Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

RCB Tailandia - I Semestre 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPORTE DE COMERCIO BILATERAL

I SEMESTRE 2023

PERÚ - TAILANDIA
• Tailandia es el 9º socio del Perú en Asia (1,2% del • En el rubro pesquero, destacó principalmente la mayor
comercio con Asia)¹. Perú exporta¹ a Tailandia venta de pota congelada (+119%), explicado por el
principalmente pota (51% del total), zinc (25%), fruta aumento del volumen (+115%) y precio (+2%). Mientras
(7%) y cobre (5%); e importa¹ diversos bienes, tanto, en el rubro minero – metalúrgico (+11%),
destacando vehículos (21% del total), conserva de atún sobresalieron las mayores ventas de zinc (+54,1%) y
(11%), cargadoras (9%), lavadoras (7%), TI (7%) y otros. desperdicios de cobre (+3 817%).
• En el 1º semestre 2023, el intercambio comercial Perú - • Asimismo, creció la agroexportación (+19,1%),
Tailandia creció 9,1% debido a la mayor exportación principalmente por los mayores despachos de fruta
(+54%), principalmente pota (+117,7%), ya que las (+49,1%: uva, arándano y palta)´, semillas de chía
importaciones cayeron 1,7%, debido a las menores (+95,9%) y espárrago (+US$ 125 mil). En contraste,
compras de impresoras y sus partes (-75,8%). La balanza cayeron las ventas del sector químico (-37,6%), sobre
comercial fue deficitaria y totalizó US$ 131 millones. todo, óxido de zinc (-85,4%).

INDICADORES 2022 TAILANDIA PERÚ COMERCIO PERÚ-TAILANDIA


(Millones US$)
PBI nominal US$ MM 495 245
El 31 de diciembre 730
PBI per cápita US$ 7 070 7 159 664 635
del 2011 entró en
PBI per cápita (ppp) US$ 21 154 15 310 vigencia el Acuerdo 590 566 575
535
Comercial Perú- 505
Población Mill. de habitantes 70 34 Tailandia
442
Superficie Miles de km² 513 1 285 333
291
Crecimiento PBI % (2018 - 2022) 0,8 2,0 221 266
Inflación promedio % (2018 - 2022) 1,8 4,2 211
144
Exportación de bienes US$ MM 284 64 133
80
82
Importación de bienes US$ MM 306 55 53

Comercio de bienes US$ MM 590 118 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Ene - Jun
22 23
Comercio de bienes % PBI 119 48 Part. % Enero - Junio Var.%
[1] Perú - Tailandia 2 020 2 021 2 022 23/22
2 022 2 023
Balanza comercial de bienes US$ MM -22 9
27% Exportación 126 122 133 52 80 54,0%
Crecimiento de comercio % (2021 - 2022) 10 10 73% Importación 334 444 442 215 211 -1,7%
Arancel NMF Aplicado % Promedio simple 9,7 2,3 15% M-vehículos² 65 89 82 44 53 21,5%

Índice de Competitividad Puesto / 63° 33° 54° 100% Comercio 461 566 575 266 291 9,1%
Balanza comercial -208 -321 -309 -163 -131
Fuente: SUNAT, FMI, BM, IGD, ITC / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE
[1] Últimos 12 meses (Julio 2022 - Junio 2023). [2] Importación de vehículos.

• Por otra parte, el desempeño de la importación (-1,7%) • Además, creció la importación pesquera (+213,5%):
obedeció principalmente, a las menores compras de conserva de atún (+213,9%), agropecuaria (+45,1%),
productos de tecnología informática (-65%): impresoras destacando las mayores compras de maíz (+35,1%) y
y sus partes (-75,8%); así como de la industria automotriz arroz (+4 523,9%). Así también, crecieron las compras de
y pesada (-4,9%): cargadoras (-62%). En contraste, los rubros textil (+17,5%: hilos e hilados de algodón y
crecieron las compras de vehículos (+21,5%). prendas de vestir sintéticas y artificiales).

Tailandia: Oportunidades Comerciales


Tailandia importó bienes agropecuarios por US$ 16 mil millones en 2022, de los cuales, solo 6% corresponde a bienes
que comercia con Perú (uva, palta, arándano, cacao, otros). La participación del Perú en este conjunto es 1,9%. Perú
tiene potencial en la exportación de cacao/derivados y uva, pues su participación no supera el 2%. Existe otro 22% que
corresponde a bienes que Perú, teniendo oferta exportable, aún no exporta a Tailandia: mandarina, azúcar y ajo.
Tailandia importa anualmente mandarina por US$ 100 millones, siendo sus principales proveedores China (72%) y
Australia (28%). El 71% restante son bienes que Perú no produce o lo hace en cantidades muy pequeñas y no exporta:
habas y torta de soya, manzana fresca, pera fresca y nuez del marañón.

[1] Últimos 12 meses (Julio 2022-Junio 2023) 1


REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

Perú-Tailandia: Comercio de Principales Sectores (Millones US$)


Part. % Var. % Enero-Junio Var. %
Flujo comercial FOB 2 017 2 018 2 019 2 020 2 021 2 022
[1] 22/21 2 022 2 023 23/22
100% Comercio 535 505 590 461 566 575 1,6% 266 291 9,1%
27% Exportación 112 126 192 126 122 133 8,9% 52 80 54,0%
73% Importación 424 379 398 334 444 442 -0,4% 215 211 -1,7%
42% Metal mecánico 278 247 248 176 262 279 6,4% 145 118 -18,3%
0% Exportación 1 1 0 0 1 0 -79,7% 0 0 -100,0%
42% Importación 276 246 247 176 262 279 6,5% 145 118 -18,3%
22% Pesquero 72 81 126 145 104 88 -15,3% 30 74 145,3%
14% Exportación 23 36 61 64 57 59 3,0% 22 47 118,7%
8% Importación 49 45 65 81 47 29 -37,5% 8 26 213,5%
10% Químico [2] 43 51 49 47 82 67 -17,8% 34 28 -19,2%
1% Exportación 3 3 3 3 5 5 6,9% 3 2 -37,6%
9% Importación 40 48 46 44 77 62 -19,4% 31 26 -17,5%
10% Minero - Metalúrgico 64 67 92 47 48 55 15,0% 21 23 11,2%
10% Exportación 64 66 92 46 48 55 15,0% 21 23 11,2%
0% Importación 0 1 1 1 0 0 34,1% 0 0 49,6%
7% Agropecuario [3] 53 31 30 26 29 36 26,9% 16 22 35,0%
3% Exportación 18 18 16 12 11 14 22,4% 6 8 19,1%
4% Importación 35 13 14 14 17 22 29,9% 10 14 45,1%
4% Textil 11 11 9 8 12 20 63,9% 8 10 17,1%
0% Exportación 2 1 1 0 0 0 118,9% 0 0 -29,3%
4% Importación 9 10 9 7 12 20 63,7% 8 9 17,5%
6% Otros 15 18 36 12 29 29 1,1% 12 17 34,8%
Balanza Comercial -312 -252 -206 -208 -321 -309 -4% -163 -131 -19,4%
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR - VMCE - DGIECE [1] Últimos meses (julio 2022 - junio 2023). [2] No incluye químicos derivados del agro. [3] Incluye químicos derivados del agro.

Tailandia es el 4° destino de pota y el 2° proveedor de lavadoras


• En los últimos 12 meses, la exportación peruana de pota • En el mismo período, Perú importó lavadoras por
(incluye harina) totalizó US$ 999 millones, destacando US$ 106 millones, destacando Tailandia como su 2º
Tailandia como el 4º mercado más importante (8% del proveedor (29% del total), después de México (33%) y
total) después de la China (30%), UE (23%) y Corea (17%). superando a China (19%).

Perú: Destinos - Pota¹ (%) Perú: Orígenes - Lavadora (%), 2022

China 30% México 33%

Unión
Europea
23% Tailandia 29%

Corea del
Sur
17% China 19%

Corea del
Tailandia 8% 10%
Sur
Perú: Perú:
Japón 5% Exportación Vietnam 4% Importación
US$ 999 millones US$ 106 millones
[1] Últimos 12 meses (Jul 2022 – Jun 2023). [1] Últimos 12 meses (Jul 2022 – Jun 2023).
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE

2
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

• En el 1º semestre 2023, la exportación a Tailandia creció • Por otro lado, el desempeño de la agroexportación se
54% debido principalmente a las mayores ventas de explicó por las mayores ventas de fruta (+49,1%): uva
productos pesqueros (+118,7%: pota), agropecuarios (+107%) y arándano (+47%), así como de semillas de chía
(+19,1%) y minero – metalúrgicos (+11,2%). (+95,9%) y espárrago (+US$ 125 mil).
• En el sector pesquero, destacaron las mayores ventas de • En contraste, la exportación del rubro químico se redujo
pota (+117,7%) y ovas de pez (+US$ 1,3 millones). En 37,6%, debido principalmente, a las menores ventas de
tanto, en el rubro minero-metalúrgico, crecieron las óxido de zinc (-85,4%). No obstante, crecieron las ventas
ventas de zinc (+54%) y desperdicios de cobre (+3 817%). de clara deshidratada (+65,9%).

Perú: Exportaciones de Bienes a Tailandia (Miles US$)


Part. % Var. % Enero-Junio Var. %
[1]
Bienes 2 020 2 021 2 022
22/21 2 022 2 023 23/22
Pesquero
100% Exportación Total 126 497 122 419 133 325 8,9% 51 706 79 619 54,0% 84 642
1 589
34% Tradicional (T) 47 659 48 607 53 147 9,3% 20 342 22 505 10,6% 341
60 153 58 988
66% No Tradicional (NT) 78 838 73 812 80 178 8,6% 31 363 57 114 82,1%
52% Pesquero (T y NT) 63 660 57 272 58 988 3,0% 21 610 47 264 118,7%
36 009 82 712
51% Pota 61 356 53 326 58 050 8,9% 20 956 45 618 117,7%
51% - Congelada 61 019 52 952 57 722 9,0% 20 808 45 560 119,0%
- Volumen (miles TM) 36 38 33 -13,6% 14 29 115,3%
- Precio (US$/tm) 1 697 1 381 1 742 26,2% 1 523 1 549 1,7% 5 097
0% - Harina 337 374 328 -12,3% 148 58 -60,8%
1% Ovas de pez 503 1 656 - -100,0% - 1 284 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
-
0% Aceite de pescado 762 1 038 747 -28,0% 651 245 -62,3% Pota Aceite de pescado Otros
0% Filete de anguila congelada - 87 127 46,1% - - -
0% Pescado congelado - 281 - -100,0% - 102 - Minero Metalúrgico
0% Harina de pescado 541 855 45 -94,7% - - - 91 645
0% Peces ornamentales 36 17 18 2,3% 3 15 488,6%
85 362
35% Minero - Metalúrgico 46 414 47 529 54 672 15,0% 20 594 22 904 11,2%
59 087 56 982
25% Zinc 23 682 41 079 33 449 -18,6% 11 632 17 930 54,1% 56 125 54 672
5% Cobre 1 127 - 15 845 - 7 949 - -100,0% 9 340
5% - Cátodos - - 15 845 - 7 949 - -100,0% 7 896
0% - Concentrado 1 127 - - - - - -
10 752
1% Molibdeno 19 711 5 536 1 506 -72,8% - - - 39 747
4% Desperdicios de cobre [2] 1 760 99 1 856 1781,5% 110 4 298 3816,7%
1% Desperdicios de aluminio 134 175 1 572 797,6% 866 616 -29,0%
03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
0% Plomo - 640 444 -30,6% 37 61 67,2%
9% Agropecuario (T y NT) [3] 11 830 11 481 14 058 22,4% 6 335 7 542 19,1%
Zinc Cobre Otros
7% Fruta 9 570 8 731 10 151 16,3% 3 839 5 722 49,1%
Agropecuario
3% - Uva 5 995 3 809 4 282 12,4% 1 206 2 497 107,0%
3% - Arándano 2 084 2 461 3 667 49,0% 1 296 1 905 47,0% 31,026
1% - Palta 1 558 2 456 1 945 -20,8% 1 187 1 235 4,0%
0% - Nueces del Brasil 87 2 256 12825,5% 134 84 -37,0%
17,523 15,265
1% Colorante natural 814 682 1 534 124,9% 781 616 -21,2% 15,825 14,058
0% - Cochinilla 801 670 1 420 111,9% 689 570 -17,3% 1 368
0% Semillas de chía 238 251 415 65,5% 149 291 95,9% 4 277
769 1,645 5 572
0% Quinua 793 596 610 2,3% 358 301 -15,9%
0% Espárrago 3 6 8 28,6% 0 125 - 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
0% Tara 23 977 825 -15,6% 790 51 -93,6% Uva Arándano
0% Cacao y derivados 112 46 51 11,6% 51 50 -1,5% Colorante natural Otros
0% - En grano 72 24 26 11,1% 26 35 32,8%
0% - En polvo 36 22 25 12,2% 25 15 -38,0%
Químico
3% Químico [4] 3 340 4 935 5 275 6,9% 2 934 1 831 -37,6%
5 275
2% Clara deshidratada 1 125 2 474 2 704 9,3% 902 1 495 65,9% 4 935
0% Oxido de zinc 2 125 2 354 2 210 -6,1% 1 901 277 -85,4% 4 172
0% Plásticos 16 45 238 423,3% 99 38 -61,6% 288
3 076
0% - Plástico policarb. triturado - 20 238 1066,4% 99 38 -62,1% 2 706 586
0% Ácido bórico 55 43 - -100,0% - 21 -
3 298
0% Otros 1 254 1 202 333 -72,3% 233 77 -67,0%
724
0% Chatarra 626 499 133 -73,3% 71 19 -72,7%
0% Prendas de vestir de algodón 204 34 54 60,1% 54 45 -17,2%
0% - T-shirts de punto 136 11 - -100,0% - 35 - 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
N° de Subpartidas Exportadas 88 76 101 32,9% 86 69 -19,8% Clara deshidratada Óxido de zinc Otros
[1] últimos 12 meses (jul 2022-jun 2023). [2] Incluye chatarra de cobre, de latón y otros. [3] Incluye químicos derivados del agro. [4] No incluye químicos derivados
del agro.
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR - VMCE - DGIECE
3
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

• La importación desde Tailandia mostró una leve reducción • También se redujeron las compras de diversos químicos,
en el 1º semestre 2023 (-1,7%) , debido principalmente a como guantes de caucho (-55,5%) y colorantes sintéticos
las menores compras de tecnología informática (-65%), (-41,5%). La importación de electrodomésticos cayó
sobre todo, impresoras y sus partes (-75,8%). 11,2%, pese a la mayor compra de lavadoras (+18,4%).
• En el clúster automotriz y pesada, la importación cayó • En contraste, creció la importación pesquera (+213,5%):
4,9%, por las menores compras de cargadoras (-62%), conserva de atún (+213,9%), agropecuaria (+45%): maíz
partes de vehículos (-30,4%) y neumáticos (-24,3%). No (+35%), arroz (+4 524%), otros; al igual que la de
obstante, creció la importación de vehículos (+21,5%). productos textiles (+17,5%: hilos e hilados).

Perú: Importaciones de Bienes desde Tailandia (Miles US$)


Part. % Var. % Enero-Junio Var. %
[1]
Bienes 2 020 2 021 2 022
22/21 2 022 2 023 23/22 Industria Automotriz y Pesada
100%
0% Importación Total 334 282 443 755 442 026 -0,4% 214 698 210 996 -1,7%
17%
0% Insumo 37 539 71 677 71 013 -0,9% 33 445 35 237 5,4% 411 531
51%
0% Capital 133 115 213 720 243 753 14,1% 126 181 104 448 -17,2%
33%
0% Consumo 163 606 158 326 127 244 -19,6% 55 060 71 305 29,5%
36% Ind. Automotriz y Pesada [2] 86 642 141 345 161 978 14,6% 74 210 70 566 -4,9%
21% Vehículos 65 368 88 773 82 357 -7,2% 43 593 52 957 21,5% 173 597 161 978
158 334
9% Cargadoras 6 737 28 814 48 609 68,7% 15 522 5 904 -62,0% 55 964
2% Neumáticos 7 404 11 140 12 330 10,7% 6 915 5 234 -24,3% 10 649
2% Partes de vehículos 5 737 9 792 11 859 21,1% 6 263 4 358 -30,4% 91 720
1% Motocicleta y sus partes 1 068 2 191 3 636 66,0% 1 399 1 617 15,6%
0% Palas mecánicas - 100 727 629,5% 204 - -100,0% 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
0% Tractores - 104 413 296,4% 202 237 17,5% Vehículos Neumáticos Otros
11% Pesquero 80 997 47 171 29 485 -37,5% 8 415 26 382 213,5%
11% Conserva de atún 80 976 47 140 29 465 -37,5% 8 402 26 377 213,9% Pesquero
8% Químicos diversos 30 502 45 639 36 796 -19,4% 18 045 16 325 -9,5%
2% Guantes de caucho 11 084 19 078 11 770 -38,30% 6 350 2 826 -55,5%
1% Hilos de caucho 4 947 4 000 4 007 0,18% 1 610 1 492 -7,4% 80 997
0% Pinturas y barnices 1 107 1 803 1 878 4,15% 661 847 28,1%
65 430
0% Colorante sintéticos 1 547 2 463 2 110 -14,33% 1 405 821 -41,5% 47 452
0% Medicamentos 779 874 1 027 17,49% 564 272 -51,8% 53 065 29 485
7% Electrodomésticos 37 271 48 780 34 775 -28,71% 23 858 21 197 -11,2%
7% Lavadora 27 801 32 316 27 278 -15,59% 16 850 19 943 18,4%
27 656
47 440
0% Refrigeradora 8 848 15 462 6 028 -61,01% 5 709 766 -86,6%
7% Tecnología Informática 32 003 45 030 51 498 14,4% 32 819 11 493 -65,0%
4% Impresoras y sus partes 12 170 18 977 35 110 85,02% 24 379 5 903 -75,8%
2% Disco duro 17 067 15 767 9 959 -36,84% 4 503 3 765 -16,4% 03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
0% Aparato de telecomunicación 1 582 7 891 2 741 -65,26% 1 801 929 -48,4% Conserva de atún Otros
0% Computadora 2 392 1 709 335,38% 1 357 7 -99,5%
0% Celulares y accesorios 77 253 87 -65,49% 23 273 1072,5% Electrodomésticos
6% Agropecuario [3] 14 181 17 099 22 202 29,85% 9 958 14 447 45,1%
59 497
4% Maíz 3 826 7 198 13 648 89,60% 5 567 7 522 35,1%
48 780
1% Suplementos nutricionales 5 941 6 279 3 893 -38,00% 1 763 2 884 63,5%
41 501 34 775
0% Semillas [4] 1 259 806 1 683 108,72% 1 464 659 -55,0%
0% Conserva de piña 401 586 1 025 75,00% 480 457 -4,9% 32 114
658
0% Alimento para animales 0 51 615 1098,63% 143 200 39,9% 1 085
20 981
0% Arroz 1 667 1 477 200 -86,48% 41 1 918 4523,9%
5% Textil/Confecciones 7 257 12 335 20 196 63,73% 8 068 9 483 17,5% 30 371
0% Hilos e Hilados 1 939 5 617 12 077 115,00% 5 110 5 877 15,0%
0% - De algodón 1 277 4 496 11 419 154,00% 4 770 5 456 14,4%
0% Prendas de vestir 2 413 4 123 4 655 12,92% 1 665 1 940 16,5%
03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
0% - Sinteticas y artificales 962 1 291 1 349 4,45% 605 858 41,6%
0% - De algodón 284 327 326 -0,33% 181 167 -8,1%
Lavadora Refrigeradora Otros
3% Industria Plástica 6 146 20 290 13 013 -35,87% 6 234 4 191 -32,8%
0% Polímeros 2 441 14 105 6 043 -57,16% 2 792 2 308 -17,3% Sectores
0% Manufacturas 2 610 3 071 4 205 36,94% 2 086 1 291 -38,1% Tecnología Informática 51 498
1% Maderas y Papeles 3 768 14 385 5 724 -60,21% 2 709 2 837 4,7%
0% Forestal 3 726 14 309 5 153 -63,99% 2 619 2 737 4,5%
Agropecuario 22 202
0% Papel y cartón 23 21 431 1993,08% 2 54 2398,5%
0% Libros y cuadernos 17 49 49 -0,45% 22 0 -100,0% 35 345 30 171
16% Otros 35 515 51 681 66 360 28,40% 30 382 34 077 12,2%
26 691
1% Centrifugadoras y filtros 2 688 4 884 6 485 32,78% 2 616 2 098 -19,8% 22 996
1% Vidrios 1 270 2 560 5 055 97,43% 1 404 1 968 40,2%
14 987
1% Joyería de plata 1 193 1 437 3 314 130,58% 1 363 2 005 47,1%
6 804
1% Correas transportadoras 1 035 3 625 2 376 -34,45% 712 1 226 72,3%
110
Notas:
8% Caucho y sus manufacturas 30 786 46 376 38 487 -17,01% 19 178 16 731 -12,8%
N° de Subpartidas Importadas 1 038 1 061 1 113 4,90% 891 891 0,0%
03 05 07 09 11 13 15 17 19 21 23¹
[1] Últimos 12 meses (julio 2022 - junio 2023). [2] Incluye neumáticos, que fueron descontados del sector químico. [3]Incluye químicos derivados del agro. [4] Tomate,
pimiento, sandía, melón, otros.
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR - VMCE - DGIECE
4
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

Se registraron más de 160 exportadoras de bienes a la Tailandia


• El desempeño de la exportación en el 1º semestre 2023, • Por otra parte, la caída en la importación desde el país
obedeció a las mayores ventas de zinc de Nexa Resources asiático, obedeció principalmente a las menores compras
(+54,1%) y pota de P. Andina de Congelados (+235,8%), de Epson (-82%: impresoras), Ferreyros (-57,6%:
Altamar Foods Peru (+142,8%), otros. cargadoras) y Samsung (-52%: lavadora) .
• En contraste, en el sector minero – metalúrgico, cayeron • No obstante, crecieron las importaciones de conserva de
las exportaciones de cobre de Southern Copper (-100%). atún de Alicorp (+522,9%) y G. W. Yichang & Cía
En otros sectores, se redujeron las ventas de Agrícola (+157,8%). También aumentaron las compras de
Rapel (-44%: uva fresca). vehículos de Derco (+98%) y Mc Autos (+70%).

Perú-Tailandia: Exportadoras e Importadoras (Miles US$)


Part. % Participación [2] Var. % Enero-Junio Var. %
[1]
Exportación
Producto %
2 021 2 022
22/21 2 022 2 023 23/22
N° Exportadoras [1]
100% Total 122 419 133 325 8,9% 51 706 79 619 54,0% Agropecuario 86
25% Nexa Resources Zinc 100% 41 079 33 449 -18,6% 11 632 17 930 54,1%
6% P. Andina de Congelados Pota 100% 4 498 6 094 35,5% 1 455 4 885 235,8%
Pesquero 79
5% Southern Copper Cobre 100% 1 315 15 845 1104,6% 7 949 - -100,0%
4% Altamar Foods Peru Pota 100% 7 225 3 590 -50,3% 1 452 3 525 142,8%
3% Costa Mira Pota 100% 2 563 4 908 91,5% 2 085 2 637 26,5%
Minero-Metalúrg. 16
3% Seafrost Pota 100% 3 471 4 017 15,7% 1 431 2 730 90,8%
3% Novaperú Pota 100% 3 364 3 218 -4,3% 1 064 2 307 116,9% Químico 7
3% Peruvian Sea Food Pota 100% 1 672 2 738 63,7% 1 165 2 629 125,7%
3% Prov. de Productos Marinos Pota 100% 2 772 4 064 46,6% 2 066 2 038 -1,4% Textil 7
2% Oceano Seafood Pota 100% 3 780 2 895 -23,4% 1 169 2 030 73,6%
Exportadoras por Sectores Tamaño Empresarial 2022
52% Pesquero (T y NT) 57 272 58 988 3,0% 21 610 47 264 118,7%
N.º de Exportadoras
6% P. Andina De Congelados Pota congelada 4 498 6 094 35,5% 1 455 4 885 235,8%
600
4% Altamar Foods Peru Pota congelada 7 225 3 590 -50,3% 1 452 3 525 142,8%
3% Costa Mira Pota congelada 2 563 4 908 91,5% 2 085 2 637 26,5% 500 Pequeña
35% Minero - Metalúrgico 47 529 54 672 15,0% 20 594 22 904 11,2% 400 22; 1.5%
Micro Grande
25% Nexa Resources Zinc en bruto sin alear 41 079 33 449 -18,6% 11 632 17 930 54,1% 300
5% Southern Copper Cobre refinado 1 315 15 845 1104,6% 7 949 - -100,0%
12; 0.2% 132; 97.1%
200
2% Materiales / Fierros Desperdicios de cobre - 721 - - 2 559 -
100 Mediana
12% Otros 17 618 19 666 11,6% 9 502 9 450 -0,5%
12; 1.2% Part.% Monto Exportado
2% Agrícola Rapel Uva fresca 1 777 2 947 - 65,8% 434 243 - -44,0% 0
N° de Exportadoras 185 179 -3,2% 142 161 13,4% 0% 20% 40% 60% 80% 100%

Part. % Participación [2] Var. % Enero-Junio Var. %


[1]
Importación
Producto %
2 021 2 022
22/21 2 022 2 023 23/22
N° Importadoras [1]
100% Total 443 755 442 026 -0,4% 214 698 210 996 -1,7% Químico 350
9% Mc Autos Vehículos 96% 41 494 30 243 -27,1% 15 142 25 736 70,0%
9% Ferreyros Cargadoras 96% 30 008 50 083 66,9% 16 165 6 856 -57,6%
Textil/Confecc. 133
9% Toyota Vehículos 75% 44 724 42 489 -5,0% 19 693 15 705 -20,3%
6% Alicorp Conserva de atún 100% 25 657 18 185 -29,1% 1 444 8 992 522,9%
5% Lg Electronics Lavadora 100% 17 281 19 077 10,4% 9 837 14 822 50,7%
I. A. y Pesada 129
5% Derco Vehículos 99% 9 213 13 088 42,1% 6 961 13 784 98,0%
4% G W Yichang & Cía. Conserva de atún 75% 20 780 10 641 -48,8% 5 667 14 612 157,8% Agropecuario 69
3% Epson Impresoras 100% 16 228 31 630 94,9% 22 837 4 121 -82,0%
3% Interoc Maíz 100% 5 822 10 339 - 4 070 5 761 41,5% Pesquero 7
2% Samsung Lavadora 73% 30 526 14 864 -51,3% 12 867 6 181 -52,0%
Importadoras por Sectores Tamaño Empresarial 2022
36% Ind. Automotriz y Pesada [3] 141 345 161 978 14,6% 74 210 70 566 -4,9% N.º de Importadoras
9% Mc Autos Vehículos para mercancías 40 541 28 818 -28,9% 14 320 25 486 78,0% 4000
9% Ferreyros Cargadoras 29 111 48 918 68,0% 15 670 6 142 -60,8%
3000 Pequeña
7% Toyota Vehículos para personas 38 359 35 048 -8,6% 16 470 13 288 -19,3%
11% Pesquero 47 171 29 485 -37,5% 8 415 26 382 213,5% 341; 2.9%
2000 Micro Grande
6% Alicorp Conserva de atún 25 657 18 184 -29,1% 1 444 8 992 522,9%
3% G W Yichang & Cía. Conserva de atún 17 199 5 866 -65,9% 3 238 12 034 271,6% 143; 0.2% 692; 95.1%
1000 Mediana
1% Seafrost Conserva de atún - 456 - - 4 862 -
53% Otros 255 239 250 563 -1,8% 132 073 114 048 -13,6% 88; 1.8% Part.% Monto Importado
0
1% Alkhofar Guantes de caucho 5 452 3 772 -30,8% 1 412 548 -61,2%
0% 20% 40% 60% 80% 100%
N° de Importadoras 1 268 1 280 0,9% 898 931 3,7%
[1] Últimos 12 meses (julio 2022 - junio 2023). [2] % del principal producto comercializado por la exportadora o importadora. [3] Incluye neumáticos para la industria automotriz
y pesada, que fueron descontados del sector químico.
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR - VMCE - DGIECE

5
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

Perú es el 3º proveedor de pota de Tailandia


• Después de alcanzar US$ 580 millones en 2022, las • Perú destaca como el 3º proveedor más importante de
importaciones de pota de Tailandia crecieron 5% en el 1º pota de Tailandia en los últimos 12 meses (16% del total),
semestre 2023, sumando US$ 294 millones. Asimismo, la después de la India (21%) y China (20%), y superando a
importación tailandesa de pota peruana alcanzó US$ 60,2 Vietnam (11,4%) y Argentina (11%). En dicho periodo,
millones, significando un incremento de 124%. Perú exportó al mundo pota por US$ 999 mill.

Tailandia: Importación de Pota (Millones US$) Tailandia: Proveedores de Pota (%)¹


Mundo (Eje izquierdo) Otros India
Perú (Eje derecho) 14.3% 20.6%
700

600
580
505 512 496 Pakistán
471 China
500

426 7.6%
19.5%
301 357
400

300
280 294
Argentina
63.6 66.0 71.2 60.1 11.0%
200

60.2
100

32.1 22.5 25.4 40.5 26.9


-
Viet Nam Perú
2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Ene - Jun 11.4% 15.8%
22 23
[1] últimos 12 meses (julio 2022 – junio 2023).
Fuente: ITC / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE Fuente: ITC / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE

Tailandia: Oportunidades Comerciales

• En 2022, Tailandia importó bienes por US$ 306 mil • En el grupo 1, existe la oportunidad de aumentar la
millones. La importación tailandesa se puede clasificar en participación de mercado; en el grupo 2 la oportunidad de
tres grupos, siendo el 1 y 2 los grupos en donde Perú ingresar a un mercado nuevo y en el grupo 3 la
cuenta con oferta exportable¹. oportunidad de producir bienes que Tailandia compra.
• 1) Productos que Perú exporta y Tailandia compra de • En el grupo 1, Tailandia importó bienes por US$ 11 mil
Perú; 2) productos que Tailandia compra, Perú exporta al millones, de los cuales, Perú provee 1,2%, destacando
mundo pero no a Tailandia. 3) productos que Tailandia mayormente productos pesqueros (7,8%), agropecuarios
compra y Perú no tiene oferta exportable. (1,9%) y químicos (0,3%).

Importación Tailandia 2022 (Mil Mill. US$) Químico Agro Pesca Otros
Productos que Tailandia 1,2% 0,3% 1,9% 7,8% 0,7%
1 importa y Perú exporta a
11 4% 3 6% 1 6% 1 17% 6 3%
Tailandia
Bienes que Tailandia importa y
2 Perú exporta, excepto a 97 32% 8 18% 4 22% 1 12% 85 35%
Tailandia

Bienes que Tailandia importa y 199 65% 32 76% 11 71% 3 71% 152 62%
3 Perú no exporta

Total 306 100% 43 100% 16 100% 5 100% 243 100%


[1] Oferta exportable cuando el monto de la subpartida supera US$ 5 millones
Fuente: ITC, SUNAT / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE
% Participación de Perú

6
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023

Tailandia: Oportunidades Comerciales


• En el bloque 1, sector agropecuario, Perú provee el 1,7% • En el bloque 2, existen oportunidades en productos
de la uva importada por Tailandia. Asimismo, existe la agropecuarios como mandarina, galletas dulces, ajo y
oportunidad de aumentar la participación en las compras azúcar, además de productos de otros sectores como gas
tailandesas de cacao y derivados. natural, ácido sulfúrico, caballa congelada, entre otros.
• En el sector pesquero, Perú tiene una participación de • Finalmente, en el bloque 3, productos como habas y torta
10% en pota. En total, Tailandia importa alrededor de de soya, manzana, nueces del marañón, pera, pasta
US$ 580 millones de pota, siendo Perú el 5º proveedor química de madera, son bienes que Tailandia compra y
después de China, la India, Argentina y Vietnam. que Perú aún no produce para la exportación.

AGROPECUARIO
1 US$ 16 mil millones 2
Productos que Productos que
Manzana fresca Tailandia Importa,
Tailandia importa y
Torta de soya US$ 254 mill. Perú exporta, pero no
Perú exporta a Pera fresca
Tailandia US$ 1 635 mill. a Tailandia
US$ 75 mill.
Habas de soya Nuez del marañón
QUÍMICO Galletas dulces
US$ 2 018 mill.
US$ 43 mil millones
US$ 74 mill. US$ 66 mill.
PESQUERO
Mandarina US$ 5 mil millones
fresca Azúcar Ajo
Urea US$ 63 mill.
US$ 100 mill. US$ 18 mill. Salmón del
US$ 1 293 mill.
Cacao y derivados pacífico
Ácido US$ 261 mill. ‖ 0,03% US$ 359 mill.
sulfúrico Palta fresca Arándano
US$ 101 mill. US$ 9 mill. ‖ 38% US$ 9 mill. ‖ 81% Camarones y
Uva fresca langostinos
Pasta US$ 247 mill. ‖ 1,7%
química de Neumáticos Óxido de zinc Pota congelados
madera de caucho US$ 34 mill. ‖ 7% US$ 580 mill. ‖ 10% US$ 141 mill.
US$ 608 mill. US$ 512 mill. Ovoalbúmina seca
Aceite de pescado
S$ 24 mill. ‖ 10% US$ 17 mill. ‖ 5%
Zinc* Caballa
US$ 501 mill. ‖ 8% congelada
Hidróxido

Metanol
de sodio
US$ 42 mill.
1 Desperdicios
de acero
US$ 114 mill. Atún de
aleta
US$ 308 mill. US$ 655 mill. ‖ 0,2% amarilla

2
US$ 183 mill.
Gas natural, Alambre de cobre
licuado refinado
US$ 9 096 mill. US$ 565 mill.
3 Gas natural, Aleaciones
3 gaseoso de aluminio
US$ 2 435 mill. US$ 888 mill. *Incluye zinc refinado.
Productos que
Hulla** **No incluye antracita ni hulla
Tailandia US$ 1 893 mill. bituminosa.
importa y Perú
no exporta Nota: La información contenida es provista por
OTROS ITC, la cual difiere de la información proporcionada
por la SUNAT debido a factores en la cadena
Fuente: Internacional Trade Center / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE logística.
7

También podría gustarte