Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PROPUESTA Pedagogica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROPUESTA

Como grupo queremos plantear la siguiente propuesta: Implementaremos la actividad lúdica


facilitando en el aula un ambiente adecuado e innovador para incentivar al desarrollo integral
del niño, con el apoyo de padres de familia e instituciones educativas, a partir de sus
conocimientos donde ellos interactúen con el niño, para de igual manera fortalecer distintos
procesos orientados hacia el desarrollo cognitivo, socio- afectivo y físico del menor y generar
más espacios dinámicos.

La actividad lúdica para cualquier ser es atractiva y motivadora sobre todo para un niño de 4
años ya que capta su atención y mediante ella el niño adquiere conciencia y conocimiento de
su propio cuerpo, dominio del equilibrio, estimula la percepción sensorial, la coordinación
motriz y el sentido del ritmo, mejora notoriamente la agilidad y flexibilidad del organismo. Las
cuales son importantes para nosotras como docentes reconocer en el niño sus diferentes
etapas del desarrollo. De igual forma el niño mediante la lúdica estimula el área corporal,
cognitiva, lingüística, social y emocional, y fortalece su coeficiente intelectual de una manera
atractiva.

se implementarán actividades con los niños en donde se evidenciará que la lúdica como el
juego, tarea, afición, habilidad es un elemento primordial y necesario para la ejercitación y
puesta en práctica de estrategias en el pre-escolar desde el aula, generando en los
estudiantes, seguridad, conocimiento de sí mismos y el alcance de metas, por lo tanto
fortalecimiento del seguimiento de normas, la asimilación y acomodación en su estructura
cognitiva como lo planteaba jean Piaget en su teoría; de igual manera que generando nuevas
experiencias y reglas para una buena convivencia.

Mediante la propuesta se pretende crear conciencia educativa a las instituciones y padres de


familia frente a la importancia de la lúdica como una herramienta pedagógica para el
desarrollo integral del niño.

Además, tanto Piaget como Vygotsky comparten la idea de la importancia del juego en el
aspecto psicológico, pedagógico y social del ser humano. Por último, ambos piensan que el
lenguaje es importante para el desarrollo cognitivo, pero desde diferentes perspectivas
Actividades Como se desarrolla? Que fortalece el niño con
estas actividades?

Visitar un parque o jardín identificar junto a los En esta actividad el niño


de la comunidad niños y las niñas, estimula su percepción
semejanzas y diferencias, sensorial y fortalece su
entre los elementos del coeficiente intelectual
entorno natural: Arboles,
piedras, agua, tierra
Adivina, adivinador Dentro de una caja cerrada Mediante esta actividad el
a la que se abrirá un niño estimula su
orificio, para que, el niño o coordinación motriz
la niña, pueda introducir
su mano, se colocaran
diferentes objetos, que, los
niños reconocerán a través
del tacto, una variante
puede ser introducir en la
caja, objetos relacionados
con el Proyecto.
El juguete cuenta su En esta actividad, los En esta actividad le va
historia niños y las niñas, traerán permitiendo al niño
un juguete de su hogar y conocerse mejor, ver sus
contaran su historia, como fortalezas y debilidades y
se llama, quien se lo contribuir en la
regalo, si juega con otros construcción de su
juguetes autoestima
minibailoterapia Organizar en el patio, En esta actividad le
jardín…una permite mejorar
“minibailoterapia” con notoriamente la agilidad y
diversos estilos de música flexibilidad del organismo,
y ritmos, dando prioridad a coordinación motriz y el
los bailes y música del sentido del ritmo
país, para esta actividad, te
recomiendo grabar en CD
partes de cada canción

También podría gustarte