Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Denuncia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DENUNCIA PENAL

[(i) Abuso de autoridad, (ii) negociaciones incompatibles con la función


pública e (iii) incumplimiento de deberes de funcionario público
(Arts. 248 y 249 del Código Penal); (iv) peculado (art. 261 del Código
Penal); (v) lavado de dinero (art. 303 del Código Penal)]

SECRETO DE SUMARIO

Excma. Cámara en lo Criminal y Correccional Federal:

Christian Sanz, DNI 21.983.349, por derecho propio y en


calidad de ciudadano, ante V.E. me presento y digo:

1. OBJETO
Que conforme lo preceptuado por el Art. 174 ssgs y ccds del
Código Procesal Penal de la Nación, vengo en este acto a promover denuncia
penal por averiguación de delito en orden a los hechos que en principio
podrían constituir los delitos de abuso de autoridad, negociaciones
incompatibles con la función pública, incumplimiento de los deberes de
funcionario público, peculado y lavado de dinero (Arts. 168, 248 y 249 del
Código Penal), y violación de tratados concluidos con naciones
extranjeras (Art. 220 C.P).

La acción se dirige, en principio, contra la actual Ministra de


Capital Humano de la Nación Argentina, Señora Sandra Viviana
PETTOVELLO, nacida el 06 de abril de 1968, D.N.I. N° 20.186.033; el
titular de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Señor Luis María SCASSO, y

1
quienes resulten responsables de la maniobra de desvío y aprovechamiento
de fondos del erario público mediante contrataciones irregulares y
sospechosas para fines ilícitos, lo que conlleva además a un claro abuso de
autoridad, irracionalidad e incumplimiento de sus deberes de funcionario
público, negociaciones incompatibles con dicha función, peculado y lavado
de dinero.
Se denuncian asimismo por ser algunos de los beneficiarios de los
contratos aludidos a los Señores José RICHARDS, Sebastián PAREJA,
Agustín ROMO, Joaquín DE LA TORRE, Nahuel SOTELO, Santiago
SANTURIO y Carlos TORRENDEL, sin perjuicio de ampliar la pesquisa con
nueva información que trascienda y nutra la conocida hasta el momento.

Ello, sin perjuicio de la calificación legal que en la instancia procesal


oportuna la judicatura considere prudente adoptar de considerar la eventual
existencia de concurso ideal o real entre las figuras penales aludidas en este
libelo.

2. HECHOS

Tal como han venido publicado importantes medios en sus noticias


del fin de semana1, los acusados en estructurado concierto de organización
criminal (art. 210 del Código Penal) habrían celebrado distintas contrataciones
presumiblemente irregulares, presididas e instrumentadas por el Ministerio de
Capital Humano a cargo de la Lic. Sandra Viviana PETTOVELLO a través
de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI) y en la persona de su director, Señor Luis María
SCASSO, con el fin de simular el empleo de alrededor de ciento cincuenta
1
https://www.lapoliticaonline.com/politica/el-escandalo-pettovello-llega-a-los-diputados-romo-
sotelo-y-santurio/

2
(150) personas, quienes, según estas informaciones, jamás habrían
prestado servicios de ningún tipo, con la finalidad de desviar dichos fondos
fraudulentos logrados al pago de sobresueldos y a la compra de divisas en el
mercado informal, generando perjuicios económicos de gran envergadura al
patrimonio estatal.

Este esquema criminal de generación y redistribución de fondos


sirvió de matriz a la Ministra Sandra PETTOVELLO para firmar los
escandalosos convenios con la opaca Organización de los Estados
Iberoamericanos (OEI), encontrándose detrás de los hermanos Pablo y
Joaquín DE LA TORRE el grupo político conocido como “La banda del
Opus Dei”.

En consecuencia ha quedado en evidencia una verdadera asociación


ilícita que ha generado de manera ficticia un entramado de pago de sobresueldos
y contrataciones irregulares para generar fondos espurios y ser utilizados como
caja negra, encontrándose integrado por una cúpula o jefatura comandada por la
Señora Ministro de Capital Humano Lic. Sandra PETTOVELLO y el Señor
Luis María SCASSO (OEI), como eslabones primarios, entre otros, por el
diputado nacional Señor Santiago SANTURIO y los diputados provinciales
Agustín ROMO y Nahuel SOTELO, y por José RICHARDS, Sebastián
PAREJA, Joaquín DE LA TORRE y Carlos TORRENDEL como
miembros activos, y todos ellos en conjunto son quienes tenían participación
directa en todas las contrataciones del Ministerio en cuestión.

De este modo todos los implicados en estos actos de corrupción


del actual gobierno nacional han incurrido en varias figuras penales, desde
asociación ilícita hasta lavado de dinero, lo que importó incurrir además en el

3
abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes de funcionario público,
negociaciones incompatibles con el ejercicio funcional, y peculado, debiendo ser
investigados por tales conductas delimitando las responsabilidades de cada uno
de los integrantes de la organización.

Cuadra señalar que existen antecedentes por delitos similares


cometidos por funcionarios, tal la causa “GRANILLO OCAMPO, RAÚL Y
OTROS S/ INF. ART. 261 DEL CP” que instara la Fiscalía General Nº2
ante los Tribunales Orales Federales que culminara con la condena –luego
confirmada por la Excma. Cámara Federal de Casación Penal (Sala I)– al ex
presidente de la Nación, Dr. Carlos Saúl MENEM, el ex Ministro de
Economía de la Nación, Lic. Domingo Felipe CAVALLO, y María Julia
ALSOGARAY a penas de 6, 5 y 4 años de prisión, respectivamente, al
encontrarlos culpables de haber cometido el delito de peculado durante su
paso por la administración pública nacional, donde los fiscales actuantes
Dres. Stella Maris SCANDURA, Diego VELASCO, Juan Patricio GARCÍA
ELORRIO y Juan Manuel GASET -como ad-hoc-, consideraron probado que
el ex presidente y sus ministros de Economía y de Justicia (este último luego
absuelto), junto a la entonces secretaria de Medio Ambiente de la Nación,
sustrajeron ilícitamente y de manera sistemática caudales públicos “a
través de un sistema clandestino de pago instrumentado desde la cúpula”
gubernamental.
En efecto, en la causa epigrafiada –actualmente en revisión ante la
Corte Suprema de Justicia de la Nación- el Ministerio Público Fiscal tuvo por
probado “un sistema clandestino de pago” a través de montos obtenidos de
fondos reservados, lo que permitía su disposición en efectivo y no exigía
rendición de cuentas. Para eso, se habrían aumentado tanto las partidas como el
número de dependencias autorizadas para percibir los fondos reservados,

4
originalmente previstos para cuestiones de seguridad nacional. Una vez
conformado el monto, era retirado de Secretaría General de la Presidencia, hasta
1994, y luego de la Jefatura de Gabinete de Ministros o del quinto piso del
Ministerio de Economía.

Si bien en el caso se modificó el procedimiento para lograrse un


sistema clandestino de pagos con fondos de origen estatal sustraídos, el delito de
peculado se consumó del mismo modo aunque con otro mecanismo novedoso
pero igualmente delictivo.

3. PLANTEA RESERVAS

Para cualquier eventualidad dejo introducida la protesta casatoria


en tiempo hábil, y la consiguiente reserva del caso federal para ingresar ante la
Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación en los términos de los Arts.
14 y 15 de la Ley 48, como también frente a supuestos de arbitrariedad.

4. PETITORIO
Por todo lo expuesto, solicito al Juzgado Federal que resulte en
sorteo y a la Fiscalía Federal delegada:

1) Tenga por promovida formal denuncia penal, convocándose al suscripto a


ratificar la misma;
2) Se disponga la instrucción del sumario en los términos del Artículo 180
del Código Procesal Penal de la Nación;
3) Oportunamente se juzguen responsabilidades y se condene a los
responsables y sus secuaces;
4) Tenga presentes las reservas;

5
Sírvase V.S. tener presente lo expuesto, dando curso URGENTE
a la denuncia promovida.
Proveer CONFORME
ES JUSTICIA.

También podría gustarte