Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Conceptos Básicos
Ciencia de Materiales
Grado en Ingeniería Mecánica
Profesor: Raúl Muñoz
Ciencia de Materiales
Conceptos básicos
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
• Los átomos están formados por un núcleo central,
compuesto por protones y neutrones, y una nube
electrónica que rodea al núcleo.
• Los protones y neutrones tienen una masa
prácticamente igual, mientras que la de los
electrones es aproximadamente 1800 veces menor.
• La masa atómica relativa de un elemento es la masa
en gramos correspondiente a 6.023 x 1023 átomos de
ese elemento (número de Avogadro).
• Los iones son los átomos que han perdido o ganado
electrones, con lo que han adquirido una carga (+) o
(-), respectivamente.
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
• Los isótopos son átomos del mismo elemento.
Tienen el mismo número atómico, pero presentan
diferente contenido en neutrones.
• El número atómico -Z- indica el número de protones
contenidos en su núcleo. Si el átomo es neutro,
coincide con el nº de electrones.
• Los elementos se ordenan el tabla periódica según
dos criterios:
a) Orden creciente de números atómicos (Z).
b) Similitud de propiedades entre los elementos
que están en la misma columna (por ejemplo, las
propiedades metálicas aumentan en sentido
descendente.)
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
• La electronegatividad indica la tendencia de los elementos a captar electrones.
Por ejemplo, el Flúor (F) es muy electronegativo, mientras que el Francio (Fr) es
muy electropositivo (tiene poca tendencia a captar electrones).
• Los elementos electronegativos se sitúan en la derecha de la tabla periódica. Son
no metálicos en esencia y aceptan electrones en las reacciones químicas para
producir iones negativos o aniones.
• Las propiedades físicas y químicas varían gradualmente con el desplazamiento
longitudinal en la tabla periódica, es decir con la electronegatividad.
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
Electronegatividad
• El tamaño relativo de los átomos también influye en las propiedades del material
que formen al combinarse.
Radio atómico
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
• Los electrones de los átomos sólo pueden encontrarse en ciertos estados o niveles
energéticos en los que mantienen una energía fija y determinada. La diferencia de
energías entre dos niveles se rige por:
• Las propiedades químicas y gran parte de las físicas dependen de los electrones de
la última capa, es decir, de los electrones de valencia, ya que son los únicos que se
involucran en los enlaces e interacciones con otros átomos.
1. Repaso de conceptos básicos/
Estructura atómica
1. Repaso de conceptos básicos/
Fuerzas interatómicas
• Variación de la energía que sienten dos
átomos en función de la distancia r que los
separa. Si la energía es negativa,
entonces los átomos se atraen; si la
energía es positiva, los átomos se repelen.
Fuerzas interatómicas
• Variación de la energía que sienten dos Curva de estabilidad energética
átomos en función de la distancia r que los
separa. Si la energía es negativa,
entonces los átomos se atraen; si la
energía es positiva, los átomos se repelen.
Fuerzas interatómicas
• En función de la estructura electrónica de la última capa se pueden
generar 3 tipos de enlace: iónico, metálico y covalente.
1. Repaso de conceptos básicos/
Fuerzas interatómicas
• No existe una correspondencia exacta entre las familias de materiales
(metálico, cerámico, polimérico…) y el tipo de enlace (iónico, covalente,
metálico y secundario).
• Metales -> enlace metálico
• Cerámico iónico: NaCl
• Cerámico covalente: diamante y silicio
• Cerámico iónico y covalente: silicatos
• Poliméricos: covalente o covalente + secundario
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace iónico
• El enlace iónico surge de la mutua atracción electrostática entre iones de
carga opuesta. Se produce entre átomos metálicos y no metálicos a través
de enlaces no direccionales. Como resultado, se forman sólidos cristalinos.
Un ejemplo típico es cloruro sódico NaCl, en donde el sodio tiene estructura de capa de valencia 3s1 y el cloro
3s2 3p5, de manera que para complementar su octeto, el sodio cede el electrón más externo y obtiene estructura
de gas noble (Na+ 2s2 2p6), mientras que el cloro toma dicho electrón, obteniendo también una estructura
estable Cl- 3s2 3p6.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace iónico
• El enlace iónico surge de la mutua atracción electrostática entre iones de
carga opuesta. Se produce entre átomos metálicos y no metálicos a través
de enlaces no direccionales. Como resultado, se forman sólidos cristalinos.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace iónico
• Los compuestos iónicos forman redes cristalinas.
• Son sólidos y duros a temperatura ambiente.
• Son frágiles (se rompen con facilidad).
• Su conductividad eléctrica es nula, salvo que
estén disueltos o fundidos.
• Buenos aislantes.
• Rígidos (módulo elástico -E- elevado)
• Ejemplos: alúmina (Al2O3), cemento, magnesia
(MgO), carbonato cálcico (CaCO3)
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace covalente
• El enlace covalente se da entre átomos no metálicos o entre un no metálico
y un elemento de hidrógeno. Consiste en un par de electrones compartido
por dos átomos que ejerce una atracción sobre los núcleos de ambos y los
mantiene unidos. Se forman sólidos cristalinos o moléculas a través de
enlaces direccionales.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace covalente
• El enlace covalente es fuerte y direccional (ejemplo: diamante, carburo de
silicio, sílice, etc.).
• Duros, resistentes y frágiles.
• Aislantes eléctricos a baja temperatura.
• A diferencia de los iónicos, muchos son excelentes conductores del calor,
como el diamante.
• A temperaturas elevadas son aislantes eléctricos, pero algunos, como los
semiconductores (Silicio, Germanio) se vuelven conductores.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace metálico
• Un enlace metálico consiste en un conjunto formado por los cationes
metálicos y los electrones de valencia dispersos (gas de electrones); los
cationes se ven atraídos por los electrones del gas, que, además,
apantallan la repulsión de los cationes vecinos.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlace metálico
• Resistentes, rígidos, dúctiles y tenaces.
• Fáciles de conformar, es decir, de dar forma.
• Buenos conductores de la electricidad y el calor.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlaces secundarios
• Fuerzas de Van der Waals entre un dipolo permanente y un dipolo
inducido.
• Fuerzas secundarias entre un dipolo instantáneo y un dipolo inducido
instantáneo.
1. Repaso de conceptos básicos/
Enlaces secundarios
• Los polímeros están formados por grandes moléculas cuyos átomos están
unidos entre sí por enlaces covalentes; sin embargo, las moléculas se unen
por fuerzas de Van der Waals. Eso explica su bajo punto de fusión, baja
resistencia mecánica y baja rigidez.
• No conducen la electricidad.
• Algunos, como el poliestireno expandido (EPS) o el poliuretano son
excelentes aislantes térmicos.
Módulo elástico (E) o módulo de Young
1. Repaso de conceptos básicos/