Quimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
Quimica Del Carbono
Es aquella parte de la química que se encarga del estudio del átomo de carbono y los compuestos que se derivan de él. Sin embargo, existen
compuestos que, a pesar de tener carbono dentro de su composición química, no son orgánicos; entre estos están: el monóxido de carbono
(CO), dióxido de carbono (CO2), ácido carbónico (H2CO3), los carbonatos (CO3) 2− , los bicarbonatos (HCO3)1 − y los cianuros (CN)1–. En 1828,
el químico alemán Fiedrich Wöhler sintetizó a partir de una sustancia inorgánica, la urea (CO(NH2)2), sustancia orgánica que se encuentra
en la orina de los mamíferos. Posteriormente Kolbe sintetizó el ácido acético, Berthelot, el etanol, etc. Con estos experimentos se hizo
desaparecer la teoría de la fuerza vital o vitalismo planteado por Jons J. Berzelius.
EL CARBONO
Es un elemento no metálico que se ubica en el grupo IVA y segundo periodo de la tabla
periódica. Pertenece a la familia del silicio, germanio, estaño y plomo.
Presenta tres isótopos: 𝐶612 ; 𝐶613 ; 𝐶614
1. PROPIEDADES FÍSICAS
Los carbonos puros se presentan de distintas formas que se denominan Alótropos, son formas cristalizadas del carbono.
NATURALES
Diamante Grafito
Es una de las sustancias más duras que se Es la más estable de las formas del
conocen. Es incoloro, mal conductor de la carbono, forma cristales hexagonales.
electricidad y más denso que el grafito. Es suave, negro y resbaloso, con brillo
Forma cristales tetraédricos. Es metálico, conductor de la electricidad.
quebradizo y tiene un elevado punto de Se utiliza como lubricante y en la
fusión y ebullición. fabricación de electrodos.
ARTIFICIALES
Fullerenos Nanotubos
Es la tercera forma alotrópica del carbono, Son estructuras tubulares. Se
diferente del diamante y del grafito, son asemejan a láminas de grafito que se
estructuras de 20, 60, 70 a más átomos de enrollan en cilindros, cuyo diámetro
carbono y se asemejan a una pelota de es del tamaño del nanómetro y puede
fútbol. ser un semiconductor o
Nominado en honor de su descubridor R. Buckmister Fuller superconductor.
(Premio Nobel en química en 1996).
Nanoespuma Grafeno
Son estructuras esponjosas compuestas Es un material compuesto por una lámina
por una red de nanotubos de carbono. de espesor atómico de átomos de
Es semiconductora con propiedades carbono, similar a la de un panal de abeja,
magnéticas. y que revolucionarán la tecnología del
futuro. Fueron descubiertos por Andre
Geim y Konstantin Novoseloy (premio
Nobel de Física en 2010).
Los carbonos amorfos se presentan de distintas formas que se denominan carbonos, que son minerales de color negro, combustibles y
muy ricos en carbono.
Los carbonos amorfos artificiales son: Carbón de madera, Carbón animal, Carbón activado, Hollín, Coque y Negro de humo .
2. PROPIEDADES QUÍMICAS: Debido al tamaño y su posición en la tabla periódica, el carbono tiene las siguientes propiedades.
a) Covalencia: Propiedad por la cual el carbono se enlaza con otros elementos no metálicos mediante enlace
covalente, donde comparte sus electrones de valencia cumpliendo con la regla del octeto.
b) Tetravalencia: Se refiere a la capacidad de formar cuatro enlaces covalentes cuando se enlaza con otros
átomos.
c) Hibridación: Consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales híbridos equivalentes con
orientaciones determinadas en el espacio. Sirve para poder explicar la tetravalencia del átomo de carbono en los compuestos orgánicos.
I.E.E. “6050 JUANA ALARCO DE DAMMERT” - MIRAFLORES
d) Autosaturación: Se refiere a la capacidad del átomo de carbono de enlazarse a otros átomos de mismo elemento, formando enlaces
simples, dobles o triples. De esta manera se obtienen cadenas carbonadas y explican por qué los compuestos orgánicos son los más
abundantes, respecto a los inorgánicos. Estas cadenas pueden ser:
*Concatenación: Se refiere a la capacidad del carbono de formar cadenas lineales y anilladas, inclusive ramificadas.
3. TIPOS DE CARBONO
Carbono primario Carbono secundario
Es aquel átomo de carbono que se une Es aquel átomo de carbono que
a otro. Se halla en los extremos o está unido a otros dos átomos de
ramificaciones de una molécula, y carbono y podría poseer los
podría poseer hidrógenos primarios. llamados hidrógenos secundarios.
Carbono terciario Carbono cuaternario
Es aquel átomo de carbono Es un carbono que se encuentra
que está unido a tres átomos completamente rodeado por otros
de carbono y podría tener un cuatro átomos de carbono, a los cuales
hidrógeno terciario. está unido.
4. FÓRMULAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Fórmula desarrollada: Es aquella en la que se indican todos los enlaces que hay en una molécula
Serie hetarocíclicas: Agrupa a los compuestos que además de carbono tienen otros átomos (O, S, N) en la cadena cíclica.
I.E.E. “6050 JUANA ALARCO DE DAMMERT” - MIRAFLORES
ACTIVIDAD
1. ¿Por qué el átomo de carbono permite la formación de una variedad de compuestos químicos?
2. ¿Por qué el grafeno, una forma de carbono artificial, es considerado el “material del futuro”?
3. Elabora un esquema sobre las propiedades físicas del átomo de carbono
4. En forma colaborativa traduzcan del inglés al español el siguiente texto y den respuesta a las siguientes interrogantes:
Early in the nineteenth century it was found that organic compounds can be made synthetically in the laboratory from
substances that are not associated with in the processes at all. About 150 years ago the German chemist Friedrich
Wöhler accidentally prepared the “organic” compound urea, CO(NH2)2, through the thermal decomposition of
“inorganic” ammonium cyanate, NH4CNO. As a result of his work, the separation of chemistry into divisions of organic
and inorganic lost its meaning.
Urea is excreted by a normal human adult at a rate of approximately 25 grams per day. When Wöhler wrote to his
teacher, Berzelius, “I must tell you that I can prepare urea without requiring a kidney of an animal, either man or dog”,
a milestone was reached in chemistry, and the name “organic chemistry” became a historical relic. Today, organic
chemistry is defined as the chemistry of carbon compounds.
a. ¿A qué se refiere Friedrich Wöhler, cuando le comunica a su maestro Berzelius que “no necesita riñones de un animal para
obtener urea”?
b. Argumenta por qué el término química orgánica no debe ser utilizado ya, y sólo ser considerado parte de la historia.
c. ¿Cuál es el nombre propuesto para la química orgánica?
d. ¿Cuántos gramos de urea son excretados al día por una persona adulta?
5. ¿Cuál es el número de carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
presentes en el siguiente compuesto?
8. Escribir la formula desarrollada, semidesarrollada y global del siguiente compuesto representado mediante
su fórmula de línea.