Diagnóstico de 4to GRADO 2024
Diagnóstico de 4to GRADO 2024
Diagnóstico de 4to GRADO 2024
ÁREA LENGUA:
➢ Reflexionar acerca de información que nos brindan las palabras, en una oración,
texto y en nuestro discurso diario…”
ÁREA MATEMÁTICA:
ACTIVIDADES GENERALES:
➢ Escucha de textos.
➢ Conversación guiada y espontánea.
➢ Narraciones de experiencias vividas.
➢ Obtención de datos.
➢ Lectura de textos ficcionales y no ficcionales.
➢ Producción de textos.
➢ Utilización del borrador como un medio para detectar errores y/o omisiones en las
producciones. Revisión textual.
➢ Lectura y escritura de números.
➢ Resolución de situaciones que involucren sumas, restas y la noción de multiplicación
como suma repetida. ➢ Ubicación espacial.
RECURSOS:
ESTRATEGIAS:
➢ EVALUACIÓN:
BIENVENIDOS A CUARTO.
dia 1
❖ PALABRAS DE BIENVENIDA A LOS ALUMNOS/AS.
❖ PRESENTACIÓN PERSONAL DE CADA UNO DE NOSOTROS/AS.
❖ RONDA DE PALABRAS PARA CONOCERNOS:
- ¿QUIÉNES SOMOS?
- ¿QUÉ NOS GUSTA? ¿QUÉ NO?
- ¿QUÉ ACTIVIDADES NOS HACEN FELICES?
- ¿CON QUIÉN/ES COMPARTIMOS NUESTROS DÍAS FUERA DE LA ESCUELA?
- ¿QUÉ EXPECTATIVAS TENEMOS PARA CUARTO?
…………………………………………………………
……
¿CÓMO LA HACEMOS?
- LA DOCENTE COMPLETARÁ UNA PARA GUIARLOS EN LA PRODUCCIÓN:
NOMBRE DEL COMPAÑERO/A.
MENSAJE.
FIRMA:
FECHA:
Matemática:
Dia 2: NOS RODEAN LOS NUMEROS
INICIO:
Dividimos el pizarrón en tres. Los niños se dividen en 3 grupos. por tiempo escriben
elementos y objetos que tengan números. Ej. reloj, tel, patente etc.
DESARROLLO: conversamos acerca de la utilidad de los números.
¿se leen? ¿se escriben?
En el cuaderno: completamos
Cierre: metacognición: contale a un compañero que aprendiste de nuevo hoy.
Me senti:
DIA 3
INICIO:
Recordamos lo trabajado del día anterior.
Trabajamos con series numéricas
DESARROLLO
Realiza esta serie.
134 137
167 197
Escribe el nombre de estos números.
145
180
117
169
1 1 1
Dia 4:
Números intrusos.
Inicio: trabajamos en el pizarrón “ La seño nos dictan series de números”
Los demás deberán marcar cual es el incorrecto
Desarrollo: marca en el cuadro los números que están mal ubicados
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
100 110 120 120 140 150 160 170 180 190
200 210 220 230 240 250 260 270 380 290
300 310 320 330 340 350 360 370 380 390
400 510 420 430 440 450 460 470 470 480
500 610 520 530 540 550 560 570 580 590
600 610 620 630 640 650 660 670 680 690
710 720 720 730 740 750 760 770 780 790
800 810 820 830 840 760 860 870 880 890
900 910 920 930 940 770 960 970 980 990
1.000
ANOTA LOS NUMEROS QUE ESTAN MAL UBICADOS Y ESCRIBE SUS NOMBRES.
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
Cierre:
Escribe en el cuaderno ¿Por qué están mal ubicados los números?
ME SENTI
DIA 5
INICIO:
REPASAM
JUGAN
PARA ENCONTRAR LA
HAY QUE RESTAR SIEMPRE 3
SALIDA
Cierre:
DIA 5
-MATEMÁTICA-
INICIO
DIALOGO CON LA SEÑO DE LO APRENDEREMOS ESTE AÑO.
CONVERSAMOS SOBRE LO APRENDID EL AÑO PASADO EN EL ÁREA.
REALIZAMOS EJERCICIOS DE NUMERACIÓN EN EL PIZARRON CON LA SEÑO.
INDAGACION DE IDEAS PREVIAS
DESARROLLO
Tema: Numeración
La docente entrega a cada estudiante números del 0 al 9 y les pide que con ellos
forme:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3. Completar la serie.
De 1000 EN 1000
1.100………………………………………………………………………………….. 9.100
De 100 en 100
2.143…………………………………………………………………………………..2.943
De 10.000 en 10.000
1.025……………………………………………………..………………………...8.025
De 10 en 10
7.907……………………………………………………………..…………………7.997
CIERRE
Lucas tiene 87 sellos en su colección y Sara tiene en la suya 32 sellos menos. ¿Cuántos sellos
tiene Sara? Escribe la cuenta
Opción B: 55 sellos
Opción C: 59 sellos
¿Cómo te sentiste?
GUERRA DE NAIPES:
֍ ESCUCHAMOS CON ATENCIÓN EL JUEGO QUE NOS EXPLICA LA SEÑO.
REGLAS DE JUEGO:
SE REPARTE TODO EL MAZO ENTRE LOS JUGADORES. CADA
UNO DEJA SUS CARTAS BOCA ABAJO Y DA VUELTA 4 CARTAS
JUNTAS. SE CUENTAN LOS PUNTOS QUE CADA UNO HIZO, SUMANDO LOS
NÚMEROS DE LOS NAIPES.
SE ANOTA EL PUNTAJE EN CADA RONDA.
SE JUEGAN TRES RONDAS. EL GANADOR ES EL JUGADOR QUE HA
OBTENIDO MAYOR PUNTAJE LUEGO DE LAS TRES VUELTAS.
SI HAY EMPATE SE VA JUGANDO DE A UNA RONDA POR VEZ HASTA
DESEMPATAR.
❖ RESPONDEMOS EN LA CARPETA.
EN ESTE CASO,
Y DESPUÉS, SEGUIR CON EL NÚMERO
QUE QUEDA A LA DERECHA DE LOS ❖ RODEAMOS CON EL COLOR QUE MÁS TE GUSTE EL
CINCUENTA Y
CIENTOS.QUE REPRESENTA A LOS CIENTOS.
SEIS.
DIA 7
INICIO -MATEMATICA-
Tema: Operaciones
Entre todos repasamos lo visto el día anterior.
En forma oral practicamos las tablas.
DESARROLLO
Vamos a recordar las tablas que aprendimos.
Completa el siguiente cuadro para recordarlas.
X 2 3 4 5 6 7 8 9
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
Juego con las tablas
CIERRE
Tarea Completa las multiplicaciones
SOPA DE NÚMEROS:
6 2 E S 5
T O 7 1 0
1 8 E 2 6
S 1 U N A
B 6 R 1 9
O M A 8 A
2 4 1 1 0
1 G 4 5 3
1 5 U R 3
1) 36 + 35
2) ES OCHO UNIDADES MAYOR QUE DIECISÉIS.
3) TERMINA EN CERO, ES MENOR QUE 60 Y MAYOR QUE 40.
4) 69 +24
5) ES EL DOBLE DE 8.
6) ES LO QUE SOBRA A 25 RESPECTO DE 14.
7) 24 + 38
8) TIENE DOS CIFRAS IGUALES Y ES MENOR QUE VEINTE.
9) ES EL ANTERIOR DE TREINTA Y CUATRO.
10) ES EL SIGUIENTE DE VEINTICINCO.
11) ES IGUAL A DOS VECES NUEVE.
12) ES EL MAYOR DE LOS NÚMEROS DE UNA CIFRA.
13) ES LO QUE LE FALTA A 10 PARA SER 20.
14) LE FALTAN CUATRO PARA SER VEINTIDÓS.
RURICA DE EVALUACIÓN
Indicadores E MB B R
EP
1- Participación en situaciones
colectivas de trabajo,manifestando
respeto por las formas de
participación de sus pares.
2- - Lee, escribe, compara, ordena y
opera con números naturales
4- -Resuelve situaciones
problemáticas cotidianas utilizando
diferentes estrategias