Evaluacion 202310252008 A
Evaluacion 202310252008 A
Evaluacion 202310252008 A
A. Cáncer endometrial
B. Hematometra
C. Hiperplasia simple
D. Mucometra
A. Aguda violencia
B. Arrepentimiento A. Gardnerella
C. Acumulación de tensión B. Trichomonas
D. Reconciliación C. Candida
D. Chlamydia
C. albicans
D. glabatra A. Doxiciclina VO + crema antibiótica
B. Fluconazol dosis única + crema antimicótica
C. Hidrocortisona tópica al 1%
D. Clindamicina VO + crema antibiótica
Pregunta Nro. 17 Pregunta Nro. 18
Mujer de 30 años va a consultar por presentar dolor en Mujer de 25 años, acude a consulta refiriendo disconfort
hipogastrio, dispareunia, flujo vagina amarillento desde genital y secreción vaginal. Examen: vulva sin lesiones y
hace 3 días. Examen: FC: 74 X', FR: 20 X', T°: 37°C, PA: flujo vaginal grisáceo en introito, con olor a pescado;
100/75 mmHg. Dolor a la palpación en hipogastrio, TV: especuloscopia: flujo descrito de consistencia intermedia
dolor en anexos y al movilizar cuello uterino. y con burbujas , no adherido a las paredes vaginales y
Especuloscopia: flujo hemopurulento por orificio externo cérvix con algunas manchas rojas. ¿Cuál es el diagnóstico
del cérvix. ¿Cuál es el tratamiento indicado? más probable?
A. Tumor de Leydig
B. Tumor de Müller
C. Estruma ovárico
D. Coriocarcinoma
A. Colposcopia
A. delgadas B. Continuar con controles
B. Drogadictas C. Repetir prueba en 12 meses
C. Fumadoras D. Vacunar contra PVH
D. Alcohólicas E. Prueba molecular
Pregunta Nro. 25 Pregunta Nro. 26
Mujer de 24 años que acude regularmente a su chequeo Mujer de 65 años, con chequeos ginecológicos regulares
ginecológico. En su último PAP el resultado es lesión hasta el momento y con resultados de citología normales.
intraepitelial cervical de bajo grado. ¿Cuál es el manejo ¿En cuál de las siguientes situaciones Ud. debe continuar
más adecuado? con el uso de PAP para el tamizaje de Ca de cérvix en los
siguientes años de vida de la paciente?
A. Colposcopia
B. PAP cada seis meses A. Inmunosuprimida
C. Cono Leep B. Histerectomizada por miomatosis
D. Cono quirúrgico C. Historia de metaplasia escamosa
D. Vacunada contra VPH
A. II - Esfuerzo
B. III - Esfuerzo A. Pesarios
C. II - Urgencia B. Quirúrgico
D. I - Urgencia C. Ejercicio de Kegel
E. I - Esfuerzo D. Expectante
A. Aa C A. útero
B. Ap Bp B. vejiga
C. Ba D C. recto
D. Aa Ba D. uretra
Pregunta Nro. 33
La mayoría de cánceres de mama se van a presentar en
el tejido:
A. Graso
B. Ductal
C. Conectivo
D. Lobulillar