Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ensayo Bioetica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

La bioética es una subdisciplina de la ética dedicada a promover los principios para la

conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida, es un área de estudio

multidisciplinaria que abarca cuestiones éticas relacionadas con la salud, la tecnología y la

biología, dentro de ella existen diversas ramas que se encargan de abordar los diferentes

aspectos de la ética en el ámbito de la salud y la biomedicina, algunas de ellas son: bioética

clínica, bioética de la investigación, bioética ambiental, bioética de la reproducción, bioética de la

tecnología, tomando en cuenta que la bioética es una disciplina en constante evolución, que

busca promover la reflexión ética y el debate sobre los valores y principios que deben regir la

práctica en estos campos.

Considerando que aunque la ética se refiere al estudio de la moral y de las acciones

humanas en términos de lo correcto e incorrecto y la bioética se refiere a la aplicación de

principios éticos en el campo de la salud y la ciencia, especialmente en lo que se refiere a la toma

de decisiones en situaciones médicas difíciles, ambas poseen principios fundamentales

relacionados, como autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia distributiva y respeto a la

dignidad humana con el fin de guiar la toma de decisiones éticas en el ámbito de la salud y la

medicina.

En el contexto de la bioética, la persona y su dignidad tienen un papel fundamental donde

los derechos humanos, la dignidad y el respeto son principios que deben guiar la práctica clínica,

la investigación científica y la toma de decisiones éticas en el ámbito de la salud, ya que estos

son la expresión concreta para garantizar el respeto a la autonomía, la integridad, la justicia, la

conservación del medio ambiente, la experimentación animal y la no discriminación de las

personas. Asimismo, implica respeto al paciente en la toma de decisiones médicas, el

consentimiento informado, la confidencialidad de la información médica e integridad física y

psicológica, evitando cualquier forma de abuso, maltrato o explotación, no solo a las personas,

sino también a otros seres vivos como los animales y el medio ambiente. Garantizar el respeto a
la dignidad de la persona es esencial para proteger sus derechos, promover su bienestar y

contribuir a una sociedad justa, inclusiva y respetuosa de la vida en todas sus formas.

La ética médica y la bioética son dos disciplinas relacionadas pero distintas en el campo

de la salud y la medicina. Ambas se ocupan de los aspectos éticos y morales de la práctica

médica y la investigación en biomedicina, pero tienen enfoques ligeramente diferentes. Una

diferencia importante entre la ética médica y la bioética es su alcance y enfoque, mientras que la

ética médica se centra principalmente en las relaciones entre médicos y pacientes y en cuestiones

específicas de la práctica clínica, la bioética aborda cuestiones más amplias y complejas que van

más allá de la interacción individual en el ámbito médico. Otra diferencia clave es su relación con

la ley y la política, la ética médica se refiere principalmente a los principios éticos y morales que

los profesionales de la salud deben seguir en su práctica diaria, mientras que la bioética también

aborda cuestiones legales y políticas más amplias que tienen implicaciones para la sociedad en

su conjunto. Ambas disciplinas son fundamentales para garantizar que la práctica médica y la

investigación en biomedicina se realicen de manera ética y moralmente responsable.

Para abordar la ética y la bioética en la cotidianidad del ser humano en la sociedad, es

importante promover la reflexión ética en todas las decisiones que tomamos, tanto a nivel

individual como colectivo, participar en debates públicos sobre temas éticos y bioéticos, como el

aborto, la experimentación animal y la asistencia sanitaria, motivar a prácticas éticas en todas las

áreas de la vida, desde el ámbito laboral hasta el personal, pasando por el cuidado del medio

ambiente y el respeto por los derechos humanos, cultivar valores como la responsabilidad, la

empatía, la solidaridad y el respeto hacia todas las formas de vida con el objetivo de contribuir al

bienestar de todas las formas de vida en nuestro planeta.

“La bioética es realmente fascinante, abarca tantas áreas de la vida, y a medida que la

ciencia y la tecnología avanzan, surgirán nuevas cuestiones éticas para que las personas se

enfrenten”.

También podría gustarte