Evaluación Diagnóstica CCSS
Evaluación Diagnóstica CCSS
Evaluación Diagnóstica CCSS
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Juliana es una niña que estudia en la Escuela Rural No. 5 del cantón Pelileo en la
provincia de Tungurahua, su maestra les enseña acerca de la ubicación de su escuela
dentro de la provincia.
¿Qué material de trabajo le recomendarías utilizar?
Pregunta 1Respuesta
a.
Mapa político de la provincia del Tungurahua.
¡Es correcto!
b.
Mapa mental de tipos de escuelas.
c.
Tabla estadística del número de escuelas rurales en la provincia de Tungurahua
d.
Una imagen de la fachada de la escuela.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Mapa político de la provincia del Tungurahua.
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El 10 de febrero de 1995 cuatro aviones al mando del oficial Raúl Banderas reciben una
alerta de ataque ante la incursión de cuatro aeronaves peruanas e inicia el combate. El
resultado fue el derribo de tres aviones que cayeron a la selva. Esa actuación militar
ocasionó el cese del combate y el triunfo del Ecuador en la guerra.
Campaña, M. (2020). FAE recuerda en Taura el triunfo aéreo obtenido en el Cenepa.
Diario Expreso
Pregunta 2Respuesta
a.
Subsuelo
b.
Órbita Geoestacionaria
c.
Mar Territorial
d.
Espacio Aéreo
¡Es correcto!
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Espacio Aéreo
Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
María docente de EESS encontró este mapa físico del Ecuador.
¿Qué temas podrá explicar con este recurso?
Pregunta 3Respuesta
a.
Todas las anteriores
b.
División Política
c.
Hidrografía
d.
Orografía
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Las respuestas correctas son:
Hidrografía ,
Orografía
Pregunta 4
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
La historia precolombina del Ecuador se divide en precerámica, formativo, integración
y desarrollo regional, a cada una de estas etapas le corresponden diferentes culturas,
esto lo conoce muy bien Josefa docente de EESS, lo que no tiene claro es:
¿Qué herramienta es aconsejable utilizar para este tema?
Pregunta 4Respuesta
a.
Mapa político del Ecuador
b.
Línea de tiempo
c.
Infografía de la cultura Valdivia
d.
Comic
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Línea de tiempo
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
La UNICEF afirma que: Entre 2005 y 2020, las Naciones Unidas confirmaron más de
13.900 incidentes, entre los que se incluyen ataques directos o indiscriminados contra
instalaciones educativas y sanitarias y personas protegidas, como estudiantes y niños
hospitalizados y personal médico y escolar.
Estos ataques no sólo ponen en peligro la vida de los niños, sino que también
interrumpen su aprendizaje y limitan su acceso a la atención médica, lo que puede tener
efectos permanentes en su educación, sus perspectivas económicas y su salud en
general.
Pregunta 5Respuesta
a.
Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo.
b.
Derecho a la educación.
c.
Todas las anteriores
¡Es correcto!
d.
Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Todas las anteriores
Pregunta 6
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Una docente de EESS desea enviar a sus estudiantes a elaborar un comic y aún no
decide qué tema sería pertinente para ellos.
¿Cuál de los siguientes temas se puede explicar mediante un comic?
Pregunta 6Respuesta
a.
La periodización de la historia del Ecuador.
b.
El hecho colonial
c.
La entrevista entre Atahualpa y Pizarro.
d.
La periodización de la época colonial.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La entrevista entre Atahualpa y Pizarro.
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Una docente de EESS desea explicar la fundación de la ciudad de Santiago de Quito
(hoy Guayaquil).
¿Qué tipo de actividad le sugieres aplicar?
Pregunta 7Respuesta
a.
La línea de tiempo.
b.
La comparación de los hechos en mapas (antes y después).
c.
La lectura e interpretación de fuentes primarias.
d.
El árbol de problemas.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La lectura e interpretación de fuentes primarias.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
¿Qué tipo de actividad interactiva deberá utilizar un docente de EESS para reforzar el
tema de los tributos coloniales?
Pregunta 8Respuesta
a.
Todas las anteriores
¡Es correcto!
b.
Un crucigrama
c.
Una sopa de letras
d.
Encontrar la pareja
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Todas las anteriores
Pregunta 9
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Gladys una docente muy creativa de EESS hace que sus estudiantes observen un video
de los impuestos que se pagan en la actualidad para comparar los impuestos que se
pagaban en tiempos coloniales.
Pregunta 9Respuesta
a.
Una sopa de letras
b.
Un crucigrama
c.
Todas las anteriores
d.
Encontrar la pareja.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Una sopa de letras
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Josué es un docente de EESS y en su clase de la organización administrativa de la
colonia tiene como objetivo mejorar la comprensión de los estudiantes sobre las
diferentes formas de administración colonial de los españoles.
¿Qué material de trabajo le sugieres utilizar?
a. Fotografías sobre las diferentes formas de organización colonial
b. Mapas de la división administrativa colonial.
c. El texto escolar.
d. Videos cortos sobre las funciones de cada una de las organizaciones coloniales.
Pregunta 10Respuesta
a.
ayc
b.
ayd
c.
todas son correctas
¡Es correcto!
d.
byd
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
todas son correctas
Pregunta 11
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Mateo es un docente de EGB subnivel Superior que tiene por costumbre utilizar
actividades interactivas en el cierre de sus clases.
¿Cuál crees tú es la funcionalidad de las actividades interactivas?
Pregunta 11Respuesta
a.
Retroalimentación
b.
Todas las anteriores
c.
Refuerzo académico
d.
Actividad inicial
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Retroalimentación
Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Con el recurso que se presenta a continuación, ¿qué actividades de discusión puedes
provocar en los estudiantes para afianzar el tema de la forma de la Tierra?
Memedroid"
src="https://lh5.googleusercontent.com/lgiBBZPuIzhTSTDJgf5115oqEnOepMqH
_Iu8vwLOxVhLcSGNkBVk2K9VR9o1yHo9wY1K7gUPfM-
De1ISWe_CKuVLNAIEm2cG7MIF0ylewRFLWYI3C1ew4oIHwXc61j7W7L0Aoz
yQ4MSt2kgBAH5m9Q" width="190" height="226">
Pregunta 12Respuesta
a.
Hacer una descripción de la imagen
b.
Elaborar un juicio crítico de la forma de la Tierra
c.
Hacer un debate acerca de la forma de la Tierra
¡Es correcto!
d.
Construir un concepto en base a la imagen
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Hacer un debate acerca de la forma de la Tierra
Pregunta 13
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El docente de EESS tiene como objetivo de la clase que sus estudiantes conozcan los
antecedentes de la Revolución Liberal y la participación del General Eloy Alfaro en la
misma.
¿Qué recursos le sugieres utilizar?
Pregunta 13Respuesta
a.
El libro de texto
b.
Un video explicativo acerca del Ecuador de 1895
¡Es correcto!
c.
Una línea de tiempo de la biografía de Eloy Alfaro
d.
Las cartas escritas por el General Alfaro
Retroalimentación
Respuesta correcta
Las respuestas correctas son:
Un video explicativo acerca del Ecuador de 1895,
El libro de texto
Pregunta 14
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
María docente de EESS quiere retroalimentar el tema de las civilizaciones del mundo
antiguo y para ello está creando un cuadro comparativo, el cual se presenta a
continuación.
a.
Clases sociales, religión y legado
¡Es correcto!
b.
Dioses, legado y ubicación
c.
Clases sociales, rutas económicas y religión
d.
Religión, dioses e hidrografía
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Clases sociales, religión y legado
Pregunta 15
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Los estudiantes deben revisar el tema de los Patrimonios de la Humanidad que existen
en nuestro país, para este tema la maestra hace referencia a un documental que deberán
revisar en YouTube, referente a elaboración del sombrero de paja toquilla desde su
siembra en la provincia de Santa Elena hasta su elaboración en la provincia del Azuay.
La docente les propone a los estudiantes que de manera colaborativa investiguen un
poco acerca de las condiciones de salud de las mujeres tejedoras y luego de ello,
deberán crear un documento en el que fundamenten sus investigaciones y establezcan
recomendaciones según sea el caso.
Pregunta 15Respuesta
a.
Aprendizaje basado en proyectos
b.
Aprendizaje-servicio
c.
Aula invertida
d.
Aprendizaje basado en casos
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Aprendizaje basado en proyectos
Pregunta 16
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
José es un docente de EESS y en su clase sobre el clima del continente americano tiene
como objetivo mejorar la comprensión de sus estudiantes sobre el impacto del clima en
los modos de producción en las diferentes zonas climáticas.
Pregunta 16Respuesta
a.
El estudio de casos específicos.
b.
La ubicación de las zonas climáticas en el mapa de América.
c.
El análisis de una tabla estadística.
d.
Un gráfico de características, tipo rueda de atributos.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
El estudio de casos específicos.
Pregunta 17
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
José es un docente de EESS y en su clase de tipos de cultura en el continente americano
tiene como objetivo mejorar la comprensión de los estudiantes sobre las diferencias
culturales de los Países Anglosajes y los Países Latinoamericanos.
¿Qué material de trabajo le sugieres utilizar?
a. Fotografías sobre las diferentes culturas.
b. Mapas del relieve de las zonas.
c. El texto escolar.
d. Videos cortos sobre las diferentes culturas.
Pregunta 17Respuesta
a.
todas son correctas
b.
ayd
c.
byd
d.
ayc
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
ayd
Pregunta 18
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El profesor de EESS les ha pedido a sus estudiantes que realicen una comparación de
cómo se dividía Europa antes y después de las invasiones bárbaras.
Pregunta 18Respuesta
a.
La línea de tiempo.
b.
La comparación de los hechos en mapas (antes y después).
¡Es correcto!
c.
La lectura e interpretación de caricaturas políticas.
d.
El árbol de problemas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
La comparación de los hechos en mapas (antes y después).
Pregunta 19
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El profesor de EESS les ha pedido a sus estudiantes que elaboren una línea de tiempo
que abarque los sucesos ocurridos durante la Edad Moderna.
¿Qué elementos deben considerar los estudiantes para hacer una línea de tiempo?
a. Las palabras de enlace o conectores.
b. Usar como referencia de la expresión gráfica la imagen del árbol, con su tronco,
raíces y ramas.
c. Determinar los hechos que se consideran hitos por su importancia y trascendencia.
d. Identificar los años, edades o siglos de referencia.
Pregunta 19Respuesta
a.
a y d son correctas
b.
c y d son correctas
c.
todas son correctas
d.
a y b con correctas
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
c y d son correctas
Pregunta 20
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El juego de roles consiste en:
Pregunta 20Respuesta
a.
El trabajo grupal organizado y estructurado con fines de aprendizaje en el que los
alumnos expresan puntos de vista distintos acerca del asunto en cuestión.
b.
Diseño de un sistema real, a partir del cual se conducen experimentos con el fin de
entender el comportamiento del sistema o evaluar estrategias con las cuales éste pueda
ser operado.
c.
El diálogo entre el profesor y los alumnos a partir de cuestionamientos que facilitan la
interacción para: revisar, repasar, discutir y reflexionar ideas claves sobre un tópico o
tema.
d.
La representación actuada de situaciones de la vida real, relacionadas
principalmente con situaciones problemáticas en el área de las relaciones humanas
con el fin de comprenderlas.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
La representación actuada de situaciones de la vida real, relacionadas principalmente
con situaciones problemáticas en el área de las relaciones humanas con el fin de
comprenderlas.
Pregunta 21
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
En el bloque de Convivencia de EESS a la docente le toca abordar el tema de los
Derechos Humanos básicamente, el Derecho a la Educación, así que ha conseguido un
artículo de periódico donde se describe la situación actual de Ucrania, en el mismo se
relata sobre las terribles condiciones de una escuela que ha sido bombardeada y sobre la
situación de los niños que ya no pueden acudir a esa escuela a estudiar. La docente les
propone a los estudiantes que de manera colaborativa investiguen un poco más sobre el
tema de las condiciones de las escuelas en las zonas de conflicto y luego les pide que
creen un plan de acción para ayudar a los niños a estudiar desde sus casas.
Pregunta 21Respuesta
a.
Aprendizaje basado en proyectos
b.
Aprendizaje-servicio
c.
Aula invertida
d.
Aprendizaje basado en casos
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Aprendizaje basado en casos
Pregunta 22
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El docente de EESS tiene como propósito del parcial, que sus estudiantes conozcan y
valoren las producciones artísticas desarrolladas durante el Renacimiento en Europa.
Pregunta 22Respuesta
a.
ayc
b.
byc
c.
todas son correctas
d.
byd
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
byd
Pregunta 23
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El docente de EESS tiene como propósito del I parcial, que sus estudiantes reconozcan
el sesgo que tiene un autor al publicar un texto.
Pregunta 23Respuesta
a.
ayb
b.
Todas son correctas
c.
byd
d.
byc
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
byc
Pregunta 24
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El docente de EESS necesita enseñarles a los estudiantes a identificar y analizar la
variable relacionadas con el porcentaje de la producción bananera en el Ecuador entre
los años 1969 y 1979.
Pregunta 24Respuesta
a.
Comentario de un mapa económico.
b.
Comentario de una fotografía de producción bananera.
c.
Comentario de una tabla estadística.
d.
Comentario de un artículo de prensa.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Comentario de una tabla estadística.
Pregunta 25
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
La docente de EESS ha notado que sus estudiantes no hablan de manera correcta no
modulan su tono de voz y tienen dificultad para pronunciar bien ciertas palabras. Así
que les ha pedido a los estudiantes que investiguen sobre alguna anécdota histórica un
“Sabías que” ocurrido en la época de la lucha por los Derechos Civiles en EE. UU.
Para compartir la anécdota los estudiantes deberán elegir un formato con el cual puedan
practicar las habilidades de comunicación verbal.
Pregunta 25Respuesta
a.
Escribir una historieta
b.
Tomar una fotografía
c.
Grabar video con audio
¡Es correcto!
d.
Hacer un collage
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Grabar video con audio
Pregunta 26
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Fideos instantáneos, responsables de un tercio de las quemaduras infantiles.
Un estudio publicado en la revista "Burns" examinó datos de 970 pacientes pediátricos
que ingresaron con quemaduras causadas por líquidos calientes entre 2010 y 2020. El
31% fueron causadas por fideos instantáneos.
https://cnnespanol.cnn.com/category/ninos/
Pregunta 26Respuesta
a.
Derechos Políticos
b.
Derechos Económicos y Sociales
¡Es correcto!
c.
Derechos Deportivos
d.
Derechos Civiles
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Derechos Económicos y Sociales
Pregunta 27
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
El Consejo Nacional Electoral desarrolla, este 3 de febrero de 2023, la jornada del voto
en casa para personas con discapacidad. Las juntas receptoras móviles llegaron hasta
sus domicilios con las papeletas y flores:
https://www.primicias.ec/noticias/seccionales-2023/voto-casa-personas-discapacidad-
recuerdos-rosas-ecuador/
¿Qué derecho se está respetando en la noticia?
Pregunta 27Respuesta
a.
Derechos Deportivos
b.
Derechos Civiles
c.
Derechos Económicos y sociales
d.
Derechos Políticos
¡Es correcto!
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Derechos Políticos
Pregunta 28
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
Según Mafalda ¿Qué derecho se vulnera en la caricatura?
Pregunta 28Respuesta
a.
Derechos Deportivos
b.
Derechos Políticos
c.
Derechos Económicos y sociales
d.
Derechos Civiles
¡Es correcto!
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Derechos Civiles
Pregunta 29
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee con atención y selecciona la opción correcta.
¿Qué actividad de aprendizaje sugieres realizar con esta caricatura para mejorar
la comprensión histórica sobre la Crisis de los misiles en Cuba?
Pregunta 29Respuesta
a.
Se puede solicitar a los estudiantes que digan cuál es el mensaje de la caricatura.
¡Es correcto!
b.
Se puede solicitar a los estudiantes que hagan una caricatura
c.
Se puede solicitar a los estudiantes que predigan el final.
d.
Se puede solicitar a los estudiantes que cuente una historia con la caricatura.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
Se puede solicitar a los estudiantes que digan cuál es el mensaje de la caricatura.
Pregunta 30
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Observa el mapa y selecciona la opción correcta.
https://www.istockphoto.com/es/vector/mapa-de-ecuador-gm1333237390-
415822221
En una clase de EESS el docente utilizará este mapa como recurso para que los
estudiantes puedan observar la diversidad de la fauna que tiene el Ecuador por
regiones.
¿Qué habilidad podrán desarrollar los estudiantes con la observación del mapa?
Pregunta 30Respuesta
a.
Identifica las ideas principales y secundarias.
b.
Todas la anteriores.
c.
Clasifica los tipos de Fauna por regiones.
d.
Compara semejanzas y diferencias de las regiones naturales.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:
Clasifica los tipos de Fauna por regiones.