Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Civil (Resumen)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 55

DERECHO CIVIL

1. Hechos y actos jurídicos

1.1 Modalidades de los actos jurídicos

1.1.1 Condición.- Acontecimiento futuro de realización contingente del


cual depende la eficacia o la resolución de un derecho y obligación.

Condición suspensiva.- Cuando el cumplimiento depende de la existencia


de la obligación.

Condición resolutoria.- Cuando cumplida resuelve la obligación volviendo


las cosas al estado que tenían.

1.1.2 Término.- Es un acontecimiento futuro de realización cierta del


cual depende la eficacia o la resolución de derechos y obligaciones.

1.1.3 Modo.- Es toda obligación excepcional que se impone o se pacta


que se debe cumplir el adquiriente de un derecho sea a título oneroso o
gratuito.

2.2 Nulidad e invalidez de los actos jurídicos

2.2.1 Actos inexistentes.- Una conducta humana es inexistente como


acto jurídico para el Derecho o es un “acto inexistente”, cuando le falta un
elemento esencial, en ausencia del cual es lógicamente imposible concebir
su existencia jurídica.1

El juez ante un “acto inexistente”, no tiene nada que hacer, pues si


interviene para declarar la inexistencia, estará declarando la nada; pero si
alguna controversia se suscita respecto de si un acto es o no existente,
como a nadie le es dado hacerse justicia por sí mismo, el juez habrá de
intervenir, pero no para declarar la inexistencia, sino sólo para constatarla.

El Código Civil de nuestro Estado en su artículo 2105 nos dice que: El acto
jurídico inexistente por la falta de consentimiento o de objeto que pueda ser
1
Gutiérrez y González, Ernesto, Derecho de las Obligaciones, edición 15, editorial Porrúa, México,
2003, p. 180
materia de él no producirá efecto legal alguno. No es susceptible de valer
por confirmación, ni por prescripción; su inexistencia puede invocarse por
todo interesado.

2.2.2 Actos nulos.- El acto nulo es en el que sí se dan sus elementos


de existencia pero de modo imperfecto. Por este motivo, es que no produce
ningún efecto jurídico.

Hay dos clases de nulidades:

a) Nulidad absoluta.- Cuando el acto va en contra de lo que manda de lo


que prohíbe una ley imperativa o prohibitiva.
b) Nulidad relativa.- Al igual que la absoluta, nace con el acto y lo vicia
desde su nacimiento, pero ese vicio proviene de que va contra una
disposición legal establecida en favor de personas determinadas.

2.2.3 Actos anulables

Actos nulos y Actos anulables, nuestro Código Civil del Estado de Durango
no define a los actos nulos ni a los actos anulables, solo los enumera, en
los artículos 1679, 2107, 2108, 2114 respectivamente. El criterio de
distinción entre los actos nulos y anulables es obra de la doctrina. La
opinión de la mayoría admite que la nulidad puede estar expresa o
implícitamente establecida en el código; expresamente (cuando una norma
dice tal acto será nulo; implícitamente, (cuando a un acto le falta un
requisito exigido por la ley).

Los negocios nulos y los anulables (nulidad relativa) se llaman inválidos,


advirtiéndose, que en ellos, la carencia de efectos en los primeros o la
amenaza de destrucción que pesa sobre los segundos, procede de un
defecto intrínseco al negocio; a diferencia de lo que ocurre en las otras
categorías de negocios ineficaces inicialmente o de eficacia amenazada, en
las que la ineficacia procede de una causa externa al negocio.2

Artículo 1679.

El contrato puede ser inválido:

I.- Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas;

2
Marcial Rubio Correa, Nulidad y anulabilidad la invalidez del acto jurídico, volumen IX, Pontificia
Universidad Católica del Perú fondo editorial 2003, p. 15
II.- Por vicios del consentimiento;

III.- Porque su objeto, o su motivo o fin, sea ilícito;

IV.- Porque el consentimiento no se haya manifestado en la forma que la


ley establece.

(…)

Artículo 2017

La nulidad absoluta por regla Gral., no impide que el acto produzca


provisionalmente sus efectos, los cuales serán destruidos retroactivamente
cuando se pronuncie por el juez la nulidad. De ella puede prevalerse todo
interesado y no desaparece por la confirmación o la prescripción.

Artículo 2108
La nulidad es relativa cuando no reúne todos los caracteres enumerados en el
artículo anterior, siempre permite que el acto produzca provisionalmente sus
efectos.

(…)

Artículo 2114

Cuando el contrato es nulo por incapacidad, violencia o error, puede ser


confirmado cuando cesa el vicio o motivo de la nulidad, siempre que no concurra
otra causa que invalide la confirmación.

2.2.4 Efectos.- La consecuencia esencial de la nulidad, es que


convierte el acto respectivo en ineficaz perpetuamente y desde el inicio.3

2. obligaciones

2.1 Acciones que emanan del incumplimiento de las obligaciones:

2.2.1 Rescisión.- Es un acto jurídico unilateral, por el cual se pone fin,


salvo que la ley lo prohíba, -sin necesidad de declaración judicial- a otro acto,

3
Ídem, p. 24
bilateral, plenamente valido, por incumplimiento culpable, en este imputable a una
de las partes.4

2.1.2 Cumplimiento.- La víctima del hecho ilícito de no cumplirse en su


favor de una declaración unilateral, puede promover ante la autoridad, demanda
en contra de quien hizo la declaración cuando éste se niega a dar cumplimiento a
lo ofrecido, para efecto de que se le conmine (Der. Dicho de la autoridad:
Requerir a alguien el cumplimiento de un mandato, bajo pena o sanción
determinadas) a cumplir con la prestación. 5

2.1.3 Daños y perjuicios.- Por daño debe entenderse la pérdida o


menoscabo sufrido en el patrimonio de una persona, por conductas lícitas o
ilícitas de otra persona, provocadas directamente por sí, o por no cuidar bien a
personas bajo su custodia.

Por perjuicio se entiende la privación de cualquier ganancia lícita que debiera de


haberse obtenido, de no haberse generado la conducta lícita o ilícita de otra
persona, a que antes se hace referencia y que la ley considera para
responsabilizarla.6

PENA CONVENCIONAL
La pena convencional es una prestación pactada para el caso de que cierta
obligación no se cumpla, o no se cumpla de la manera convenida. Su objeto
esencial, según lo explican magistralmente los autores del Código Civil para el
Distrito Federal de 1870, en la parte expositiva, consiste en indemnizar al acreedor
de los daños y perjuicios que se le sigan con la falta de cumplimiento de la
obligación, y por esto se fija como límite máximo el valor de la obligación principal,
porque si pudiera exceder de éste, se halagaría con un incentivo poderoso al
acreedor, para obstaculizar el cumplimiento o ser moroso al exigirlo, por lo menos,
con el ánimo de obtener el importe de la pena, que implicaría no sólo una justa
indemnización, sino también una considerable ganancia, o bien resultaría un pacto
estéril, si no se cumple, o un gravamen realmente insoportable.

3. Contratos

3.1 Contratos en particular

4
Derecho de las Obligaciones, p.704
5
Derecho de las Obligaciones, p. 812
6
Derecho de las Obligaciones, p. 808
3.1.1 Compraventa.- El Código Civil del Estado de Durango en su artículo 2129
nos dice que habrá compra-venta cuando uno de los contratantes es obliga a
transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro a su vez se obliga a
pagar por ellos un precio cierto en dinero.

Referente a la forma del contrato de compra-venta el artículo 2197 del mismo


ordenamiento nos dice que no requiere para su validez formalidad alguna
especial, sino cuando recae sobre un inmueble.7

3.1.2 Arrendamiento.- El artículo 2279 del Código Civil del Estado de Durango
nos menciona que hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se
obligan recíprocamente una, a conceder el uso y goce temporal de una cosa, y la
otra a pagar por ese uso o goce un precio cierto.

El arrendamiento no puede exceder de diez años para las fincas destinadas a


habitación, de quince para las fincas destinadas al comercio y de veinte para las
fincas destinadas al ejercicio de una industria.

3.1.3 Contrato de obra pública.- La Doctrina del Derecho de la Contratación


Pública ha adoptado numerosos conceptos en torno al contrato de obra pública.
Andrés Serra Rojas, menciona que el contrato de obra pública: “es aquel que tiene
por objeto la construcción, reforma, conservación o demolición de un bien
inmueble o la realización de trabajos que modifiquen la forma o sustancia del
suelo o del subsuelo por cuenta de la Administración pública a cambio de un
precio.”8

Alfonso Nava Negrete, lo percibe de la siguiente manera: “contrato de obra pública


es el contrato administrativo cuyo objeto es la realización de una obra material por
el Estado, a través de procedimientos públicos, con la finalidad de satisfacer
intereses colectivos.”9

4. Propiedad y Posesión

4.1 Pérdida de la propiedad.

En lo que concierne a la pérdida de la propiedad ésta puede ser física o jurídica, y


hablaremos de la segunda.

7
Código Civil del Estado de Durango
8
Derecho Administrativo, segundo curso, Editorial Porrúa- Universidad Autónoma de México 1999, pág.661
9
Contrato de Obra Pública, Diccionario Jurídico Mexicano, Tomo II Edit. Porrúa- Universidad Autónoma de
México 2000, pág. 706
La pérdida por causas jurídicas puede entenderse en un sentido amplio como toda
aquella disposición legal que incida, extinguiéndolo, en el régimen de la propiedad
de una cosa. Sin embargo, la doctrina prefiere hablar de pérdida jurídica en un
sentido más acotado, que es el que considera tal el caso en el que una cosa
queda fuera del comercio de los hombres por disposición de la ley, por lo que
queda vedado ya no sólo la enajenación de la cosa sino la detentación de
cualquier derecho sobre ella.
Los artículos 823, 824 y 825 del CCED nos dicen: “el propietario de una cosa
puede gozar y disponer de ella con las limitaciones y modalidades que fijen las
leyes”.

(…)

“La propiedad no puede ser ocupada contra la voluntad de su dueño, sino por
causa de utilidad pública y mediante indemnización”.
(…)
“La autoridad puede, mediante indemnización, ocupar la propiedad particular,
deteriorarla y aun destruirla, si esto es indispensable para prevenir y remediar una
calamidad pública, para salvar de un riesgo inminente una población o para
ejecutar obras de evidente beneficio colectivo”.10
Un ejemplo claro para este tipo de pérdida de propiedad jurídica es la
expropiación, que es la transmisión imperativa de derechos e intereses
patrimoniales legítimos por causa de utilidad pública o interés social de una
persona, recibiendo ésta, a cambio, la justa indemnización por los daños y
perjuicios causados. La figura se encuentra amparada por el artículo 27 de la
CPEUM, los principios justificadores de tal institución son dos: la utilidad pública y
el interés social.

4.2 Interrupción y pérdida de la posesión. Primeramente diremos que “es


poseedor de una cosa el que ejerce sobre ella un poder de hecho, salvo lo
dispuesto en el artículo 786. Posee un derecho el que goza de él”, lo anterior,
según el artículo 783 del Código Civil del Estado de Durango.

Ahora bien el artículo 821 del ordenamiento legal en comento nos dice que la
posesión se pierde:
10
Código Civil del Estado de Durango.
I.- Por abandono;
II.- Por cesión a título oneroso o gratuito;
III.-Por la destrucción o pérdida de la cosa o por quedar ésta fuera del comercio;
IV.- Por resolución judicial;
V.- Por despojo, si la posesión del despojante dura más de un año;
VI.- Por reivindicación del propietario;
VII.- Por expropiación por causa de utilidad pública.

Se pierde la posesión de los derechos cuando es imposible ejercitarlos o cuando


no se ejercen por el tiempo que baste para que queden prescritos, esto según el
artículo 822 del Código Civil del Estado de Durango.

Por último Rojina Villegas en su libro Compendio de Derecho Civil nos dice que
puede perderse la posesión cuando faltan los dos elementos, pero también
cuando falta uno de ellos y estos elementos son el “animus y el corpus”

a) Ausencia de los dos elementos, como ocurre en el abandono de las cosas.

b) Por falta de animus, esto ocurre, en los contratos traslativos de dominio,


cuando se retiene la cosa, pero se trasfiere la propiedad.

c) Por pérdida de corpus, esto ocurre en casos muy especiales; en el que ha


perdido una cosa no tiene el corpus, sin embargo, sigue conservando el
animus, porque tiene el propósito de encontrarla y no renuncia a su
propiedad.

4.3 Acciones inherentes a la propiedad y la posesión.

4.3.1 Reivindicación.

El artículo 821 del CCED en su fracción VI señala que “la posesión se pierde por
reivindicación del propietario”.

El artículo 4 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Durango


señala que:
“La reivindicación compete a quien no está en posesión de la cosa, de la cual tiene
la propiedad, y su efecto será declarar que el actor tiene dominio sobre ella y se la
entregue el demandado con sus frutos y acciones en los términos prescritos por el
Código Civil”.

De igual forma el artículo 7 del mismo Código nos dice:


“Pueden ser demandados en reivindicación, aunque no posean la cosa, el
poseedor que para evitar los efectos de la acción reivindicatoria dejó de poseer y
el que está obligado a restituir la cosa, o su estimación si la sentencia fuere
condenatoria. El demandado que paga la estimación de la cosa puede ejercitar a
su vez la reivindicación”.

4.3.2 Plenaria de posesión.

Esta acción compete al adquirente con justo título y buena fe; tiene por objeto que
se le restituya la posesión definitiva de una cosa mueble o inmueble. Se da esta
acción en contra del poseedor sin título del poseedor de mala fe y del que tiene
título de buena fe, pero una posesión menos antigua que la del actor.

Artículo 9 CPCED. Al adquirente con justo título de buena fe, le compete la acción
para que, aún cuando no haya prescrito, le restituya la cosa con sus frutos y
accesiones en los términos del artículo 4, el poseedor de mala fe; o el que
teniendo título de igual calidad ha poseído por menos tiempo que el autor. No
procede esta acción en los casos en que ambas posesiones fuesen dudosas, o el
demandado tuviere su título registrado y el actor no, así como contra el legítimo
dueño.

Artículo 4. La reivindicación compete al propietario de la cosa que no la tiene en su


posesión, para que se declare que le corresponde el dominio de ella y que el
poseedor se la entregue con sus frutos y accesiones en los términos prescritos por
el Código Civil

Objeto de la acción plenaria: Esta acción se intenta para que se resuelva sobre la
mejor posesión, la controversia se referirá siempre a la calidad de la posesión; se
trata siempre de investigar quien tiene una mejor posesión originaria entre actor y
demandado.
El objeto de esta investigación es proteger la posesión definitiva; reconocer el
mejor derecho para poseer, a efecto de que sólo en juicio reivindicatorio se pueda
privar al poseedor de la cosa, o bien en juicio de nulidad respecto al título para que
como consecuencia de la misma proceda la restitución.

Conforme al artículo 9° del Código de Procedimientos Civiles, sólo compete la


acción plenaria, al adquirente con justo título y buena fe. Por consiguiente, la
acción plenaria de posesión conforme a nuestro derecho procesal, no puede
intentarse por el poseedor animus dominio que haya adquirido por virtud de un
delito o de un acto ilícito, ya que no tiene título ni menos buena fe.

La acción procede en contra del poseedor que no tiene título, del que conoce sus
vicios, es decir, que es de mala fe y, finalmente, respecto al poseedor con título y
buena fe, pero que ha poseído por menos tiempo que el actor. Aunque el Código
de Procedimiento no lo dice, podríamos agregar otro caso, tratándose de
inmuebles, esta acción procede cuando el actor tiene su título registrado y el
demandado no la ha inscrito, independientemente de la antigüedad en este caso,
siempre y cuando el actor sea poseedor de buena fe.

En la doctrina se estudian tres hipótesis fundamentales:


-Ambas partes tienen título.
-Sólo una de ellas lo tiene.
-Ninguna de las partes tiene título
Ambas partes tienen el título: Esta hipótesis supone dos variantes:
a) Ambas partes tienen el título y buena fe; respecto a éste caso, el primero en
tener registrado el título, será aquel que tendrá la posesión.

b) Ambas partes tienen título, el actor con buena fe y el demandado de mala fe.
Según el artículo 9 es requisito para intentar la acción, tener justo título y buena fe,
de manera que la controversia no se podrá iniciar, o iniciada no prosperará la
acción porque faltaría un elemento necesario para su procedencia: la buena fe.
Sin embargo como el juez no puede prejuzgar al dar entrada a la demanda, sobre
requisitos que serán objeto de la controversia y que quedarán aclarados según las
pruebas del juicio, puede darse el caso de que se intente la acción por un
adquirente de mala fe, y que en la controversia se aclare una de estas situaciones:
el actor fue de mala fe, y el demandado ha poseído con justo título y buena fe, en
cuyo caso la acción no prosperará, primero, porque no se cumplió un requisito de
procedencia indispensable para intentar la acción, es decir, comprobar la buena
fe; segundo porque a mayor abundamiento, el demandado comprobó tener mejor
derecho que el actor, comprobó mejor posesión, dado que justificó tener buena fe.
Podría agregarse una tercera hipótesis no prevista en el artículo 9; ambas partes
tienen título y conocimiento de los vicios del mismo, es decir, son poseedores de
mala fe.

Solo una de las partes tiene título: Desde un punto de vista estrictamente jurídico
sería el único caso en que la controversia puede iniciarse, y en la misma se
esclarecerá que el actor tiene título y el demandado no; prosperando la acción
plenaria de posesión. En el caso contrario: el actor no tiene título y el demandado
sí, no procederá la acción y deberá ser confirmada la posesión del demandado.
Sólo podrá ser inquietado o desposeído si el actor intenta la acción de nulidad
para destruir el título de su contrario, y en igualdad de condiciones aprueba un
mejor derecho para poseer.
Esta hipótesis sólo se admite cuando el actor tiene título y el demandado no, pues
es requisito indispensable para la procedencia de la acción, exhibir el justo título si
éste es un documento, o bien invocar la causa generadora de la posesión
exhibiendo la prueba preconstituida de la misma, cuando conforme a derecho sea
necesaria, o comprobando esa causa generadora de la posesión durante el curso
del juicio. Estrictamente no podrá darse el segundo caso, es decir, que el actor no
tenga título y el demandado si lo tenga, porque para la procedencia de la acción
es necesario tener justito título; pero considerando que el justo título no siempre es
un documento, que no siempre existe prueba preconstituida del mismo, y que en
la demanda puede invocarse una causa generadora de la posesión , sujeta a
prueba, el juez tendrá que darle entrada, ya que el justo título puede suponer un
hecho jurídico que dio origen a la posesión, que será acreditado en el juicio.
Ninguna de las partes tiene título: Se puede relacionar el precepto que admite la
presunción de propiedad para la posesión cierta y llegar a una conclusión
semejante a la de la jurisprudencia francesa.
Si el poseedor antiguo no justifica que posee a título de propietario, existirá duda
respecto a la calidad de su posesión si es originaria o derivada, y en el caso de
duda la presunción de propiedad no se aplica. El poseedor debe acreditar, para
que se le presuma propietario, que posee en concepto de dueño.

Rafael Rojina Villegas. Compendio de Derecho Civil Tomo II. Editorial Porrúa.
México 2011. José Arce y Cervantes. De los Bienes. Editorial Porrúa. México
2012.
Carlos I. Muñoz Rocha. Bienes y Derechos Reales. Editorial Oxford. México 2010.

4.3.3 Prescripción positiva.


El Código Civil del Estado de Durango en los siguientes artículos nos dice lo
siguiente en materia de prescripción:

Artículo 1121
Prescripción es un modo de adquirir bienes o de librarse de obligaciones,
mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la
ley.

Artículo 1122
La adquisición de bienes en virtud de la posesión, se llama prescripción positiva: la
liberación de obligaciones, por no exigirse su cumplimiento, se llama prescripción
negativa.

Artículo 1123
Sólo pueden prescribirse los bienes y obligaciones que están en el comercio, salvo
las excepciones establecidas por la ley.

Artículo 1124
Pueden adquirir por prescripción positiva todos los que son capaces de adquirir
por cualquier otro título: los menores y demás incapacitados pueden hacerlo por
medio de sus legítimos representantes.

5. Principios e instituciones en materia familiar

5.1 Interés superior del menor.

5.1.1 ¿Qué es?

INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. SU CONFIGURACIÓN COMO CONCEPTO


JURÍDICO INDETERMINADO Y CRITERIOS PARA SU APLICACIÓN A
CASOS CONCRETOS. Resulta ya un lugar común señalar que la
configuración del interés superior del menor, como concepto jurídico
indeterminado, dificulta notablemente su aplicación. Así, a juicio de esta
Primera Sala, es necesario encontrar criterios para averiguar,
racionalmente, en qué consiste el interés del menor y paralelamente
determinarlo en concreto en los casos correspondientes. Es posible señalar
que todo concepto indeterminado cabe estructurarlo en varias zonas. Una
primera zona de certeza positiva, que contiene el presupuesto necesario o
la condición inicial mínima. Una segunda zona de certeza negativa, a partir
de la cual nos hallamos fuera del concepto indeterminado. En tercer y
último lugar la denominada zona intermedia, más amplia por su
ambigüedad e incertidumbre, donde cabe tomar varias decisiones. En la
zona intermedia, para determinar cuál es el interés del menor y obtener un
juicio de valor, es necesario precisar los hechos y las circunstancias que lo
envuelven. En esta zona podemos observar cómo el interés del menor no
es siempre el mismo, ni siquiera con carácter general para todos los hijos,
pues éste varía en función de las circunstancias personales y familiares.
Además, dicha zona se amplía cuando pasamos -en la indeterminación del
concepto- del plano jurídico al cultural. Por lo anterior, es claro que el
derecho positivo no puede precisar con exactitud los límites del interés
superior del menor para cada supuesto de hecho planteado. Son los
tribunales quienes han de determinarlo moviéndose en esa "zona
intermedia", haciendo uso de valores o criterios racionales. En este sentido,
es posible señalar como criterios relevantes para la determinación en
concreto del interés del menor en todos aquellos casos en que esté de por
medio la situación familiar de un menor, los siguientes: a) se deben
satisfacer, por el medio más idóneo, las necesidades materiales básicas o
vitales del menor, y las de tipo espiritual, afectivas y educacionales; b) se
deberá atender a los deseos, sentimientos y opiniones del menor, siempre
que sean compatibles con lo anterior e interpretados de acuerdo con su
personal madurez o discernimiento; y c) se debe mantener, si es posible, el
statu quo material y espiritual del menor y atender a la incidencia que toda
alteración del mismo pueda tener en su personalidad y para su futuro.
Asimismo, es necesario advertir que para valorar el interés del menor,
muchas veces se impone un estudio comparativo y en ocasiones
beligerante entre varios intereses en conflicto, por lo que el juez tendrá que
examinar las circunstancias específicas de cada caso para poder llegar a
una solución estable, justa y equitativa especialmente para el menor, cuyos
intereses deben primar frente a los demás que puedan entrar en juego,
procurando la concordancia e interpretación de las normas jurídicas en la
línea de favorecer al menor, principio consagrado en el artículo 4o.
constitucional.11

5.1.2 ¿Cómo opera?

11
Registro No. 2 006 593. Primera Sala de la SCJN, Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Época:
Décima Época, Tomo I, Junio de 2014, Pág. 270, Tesis: 1a./J. 44/2014 (10a.) “INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. SU
CONFIGURACIÓN COMO CONCEPTO JURÍDICO INDETERMINADO Y CRITERIOS PARA SU APLICACIÓN A CASOS
CONCRETOS”.
De la anterior jurisprudencia en su último párrafo podemos observar la forma en
que opera.

5.1.3 Criterios relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Además de la anterior jurisprudencia ya transcrita, también es aplicable:

Registro No. 2 010 602, INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. DIMENSIONES EN


QUE SE PROYECTA LA APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO. Localización: [TA] ;
10a. Época; 1a. Sala; Gaceta S.J.F.; Libro 25, Diciembre de 2015; Tomo I ; Pág.
256. 1a. CCCLXXIX/2015 (10a.).

De la jurisprudencia 1a./J. 44/2014 (10a.), de esta Primera Sala de la Suprema


Corte de Justicia de la Nación, de título y subtítulo: "INTERÉS SUPERIOR DEL
MENOR. SU CONFIGURACIÓN COMO CONCEPTO JURÍDICO
INDETERMINADO Y CRITERIOS PARA SU APLICACIÓN A CASOS
CONCRETOS." (1), deriva que el interés superior del menor es un principio
vinculante dentro de nuestro ordenamiento jurídico, cuya aplicación se proyecta en
tres dimensiones: a) como derecho sustantivo, en cuanto a que el interés referido
sea consideración primordial y se tenga en cuenta al sopesar distintos intereses
respecto a una cuestión debatida; b) como principio jurídico interpretativo
fundamental, en el sentido de que si una norma jurídica admite más de una
interpretación, se elegirá la que satisfaga de forma más efectiva sus derechos y
libertades, a la luz del interés superior del menor; y, c) como norma de
procedimiento, conforme a la cual, siempre que se tome una decisión que afecte
los intereses de uno o más menores de edad, deberá incluirse en el proceso de
decisión, una estimación de las posibles repercusiones en ellos. Asimismo, la
justificación de la medida adoptada deberá dejar patente que se consideró el
interés superior del menor en el análisis de las diversas alternativas posibles.

5.2 Violencia intrafamiliar.

5.2.1 Concepto.

El artículo 318-2 del Código Civil del Estado de Durango dice que “por violencia
familiar se entiende como todo acto abusivo de poder u omisión intencional,
dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal,
psicológica, patrimonial, económica o sexual a cualquier miembro de la familia,
cuyo agresor tenga o haya tenido relación de parentesco por consanguinidad, por
afinidad o civil, o mantenga o haya mantenido una relación de concubinato”.

5.2.2 Efectos y consecuencias.


Los artículos siguientes del Código Civil del Estado de Durango, contemplan
claramente los efectos y consecuencias de esta conducta.

El artículo 318-1 menciona que la conducta de violencia familiar cometida contra


alguno de los cónyuges, concubina, o concubinario parientes consanguíneos en
línea recta, ascendiente o descendiente sin limitación de grado, pariente colateral
consanguíneo, o afín hasta el cuarto grado, adoptante o adoptado, o en contra de
cualquier otra persona, que esté sujeta a la custodia, guarda, protección,
educación, instrucción o cuidado de dicha persona y que habitando o no en la
casa de la persona agredida se realice una acción que dañe la integridad física,
psicológica, emocional o sexual de uno o varios miembros de la familia a este
efecto el grupo familiar o la persona dañada, contará con la asistencia y protección
de las instituciones públicas de acuerdo con las leyes.

El artículo 318-3 nos dice que, los integrantes de la familia que incurran en
violencia familiar, deberán reparar los daños y perjuicios que se ocasionen con
dicha conducta, con autonomía de otro tipo de sanciones que éste y otros
ordenamientos legales establezcan.
En todas las controversias derivadas de violencia familiar, el Juez dictará las
medidas a que se refieren las fracciones II y VIII del artículo 277 de este Código.

Artículo 277 al admitirse la demanda de divorcio, o antes si hubiere urgencia, se


dictarán provisionalmente y solo mientras dure el juicio, las disposiciones
siguientes:

(...)

II. Proceder a la separación de los cónyuges de conformidad con el Código de


Procedimientos Civiles. En los casos de violencia familiar se podrá ordenar la
salida del cónyuge demandado del domicilio conyugal, así como prohibirle ir a
lugar determinado, al domicilio conyugal, al lugar de trabajo, donde estudie o
asista habitualmente el cónyuge agraviado o incluso prohibición de acercarse a
determinada distancia de éste.

(...)

VII. Prohibir a los cónyuges que ocurran al domicilio o lugar determinado del otro
cónyuge o viceversa, y tomar las medidas necesarias para evitar actos de
violencia familiar, en su honor, en sus respectivos bienes, así como en los de la
sociedad conyugal o en los de sus hijos en su caso.
VIII. El Juez resolverá teniendo presente el interés superior de los hijos, quienes
podrán ser escuchados con las modalidades del derecho de visita o convivencia
con sus padres.

5.3 Alimentos.

Los artículos del Código Civil del Estado de Durango que a continuación se
trascriben nos hablan sobre el tema de los alimentos:

Artículo 296. La obligación de dar alimento es recíproca. El que los da tiene a su


vez el derecho de pedirlos.

Artículo 297. Los cónyuges deben darse alimentos. La ley determinará cuándo
queda subsistente esta obligación en los casos de divorcio y otros que la misma
ley señale.
Esta misma obligación tienen los concubinos entre sí, mientras subsista el
concubinato.
La obligación que se establece en este artículo queda exceptuada para el
cónyuge, concubina o concubinario agraviado en los casos de violencia familiar.

Artículo 298. Los padres están obligados a dar alimentos a sus hijos. A falta o por
imposibilidad de los padres, la obligación recae en los demás ascendentes por
ambas líneas que estuvieren más próximas en grado.

Artículo 303. Los alimentos comprenden:


I. La comida, el vestido, la habitación, la atención médica y la hospitalaria.
II. Respecto de los menores, además, los gastos para su educación y para
proporcionarles oficio, arte o profesión adecuados a su sexo y circunstancias
personales;
III. Con relación a las personas con algún tipo de discapacidad o declarados en
estado de interdicción, lo necesario para lograr, en lo posible, su rehabilitación e
integración social; y
IV. Por lo que hace a los adultos mayores que carezcan de capacidad económica,
además de todo lo necesario para su atención geriátrica, se procurará que los
alimentos se les proporcionen.

5.3.1 Ponderación entre necesidad del acreedor y posibilidad del deudor.

Artículo 160. Los cónyuges y los hijos en materia de alimentos, tendrán derecho
preferente sobre los ingresos y bienes de quien tenga a su cargo el sostenimiento
económico de la familia y podrán demandar el aseguramiento de los bienes para
hacer efectivos estos derechos.

Artículo 304. El obligado a dar alimento cumple la obligación asignando una


pensión competente al acreedor alimentario, o incorporándolo a la familia. Si el
acreedor se opone a ser incorporado, compete al juez, según las circunstancias,
fijar la manera de ministrar los alimentos.

Artículo 305. El deudor alimentista no podrá pedir que se incorpore a su familia el


que debe recibir los alimentos, cuando se trate de algún cónyuge divorciado que
reciba alimentos del otro, y cuando haya inconveniente legal para hacer esa
incorporación.

Artículo 306. Los alimentos han de ser proporcionados: a la posibilidad del que
debe darlos y a la necesidad del que debe recibirlos.

Artículo 306-1. Los menores, las personas con discapacidad, los sujetos a estado
de interdicción y el cónyuge que se dedique a las labores del hogar, gozarán de la
presunción de necesidad de alimentos.

Artículo 306-2. Cuando no sean comprobables el salario o los ingresos del deudor
alimentario, el Juez resolverá con base en la capacidad económica y nivel de vida
que el deudor y sus acreedores alimentarios hayan llevado en los dos últimos
años.

Artículo 306-3. Los acreedores alimentarios tendrán derecho preferente sobre los
ingresos y bienes de quien tenga dicha obligación, respecto de otra calidad de
acreedores.

Artículo 307. Si fueren varios los que deben dar los alimentos y todos tuvieren
posibilidad para hacerlo, el juez repartirá el importe entre ellos, en proporción a
sus haberes.

Artículo 308. Si sólo algunos tuvieren posibilidad, entre ellos se repartirá el importe
de los alimentos; y si uno sólo la tuviere, él cumplirá únicamente la obligación.

5.3.2 En tratándose de hijos mayores de edad.

Artículo 315. Cesa la obligación de dar alimentos:


I. Cuando el que la tiene carece de medios para cumplirla;
II. Cuando el alimentista deja de necesitar los alimentos;
III. En caso de injuria, falta o daño graves inferidos por el alimentista contra el que
debe prestarlos;
IV. Cuando la necesidad de los alimentos depende de la conducta viciosa o de la
falta de aplicación al trabajo del alimentista, mientras subsisten estas causas;
V. Si el alimentista, sin consentimiento del que debe dar los alimentos, abandona
la casa de éste por causas injustificables.

Además podemos visualizar diferentes supuestos en los que pueden encontrarse


los hijos mayores de edad en las siguientes tesis y jurisprudencias:

Registro No. 162 432. ALIMENTOS PARA HIJOS MAYORES QUE CONTINÚEN
ESTUDIANDO. CORRESPONDE AL JUZGADOR VALORAR EN CADA CASO LA
OBLIGACIÓN DE PROPORCIONARLOS SIN ESTEREOTIPOS, NI PREJUICIOS
SOCIALES Y ATENDIENDO A ESTÁNDARES INTERNACIONALES
(LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE CAMPECHE). Localización: [TA]; 9a. Época;
T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXXIII, Abril de 2011; Pág. 1219. XXXI.17 C.

Registro No. 202 289. ALIMENTOS. AUN CUANDO LOS HIJOS ALCANCEN LA
MAYORIA DE EDAD, NO CESA LA OBLIGACION POR PARTE DEL DEUDOR
ALIMENTISTA DE PROPORCIONARSELOS, SI TODAVIA LOS NECESITA EL
EMANCIPADO. (LEGISLACION DEL ESTADO DE CHIAPAS). Localización: [J];
9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo III, Junio de 1996; Pág. 535. XX. J/23

Registro No. 168 392. ALIMENTOS RESPECTO DE HIJOS MAYORES DE EDAD


QUE ESTUDIAN. LA CONGRUENCIA DE SU EDAD EN RELACIÓN CON EL
GRADO ACADÉMICO QUE CURSAN DEBE ANALIZARSE A PARTIR DE QUE
CUMPLIERON DIECIOCHO AÑOS. Localización: [TA] ; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F.
y su Gaceta; Tomo XXVIII, Diciembre de 2008; Pág. 969. I.3o.C.710 C.

Registro No. 168 297. PENSIÓN ALIMENTICIA RESPECTO DE HIJOS


MAYORES DE EDAD QUE ESTUDIAN, SU FINALIDAD. Localización: [TA]; 9a.
Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVIII, Diciembre de 2008; Pág. 1063.
I.3o.C.712 C.

Registro No. 168 296. PENSIÓN ALIMENTICIA RESPECTO DE HIJOS


MAYORES QUE ESTUDIAN. SUPUESTOS PARA SU CANCELACIÓN.
Localización: [TA] ; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XXVIII, Diciembre
de 2008; Pág. 1063. I.3o.C.711 C.
Registro No. 183 952. ALIMENTOS, CESACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE
PROPORCIONARLOS. CORRESPONDE LA CARGA DE LA PRUEBA AL
ACCIONANTE SI ALEGA QUE EL ACREEDOR ES MAYOR DE EDAD Y QUE
POR SÍ PUEDE SUBSISTIR, AUNQUE PADECIERE CIERTA INCAPACIDAD.
Localización: [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XVIII, Julio de
2003; Pág. 1004. II.2o.C.399 C.

Registro No. 191 541. ALIMENTOS. PARA DETERMINAR SOBRE SU


CONCESIÓN DEBEN EXAMINARSE LAS CIRCUNSTANCIAS PARTICULARES
IMPLICADAS, TRATÁNDOSE DE HIJOS MAYORES DE EDAD. Localización: [TA]
; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo XII, Julio de 2000; Pág. 736.
I.6o.C.212 C.

Registro No. 195 461. ALIMENTOS. HIJOS MAYORES DE EDAD, DEBEN


PROBAR SU NECESIDAD (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE VERACRUZ).
Localización: [J]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Tomo VIII, Octubre de
1998; Pág. 951. VII.2o.C. J/11.

5.3.3 En relaciones de convivencia. Son aplicables al tema los siguientes criterios:

Registro No. 186 221. Localización: [J]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta;
Tomo XVI, Agosto de 2002; Pág. 1165. II.2o.C. J/15. MENORES DE EDAD. EN
JUICIO SOBRE SU GUARDA Y CUSTODIA ES NECESARIO ESTABLECER UN
RÉGIMEN DE CONVIVENCIA CON SUS PADRES (LEGISLACIÓN DEL ESTADO
DE MÉXICO). Conforme a la legislación del Estado de México, el régimen de
convivencia de los menores no emancipados encuentra sustento en el artículo 267
del Código Civil, que prevé su instauración y fijación como consecuencia del
decretamiento del divorcio de los padres. No obstante, tratándose de los juicios
sobre guarda y custodia de dichos menores, sin duda debe hacerse extensiva la
adecuación y aplicación de ese régimen, por actualizarse idénticas situaciones
jurídicas y materiales derivadas de la separación de los ascendientes, que si bien
como objetivo principal obliga a establecer la guarda del menor a favor de uno de
ellos, en forma complementaria conlleva a la necesidad de precisar las
circunstancias en torno a las cuales el diverso ascendiente habrá de convivir con
los hijos y de cumplimentar sus obligaciones derivadas de la patria potestad que
sobre los mismos mantiene.

Registro No. 2 008 896. VISITA Y CONVIVENCIA DE LOS MENORES CON SUS
PROGENITORES. ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE TIENDE A
PROTEGER EL INTERÉS SUPERIOR DE AQUÉLLOS SIENDO, POR TANTO,
DE ORDEN PÚBLICO E INTERÉS SOCIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE
PUEBLA). Localización: [J]; 10a. Época; T.C.C.; Gaceta S.J.F.; Libro 17, Abril de
2015; Tomo II; Pág. 1651. VI.2o.C. J/16 (10a.).

Registro No. 2 004 264. MENORES DE EDAD. SU DERECHO A LA


CONVIVENCIA CON LA FAMILIA AMPLIADA. Localización: [TA]; 10a. Época;
T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro XXIII, Agosto de 2013; Tomo 3; Pág. 1681.
XXI.1o.C.T.1 C (10a.).

Registro No. 2 001 740. RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE MENORES. PARA


DETERMINAR SI PUEDEN CONVIVIR CON SUS PADRES, TANTO CON QUIEN
EJERCE SU CUSTODIA COMO CON QUIEN DEMANDÓ AQUELLA
CONTROVERSIA FAMILIAR, LA AUTORIDAD DEBE EJERCER EL CONTROL
DE CONVENCIONALIDAD DIFUSO Y PRIVILEGIAR EL DERECHO DE LOS
NIÑOS A CONVIVIR CON AMBOS PROGENITORES. Localización: [TA]; 10a.
Época; T.C.C.; S.J.F. y su Gaceta; Libro XII, Septiembre de 2012; Tomo 3; Pág.
1961. III.4o. (III Región) 2 C (10a.).

5.4 Juicio sucesorio

El artículo 1533 del Código Civil del Estado de Durango nos dice:
L (sic) sucesión se abre en el momento en que muere el autor de la herencia y
cuando se declara la presunción de muerte de un ausente.

Por otra parte el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Durango nos
dice lo siguiente:

Artículo 773. En todo juicio sucesorio se formarán cuatro secciones compuestas


de los cuadernos necesarios.
Deben iniciarse las secciones simultáneamente cuando no hubiere impedimento
de hecho.

Artículo 774. La primera sección se llamará de sucesión y contendrá en sus


respectivos casos:
I.- El testamento o testimonio de protocolización o la demanda del intestado;
II.- Las citaciones a los herederos y la convocación a los que se crean con
derecho a la herencia;
III.- Lo relativo al nombramiento y remoción de albacea e interventores, y al
reconocimiento de derecho hereditario;
IV.- Los incidentes que se promuevan sobre el nombramiento o remoción de
tutores; y
V.- Las resoluciones que se pronuncien sobre la validez del testamento, la
capacidad legal para heredar y preferencia de derechos.

Artículo 775. La sección segunda se llamará de inventarios, y contendrá:


I.- El inventario provisional del interventor;
II.- El inventario y avalúo que forme el albacea;
III.- Los incidentes que se promuevan; y
IV.- La resolución sobre el inventario y avalúo.

Artículo 776. La tercera sección se llamará de administración y contendrá:


I.- Todo lo relativo a la administración;
II.- Las cuentas, su glosa y calificación; y
III.- La comprobación de haberse cubierto el impuesto fisca

Artículo 777. La cuarta sección se llamará de partición y contendrá:


I.-El proyecto de distribución provisional de los productos de los bienes
hereditarios;
II.- El proyecto de partición de los bienes;
III.- Los incidentes que se promuevan respecto a los proyectos a que se refieren
las fracciones anteriores;
IV.- Los arreglos relativos;
V.- Las resoluciones sobre los proyectos mencionados; y
VI.- Lo relativo a la aplicación de los bienes.

5.4.1Denuncia o sucesión.

CPCED Artículo 779. El que promueve el juicio de testamentaría debe de


presentar el testamento del difunto. El juez, sin más trámite, lo tendrá por
radicado, y en el mismo auto, convocará a los interesados a una junta, para que si
hubiere albacea nombrado en el testamento, se les dé a conocer y si no lo
hubiere, procedan a elegirlo con arreglo a lo prescrito en los Artículos 1566, 1567
y 1572 del Código Civil.

Artículo 788. Al promoverse un intestado, justificará el denunciante el parentesco o


lazo si existiere y que lo hubiere unido con el autor de la herencia, en el grado por
el que pueda considerarse heredero legítimo.
Debe el denunciante indicar los nombres y domicilio de los parientes en línea recta
y del cónyuge supérstite o a falta de ellos, de los parientes colaterales dentro del
cuarto grado. De ser posible se presentarán las partidas del Registro Civil que
acrediten la relación.

Artículo 789. El juez tendrá por radicada la sucesión y mandará notificarlo por
cédula o correo certificado a las personas señaladas como descendientes,
ascendientes y cónyuge supérstite o en su defecto, como parientes colaterales
dentro del cuarto grado, haciéndoles saber el nombre del finado con los demás
particulares que lo identificaren y la fecha y el lugar del fallecimiento para que
justifiquen sus derechos a la herencia y nombren albacea.

Artículo 790. Los herederos ab-intestato que sean descendientes del finado,
podrán obtener la declaración de su derecho, justificando con los correspondientes
documentos o con la prueba que sea legalmente posible, su parentesco con el
mismo y con información testimonial que acredite, que ellos o los que designen,
son únicos herederos.

5.4.2 Inventarios. El Código Civil del Estado de Durango nos habla de este en los
siguientes artículos.

Artículo 200. Muerto uno de los cónyuges, continuará el que sobreviva en la


posesión y administración del fondo social, con la intervención del representante
de la sucesión, mientras no se verifique la partición.

Artículo 201. Todo lo relativo a la formación de inventarios y solemnidades de la


partición y adjudicación de los bienes, se regirán por lo que disponga el Código de
Procedimientos Civiles.

Artículo 1634. El albacea definitivo, dentro del término que fije el Código de
Procedimientos Civiles, promoverá la formación del inventario.

Artículo 1635. Si el albacea no cumpliere lo dispuesto en el artículo anterior, podrá


promover la formación del inventario cualquier heredero.

Artículo 1636. El inventario se formará según lo disponga el Código de


Procedimientos Civiles. Si el albacea no lo presenta dentro del término legal, será
removido.

Artículo 1637. Concluido y aprobado judicialmente el inventario, el albacea


procederá a la liquidación de la herencia.
CPCED Artículo 788. Al promoverse un intestado, justificará el denunciante el
parentesco o lazo si existiere y que lo hubiere unido con el autor de la herencia, en
el grado por el que pueda considerarse heredero legítimo.
Debe el denunciante indicar los nombres y domicilio de los parientes en línea recta
y del cónyuge supérstite o a falta de ellos, de los parientes colaterales dentro del
cuarto grado. De ser posible se presentarán las partidas del Registro Civil que
acrediten la relación.

Artículo 789. El juez tendrá por radicada la sucesión y mandará notificarlo por
cédula o correo certificado a las personas señaladas como descendientes,
ascendientes y cónyuge supérstite o en su defecto, como parientes colaterales
dentro del cuarto grado, haciéndoles saber el nombre del finado con los demás
particulares que lo identificaren y la fecha y el lugar del fallecimiento para que
justifiquen sus derechos a la herencia y nombren albacea.

Artículo 790. Los herederos ab-intestato que sean descendientes del finado,
podrán obtener la declaración de su derecho, justificando con los correspondientes
documentos o con la prueba que sea legalmente posible, su parentesco con el
mismo y con información testimonial que acredite, que ellos o los que designen,
son únicos herederos.

5.4.3 Administración.

Artículo 1590. CCED Son obligaciones del albacea general:


I.- La presentación del testamento;
II.- El aseguramiento de los bienes de la herencia;
III.- La formación de inventarios;
IV.- La administración de los bienes y la rendición de las cuentas del albaceazgo;
V.- El pago de las deudas mortuorias, hereditarias y testamentarias;
VI.- La participación y adjudicación de los bienes entre los herederos y legatarios;
VII.- La defensa en juicio y fuera de él, así de la herencia como de la validez del
testamento;
VIII.- La de representar a la sucesión en todos los juicios que hubieren de
promoverse en su nombre o que se promovieron contra ella;
IX.- Las demás que le imponga la ley.

CPCED Artículo 821.El cónyuge supérstite tendrá la posesión y administración de


los bienes de la sociedad conyugal, con intervención del albacea, conforme al
artículo 200 del Código Civil y será puesto en ella en cualquier momento en que la
pida, aunque antes la haya tenido el albacea u otra persona, sin que por esto
pueda empeñarse cuestión alguna.
Contra el auto que otorgue la posesión y administración el cónyuge, no se admitirá
ningún recurso; contra el que la niegue habrá el de apelación en ambos efectos.

Artículo 822. En el caso del artículo anterior, la intervención del albacea se


concretará a vigilar la administración del cónyuge, y en cualquier momento en que
observare que no se hace convenientemente dará cuenta al tribunal, quien citará a
ambos a una audiencia para dentro de los tres días siguientes y dentro de otros
tres resolverá lo que proceda.

5.4.4 Partición.

CCED Artículo 1651. Aprobados el inventario y la cuenta de administración, el


albacea debe hacer en seguida la partición de la herencia.

Artículo 1652. A ningún coheredero puede obligarse a permanecer en la indivisión


de los bienes, ni aún por pjrevención (sic) expresa del testador.

Artículo 1653. Puede suspenderse la partición en virtud de convenio expreso de


los interesados. Habiendo menores entre ellos, deberá oírse al tutor y al Ministerio
Público, y el auto en que se apruebe el convenio, determinará el tiempo que debe
durar la indivisión.

Artículo 1654. Si el autor de la herencia dispone en su testamento que a algún


heredero o legatario se le entreguen determinados bienes, el albacea, aprobado el
inventario, les entregará esos bienes, siempre que garanticen suficientemente
responder por lo gastos y cargas generales de la herencia, en la proporción que
les corresponda.

Artículo 1655. Si el autor de la herencia hiciere la partición de los bienes en su


testamento a ella deberá estarse, salvo derechos de tercero.

Todo lo relacionado a el tema de partición de la herencia lo encontramos también


en los numerales sucesivos…1662

CPCED Artículo 843. El albacea, dentro de los quince días de aprobado el


inventario, presentará al juzgado un proyecto para la distribución provisional de los
productos de los bienes hereditarios, señalando la parte de ellos que cada
bimestre deberán entregarse a los herederos y legatarios, en proporción a su
haber.
La distribución de los productos se hará en efectivo o en especie.

Artículo 844. Presentado el proyecto, mandará el juez ponerlo a la vista de los


interesados por cinco días.
Si los interesados están conformes, o nada exponen dentro del término de la vista,
lo aprobará el juez y mandará abonar a cada uno la porción que le corresponda.
La inconformidad expresa se substanciará en forma incidental.

6. Títulos de crédito.
6.1 Títulos en particular.

6.1.1 Pagaré. Concepto. “El pagaré es un título de crédito que contiene la promesa
incondicional, dada por una persona llamada suscriptor a otra llamada beneficiario,
de pagar una suma determinada de dinero en el lugar y fecha señalados en el
documento.”12

La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito nos menciona en los


siguientes artículos que:

Artículo 170.- El pagaré debe contener:


I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
IV.- La época y el lugar del pago;
V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y
VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

Artículo 171.- Si el pagaré no menciona la fecha de su vencimiento, se considerará


pagadero a la vista; si no indica el lugar de su pago, se tendrá como tal el del
domicilio del que lo suscribe.

Artículo 172.- Los pagarés exigibles a cierto plazo de la vista deben ser
presentados dentro de los seis meses que sigan a su fecha. La presentación sólo
tendrá el efecto de fijar la fecha del vencimiento y se comprobará en los términos
del párrafo final del artículo 82.
Si el suscriptor omitiere la fecha de la vista, podrá consignarla el tenedor.
12
Quevedo Coronado Francisco I., Derecho Mercantil, Tercera Ed., Editorial Pearson, México 2008, pág. 156.
Artículo 173.- El pagaré domiciliado debe ser presentado para su pago a la
persona indicada como domiciliatario, y a falta de domiciliatario designado, al
suscriptor mismo, en el lugar señalado como domicilio.

El protesto por falta de pago debe levantarse en el domicilio fijado en el


documento, y su omisión, cuando la persona que haya de hacer el pago no sea el
suscriptor mismo, producirá la caducidad de las acciones que por el pagaré
competan al tenedor contra los endosantes y contra el suscriptor.

Salvo ese caso, el tenedor no está obligado, para conservar sus acciones y
derechos contra el suscriptor, ni a presentar el pagaré a su vencimiento, ni a
protestarlo por falta de pago.

Artículo 174.- Son aplicables al pagaré, en lo conducente, los artículos 77, párrafo
final, 79, 80, 81, 85, 86, 88, 90, 109 al 116, 126 al 132, 139, 140, 142, 143,
párrafos segundo, tercero y cuarto, 144, párrafos segundo y tercero, 148, 149,
150, fracciones II y III, 151 al 162, y 164 al 169.

Para los efectos del artículo 152, el importe del pagaré comprenderá los réditos
caídos; el descuento del pagaré no vencido se calculará al tipo de interés pactado
en éste, o en su defecto al tipo legal, y los intereses moratorios se computarán al
tipo estipulado para ellos; a falta de esa estipulación, al tipo de rédito fijado en el
documento, y en defecto de ambos, al tipo legal.

El suscriptor del pagaré se considerará como aceptante para todos los efectos de
las disposiciones enumeradas antes, salvo el caso de los artículos 168 y 169, en
que se equiparará al girador.

6.1.2 Cheque.

Aunque la ley propiamente no define lo que es el cheque, limitándose a establecer


sus presupuestos, requisitos y características, afirmaremos que el cheque es un
título donde una persona, llamada librador, da la orden incondicional al librado (la
que será siempre una institución de crédito por ley) de pagar una suma
determinada de pesos a favor de un beneficiario (quien puede ser un tercero o el
mismo librador) y nominativo o al portador.
El pago es a la vista, es decir, a su presentación, y el banco lo pagará previo
depósito de fondos (Previsión de fondos bancarios).13

Ley General de títulos y operaciones de crédito


Artículo 175.- El cheque sólo puede ser expedido a cargo de una institución de
crédito. El documento que en forma de cheque se libre a cargo de otras personas,
no producirá efectos de título de crédito.

El cheque sólo puede ser expedido por quien, teniendo fondos disponibles en una
institución de crédito, sea autorizado por ésta para librar cheques a su cargo.

La autorización se entenderá concedida por el hecho de que la institución de


crédito proporcione al librador esqueletos especiales para la expedición de
cheques, o le acredite la suma disponible en cuenta de depósito a la vista.

Artículo 176.- El cheque debe contener:


I.- La mención de ser cheque, inserta en el texto del documento;
II.- El lugar y la fecha en que se expide;
III.- La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
IV.- El nombre del librado;
V.- El lugar del pago; y
VI.- La firma del librador.

Artículo 177.- Para los efectos de las fracciones II y V del artículo anterior, y a falta
de indicación especial, se reputarán como lugares de expedición y de pago,
respectivamente, los indicados junto al nombre del librador o del librado.

Si se indican varios lugares, se entenderá designado el escrito en primer término,


y los demás se tendrán por no puestos.

Si no hubiere indicación de lugar, el cheque se reputará expedido en el domicilio


del librador y pagadero en el del librado, y si éstos tuvieren establecimientos en
diversos lugares, el cheque se reputará expedido o pagadero en el del principal
establecimiento del librador o del librado, respectivamente.

Artículo 179.- El cheque puede ser nominativo o al portador.

13
Ibídem pág. 159.
El cheque expedido por cantidades superiores a las establecidas por el Banco de
México, a través de disposiciones de carácter general que publique en el Diario
Oficial de la Federación, siempre será nominativo.

El cheque que no indique a favor de quién se expide, así como el emitido a favor
de persona determinada y que, además, contenga la cláusula al portador, se
reputará al portador.
El cheque nominativo puede ser expedido a favor de un tercero, del mismo
librador o del librado. El cheque expedido o endosado a favor del librado no será
negociable.

Artículo 196.- Son aplicables al cheque, en lo conducente, los artículos 78, 81, 85,
86, 90, 109 al 116, 129, 142, 143, párrafos segundo, tercero y cuarto, 144,
párrafos segundo y tercero, 148, 149, 150, fracciones II y III, 151 al 156, 158, 159,
164 y 166 al 169.

6.2 Acciones derivadas de los títulos de crédito:

6.2.1 Cambiaria directa.

Acción cambiaria directa: es la que tiene el portador legítimo de la letra en contra


del aceptante, de su avalista y del avalista que otorga su garantía en términos
generales y que no requiere de protesta para ser ejercitada. El aceptante es sujeto
pasivo de la acción directa por ser el único deudor directo del título, el avalista que
limita su aval a la persona del aceptante responde como si fuera el mismo, de
igual manera que el avalista que confiere su aval en términos generales.

La acción cambiaria directa la ejerce el portador legítimo actuando por si o


representado por el endosatario en cobro o por un mandatario general o especial.

LGTOC Artículo 150.- La acción cambiaria se ejercita:


I.- En caso de falta de aceptación o de aceptación parcial;
II.- En caso de falta de pago o de pago parcial;
III.- Cuando el girado o el aceptante fueren declarados en estado de quiebra o de
concurso.
En los casos de las fracciones I y III, la acción puede deducirse aun antes del
vencimiento por el importe total de la letra, o tratándose de aceptación parcial, por
la parte no aceptada.
Artículo 151.- La acción cambiaria es directa o de regreso; directa, cuando se
deduce contra el aceptante o sus avalistas; de regreso, cuando se ejercita contra
cualquier otro obligado.

Artículo 152.- Mediante la acción cambiaria, el último tenedor de la letra puede


reclamar el pago:
I.- Del importe de la letra;
II.- De intereses moratorios al tipo legal, desde el día del vencimiento;

III.- De los gastos de protesto y de los demás gastos legítimos;

IV.- Del premio de cambio entre la plaza en que debería haberse pagado la letra y
la plaza en que se la haga efectiva, más los gastos de situación.
Si la letra no estuviere vencida, de su importe se deducirá el descuento, calculado
al tipo de interés legal.

Artículo 153.- El obligado en vía de regreso que paga la letra tiene derecho a
exigir, por medio de la acción cambiaria:
I.- El reembolso de lo que hubiere pagado, menos las costas a que haya sido
condenado;
II.- Intereses moratorios al tipo legal sobre esa suma desde la fecha de su pago;
III.- Los gastos de cobranza y los demás gastos legítimos; y
IV.- El premio del cambio entre la plaza de su domicilio y la del reembolso, más los
gastos de situación.

Artículo 154.- El aceptante, el girador, los endosantes y los avalistas responden


solidariamente por las prestaciones a que se refieren los dos artículos anteriores.

6.2.2 Causal.

Para efecto ilustrativo se trascribe la tesis aislada I.6o.C.33 C (10a.), del Sexto
Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, publicada en la Gaceta del
Semanario Judicial de la Federación, de la Décima Época, con número de registro
2010750, la cual lleva por rubro y texto lo siguiente:

“ACCIÓN CAUSAL. SI AL EJERCITARSE EL ACCIONANTE NO REVELA NI


PRUEBA LA RELACIÓN JURÍDICA QUE DIO ORIGEN AL TÍTULO DE CRÉDITO,
PROCEDE ABSOLVER AL DEMANDADO DE LAS PRESTACIONES
RECLAMADAS, SIN DEJAR A SALVO LOS DERECHOS DEL ACTOR.
En términos de los artículos 1194 y 1326 del Código de Comercio, para que el
actor pruebe su acción es necesario que narre los hechos en que la funda y los
demuestre, a fin de que el Juez los valore y les atribuya la calidad y las
consecuencias jurídicas que en derecho procedan, conforme a la máxima "dame
los hechos y te daré el derecho". Luego de ejercitarse la acción causal prevista en
el artículo 168 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, que implica
la existencia de un título de crédito cuya causa subyacente es un acto jurídico que,
a su vez, produce una obligación jurídicamente exigible, mediante la acción
respectiva, sin que el accionante revele ni pruebe la relación jurídica que dio
origen a dicho documento, lo procedente es absolver al demandado de las
prestaciones reclamadas, sin dejar a salvo los derechos del actor, porque no se
está en presencia de la falta de un presupuesto procesal o de algún requisito de
procedibilidad, que impida al Juez estudiar la cuestión sometida a su
consideración pues, lo contrario, implicaría soslayar la cosa juzgada, al abrir la
posibilidad de promover válidamente un nuevo juicio sobre la misma cuestión ya
resuelta, desconociendo la estabilidad y la firmeza de las relaciones jurídicas”.

6.2.3 Objeción de pago de Cheque.

Artículo 194.- La alteración de la cantidad por la que el cheque fue


expedido, o la falsificación de la firma del librador, no pueden ser
invocadas por éste para objetar el pago hecho por el librado, si el
librador ha dado lugar a ellas por su culpa, o por la de sus factores,
representantes o dependientes.

Cuando el cheque aparezca extendido en esqueleto de los que el


librado hubiere proporcionado al librador, éste sólo podrá objetar el
pago si la alteración o la falsificación fueren notorias, o si, habiendo
perdido el esqueleto o el talonario, hubiere dado aviso oportuno de la
pérdida al librado.

Todo convenio contrario a lo dispuesto en este artículo, es nulo.

No. Registro: 176.743


CHEQUE. LA OBJECIÓN DE PAGO FUNDADA EN LA
NOTORIA FALSIFICACIÓN DE LA FIRMA, DEBE
DEMOSTRARSE CON EL DOCUMENTO QUE CONTENGA LA
QUE SE TUVO A LA VISTA EN EL MOMENTO DE
PRESENTARSE AL COBRO PARA PRACTICAR EL COTEJO.
El artículo 194 de la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito permite objetar el pago de un cheque, expedido en
esqueletos proporcionados por la institución librada, en dos casos:
a) por notoria alteración o falsificación de la firma; o b) por pérdida
del esqueleto o talonario, siempre que se dé aviso oportuno al
banco librado. En el primer supuesto, se precisa demostrar la
notoriedad, ya de la alteración o de la falsificación de la firma, en
donde lo notorio, constituya una cuestión pública y sabida de
todos, sin que se requieran conocimientos especiales para
establecer la autenticidad o no del documento. En la segunda
hipótesis, se requiere que exista previo aviso de la pérdida o
extravío del esqueleto o talonario, caso en el que puede tratarse
de un título auténtico, alterado o falsificado, y se prescinde del
elemento notoriedad, razón por la que si se quiere, puede rendirse
la pericial para demostrar esa falta de autenticidad o falsedad.
Pues bien, en el primer supuesto, la referida alteración debe ser
tan burda, que la autenticidad o no de la firma, pueda detectarse
sin contar con conocimientos especiales en grafología, por lo que
la prueba pericial no es apta para acreditar ese extremo; así, el
actor que objeta el pago, debe allegar al sumario el documento
que contenga el registro de la firma digitalizada para operar
ordinariamente la cuenta de cheques, que sirvió para comparar la
que calza el cheque presentado al cobro, por constituir el
elemento de cotejo que los empleados bancarios tuvieron en
cuenta para determinar sobre la similitud de las firmas, para que
de esa manera, sea posible establecer si efectivamente, frente a
este elemento de contraste, la firma puesta en el título de crédito
resulta notoriamente discrepante o, si por el contrario, guarda una
similitud tal, que la Posible falsificación solamente pueda
detectarse mediante conocimientos especiales, a través de un
dictamen pericial, lo que tornaría improcedente la objeción de
mérito.

6.2.4 Nulidad de Pagaré.

Artículo 2225.- La ilicitud en el objeto, en el fin o en la condición del acto produce


su nulidad, ya absoluta, ya relativa, según lo disponga la ley.

NULIDAD ABSOLUTA. PROCEDE CUANDO SE ALEGA LA


FALSEDAD DE LA FIRMA IMPRESA EN UN PAGARÉ
(VOUCHER) SUSCRITO EN VIRTUD DE UNA COMPRA
REALIZADA A TRAVÉS DE UNA TARJETA DE CRÉDITO.
Cuando se reclama a las instituciones de crédito la cancelación de
los cargos a una tarjeta de crédito, por la falsedad de la firma
asentada en los pagarés recibidos “salvo buen cobro” por los
establecimientos afiliados (vouchers), procede la acción de nulidad
absoluta prevista en el artículo 2225 del Código Civil Federal. Ello
es así, porque si bien es cierto que las resoluciones de los
juzgadores deben guiarse por el principio de especialidad de la
ley, se advierte que ni la legislación mercantil en general ni alguna
otra norma específica para estos casos regula expresamente la
acción de nulidad. Por ello, debe estarse a lo dispuesto por el
ordenamiento civil referido, que regula los efectos y las
consecuencias de los actos existentes pero viciados, como en la
hipótesis referida. Además, aunque se declare la nulidad absoluta
de los pagarés suscritos por virtud de una compra realizada a
través de una tarjeta de crédito, ello no significa que quede
intocada la conducta de la persona que falsificó la firma, pues, por
un lado, la relación contractual yace sólo entre el acreditante
(banco) y el acreditado (tarjetahabiente), con independencia de la
relación que exista entre el acreditante y el establecimiento afiliado
de que se trate y, por el otro, la ley no impide que el afectado
accione contra quien resulte responsable a fin de que lo indemnice
o le repare el daño ocasionado.
Contradicción de tesis 119/2006-PS

7. Contratos Mercantiles

CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO

De acuerdo al Art. 291 de la LGTOC.- Es aquel por medio del cual una
persona llamada acreditante, se obliga a poner a disposición de otra, llamada
acreditado, una suma de dinero o a contraer por cuenta del acreditado una
obligación para que el mismo haga uso del crédito concedido en la forma y
términos pactados, por lo que el acreditado quedará obligado a restituir al
acreditante las sumas de que disponga, o a cubrirlo oportunamente por el importe
de la obligación que contrajo, y en todo caso, a pagar los intereses, comisiones,
gastos y otras prestaciones estipuladas.
Elementos personales:
El Acreditante. Es la persona que pone una suma de dinero a disposición
de otra, o contraer por cuenta de ésta una obligación para que haga uso del
crédito concedido en la forma y términos pactados.
El Acreditado. Es la persona que hace uso del crédito concedido por el
acreditante en la forma y términos pactados, por lo que queda obligado, a su vez,
a restituir al acreditante las sumas de que disponga, o a cubrirlo oportunamente
por el importe de la obligación que contrajo, y en todo caso a pagar los intereses,
comisiones, gastos y otras prestaciones estipuladas.

TÉRMINOS Y EXTINCIÓN DE CONTRATO


Las partes pueden estipular libremente los términos del contrato. En caso
de que no hubieren estipulado los términos para que el acreditado haga uso del
crédito, el artículo 294 de la ley señala que cualquiera de las partes podrá dar por
terminado el contrato en cualquier tiempo, notificándolo así a la otra parte.
De acuerdo con el Artículo 301 de la Ley General de Títulos y Operaciones
de Crédito, el crédito se extingue por las siguientes causas:
I.- Por haber dispuesto el acreditado de la totalidad de su importe, a menos
que el crédito se haya abierto en cuenta corriente;

II.- Por la expiración del término convenido, o por la notificación de haberse


dado por concluido el contrato, conforme al artículo 294, cuando no se hubiere
fijado plazo;

III.- Por la denuncia que del contrato se haga en los términos del citado
artículo;

IV.- Por la falta o disminución de las garantías pactadas a cargo del


acreditado, ocurridas con posterioridad al contrato, a menos que el acreditado
suplemente o substituya debidamente la garantía en el término convenido al
efecto;
V.- Por hallarse cualquiera de las partes en estado de suspensión de pagos,
de liquidación judicial o de quiebra;

VI.- Por la muerte, interdicción, inhabilitación o ausencia del acreditado, o


por disolución de la sociedad a cuyo favor se hubiere concedido crédito.

LA FIANZA

La "fianza" (Del bajo latín fedare de fidere.fe. seguridad). En sentido estricto


es una garantía personal, en virtud de la cual a través de un fiador se garantiza el
cumplimiento de una obligación determinada. El fiador es una tercera persona,
ajena a la obligación principal, que garantiza su cumplimiento, comprometiéndose
a cumplir lo que el deudor no haya cumplido por sí mismo.

Es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a


pagar por el deudor si éste no lo hace. Es un contrato accesorio en el que
intervienen mediante vínculo contractual un acreedor, un deudor principal y un
fiador. Es un contrato en virtud del cual una institución de fianzas, se compromete a
garantizar el cumplimiento de obligaciones con contenido económico, contraídas por
una persona física o moral ante otra persona física o moral privada o pública, en
caso de que aquella no cumpliere.

Tipos de Fianzas

La doctrina y la ley ha clasificado a la fianza en tres tipos: los cuales son la


fianza convencional, legal y judicial.

La fianza convencional es la que surge con la voluntad entre el acreedor y


el deudor.

La fianza legal es aquella impuesta por la ley con el fin de asegurar el


cumplimiento de una obligación.
La fianza judicial es otorgada mediante una resolución judicial.

También el código civil manifiesta que la fianza puede ser civil y mercantil.

La fianza civil es aquella que está regulada en los diferentes códigos


civiles y normalmente se otorga a título gratuito.

La fianza mercantil es aquella que otorga una Institución autorizada y se


regula por la autoridad hacendaria de manera onerosa. Sin embargo también
encontramos que la fianza puede hacerse gratuitamente, en la cual el fiador no
recibe ninguna retribución por otorgarla. Al contrario de esta se encuentra la fianza
onerosa, en la cual el fiador obtiene una retribución por otorgarla.

Requisitos de Existencia
 Consentimiento, es decir, el acuerdo de voluntades entre el acreedor y el
fiador.
 Objeto, el cual consiste en la prestación ya sea una cosa o un hecho, que
el fiador deberá de pagar en caso de que el deudor no cumpla con su
obligación.

 Exista la obligación principal ya que como se ha mencionado la fianza


garantiza el cumplimiento de la obligación principal.

Requisitos de Validez
 Capacidad para contratar, es decir, ser mayor de edad y estar en goce de
facultades mentales, tanto del acreedor, como del fiador.
 Forma, no se exige formalidad alguna para que pueda ser válida.

 Ausencia de vicios, es decir que en la fianza no haya error, dolo, mala fe,
violencia o lesión.

 Ilicitud en el objeto, motivo o fin, generalmente este lo encontramos


cuando el fiador se obliga a pagar una cosa que está prohibida o es ilícita;
por lo que si la obligación principal es ilícita, la fianza también lo será.
Extinción de la fianza

Se extingue de acuerdo a las siguientes causas:

1. Cuando la obligación sea cumplida por el deudor, y si este no lo hiciera,


cuando sea pagada por el fiador.
2. Por la prórroga que da el acreedor al deudor sin el consentimiento del fiador

3. Si el fiador se hubiera obligado por un tiempo determinado, y en esta misma


circunstancia el acreedor no requiera judicialmente al deudor el
cumplimiento de la obligación principal dentro del mes siguiente a la
expiración del plazo. El fiador también quedara libre de su obligación
cuando sin causa justificada el acreedor deje de promover en el juicio
contra el deudor por más de tres meses.

4. Si la fianza se otorgó por tiempo determinado, y el fiador haya pedido al


acreedor que promueva judicialmente dentro de un mes el cumplimiento de
la obligación y éste no lo inicia o deja de promover en el juicio el fiador
quedara libre de esa obligación.

5. Por la novación.

6. Con donación o perdón de la deuda.

7. Por la confusión de los derechos del deudor y acreedor.

 Elementos que intervienen en la contratación de una fianza

Beneficiario de la póliza: persona física o moral a quien se otorga la póliza

Fiado: persona física o moral a nombre de quien se emite la póliza

Obligado solidario: es la persona física o moral que se compromete con sus


bienes de forma colateral a cumplir la obligación contraída por el fiado ante la
afianzadora en caso de que el fiado no cumpla.
Intermediario: es la persona física o moral que pone en contacto a la
afianzadora de una relación jurídica comercial

Afianzadora: es la persona moral autorizada legalmente para otorgar fianzas.


 Diferencias entre Seguro y Fianza

El seguro es un contrato principal, en tanto la fianza es un contrato accesorio


de garantía.

Las prestaciones del asegurador consisten en asumir riesgos. A su vez en la


fianza se garantiza el pago o el cumplimiento de una obligación de dar de hacer o de
no hacer.

El cobro de primas en las fianzas se establece como porcentaje del monto


afianzado y en los seguros se tiene en cuenta la posibilidad de pérdidas y
experiencia acumulada.

La fianza, es un contrato tripartito, pues intervienen tres elementos personales,


el fiado, el acreedor y la afianzadora. Por su parte el seguro es un contrato bipartito y
cuenta sólo con dos elementos personales, la aseguradora y el asegurado.

En el contrato de seguro, a petición del asegurado, este puede cancelarlo en


cualquier momento. La fianza de empresa sólo puede ser cancelada cuando la
obligación principal termine.

Los contratos de seguros y fianzas también difieren en cuanto la actualización


del objeto protegido, ya que cuando acontece la eventualidad prevista en el contrato,
se presente el siniestro en materia de seguros. En fianzas, cuando el fiado incumple
con la obligación garantizada, el beneficiario deberá presentar formal reclamación.

FIDEICOMISO
Un fideicomiso o fidecomiso (del latín fideicommissum, a su vez de fides,
"fe", y commissus, "comisión") es un contrato en virtud del cual una o más
personas transmiten bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros,
de su propiedad a otra persona para que ésta administre o invierta los bienes en
beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita,
al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o a otra
persona, llamado fideicomisario.

De acuerdo al Artículo 381 de la LGTOC.- En virtud del fideicomiso, el


fideicomitente transmite a una institución fiduciaria la propiedad o la titularidad de
uno o más bienes o derechos, según sea el caso, para ser destinados a fines
lícitos y determinados, encomendando la realización de dichos fines a la propia
institución fiduciaria.

Artículo 382.- Pueden ser fideicomisarios las personas que tengan la


capacidad necesaria para recibir el provecho que el fideicomiso implica.

El fideicomisario podrá ser designado por el fideicomitente en el acto


constitutivo del fideicomiso o en un acto posterior.

El fideicomiso será válido aunque se constituya sin señalar fideicomisario,


siempre que su fin sea lícito y determinado, y conste la aceptación del encargo
por parte del fiduciario.

Partes:

El fiduciante o fideicomitente es la parte que transfiere a otra bienes


determinados, es el promotor e impulsor del fideicomiso y aporta la dotación de
bienes que le confieren sustancia. Tiene que poseer el dominio pleno de los
bienes dados en fideicomiso.

El fiduciario es la parte a quien se transfieren los bienes, y que está


obligada a administrarlos con la prudencia y diligencia propias del buen hombre de
negocios (administrar lo ajeno como propio), que actúa sobre la base de la
confianza depositada en él. Puede ser cualquier persona física o jurídica.
El beneficiario es la persona en cuyo beneficio se ha instituido el
fideicomiso (puede o no existir), sin ser el destinatario final de los bienes. Pueden
ser una o varias personas físicas o jurídicas.

El fideicomisario es el destinatario final o natural de los bienes


fideicomitidos. Normalmente, el beneficiario y el fideicomisario son una misma
persona. Pero puede ocurrir que no sea la misma persona, puede ser un tercero, o
el propio fiduciante.

El fideicomiso mexicano está regulado por la Ley General de Títulos


y Operaciones de Crédito en sus artículos 381 al 407 y deberá siempre constar
por escrito, tal y como lo establece el artículo 387 del ordenamiento de
referencia.

Se reconocen dos clases de fideicomisos, los Públicos y los Privados.

7.2 Acciones derivadas de los contratos.

7.2.1 Vencimiento anticipado del contrato de apertura de crédito.

Artículo 294 LTOC.- Aun cuando en el contrato se hayan fijado el importe


del crédito y el plazo en que tiene derecho a hacer uso de él el acreditado,
pueden las partes convenir en que cualquiera o una sola de ellas estará
facultada para restringir el uno o el otro, o ambos a la vez, o para denunciar
el contrato a partir de una fecha determinada o en cualquier tiempo,
mediante aviso dado a la otra parte en la forma prevista en el contrato, o a
falta de ésta, por ante notario o corredor, y en su defecto, por conducto de la
primera autoridad política del lugar de su residencia, siendo aplicables al acto
respectivo los párrafos tercero y cuarto del artículo 143.

Cuando no se estipule término, se entenderá que cualquiera de las partes


puede dar por concluido el contrato en todo tiempo, notificándolo así a la otra
como queda dicho respecto del aviso a que se refiere el párrafo anterior.

Denunciado el contrato o notificada su terminación de acuerdo con lo que


antecede, se extinguirá el crédito en la parte de que no hubiere hecho uso el
acreditado hasta el momento de esos actos; pero a no ser que otra cosa se
estipule, no quedará liberado el acreditado de pagar los premios, comisiones
y gastos correspondientes a las sumas de que no hubiere dispuesto, sino
cuando la denuncia o la notificación dichas procedan del acreditante.

Época: Novena Época


Registro: 188414
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
(…)
DENUNCIA O RESTRICCIÓN DEL CONTRATO DE APERTURA
DE CRÉDITO Y VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO.
DIFERENCIAS (INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 294 DE LA
LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO).

En el artículo 294, relacionado con la apertura de crédito, de la


Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, se precisan tres
supuestos: a) La facultad de restringir el plazo o el importe del
crédito que tiene alguna de las partes o ambas; b) La facultad de
denunciar el contrato, que es el derecho que tiene cualquiera de
las partes para dar por terminado el contrato en forma unilateral,
aun cuando la otra cumpla con las obligaciones a su cargo, lo cual
podría hacerse en una fecha determinada o en cualquier tiempo,
aun si no se hubiere restringido el plazo o el importe del crédito; c)
La facultad de las partes para dar por concluido el contrato en todo
tiempo cuando no se estipuló término. Tanto la restricción como la
denuncia del contrato precisadas en los incisos a) y b), requieren
que esa facultad se estipule expresamente en el contrato
respectivo, no así la facultad para dar por concluido el contrato a
que se refiere el inciso c), cuando no se estipule término, ya que
no requiere de pacto expreso. La potestad referida tiene como
característica que se realiza de manera unilateral, sin
responsabilidad y sin que requiera de incumplimiento de la otra
parte, ni de la realización de un evento futuro ajeno a los
contratantes, sino sólo que se llegue a la fecha fijada para
denunciar el contrato, o en su caso, que se cumpla el plazo del
contrato, o que se haya dispuesto de parte del crédito. En los tres
supuestos para ejercer la facultad, es necesario que se dé el aviso
correspondiente en la forma pactada en el contrato o por medio de
notario, corredor, o por conducto de la primera autoridad política,
según lo prevé el precepto legal citado, a fin de que la otra parte
tenga conocimiento de la decisión adoptada y esté en posibilidad
de adoptar la eventualidad de la restricción o de la terminación del
contrato ejercida, ya que al no existir incumplimiento de su parte
es evidente que no está en posibilidad de conocer la decisión de
quien da por concluido el contrato por los supuestos referidos. En
cambio, si se pactan en el contrato diversas causas de
vencimiento anticipado, por incumplimiento de una o varias
obligaciones a cargo del acreditado, para ejercer esa facultad por
parte del acreditante, no es condición necesaria dar el aviso a que
se refiere el artículo 294 del ordenamiento legal citado, ya que el
acreditado conoce o está en posibilidad de saber el motivo del
vencimiento anticipado del contrato, pues su conducta omisa es la
causa de ello.
(…)

Época: Décima Época


Registro: 2010470
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
(…)
CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO. A LA ACCIÓN DE
VENCIMIENTO ANTICIPADO Y PAGO NO ES OPONIBLE LA
EXCEPCIÓN DE CONTRATO NO CUMPLIDO POR LA FALTA
DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS, A MENOS QUE SE
EXPONGA Y DEMUESTRE QUE LA CAUSA DE LA ACCIÓN
DERIVA DE ALGUNO DE LOS SINIESTROS.

De la interpretación de los artículos 1836 y 1949 del Código Civil


Federal, supletorio del Código de Comercio, en relación con los
artículos 291 de la Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito y 1o. de la Ley sobre el Contrato de Seguro, se advierte
que frente a la acción de vencimiento anticipado y pago derivada
de un contrato de apertura de crédito, no es oponible la excepción
de contrato no cumplido o non adimpleti contractus basada en la
sola circunstancia de que el actor acreditante no hubiere
contratado ciertos seguros, ya que esta última obligación no es
recíproca de la de pago del crédito exigida en la demanda, pues
por ser accesoria, no forma parte del sinalagma entre las
obligaciones principales que definen al contrato de crédito: la de
poner a disposición del acreditado una suma de dinero o contraer
por su cuenta una obligación (a cargo del acreditante) y la de
restituir las sumas dispuestas o el importe de la obligación, más
los intereses, prestaciones, gastos y comisiones (a cargo del
acreditado), de forma que, en su caso, la excepción fundada en el
hecho mencionado podría servir sólo para oponerse a la
prestación accesoria de pago de las primas de seguro. Sin
embargo, para que la obligación de contratar los seguros referida
forme parte del sinalagma y sea recíproca de la diversa de pago
del crédito, precisa de la expresión del hecho y la demostración en
autos, de que el incumplimiento o el hecho por el cual se
promueve la acción, tiene su causa en la actualización de alguno
de los supuestos de riesgo o siniestros por los cuales se convino
la contratación de seguros, ya sea la muerte del acreditado, su
invalidez total y permanente, su desempleo injustificado, el daño al
inmueble hipotecado, etcétera, según lo acordado en el contrato
de crédito, y siempre que se hubieran pagado las primas de
seguro correspondientes. Lo anterior es así, ya que en ese
supuesto, la obligación de pago del crédito está ligada por una
relación de interdependencia con la de contratar los seguros, ya
que por medio de éstos se garantizaría el cumplimiento de la
primera; de modo que el incumplimiento atribuido al deudor no es
exigible, en la medida en que pagó las primas de seguro a efecto
de que las eventualidades de riesgo fueran cubiertas.
(…)

7.2.3 Recisión o cumplimiento.

Artículo 376 Código de Comercio.- En las compraventas mercantiles, una


vez perfeccionado el contrato, el contratante que cumpliere tendrá derecho
a exigir del que no cumpliere, la rescisión o cumplimiento del contrato, y la
indemnización, además, de los daños y perjuicios.

7.2.4 Cobro de la Fianza mercantil.

Época: Novena Época


Registro: 167115
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
(…)
FIANZA MERCANTIL. PARA QUE PROCEDA LA ACCIÓN DE
COBRO EN LA VÍA EJECUTIVA, LA AFIANZADORA DEBE
ACREDITAR QUE AVISÓ AL FIADO O, EN SU CASO, AL
SOLICITANTE, OBLIGADOS SOLIDARIOS O
CONTRAFIADORES, DE LA RECLAMACIÓN DE PAGO
EFECTUADA POR EL BENEFICIARIO, EN TÉRMINOS DEL
ARTÍCULO 118 BIS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES
DE FIANZAS.

De conformidad con el artículo 93 de la Ley Federal de


Instituciones de Fianzas, los beneficiarios deben requerir
directamente y por escrito a las afianzadoras el pago de las
pólizas de fianza, y sólo en caso de que tales instituciones no den
contestación a ellas, o bien los beneficiarios queden inconformes
con sus resoluciones, éstos pueden acudir a la Comisión Nacional
de Instituciones de Fianzas o ante los tribunales competentes a
hacer valer sus derechos. Esto debe destacarse, pues el hecho de
que se presenten directamente ante las afianzadoras las
reclamaciones de pago referidas, hace posible la obligación
establecida en el artículo 118 Bis de la Ley, al disponer éste que
"cuando las instituciones de fianzas reciban la reclamación de sus
pólizas por parte del beneficiario, lo harán del conocimiento del
fiado o, en su caso, del solicitante, obligados solidarios o
contrafiadores". Lo anterior es así, pues las afianzadoras
requieren de elementos para determinar la procedencia o no de
las mismas y, en ese sentido, los beneficiarios deben informarles
de los motivos y hacerles llegar pruebas en los que funden sus
reclamaciones, y éstas a su vez, antes de cubrir los pagos, deben
avisar a los fiados o a quienes corresponda en términos del propio
artículo 118 Bis, para que también ellos tengan la oportunidad de
alegar lo que a su derecho e interés convenga, pudiendo intervenir
en su defensa en los procedimientos de reclamación respectivos,
pues, conforme a lo dispuesto en el precepto legal citado, sólo
cuando aquéllos no proporcionen a las afianzadoras información,
documentos o pruebas para que las mismas los hagan valer frente
a los beneficiarios, éstas podrán decidir libremente si efectúan o
no los pagos reclamados. Además, conviene señalar que de no
avisarse a los fiados de las reclamaciones hechas por los
beneficiarios puede ocurrir que éstos sin tener derecho a ello
cobren pólizas de fianza que no debían, por haber cumplido ya su
obligación los deudores, o bien porque era improcedente el pago
de las mismas, situaciones que pretendió evitar el legislador al
establecer categóricamente en el artículo 118 Bis de la Ley
Federal de Instituciones de Fianzas que una vez recibidas las
reclamaciones de pago, las afianzadoras lo harán del
conocimiento de los fiados. Consecuentemente, para que sea
procedente la acción de cobro de una afianzadora en contra de su
fiada en la vía ejecutiva, sí es necesario que la institución de
fianzas acredite que dio aviso a esta última o, en su caso, al
solicitante, obligados solidarios o contrafiadores, de la reclamación
de pago que le hizo el beneficiario, en cumplimiento a lo dispuesto
en el precepto legal citado.
(…)

7.2.5 Indemnización por riesgo de producción.

Artículo 21 Ley Sobre el Contrato de Seguro


El contrato de seguro:

I.- Se perfecciona desde el momento en que el proponente tuviere


conocimiento de la aceptación de la oferta. En los seguros mutuos será
necesario, además, cumplir con los requisitos que la ley o los estatutos de
la empresa establezcan para la admisión de nuevos socios;

II.- No puede sujetarse a la condición suspensiva de la entrega de la póliza


o de cualquier otro documento en que conste la aceptación, ni tampoco a la
condición del pago de la prima;

III.- Puede celebrarse sujeto a plazo, a cuyo vencimiento se iniciará su


eficacia para las partes, pero tratándose de seguro de vida, el plazo que se
fije no podrá exceder de treinta días a partir del examen médico, si éste
fuere necesario, y si no lo fuere, a partir de la oferta.

Época: Novena Época


Registro: 167544
Instancia: Primera Sala
Tipo de Tesis: Jurisprudencia
(…)
CONTRATO DE SEGURO. AL NO SER EL PAGO DE LA PRIMA
UN ELEMENTO DE LA ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR
RIESGO PRODUCIDO, NO ES OBLIGACIÓN DEL ASEGURADO
ACREDITAR ÉSTE PARA EJERCITARLA, SINO QUE
CORRESPONDE A LA ASEGURADORA OPONER COMO
EXCEPCIÓN LA FALTA DE PAGO PARA DESVIRTUARLA.
El artículo 21 de la Ley sobre el Contrato de Seguro dispone que
éste se perfecciona desde que el proponente tiene conocimiento
de la aceptación de la oferta (fracción I) y que no puede sujetarse
al pago de la prima (fracción II); y, el numeral 35 de dicha Ley
establece que la empresa aseguradora no puede eludir la
responsabilidad por la realización del riesgo mediante cláusulas en
que convenga que el seguro no entrará en vigor sino después del
pago de la prima o primera fracción de ella; lo cual revela que las
obligaciones de la aseguradora se perfeccionan con el
consentimiento o aceptación, incluso verbal, del asegurado. En
ese sentido, se concluye que el pago de la prima no es un
elemento de la acción de indemnización por riesgo producido y,
por tanto, no es obligación del asegurado demostrar ese pago al
ejercitarla sino que corresponde a la aseguradora oponer la falta
de pago como excepción, pues si los elementos constitutivos de la
acción son la existencia del contrato y la realización del siniestro,
para promoverla es innecesario acreditar el pago aludido. En
efecto, acorde con el artículo 40 del ordenamiento legal indicado,
la falta de pago de la prima o de la primera parte de ella, cuando
se paga en parcialidades, hace cesar los efectos del contrato, lo
cual puede liberar a la aseguradora de su obligación de pagar por
el riesgo producido, de ahí que puede oponerla como excepción
para desvirtuar la acción intentada.
(…)

Época: Décima Época


Registro: 2006395
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Tipo de Tesis: Aislada
(…)

ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR RIESGO PRODUCIDO. EL


AVISO DEL SINIESTRO NO CONSTITUYE UN ELEMENTO
INTEGRADOR DE ESA PRETENSIÓN.

Tomando en consideración, por una parte, que de acuerdo con lo


establecido por el artículo 21 de la Ley sobre el Contrato de
Seguro, dicho consensual se perfecciona a partir del momento en
que el proponente tiene conocimiento de la aceptación de la oferta
y, por otra, que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, al resolver la contradicción de tesis 84/2008-PS y
dar paso a la jurisprudencia número 1a./J. 114/2008, de rubro:
"CONTRATO DE SEGURO. AL NO SER EL PAGO DE LA PRIMA
UN ELEMENTO DE LA ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN POR
RIESGO PRODUCIDO, NO ES OBLIGACIÓN DEL ASEGURADO
ACREDITAR ÉSTE PARA EJERCITARLA, SINO QUE
CORRESPONDE A LA ASEGURADORA OPONER COMO
EXCEPCIÓN LA FALTA DE PAGO PARA DESVIRTUARLA.",
sostuvo que la referida acción indemnizatoria se integra
únicamente con la existencia del contrato de seguro y con la
realización del siniestro amparado, es dable colegir que el aviso
del evento no forma parte integrante de esa pretensión, razón por
la cual, su falta de comunicación oportuna sólo daría lugar a que la
empresa aseguradora pudiera reducir la prestación debida hasta
la suma que habría importado si el aviso se hubiere dado
oportunamente, de acuerdo con lo establecido por los artículos 66
y 67 del invocado ordenamiento legal.
(…)

8. Acciones colectivas
8.1 Legitimación:
8.1.1 Intereses colectivos y difusos.
8.1.2 Tratamiento de las acciones colectivas (Libro quinto, título único del Código
Federal de Procedimientos Civiles).

Acciones Colectivas (conforme al Código Federal de Procedimientos Civiles)

Previsiones Generales

ARTÍCULO 578.- La defensa y protección de los derechos e intereses


colectivos será ejercida ante los Tribunales de la Federación con las modalidades
que se señalen en este Título, y sólo podrán promoverse en materia de relaciones
de consumo de bienes o servicios, públicos o privados y medio ambiente.

ARTÍCULO 579.- La acción colectiva es procedente para la tutela de las


pretensiones cuya titularidad corresponda a una colectividad de personas, así
como para el ejercicio de las pretensiones individuales cuya titularidad
corresponda a los miembros de un grupo de personas.

ARTÍCULO 580.- En particular, las acciones colectivas son procedentes para


tutelar:

I. Derechos e intereses difusos y colectivos, entendidos como aquéllos de


naturaleza indivisible cuya titularidad corresponde a una colectividad de personas,
indeterminada o determinable, relacionadas por circunstancias de hecho o de
derecho comunes.

II. Derechos e intereses individuales de incidencia colectiva, entendidos como


aquéllos de naturaleza divisible cuya titularidad corresponde a los individuos
integrantes de una colectividad de personas, determinable, relacionadas por
circunstancias de derecho.
ARTÍCULO 581.- Para los efectos de este Código, los derechos citados en el
artículo anterior se ejercerán a través de las siguientes acciones colectivas, que se
clasificarán en:

I. Acción difusa: Es aquélla de naturaleza indivisible que se ejerce para tutelar


los derechos e intereses difusos, cuyo titular es una colectividad indeterminada,
que tiene por objeto reclamar judicialmente del demandado la reparación del daño
causado a la colectividad, consistente en la restitución de las cosas al estado que
guardaren antes de la afectación, o en su caso al cumplimiento sustituto de
acuerdo a la afectación de los derechos o intereses de la colectividad, sin que
necesariamente exista vínculo jurídico alguno entre dicha colectividad y el
demandado.

II. Acción colectiva en sentido estricto: Es aquélla de naturaleza indivisible que


se ejerce para tutelar los derechos e intereses colectivos, cuyo titular es una
colectividad determinada o determinable con base en circunstancias comunes,
cuyo objeto es reclamar judicialmente del demandado, la reparación del daño
causado consistente en la realización de una o más acciones o abstenerse de
realizarlas, así como a cubrir los daños en forma individual a los miembros del
grupo y que deriva de un vínculo jurídico común existente por mandato de ley
entre la colectividad y el demandado.

III. Acción individual homogénea: Es aquélla de naturaleza divisible, que se


ejerce para tutelar derechos e intereses individuales de incidencia colectiva, cuyos
titulares son los individuos agrupados con base en circunstancias comunes, cuyo
objeto es reclamar judicialmente de un tercero el cumplimiento forzoso de un
contrato o su rescisión con sus consecuencias y efectos según la legislación
aplicable.
ARTÍCULO 582.- La acción colectiva podrá tener por objeto pretensiones
declarativas, constitutivas o de condena.

ARTÍCULO 583.- El juez interpretará las normas y los hechos de forma


compatible con los principios y objetivos de los procedimientos colectivos, en aras
de proteger y tutelar el interés general y los derechos e intereses colectivos.

ARTICULO 584.- Las acciones colectivas previstas en este título prescribirán a


los tres años seis meses contados a partir del día en que se haya causado el
daño. Si se trata de un daño de naturaleza continua el plazo para la prescripción
comenzará a contar a partir del último día en que se haya generado el daño
causante de la afectación.

Legitimación Activa

ARTICULO 585.- Tienen legitimación activa para ejercitar las acciones


colectivas:

I. La Procuraduría Federal de Protección al Consumidor, la Procuraduría


Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional para la Protección y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y la Comisión Federal de
Competencia;

II. El representante común de la colectividad conformada por al menos treinta


miembros;

III. Las asociaciones civiles sin fines de lucro legalmente constituidas al menos
un año previo al momento de presentar la acción, cuyo objeto social incluya la
promoción o defensa de los derechos e intereses de la materia de que se trate y
que cumplan con los requisitos establecidos en este Código, y
IV. El Procurador General de la República.

ARTÍCULO 586.- La representación a que se refieren las fracciones II y III del


artículo anterior, deberá ser adecuada.

Se considera representación adecuada:

I. Actuar con diligencia, pericia y buena fe en la defensa de los intereses de la


colectividad en el juicio;

II. No encontrarse en situaciones de conflicto de interés con sus representados


respecto de las actividades que realiza;

III. No promover o haber promovido de manera reiterada acciones difusas,


colectivas o individuales homogéneas frívolas o temerarias;

IV. No promover una acción difusa, colectiva en sentido estricto o individual


homogénea con fines de lucro, electorales, proselitistas, de competencia desleal o
especulativos, y

V. No haberse conducido con impericia, mala fe o negligencia en acciones


colectivas previas, en los términos del Código Civil Federal.

La representación de la colectividad en el juicio se considera de interés público.


El juez deberá vigilar de oficio que dicha representación sea adecuada durante la
substanciación del proceso.

El representante deberá rendir protesta ante el juez y rendir cuentas en


cualquier momento a petición de éste.
En el caso de que durante el procedimiento dejare de haber un legitimado
activo o aquéllos a que se refieren las fracciones II y III del artículo 585 no
cumplieran con los requisitos referidos en el presente artículo, el juez de oficio o a
petición de cualquier miembro de la colectividad, abrirá un incidente de remoción y
sustitución, debiendo suspender el juicio y notificar el inicio del incidente a la
colectividad en los términos a que se refiere el artículo 591 de este Código.

Una vez realizada la notificación a que se refiere el párrafo anterior, el juez


recibirá las solicitudes de los interesados dentro del término de diez días, evaluará
las solicitudes que se presentaren y resolverá lo conducente dentro del plazo de
tres días.

En caso de no existir interesados, el juez dará vista a los órganos u organismos


a que se refiere la fracción I del artículo 585 de este Código, según la materia del
litigio de que se trate, quienes deberán asumir la representación de la colectividad
o grupo.

El juez deberá notificar la resolución de remoción al Consejo de la Judicatura


Federal para que registre tal actuación y en su caso, aplique las sanciones que
correspondan al representante.

El representante será responsable frente a la colectividad por el ejercicio de su


gestión.

9. Extinción de dominio

La extinción de dominio es la pedida de los derechos sobre bienes relacionados


con un hecho ilícito, de delincuencia organizada, contra la salud, secuestro, robo
de vehículo, trata de personas (y materia de hidrocarburos), mediante un
procedentitos jurisdiccional y autónomo del procedimiento penal.
La finalidad de la extinción de dominio se sustenta en la prevención de la
delincuencia organizada como una medida político criminal estatal para la
seguridad pública mediante la afectación de la economía del crimen organizado.

En la extinción de domino el sujeto afectado es la persona que tiene derechos


sobre el bien objeto de ella, independientemente de la participación de dichos
sujetos en la comisión del hecho ilícito que se trata.

El bien afectado por la extinción de dominio puede ser:

1.- objeto instrumento o producto del hecho ilícito de que se trate.

2.- un bien que haya sido utilizado para la comisión de delitos por un tercero, si su
dueño tiene conocimiento de ello y no lo informa a la autoridad o hace algo para
impedirlo.

Bienes Registrados a nombre de un tercero o tercero y se acredite que son


producto de la comisión de delitos y que quien haya participado en estado se
ostente como dueño.

En la Exención de dominio en principio no procede la indemnización, sino que en


el procedimiento penal se dicta sentencia absolutoria para que este demostrado el
cuerpo del delito.

El fundamento jurídico se contiene en el artículo 22 constitucional.

Sus dispersiones son de orden público, de interés social y tiene por objeto:

1.- regular la extinción de dominio a favor del Estado.

2.- el procedimiento correspondiente.

3.- la actuación de las autoridades competentes

4.- los efectos de la resolución que se emita.

5.- los medio para la intervención de terceros que se consideren afectados


por la extinción de domino.

Dado las finalidades que se persigue con el establecimiento de las instituciones


constitucionales de la extinción de dominio ( persuasión de delito, evitar la
ilegitimidad de los títulos que da origen a las propiedad y procurar la función social
de la propiedad) resulta necesario e incuestionable que su regulación y ejercicio
están vinculados con la preservación del orden público y del interés social,
entendidos como un conjunto de ideas sociales, pacticos, morales, económicos
cuyo consumación el derecho considera que se debe conservar.

La acción de extinción de dominio como facultad del Estado para solicitar a un


Juez que se aplique en su favor bienes cuyo dominio se declare extinto en la
sentencia.

El ejercicio de esa facultad implica la pretensión del Estado de que se aplique en


su favor un bien determinado cuyo dominio solicita se declare extinto en la
sentencia.

Acción Constitucional: porque deriva de la constitución.

Acción de carácter Público: se ejercita por medio del agente del MP con base en
razones de interés público.

Requiere como requisitos para la ejecución de la acción el acuerdo del Procurador


General de la Republica o del Subprocurador, que se designe para tal efecto y
para el desistimiento de la acción o de la pretensión (sobre ciertos bienes) de la
aprobación de Procuradora General de la Republica.

Acción real de contenido patrimonial: (las acciones reales conforme a la


enciclopedia jurídica omeba (sic), son aquellas destinadas a hacer declarar en
juicios la existencia, plenitud y libertad de derechos reales) sus características son:

1. Se ejercen contra la persona que se halle en posesión del objeto o de la


cosa.
2. Persiguen el reconocimiento de derechos y su conservación en pleno
ejercicio implica un derecho de preferencia y en cuento a la competencia se
debaten, en general, en el lugar donde se halla la cosa objeto del litigio.
3. No persigue el reconocimiento de un derecho real a favor del Estado, sino
busca su extinción a favor del Estado.
4. Si implica un derecho preferencial frente a otras acciones, gravámenes o
derechos que afecten el bien.

Derechos reales.- la acción de extinción de dominio: se puede referir a


derechos reales o personales.; se ejercen contra el titular del derecho que
pretende extinguirse, de quien se ostente como titular o se comporte como tal.

En materia de la acción se relaciona respecto de bienes cierto y determinados y


no con relación a la comisión de hechos ilícitos, culpabilidad de su propietario, o
condena, pues el art. 52 LFED dispone que si aparecieren otro bienes vinculados
con el hecho ilícito con posterioridad al dictado de la sentencia tendrá que iniciarse
un nuevo procedimiento.

Tiene el carácter de patrimonial: solo versa sobre derechos que integran el


patrimonio de las personas: con junto de derechos o mejor aún de relaciones
jurídicas activas y pasivas que pertenecen a una persona y son susceptibles de
estimación pecuniaria.

Recae sobre aquellos derechos derivados de relaciones jurídicas, sobre todo


activas, susceptibles de estimación pecuniaria y que pueden formar parte de un
patrimonio.

Procede respecto de cualquier bien con independencia de quien lo tenga en su


poder y de quien lo haya adquirido.

Autónoma respecto del procedimiento penal (Art 10, 7, 9, y 3 trans, 43 y 44) sin
que llegue al extremo de una independencia absoluta, pus algunos aspectos del
proceso penal se atienden en el ejercicio de esta acción.

1. Preparación de la acción con base en información de la Av. Previa pero


solo son datos en el proceso de extinción de dominio, en el cual el
Ministerio Publico tendrá que acreditar el hecho ilícito y que los bienes se
encuentran en el supuesto que motivo la extinción de dominio.
2. Si se dicta sentencia absolutoria porque no se comprobó la materialidad del
delitos (Cuerpo del delito) el Juez debe ordenar la devolución de los bienes
materiales a su legítimo propietario o poseedor; o su valor (Art 50) en este
caso los afectado con la acción pueden pelear la reparación del daño-
3. Toda resolución firme en el proceso penal que reconozca la calidad de
victima u de ofendido a una persona determinada servirá de título para
reclamar la reparación del daño con cargo a los bienes cuyo dominio se
declaró extinto.

Partes: Actor- Ministerio Público; Demandado, dueño/titular/ quien se ostente


como tal; terceros afectado por la acción de extinción de dominio que acrediten
tener interés jurídico sobre los bienes materiales de la acción.

Competencia: en tanto no se crecen los jueces especializados serán


competentes los Jueces de Distrito en Materia Civil.

Personalidad: pueden actuar tanto el demandado como el afectado a través de


representantes o apoderados o por sí mismos.
Principios que lo rigen: Contradicción.- (se da oportunidad a las partes de ser
oídas y vencidas) Art 24; Concentración.- todas las cuestiones plateadas durante
el procedimiento de extinción de dominio deben resolverse en la sentencia
definitiva (Incidente preferente de buena fe).

Impulso oficioso del procedimiento.

Celeridad procesal.- No hay lugar al trámite de excepciones ni incidentes de


previo y especial pronunciamiento.

El juez podrá desechar los recursos incidentes o promociones notoriamente


frívolas o improcedentes.

Demanda: requisitos, Art 20.- Prevención, desechamiento (incumple prevención) o


Admisión.

Si hay oscuridad el juez deberá prevenir por una sola vez al Ministerio Público
para que aclare, corrija o complete (3 días)

Pruebas de la extinción de dominio.

Todo tipo de pruebas en términos de lo dispuesto en términos del dispuesto en el


Código Federal de Procedimientos Civiles (Art 93).

Deben tener relación con:

a) Cuerpo del delito (al parecer no pueden ofrecerse pruebas en relación al


cuerpo del delito que deban desahogarse en forma directa)
b) Procedencia de los bienes.
c) Los bienes materia del procedimiento no sean de los señalados en el
artículo 8 de la ley, o que
d) Respecto de los bienes sobre los que se ejecutó la acción se haya emitido
una sentencia firme favorable dentro de un procedimiento.

Solo se podrán ofrecer las pruebas en la demanda y en la contestación y se


admitirán en el auto en que se tengan por presentados dichos ocursos.

El ministerio público con institución de buena fe, debe aportar todas las
pruebas que conozca, incluso, las que evidencien que cierto bien materia de la
acción debe excluirse del proceso por no estar dentro de los supuestos del
artículo 8.
El juez puede ordenar que las constancias de la Averiguación previa que
admita como prueba se resguarden fuera del expediente, pero sin restringir a
las partes su derecho a tener acceso a ellas.

El juez solicitara al órgano jurisdiccional competente las pruebas consistentes


en constancias de algún proceso penal que ofrezcan las partes Art 32 y 33.

Desahogo.- (audiencia 30 días siguientes al auto admisorio, son posibilidad de


prórroga)

Orden.- Primero las del Ministerio Público/ luego las de los demandados y
enseguida las de los afectados.

Finalizada esta etapa se presentara alegados (40 y 41).

La ausencia de las partes no impide su celebración.

Principios: inmediación y concentración.

Deserción (Art 38).-

- El oferente no haya cumplido los requisitos impuestos para la admisión de


la prueba.

- Materialmente sea imposible su desahogo

- Notoriamente inconducente, vinculada a otras pruebas desahogadas.


DERECHO PENAL

También podría gustarte