Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Taller Nº1
INVESTIGACIÓN TEMA: LA EMPRESA
desarrolla las siguientes preguntas de investigación
1. ¿Qué entiendes por empresa?
Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital).
2. ¿Que clase de empresas conoces?
Empresas del sector primario. Agricultura, ganadería, pesca y minería. Pese a que algunos autores colocan la minería como parte del sector secundario, generalmente se considera una actividad del primario. Empresas del sector secundario(industrial). Empresas dedicadas a la industria y la construcción, es decir, la transformación de bienes. Empresas del sector terciario (sector servicios). Pequeña Tienen entre 11 y 49 trabajadores, además de un activo total o volumen de facturación menor a $10 millones. Tiende a crecer más marcadamente que la microempresa. Mediana Tienen entre 50 y 500 trabajadores, además de activos totales o un volumen de facturación inferior a $50 millones. Tienen una estructura mayor, con departamentos diferenciados. Grande La cantidad de personal supera los 500 trabajadores. Se pueden desarrollar como multinacionales con sede en distintos países. Son negocios con expansión internacional. 3.¿Qué recursos se necesitan para crear una empresa? Recursos humanos Un negocio está formado por personas, incluso cuando se trata de un pequeño proyecto. Personas que ocupan puestos de empleo definidos por competencias y tareas. Profesionales que han superado un proceso de selección para acceder al puesto. Recursos económicos La inversión económica es inherente al proceso mismo de puesta en marcha de una idea de negocio incluso cuando se trata de una propuesta económica. La búsqueda de financiación es indispensable para contar con un plan específico para lograr este reto. Recursos materiales ¿Qué tipo de maquinaria necesita tu propuesta de negocio para garantizar el cumplimiento con el trabajo diario? Para hacer esta compra también es indispensable contar con los recursos económicos descritos anteriormente. Recursos web Los negocios también deben contar con medios para afianzar su presentación online con el fin de lograr un posicionamiento eficaz en el nicho de mercado. Por ejemplo, es positivo que un negocio tenga una página web en la que se presenta ante los visitantes que lleguen al sitio. El blog corporativo es otro ejemplo de soporte de comunicación eficaz. 4. ¿Cuál es la importancia de la empresa? Las empresas contribuyen a la sociedad de muchas maneras. Producen bienes de calidad para los individuos, generan empleo y permiten ofrecer una variedad donde los consumidores puedan elegir. Además, muchas investigan y crean nuevos productos que aumentan la calidad de vida de la sociedad y permiten el progreso. 5. ¿Cuál es la finalidad de una empresa? La finalidad inmediata de la empresa es producir bienes y servicios para el mercado y su finalidad mediata, suponiendo que se trate de empresas mercantiles, obtener alguna clase de utilidad o lucro para sus propietarios. II- Define los siguientes términos. 1. Autogestión: Sistema de organización de una empresa en el que los trabajadores participan activamente en las decisiones sobre su desarrollo o funcionamiento. 2. Carrera Administrativo: La carrera administrativa es un sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer; estabilidad e igualdad de oportunidades para el acceso y el ascenso al servicio público. 3. Comportamiento organizacional: El comportamiento organizacional es un campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones. 4. Toma de decisiones: La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos: empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc.La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una. 5. Departamento: Sección en que está dividida una institución u organización. 6. Clasificación de cargos: CLASIFICACIÓN DE CARGOS Es el conjunto de procesos articulados y concatenados que la gerencia de recursos humanos, desarrollado con el propósito de ordenar los cargos en atención a su importancia organizativa, posición que ocupan, funciones y responsabilidades que le corresponden. 7. Descentralización: La descentralización es el proceso de distribuir o dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central. El significado de la descentralización puede variar en parte debido a las diferentes formas en que se aplica. 8. Eficacia: Capacidad para producir el efecto deseado o de ir bien para determinada cosa. 9. Eficiencia: Capacidad para realizar o cumplir adecuadamente una función. 10. Emprendedores: Entonces, partiendo de esta palabra, podríamos definir al emprendedor como aquella persona que ve, promueve y aprovecha las nuevas oportunidades en los negocios, arriesgando para poner en práctica sus sueños, planes e ideas. 11. Enfoque Administrativo: Es una ciencia social y técnica que sigue un proceso para lograr que las cosas se realicen; por medio de la planeación, organización, dirección y control de la gerencia, creando y manteniendo un ambiente de desempeño entusiasta. 12. Ética: Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. 13. Gestión administrativa: La gestión administrativa es el conjunto de actividades que se realiza para dirigir una organización mediante una conducción racional de tareas, esfuerzos y recursos. ... La conducción sistemática de una correcta gestión administrativa favorece la obtención de resultados favorables para la organización. 14. Liderazgo: El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores. 15. Organizar: Organizar hace referencia a la acción de preparar una cosa considerando los diferentes detalles sobre su desarrollo. 16. Presupuesto: En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. 17. Reingenieria de la organización: Con el objetivo de hacer más competitiva su empresa mejorando la calidad de los servicios que proporciona, la Reingeniería Organizacional , tiene el objetivo de modificar de manera radical los procesos que se llevan a cabo dentro de su empresa. 18. Retroalimentación: La retroalimentación indica un método de control de sistemas, a través del cual, los resultados derivados de una actividad se reintroducen de nuevo en el sistema con el objetivo de mantener un control y una optimización de su comportamiento. 19. Análisis del riesgo: El análisis de riesgo es el uso sistemático de la información disponible para determinar la frecuencia con la que determinados eventos se pueden producir y la magnitud de sus consecuencias. 20. Selección del personal: La selección de personal es el proceso de escoger al candidato adecuado para un puesto de trabajo. En otras palabras, la selección de personal incluye el proceso de entrevistar a los candidatos.