RCB Tailandia - I Semestre 2023
RCB Tailandia - I Semestre 2023
RCB Tailandia - I Semestre 2023
I SEMESTRE 2023
PERÚ - TAILANDIA
• Tailandia es el 9º socio del Perú en Asia (1,2% del • En el rubro pesquero, destacó principalmente la mayor
comercio con Asia)¹. Perú exporta¹ a Tailandia venta de pota congelada (+119%), explicado por el
principalmente pota (51% del total), zinc (25%), fruta aumento del volumen (+115%) y precio (+2%). Mientras
(7%) y cobre (5%); e importa¹ diversos bienes, tanto, en el rubro minero – metalúrgico (+11%),
destacando vehículos (21% del total), conserva de atún sobresalieron las mayores ventas de zinc (+54,1%) y
(11%), cargadoras (9%), lavadoras (7%), TI (7%) y otros. desperdicios de cobre (+3 817%).
• En el 1º semestre 2023, el intercambio comercial Perú - • Asimismo, creció la agroexportación (+19,1%),
Tailandia creció 9,1% debido a la mayor exportación principalmente por los mayores despachos de fruta
(+54%), principalmente pota (+117,7%), ya que las (+49,1%: uva, arándano y palta)´, semillas de chía
importaciones cayeron 1,7%, debido a las menores (+95,9%) y espárrago (+US$ 125 mil). En contraste,
compras de impresoras y sus partes (-75,8%). La balanza cayeron las ventas del sector químico (-37,6%), sobre
comercial fue deficitaria y totalizó US$ 131 millones. todo, óxido de zinc (-85,4%).
Comercio de bienes US$ MM 590 118 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 Ene - Jun
22 23
Comercio de bienes % PBI 119 48 Part. % Enero - Junio Var.%
[1] Perú - Tailandia 2 020 2 021 2 022 23/22
2 022 2 023
Balanza comercial de bienes US$ MM -22 9
27% Exportación 126 122 133 52 80 54,0%
Crecimiento de comercio % (2021 - 2022) 10 10 73% Importación 334 444 442 215 211 -1,7%
Arancel NMF Aplicado % Promedio simple 9,7 2,3 15% M-vehículos² 65 89 82 44 53 21,5%
Índice de Competitividad Puesto / 63° 33° 54° 100% Comercio 461 566 575 266 291 9,1%
Balanza comercial -208 -321 -309 -163 -131
Fuente: SUNAT, FMI, BM, IGD, ITC / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE
[1] Últimos 12 meses (Julio 2022 - Junio 2023). [2] Importación de vehículos.
• Por otra parte, el desempeño de la importación (-1,7%) • Además, creció la importación pesquera (+213,5%):
obedeció principalmente, a las menores compras de conserva de atún (+213,9%), agropecuaria (+45,1%),
productos de tecnología informática (-65%): impresoras destacando las mayores compras de maíz (+35,1%) y
y sus partes (-75,8%); así como de la industria automotriz arroz (+4 523,9%). Así también, crecieron las compras de
y pesada (-4,9%): cargadoras (-62%). En contraste, los rubros textil (+17,5%: hilos e hilados de algodón y
crecieron las compras de vehículos (+21,5%). prendas de vestir sintéticas y artificiales).
Unión
Europea
23% Tailandia 29%
Corea del
Sur
17% China 19%
Corea del
Tailandia 8% 10%
Sur
Perú: Perú:
Japón 5% Exportación Vietnam 4% Importación
US$ 999 millones US$ 106 millones
[1] Últimos 12 meses (Jul 2022 – Jun 2023). [1] Últimos 12 meses (Jul 2022 – Jun 2023).
Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE Fuente: SUNAT / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE
2
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023
• En el 1º semestre 2023, la exportación a Tailandia creció • Por otro lado, el desempeño de la agroexportación se
54% debido principalmente a las mayores ventas de explicó por las mayores ventas de fruta (+49,1%): uva
productos pesqueros (+118,7%: pota), agropecuarios (+107%) y arándano (+47%), así como de semillas de chía
(+19,1%) y minero – metalúrgicos (+11,2%). (+95,9%) y espárrago (+US$ 125 mil).
• En el sector pesquero, destacaron las mayores ventas de • En contraste, la exportación del rubro químico se redujo
pota (+117,7%) y ovas de pez (+US$ 1,3 millones). En 37,6%, debido principalmente, a las menores ventas de
tanto, en el rubro minero-metalúrgico, crecieron las óxido de zinc (-85,4%). No obstante, crecieron las ventas
ventas de zinc (+54%) y desperdicios de cobre (+3 817%). de clara deshidratada (+65,9%).
• La importación desde Tailandia mostró una leve reducción • También se redujeron las compras de diversos químicos,
en el 1º semestre 2023 (-1,7%) , debido principalmente a como guantes de caucho (-55,5%) y colorantes sintéticos
las menores compras de tecnología informática (-65%), (-41,5%). La importación de electrodomésticos cayó
sobre todo, impresoras y sus partes (-75,8%). 11,2%, pese a la mayor compra de lavadoras (+18,4%).
• En el clúster automotriz y pesada, la importación cayó • En contraste, creció la importación pesquera (+213,5%):
4,9%, por las menores compras de cargadoras (-62%), conserva de atún (+213,9%), agropecuaria (+45%): maíz
partes de vehículos (-30,4%) y neumáticos (-24,3%). No (+35%), arroz (+4 524%), otros; al igual que la de
obstante, creció la importación de vehículos (+21,5%). productos textiles (+17,5%: hilos e hilados).
5
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023
600
580
505 512 496 Pakistán
471 China
500
426 7.6%
19.5%
301 357
400
300
280 294
Argentina
63.6 66.0 71.2 60.1 11.0%
200
60.2
100
• En 2022, Tailandia importó bienes por US$ 306 mil • En el grupo 1, existe la oportunidad de aumentar la
millones. La importación tailandesa se puede clasificar en participación de mercado; en el grupo 2 la oportunidad de
tres grupos, siendo el 1 y 2 los grupos en donde Perú ingresar a un mercado nuevo y en el grupo 3 la
cuenta con oferta exportable¹. oportunidad de producir bienes que Tailandia compra.
• 1) Productos que Perú exporta y Tailandia compra de • En el grupo 1, Tailandia importó bienes por US$ 11 mil
Perú; 2) productos que Tailandia compra, Perú exporta al millones, de los cuales, Perú provee 1,2%, destacando
mundo pero no a Tailandia. 3) productos que Tailandia mayormente productos pesqueros (7,8%), agropecuarios
compra y Perú no tiene oferta exportable. (1,9%) y químicos (0,3%).
Importación Tailandia 2022 (Mil Mill. US$) Químico Agro Pesca Otros
Productos que Tailandia 1,2% 0,3% 1,9% 7,8% 0,7%
1 importa y Perú exporta a
11 4% 3 6% 1 6% 1 17% 6 3%
Tailandia
Bienes que Tailandia importa y
2 Perú exporta, excepto a 97 32% 8 18% 4 22% 1 12% 85 35%
Tailandia
Bienes que Tailandia importa y 199 65% 32 76% 11 71% 3 71% 152 62%
3 Perú no exporta
6
REPORTE DE COMERCIO BILATERAL
TAILANDIA – I SEMESTRE 2023
AGROPECUARIO
1 US$ 16 mil millones 2
Productos que Productos que
Manzana fresca Tailandia Importa,
Tailandia importa y
Torta de soya US$ 254 mill. Perú exporta, pero no
Perú exporta a Pera fresca
Tailandia US$ 1 635 mill. a Tailandia
US$ 75 mill.
Habas de soya Nuez del marañón
QUÍMICO Galletas dulces
US$ 2 018 mill.
US$ 43 mil millones
US$ 74 mill. US$ 66 mill.
PESQUERO
Mandarina US$ 5 mil millones
fresca Azúcar Ajo
Urea US$ 63 mill.
US$ 100 mill. US$ 18 mill. Salmón del
US$ 1 293 mill.
Cacao y derivados pacífico
Ácido US$ 261 mill. ‖ 0,03% US$ 359 mill.
sulfúrico Palta fresca Arándano
US$ 101 mill. US$ 9 mill. ‖ 38% US$ 9 mill. ‖ 81% Camarones y
Uva fresca langostinos
Pasta US$ 247 mill. ‖ 1,7%
química de Neumáticos Óxido de zinc Pota congelados
madera de caucho US$ 34 mill. ‖ 7% US$ 580 mill. ‖ 10% US$ 141 mill.
US$ 608 mill. US$ 512 mill. Ovoalbúmina seca
Aceite de pescado
S$ 24 mill. ‖ 10% US$ 17 mill. ‖ 5%
Zinc* Caballa
US$ 501 mill. ‖ 8% congelada
Hidróxido
Metanol
de sodio
US$ 42 mill.
1 Desperdicios
de acero
US$ 114 mill. Atún de
aleta
US$ 308 mill. US$ 655 mill. ‖ 0,2% amarilla
2
US$ 183 mill.
Gas natural, Alambre de cobre
licuado refinado
US$ 9 096 mill. US$ 565 mill.
3 Gas natural, Aleaciones
3 gaseoso de aluminio
US$ 2 435 mill. US$ 888 mill. *Incluye zinc refinado.
Productos que
Hulla** **No incluye antracita ni hulla
Tailandia US$ 1 893 mill. bituminosa.
importa y Perú
no exporta Nota: La información contenida es provista por
OTROS ITC, la cual difiere de la información proporcionada
por la SUNAT debido a factores en la cadena
Fuente: Internacional Trade Center / Elaboración: MINCETUR-VMCE-DGIECE logística.
7