Fieo
Fieo
Fieo
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial
Matrícula
240565493
Nombre de la Tarea
Tarea semna 4
Semana # 4
El marco legal.
Fecha
05/06/2024
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
INTRODUCCIÓN
2
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
ACTIVIDAD 1
CONTEXTO
Teresa, Pedro y Manuel hace dos años que terminaron sus estudios de artes gráficas;
decidieron sumar esfuerzos y montar su propia empresa dedicada a la impresión de
folletos comerciales y pequeñas publicaciones.
Como disponían de poco dinero, alquilaron un local y compraron lo imprescindible de
segunda mano: una máquina de imprimir de offset rápido y una guillotina.
ACCIDENTE 1
En un principio todo salió muy bien, tenían bien distribuidas sus tareas y el trabajo no les
faltaba; incluso, para cumplir con las demandas, sacrificaron horas destinadas al
mantenimiento de las máquinas, pero desde hace una semana todo ha cambiado:
DESCUIDOS
En el local, colocaron una mampara de madera para separar el vestíbulo, que daba a la
calle del taller. Así, el lugar quedó iluminado por la luz de dos pequeñas ventanas y tres
focos situados en el techo.
3
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
Teresa sufrió un accidente mientras manipulaba la guillotina. Como tenía prisa por
terminar un encargo, decidió anular el dispositivo de protección, de tal manera que,
mientras que con una mano podía colocar bien las resmas de papel para cortar, con la
otra podía accionar el botón del pisón y la cuchilla. En un momento de descuido no retiró
la mano a tiempo y el pisón le aplastó un dedo. Afortunadamente, pudo parar la máquina
y la guillotina no llegó a bajar.
ACCIDENTE 2 Y 3
Dos días después, Manuel también se accidentó: estaba terminando el tiraje de unos
calendarios en la máquina de offset y vio un defecto en la impresión. Para averiguar el
origen del problema, se dirigió hacia el cuerpo impresor, sin darse cuenta de que llevaba
la bata desabrochada. Como la iluminación era deficiente, tuvo que acercarse mucho a
la máquina y en ese momento, los rodillos engancharon un extremo de su bata, por lo
que quedó atrapado.
Manuel gritó pidiendo ayuda y Pedro, que estaba atendiendo a un cliente, corrió hacia el
taller y no se dio cuenta de que el piso estaba mojado y se cayó, lastimándose un brazo.
>Al escuchar el ruido, Teresa entró al taller y rápidamente accionó la parada de
emergencia de la máquina y, en pocos segundos pudo ayudar a Manuel, que quedó muy
lastimado y asustado.
Los tres compañeros se lamentan de no haberse planteado desde un comienzo seguir
los principios básicos de seguridad y ahora saben que deben hacer cambios para
cumplir con lo necesario.
4
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
TAREA
¿Qué convenios de las normas internacionales del trabajo (de la OIT) podrían considerar
en la empresa?
Seguridad y salud en el trabajo
Relaciones profesionales
5
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
¿De qué manera el marco legal en materia de seguridad e higiene permite salvaguardar
la salud de los trabajadores? Contesta de acuerdo con el contexto legal del país donde
radicas.
Según el articulo N°005-2012-TR
Modifícanse los artículos 42, 49, 56, 102 y 103 del Reglamento de
la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo,
aprobado por Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus
modificatorias, los que quedan redactados en los siguientes
términos:
“Artículo 42.- Son funciones del Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo, o del/de la Supervisor/a de Seguridad y Salud en el
Trabajo, las siguientes:
a) Conocer los documentos e informes relativos a las
condiciones de trabajo que sean necesarios para el cumplimiento
de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del
servicio de seguridad y salud en el trabajo.
b) Aprobar y vigilar el cumplimiento del Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo y el Plan Anual de Seguridad y
Salud en el Trabajo, elaborados por el/la empleador/a.
c) Conocer, aprobar y dar seguimiento al cumplimiento del
Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, del
Programa Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo y
del Programa Anual de Capacitaciones en seguridad y salud en el
trabajo.
6
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
7
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.
8
Unidad 4. Marco legal en materia de seguridad e higiene en México.
El marco legal.