Bocio Multinodular
Bocio Multinodular
Bocio Multinodular
Bocio nodular
1
Elena García Roselló, Jordi Lozano Francés2, Isabel Hervellá Durántez1.
Contacto:
Elena García Roselló,
egarciarosello@gmail.com
Citar como:G
arcía Roselló E, Lozano Francés J, Hervellá Durántez I. Bocio nodular. fml. 2021; 26(1):5p
Resumen
1
García Roselló E, Lozano Francés J, Hervellá Durántez I. Bocio nodular. fml. 2021; 26(1): 5p
2
García Roselló E, Lozano Francés J, Hervellá Durántez I. Bocio nodular. fml. 2021; 26(1): 5p
Enfermedades orgánicas:
Diagnóstico diferencial -Divertículo de Zenker.
-Neoplasias.
En este caso hay dos síntomas guía sobre los -Membranas:
síndrome de
que realizar un diagnóstico diferencial: la
Plummer-Vinson.
disfagia y la disnea. -Compresión extrínseca:
Osteofitos/Bocio/
El término disfagia se define como la Adenomegalias.
sensación de dificultad para la deglución. Es
un síndrome frecuente, cuya prevalencia Yatrogenia:
aumenta con la edad, y que repercute de -Post-cirugía.
-Post-radiación.
forma muy negativa sobre la calidad de vida.
-Fármacos.
La orientación diagnóstica realizada por el
médico de familia es esencial para un Enfermedades infecciosas.
manejo precoz y correcto. En este sentido, se
ha indicado que la historia clínica permite Enfermedades neurológicas:
conocer la causa en el 80% de los casos. [2] -Accidente vascular cerebral.
Para su estudio, el primer paso a seguir es -Enfermedad de Parkinson.
realizar una historia clínica detallada, en la -Traumatismo craneoencefálico.
que conste: -Tumor del tronco del encéfalo.
-Antecedentes médicos y/o -Demencia.
quirúrgicos. -Esclerosis múltiple.
-Esclerosis lateral amiotrófica.
-Localización (es necesario diferenciar
-Poliomelitis.
entre disfagia orofaríngea [dificultad para el
inicio de la deglución] y disfagia esofágica Enfermedades musculares:
[dificultad para el paso del bolo por debajo -Miastenia gravis.
del hueco supraesternal]. -Miositis.
-Tipo de alimentos (sólidos y/o -Conectivopatías.
líquidos). -Distrofias musculares.
-Características (continua o
intermitente). Enfermedades metabólicas:
-Tiempo de evolución. -Amiloidosis.
-Presencia de síntomas concomitantes. -Hipertiroidismo.
-Tratamiento habitual. -Enfermedad de Wilson.
-Síndrome de Cushing.
Para completar la historia clínica es Alteraciones funcionales.
fundamental realizar una exploración física
completa (que incluya exploración
neurológica, cutánea, de cabeza y cuello,
3
García Roselló E, Lozano Francés J, Hervellá Durántez I. Bocio nodular. fml. 2021; 26(1): 5p
4
García Roselló E, Lozano Francés J, Hervellá Durántez I. Bocio nodular. fml. 2021; 26(1): 5p
Discusión
Bibliografía