Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Unidades de Aprendizaje Junio No 03

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIDADES DE APRENDIZAJE No 03

“Salvemos el planeta con acciones eco amigables”

I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa
1.2. Grado : 5º
1.3. Sección : Gratitud
1.4. Área : Ciencia y ambiente
1.5. Duración : 20/05/24 al 16/06/24
1.7. Docente : Giulianna Quispe Guevara
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los estudiantes de educación primaria, necesitan recordar que estamos en una crisis
ecológica partiendo de nuestra propia ciudad que esta llena de basura es por ello que
debemos tomar conciencia en nuestro papel como parte de la solución de este
problema
Al estar en la clase de ciencia iniciamos con aquellos valores que debemos de practicar
en el colegio como en casa para así generar y fomentar la política de las 3 R y teniendo
como marco el día mundial de la tierra
Teniendo en cuenta la información dada, una estudiante de quinto grado se plantea las
siguientes preguntas reto: ¿cómo podemos proteger el planeta? ¿Cómo podemos
utilizar los recursos de manera adecuada para poder vivir bien? ¿Cuáles serán las
consecuencias de la contaminación en nuestra salud y el adecuado funcionamiento de
nuestro cuerpo? ¿Dé que manera podemos trabajar con las 3 R? ¿En qué consiste
reciclar? ¿En qué consiste reusar? ¿Cómo podemos reducir los desechos?

III. COMPETENCIAS PRIORIZADAS


EXPLICA EL MUNDO FISICO BASANDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE SERES VIVOS, MATERIA
Y ENERGIA Y BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO

INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR CONOCIMIENTO

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ORIENTACION AL EMPATIA.  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y
BIEN COMUN disposición para apoyar y comprender sus
circunstancias
RESPONSABILIDAD  Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
compartidos de un colectivo.
 Promueven oportunidades para que las y los
estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad.

V. PRODUCCIONES O ACTUACIONES

Unidad de Aprendizaje

Promover acciones para poner en práctica acciones que generen valores


Propósito
empezando por el respeto la empatía y equidad

¿Qué es una célula?


Desde los seres más pequeños hasta los más grandes
Producto Todos forman parte de un reino
Cómo se asocian los seres vivos
Ecosistemas contaminados del Perú
VI. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS/
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
CAPACIDADES CAMPO TEMÁTICO
Explica el mundo físico • ¿Qué es una • Observa y reconoce la diversidad de la flora y la fauna, clasifica los seres  cuadros comparativos
célula? vivos en grupos: algas, hongos, bacterias, plantas y animales.
basándose en  propuestas de menú
Desde los seres • Descubre que todos los seres vivos están conformados por células.
conocimientos sobre seres • Distingue las características de las células animales y de las vegetales. saludable
más pequeños
vivos, materia y energía y hasta los más • Determina la noción de lo que es una célula.  modelos sistémicos
grandes
biodiversidad, tierra y
• Discrimina los seres vivos unicelulares de los seres vivos pluricelulares.  realiza etiquetas de
• Todos forman • Delimita y reconoce los reinos de los seres vivos: Eubacteria,
parte de un reino información
universo Archaebacteria, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
• Cómo se asocian • Describe las características de los ecosistemas y explica los distintos tipos
los seres vivos de asociaciones para su convivencia.
• Ecosistemas • Identifica los síntomas de la enfermedad de la polio y reconoce el gran
avance científico que significa la vacuna contra la polio.
contaminados del
Perú

COMPETENCIAS/ CAMPO
TEMÁTICO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
CAPACIDADES

Indaga mediante métodos • Se interroga cuántas especies de seres vivos hay en el parque de su Realiza tesis e identifica las
científicos para construir • ¿Qué es una comunidad y qué relaciones han establecido entre ellos para poder variables de ellas sobre los
conocimiento célula? vivir. temas realizados
• Desde los seres • Busca ecosistemas cercanos de su comunidad, investiga
más pequeños minuciosamente qué clase de relaciones se dan entre los seres vivos. Investiga a partir de diferentes
hasta los más
grandes • Registra las evidencias de las relaciones que se producen entre fuentes sobre los temas
estos seres vivos mediante una cámara fotográfica.
• Todos forman tratados
parte de un reino • Clasifica los datos que encuentra en cada ecosistema y anota el tipo
• Cómo se asocian de relaciones que halló. Explica a partir de su
los seres vivos • Analiza los datos registrados, los compara y establece
investigación la importancia
• Ecosistemas conclusiones.
de los temas realizados
contaminados del • Expone y explica a sus compañeros su trabajo de investigación
Perú efectuado, mencionando los inconvenientes y aciertos.
• Evalúa su aprendizaje y comunica sus conclusiones.
INSTRUMENTOS  Registro de
evaluación
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS CRITERIOS
Gestiona su ● Define los resultados del aprendizaje que espera obtener considerando sus
aprendizaje de manera potencialidades y distinguiendo lo sencillo o complejo de una tarea.
autónoma.
● Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando
tanto las estrategias, los procedimientos y los recursos como los posibles cambios que
podrían acontecer.

 Monitorea permanentemente sus avances analizando sus logros y aportes, grupales e


individuales, a fin de realizar ajustes que le permitan cumplir las metas propuestas

VI. SESIONES

SESION 1 SESION 2

¿ Qué es una célula?? ¿Cómo se asocian los seres vivos?

COMPETENCIA: COMPETENCIA:
Explica el mundo físico basándose en Explica el mundo físico basándose en conocimientos
conocimientos sobre seres vivos, materia y energía sobre seres vivos, materia y energía y biodiversidad,
y biodiversidad, tierra y universo tierra y universo
Indaga mediante métodos científicos para construir Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimiento conocimiento

 Criterio de evaluación:  Criterio de evaluación:


 Se interroga cuántas especies de seres vivos hay en  Descubre que todos los seres vivos están conformados
el parque de su comunidad y qué relaciones han por células.
establecido entre ellos para poder vivir.  Distingue las características de las células animales y
 Busca ecosistemas cercanos de su comunidad, de las vegetales.
investiga qué clase de relaciones se dan entre los  Describe las características de los ecosistemas.
seres vivos. Identifica los síntomas de la enfermedad de la polio y
 Registra las pruebas de las relaciones que se reconoce el gran avance que significa la vacuna contra la
producen entre estos seres vivos mediante una polio.
cámara fotográfica.
 Clasifica los datos que encuentra en cada
ecosistema y anota el tipo de relaciones que halló.
 Expone y explica a sus compañeros el trabajo de
investigación efectuado, mencionando los
inconvenientes y aciertos.
SESION 3 SESION 4

Ecosistemas contaminados Reconozcamos las relaciones intraespecíficas


e interespecíficas
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en
en conocimientos sobre seres vivos, materia y conocimientos sobre seres vivos, materia y energía y
energía y biodiversidad, tierra y universo biodiversidad, tierra y universo
Indaga mediante métodos científicos para construir Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimiento conocimiento

 Criterio de evaluación:  El criterio de evaluación


 Describe las características de los ecosistemas.
 Describe las características de los ecosistemas.  Busca ecosistemas cercanos de su comunidad e
 Busca ecosistemas cercanos de su comunidad e investiga qué clase de relaciones se dan entre los seres
investiga qué clase de relaciones se dan entre los vivos.
seres vivos.  Clasifica los datos que encuentran en cada ecosistema
 Clasifica los datos que encuentran en cada y anota el tipo de relaciones que halló.
ecosistema y anota el tipo de relaciones que halló.

SESION 5 SESION 6

MATERIALES Y RECURSOS:

Para el docente

- Ministerio de Educación (2017). Currículo Nacional de Educación Básica. Lima. MINEDU


http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionsecundaria.pdf
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Libro de actividades de COMUNICACIÓN 5. Manual del docente. Editorial LEXICÓM
Para el estudiante

- MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2016) Libro de actividades de ciencia y ambiente MINISTERIO DE EDUCACIÓN.


(2016) Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima.
- Ciencia y ambiente 5, Grupo LEXICÓM (2017)
- Diapositivas en Power Point
- Fichas de lectura y de aplicación.
- Portafolio

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre el • ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


aprendizaje • ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles son?

----------------------------------------- ---------------------------------
FIRMA DEL DIRECTOR(A) FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte