El Juego en El Desarrollo Infantil
El Juego en El Desarrollo Infantil
El Juego en El Desarrollo Infantil
Cabe resaltar que el juego de construcción aparece desde el primer año de vida y va
evolucionando a lo largo de los años. Este juego predomina en cada estadio.
3. EL JUEGO SIMBOLICO
Consiste en simular situaciones, objetos, personajes que no están siendo presentes en el
momento del juego.
A. BENEFICIOS:
• Comprensión del entorno que nos rodea
• Desarrollo del lenguaje
• Imaginación, creatividad
• Aprender y practicar conocimientos de los roles de la sociedad adulta.
B. EVOLUCION:
JUEGO PRESIBOLICO: Identifica el uso funcional de objetos de la vida diaria
JUEGO SIMBOLICO: Imitación de actividades vividas de manera cotidiana.
C. ARGUMENTOS:
• Resumen o versión simplificada de la realidad social: Jugar a las casitas
• Mundo de ficción, nada que ver con su experiencia directa: Juego de los
superhéroes
• Inventados por cada niño, a medida que se repite el juego será identificado con
una etiqueta propia: Juego de los amigos
D. RELACION CON OTROS JUEGOS:
Negociar el juego entre compañeros, necesitaran ponerse de acuerdo en el
establecimiento del argumento de juego y la toma de decisiones sobre el
reparto de papeles.
4. EL JUEGO DE REGLAS
Es la presencia de reglas en el juego desde los primeros años
A. BENEFICIOS:
• Elementos socializadores, aprenden a ganar y perder; respetar turnos
• Favorece el lenguaje
• Fundamentales en el aprendizaje
B. EVLUCION:
ETAPA 1. Actividad individual
ETAPA 2. Juego paralelo
ETAPA 3. Conciencia de la regla para ver quién es el ganador
5. JUEGO DE CONSTRUCCION
Se define como un tipo de juego predominante en cada etapa que busca dar soluciones a
problemas y creaciones inteligentes.
A. BENEFICIOS:
• Potencia la creatividad
• Facilita el juego compartido
• Desarrolla la coordinación óculo-manual
• Aumenta el control corporal
• Mejora la motricidad fina
• Aumenta la atención y concentración
• Estimula la memoria visual
• Facilita la comprensión y razonamiento espacial
• Desarrolla capacidades de análisis y síntesis
B. EVLUCION:
De lo individual a lo colectivo y a su conciencia.