ca, Fe,
Mg, Mn, Li, Ti, etc.).
❖ Características físicas:
✓ Posee tonalidades de colores verde y marrón obscuras.
✓ Tiene una dureza relativa (5-7 en la escala de Mohs)
✓ tienen un brillo vitreo y opaco.
✓ A menudo presentan un hábito prismático alargado.
➢ Micas (Filosilicatos)
constituyen un complejo y variado grupo de minerales micáceos donde
se destacan la moscovita y la biotita por ser los más comunes.
❖ Características físicas:
✓ Poseen una excelente exfoliación
✓ Poseen un brillo perlado
✓ La biotita presenta tonalidades negras brillantes. Mientras
que la moscovita presenta colores grisáceos y pálidos.
NO SILICATADOS COMUNES