Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Temas 3 y 4 de Intoduccion A La Etica y A La Deontologia Medica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

TEMAS 3 Y 4 DE INTRODUCCION A LA ETICA Y A LA DEONTOLOGIA

MEDICA

TEMA # 3 ETICA EN LAS PROFESIONES DE LA SALUD.ETICA


MEDICA.PROBLEMAS MORALES DE LA MEDICINA COMTEMPORANEA.
POSTULADO DE KOCH.REGLA DE ORO. APLICACIÓN.DOCTRINA DE LA LEY
NATURAL.

ETICA DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD.

En una ética práctica para profesionales de la salud hay que contemplar,


atentamente, aquellos factores que garantizan un buen cuidado del destinatario,
pero también un buen estado de salud del profesional, porque en este proceso no
pueden verse lesionados ni los derechos del uno ni los del otro. Es la ética la que
da sentido al propósito de la medicina de preservar la salud y la vida de las
personas, porque no se trata de preservarla de cualquier manera sino que
buscando siempre el bien del paciente, respetando su inteligencia, dignidad e
intimidad. Se plantean graves cuestiones de salud sobre los derechos del
paciente, el consentimiento informado, la confidencialidad, la competencia, las
directivas anticipadas, la negligencia y muchos otros. La ética se ocupa de las
elecciones correctas de conducta considerando todas las circunstancias .

QUE ES LA ETICA SEGÚN LA O.M.S. (organización mundial de la salud)


Se trata de ayudar a las personas a que desempeñen sus tareas de forma
profesional y justa, y que manejen sus asuntos personales de forma que no
interfieran con sus responsabilidades oficiales.
CUALES SON LOS PRINCIPIOS PROFESIONALES EN LA SALUD.
Los cuatro principios —autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia— pre-
sentan una relación médico-paciente simétrica en que el consentimiento informado
al paciente es prioridad (tabla 1). Destaca, además, que en el acto médico hay un
tercer actor: la sociedad.

ETICA MEDICA.

La ética médica juzga los actos médicos con base en cuatro principios
fundamentales: no maleficencia, beneficencia, autonomía y justicia. Los actos de
los médicos y otros profesionales de la salud deben guiarse por estos principios

La ética médica tiene su punto de partida antes de nuestra era, simbolizada por el
más ilustre médico de la antigüedad, Hipócrates, cuya doctrina ha tenido una gran
influencia en el ejercicio de la profesión médica en los siglos posteriores.
QUE ES LA ETICA EN LA MEDICINA
La ética médica es un sistema de principios morales que se aplican a la práctica
de la medicina clínica y la investigación científica. Entre los principios que rigen la
ética en medicina encontramos los de honestidad, cuidado, integridad, no
discriminación y confidencialidad.

PROBLEMAS MORALES DE LA MEDICINA COMTEMPORANEA.

El ejercicio de la medicina desde su surgimiento, estuvo


basado en un gran humanismo , con dedicación esmerada para
tratar de aliviar o curar el padecimiento de los hombres. Con el
de cursar del tiempo y la aparición de diferentes sistemas
sociales el acceso a la medicina se limitó para la
mayoría de los seres humanos en el planeta. Solo pueden
acceder aquellos que pueden pagar ciertas sumas de dinero . Por lo
que el carácter humano que caracterizó a la
medicina en sus orígenes se transformó en un
carácter mercantil, donde el que ejerce la
profesión la utiliza como vía para el
enriquecimiento personal y no como forma de solucionar los
problemas del ser humano y la sociedad .

Los avances de las ciencias médicas en el siglo


XX, que ha terminado recientemente, son reconocidos por todo el
mundo. Estos avances, además de los propios de la
medicina, se han apoyado en los procesos de la tecnología
y las otras ciencias. Los resultados obtenidos son muy
importantes, tanto en la promoción como en la
prevención y en los diagnósticos, que se han hecho
más rápidos y más fáciles en muchas
ocasiones. Estos adelantos han llevado también al mejor
conocimiento de las etiopatogenias, al desarrollo de nuevas
terapéuticas, ya sean estas médicas o
quirúrgicas, y al desarrollo de la rehabilitación.
En síntesis , en todos los campos de la medicina se han
producido grandes avances. Estas mejoras, sin embargo, se han
visto ensombrecidas (sobre todo en los países capitalistas
donde la medicina se ha convertido en un negocio), porque los
médicos, apoyándose únicamente en los
avances técnicos, han debilitado la relación
médico-paciente, con pocos minutos frente al mismo Esta
forma de actuar ha llevado a que paulatinamente se haya
abandonado el método clínico, que es lo fundamental
en la atención médica. Esto ha hecho que los
médicos en muchos países han dejado de ser
verdaderos profesionales. Han dejado de ser verdaderos
médicos para convertirse en indicadores de exámenes
y pruebas con el propósito de llegar al
diagnóstico , sin utilizar la indagación y el
razonamiento. Esta práctica da lugar a la
fragmentación de la atención médica y a la
pérdida de habilidades para realizar el interrogatorio y
el examen físico, lo que lleva a que se produzcan
resultados negativos, tales como la aparición de errores
médicos, accidentes médicos, que consecuentemente
pueden llevar al daño o la muerte del paciente.
POSTULADO DE KOCH.

Los postulados fueron formulados a partir de los experimentos de Robert


Koch con Bacillus anthracis. Demostró que al inyectar una pequeña cantidad de
sangre de un ratón enfermo en uno sano, en el último aparecía carbunco.
Tomando sangre del segundo animal e inyectándola en otro, obtenía de nuevo los
síntomas de la enfermedad. Luego de repetir la operación una veintena de veces,
consiguió cultivar la bacteria en caldos nutritivos fuera del animal y demostró que,
incluso después de muchas transferencias de cultivo, la bacteria podía causar la
enfermedad cuando se reinoculaba a un animal sano. Fueron aplicados para
establecer la etiología del carbunco, pero ha sido generalizado para el resto de
las enfermedades infecciosas con objeto de saber cuál es el agente participante.
Los postulados son los siguientes:

1. El agente patógeno debe estar presente en los animales enfermos y


ausente en los sanos.
2. El agente debe ser cultivado en un cultivo axénico puro aislado del cuerpo
del animal.
3. El agente aislado en un cultivo axénico debe provocar la enfermedad en un
animal susceptible al ser inoculado.
4. El agente debe ser aislado de nuevo de las lesiones producidas en los
animales de experimentación y ser exactamente el mismo al aislado
originalmente.
5. Hubo un tiempo en el que no se sabía qué era lo que causaba
las enfermedades. Había quienes pensaban que eran por
designios celestiales, otros por y otros por la posición de las
estrellas.
6. Robert Koch, junto con otros científicos, descubrieron que
muchas enfermedades tenían un origen infeccioso, es decir,
eran causadas por agentes patógenos, como las bacterias.
7. En base a ello, propuso varios enunciados,
llamados postulados de Koch, que han adquirido gran
importancia en la historia de la microobiología y en el
estudio de las enfermedades infecciosas. A continuación
veremos el por qué, y qué dicen exactamente estos
postulados.

REGLA DE ORO

Regla de oro o ley de oro son denominaciones para un principio moral general que
puede expresarse: «trata a los demás como querrías que te trataran a ti» o «no
hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti» Regla de oro o ley de oro
son denominaciones para un principio moral general que puede expresarse: «trata
a los demás como querrías que te trataran a ti» (en su forma positiva) o «no hagas
a los demás lo que no quieras que te hagan a ti» (en su forma negativa, en esta
forma también conocida como regla de plata). No consiste en la afirmación de
determinadas conductas o en la imposición de valores afirmativos o positivos,
como sucede en las doctrinas dogmáticas, sino que preconiza una dinámica de
relaciones intersubjetivas basada en el sentido común y en el principio de no
agresión.
Se encuentra bajo distintas formulaciones en prácticamente todas
las culturas, filosofías y religiones, como una regla fundamental —la referencia
al oro se hizo por su consideración como el más precioso de los metales—.
Su universalidad sugiere que puede estar relacionada con aspectos innatos de
la naturaleza humana. En cualquier caso, la actitud en la que la persona religiosa
centra sus criterios fuera de sí, en el otro, o más bien en la otredad que lo
trasciende, es una característica fundamental del hecho religioso área en la que la
regla de oro es muy relevante . Se considera a la regla de oro el punto de partida
para la reflexión teórica y el proceso histórico que condujo a la formulación de
los derechos humanos; aunque identificar ambos conceptos es anacrónico.

DOCTRINA DE LA LEY NATURAL

Se llama derecho natural a una doctrina de tipo ético y jurídico que defiende la
existencia de ciertos derechos propios y particulares de la condición humana, es
decir, ciertos derechos fundamentados en la naturaleza misma del ser humano y
que por lo tanto resultarían inalienables.
El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia
de derechos fundamentados o determinados en la naturaleza humana. Propugna
la existencia de un conjunto de derechos universales —anteriores, superiores e
independientes al derecho escrito, al derecho positivo y al derecho
consuetudinario—, que llega a dar el fundamento a la obligatoriedad de la norma y
la legitimidad del poder. Se denomina iusnaturalismo al conjunto de pensadores
o de escuelas de pensamiento que se inspiran en el derecho natural.
CUALES SON LOS TRES DERECHOS NATURALES.
También en la antigua Grecia hubo filósofos como Platón y Aristóteles, que
contribuyeron al avance de la teoría del derecho natural al proponer la existencia
de tres derechos fundamentales inherentes al ser humano: el derecho a la vida, el
derecho a la libertad y el derecho al pensamiento.

FIN DEL TEMA # 3

TEMA# 4: PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD: AUTONOMIA, BENIFICENCIA Y PRIVACIDAD: EL


SECRETO MEDICO. SANTIDAD Y CALIDAD DE VIDA .JUSTICIA DISTRIBUTIVA. LA NORMA Y
EL JUICIO MORAL. EL JUICIO MORAL EN LAS DECISIONES MEDICAS.LA VERDAD Y LA
MENTIRA.

PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD:

La dignidad o «cualidad de digno» (del latín dignĭtas, que se traduce por


«excelencia, grandeza»)1 hace referencia al valor inherente a cada ser humano
concreto por el simple hecho de serlo, en cuanto ser dotado de libertad. No se
trata de una cualidad otorgada por alguien, sino consustancial al ser humano. No
depende de ningún tipo de condicionamiento ni de diferencias étnicas, de sexo, de
condición social o cualquier otro tipo. 2 Según la distinción introducida por Antonio
Millán-Puelles, esta es la dignidad ontológica, diferente a la dignidad adquirida, y
este último concepto es similar al del honor.4
La idea de dignidad personal nace en el origen del cristianismo. El hombre, al
considerarse «creado a imagen y semejanza de Dios», se considera un sujeto
libre y por lo tanto responsable de sus actos. Los conceptos de libertad y
responsabilidad aparecen indisolublemente unidos al de dignidad. Al ocupar un
lugar central en la teología cristiana los conceptos
de culpa, pecado, expiación y perdón, y al no poder existir culpa sin libertad de
elección, la libertad y la dignidad son también ideas centrales del cristianismo.
Antes del cristianismo existía la idea de libertad y conceptos similares al de
dignidad, como el honor, pero estos últimos se ligaban a condiciones sociales
particulares, no a todo ser humano.
A pesar de ser una idea de larga tradición, el reconocimiento jurídico de la
dignidad personal no se produjo hasta pasada la Segunda Guerra Mundial, con
la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada en 1948. El despojo
sufrido por numerosos grupos de población durante la guerra y los años anteriores
a ella avivaron el reconocimiento individual en las víctimas de la existencia de algo
que no les podían robar: la libertad interior. Este reconocimiento, experimentado
por numerosas personas al mismo tiempo, generó tras la guerra un movimiento
social a favor del reconocimiento jurídico de la idea de dignidad, con la esperanza
de que episodios como los sufridos no volvieran a repetirse. 9 La Declaración
Universal de Derechos Humanos invoca en su Preámbulo la «dignidad intrínseca
(...) de todos los miembros de la familia humana», para luego afirmar que «todos
los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos»
La dignidad humana, contiene elementos subjetivos, que corresponden al
convencimiento de que las condiciones particulares de vida permiten alcanzar la
felicidad y de elementos objetivos, vinculados con las condiciones de vida que
tiene la Persona, para obtenerla. Siendo así se determinó a la Dignidad Humana,
como un derecho fundamental.
Con posterioridad, el concepto de dignidad humana fue retomado por los dos
pactos internacionales de derechos humanos de 1966 y por la mayoría de los
instrumentos condenatorios de una serie de prácticas o directamente contrarias al
valor esencial de la persona, tales como la tortura, la esclavitud, las penas
degradantes, las condiciones inhumanas de trabajo, las discriminaciones de todo
tipo, etc. En la actualidad, la noción de dignidad humana tiene particular relevancia
en las cuestiones de bioética.
Asimismo, un gran número de constituciones nacionales, sobre todo las adoptadas
en la segunda mitad del siglo XX, hacen referencia explícita al respeto de la
dignidad humana como fundamento último de los derechos enumerados y como la
finalidad esencial del Estado de Derecho. En tal sentido, se destaca la
Constitución alemana de 1949, que como reacción a las atrocidades cometidas
durante el régimen nazi, establece en su artículo 1° que: «La dignidad humana es
intangible. Los poderes públicos tienen el deber de respetarla y protegerla».

COMO SE RELACIONAN LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMIA Y DIGNIDAD.


La persona no sólo es libre sino que para serlo debe ser autónoma y este es el
rasgo que le confiere dignidad. La dignidad es una manera de tratar al hombre a
diferencia de otros seres vivos, ya que se apoya en una particular calidad del ser
que de individuo lo convierte en persona.
QUE SE ENTIENDE POR DIGNIDAD HUMANA.
La dignidad humana es un valor intrínseco que trae consigo el ser humano al
nacer, dignidad que se transfiere a la realización de las categorías de los derechos
humanos, cumpliendo con el respeto a los derechos culturales, sociales y
económicos, caracterizados por un sistema inicial de protección de sus
derechos.la dignidad humana, que si bien como concepto existía, no estaba
concebida en forma positiva. Surge la dignidad humana autónoma con el
humanismo renacentista. Aunque podemos mencionar actualmente a M. Beuchot
2 en una postura que coincide con lo expuesto por Santo Tomás de Aquino en
referencia a que la persona es autónoma, independiente, suficiente, racional y con
voluntad para ser libre y por ende responsable. El hombre como ser espiritual
posee dignidad. De allí podemos inferir que dentro del Medioevo Santo Tomás
tuvo una visión humanista del hombre, aún antes del inicio de la modernidad, pero
con basamento teológico al incorporar la razón para justificar la existencia de Dios
aún para los no creyentes. Cabe destacar que el derecho de autonomía se
fundamenta tanto en la libertad humana como en la dignidad. La diferencia
sustancial entre los animales y el hombre es que el primero, vive en un ambiente
natural y el hombre, comparte este ambiente natural, al cual le suma la
construcción cultural, cuestión que al animal se le hace imposible al ser biosocial y
no biosociocultural. El entender al hombre como ser autónomo, no significa que
sea un ser independiente en forma absoluta, ya que su identidad depende de los
vínculos o lazos que los rodea cultural y afectivamente. Por tal motivo es que si el
hombre es un ser social, la autonomía respondería a un compromiso de liberación
emancipadora, con la utópica ilusión de ser un sujeto absolutamente libre,
cuestión que, desde lo político, puede coincidir con una visión anarquista de la
sociedad, pero sabemos que, como sujetos inmersos en diferentes ordenes
jurídicos, tenemos que acotar nuestros derechos autónomos para poder vivir en
comunidad. Esta autonomía está enfrentada a la heteronomía social que nos
coacciona a cumplir con ciertas reglas de convivencia. Desde una perspectiva
moderna la autonomía se ha liberado de toda connotación natural y por tal motivo
se apoya en la razón que le confiere al hombre un carácter moral secularizado. La
autonomía confiere al sujeto la posibilidad de elegir la forma de vivir que más le
plazca, siempre que no atente contra su semejante. Pensar en un ser autónomo
que se rija por sus propias reglas es negar el carácter autónomo del ser para
asumir vínculos y condicionamientos sociales, que son necesarios para actuar en
una sociedad.
.

BENEFICENCIA:

Beneficencia: Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u


otorgar beneficios, deber de ayudar al prójimo por encima de los intereses
particulares, en otras palabras, obrar en función del mayor beneficio posible para
el paciente y se debe procurar el bienestar la persona enferma.

Principio de Beneficencia Se trata de la obligación de hacer el bien, como se


concibió desde los principios clásicos hipocráticos. Hasta hace poco el médico
podía imponer su propia manera de hacer el bien sin contar con el consentimiento
del paciente (modelo paternalista de relación médico-paciente). En él se plantea
que no se puede buscar hacer un bien a costa de originar daños: por ejemplo, el
"bien" de la experimentación en humanos (para hacer avanzar la medicina)
El principio de beneficencia se considera como el principio inspirador de la
medicina griega. Lo primero es hacer el bien al paciente y no hacerle el mal pasa a
segundo plano (sin ser menos importante que el primero). La beneficencia pone
todo el acento en el interés y el bienestar del ser humano, lo cual conlleva en que
la praxis biomédica suponga un beneficio real y directo para la salud de las
personas. El interés terapéutico supone un beneficio real para el paciente
biomédico. Este principio en la bioética se encuentra entre los denominados
principios de obligación imperfecta. Es decir, entre aquellos que gozan del estatuto
de principios universales, pero no absolutos. Lo cual significa que están sujetos a
excepciones, dado que hacer el bien es una opción, mientras que no hacer el mal
es un imperativo.
PRIVACIDAD DEL SECRETO MEDICO:

LEY DEL EJERCICIO DE LA MEDICINA DE VENEZUELA.

Artículo 46. Todo aquello que llegare a conocimiento del médico con motivo o en
razón de su ejercicio, no podrá darse a conocer y constituye el secreto médico. El
secreto médico es inherente al ejercicio de la medicina y se impone para la
protección del paciente, el amparo y salvaguarda del honor del médico y de la
dignidad de la ciencia. El secreto médico es inviolable y el profesional está en la
obligación de guardarlo. Igual obligación y en las mismas condiciones se impone a
los estudiantes de medicina y a los miembros de profesiones y oficios
paramédicos y auxiliares de la medicina.

Artículo 47. No hay violación del secreto médico en los casos siguientes:

(1) Cuando la revelación se hace por mandato de Ley.

(2) Cuando el paciente autoriza al médico para que lo revele.

(3) Cuando el médico, en su calidad de experto de una empresa o


institución, y previo consentimiento por escrito del paciente, rinde su
informe sobre las personas sometidas a exámenes al Departamento Médico
de aquella.

(4) Cuando el médico ha sido encargado por la autoridad competente para


dictaminar sobre el estado físico o mental de una persona.

(5) Cuando actúa en el desempeño de sus funciones como médico forense


o médico legista.

(6) Cuando hace la denuncia de los casos de enfermedades notificables de


que tenga conocimiento ante las autoridades sanitarias.

(7) Cuando expide un certificado de nacimiento o de defunción o cualquiera


otro relacionado con un hecho vital, destinado a las autoridades judiciales,
sanitarias, de estadísticas o del registro civil.

(8) Cuando los representantes legales del menor exijan por escrito al
médico la revelación del secreto. Sin embargo, el médico podrá, en interés
del menor, abstenerse de dicha revelación.

(9) Cuando se trate de salvar la vida o el honor de las personas.


(10) Cuando se trate de impedir la condena de un inocente.

(11) Cuando se informe a los organismos gremiales médicos de asuntos


relacionados con la salud de la comunidad en cuanto atañe al ejercicio de la
medicina. Esta información no releva de la obligación a que se refiere el
ordinal 1 del artículo 25 de esta Ley.

Artículo 48. Cuando lo considere necesario, el médico podrá suministrar


información sobre la salud del paciente a los familiares o representantes de éste.

Artículo 49. El pronóstico grave puede ser mantenido en reserva, pero si el


médico teme una evolución incapacitante o un desenlace fatal deberá notificarlo
oportunamente, según su prudente arbitrio, a los familiares o a sus
representantes.

Artículo 50. El médico puede compartir el secreto con cualquier otro médico que
intervenga en el caso, quien, a su vez queda obligado a no revelarlo.

Artículo 51. El paciente tiene derecho a conocer la verdad de su padecimiento.

El médico tratante escogerá el momento oportuno para dicha revelación y la


forma adecuada de hacerla.

Artículo 52. El médico debe respetar los secretos que se le confíen o de que
tenga conocimiento por su actuación profesional, aún después de la muerte del
enfermo.

Artículo 53. En los procedimientos relativos al transplante de órganos, el médico


se sujetará estrictamente al principio del secreto profesional, sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 31 de la presente Ley.

CUANDO SE PUEDE ROMPER LA CONFIDENCIALIDAD EN LA MEDICINA.

El secreto médico puede ser derogado sólo cuando está en juego un bien
mayor, como pueda ser la salud de otras personas (enfermedades infecciosas, por
ejemplo), u otros bienes sociales de superior categoría (procesos legales con
inculpación de inocentes, etc.).

SANTIDAD Y CALIDAD DE VIDA:

La santidad de la vida significa que la vida participa de las cualidades que le


infieren esa calidad: la inviolabilidad que implica, por un lado, el respeto de los
demás a no ser dañada; por el otro, obliga a su titular a conservarla, por encima
de sus intereses o voliciones en un momento determinado. Impide al hombre la
facultad de disponer de ella. Esta concepción se caracteriza por imponer en
cualquier código que se acoja a la misma una jerarquía fija: prevalece siempre
sobre cualquier otro valor que pudiera encontrarse en conflicto con él, como la
benevolencia o la propia autonomía del individuo, los cuales son válidos
únicamente dentro de los límites marcados por el principio de santidad de la vida
humana.
Siendo éste el principio general, su fundamentación puede venir desde diferentes
propuestas, a saber, la tradición religiosa y la tradición laica.
La tradición religiosa.—El principio de sacralidad o de santidad de la vida humana
se encuentra ya en las antiquísimas culturas orientales. La sacralización de la vida
es un tópico de todos los mitos/dogmas de la creación divina del hombre (y del
mundo). No obstante, nos centraremos en la tradición occidental, de la que somos
herederos (y deudores) directos. Así, esta tradición está formada por la influencia
judía y cristiana, culturas que concuerdan en la afirmación de que el ser humano
ocupa un lugar central en la creación y de ahí que propugnen este principio de
inviolabilidad de la vida humana.
Continuando una larga tradición anterior, los Padres de la Iglesia reafirmaron la
doctrina de que, salvo muy contadas excepciones, matar a un ser humano era
siempre inmoral y condenaron radicalmente el suicidio, acogiéndose al principio de
que la vida es un don de Dios y sólo Él tiene el derecho a tomarla o dejarla. Esto
no obstante, en la doctrina moral de la Iglesia Católica se introdujeron
paulatinamente varias excepciones a ese principio general, con lo que el deber de
respeto de la vida humana perdió pronto su carácter absoluto. Así, se comenzaron
a reconocer diferencias morales entre matar en una guerra justa y otras formas de
homicidio. Más tarde también se consideró justa la muerte como castigo (la pena
de muerte).
Pero la doctrina general siguió siendo defendida con reiterada constancia a través
de estas tres argumentaciones complementarias:
1. la vida humana es un bien personal; quitarse la vida propia o quitar la vida a
otro es ofender a la caridad. A su vez, el suicidio constituye un rechazo del amor
hacia uno mismo, la negación de la natural aspiración a la vida, aunque en ciertos
supuestos puedan intervenir elementos psicológicos que atenúen la
responsabilidad;
2. la vida humana es también un bien de la comunidad, de modo que quitarse la
vida propia o quitársela a otro constituye una grave ofensa a la justicia;
3. la vida humana es un don de Dios y a Dios pertenece.
La santidad señalaba tendencias que pretenden proteger la vida humana sin
consideración a deficiencias físicas o psíquicas o a su interés social, mientras
la calidad no se refiere a la vida como inviolable, sino como algo graduable
cualitativamente y necesitado de ponderación junto a otros intereses; por ello,
cuando ...24 ene 2012

En 1994 la Organización Mundial de la Salud [3] hace un significativo aporte al


ofrecer un concepto de calidad de vida como “la percepción de un individuo de
su posición en la vida, en el contexto cultural y el sistema de valores en que vive,
en relación con sus metas, objetivos, expectativas, valores y preocupaciones” .

A partir de allí se elaboró otro concepto más próximo a la práctica clínica, la calidad
de vida Relacionada con la Salud (CVRS): “Percepción subjetiva, influenciada por el
estado de salud actual, de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes
para el individuo” (Schumaker y Naughton) Estas definiciones suponen un notable
avance, pues remiten a una formulación de la calidad de vida que parecería no
sujeta a patrones economicistas, pues contiene valiosos elementos de matriz
subjetiva, al caracterizar la calidad de vida como una percepción que la persona
tiene de sí misma en relación con su entorno, con unos componentes como los
descritos por Flanagan que van más allá de los relacionados con lo directamente
material, que por otra parte no se han de dejar de tener en cuenta.

Por otra parte al agregar la palabra “calidad” al valor “vida” se puede dar
implícitamente a entender que existen vidas con una mayor o menor
calidad, con el consiguiente resultado de establecer un criterio de diferenciación o
de discriminación. Esta es una vía por la que en el fondo se está negando el valor
intrínseco de cada vida humana, pues la premisa de que puedan existir vidas de
diferentes calidades hace posible afirmar –como de hecho se hace de manera
corriente en la práctica clínica- que no vale la pena vivir o defender o proteger una
vida que no tenga la “suficiente” calidad.

JUSTICIA DISTRIBUTIVA

La justicia distributiva es, para Aristóteles, lo justo o correcto respecto a la


asignación de bienes en una sociedad.
Los principios de la justicia distributiva son principios normativos diseñados para
guiar la asignación de los beneficios y las cargas de la actividad económica. A
menudo se le contrasta con la justicia retributiva, en la administración de la ley.
Atendiendo al principio de realidad, por el que solo el individuo que piensa y siente
es real, pero no son reales los colectivos imaginados; así como al principio de que
es sólo el individuo real el lícito depositario de derechos reales y, por último, al
principio de no agresión, por el que las relaciones sociales deben ser voluntarias,
o lo serían de dependencia o esclavitud, son sólo y por tanto los individuos
quienes tienen la potestad natural de establecer sus pactos de justicia en mutuo
acuerdo.
El teórico contemporáneo más prominente de la justicia distributiva natural, propia
del individuo como autoridad lícita de sí, es el filósofo Robert Nozick.
La justicia distributiva considera la distribución de bienes y servicios entre los
miembros de la sociedad en un momento específico y con base en esto determina
la aceptabilidad de las condiciones resultantes. Por ejemplo, al evaluar una
situación examinando los niveles de vida según la riqueza absoluta o los patrones
de distribución de la riqueza, se está pensando en términos de justicia distributiva.
En general, los proponentes del igualitarismo se apoyan en nociones de la justicia
distributiva, sin embargo no todos los proponentes de teorías de
consecuencialismo se interesan por resultados equitativos en la sociedad.

LA NORMA Y EL JUICIO MORAL.

Un juicio moral consiste en la evaluación mental de una acción, conducta o


decisión en términos morales, o sea, de acuerdo a un sistema social y cultural
de valoración que diferencia entre lo bueno y lo malo.

Así, un juicio moral sirve para afirmar o negar que alguna acción constituya una
conducta moral (aceptable) o inmoral (inaceptable), guiándonos por ciertas
consideraciones innatas del ser humano (la empatía, los sentimientos, por
ejemplo) y también por consideraciones de tipo social, histórico, cultural, religioso,
etc.

Un juicio moral es un acto consciente, en el que se toman en cuenta ciertos


elementos de la situación, como la motivación de un acto, los fines y medios
empleados y las consecuencias a corto, mediano y largo plazo que produce. Todo
ello orientado hacia una reflexión tanto racional como afectiva sobre lo que es
bueno y malo, lo cual nunca es simple de determinar y puede conducir a dilemas
y contradicciones.

Dicho de un modo simple, nuestra capacidad de juicio moral consiste en distinguir


entre el bien y el mal como categorías más o menos absolutas. Por ello depende
de nuestra conciencia moral, la cual se nos inculca en el hogar cuando somos
niños y luego en la escuela, y a menudo a través de la religión y la filosofía.

LA NORMA.

¿Qué es la norma?

Regla de conducta dictada o promulgada por un poder legítimo para regular la


conducta humana por medio de una prescripción, autorización o prohibición.
Norma Jurídica - Sistema de Información Legislativa

Una norma jurídica es una prescripción dirigida al orden del comportamiento


humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a
una sanción generalmente, impone deberes y confiere derechos.1
Existen varias definiciones de la norma jurídica, para introducirnos a su estudio,
preferimos una de carácter lógico-jurídico y, en este sentido, diremos que la norma
jurídica es un mandato de que cierto supuesto debe seguir lógico-jurídicamente
una consecuencia, estando respaldado por la fuerza del Estado para caso de su
eventual incumplimiento.
La norma jurídica toma esta forma:

 S→C
si S, entonces C.
La norma jurídica tiene tres elementos que conforman su estructura interna: el
supuesto(S) que es aquella hipótesis que de ocurrir desencadenara una
consecuencia (C) que es nada más que el efecto atribuido por el derecho de la
verificación del supuesto en la realidad

EL JUICIO MORAL EN LAS DECISIONES MEDICAS.

El juicio moral en las decisiones médicas se refiere a la evaluación ética que los
profesionales de la salud deben realizar al tomar decisiones que afectan a los
pacientes. Esto implica considerar principios éticos como la beneficencia (hacer el
bien), la no maleficencia (no causar daño), la justicia y el respeto a la autonomía
del paciente. Los dilemas éticos en medicina pueden surgir al tener que equilibrar
estos principios en situaciones difíciles, como la asignación de recursos limitados,
el consentimiento informado, el final de la vida, entre otros. Es crucial que los
profesionales de la salud reflexionen sobre estas cuestiones éticas para tomar
decisiones que respeten la dignidad y los derechos de los pacientes.
LA VERDAD Y LA MENTIRA

La verdad se define en contraposición a la mentira como lo adecuado y correcto,


mientras que la mentira se redefine respecto a la verdad como lo inadecuado o
incorrecto. La verdad es lo auténtico frente a lo falso o falseado, la luz frente a su
sombra.
La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la
que dicha afirmación se refiere. El término se usa en un sentido técnico en
diversos campos como la ciencia, la lógica, las matemáticas y la filosofía.

La mentira, según la RAE, es una «expresión o manifestación contraria a lo que se


sabe, se piensa o se siente.» El hecho de comunicar mentiras se llama Kenia, y es
utilizado por las personas para fingir, engañar, aparentar, persuadir o evitar
situaciones.
FIN TEMA # 4

El proceso biográficos del


hombre
Un ámbito en el cual el
enfoque biográfico se ha
mostrado particularmente
fructífero y
que ha permitido a su vez el
desarrollo del enfoque, es el
estudio de la identidad, una
temática muy presente en las
ciencias sociales en los
últimos tiempos,
principalmente a
partir de las problemáticas
psicosociales planteadas
por cambios tecnológicos
y
sociales, la creciente
movilidad geográfica y
profesional, entre otros.
En el estudio de la identidad,
el enfoque biográfico ha sido
principalmente desarrollado
a partir de las reflexiones del
sociólogo francés Vincent de
Gaulejac, sobre su concepto
de neurosis de clase
(1987). Este concepto
buscaba analizar y dar
cuenta de los
conflictos psicológicos
ligados al cambio de posición
social. Su objetivo de más
largo
plazo era comprender el
origen social de los
conflictos psicológicos,
analizando la
manera en que los
determinismos o
problemáticas sociales
influencian y se traducen en
lo individual.
Dos características centrales
son las que el enfoque
biográfico otorga a la
identidad: por
un lado, la considera como el
producto de toda la
experiencia biográfica del
individuo,
lo que transforma a este
individuo en producto y actor
de una historia personal,
familiar
y social. Por otro lado,
El proceso biográficos del
hombre
Un ámbito en el cual el
enfoque biográfico se ha
mostrado particularmente
fructífero y
que ha permitido a su vez el
desarrollo del enfoque, es el
estudio de la identidad, una
temática muy presente en las
ciencias sociales en los
últimos tiempos,
principalmente a
partir de las problemáticas
psicosociales planteadas
por cambios tecnológicos
y
sociales, la creciente
movilidad geográfica y
profesional, entre otros.
En el estudio de la identidad,
el enfoque biográfico ha sido
principalmente desarrollado
a partir de las reflexiones del
sociólogo francés Vincent de
Gaulejac, sobre su concepto
de neurosis de clase
(1987). Este concepto
buscaba analizar y dar
cuenta de los
conflictos psicológicos
ligados al cambio de posición
social. Su objetivo de más
largo
plazo era comprender el
origen social de los
conflictos psicológicos,
analizando la
manera en que los
determinismos o
problemáticas sociales
influencian y se traducen en
lo individual.
Dos características centrales
son las que el enfoque
biográfico otorga a la
identidad: por
un lado, la considera como el
producto de toda la
experiencia biográfica del
individuo,
lo que transforma a este
individuo en producto y actor
de una historia personal,
familiar
y social. Por otro lado,
El proceso biográficos del
hombre
Un ámbito en el cual el
enfoque biográfico se ha
mostrado particularmente
fructífero y
que ha permitido a su vez el
desarrollo del enfoque, es el
estudio de la identidad, una
temática muy presente en las
ciencias sociales en los
últimos tiempos,
principalmente a
partir de las problemáticas
psicosociales planteadas
por cambios tecnológicos
y
sociales, la creciente
movilidad geográfica y
profesional, entre otros.
En el estudio de la identidad,
el enfoque biográfico ha sido
principalmente desarrollado
a partir de las reflexiones del
sociólogo francés Vincent de
Gaulejac, sobre su concepto
de neurosis de clase
(1987). Este concepto
buscaba analizar y dar
cuenta de los
conflictos psicológicos
ligados al cambio de posición
social. Su objetivo de más
largo
plazo era comprender el
origen social de los
conflictos psicológicos,
analizando la
manera en que los
determinismos o
problemáticas sociales
influencian y se traducen en
lo individual.
Dos características centrales
son las que el enfoque
biográfico otorga a la
identidad: por
un lado, la considera como el
producto de toda la
experiencia biográfica del
individuo,
lo que transforma a este
individuo en producto y actor
de una historia personal,
familiar
y social. Por otro lado,
El proceso biográficos del
hombre
Un ámbito en el cual el
enfoque biográfico se ha
mostrado particularmente
fructífero y
que ha permitido a su vez el
desarrollo del enfoque, es el
estudio de la identidad, una
temática muy presente en las
ciencias sociales en los
últimos tiempos,
principalmente a
partir de las problemáticas
psicosociales planteadas
por cambios tecnológicos
y
sociales, la creciente
movilidad geográfica y
profesional, entre otros.
En el estudio de la identidad,
el enfoque biográfico ha sido
principalmente desarrollado
a partir de las reflexiones del
sociólogo francés Vincent de
Gaulejac, sobre su concepto
de neurosis de clase
(1987). Este concepto
buscaba analizar y dar
cuenta de los
conflictos psicológicos
ligados al cambio de posición
social. Su objetivo de más
largo
plazo era comprender el
origen social de los
https://www.studocu.com/en-
us/document/harvard-
university/derecho-romano/el-
proceso-biografico-del-
hombre/46444009?page=1
conflictos psicológicos,

También podría gustarte