Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ep N 5 Secuencia Matematica Numero 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

EP N° 5 RICARDO ROJAS.

CICLO LECTIVO 2023

SEUENCIA PEDAGOGICA DIDACTICA DE MATEMATICA

PERIODO; MARZO DEL 1 AL 15 DE MARZO

CURSO: 2DO A-B-C-D

DOCENTE: LISOTTO Carina,

FUNDAMENTACION:

EXPLORAR EL USO DE LOS NÚMEROS NATURALES EN DIFERENTES SITUACIONES, TOMANDO EN CUENTA SU ASPECTO CARDINAL U ORDINAL,
PERMITIRÁ AL ALUMNO CONTINUAR AVANZANDO EN EL RECONOCIMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE DICHOS NÚMEROS.

PROYECTO/ “LOS NUMEROS NOS RODEAN”


SECUENCIA
PROPOSITOS  PRESENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS QUE PERMITAN RETOMAR LA LECTURA, ESCRITURA Y ORDEN DE LOS
GENERALES NUMEROS NATURALES.
(QUE QUIERO  PROMOVER DIFERENTES INSTANCIAS DONDE LOS ALUMNOS SE INVOLUCREN CON LOS SENTIDOS Y APLICACIONES
LOGRAR) DELAS OPERACIONES BASICA EN DIFERENTES CONTEXTOS.
OBJETIVOS  EXPLORAR LA SERIE NUMERICA HASTA EL 150, ANALIZANDO EL USO SOCIAL DE LOS NUMEROS.
 RESOLVER SITUACIONES PROBLEATICAS QUE INVOLUCREN EL RECONOCIMIENTO DEL LENGUAJE ESCRITO, ORAL Y
SIMBOLICO DE LOS NUMEROS NATURALES HASTA EL 150
CONTENIDOS  CONTEXTOS Y USO SOCIAL DE LOS NUMEROS
 CONTEO DE COLECCIONES DE OBJETOS
 NUMEROS HASTA EL 150
 VALOR DE LAS CIFRAS SEGÚN LA POSICION QUE OCUPA EN EL NUMERO (UNOS, DIECES, CIENES)
MODO DE  EXPLORAR DIFERENTES CONTEXTOS EN EL USO SOCIAL DE LOS NUMEROS
CONOCER(QUE  RESOLVER SITUACIONES DE CONTEO DE COLECCIOES DE OBJETOS
VOY A LOGRAR)  LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR LOS NUMEROS HASTA EL 150
 ANALIZAR EL VALOR DE LA CIFRA SEGÚN LA POSICION QUE OCUPA (UNOS, DIECES Y CIENES)
INDICADORES  EXPLORAR DISTINTOS CONTEXTOS EN EL USO SOCIAL DE LOS NUMEROS.
DE AVANCE  RESOLVER SITUACIONES DE CONTEO DE COLECCIONES Y OBJETOS
 LEER, ESCRIBIR Y ORDENAR LOS NUMEROS HASTA EL 150
 RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN ARMAR Y DESARMAR NUMEROS EN UNOS, DIECES Y CIENES
RECURSOS  LAMINAS, CARTELES, MATERIAL IMPRESO, DADOS, JUEGOS DE MESA, CARTAS, LOTERIAS, ETC
BIBLIOGRAFIA  DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION PRIMARIA
 CURRICULUM PRIORITARIA
 APORTES PARA ORGANIZAR INSTITUIONEALMENTE EL TRABAJO DEL AÑO EN MATEMATICA
 ENCUENTRO FEDERAL DE LA PRIMARIA 2023
EVALUACION E FORMATIVA Y SUMATIVA Y CONTINUA. SE EVALUARÁ EN PROCESO TENIENDO EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE LOS
INSTRUMENTOS ALUMNOS, EL TRABAJO AUTÓNOMO Y COLECTIVO Y LA COMUNICACIÓN CON PARES Y DOCENTES.
DE EVALUACION SE EVALUARÁ SI LOS NIÑOS/AS:
RECONOCEN NÚMEROS QUE SE USAN EN LA VIDA DIARIA.
IDENTIFICAN REGULARIDADES EN LA SERIE NUMÉRICA PARA LEER, ESCRIBIR, COMPARAR Y OPERAR CON ELLOS.
RESUELVEN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.
LOS NUMEROS NOS RODEAN

CONVERSAR ENTRE TODOS ¿Dónde ENCONTRAMOS NUMEROS? ¿PARA QUE NOS SIRVEN?
REALIZAREMOS UNA LISTAEN LA PIZARRA CON LUGARES HABITUALES DONDE OBSERVAMOS NUMEROS.

SITUACION DE FUERA DE LA ESCUELA DENTRO DE LA ESCUELA


ENSEÑANZA N° 1

INTERVENCION Y LA/EL DOCENTE GUIARA LA CONVERSACION PARA REALIZAR UN RECORRIDO MENTAL POR LUGARES, OBJETOS Y COSAS QUE
ESTRATEGIAS VEMOS CON NUMEROS.
DOCENTES
SE REPARTIRAN CARTONES CON NUMEROS Y SE JUGARA AL BINGO PARA REFRESCAR NUMEROS HASTA EL 99. SE DARAN LAS
REGLAS DEL JUEGO.

JUGAR A LA LOTERÍAPARA REPASAR LOS NÚMEROS

MATERIALES: NECESITÁS CARTONES DE LOTERÍA Y UNA BOLSA CON LOS NÚMEROS DEL 1 AL 99...

REGLAS DEL JUEGO


• SE JUEGA DE A DOS O MÁS PERSONAS.
• CADA JUGADORA O JUGADOR ELIGE UN CARTÓN.
• EN CADA VUELTA, UNA JUGADORA O JUGADOR VA SACANDO NÚMEROS DE LA BOLSA Y LOS DICE EN VOZ ALTA.
• CADA JUGADORA O JUGADOR SE FIJA SI LOS TIENE EN SU CARTÓN. SI LOS ENCUENTRA, LOS MARCA CON UN PAPELITO,
TAPITA O UN POROTO.
• GANA LA JUGADORA O EL JUGADOR QUE COMPLETE PRIMERO UNA LÍNEA.
• SIGUEN JUGANDO Y GANA QUIEN COMPLETA PRIMERO EL CARTÓN.
SITUACION DE
ENSEÑANZA N° 2

LUEGO DEL JUEGO DEJAREMOS UNA ACTIVIDAD PLASMADA EN EL CUADERNO PARA REFORZAR LO TRABAJADO DURANTE EL
JUEGO

SOLE ELIGIO ESTE CARTON

5 17 20 32 43 50 60 71 80

26 55 72

8 39 57 64 90

 SALIERON ESTOS NUMEROS. ¿CUALES PUDO MARCAR?

15- 55-63-39-90

 ESCRIBIMOS SUS NOMBRES EN LETRAS


15…………………………………………………………………..
55…………………………………………………………………
63…………………………………………………………………..
39……………………………………………………………………..
90…………………………………………………………………….

INTERVENCION LA DOCENTE ORIENTARA A LOS NIÑOS A ESCRIBIR LOS NOMBRES DE LOS NUMEROS ENTRE TODOS. TAMBIEN PREGUNTARA
DOCENTE: ¿QUE APRENDIMOS CON ESTE JUEGO ¿RECORDABAN TODOS ESTOS NUMEROS?¿CUAL COSTO MAS?
RECORDAMOS EL JUEGO TRABAJADO CON EL BINGO. SOLE MARCABA LOS NUMEROS EN EL CASTILLO. OBSERVARLO Y
RESPODER ORALMENTE.

RESPONDER

A. ¿Salió el veintiséis?
B. ¿Salió el cuarenta y cinco?
C. Marcá todos los números que terminan en ocho.
D. Marcá todos los números de la fila del 70.

SITUACION DE
ENSEÑANZA N° 3

INTERVENCION ENTRE TODOS RECORDAREMOS LAS FAMILIAS DE LOS NUMEROS UNOS Y DIECES. LA DOCENTE GUIARA TODA LA ACTIVIDAD.
DOCENTE
LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS

Los nombres de estos números te pueden ayudar a leer y a escribir otros números. Si querés, podés copiarlos en una hoja más grande y
tenerlos a mano para consultarlos todas las veces que lo necesites.
SI TE ANIMÁS, COMPLETÁ LA ÚLTIMA COLUMNA.

10 diez 100 cien 1.000 mil


20 veinte 200 doscientos
SITUACION DE 30 treinta 300 trescientos
ENSEÑANZA N° 4 40 cuarenta 400 cuatrocientos
50 cincuenta 500 quinientos
60 sesenta 600 seiscientos
70 setenta 700 setecientos
80 ochenta 800 ochocientos
90 noventa 900 novecientos

1. ¿Cuál de estos números es el noventa y dos?

29 92 902

2. Este es el número cien: 100. ¿Cuál será el nombre de estos números?

105

115

130

3. Este es el número trescientos: 300. ¿Cuál será el nombre de estos números?

102

150

135

4.¿ CUAL DE ESTS NUMEROS ES EL 130?

103 1030 130 10030

INTERVENCION SE RECORDARA CON CARTELERA LA FAMILIA DE LOS UNOS, LOS DIECES Y LOS CIENES.
DOCENTE.
SITUACION DE
ENSEÑANZA N° 5
COMPLETAMOS LAS SERIES DEL 1 AL 100. Observa el cuadro y fíjate que faltan muchos números. Tu tarea es escribir los números
quefaltan.
2.- Lee todos los números.

INTERVENCION EL DOCENTE GUIARA LAS ACTIVIDADES Y SE LES DIRA QUE PUEDEN AYUDARSE CON EL CASTILLO INDUVIDUAL O EL QUE
DOCENTE ESTA EN EL SALON.

SITUACION DE Camisetas, goles y números. Actividade para leer, escribir y ordenar números.
ENSEÑANZA N° 6

INTERVENCION EL DOCENTE GUIARA A LOS ALUMNOS/AS A TRABAJAR CON ESTOS NUMEROS DE UNOS Y DIECES.
DOCENTE
SITUACION DE
ENSEÑANZA N° 7

ELEGIR DOS NUMEROS DE CADA FILA Y COLOCARLES EL NOMBRE


NTERVENCION LA DOCENTE ORIENTARA PARA QUE UTILICEN LAS TABLAS DE NUMEROS Y SUS NOMBRES PARA PODER REALIZARLA Y TOMAR
DOCENTE CONFIANZA EN LA ESCRITURA DE NUMEROS
 JUGAREMOS CON NUMEROS.

SE SACARAN 10 NUMEROS DE LAS BOLILLAS DEL BINGO Y MARCAREMOS ENLA PLANILLA DE COLOR ROJO. LUEGO CON COLOR
VERDE MARCAREMOS EN CADA PLANILLA EL NUMERO MAS GRANDE DEL QUE NOS TOCO. Y CON AMARILLO EL MAS PEQUEÑO.

14 15 19 16 12 63 83 76 97 4
23 27 22 20 1 71 91 94 89 33
SITUACION DE 30 35 31 38 53 48 57 74 44 40
ENSEÑANZA N° 8 55 51 50 5 81 93 86 66 70 13
78 42 46 59 3 61 65 2 7 17

 ORDENAMOS LOS NUMEROS DE MAYOR A MENOR O VICEVERSA.

 BUSCAR EL NUMERO MAS PEQUEÑO DE CADA FILA Y ESCRIBIR SU NOMBRE

INTERVENCION LA DOCENTE INDAGARA SOBRE COMO SE DAN CUENTA DE QUE NUMEROS CUMPLEN CON ESAS CONDICIONES. TAMBIEN SE
DOCENTE PREGUNTARA CUAL NUMERO PENSARON ELLOS QUE PUEDEN SER MAYORES O MENORES QUE NO ESTAN EN LAS LISTAS.
UN POQUITO MAS DIFICIL
SE TRABAJARA CON SERIES.

SITUACION DE
ENSEÑANZA N° 9

INTERVENCION LA DOCENTE ACOMPAÑARA A SUS ALUMNOS PARA QUE LOGREN COMPLETAR LAS SERIES. TAMBIEN INDAGARA COMO
DOCENTE PUDIERON RESOLVERLO Y QUE CONTE UTILIZARO DEDOS, ELEMENTOS ESCOLARES, TAPITAS, PUNTITOS EN UNA HOJA DE
APOYO, ETC)
ANTES Y DESPUES. JUGAREMOS EN PARES CON CARTAS.
REGLAS DEL JUEGO: EN PAREJAS SE COLOCARA EL MASO DE CARTAS SOBRE LA MESA Y SE IRAN SACANDO CARTAS DE A UNO Y
DICIENDO QUE NUMERO ESTA ANTES O DESPUES, SEGÚN ELIJA EL COMPAÑERO. SI SE EQUIVOCA TOMARA DOS CARTAS MAS.
GANA EL QUE MENOS CARTA TENGA.

LUEGO SE PLASMARA COMO ACTIVIDAD


SITUACION DE
ENSEÑANZA N°
10

INTERVENCION EL DOCENTE ACOMPAÑARA Y RECORDARA A SUS ALUMNOS PARA QUE UEN LOS SOPORTES DEL AULA.
DOCENTE
OBSERVACIONES TODAS LAS CLASES TENDRAN UN REPASO DEL DIA ANTERIOR. TENDRAN ADAPTACIONES SEGÚN LAS NECESIDADES DE CADA
ALUMNO/A. Y SE UTILIZARAN SOPORTES Y JUEGOS PARA LA ENSEÑANZA DIARIA.

También podría gustarte