Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
La pluralidad de sistemas jurídicos explica el objeto y la función del Derecho Internacional Privado. Cada
Estado cuenta con su propio ordenamiento jurídico pero, a su vez, los derechos estatales conviven con otros
regímenes jurídicos. De esta forma, una misma conducta social o relación jurídica puede estar conectada con
más de un ordenamiento o con más de una jurisdicción. Este pluralismo jurídico provoca, a veces, la
concurrencia de reglamentaciones contradictorias de una misma conducta.
El DIPr es aquella la parte del ordenamiento jurídico que regula las situaciones privadas internacionales. Es
decir, dentro de este hay unas reglas o normas que se ocupan de las situaciones que, por un lado, son privadas
y que, por otro lado, son internacionales. Con esto hacemos referencia a que la situación privada está
relacionada con más de un ordenamiento jurídico.
Las relaciones entre particulares que se dividen en dos ámbitos el derecho patrimonial y el derecho de la
persona y de la familia. El patrimonial se encarga de regular las obligaciones contractuales, extracontractuales
etc. y, el de la persona y familia regula las relaciones entre familias, matrimoniales, etc.
- Derecho Público
- Derecho Privado
o Derecho Patrimonial
o Derecho de la Persona y Familia
Lo que hace necesario que un caso se sitúe dentro del ámbito del DIPr es que sea una situación privada e
internacional.
El DIPr surge porque se piensa que las relaciones que están conectadas con más de un ordenamiento no
pueden tener la misma regulación que las situaciones puramente internas.
Si nos encontramos ante un problema jurídico en primer lugar nos tenemos que fijar sobre que materia trata
(familia, laboral, tributario, etc.) y, en segundo lugar nos tenemos que fijar si presenta conexiones con un
ordenamiento o con varios. En el caso que presente conexiones con varios ordenamientos nos encontraremos
ante un caso de DIPr y, en el caso que tan solo presente conexiones con un ordenamiento se deberá acudir al
ordenamiento interno.
Si tenemos un divorcio en el que los conyugues residen en España pero tienen nacionalidad ecuatoriana,
el DIPr se encargará de este. Esto es porque hay conexión entre dos ordenamientos: Ordenamiento Español
y Ordenamiento Ecuatoriano. Pero, si en un principio eran de nacionalidad ecuatoriana pero ahora ya
tienen la española y, además residen en España, se puede tener en cuenta el lugar donde se ha celebrado
el matrimonio. En este caso también será llevado por el DIPr, aunque para la regulación del divorcio en
DIPr el hecho de que el matrimonio se haya celebrado en otro país no es relevante.
El DIPr es aquella rama del derecho que tiene por objeto regulas las situaciones de derecho internacional
privado. El objeto es lo que nos permite dirimir entre lo que es y lo que no es competente del derecho
internacional privado.
En este caso, nos encontramos frente a más de un ordenamiento jurídico que se conecta a una misma
situación. El motivo de este derecho internacional privado es dar solución a este conflicto que surge entre dos
o más ordenamientos que tienen una distinta regulación.
Por lo tanto, el DIPr es aquel conjunto de principios y normas que establecen la respuesta jurídica a aquellos
supuestos que, por estar relacionados con más de un ordenamiento jurídico, resultan afectados por las
diferentes normativas que hay entre los sistemas jurídicos implicados.
El contenido del DIPr establece cual es el ordenamiento cuyos tribunales pueden conocer el caso. Se trata de
ver si a través de las conexiones pertinentes los tribunales de un determinado país tienen competencia o no
y, la norma de DIPr determina el derecho que se aplica.
El derecho internacional privado se agrupa en cuatro grandes bloques o sectores, que es importante conocer
puesto que en un proceso deberemos combinarlos, es decir, nos interesa saber que órgano jurisdiccional de
que país es competente, que derecho se va a aplicar y en qué país nos interesa o es viable que se pueda
ejecutar la sentencia. Estos bloques son:
Supongamos que el juez español se declara competente sobre un caso. En este caso (aunque se puede
equivocar y no serlo) deberá resolver sobre el fondo de la cuestión. Pues en este caso, la norma de
derecho aplicable no será la normativa interna sino la norma internacional que le pertoque, es decir,
lo que podríamos llamar como una especie de derecho mercantil internacional, de derecho laboral
internacional, derecho internacional civil, etc. En cualquier caso, el juez español aplica su sistema de
derecho específico internacional, es decir, los tratados de los que es parte España y no otros, con lo
que eso significa que NO hay un mismo derecho internacional para todo el mundo. En este sentido
existe lo que es conocido como el forum shopping, es decir, la parte actora intenta decidir presentar
la demanda donde el derecho aplicable le será más beneficioso. Por ejemplo, un litigo donde los
ordenamientos conectados son el español y el estadounidense, el demandante presentará la
demanda, suponiendo que los órganos jurisdiccionales de los dos países se puedan declarar
competentes, en el país donde el derecho internacional privado le sea más beneficioso. Pero hay que
tener en cuenta también que es posible que se inadmita la competencia de un caso porque todas las
pruebas y la práctica de las mismas solo sea posible en el otro país. Por otro lado, existen las normas
de conflicto, por ejemplo, en Estados Unidos, la norma de derecho internacional privado dice que “la
responsabilidad por daños extra contractuales se rige por la ley del lugar donde sucedió el hecho”.
Esto significa que se aplicaría el derecho español si por ejemplo ha habido un accidente de avión en
España y la demanda se ha interpuesto ante un juez de Estados Unidos. En conclusión, un juez aplica
su sistema legal de derecho privado internacional pero cuando la norma en concreto es una norma de
conflicto acaba aplicando el derecho de ese país puesto que le remite a ella, esta es una de las bases
del derecho internacional privado (MUY IMPORTANTE).
- El reconocimiento y ejecución de las decisiones: Este es el tercer gran pilar del derecho internacional
privado. La posibilidad de reconocer y ejecutar los efectos de una decisión judicial extranjera
constituye, sin duda, una de las labores esenciales del DIPr, en orden a dotar de continuidad a las
relaciones jurídicas en el espacio internacional. Este reconocimiento de decisiones responde a una
cuestión jurídica ya resulta al amparo de otro poder jurisdiccional – el extranjero –, cuya sanción es
susceptible de originar nuevos derechos y expectativas para las partes. Por lo tanto, el reconocimiento
de decisiones judiciales dictadas en el extranjero se erige, en consecuencia, como un sector
autónomo, hecho que no obsta a una eventual correlación con el sector del derecho aplicable.
Imaginemos que tenemos una sentencia después de un proceso de derecho internacional privado.
Resulta que esa sentencia la ha emitido un juez de Estados Unidos pero resulta que los bienes del
demandado (y en este caso condenado) se encuentran en España. Pues bien, con una sentencia
extranjera no podemos ir a un juez de primera instancia a que la ejecute, sino que primero hay que
validarla, lo que se conoce como el execuatum. El execuatum es un trámite de homologación
(reconocimiento y ejecución) de sentencia en el que se establece y reconoce que se dan las
condiciones para que sea ejecutada. En resumen, que cumple los requisitos y condiciones del
ordenamiento jurídico español (normalmente, la homologación la hace el juez de primera instancia).
Esto es importante porque si vamos a obtener una sentencia que luego sabemos que no va a ser
reconocida en España no nos va a servir de nada tener una sentencia condenatoria en otro país. Por
ejemplo, en el caso del accidente de avión, en España no se reconoce una sentencia extranjera si hay
un procedimiento abierto en España sobre el mismo caso, que en este caso se da y por lo tanto no
vale la pena abrir un procedimiento en otro país (es común que cuando alguien se entera que le han
demandado en el extranjero, presenta demanda en España para evitar el reconocimiento posterior de
sentencia de ese país).
- Cooperación internacional de autoridades: La cooperación trata de una serie de técnicas que aportan
soluciones puntuales a ciertas cuestiones de tráfico externo.
Esto tiene que ver en que se desarrolle un proceso en uno de los países pero que precisa de la
cooperación judicial del otro país puesto que igual, la práctica de la prueba, notificaciones, etc., deben
hacerse allí. Puesto que por ejemplo, un agente judicial no puede ejercer la competencia jurisdiccional
de citar a un testigo en otro país porque es un acto de soberanía y ello no es legal.
Esto es lo que conocemos como el contenido del DIPr. Este contenido o concepción se llama ‘’intermedia’’,
esto quiere decir que hay concepciones del DIPr que entienden que algunas de estas materias no son de DIPr
y hay otras concepciones que entienden que a estas materias aún hay que añadir algunas más. Con la
concepción intermedia partimos del objeto y concluimos que dentro del ordenamiento jurídico las partes que
se ocupan de las relaciones privadas internacionales son estas 4 que hemos estudiado.
Por otro lado, tenemos la concepción estricta la cual establece que el DIPr solo incluye el derecho aplicable,
es decir, solo es el derecho procesal civil internacional. Esto quiere decir que son partes del derecho procesal
civil pero que tienen que ver con los litigios conectados con más de un ordenamiento y, por lo tanto, todo
esto es derecho procesal civil internacional.
Y, también tenemos la concepción amplia, la cual añade a estas materias otras. Algunas de las materias
añadidas son el derecho tributario internacional, derecho penal internacional, etc. Por último cabe añadir que
hay dos materias que podrían entrar en el DIPr aunque se encuentran fuera, estas son: nacionalidad y
extranjería.
El DIPr que tenemos ahora mismo es fruto de la concurrencia de estas tres situaciones.
Para entender el DIPr actual nos tenemos que remontar a la Europa del s. XI. En aquella época el derecho no
se concebía como el producto de un legislador consciente, que es la idea que tenemos ahora, sino que se creía
que el derecho existía al margen de la voluntad del legislador, es decir era un derecho consuetudinario basado
en costumbres. ‘’Los juristas encontraban y no creaban’’. Se pensaba que los estudiosos del derecho tan solo
estudiaban las costumbres anteriores y no se creía que tenían la capacidad para regular y establecer normas
jurídicas, sino que se creía que solo tenían la capacidad de recoger las costumbres y hacerlas más visibles. El
derecho no surgía del legislador, sino que surgía de las costumbres y de las prácticas de las personas, en
general. Pero, esto empieza a cambiar con el derecho municipal (feudos, términos municipales), es decir, por
el derecho de un ámbito territorial reducido. En el Norte de Italia, a partir del s. XII, encontramos que en las
ciudades como Milán y Turín los gobiernos municipales comienzan a establecer regulaciones en ámbitos
limitados. Es decir, las cuestiones comienzan a ser llevadas por el legislador territorial. A partir de esta época,
s. XI y XII, el derecho consuetudinario empieza a convivir con el derecho común. El derecho común es el
derecho romano y el derecho canónico. Con la idea de que el legislador podía legislar muy poco. A partir del
s. XVII, cuando ya los monarcas europeos tienen un poder importante, los monarcas se sienten capacitados
para regular cosas que hasta entonces no habían regulado. Los monarcas creen que pueden regular las
sociedades mercantiles, hasta este momento se pensaba que el rey no podía legislar.
El DIPr surge en esa época para regular las relaciones donde habían pluralidad de ordenamientos. En concreto
en los derechos municipales, por ejemplo cuando había que determinar si un contrato hecho por una persona
de Venecia y otra de Milán se regía por un ordenamiento u otro. El intérprete del derecho romano, no el
legislador, se encargaban de encontrar la solución. Durante la baja edad media el DIPr es una serie de
principios que no están en ninguna ley, sino que derivan de la solución de los problemas prácticos que se
plantean cuando entran en relación diferentes derechos municipales y, estas soluciones son creadas por la
doctrina. En aquella época muchos problemas jurídicos se resolvían de la misma manera.
A partir de la Edad Moderna, a medida que crece el poder de los monarcas en Europa estos regulan más cosas.
El legislador va regulando estas cuestiones a medida que hay una demanda. Hasta el momento de la
Codificación, que es el momento en el que el legislador agrupa las costumbres y derechos y los ordena para
crear diversos Códigos. En este punto, se llega al derecho que conocemos hoy en día.
Durante la Edad Moderna el DIPr pierde importancia porque al ir creándose los distintos países ya hay menos
relaciones que conecten a un ordenamiento con otro, ya que se va unificando el derecho de cada país. Aquí
se desarrolla la idea de que cada reino tiene que tener su propio imperio colonial y las relaciones tienen que
darse dentro de cada reino y, en su caso, del reino con sus colonias. Es decir, se cree que no tiene que haber
mucha relación entre los diferentes reinos. Esto hace que las situaciones de DIPr sean pocas, y al tener poca
importancia práctica el rey no lo regula. El rey tan solo se ocupa del derecho mercantil, penal, procesal, etc.
pero no se ocupa del DIPr. De esta manera el DIPr no pasa por la Codificación y, este, actualmente, es una
rama del derecho en el que muchas partes se plantean y se estudian como si estuviéramos aún en la Edad
Media. Es decir, encontramos unos problemas que se tienen que solucionar a través de unos principios que
no están recogidos en ninguna norma concreta.
4. La dimensión interna del sistema de DIPr: los Estados plurilegislativos. El Estado español como
Estado plurilegislativo
La dimensión interna del sistema del DIPr tiene que ver con que las situaciones privadas internacionales son
aquellas que conectan a personas de estados diferentes o que tienen algún vínculo significativo con diferentes
estados.
Hay países que tienen dentro de las fronteras del estado distintos derechos privados. Por lo tanto, lo que nos
afecta es que dentro del mismo país haya diferentes ordenamientos privados. Los países que tienen dentro
de sí diferentes derechos privados se conocen como estados plurilegislativos. Un estado plurilegislativo es un
estado dentro del cual conviven distintos derechos privados (civil y mercantil).
Un ejemplo de estado plurilegislativo es España, esto es porque dentro encontramos el derecho catalán,
aragonés, navarro, balear, país vasco, Galicia y valencia. Estos derechos lo que más regulan régimen
económico matrimonial y sucesiones.
El otro único estado que es plurilegislativo es el Reino Unido, para el que hay un derecho para Inglaterra y para
Escocia. Fuera de Europa encontramos también los Estados Unidos, Marruecos, Líbano. En España y Reino
unido son estados plurilegislativos de base territorial, es decir, hay una diferencia de derechos que tiene una
conexión con el territorio. En Marruecos y Líbano la diferencia no es por el territorio, sino por la condición del
individuo. EEUU es un estado plurilegislativo con base territorial y personal; territorial por cada uno de los 50
estados y personal por los tratados con las naciones indias. Por lo tanto tenemos estados con plurilegislación
con base territorial y plurilegislación con base personal.
Los problemas que se plantean en un estado plurilegislativo son los mismos que se plantean en un DIPr?
No. Por ejemplo, España es un estado plurilegislativo y se plantean problemas de DIPr pero reducidos al
derecho aplicable. En España no se plantean problemas ni de competencia judicial internacional, ni de
reconocimiento ni ejecución de sentencias ni de cooperación internacional de autoridades, esto es porque en
España tan solo hay una única jurisdicción. Los problemas que se plantean son problemas de competencia
territorial.
En cambio, en otros estados plurilegislativos como el Reino Unido si que se presentan problemas de
competencia judicial internacional.
En el caso de Estados Unidos también encontramos una diferencia de jurisdicciones, aquí cada estado tiene
su propia jurisdicción. En EEUU si que se plantean problemas de competencia judicial internacional, ya que
cada estado tiene su propio sistema de competencia judicial internacional y luego hay un sistema de
competencia judicial internacional federal.
La regulación del derecho aplicable español está regulada básicamente en los Arts. 9 a 16 Código Civil. Esta
regulación de derecho aplicable se encuentra formada por normas que regulan las situaciones privadas
internacionales. En lo que se refiere a la dinámica interna del estado español, estos artículos siguen
aplicándose, pese a que normalmente estos instrumentos de derecho internacional regulan solamente las
relaciones privadas internacionales, pero no los conflictos internos.
Ejemplo:
Esta conexión del 16.3 CC fue cuestionada ya que daba preferencia de un derecho civil español sobre el resto.
En principio, todos los derechos civiles españoles tienen que encontrarse en igualdad de condiciones, es decir,
no se puede hacer prevalecer uno sobre otro. Aunque, en casos como este se debe dar alguna solución y esta
es la del Art. 16.3 CC que da preferencia al Código Civil.
- Unidad de jurisdicción: En cierta manera, hasta el año 78 esto no estaba tan claro, pero a partir de
entonces lo deja claro y se pierden los problemas de competencia y ejecución.
- Competencia en materia de derecho civil es del estado central, excepto la capacidad de las CCAA para
la conservación y desarrollo de este derecho civil propio: No se atribuye competencia a todas las CCAA
sino que solo se atribuye a aquellas que ya tenían un derecho civil propio antes de la redacción de la
Constitución; estas son: Galicia, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares.
El Art. 149.1.8 CE es el artículo clave en este asunto.
- Competencia exclusiva del estado en materia de normas sobre conflictos de leyes: Esta competencia
exclusiva del estado afecta a todo el derecho internacional privado y todo derecho interregional. Las
normas que resuelven estos conflictos entre leyes son normas estatales. Esto se relaciona con el
primer punto (unidad de jurisdicción) ya que el hecho de que las normas de conflictos de leyes sean
estatales hace que todos los jueces de España cuando tienen un problema de derecho interregional
aplican las mismas normas para resolver ese problema, ya que para un mismo problema – ya se de en
un sitio u otro – se da la misma solución aplicando el derecho español aplicable, que es la norma 16.3
del Código Civil. Si se da el caso en que un supuesto planteado en Barcelona la solución fuera diferente
a la de Madrid estaríamos ante jurisdicciones diferentes, y aquí no es el caso ya que estamos ante una
‘’unidad de jurisdicción’’.
Dentro de los derechos civiles españoles hay algunas excepciones. Estas son normas que vienen de la época
donde los derechos civiles españoles provienen de naciones judiciales diferentes y han quedado algunas
normas de este estilo, sobretodo en el derecho navarro donde se plantean algunos problemas. Si están aquí
es porque tienen su origen en los derechos civiles españoles antes de la Constitución.
Las fuentes internacionales tienen un papel muy importante en derecho internacional privado, de tal manera
que podemos diferenciar 4 grandes bloques de fuentes:
La importancia de los convenios internacionales en el sistema español de DIPr es singularmente notable. Por
lo que este DIPr Convencional hace referencia a las fuentes de derecho internacional público, que son
Convenios Internacionales, pero también incluyen las normas consuetudinarias que son las normas de
inmunidad de jurisdicción y ejecución.
• DIPr Convencional contenido en convenios multilaterales: Los convenios multilaterales son los
realizados por una pluralidad de países y acostumbran a nacer en los foros internacionales de
codificación, la más importante es la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado. La
Conferencia de la Haya agrupa a países de todo el mundo y muchos de sus convenios se aplican
también en otros países.
En cada uno de los países hay diferentes autoridades que se encargan de que el convenio se lleve a
cabo de la manera correcta y efectiva.
Para que se aplique el Convenio de la Haya no es necesario que el derecho que resulte de la aplicación
de convenio sea el de un Estado parte. Es decir, no se requiere que las partes del litigio tengan ningún
vínculo específico para aplicar el convenio.
Algunos ejemplos de convenios multilaterales son:
• La CIDIP (Conferencia Interamericana de Derecho Internacional Privado) se encuentran
algunos convenios los cuales se siguen en España. Esta es la que organiza la Organización
de Estados Americanos (OEA) y de la que España es parte.
• La CIEC (Conferencia Internacional del Estado Civil), que elabora convenios referentes al
estado civil.
• La UNCITRAL (Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional)
ha elaborado varios convenios sobre el derecho mercantil internacional, el más
importante es el Convenio de Viena de 1980.
• DIPr Convencional contenido en convenios bilaterales: Los convenios bilaterales regulan cooperación
internacional de autoridades y reconocimiento y ejecución de decisiones, y son aquellos que se
realizan entre dos estados.
Los convenios que España tiene firmados con países que no son de la Unión Europea son con China,
Marruecos, Unión Soviética, etc. y estos son importantes en materia de ejecución de decisiones
porque se aplican cuando se trata de reconocer en España una sentencia dictada en el otro país o
viceversa.
Las fuentes institucionales hacen referencia al derecho de la Unión Europea, el cual es muy importante. En
concreto, son normas de origen internacional y, por tanto, tanto las normas de derecho Convencional como
Institucional prevalecen sobre las normas de derecho Autónomo. Y, especialmente, hacen referencia a
reglamentos y directivas.
Este derecho de la Unión Europea afecta de una manera determinante. Hay normas de DIPr que afectan tanto
al derecho originario (TUE y TFUE) como al derecho derivado (directivas, tratados, etc.). Por ejemplo: El Art.
101.2 TFUE, que regula el derecho a la libre competencia, se aplica cuando el pacto afecta al mercado europeo.
Por lo tanto, el acuerdo por el que los competidores pactan precios o se reparten mercados dentro de la UE
es un acuerdo de DIPr, es decir la norma 101.2 es una norma de DIPr contenida en el derecho originario.
En el derecho originario nos encontramos con normas que limitan las posibilidades del legislador nacional en
materia de DIPr. Por ejemplo: En el Art. 18 TFUE se prohíbe la discriminación por razón de la nacionalidad. Los
ciudadanos europeos no podemos ser discriminados en ningún estado europeo cuando se está aplicando
derecho europeo, y esto impide determinadas soluciones de DIPr.
Ejemplo: El Art. 54 TFUE está en el Capitulo de Derecho de Establecimiento que, en principio, afecta a las
personas físicas y jurídicas. En relación a las personas físicas el artículo quiere decir que cualquiera que tenga
la nacionalidad de estado miembro de la UE goza de libertad de establecimiento en la UE. Y, este artículo se
extiende diciendo que las sociedades constituidas en un estado miembro gozan de la libertad de
establecimiento igual que los ciudadanos europeos.
También tenemos afectación por medio del derecho privado, implica que en los últimos 15 años la UE ha
elaborado normas de DIPr que han ido ocupando todo el espacio del DIPr desplazando al DIPr autónomo.
Ahora tenemos normas de la UE que regulan competencia judicial internacional, derecho aplicable,
reconocimiento y ejecución de decisiones y cooperación internacional de autoridades. En todas estas materias
la norma de la UE desplaza al DIPr autónomo y adoptan la forma de reglamentos. La UE ha optado por elaborar
reglamentos aplicables directamente en los tribunales nacionales.
En el Tratado de Ámsterdam se comunitariza el DIPr, y este se introduce como una materia más para que
pudiera ser regulado por la UE. Por esto, es a partir del año 2000 cuando se empiezan a elaborar instrumentos
de DIPr por la UE y estos van desplazando a las normas de DIPr autónomo.
La primera norma es el Reglamento Bruselas I (antes denominado Convenio de Bruselas 27/12/1968), que era
el Reglamento 44/2001 y que ha sido sustituido por el Reglamento 1215/2012.
Los países que formaron la UE (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Italia y Francia)
elaboraron como convenio internacional, no como derecho de la UE, el Convenio de Bruselas de 27/12/1968
que regula competencia internacional. La Comisión Europea convirtió el Convenio de Bruselas y lo convirtió
en reglamento. Fue un proceso rápido pues no hubo negociaciones, simplemente se transformó el texto en
reglamento. Es en el año 2010 cuando se modifica el Reglamento de Bruselas para que de paso al Reglamento
1215/2012.
Las decisiones dictadas por el Tribunal de Luxemburgo se pueden utilizar para interpretar el reglamento
1244/2001 y para el 1215/2012.
10
El Reglamento 864/2007 – Roma II – sobre la Ley aplicable a las Obligaciones Contractuales se elaboró en
Bruselas. Los textos que elaboran competencia internacional se acaban llamando Bruselas I y Bruselas II y los
textos sobre Ley aplicable se acaban denominando Roma I y Roma II. Por lo tanto, se va regulando
competencia judicial y derecho aplicable.
La competencia judicial tiene como origen el reglamento 1215/2012 lo agravamos al Reglamento Bruselas II
2201/2003, regula competencia judicial internacional y reconocimiento y ejecución de resoluciones en
materia de familia (separaciones y divorcios) y crisis matrimonial.
Bruselas I y los Reglamentos Roma I y Roma II forman un bloque. El Reglamento Bruselas II Bis 2201/2003 y el
Reglamento Roma III forman otro bloque, el de derecho de familia.
Por otro lado, se ha regulado notificación de documentos y se han elaborado reglamentos que en el mismo
reglamento regulan competencia judicial, derecho aplicable y reconocimiento y ejecución de decisiones en
materia de insolvencia. Reglamento 848/2015 que modifica el 1346/2000 en materia de insolvencia. Aquí se
regula la totalidad del tema de insolvencia. El otro reglamento que se está aplicando es el Reglamento
650/2012 en materia de sucesiones internacionales en la UE, regula competencia judicial, derecho aplicable,
reconocimiento y ejecución de decisiones. Se relaciona insolvencia y sucesiones porque en los dos casos se
trata de un patrimonio en su totalidad.
Los reglamentos desplazan a los convenios que vinculen a estados miembros de la Unión Europea. Cuando se
trata del reconocimiento de España de una sentencia Francesa se aplicarán los reglamentos de la UE, no se
aplicarán los convenios de España y Francia. Pero, en el caso de que el convenio vincule a estados de la UE y a
otros Estados, aquí se aplicará el Convenio Internacional. Por ejemplo: El Relgmaento Roma II regula
obligaciones extracontractuales y España es parte del convenio de responsabilidad por productos (que está
dentro del Reglamento Roma II), con este convenio pueden pasar dos cosas: que todos los estados parte de
este convenio sean miembros de la UE y en este caso el reglamento de la UE desplazaría al convenio
internacional o, que haya estados que no son miembro de la UE y en este caso se aplicaría el convenio
internacional y no las normas de Roma II. En definitiva, entre los estados miembros de la UE se aplicarán los
reglamentos correspondientes y si el conflicto es entre un estado miembro y otro estado, entonces se
aplicarán los convenios internacionales.
11
Problemas de delimitación:
Las fuentes del Derecho Internacional Privado institucional prevalecen sobre las normas de origen
convencional o autónomo, en virtud del principio de primacía del Derecho europeo. El principio transcrito, sin
embargo, debe atemperarse en virtud de dos elementos. En primer lugar, el Derecho Internacional Privado
Institucional presenta unos límites ratione materiae, que vienen dados, en primer término, por las propias
libertades, políticas y objetivos marcados en los Tratados constitutivos, que diseñan el mercado interior, para
cuyo establecimiento y funcionamiento se reserva la política de aproximación y armonización jurídica y de
cooperación jurídica en materia civil, como se desprende del propio Art. 81 TFUE. No obstante, al amparo de
la consolidación del espacio de libertad, seguridad y justicia, las instituciones europeas parecen dispuestas a
no reconocer barreras ratione materiae y han extendido el campo de acción del DIPr europeo mucho más allá
de las materias patrimoniales, en ámbitos referidos a los derechos de la persona, familia y sucesiones.
En segundo lugar, coexisten los límites impuestos por el principio de subsidiariedad. El principio de
subsidiariedad implica que, en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la Unión Europea
intervendrá sólo en la medida en que los objetivos de la acción comprendida no puedan ser alcanzados de
manera suficiente por los Estados miembros y, por consiguiente, puedan lograrse mejor, debido a la dimensión
o a los efectos de la acción contemplada. Si bien en ciertos casos este principio puede justificar una ampliación
de la acción comunitaria, lo cierto es que en el ámbito jurídico – privado el principio de subsidiariedad ha
producido supuestos de reducción o limitación de la producción normativa comunitaria.
En contrapartida, la incidencia del Derecho europeo no se limita a la primacía de los actos institucionales
adoptados que contienen normas reguladoras de DIPr. En efecto, aun cuando no exista una norma de DIPr
europeo aplicable al caso, siendo, por tanto, aplicable el DIPr autónomo, y tratándose de situaciones
vinculadas al marco de la integración, el Derecho europeo constituye en todo caso un límite axiológico e
interpretativo. En primer lugar, los tratados europeos contienen una serie de principios geneerales que forman
parte del acervo comunitario y que condicionan la actuación de los Estados miembros, incluido el plano
legislativo de la interpretación jurídica de las normas de DIPr. En segundo lugar, el DIPr autónomo, al igual que
cualquier norma o práctica nacional, no puede suponer una restricción al juego de las libertades comunitarias,
especialmente de las libertades referidas a la circulación de personas, servicios, mercancías o capitales.
Los problemas de delimitación se suscitan, sin embargo, dentro del propio DIPr institucional o europeo. La
diversidad de técnicas de codificación y reglamentación del DIPr europeo puede provocar problemas de
coherencia interna, particularmente entre el DIPr institucional (reglamentos y directivas entre sí) y el DIPr
convencional. Por otra parte, en las relaciones con terceros Estados, la primacía del Derecho europeo y la
necesidad de aplicar un DIPr específico en las relaciones intracomunitarias puede plantear problemas en la
aplicación y cumplimiento de convenios internacionales, por lo que en la práctica se habilitan cláusulas de
desconexión que facilitan la ratificación del convenio internacional sin afectar a la aplicación intracomunitaria
del DIPr institucional.
Por otro lado, el legislador europeo también ha dictado reglamentos y directivas en materia de Derecho
privado sustantivo cuya función es procurar la armonización de los Derechos privados nacionales, tanto para
las situaciones intracomunitarias como puramente internas. Esta normativa institucional suscita a menudo
problemas de aplicación espacial en situaciones internacionales, tanto si vinculan a Estados miembros entre
sí como a éstos con terceros Estados. Cuando el reglamento o directiva carecen de indicadores de aplicación
espacial adecuados, puede resultar necesario jugar, con las normas de DIPr tanto institucionales como
convencionales.
12
Las fuentes internas hacen referencia a las normas elaboradas por el legislador interno español, es decir, al
DIPr Autónomo español. Estas se aplican con carácter subsidiario respecto al derecho Convencional e
Institucional. Aunque hace falta tener en cuenta que la regulación del derecho Convencional e Institucional se
completa con este derecho Autónomo.
La base del derecho internacional privado es el derecho internacional autónomo, que se aplica con carácter
subsidiario a la normativa internacional (convencional e institucional) pero que la completa. Dentro del
derecho internacional autónomo debemos diferenciar entre:
4. Lex Mercatoria:
El concepto de DIPr Transnacional aparece relacionado a la noción de Lex Mercatoria. Este, trataría de un
derecho espontáneo, nacido de la práctica comercial internacional, con unas fuentes propias,
fundamentalmente los usos comerciales, y unos medios de solución de los conflictos de intereses específicos
al margen del poder judicial de los Estados y de los Tribunales Especiales, a través del arbitraje. Como puede
suponerse, la lex mercatoria se fundamenta en dos actos básicos: el contrato internacional y el arbitraje
comercial internacional. El primero es fuente y sustrato material de prácticas y usos comerciales, condiciones
generales de contratación, etc. Y, el segundo es el instrumento sancionador y medio de autointegración de un
derecho transnacional siempre flexible.
13
Derecho Originario:
El derecho originario se identifica sustancialmente con los Tratados Constitutivos y las normas convencionales
que los han ido modificando a lo largo del tiempo, y cuyo último exponente es el Tratado por el que se
establece una Constitución para Europa, de 29 de octubre de 2004.
- Tanto material como formalmente son normas jurídico-internacionales y les será de aplicación el
Derecho Internacional.
- Son normas esenciales, que presentan una dimensión “constitucional” en sus contenidos y son
preeminentes frente a las demás normas. El nuevo Tratado Constitucional recoge en su Parte I los
objetivos de la Unión, competencias, instituciones, finanzas,... y en su Parte II la Carta de Derechos
Fundamentales de la Unión.
- Como elemento de regulación, las normas originarias de la Unión Europea contienen regulaciones
materiales específicas, así las relativas a las libertades comunitarias, las reglas de competencia o las
políticas comunes. El nuevo Tratado Constitucional recoge la mayoría de estas disposiciones
materiales en su Parte III.
- Los Tratados Constitutivos (CECA, CEE, EURATOM) y los Tratados concluidos para su modificación
como por ejemplo el Tratado de fusión de Ejecutivos de Bruselas de 1965, los Tratados
presupuestarios de 1970 y 1975...Pero principalmente, los Tratados llevados a cabo a través del
procedimiento de revisión previsto en los propios Tratados Constitutivos, mediante Conferencia
Intergubernamental: Acta Única Europea, Tratado de la Unión Europea, Tratado de Ámsterdam,
Tratado de Niza y Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.
- Actos de naturaleza convencional que se producen con las diversas adhesiones de nuevos Estados
miembros.
14
Derecho Derivado:
El Derecho Derivado está constituido por una serie de actos emanados de las instituciones comunitarias. No
es un derecho convencional, sino que es un derecho legislado. Y, estos actos se encuentran previstos, con
carácter general, en los Tratados Constitutivos. Su enumeración se recoge en el Art. 249 TCE, el cual establece
que para el cumplimiento de su misión el Parlamento Europeo y el Consejo conjuntamente, el Consejo y la
Comisión adoptarán reglamentos y directivas, tomarán decisiones y formularán recomendaciones o emitirán
dictámenes en las condiciones previstas en el presente Tratado.
- El reglamento es la principal fuente del derecho derivado. A través de él se expresa el poder legislativo
de la Unión. Como la ley en el Derecho interno, el reglamento, contiene prescripciones generales e
impersonales, es decir legisla abstractamente y para todos los supuestos a que es aplicable, y en todos
los Estados Miembros.
- La directiva representa un método de legislación en dos etapas, que se emparenta con la ley-marco
completada por decretos de aplicación. La voluntad de los redactores de los Tratados era la de ofrecer
a las instituciones un instrumento de uniformización jurídica, basado en la distribución de tareas y en
una colaboración entre el nivel comunitario y el nivel nacional, y por tanto más ágil y respetuosa con
las particularidades nacionales.
- La decisión, según el Art. 249.4 TCE será obligatoria en todos sus elementos para todos sus
destinatarios. En cuanto a sus caracteres cabe destacar:
• Contrariamente al reglamento, la decisión no tiene alcance general, obliga sólo a sus
destinatarios, que pueden ser un individuo, una empresa o un Estado Miembro. La decisión
tiende a aplicar las reglas de los Tratados a los casos particulares, es asimilable al acto
administrativo individual en el Derecho nacional, y es por tanto un instrumento de ejecución
administrativa del Derecho Comunitario.
• A diferencia de la directiva, la decisión es obligatoria en todos sus elementos y no sólo en
cuanto al resultado a alcanzar. Puede ser detallada y prescribir los medios para alcanzar el
resultado, conservando el Estado tan sólo la elección de la forma jurídica de la aplicación en
el orden nacional.
• Produce un efecto directo de aplicación en cuanto al destinatario sea un particular o una
empresa, aunque cuando su destinatario es un Estado, parece que sólo las medidas nacionales
de aplicación pueden entonces modificar la situación jurídica de los particulares.
- Las recomendaciones y dictámenes se distinguen del conjunto de los otros instrumentos anteriores
en que "no vinculan", así resulta del citado art 249 TCE "no serán vinculantes". Constituyen sin
embargo instrumentos muy útiles de orientación de los comportamientos y de las legislaciones. Si los
dictámenes dirigidos por la Comisión a las empresas o a los Estados no expresan más que una opinión,
las recomendaciones de la comisión o del Consejo son invitaciones a adoptar una regla de conducta y
se emparentan con una especie de directivas no obligatorias, jugando un papel de fuente indirecta de
acercamiento de las legislaciones nacionales.
15
16
La competencia judicial internacional la veremos desde la perspectiva de un juez que debe determinar si
continúa con una demanda o se abstiene por falta de competencia judicial internacional. Debemos responder
a la pregunta de si los tribunales españoles son competentes para resolver un caso, la respuesta es que
dependerá de la normativa aplicable. La primera fase será pues identificar la normativa aplicable.
Ejemplo:
Estamos en un bufet y el cliente es una empresa de EEUU (Sociedad A) que dice que hizo un contrato
con una empresa de España (Sociedad B) para que construyera una planta química en Bolivia. Sociedad
B incumple los plazos para la construcción. Aquí debemos pedir una indemnización a la Sociedad B.
¿Que se tiene que hacer en este caso? Se tiene que investigar donde se presenta la demanda (EEUU,
Bolivia o España), el Reglamento 1215/2012 dirá si el tribunal de España es competente pero no si el
de EEUU o Bolivia lo es, y también lo necesitamos saber.
Por lo tanto, se mira el derecho español para saber si los tribunales españoles son competentes o no
(Reglamento 1215/2012), pero para saber si los tribunales de EEUU tienen competencia se tiene que
mirar el derecho internacional de EEUU y, hay que mirar si dentro del derecho EEUU hay algún
convenio internacional del que sea parte EEUU que nos sirva. Y, también se tiene que mirar si los
tribunales de Bolivia son competentes o no. Se tiene que mirar si en ese supuesto los tribunales de
ese país se declaran o no competentes. Se tiene que determinar ante que tribunales se puede
presentar la demanda.
Con esto tenemos la primera parte: Ante que tribunales se pone la demanda. Posteriormente:¿ De
qué depende que se ponga la demanda ante unos tribunales u otros? De lo que más favorezca al
cliente. Se tiene que mirar en cual de los tribunales la tesis del cliente va a tener posibilidades de
prosperar. Para esto hay que hacer un estudio del derecho que aplicaría cada tribunal y, en función de
eso la demanda se presentará en un país o en otro (en el que favorezca más los intereses del cliente).
Esto es lo que se denomina ‘’forum shopping’’, es el hecho de investigar que tribunal favorecerá al
cliente.
En el caso de que los tribunales de Bolivia sean los que tienen más probabilidad de conseguir una
sentencia favorable para el cliente, aquí no se acaba el trabajo. Esto es porque quien tiene que pagar
es la empresa española. Si la empresa española tiene bienes en Bolivia para poder ejecutar la sentencia
sí que se puede ir a aquel tribunal.
Esto, pasa por examinar primero los tribunales competentes y luego ver el desarrollo que se daría y
decidir el que interesa más.
Como se hace para averiguar si en un estado se declara o no competentes, es decir, averiguar el
derecho de cada estado? Normalmente, se contacta con juristas de esos mismos países para que
informen sobre el caso. Esta es la perspectiva del abogado.
La perspectiva del juez sería diferente: El juez se enfrenta a un problema de competencia judicial
internacional en el momento que se presenta la demanda. Aquí tiene que determinar si los tribunales
españoles son competentes o no. Se tiene que examinar siguiendo el DIPr español si los tribunales
españoles gozan o no de competencia judicial internacional. Si se concluye que no se tiene que
abstener y si se concluye que si existe competencia el proceso continuará. Esto es lo único que debe
responder el juez.
La perspectiva del abogado es más complicada porque se tiene que poner en el lugar de cada uno de
los abogados de los países en que posiblemente exista competencia.
17
Estos tres sectores se pueden regular en diferentes instancias, descritas en el tema 2: Convenios, Tratados,
Derecho interno, etc.
En un supuesto conectado con distintos ordenamientos hay que determinar que tribunales pueden ser
competentes para conocer la cuestión de fondo. Como abogados, lo ideal es llevar el caso al tribunal que mejor
pueda favorecer los intereses del cliente, es decir, debemos determinar en que tribunales van a prosperar los
intereses del cliente. Esto es lo que se denomina forum shopping.
El problema es como averiguar si los tribunales de un país pueden declararse competentes sobre el caso. Dicho
derecho puede averiguarse estableciendo comunicaciones con un jurista del país en cuestión.
La competencia judicial internacional hace referencia a ¿Donde se plantea la demanda? Esto tiene sentido
preguntárselo porque da importancia a que el hecho está conectado con más de un estado. Los tribunales de
un país solamente deben poder asumir el conocimiento de un litigio, solamente están habilitados para dictar
una sentencia sobre el fondo, cuando hay una conexión sobre el asunto en cuestión.
Como se determina de que asuntos pueden conocer los tribunales españoles? Con las normas de competencia
judicial internacional, que son las reglas que cada estado adopta de manera unilateral diciendo cuando sus
órganos jurisdiccionales pueden conocer y dictar sobre un asunto. Estas normas, en función de los diferentes
supuestos, establecen cuando se considera que hay una conexión suficiente. La competencia judicial
internacional es la regulación de los criterios de determinación que habilitan al conjunto de tribunales para
conocer el fondo de un asunto con elementos internacionales. Por lo tanto, es necesario que exista un vínculo
entre el estado y el asunto.
Estas normas pueden estar reguladas por el legislador interno, de manera colectiva en tratados o convenios
internacionales y, también, pueden estar reguladas desde la Unión Europea.
18
La competencia judicial internacional es el estado previo a las demás competencias, a la territorial, funcional,
etc. El derecho internacional público no lo resuelve, sino que esto es resuelto por cada tribunal de casa estado.
Para los casos en que ningún tribunal se determine competente se introduce el fórum necessitatis (foro de
necesidad) incluido en el Art. 22 Octies LOPJ. El fórum necessitatis se da cuando ningún otro tribunal sea
competente pero exista un vinculo razonable con el Estado Español se asumirá competencia y los tribunales
españoles podrán conocer y decidir sobre el tema. Esto se hace para que se pueda dar alguna solución al caso
y evitar una denegación de justicia.
Lo primero que hay que determinar es si los Tribunales Españoles son competentes y, posteriormente, si la
respuesta a este es afirmativa se hablará de la competencia territorial, funcional, objetiva, etc. En definitiva,
para poder hablar de que un tribunal es territorialmente competente primero debemos establecer que los
tribunales españoles son internacionalmente competentes. Esta segunda fase está regulada por la LEC.
Como la competencia judicial internacional es regulada por cada Estado, cuando los tribunales Españoles no
resultan competentes basta con que declinen su competencia, es decir se pueden declarar incompetentes sin
que puedan decir si son competentes los tribunales de otro país (no pueden ‘’pasar la competencia a otro
país’’). No es necesario indicar que otro tribunal es competente y no pueden inhibirse a su favor. Cosa que con
la competencia interna pasa lo contrario, ya que si el Juzgado de La Coruña se declara territorialmente
incompetente puede decir que el territorialmente competente es el Juzgado de Cataluña. Diferencia entre
competencia territorial interna e internacional.
A veces, las normas de competencia judicial internacional también determinan de manera conjunta la
competencia territorial interna. No nos referimos a que en algunos países se siga este sistema, sino que en
supuestos en que las normas de competencia judicial internacional establecen que tribunales internacionales
son competentes determinan también la competencia judicial interna. Aunque también puede darse
descoordinación.
Con alcance más sectorial o particular ratione materiae, será preciso tener en cuenta varios Reglamentos
comunitarios de singular trascendencia:
19
Existen también algunos convenios internacionales que si bien no se designan específicamente, en la mayoría
de los casos, a la reglamentación de la competencia judicial internacional, incluyen algunas normas referidas
a este particular. Dentro de los grandes convenios multilaterales que vinculan nuestro país cabe referirse a
dos grandes grupos. En primer lugar, la mayoría son convenios sobre materias muy concretas, cuya
especificidad aconseja la inclusión en su articulado de alguna norma especial de competencia judicial
internacional. En segundo lugar, existen también ciertos convenios de Derecho uniforme, cuya misión es
específicamente unificar las normas de competencia judicial internacional en la materia abordada.
Hay una pluralidad de fuentes y está condicionada por el hecho de la Europeización de todo el Derecho
Internacional Privado. A raíz de la asunción de competencias por la Unión Europea el Art. 81 TFUE, esta es la
base jurídica para que se hayan adoptado una gran cantidad de reglamentos y directivas.
A modo de esquema y a raíz de la asunción de competencias por la Unión Europea (europeización), las fuentes
de regulación, por orden de importancia, son las siguientes:
a. La primera fuente es el derecho europeo, que hace referencia, esencialmente a los reglamentos de
la Unión Europea. Hay que tener en cuenta a los reglamentos por encima de todo. Son las más
relevantes ya que se contienen el mayor número de normas de competencia judicial internacional.
Estos reglamentos se aplican en una pluralidad de materias: Reglamento 1215/2015 ‘’Bruselas I Bis’’
en materia de Derecho Civil y Mercantil Patrimonial, Reglamento 2201/2003 ‘’Bruselas II’’ en materia
Matrimonial, Reglamento 4/2009 en materia de alimentos, Reglamento 650/2012 en materia de
sucesiones.
Estas normas tienen preferencia sobre el derecho autónomo pero, en algunas ocasiones, remiten al
derecho autónomo. Por ejemplo, el Reglamento Bruselas I Bis establece la posibilidad de que el
imputado impugne la competencia si ese tribunal no la tiene aunque no tiene la declaratoria, para eso
remite al derecho interno. Por lo tanto, la prevalencia es siempre de las normas de derecho europeo
aunque estas pueden remitir al derecho autónomo porque no regulen una determinada cuestión o
porque así lo establezca.
Los mismos reglamentos, a veces, ceden ante convenios internacionales. Por ejemplo, en el
Reglamento Bruselas I Bis se establece la preferencia de convenios internacionales en materias
específicas que ya existieron. El propio reglamento, en sus Arts. 67 y ss. Contiene sus relaciones con
otros instrumentos internacionales y ante convenios multilaterales ante materias especificas ya
existentes este reglamento cede. Es decir, el reglamento cede ante convenios internacionales sobre
materias específicas. Mientras que si se trata de un convenio bilateral entre dos estados miembros,
prevale siempre el reglamento porque lo sustituye por completo.
20
Existe otro límite a la regulación de la competencia judicial internacional que viene establecido por las
normas de derecho internacional público. Este límite es la inmunidad de jurisdicción, que viene a ser que
ningún estado puede ser juzgado ante los tribunales de otro estado si se puede llevar a cabo ejecución de los
bienes de otro estado mientras dicho estado no consienta.
21
Es un límite que se ha ido interpretando en un sentido relativo. La interpretación actual del límite de
inmunidad de jurisdicción, se entiende de forma relativa, esto quiere decir que no todos los procedimientos
en que un estado extranjero actúa como demandado tienen que estar cubiertos por esta inmunidad de
jurisdicción. Solo están cubiertos por la inmunidad los supuestos en que el Estado extranjero actúe
iuregestionis, es decir, no en el ejercicio del poder público. Solamente cubre los actos por los que los
representantes actúan iureimperi, en el ejercicio del poder público y no como un particular más.
Las normas de competencia judicial internacional, por su naturaleza, presentan un carácter unilateral, toda
vez que únicamente proceden a delimitar el ámbito jurisdiccional de los tribunales de un Estado. En un
régimen convencional o institucional, sin embargo, la característica esencial es la bilateralidad de las normas
que incorporan. Los textos convencionales proceden a repartir, distribuir o localizar la competencia judicial
internacional en los distintos Estados parte en dicho régimen.
La norma de competencia judicial internacional es, asimismo, una norma indirecta y atributiva. Su supuesto
de hecho está conformado habitualmente por un categoría o relación jurídica (alimentos, sucesiones,
derechos reales, obligaciones contractuales, etc.). Al aplicar el sistema de competencia judicial internacional
debe procederse en la mayoría de los casos a un proceso de calificación de la acción, en orden a seleccionar
la norma de competencia pertinente. La norma incorpora además un criterio de conexión, denominado foro
o fuero de competencia, que contiene los requisitos de vinculación o proximidad del supuesto que justifican
la consecuencia jurídica de la norma: la atribución de competencia judicial internacional a los tribunales de un
Estado determinado.
Los foros de competencia pueden ser de carácter personal (nacionalidad, domicilio, residencia habitual, etc.),
territorial (lugar de situación de un bien inmueble, lugar de ejecución del contrato, lugar donde ha ocurrido
un accidente, etc.) o responden a criterios flexibles o necesidades concretas.
Cuando los foros de competencia no responden a criterios de proximidad más o menos objetiva, sino que se
asientan en criterios de conexión débiles, tendentes a favorecer un interés privativo del Estado del foro
(nacionalidad del demandante, o mera presencia ocasional del demandado o de parte de sus bienes en el
territorio, etc.), se habla de foros exorbitantes, por oposición a foros normales o apropiados. Estos últimos
presentan un doble elemento de proximidad y neutralidad genérica que no aparece en los foro exorbitantes.
Cada legislador estatal es libre de establecer en sus normas de competencia judicial internacional foros
exorbitantes, sin embargo, el hecho de fundamentar la competencia en uno de esos foros lleva aparejada una
sanción indirecta por parte de los demás Estados: la denegación del reconocimiento de una decisión fundada
en semejantes criterios exorbitantes.
Otra distinción relevante es la que hace referencia a los foros exclusivos por oposición a los foros
concurrentes. La utilización de foros de competencia exclusiva conlleva la atribución de la competencia judicial
internacional a los tribunales de un Estado, de forma excluyente para los demás, de manera que si éstos
últimos conocen serán sancionados con la denegación del reconocimiento de sus sentencias. Un foro
concurrente atribuye competencia judicial internacional a los tribunales de un Estado, pero no impide que
puedan conocer los tribunales de otros Estados en virtud de otros foros de competencia diversos.
22
La regulación de la competencia judicial internacional en materia de Derecho privado es una cuestión ajena a
los principios o normas del Derecho internacional público y por ello competencia exclusiva del Estado. Ahora
bien, la jurisprudencia internacional se refiere a la existencia de ciertos límites impuestos por el Derecho
internacional general.
La normativa internacional de derechos humanos introduce un primer límite referido a la limitación de foros
privilegiados para una de las partes, en particular el forum actoris derivado de la posesión por el demandante
de la nacionalidad del foro. Este criterio de competencia exorbitante resulta abiertamente opuesto al principio
del juez natural, expresado en el principio actor sequitur forum rei, que aconseja formular como foro general
el correspondiente domicilio del demandado. El forum actoris implica na débil proximidad del supuesto con el
tribunal, capaz de producir una carga procesal irrazonable para el demandado, menoscabando sus garantías
procesales.
Un segundo límite viene impuesto por la obligación internacional de garantizar a los extranjeros el acceso a
la justicia, evitando supuestos de denegación de justicia, que ha sido acuñada, particularmente por la justicia
arbitraria internacional. La protección judicial de los extranjeros constituye una de las manifestaciones del
deber general de protección que incumbe a los Estados respecto de los extranjeros; de ahí que la denegación
del acceso a los tribunales, la exigencia de condiciones procesales abusivas, el rechazo de las vías de recurso
pertinentes, la declinatoria de la competencia o el retraso injustificado del proceso sean consideradas como
manifestaciones de denegación de justicia.
Por último, la inmunidad de jurisdicción y ejecución se erige como el límite internacional más relevante de la
competencia judicial internacional. Desde la perspectiva del Derecho internacional general, la inmunidad de
jurisdicción se articula como un principio según el cual los tribunales internos no son competentes para
atender de los litigios en los que participen sujetos de Derechos internacional. Es decir, ningún Estado puede
ser juzgado ante los Tribunales de otro Estado ni se pueden llevar a cabo ejecuciones de los bienes mientras
dicho Estado no consienta. Es un límite que se ha interpretado en sentido relativo, de entrada, la inmunidad
de jurisdicción así como la de ejecución, no solamente afectan al Estado sino también a los representantes de
éste.
23
El Reglamento 1215/2012 es la norma que se tiene que considerar para resolver la competencia judicial
internacional.
Pero, ¿cómo se sabe si se tiene que aplicar el reglamento? Para saberlo, se tiene que examinar si el caso entra
en el ámbito de aplicación material o temporal del reglamento.
El reglamento tiene una vocación de aplicación que exige determinar dos cuestiones. En primer lugar, si por
razones temporales el reglamento es aplicable y, en segundo lugar, si la materia del litigio entra dentro del
ámbito de aplicación del reglamento.
En el Art. 1 de este mismo reglamento (Reglamento 1215/12) encontramos que este, se aplicará en materia
civil y mercantil con independencia de la naturaleza del órgano jurisdiccional.
Por lo tanto, la afirmación de que el reglamento solo lo pueden aplicar los jueces civiles, no es cierta. Aunque,
si es cierto que siempre hay que aplicar el reglamento tan solo en las materias incluidas.
Cuando nos introduce que el reglamento se aplicará en material civil o mercantil nos enfrentamos con la
interpretación de un artículo del reglamento. El artículo no es una norma de origen interno español sino que
es una norma de la UE, por lo que no se puede interpretar de acuerdo con los criterios internos. Es decir, lo
que no puede ser considerado ni civil ni mercantil queda fuera del ámbito de aplicación material del
Reglamento.
Pero el problema se plantea en los litigios en que una de las partes es la administración. ¿Pero, cuándo? En
principio cuando la administración no actúa investida de poder público. La clave es que la administración no
actué como poder público, sino que actúe como un particular.
Esta es la teoría, pero hay que pasarla a la práctica. ¿En qué supuestos nos encontramos con un litigio donde
una administración no esté investida de poder público? Lo que normalmente pasa es que la administración
actúa en su calidad de poder público, y en estos casos el reglamento no se aplica pero, si actúa como particular
el reglamento sí que se aplica.
Además tampoco se aplica en particular a las materias fiscal, administrativa ni aduanera. Tampoco se
entiende incluida la responsabilidad del estado por acciones u omisiones en el ejercicio de su actividad.
Sabiendo que es lo que entra en el ámbito de aplicación material del Reglamento, ahora, debemos ver cuáles
son las materias excluidas de este.
En el mismo Art. 1 se establece que se excluirán del ámbito de aplicación del presente Reglamento:
o El estado y la capacidad de las personas físicas, los regímenes matrimoniales o los que regulen relaciones
con efectos comparables al matrimonio según la ley aplicable: Esta exclusión es en materia civil pero no
patrimonial, y lo que regula este reglamento es materia patrimonial. Se excluyen también los regímenes
matrimoniales, ahora en este reglamento se incluyen los regímenes equivalentes al matrimonial para las
uniones no matrimoniales pero que tiene una naturaleza semejante. Se trata de la exclusión de los
regímenes de las parejas de hecho pero que tienen efectos equivalentes al matrimonio.
o La quiebra, los convenios entre quebrado y acreedores, y demás procedimientos análogos: La quiebra se
entiende porque hay un reglamento de insolvencia que regula todos los procedimientos de insolvencia de
24
la UE. Hay que delimitar el ámbito de aplicación de los dos instrumentos para que no hayan interferencias,
es decir, para que no haya partes que se superpongan y para que no haya lagunas. Lo que hay que ver es
que lo que está excluido del ámbito de aplicación en este reglamento son los ámbitos incluidos en el
reglamento de insolvencia. Y, cuando nos encontremos ante un problema concreto la clave es ver di el
litigo entra en el ámbito de aplicación del reglamento de insolvencia, en el caso de que entre se aplicara
este y si no se encuentra incluido en este se aplicara el reglamento 1215.
o La seguridad social: La seguridad social está excluida y se puede entender como afectadas por la regla del
Art. 1.1 pero se incluye en el Art. 1.2.
o El arbitraje: El arbitraje tiene distintas dimensiones. En principio la exclusión puede parecer ociosa porque
el arbitraje supone que no se acude a los tribunales y el litigio se resuelve ante unos órganos que no están
dotados de competencia. Pero, comienza a tener sentido si pensamos que el desarrollo del arbitraje
precisa de la colaboración de los tribunales. Se excluyen todos estos procedimientos de manera inicial, la
exclusión implica que cuestiones como la competencia para nombrar un árbitro o declarar la nulidad del
laudo arbitral no están reguladas por el reglamento. La competencia de determina por otros instrumentos
no por el reglamento. Quiere decir que los procedimientos judiciales en auxilio del arbitraje están
excluidos del ámbito de aplicación del reglamento. Pero la adopción de medidas cautelares en auxilio del
arbitraje sí que entran.
También tiene otra dimensión, la de la posibilidad de que un juez de un estado miembro que sea
competente para conocer por el reglamento se abstenga de conocer. Se habilita a que los jueces doten de
eficacia a las cláusulas compromisarias de los procedimientos arbitrales. No incumple el reglamento un
juez español que se declare incompetente por el conocimiento de un procedimiento arbitral.
o Las obligaciones de alimentos derivadas de relaciones de familia, de parentesco, de matrimonio o de
afinidad: Esta es una exclusión nueva ya que anteriormente no estaba incluida en el Reglamento.
o Los testamentos y sucesiones, incluidas las obligaciones de alimentos por causa de muerte: Esto está
excluido desde el principio y sin que hubiera un texto alternativo, aunque ahora si que hay un texto en
materia de sucesiones. Por lo tanto, ahora está excluido porque hay un texto alternativo que lo regula.
Una vez que se ve como se debe aplicar el reglamento, debemos saber cuándo aplicarlo.
El Reglamento Bruselas I bis tiene como fecha de aplicación el 10 de enero de 2015 (artículo 81), y sus reglas
han sustituido a las del Reglamento Bruselas I respecto de las acciones judiciales planteadas a partir de esa
fecha para la competencia judicial, y de las sentencias y actos dictados a partir de esa fecha para el
reconocimiento y ejecución (artículo 66).
La perpetuatio jurisdictionis implica que las circunstancias que determinan la jurisdicción del tribunal son las
existentes en el momento de inicio del procedimiento. Esta regla tiene dos dimensiones; que las normas
aplicables son las normas en vigor en el momento de iniciarse el procedimiento y que os hechos que se van a
considerar son las situaciones existentes en el momento de iniciar el procedimiento. Esta última
manifestación de la regla tiene excepciones. A efectos prácticos, saber cuando va a aplicarse el reglamento
por razones temporales no es complicado porque sabemos que se aplica por acciones iniciadas a partir del 1
de enero de 2015.
25
Los mayores problemas de interpretación se detectan respecto del ámbito de aplicación espacial del
Reglamento. En puridad, el Reglamento se aplica espacialmente en todos los supuestos, ya que contempla
tanto el caso de demandado domiciliado con un Estado miembro (arts. 4 y 5 del reglamento Bruselas I bis),
como el supuesto del demandado no domiciliado en un Estado miembro (artículo 6). Sin embargo, aunque el
Reglamento tenga una aplicación espacial inicialmente general, no siempre se aplican sus normas sobre
competencia judicial internacional, dado que el artículo 6 remite a la legislación de cada Estado miembro para
la regulación de la competencia judicial internacional si el demandad no estuviere domiciliado en un Estado
miembro.
Con carácter general, por tanto, las reglas sobre competencia judicial del Reglamento, se aplican cuando el
demandado se halle domiciliado en un Estado miembro, en tanto que regirá el sistema de competencia judicial
internacional estatal únicamente en otro caso. Se trata únicamente de un criterio general, pues, como
tendremos ocasión de analizar, algunas normas de competencia judicial del Reglamento, disfrutan
excepcionalmente de otros criterios de aplicación espacial y, en consecuencia, de delimitación respecto del
régimen previsto en la legislación estatal (se trate del régimen común o de otros convenios internacionales).
Es necesario saber que, en el momento de aplicar el reglamento no tiene ninguna importancia que las partes
sean Estados miembro. Además, se debe tener en cuenta que el reglamento contiene una regla base y
excepciones a esta.
La regla de base está basada en el domicilio del demandado. Como toda excepción, las excepciones a la regla
de base se aplican con carácter preferente a la regla de base. Por lo tanto, la regla de base solo se aplicará si
no hay una excepción a esta. Primero hay que ver si opera alguna de las excepciones a la regla de base y, en
el caso que no exista ninguna excepción se aplicará la regla de base.
- Competencias exclusivas
- Autonomía de la voluntad
- Foros de protección
- Medidas cautelares
El conjunto de regla de base y excepciones forman las Normas Reguladoras, el reglamento se aplica siguiendo
una regla de base, a la que hay determinadas excepciones. La regla de base está basada en el domicilio del
demandado y sus correspondientes excepciones se aplican con carácter preferente. Por lo que la regla de base
únicamente se aplicará si no opera alguna de las excepciones.. Junto a esto, encontramos las Normas de
Aplicación, que son las que resuelven problemas que se plantean a la hora de a aplicar las normas de
competencia judicial. Son normas de verificación de la competencia, litispendencia y conexidad), y estas son:
26
La compatibilidad del Reglamento con otros textos internacionales que aborden con carácter general la
cuestión de la competencia judicial internacional exige diferenciar a su vez entre otros convenios intra o
extracomunitarios. Por un lado, el Reglamento prevalece sobre los convenios bilaterales entre Estados
miembros que contengan disposiciones generales sobre competencia judicial internacional. El criterio de
prevalencia del Reglamento se extiende asimismo a los convenios generales extracomunitarios.
En defecto de foros de competencia judicial exclusiva o sumisión por las partes, el foto del domicilio del
demandado constituye el criterio general de atribución de competencia en el Reglamento Bruselas I bis
(artículo 4). Esta regla base parte de una distinción muy clara. Si el demandado está domiciliado en un Estado
miembro o no está domiciliado en un Estado miembro:
Estos foros exorbitantes presentados se han ido matizando a lo largo del tiempo. Con el Convenio de Bruselas
se quería hacer un ‘’desarme de foros exorbitantes’’. La idea era que los franceses, alemanes e ingleses
renuncien a sus foros exorbitantes. Esto se traduce en la regla de base del demandado domiciliado en los
Estados miembro, es decir, Arts. 4, 7 y 8.
27
Se eliminan los foros exorbitantes frente a países que son Estados Miembros pero, no se eliminan frente a
país no miembro. Por eso, en el caso de demandados no domiciliados en Estados Miembro el juez de cada
estado miembro va a determinar su competencia a partir de su propio derecho interno. Cuando el demandado
no está domiciliado en un estado miembro el juez aplica sus propios criterios de competencia de derecho
internacional privado incluidos los foros exorbitantes.
La existencia de esta regla base, que diferencia entre demandados domiciliados en un estado miembro y no
domiciliados en un estado miembro, es lo que ha llevado a que en determinados manuales se hable del ámbito
de aplicación espacial del Reglamento. En estos manuales, se incluye, junto al ámbito de aplicación temporal
y espacial, la aplicación espacial.
Teniendo en cuenta el Art. 6.2 del Reglamento cualquier persona domiciliada en un Estado miembro puede
utilizar frente a los demandados no domiciliados en un estado miembro, los criterios de competencia
exorbitantes que contenga el derecho de ese estado miembro. Esto supone una ampliación de la posibilidad
de utilizar el foro exorbitante de la competencia del demandante.
En los Arts. 62 y 63 tenemos referencia sobre donde está domiciliado el demandado. El Art. 62 se refiere al
domicilio de las personas físicas y el Art. 63 se refiere al domicilio de las personas jurídicas.
- Personas físicas: En concreto, el Art. 62 establece que para determinar si una parte está domiciliada
en el Estado miembro cuyos órganos jurisdiccionales conozcan del asunto, el órgano jurisdiccional
aplicará su ley interna. Y, cuando una parte no esté domiciliada en el Estado miembro cuyos órganos
jurisdiccionales conozcan del asunto, el órgano jurisdiccional, para determinar si dicha parte lo está en
otro Estado miembro, aplicará la ley de dicho Estado miembro.
- Personas jurídicas: Y, el Art. 63 establece que a efectos del presente Reglamento, se entenderá que
una sociedad u otra persona jurídica está domiciliada en el lugar en que se encuentra: a) su sede
estatutaria;b) su administración central, oc) su centro de actividad principal. Pero, para Irlanda, Chipre
y el Reino Unido, la expresión «sede estatutaria» se equiparará a la registered office y, en caso de que
en ningún lugar exista una registered office, al place of incorporation (lugar de constitución) o, a falta
de tal lugar, el lugar conforme a cuya legislación se haya efectuado la formation (creación) de la
sociedad o persona jurídica.
En defecto de competencias exclusivas o sumisión por las partes a unos determinados tribunales de un Estado
miembro, los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros gozan de competencia judicial no sólo en
virtud del foro general del domicilio del demandado en su territorio, sino en virtud de los foros especiales por
razón de la materia o foros de ataque, contenidos en los artículos 7 a 23 del Reglamento.
Las competencias especiales únicamente operan cuando el demandado está domiciliado en un Estado
miembro y no cuando el domiciliado está domiciliado en un Estado no miembro ya que en éste último caso
deberíamos aplicar el derecho internacional privado autónomo. Las competencias especiales corresponden
a los foros especiales por razón de la materia.
El artículo 4 del reglamento determina la competencia judicial internacional pero no la competencia territorial.
La determinación del tribunal competente territorialmente hablando va a llevarla a cabo el derecho interno,
en el caso de España la Ley Orgánica del Poder Judicial.
28
El artículo 7 no solamente identifica los tribunales de un Estado sino también que tribunal es el competente.
No debemos utilizar el artículo 7 cuando el demandado está domiciliado en un Estado miembro ni para
determinar la competencia territorial.
Para que puedan ser de aplicación es preciso que el demandado tenga su domicilio en un Estado miembro. La
aplicación del artículo 8 comporta que los tribunales competentes sean otros diferentes a los tribunales del
domicilio del demandado. El artículo 8, al igual que el artículo 7, acaba siendo una excepción a la regla del
domicilio del demandado, es decir, nos permite presentar la demanda ante un Estado miembro distinto al del
domicilio del demandado siempre y cuando el demandado tenga su domicilio en un Estado miembro.
Este artículo 8 se está refiriendo a cuatro supuestos. La interpretación que debe hacerse de estos supuestos
es restrictiva. Se trata de excepciones a la regla general:
- Caso de pluralidad de demandados (art. 8.1): Será competente el tribunal del domicilio de uno de los
demandados, siempre que dicho tribunal se encuentre en un Estado miembro. El resto de
demandados que no formen parte de ese Estado miembro pero sí de otro, también serán ser
demandados ante dicho tribunal.
Por ejemplo: Si contrato la compraventa de determinadas mercancías en Bélgica y, a su vez, realizo un
contrato de transporte en Lion (Francia) para poder desplazar la mercancía hasta mi domicilio Ripollet
y, en algún momento la mercancía queda perjudicada, ¿a quien debo demandar? Como en un primer
momento no hay manera de determinar quien es responsable de los perjuicios que hayan podido
causarse en la mercancía lo idea es demandar tanto a la empresa a la que hemos comprado la
mercancía como a la empresa de transporte, por lo que deberemos poner una demanda contra ambas
empresas. Los lugares en los que podemos presentar la demanda son: Bélgica, al ser el domicilio de la
empresa con la que hemos realizado la compraventa; Francia, al ser el lugar en el que el transportista
ha recogido la mercancía y; Ripollet, al ser mi domicilio.
29
El artículo 8.1 se refiere concretamente a demandas conexas. Debemos interpretar como conexidad
(art. 30.3), a efectos del Reglamento 12/15, las demandas vinculadas entre sí por una relación tan
estrecha que sería oportuno tramitarlas y juzgarlas al mismo tiempo a fin de evitar resoluciones que
podrían ser contradictorias si los asuntos fueran juzgados separadamente.
Únicamente podrán acumularse las demandas de aquellos demandados cuyo domicilio se encuentre
en un Estado miembro.
Cuando la competencia es la propia del artículo 7, ¿Pueden igualmente acumularse las demandas? Es
decir, ¿Pueden relacionarse en estos casos los artículos 7 y 8 del Reglamento? La respuesta es no, las
excepciones deben interpretarse de forma restrictiva, por lo que la acumulación de demandados
únicamente puede llevarse a cabo en alguno de los domicilios que correspondan a los demandados.
El objetivo del artículo 8, establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, es evitar situaciones
contradictorias, lo cual no significa que las demandas deban tener exactamente los mismos
fundamentos de derechos, sino que deben ser demandas tramitadas conjuntamente, aunque no sean
exactamente los mismos fundamentos de derecho los que vinculen a una y otra. Tiene que haber
unos requisitos procesales: vínculo entre las demandas, oportunidad de tramitación conjunta y evitar
las situaciones contradictorias. Esta oportunidad debe producirse en el momento de presentación de
la demanda.
¿Puede acumularse una obligación contractual y una obligación extracontractual? En este caso, se
trata de fundamentos de derecho distintos. Lo determinante no es el fundamento jurídico para que
podamos acumular, sin embargo, en este caso, estamos también ante una relación jurídica distinta y,
en consecuencia, no hay conexidad. No podemos utilizar el artículo 7 como criterio de acumulación,
del mismo modo que no podemos acumular una obligación contractual con una obligación
extracontractual debido a que son relaciones jurídicas distintas.
- Caso de demandas sobre obligaciones de garantía o intervención de terceros en el proceso (art. 8.2): Puede
demandarse ante el tribunal que estuviere conociendo de la demanda principal, salvo que ésta se hubiere
formulado con el único objeto de provocar la intervención de un tribunal distinto del correspondiente al
demandado, provocando una desviación de foro.
- Reconvención (art. 8.3): Una reconvención es la contestación del demandado al demandante con una
nueva demanda. En caso de reconvenciones son competentes los tribunales de la demanda inicial.
- Acumulación entre una obligación contractual y una obligación vinculada a derechos reales inmobiliarios
(art. 8.4): Prima la competencia exclusiva por encima del resto de competencias, es decir, prima el foro del
lugar de situación del bien inmueble y prima también el foro de la competencia exclusiva del artículo 24.
30
Competencias Exclusivas:
El artículo 24 del Reglamento Bruselas I bis contiene un catálogo de foros de competencia judicial exclusiva.
Dichos foros atribuyen competencia exclusiva, única e inderogable a los tribunales de un Estado miembro. Se
trata de una competencia exclusiva porque ninguna otra jurisdicción puede conocer del asunto sin incumplir
las obligaciones que le incumben en virtud del Reglamento y someterse al riesgo de que su decisión no sea
reconocida en los restantes Estados miembros.
Los foros exclusivos son una excepción al artículo 4 del Reglamento. Sin embargo, se trata de una excepción
distinta a la que prevén los artículos 7 y 8 del Reglamento, pues mientras que en dichos artículos es requisito
que el domicilio del demandado se encuentre en un Estado miembro y que sean competentes los tribunales
de un Estado miembro, el artículo 24, no tiene en cuenta estas precisiones.
Las competencias exclusivas se aplican aunque el demandado no tenga su domicilio en un Estado miembro.
Y lo único que se tiene en cuenta es que se produzcan determinados vínculos en un Estado miembro. Sigue
siendo una excepción a la regla general (artículo 4), por lo que debemos interpretarlas de forma restrictiva.
El hecho de que la competencia exclusiva se única debe entenderse en términos jurídicos, no lógicos. Es
posible que dos Estados miembros se consideren, ambos, exclusivamente competentes. Para evitar esta
diversidad lógica, el artículo 31 del Reglamento Bruselas I bis introduce una regla de unidad jurídica con base
en un criterio temporal: Cuando en demandas sobre un mismo asunto los tribunales de varios Estados
miembros se declararen exclusivamente competentes, la declinación de la competencia será a favor del
tribunal ante el que se presentó la primera demanda.
31
La razón que explica la exclusividad de la competencia sobre las materias contenidas en el artículo 24 del
Reglamento Bruselas I bis es, básicamente, el interés público o general del Estado de situación del inmueble,
persona jurídica, registro, etc., en atención a la materia y a la especial proximidad del litigio en el Estado
exclusivamente competente. Aquí radica su carácter excepcional, que justifica un principio de interpretación
restrictiva. La presencia de un interés general o público explica, además, que en estos casos el interés procesal
quede desplazado por el mayor peso del primero. Por ello el artículo 24 del Reglamento señala que las normas
de competencia judicial exclusiva se aplican con independencia del domicilio. En los supuestos contemplados
en el artículo 24 el domicilio del demandado en un Estado arte no actúa como criterio de aplicación especial
de las normas del Reglamento.
Autonomía de la voluntad:
La voluntad de las partes no puede derogar las competencias establecidas con carácter exclusivo en el artículo
24 del Reglamento. Pero, en defecto de aplicación del artículo 24 o, lo que es lo mismo, cuando no exista una
competencia exclusiva de un Estado miembro, las partes pueden prorrogar la competencia, tanto expresa
como tácitamente.
§ Sumisión Expresa: En primer término, las partes pueden, mediante un acuerdo atributivo de
competencia, someterse expresamente a los tribunales de un Estado miembro. Si media sumisión
expresa, los tribunales elegidos serán los únicos competentes, con exclusión de aquellos que pudieran
venir determinados por foros especiales, y el incumplimiento por una de las partes de este acuerdo
planteando la acción ante otros tribunales puede implicar su responsabilidad por los daños
ocasionados a la otra parte.
En derecho internacional privado, esta elección se puede hacer en favor del conjunto de los tribunales
de un país o se puede hacer designando directamente un órgano jurisdiccional u órganos
jurisdiccionales pertenecientes a un país. Y, si se opta por someterse a un conjunto de tribunales de
un Estado miembro, la competencia territorial se determinará a partir de las normas procesales del
Estado miembro designado.
La competencia se produce, incluso, si lo que está en cuestión es la propia validez o nulidad del
contrato en el que se inserta la cláusula de elección, siempre que se cumplan las condiciones formales
previstas en el articulo 25. El artículo 25.5º del Reglamento ha plasmado legalmente este principio al
disponer que un acuerdo atributivo de competencia que forme parte de un contrato será considerado
como un acuerdo independiente de las demás cláusulas del contrato. La validez del acuerdo atributivo
de competencia no podrá ser impugnada por la sola razón de la invalidez del contrato.
32
La validez del acuerdo debe examinarse con independencia de la validez del contrato. La cláusula es
como un compartimiento estanco dentro de un contrato. El hecho de que se impugne la validez del
contrato no supone que se impugne la validez de la cláusula. Los motivos de validez del contrato no
afectan a la cláusula de elección del tribunal. El impugnar la validez del contrato no supone por si
mismo que se impugne o se declare nula la cláusula del contrato. Ahora bien, el hecho que la cláusula
del contrato sea independiente a éste, también puede ser objeto de debate para su validez. La validez
de la cláusula se determina a partir del derecho del Estado designado en la cláusula. El derecho del
Estado designado en la cláusula, se aplicará para las cuestiones que no están regidas directamente por
el Reglamento y que, normalmente, se referirán a la capacidad para concluir la cláusula.
Por otra parte, las partes pueden derogar la exclusividad del foro mediante pacto en contrario, tal y
como prevé el artículo 25 del Reglamento. En consecuencia, cabe la posibilidad de cláusulas de
elección facultativas a favor de una o de ambas partes, que no impiden la concurrencia del foro
general del domicilio del demandado o de los foros especiales. Esto tiene que ver con la presunción
de que los tribunales designados en la cláusula tienen una competencia exclusiva. Sin embargo, nada
impide que se redacten cláusulas que no tengan este carácter exclusivo, ello quiere decir que los
tribunales que las partes designen tendrán competencia para conocer el litigio pero, ello no conllevará
que los tribunales, que en un inicio son los competentes (los tribunales del domicilio del demandado
y las competencias especiales, arts. 7 y 8 del Reglamento) dejen de tener competencia. Esto quiere
decir que los tribunales que son exclusivamente competentes no pueden ser privados de su
competencia por un acuerdo de sumisión de las partes.
Los requisitos para que las partes acuerden que tribunal va a ser el competente para conocer de
cualquier litigio que haya surgido o pueda surgir entre ellas son los siguientes (art. 25 Reglamento):
- Que haya acuerdo entre las partes respecto a la elección del tribunal.
- Que se trate de una determinada relación jurídica: No cabe un sometimiento global entre
dos partes para cualquier litigio que pueda surgir entre ellas. Las sumisión tiene que
referirse a una relación jurídica. Ahora bien, esta relación jurídica no tiene porque reducirse
a un contrato, lo más habitual es que en los contratos se incluya esa cláusula de sumisión,
pero puede hacerse una sumisión en materia de obligaciones extracontractuales, es decir,
incluso posteriormente al hecho dañoso. La sumisión en un contrato, salvo que del tenor
de la sumisión se entienda que se limita a las cuestiones contractuales, se extiende también
a cualquier litigio relacionado con el contrato aunque tenga naturaleza extracontractual.
Esto último es relativo a los contratos de distribución.
- Que el acuerdo entre las partes, es decir, el contrato (y no la cláusula) sea válido.
En cuanto a la forma del acuerdo, el acuerdo atributivo de competencia deberá realizarse:
- Por escrito o verbalmente con confirmación escrita. De acuerdo con el apartado 2 del
mismo artículo 25, se considerará hecha por escrito toda transmisión efectuada por medios
electrónicos que proporcione un registro duradero del acuerdo. Si el acuerdo es puramente
verbal pero no hay ninguna confirmación escrita, dicho acuerdo no será eficaz.
- En una forma que se ajuste a los hábitos que las partes tengan establecido entre ellas.
- En el comercio internacional, en una forma conforme a los usos que las partes conozcan o
deban conocer y que, en dicho comercio, sean ampliamente conocidos y regularmente
observados por las partes en los contratos del mismo tipo en el sector comercial
considerado.
33
Si las partes han suscrito un acuerdo de sumisión a los tribunales de un Estado no miembro, sea cual
fuere su domicilio, no existe obligación por parte de los Estados miembros de respetar semejante
derogatio fori que no actúa a favor de un estado parte del Reglamento, sino de un tercer Estado. El
efecto derogatio de la voluntad de las partes se resolverá, en este caso, conforme a los respectivos
Derechos internos de cada Estado miembro.
§ Sumisión Tácita: El artículo 26 del Reglamento contempla la prorrogación tácita, esto es, la competencia
del Estado miembro ante el que compareciere el demandado. La sumisión tácita no es operativa si se trata
de una de las materias que, conforme al artículo 24 atribuye competencia exclusiva e inderogable por la
voluntad de las partes a los tribunales de un Estado miembro. Opera, sin embargo, como un criterio
alternativo de atribución de competencia incluso respecto de los foros de protección especiales, que no
lo contemplan expresamente, si bien el artículo 23.2º del Reglamento ha introducido una cautela
consistente en que el juez se asegure de que la parte débil en cuestión ha sido informada de la posibilidad
de impugnar la competencia y de las consecuencias de su comparecencia.
La sumisión tácita actúa, además, no sólo como alternativa a los foros especiales por razón de la materia,
sino que prevalece frente a una cláusula atributiva de jurisdicción o sumisión expresa, en du condición de
acto posterior.
La sumisión tácita puede producirse aunque el demandado manifieste de manera expresa que desea que
ese tribunal no resulte competente. Ello se debe a que para impugnar la competencia debe hacerse
mediante los mecanismos procesales que el ordenamiento prevé con ese fin. En el caso español, deberá
ejercitarse la declinatoria (contestación a la demanda) aunque indique que el tribunal no tiene
competencia, se entiende como una sumisión tácita.
Es un mecanismo procesal ideado para no dilatar el debate sobre que tribunales son competentes, porque
se entiende que lo importante es el fondo del asunto. Si se quisiera discutir la competencia debe hacerse
en el primer momento procesal que sea posible. Si los trámites procesales no son los adecuados se
producirá la sumisión tácita para evitar que el debate sobre la competencia se alargue.
La idea es que el demandado puede comparecer o no y, en caso de no comparecencia, ya se verán las
medidas que se toman. En caso de comparecer, el demandado tiene dos opciones: impugnar la
competencia o no. Si no la impugna tendrá lugar la sumisión táctica y, si decide impugnar, ello no
comportará la competencia del tribunal.
- Hay comparecencia pero no se impugna la competencia = Sumisión tácita.
- Hay comparecencia y se impugna la competencia = No se produce la sumisión tácita.
Antes de asumir la competencia, el juez debe comprobar que el demandado es consciente de las
consecuencias de no impugnar la competencia. Esta exigencia de conocimiento por parte del demandado
no se va a dar. En estos casos, como excepción, si se va a exigir que el tribunal examine si el demandado
tiene conocimiento de las consecuencias de la no impugnación.
34
Foros de Protección:
Los foros de protección operan en contratos de seguros, contratos de consumo y contratos de trabajo.
La filosofía general del foro de protección es que una de las partes del contrato de trabajo es débil y, en
consecuencia, se le debe ofrecer una protección que la va a colocar en una situación de ventaja respecto a la
otra parte del contrato. Estas ventajas se traducen en dos cosas:
- Foro del demandante (y no del demandado): El consumidor va poder demandar en su propio domicilio.
La lógica es que el demandante debe desplazarse al país del demandado y no al revés, sin embargo,
cuando estamos ante una relación que se dan circunstancias especiales se permite que la parte
demandante demande en su propio domicilio.
El consumidor puede demandar a la otra parte del contrato tanto en su propio domicilio como en el
domicilio del demandado. No obstante, la otra parte del contrato, que se entiende que es la fuerte,
únicamente puede demandar en el domicilio del demandado. Se trata de una desigualdad procesal, no
hay una situación de simetría.
- Limitación de la eficacia de las cláusulas de elección de tribunal: Las cláusulas de elección de tribunal no
tienen una eficacia plena, sino que únicamente son posibles determinadas cláusulas, que son las que
prevé el artículo 19 del Reglamento. Únicamente prevalecerán sobre las disposiciones de la presente
sección los acuerdos:
1. Posteriores al nacimiento del litigio: En este caso ya ha surgido el problema y una vez ha tenido
lugar no hay ninguna razón para limitar ese acuerdo con posterioridad al nacimiento del litigio.
2. Que permitan al consumidor formular demandas ante órganos jurisdiccionales distintos de
los indicados en la presente sección: Es decir, acuerdos que estén a favor del consumidor y no
restrinjan al consumidor la posibilidad de litigar. Debe permitir al consumidor demandar en
un tribunal distinto de cara a su beneficio.
3. Que, habiéndose celebrado entre un consumidor y su cocontratante, ambos domiciliados o
con residencia habitual en el mismo Estado miembro en el momento de la celebración del
contrato, atribuyan competencia a los órganos jurisdiccionales de dicho Estado miembro, a
no ser que la ley de este prohíba tales acuerdos.
La protección al consumidor no está justificada en ninguna carencia intelectual del consumidor, al consumidor
no se le protege por la falta de conocimientos contractuales, sino porque la propia dinámica comercial hace
que el consumidor racionalmente no tenga que estudiar los contratos en los que participa. Por esto
precisamente se protege al consumidor, para evitar las cláusulas abusivas en caso de litigio.
Hay que distinguir entre dos conceptos: quien es consumidor y quien es consumidor protegido. A efectos del
reglamento 1215/2012, consumidor es la persona física que realiza un contrato ajeno a su actividad
profesional (artículo 17). Esto nos muestra que la protección al consumidor no tiene que ver con las
características de este, sino con su marco de profesionalidad.
35
La idea básica es que el consumidor protegido es el pasivo, es decir, aquél captado en su propio mercado. El
consumidor activo no goza de la protección específica del derecho internacional privado.
El hecho de colocar una página web en internet no significa que la actividad comercial que se publicite vaya
dirigida a todos los mercados. Tampoco el idioma de la página condiciona la actividad comercial, no es
determinante. En el caso de Apple, por ejemplo, si hay una clara intención de dirigir la actividad económica a
determinados países pues en su página web hay un lista de países junto con la respectiva bandera.
En cuanto a la moneda, el hecho de que una página web indique una determinada moneda es un indicio de
que se está dirigiendo a un mercado en concreto, pero ello no significa que excluya el resto de mercados, no
opera a la inversa.
En contrato tiene que hacerse en el marco de la actividad comercial dirigida a ese país para que se entienda
que es un consumidor pasivo.
El consumidor siempre está protegido por la normativa de consumo del estado en que contrata. Están
protegidos a efectos del Reglamento 1215 los consumidores pasivos y aquellos que contratan fuera del marco
de su actividad profesional.
La presente sección no se aplicará al contrato de transporte, salvo el caso de los que, por un precio global,
ofrecen una combinación de viaje y alojamiento (art. 17.3 Reglamento).
El artículo 18.1 del reglamento establece que la acción entablada por un consumidor contra la otra parte
contratante podrá interponerse ante los órganos jurisdiccionales del Estado miembro en que esté domiciliada
dicha parte o, con independencia del domicilio de la otra parte, ante el órgano jurisdiccional del lugar en que
esté domiciliado el consumidor. Esta regla se aplica aunque el cocontratante del consumidor esté domiciliado
en un Estado no miembro. El consumidor puede demandar en su propio domicilio en virtud del foro de este
artículo 18. Por eso los foros de protección son una excepción a la regla de base del Reglamento.
Arts. relativos a contrato de seguro y contrato de trabajo - Leer en el Reglamento, pero no lo preguntará en el
examen.
36
Podrán solicitarse a los órganos jurisdiccionales de un Estado miembro medidas provisionales o cautelares
previstas por la ley de dicho Estado miembro, incluso si un órgano jurisdiccional de otro Estado miembro es
competente para conocer del fondo del asunto (artículo 35 Reglamento).
A los efectos del capítulo III (reconocimiento y resolución de decisiones), «resolución» engloba las medidas
provisionales o las medidas cautelares acordadas por un órgano jurisdiccional competente, en virtud del
presente Reglamento, para conocer sobre el fondo del asunto. No se incluyen las medidas provisionales y
cautelares que el órgano jurisdiccional acuerde sin que el demandado sea citado a comparecer, a no ser que
la resolución relativa a la medida haya sido notificada al demandado antes de su ejecución (artículo 2.a.
Reglamento).
En los supuestos internos, lo normal es pedir las medidas cautelares ante el tribunal competente para conocer
del fondo del asunto, es decir, junto con la demanda. Sin embargo, en el derecho internacional hay la
posibilidad de pedir las medidas ante el tribunal del lugar de eficacia de las medidas, es decir, ante los
tribunales del lugar donde las medidas van a ser efectivas.
Por ejemplo, se presenta una demanda en Alemania y, al mismo tiempo, se presenta una demanda para la
adopción de medidas cautelares en España. En este supuesto, los tribunales españoles podrían no ser
competentes pero podrían igualmente implantar las medidas cautelares.
La dificultad de pedir las medidas cautelares en el lugar de eficacia de la medidas es que deberán aplicarse las
propias del derecho en el que se interponga la demanda sobre el fondo del asunto. Por ejemplo, si queremos
llevar a cabo un embargo en España cuyo fondo del asunto lo conocen los tribunales franceses, el embargo se
denomina propiamente hipoteca judicial preventiva, que es así como el derecho francés denomina el
embargo.
Para poder aplicar el artículo 35, el país que conoce el fondo del asunto debe ser necesariamente un Estado
miembro para que las medidas cautelares puedan ser efectivas en el lugar en el que se encuentren los bienes.
Si tenemos en cuenta que todas las reglas de competencia judicial internacional van dirigidas a los jueces de
los Estados miembro, este artículo 35 siempre lo aplicarán los Estados miembros, nunca Estados no miembros.
Si sucediera que el Estado en el que se desarrolla la cuestión de fondo solicitara auxilio judicial a otro Estado
para la puesta en práctica de medidas cautelares no se aplicaría igualmente el artículo 35 porque se trata de
un Estado no miembro, por lo que deberíamos aplicar el derecho internacional privado.
La posibilidad de pedir medidas cautelares fuera del Estado miembro competente para conocer la cuestión
sobre el fondo del asunto se plantea durante la reforma del Reglamento 44/2001, el texto anterior al
Reglamento 1215. Durante la reforma, se plantearon determinadas preguntas al público sobre como facilitar
la eficacia extraterritorial de las decisiones en materia de medidas cautelares.
A efectos del reglamento, no se consideran resolución las medias cautelares adoptadas por un órgano
jurisdiccional que no es competente para conocer el fondo del asunto. Y, las únicas medidas cautelares que
van a poder circular por los Estados miembros son las que son adoptadas por el órgano competente para
conocer del fondo del asunto. Con esto termina la circulación del fórum shopping.
37
Las normas que encontramos para la aplicación del Reglamento 1215/2012 son los siguientes:
La idea básica que debemos entender de esta verificación de la competencia es que el demandante plantea
la demanda y a partir de ese momento el derecho procesal de cada Estado determina que es lo que debe hacer
el demandado para impugnar la competencia. Lo normal es que la impugnación de la competencia se lleve a
cabo antes de la contestación de la demanda. Se le ofrece al demandado la posibilidad de impugnar, en primer
momento, la competencia judicial internacional y, una vez resuelta, entrar en el fondo si el tribunal es
competente.
• A instancia de parte: En el Art. 39 LEC establece que el demandado podrá denunciar mediante
declinatoria la falta de competencia internacional o la falta de jurisdicción por pertenecer el asunto a
otro orden jurisdiccional o por haberse sometido a arbitraje o mediación la controversia. Es decir, que
la declinatoria puede utilizarse para denunciar la falta de competencia judicial internacional.
El régimen de la declinatoria es el establecido por el derecho procesal. En concreto, debemos
dirigirnos al Art. 64 LEC, que indica que la declinatoria se habrá de proponerdentro de los 10 primeros
días del plazo para contestar a la demanda, o en los 5 primeros días posteriores a la citación para vista,
y surtirá el efecto de suspender, hasta que sea resuelta, el plazo para contestar, o el cómputo para el
día de la vista, y el curso del procedimiento principal, suspensión que acordará el Secretario judicial.
Además, se tiene que tener en cuenta el Art. 65 LEC, que establece que una vez presentada la
declinatoria el demandante puede contestar sobre la alegación de la falta de competencia que ha
hecho el demandado en el plazo de 5 días.
A partir de este momento, el juez deberá decidir si carece o no de jurisdicción, es decir, si es o no es
competente.
En un supuesto normal, se presenta la demanda y la declinatoria ante un juez, que es el juez de
primera instancia. Y, este es el que deberá admitir o no la declinatoria.
- Si admite la declinatoria, en principio, el tribunal se abstiene y la decisión pone fin al
procedimiento. Y, como el procedimiento termina, contra esta resolución hay recurso ante
la Audiencia Provincial. Este juez de la Audiencia Provincial podrá confirmar o revocar el
auto.
o Si confirma el auto la Audiencia Provincial, será posible salvo recurso
extraordinario.
o Pero, si se recova el auto por la Audiencia Provincial, el asunto volverá al juzgado
de primera instancia para que continúe conociendo.
38
- Si la declinatoria no se admite, contra este auto no cabe apelación, sino que continúa el
procedimiento hasta llegar a sentencia, que puede ser recurrida a la Audiencia Provincial
por la falta de competencia judicial internacional.
Esto siempre en el supuesto de un supuesto normal del derecho español. A la primera ocasión que el
derecho procesal del juez que esté conociendo permita plantear la competencia judicial internacional
hay que hacerlo porque de otro modo no se produciría la sumisión tácita.
• De oficio: Si el demandado no impugna, en principio, se somete tácitamente. En los casos en los que
el demandado no impugna la falta de competencia, ¿puede el tribunal de oficio, sin que el
demandado se lo plantee, abstenerse de conocer? El juez no goza de la capacidad de abstenerse en
todas las circunstancias en las que es incompetente, sino que existen reglas en las que el juez puede
abstenerse de oficio. De manera que si se da un caso en los que el demandado no impugna la falta de
competencia, aunque el juez sea incompetente debe seguir dictando sentencia sobre el fondo.
La verificación de oficio de la competencia judicial internacional la podemos estudiar desde dos puntos
de vista:
o Verificación de oficio según el Reglamento: En el Reglamento 1215/2012 encontramos unos
supuestos de abstención de juicio, en concreto en los Arts. 27 y 28.
En el Art. 27 se establece que el órgano jurisdiccional de un Estado miembro que conozca a
título principal de un litigio para el que los órganos jurisdiccionales de otro Estado miembro
sean exclusivamente competentes en virtud del artículo 24 se declarará de oficio
incompetente.
Por lo tanto, este artículo lo que dice es que el juez español está obligado a abstenerse de
oficio cuando hay un tribunal de otro estado miembro que es exclusivamente competente.
- Cuando se dice (...) que conozca a título principal (...) se refiere a que esta regla
de abstención de oficio no se aplica cuando la competencia exclusiva es una
cuestión previa respecto de la principal. Por lo tanto, la competencia exclusiva
solo opera a título principal.
Ejemplo: En este caso se plantea la competencia exclusiva como cuestión previa:
La Sociedad A de Berlín contrata un suabcon la Empresa B, donde se establece
una cláusula de elección de tribunal a favor de los tribunales de Londres.
La empresa B demanda a la empresa A en Londres, y estos en principio son
competentes porque hay una cláusula a su favor. Los abogados de la empresa
A, como defensa establecieron que la cláusula era nula porque se hizo en contra
del derecho alemán.Por lo tanto, antes de poder resolver sobre el fondo hay que
discutir una cuestión previa, que es la validez sobre el fondo.
Por lo tanto, para decidir si el acuerdo fue adoptado válidamente o no los únicos
tribunales competentes eran los tribunales de Berlín.
- Hay un fallo de redacción en el precepto cuando se dice que se declarará de
oficio incompetente ya que, para entenderla mejor se debería añadir que el
tribunal se declarará de oficio incompetente cuando este sea incompetente.
Ejemplo: Tenemos un inmueble situado en Francia que el propietario, que es
una persona domiciliada en España, se lo alquila por un mes a otra persona
domiciliada en España. Hay un problema con el arrendamiento. El arrendador
demanda en España al arrendatario. ¿Los tribunales españoles tienen
competencia? Si, según el Art. 21.b) los tribunales españoles son competentes
porque las dos personas están domiciliadas en España y el arrendamiento es
para un tiempo menor de 6 meses. Pero, si leemos este artículo 27no se puede
entender esto ya que se debería poner se declarará incompetente si es
39
40
El juez que aprecia la falta de competencia tiene que dar audiencia a las partes y al Ministerio
Fiscal antes de decidir sobre la falta de competencia. Una vez hecho esto, se dará un plazo a
estas partes para que aleguen y, a partir de estas alegaciones el juez decidirá si se abstiene o
no.
Si se no abstiene de oficio no pasará nada y seguirá el procedimiento. Si se abstiene el
procedimiento finaliza y hay un recurso ante la Audiencia Provincial.
En concreto, la litispendencia y conexidad intentan resolver la situación en que dos procedimientos están
relacionados entre sí y es conveniente que se ventilen o resuelvan conjuntamente porque lo que se decida en
uno puede afectar al otro procedimiento. Es decir, se da para aquellos supuestos en los que el mismo litigio o
dos litigios muy parecidos están pendientes ante tribunales de estados miembros diferentes.
Por ejemplo, un litigio en un país se está discutiendo sobre el incumplimiento de una obligación contractual y
en otro país a la vez se está resolviendo sobre el mismo caso pero aquí se discute la nulidad del contrato, como
vemos, ambos procedimientos están conectados y de su resolución dependen mutuamente.
Cuando los litigios están pendientes ante tribunales de estados diferentes, en ausencia de un Tratado
Internacional o instrumento que lo regule, puede haber dificultades para que el procedimiento que se está
desarrollando en un estado sea reconocido en otro estado y pueda impedir la continuidad del procedimiento
en el segundo estado. Automáticamente no hemos de pensar que siempre que hay un procedimiento inicial
en un estado sea imposible abrirlo en otro estado.
En el Reglamento 1215/2012 si que se prevé que cuando un procedimiento este abierto en un tribunal de un
estado miembro no pueda continuarse ante otro tribunal de otro estado miembro. Esto lo encontramos
previsto en el Art. 29, que dice que sin perjuicio delodispuestoenelartículo31,apartado2, cuando se formulen
demandas con el mismo objeto y la misma causa entre las mismas partes ante órganos jurisdiccionales de
Estados miembros distintos, el órgano jurisdiccional ante el que se formule la segunda demanda suspenderá
de oficio el procedimiento en tanto no se declare competente el órgano jurisdiccional ante el que se interpuso
la primera.
Es decir, dos demandas con identidad de objeto, causa y partes, el segundo tribunal tiene que suspender de
oficio el procedimiento. No hace falta que haya instancia de parte para que se produzca la suspensión, sino
que hay la obligación de suspender de oficio.
En estos casos no tenemos que estar atendiendo a la regulación procesal del estado del juez, sino que el juez
cuando sepa que hay un procedimiento abierto deberá suspenderlo y este no continuará.
Pero, como es normal, se puede dar el caso de que antes de que el juez del primer tribunal se declare
competente o incompetente, el juez del segundo tribunal se declara incompetente. Aquí el primer juez
también se declara incompetente. Para evitar esto, el juez del segundo tribunal debe suspender hasta que
exista un pronunciamiento del primer tribunal. Si el primer tribunal se declara competente, el segundo se
abstendrá y se pondrá fin al procedimiento. Pero, si el primer tribunal se declara incompetente, al
desaparecer el primer proceso, el segundo podrá continuar el procedimiento.
Por lo tanto, el segundo tribunal se inhibe y se abstiene. Y, primero se da la suspensión y luego inhibición.
41
Conexidad:
En el Art. 30.3 del Reglamento se establece la definición de demandas conexas se considerarán conexas, a
los efectos del presente artículo, las demandas vinculadas entre sí por una relación tan estrecha que sería
oportuno tramitarlas y juzgarlas al mismo tiempo a fin de evitar resoluciones que podrían ser contradictorias
si los asuntos fueran juzgados separadamente.
Es decir, son demandas que no son las mismas, pero que están vinculadas de tal manera que la resolución de
una se le puede dictar a la otra.
Para el caso de existencia de demandas conexas nos debemos dirigir al Art. 30.1, que dice que cuando
demandas conexas estén pendientes ante órganos jurisdiccionales de Estados miembros distintos, el órgano
jurisdiccional ante el que se haya presentado la demanda posterior podrá suspender el procedimiento.
Es decir, en este artículo se dice que el juez del segundo tribunal tendrá la capacidad de determinar si suspende
o no el procedimiento porque tiene que valorar de qué forma incide el primer procedimiento sobre el segundo.
También tenemos que tener en cuenta el Art. 30.2, que establece que cuando la demanda presentada en
primer lugar esté pendiente en primera instancia, cualquier otro órgano jurisdiccional podrá de igual modo
declinar su competencia, a instancia de una de las partes, a condición de que el órgano jurisdiccional ante el
que se haya presentado la primera demanda sea competente para conocer de las demandas de que se trate y
de que su ley permita su acumulación.
Como sabemos, la suspensión es una decisión del juez a partir del criterio de la relación que hay entre los dos
procedimientos.
Se tienen que dar todos estos requisitos para que se pueda dar la inhibición.
Si el segundo juez declina su competencia a favor del primero, el procedimiento desaparece. En la conexidad,
lo que se pide en el segundo procedimiento no es lo que se pide en el primero. Si el actor quiere ver satisfecho
su derecho debe plantear la demanda en el primer tribunal, si el segundo tribunal desaparece el actor deberá
presentar la demanda ante el primer tribunal.
Es muy difícil que se dé la inhibición en los casos de conexidad aún estando regulada en el Reglamento.
El régimen de la conexidad es más difícil que llegue a la inhibición incluso la suspensión porque depende del
criterio del juez, por ello el TJUE interpreta que ciertos casos de conexidad son de litispendencia. Ciertos casos
que no son de identidad de litigios muy conexos, se rigen por la regla de la litispendencia. Por ejemplo, cuando
un primer tribunal conoce la nulidad del contrato y un segundo tribunal conoce de la demanda de ejecución
del contrato. (Examen)
El hecho de saber cuál es el primer tribunal en conocer planteó varios problemas ya que no estaba regulado
en los textos anteriores.
42
Para evitar esta duda se introdujo el Art. 32 del Reglamento, que dice que a efectos de la presente sección, se
considerará que un órgano jurisdiccional conoce de un litigio:
La autoridad encargada de la notificación a que se refiere la letra b) será la primera autoridad que
reciba los documentos que deban notificarse.
El punto a) viene a decir que el procedimiento se incia cuando se presenta la demanda. Si el demandante
presenta la demanda pero no aporta los datos suficientes para q el demandado sea notificado, no se va a
entender que el procedimiento se inicie con la presentación de la demanda, porque se entiende que el
demandante a obrado con mala fe. Para que opere esto el procedimiento se inicia cuando se presenta la
demanda en el tribunal siempre que el escrito se haya hecho aportando todos los datos necesarios.
El punto b) dice que primero se tiene que notificar la demanda antes de que se inicie el procedimiento. En
este caso se cambia el procedimiento que tiene el país en que se previera que el procedimiento se inicia con
el procedimiento de demanda del tribunal. Y el procedimiento se entiende iniciado cuando se reciba el escrito
quien tiene la autoridad que tiene que notificar el escrito. Pero se introduce también una advertencia, siempre
que no se dejen de tomar las medidas necesarias para que el demandado sea notificado. Se toma como
referencia el momento en que se presenta la demanda a la autoridad que tiene que notificarla pero esta fecha
no se tendrá en cuenta si no se toman todas las medidas para que el demandado sea notificado.
Además, se hace una aclaración diciendo que se entiende iniciado el procedimiento cuando la primera
autoridad recibe la solicitud para la notificación.
- Competencias exclusivas: Si los dos tribunales ante los que se encuentra pendiente el
procedimiento tienen los dos competencia exclusiva para conocer, en este caso, tiene que
suspender o inhibirse el segundo tribunal. Pero, en caso que el primer tribunal tenga una
competencia no exclusiva y el segundo tenga una competencia exclusiva, el segundo
tribunal no está obligado a abstenerse porque la competencia exclusiva prevalece sobre
la competencia no exclusiva.
- Supuestos de sumisión expresa:
Ejemplo: Contrato en el que hay una cláusula de elección del tribunal a favor de los
tribunales de Londres. Cuando surge litigio, la parte que no está interesada en litigar en
Londres, presenta la demanda en Italia y la otra parte en Londres. El tribunal de Londres
dice que no puede continuar conociendo porque ya hay un tribunal ante el cual se ha
presentado la demanda y el de Londres debe suspender el procedimiento. Es decir, como
43
hemos visto, el primer tribunal en conocer es el que tiene preferencia y el segundo tribunal
tiene que esperar hasta que el primer tribunal se pronuncie sobre la competencia.
Se introdujo una regla que ahora se encuentra en el Art. 31.2, esta dice que
sinperjuiciodelodispuestoenelartículo26,sise presenta una demanda ante un órgano
jurisdiccional de un Estado miembro que tenga competencia exclusiva en virtud de un
acuerdo contemplado en el artículo 25, cualquier órgano jurisdiccional de otro Estado
miembro suspenderá el procedimiento hasta que el órgano jurisdiccional ante el que se
presentó la demanda en virtud del acuerdo de que se trate se declare in- competente con
arreglo al acuerdo.
El supuesto que exista una cláusula en la que se da preferencia a un tribunal se elimina la
regla de que el primer tribunal en conocer es el competente para seguir el procedimiento,
ya que el tribunal que deberá seguir el procedimiento será el dicho por la cláusula.
Litispendencia:
Para entender la litispendencia tenemos que mirar los Arts. 33 y 34 del Reglamento.
La idea básica es que lo que hemos visto hasta ahora es para supuestos que se dan ante tribunales de estados
miembros. ¿Pero, qué pasa si el procedimiento está pendiente en tribunales de un estado miembro y un
estado no miembro?
En el Reglamento se encuentra regulado este aspecto. Se prevé la posibilidad de que los tribunales de los
estados miembros suspendan el procedimiento si los criterios de competencia que se están utilizando no son
criterios de competencia exclusivos o basados en la sumisión expresa y si hay una cierta previsibilidad de que
la decisión que se va a adoptar en el extranjero va a ser reconocida en el estado miembro de la UE.
Es decir, si tenemos un procedimiento abierto en España y un procedimiento igual abierto en EEUU. Los
tribunales españoles, siguiendo lo que dicen los Arts. 33 y 34, podrán suspender el procedimiento.
Viendo esto, podemos entender que tanto la litispendencia como la conexidad se encuentran reguladas
específicamente en el Reglamento de forma separada pero, en realidad la figura genérica es la conexidad.
Litispendencia (Sigrid):
El artículo 29 del Reglamento Bruselas I bis regula el problema de la litispendencia, estableciendo que cuando
se formularen demandas con el mismo objeto y la misma causa entre las mismas partes ante órganos
jurisdiccionales de Estados miembros distintos, el tribunal ante el que se formule la segunda demanda
suspenderá de oficio el procedimiento en tanto no se declare competente el tribunal ante el que se interpuso
la primera. Cuando el tribunal ante el que se interpuso la primera demanda se declare competente, el tribunal
ante el que se interpuso la segunda se abstendrá a favor de aquél.
44
La solución, exceptuando el caso en que el tribunal conozca en segundo lugar haya sido elegido por las partes
(art. 31.2º Reglamento), consiste en optar por el tribunal ante el que se ha iniciado con anterioridad el
procedimiento, entendiendo por aquél la jurisdicción ante la cual se cumplimentaron en primer lugar las
condiciones que permitieron concluir en una litispendencia definitiva, debiendo ser apreciadas dichas
condiciones según la ley nacional e cada una de las jurisdicciones implicadas.
En ausencia de tratados internacionales sobre la materia puede haber dificultades para que el procedimiento
que se está desarrollando en un Estado sea reconocido en otro Estado y pueda impedir la continuidad del
procedimiento en el segundo estado. No debemos pensar que, automáticamente, siempre que hay un
procedimiento inicial en un Estado sea imposible abrirlo en otro. Para hablar de litispendencia tienen que
darse unas mismas características, hablamos de la identidad: objeto, la causa, parte.
Tampoco debemos atender a la regulación procesal del estado en cuestión, sino que en el momento en que
el juez tenga conocimiento de que un procedimiento se ha iniciado en otro estado, deberá suspenderlo.
Puede darse el caso de que antes de que el juez del primer tribunal se declare competente o incompetente,
el juez del segundo tribunal se declare incompetente, y posteriormente el primer juez se declare también
incompetente. Por eso el juez del segundo tribunal suspende hasta que haya un pronunciamiento sobre el
primer tribunal. Si el primer tribunal se declara competente, el segundo deberá abstenerse y pondrá fin al
procedimiento pero, si el primer tribunal se declara incompetente, al desaparecer el primer proceso, el
segundo podrá continuar el procedimiento.
La suspensión y, en su caso, inhibición o abstención del tribunal que conoce en segundo lugar se produce sin
que quepa control de la competencia judicial internacional del tribunal que conoce en primer lugar ni, por
ende, valoración alguna de las posibilidades de reconocimiento de la decisión que vaya a dictar el tribunal que
conoce en primer lugar.
Si esta competencia exclusiva del segundo tribunal se debe a un acuerdo de elección de fuero que no plantea
dudas ni contradicciones, el artículo 31.2º hace prevalecer el conocimiento del segundo tribunal, elegido por
las partes, frente al primero, con excepción de aquellos casos en que el demandante sea una parte débil
protegida y el acuerdo no sea válido.
Por otra parte, cuando las partes en el segundo procedimiento coincidan sólo parcialmente con las del
procedimiento anterior, el artículo 29 se aplica, pero sólo exige que se inhiba el órgano jurisdiccional ante el
que se suscita el segundo procedimiento si las partes del litigio pendiente ante el mismo son las mismas que
en el anterior, pudiendo continuar el procedimiento respecto de las demás partes.
La identidad del objeto debe interpretarse asimismo en términos amplios, y no formales. No se trata de que
el petitum de ambas demandas coincida exactamente, sino de que en ambos procesos se dilucide,
esencialmente, la misma cuestión.
45
Es decir, si tenemos un procedimiento abierto en España y un procedimiento igual abierto en EEUU. Los
tribunales españoles, siguiendo lo que dicen los arts. 33 y 34, podrán suspender el procedimiento
Conexidad (Sigrid):
Se entiende por demandas conexas las vinculadas entre sí por una relación tan estrecha que sería oportuno
tramitarlas y juzgarlas al mismo tiempo a fin de evitar resoluciones que podrían ser contradictorias si los
asuntos fueran juzgados separadamente.
Para que exista conexidad basta con el hecho de que la tramitación separada de dos demandas provoque un
resultado contradictorio, sin que sea necesario que las dos decisiones susceptibles de dictarse puedan dar
lugar a consecuencias jurídicas mutuamente excluyentes, esto es, sean incompatibles.
En definitiva la conexidad aconseja la acumulación de dos acciones por conveniencias, pero no siempre por
necesidad. A menudo, ambas decisiones podrían convivir en un mismo sistema jurídico, porque sus
consecuencias no se excluyen mutuamente.
En la litispendencia, la identidad de partes, causa y objeto, aun en un sentido amplio, implica necesariamente
una inconciabilidad en sentido más estricto, entendido como incongruencia o incompatibilidad: debe suponer
el riesgo de dos decisiones cuyas consecuencias jurídicas se excluyen mutuamente (nulidad del
contrato/ejecución del contrato). En cambio, la conexidad cubre supuestos en que sólo existe contradicción,
así como otros en los que, no habiendo identidad de objeto, parte y causa, existe asimismo riesgo de que las
consecuencias de ambas decisiones se excluyan mutuamente.
Al igual que la litispendencia, la solución de los problemas derivados de la conexidad obedece a la lógica del
reconocimiento o libre circulación de decisiones. El artículo 30.1 del Reglamento establece que cuando
demandas conexas estén pendientes ante órganos jurisdiccionales de Estados miembros distintos, el órgano
jurisdiccional ante el que se haya presentado la demanda posterior podrá suspender el procedimiento. El juez
deberá valorar de que manera las demandas inciden las unas en las otras. La suspensión es una decisión del
juez a partir del criterio de la relación que hay entre dos procedimientos.
De tal forma que, cuando se presenten demandas conexas ante tribunales de Estados miembros diferentes; a
instancia de las partes, dicho tribunal puede igualmente declinar su competencia cuando la demanda
presentada en primer lugar está pendiente en primera instancia, a condición de que el tribunal que conozca
de la primera demanda sea competente asimismo para conocer de la segunda y su ley permita la acumulación
de acciones conexas.
La distinción entre litispendencia y conexidad es clara. Conexidad es cuando dos demandas están relacionadas
y pueden dar lugar a sentencias contradictorias. La litispendencia es un caso especial de conexidad.
En la conexidad, si el actor en el segundo procedimiento quiere ver satisfecho su derecho tendrá que plantear
la demanda en el primer tribunal. Por eso se establecen todas las anteriores cautelas.
46
El régimen de la conexidad es más difícil que llegue a la inhibición, incluso a la suspensión porque depende
del criterio del juez, por ello el TJUE interpreta que ciertos casos de conexidad son de litispendencia. Casos
que no son de identidad de litigios muy conexos se rigen por la regla de la litispendencia.
Práctica Declinatoria:
En el caso de la nulidad de la patente, el tribunal español seria competente para la nulidad de la patente
española; el tribunal francés seria competente para la nulidad de la patente francesa, etc.
Pero, al no aplicarse el foro exclusivo tenemos que mirar los foros.
El hecho dañoso se produce en cada uno de esos países en relación a la patente. Se puede mirar el Art. 7.2.
Se plantea demanda en España, por tanto, tenemos que justificar que los tribunales españoles no son
competentes. No se tiene que empezar diciendo que son competentes los tribunales tal por el art. Tal. Sino que
se tiene que poner: Los tribunales españoles carecen de competencia, este es un supuesto que ha de calificarse
como materia extracontractual. En este caso los tribunales competentes son los del domicilio del demandado.
El demandado tiene su domicilio en Reino Unido y, estos serían los tribunales competentes.
En cualquier caso, en lo relativo a la vulneración de las patentes, no se puede llevar a cabo en los tribunales
españoles porque el art. 7.2 no otorga competencia a estos tribunales.
Vulneración de la patente española: Se puede derivar del Art. 7.2 en relación a la vulneración de la patente
española, no para el resto de acciones que se pueden ejercitar en el juicio.
No son competentes según el domicilio del demandado: Pero aquí falta añadir lo del Art. 7.2.
Argumentos: Tienen que ser todos los posibles, intentando adelantarnos a los argumentos de la otra parte.
5. El Reglamento 2201/2003:
El Reglamento 2201/2003 regula las cuestiones de derecho de familia, en concreto en materia de nulidad
matrimonial, separación judicial y divorcio y, por otra parte, responsabilidad parental (materia ligada a las
crisis matrimoniales).
En materia de nulidad matrimonial, separación judicial y divorcio los foros están en los Arts. 3, 4, del
Reglamento 2201/2003.
El Art. 3 es la regla básica a seguir, es decir, determina que tribunales van a ser competentes para declarar
que un matrimonio es nulo, establecer la separación de los conjugues y el divorcio. Pues, en los asuntos
relativos al divorcio, la separación judicial y la nulidad matrimonial, la competencia recaerá en los órganos
jurisdiccionales del Estado miembro en cuyo territorio se encuentre:
47
Cuando se refiere a la letra f) hace referencia a ‘’domicile’’, esto es porque los Británicos tienen un concepto
del domicilio que no es el nuestro. Para nosotros el domicilio, se corresponde con la residencia habitual,
mientras que en el Reino Unido el concepto se corresponde a nuestra vecindad civil. Es decir, es un vínculo
que se adquiere, normalmente, por nacimiento y que posteriormente se puede cambiar a través de un
procedimiento de voluntad expreso o tácito. Para que no hubiera problemas con esta interpretación se insistió
en que en el Reglamento la palabra domicilio se escribiera en inglés.
El Art. 4 hace referencia a la demanda reconvencional, y se establece que el órgano jurisdiccional ante el que
se sustancien los procedimientos con arreglo al artículo 3 también será competente para examinar la demanda
reconvencional, en la medida en que ésta entre en el ámbito de aplicación del presente Reglamento.Posibilidad
de cuando se plantea una demanda de crisis matrimonial la parte demandada reconviene con otro tipo de
demanda.
El Art. 5habla de la conversión de la separación judicial en divorcio y, establece que sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 3, el órgano jurisdiccional del Estado miembro que hubiere dictado una resolución sobre
la separación judicial será asimismo competente para la conversión de dicha resolución en divorcio, si la ley de
dicho Estado miembro lo prevé.Es decir, el tribunal que dicta la separación será también competente para
disolución del matrimonio.
En materia de responsabilidad parental debemos dirigirnos al Art. 8, según el cual los órganos jurisdiccionales
de un Estado miembro serán competentes en materia de responsabilidad parental respecto de un menores que
resida habitualmente en dicho Estado miembro en el momento en que se presenta el asunto ante el órgano
jurisdiccional.
Hay una regla especial de competencia para los casos de crisis matrimonial(importante) en el Art. 12, que
establece que los órganos jurisdiccionales del Estado miembro en que se ejerza la competencia con arreglo al
artículo 3 en una demanda de divorcio, separación judicial o nulidad matrimonial tendrán competencia en las
cuestiones relativas a la responsabilidad parental vinculadas a dicha demanda:
a) cuando al menos uno de los cónyuges ejerza la responsabilidad parental sobre el menor,
b) cuando la competencia de dichos órganos jurisdiccionales haya sido aceptada expresamente o de
cualquier otra forma inequívoca por los cónyuges o por los titulares de la responsabilidad parental en
el momento de someter el asunto ante el órgano jurisdiccional y responda al interés superior del
menor.
Entonces, si el menor esta residiendo en el Estado que está conociendo la crisis matrimonial, a partir del Art.
8, dicho tribunal tendrá competencia en materia de la responsabilidad parental. Pero, si no estuviera
residiendo en ese Estado uno de los padres ejercerá la responsabilidad parental y ambos acordarán el tribunal
a conocer.
48
Problemas de aplicación:
Por lo tanto, el Reglamento 2201/2003 cubre competencia judicial internacional (no derecho aplicable) en lo
que se refiere a la decisión sobre la crisis matrimonial, es decir, determinar si el matrimonio es nulo, si se
produce separación o divorcio y la responsabilidad parental. Pero, otras cuestiones como puede ser la de los
alimentos no se rige aquí y, el régimen económico del patrimonio tampoco está cubierto por este reglamento
ni por ninguna otra norma de la Unión Europea.
49
50
1. El sistema autónomo español: La Ley Orgánica del Poder Judicial, estructura y contenido:
La regulación en materia de competencia de los tribunales en el orden civil ha ido variando a lo largo del
tiempo. Tenemos que tener en cuenta el Art. 21 y 22 del Reglamento 2201/2003.
Según el Art. 21 los Tribunales civiles españoles conocerán de las pretensiones que se susciten en territorio
español con arreglo a lo establecido en los tratados y convenios internacionales en los que España sea parte,
en las normas de la Unión Europea y en las leyes españolas.
No obstante, no conocerán de las pretensiones formuladas respecto de sujetos o bienes que gocen de
inmunidad de jurisdicción o de ejecución de conformidad con las normas del Derecho Internacional Público.
Este Art. 22 establece que con carácter exclusivo, los Tribunales españoles serán competentes en todo caso y
con preferencia de cualquier otro, para conocer de las pretensiones relativas a las siguientes materias:
En el Art. 22. BIS encontramos referencia a la sumisión expresa y tácita, es decir, este artículo recoge dos
foros generales que atribuyen competencia a los tribunales españoles, cualquiera que sea la materia afectada
en el supuesto de tráfico externo: sumisión a los tribunales españoles y domicilio del demandado en España.
- Sumisión a los tribunales Españoles: El primero de los foros generales se enuncia con un carácter
marcadamente descriptivo: “cuando las partes se hayan sometido expresa o tácitamente a los Juzgados y
Tribunales españoles”. El hecho de que se admita la prorrogatio fori no implica que se aporte una
regulación de las condiciones de ejercicio de dicha prorrogación, por lo que es menester, en este punto,
acudir a las normas de competencia interna en cuando sean aplicables al sistema de competencia judicial
internacional. Así, para determinar cuándo existe sumisión expresa o tácita habrá que aplicar
analógicamente lo dispuesto en los artículos 55 y 56 de la LEC.
La Sumisión Expresa puede efectuarse en cualquier momento, y revocarse con toda libertad, entendiendo
asimismo dicha revocación por el hecho de someterse tácitamente a nuestros tribunales.
La Sumisión Tácita plantea en el ámbito de la competencia judicial internacional problemas singulares. La
aplicación analógica de las condiciones exigidas en el artículo 56 LEC lleva a interpretar que existe sumisión
tácita de la parte por el hecho de presentar la demanda o por realizar el demandado cualquier acción
procesal en el contencioso que no sea proponer en forma la declinatoria.
51
No debe aceptarse, sin embardo, la posibilidad de prorrogatio fori en aquellos casos en que el foro especial
por razón de la materia constituye un foro de protección de la parte débil o el interés protegido es
incompatible con la actuación de la prorrogatio fori. Esta conclusión es indudable respecto a foros relativos
a los contratos celebrado por consumidores, que claramente responden a na orientación material de
protección del consumidor, y con mayores problemas en materia de alimentos y filiación. En cualquier caso,
si bien parece claro un principio general de inadmisibilidad de la prorrogatio fori en el caso de que los foros
especiales por razón de la materia se erijan como foros de protección, la dificultad radica en acotar en los
números 3º y 4º del artículo 22 LOPJ auténticos foros de protección de la libertad o interés de una parte,
exentos de compaginarse con otros foros neutros o con disposiciones convencionales que neutralicen la
reglamentación, en cuyo caso la alternatividad de la prorrogatio no podrá contestarse.
- Domicilio del demandado en España: Junto a la prorrogatio fori, el artículo 22.2º incluye el foro general del
domicilio del demandado en España. Se trata de un foro que puede utilizar el demandante y que beneficia
los derechos de defensa del demandado, la práctica de pruebas y, sobre todo, la efectividad de la decisión
dictada, dado que el domicilio de la persona suele coincidir con su centro de actividades e intereses, y con
el lugar donde el demandado administra su patrimonio.
En cualquier caso, la importancia del foro general del domicilio del demandado dentro del sistema
autónomo es relativa: una vez que se determina que el demandado se halla domiciliado en España, se
cumple la condición espacial por excelencia para que se apliquen las normas de competencia judicial
internacional previstas en el propio Reglamento Bruselas I bis, y que se justifique en el la competencia de
los tribunales españoles con base en el domicilio del demandado.
En esta nueva regulación se introduce un foro de necesidad, es decir, siempre que un tribunal español se
abstenga de conocer por falta de competencia judicial internacional, en el fondo, está acercándose al riesgo
de una denegación de justicia porque todas las personas tienen derecho a ir a los tribunales par obtener una
decisión y cuando los tribunales españoles se niegan está negándole a esa persona la posibilidad de una
respuesta judicial. Si fuera así solamente, estaríamos ante un déficit de tutela judicial efectiva, pero la idea es
que si los tribunales españoles no son competentes, es que los competentes en ese caso serán los tribunales
de otro estado. Por eso, cualquier abstención por falta de competencia judicial internacional solo estará
justificada si se puede plantear ante otro tribunal de otro país.
Este foro de necesidad lo encontramos en el Art. 22. Octies. 3.b), que dice que los Tribunales españoles no
podrán abstenerse o declinar su competencia cuando el supuesto litigioso presente vinculación con España y
los Tribunales de los distintos Estados conectados con el supuesto hayan declinado su competencia.
Este artículo también está previsto para los supuestos en los que no es previsible que el tribunal extranjero
pueda dictar una sentencia de acuerdo con un procedimiento justo y eficaz.En ese caso podría operar también
el foro de necesidad, aunque no con la regulación española ya que no lo regula de este modo, pero sí opera
cuando el otro Estado no ofrece suficientes garantías para el desarrollo del procedimiento.
52
Se entiende por derogatio fori el efecto negativo de la sumisión que tiene lugar cuando las partes derogan la
competencia judicial internacional atribuida a los órganos jurisdiccionales a través de un acuerdo de sumisión
a tribunales extranjeros o a arbitraje privado internacional.
Consiste en la exclusión por las partes de la competencia de los tribunales españoles, a través de un acuerdo
en el que establecen la competencia de un tribunal extranjero. En otras palabras, es la posibilidad de que la
competencia de los tribunales españoles quede excluida por un acuerdo de las partes. Si, posteriormente, una
de las partes somete el litigio a un tribunal español y la otra se somete tácitamente, por ejemplo contestando
a la demanda, no se plantea problema alguno, dado que la sumisión ulterior de las partes a un tribunal español
deroga y se superpone al acuerdo anterior en que se sometían a un tribunal extranjero.
El problema surge cuando la otra parte interpone en firme declinatoria por considerar que los tribunales
españoles carecen de competencia con base en acuerdo de sumisión a un tribunal extranjero o, incluso, dicha
parte no comparece, suscitándose el procedimiento en rebeldía. La cuestión consiste en determinar si un
tribunal español debe declinar su competencia judicial internacional en caso de derogatio fori, cuando, con
base en el tenor literal del artículo 22 LOPJ su competencia le viene atribuida por ser el domicilio del
demandado (art.22.2º) o por cualquiera de los foros especiales por razón de la materia recogidos en los
apartados 3º y 4º del artículo 22 LOPJ.
No hay que olvidar que reconocer la derogatio fori implica, en realidad, privar al tribunal español de una
competencia que le viene atribuida ex lege, y es menester recordar el peso que el principio de legalidad tiene
en el ámbito de la competencia judicial internacional.
En cualquier caso, no cabe derogatio fori cuando se trata de una competencia exclusiva de los tribunales
españoles (art.22.1º LOPJ), o cuando la materia sobre la que versa impide, por el contenido imperativo de su
regulación sustancial o por hallarse regulada por un foro de protección, la intervención de la autonomía de la
voluntad de las partes en los derechos específicos a los que afectan (filiación, contratos celebrados por
consumidores, agencia, etc.).
El artículo 22 ter establece que la competencia establecida conforme a lo dispuesto en el apartado 1 de este
artículo podrá ser excluida mediante un acuerdo de elección de foro a favor de un Tribunal extranjero. En tal
caso, los Tribunales suspenderán el procedimiento y sólo podrán conocer de la pretensión deducida en el
supuesto de que los Tribunales extranjeros designados hubieren declinado su competencia. Los supuestos en
los que los tribunales españoles pudieran ser competentes en virtud del domicilio del demandado, los
tribunales españoles también podrán ver excluidas su competencia por un acuerdo de las partes.
Por lo que se refiere al alcance objetivo de la derogatio fori, solo se plantea respecto de litigios excluidos del
ámbito material del R44/2001 o incluidos en el mismo pero respecto de los cuales se ha producido un acuerdo
de sumisión a favor de tribunal de un Estado no miembro del R44/2001, pues los efectos de dicho acuerdo no
se rigen por el R44/2001.
53
Litispendencia y conexidad:
Hasta este mes de Julio la regulación se encontraba en los Reglamentos de la UE y en Convenios Bilaterales,
pero no había regulación en el Derecho Autónomo Español, cosa que ahora cambia.
Ahora, en el Art. 37 a 40 de la Ley de Cooperación Jurídica Internacional regula los efectos de España en un
procedimiento abierto en el extranjero.
Esta regulación está inspirada en el Reglamento pero, esta Ley está pensada para los supuestos de integración
y cualquier procedimiento en cualquier país del mundo y no puede establecerse una regla automática de
suspensión o inhibición porque puede ser que ese procedimiento no tuviera ninguna posibilidad de que fuera
llevado a cabo en España.
Se exige verificar, para que opere la litispendencia y conexidad, que sea previsible que el órgano jurisdiccional
extranjero dicte una resolución que sea susceptible de ser realizada en España. El juez español tiene que
controlar que la competencia que ejerce el tribunal extranjero sea una competencia razonable.
El art. 39 LEC establece, como regla general, que la falta de competencia internacional de los jueces españoles
o la falta de jurisdicción de los tribunales civiles por corresponder el asunto a otro orden jurisdiccional sólo se
puede apreciar a instancia de parte. Es la parte que interpone la declinatoria la que debe apreciar la falta de
competencia judicial internacional de los jueces españoles. Por ejemplo, si existe un pacto de sumisión expresa
a favor de los tribunales españoles, válido conforme al art. 22.2 LOPJ, y el demandado no comparece, se
podrán declarar competentes aunque el demandado no comparezca si concurre alguno de los foros especiales
por razón de la materia o el foro del domicilio del demandado previstos en el art. 22 LOPJ. De tal modo que,
en este caso, si el demandado quiere impugnar la competencia de los tribunales españoles, debe comparecer
e interponer, a instancia de parte, mediante declinatoria, la falta de competencia judicial internacional de
nuestros tribunales conforme se prevé en el art. 39 LEC. Se trata de una novedad de la LEC que quedaba sin
resolver en la LEC 1881 y que pone fin a la jurisprudencia del TS en esta materia, en virtud de la cual la no
comparecencia del demandado o la comparecencia del demandado para impugnar la competencia y
contestar, a su vez, la demanda ad cautelam, suponía sumisión tácita a los tribunales españoles.
Ahora bien, conforme a la LEC, si el demandado hace cualquier actuación procesal distinta de la de proponer
en forma la declinatoria de “competencia internacional” como “incidente de previo pronunciamiento” se
considera que existe sumisión tácita de dicha parte a los tribunales españoles, pues no planteó en forma la
excepción declinatoria.
54
Sin embargo, esta normativa sólo es aplicable en defecto de instrumento internacional aplicable para
determinar la falta de competencia. En este sentido, el concepto de “comparecencia” del Reglamento 44/2001
(o del Convenio de Bruselas y de Lugano) es distinto al establecido en la LEC. De este modo, la comparecencia
del demandado realizada para impugnar la competencia judicial internacional del tribunal no implica sumisión
tácita por su parte. Tampoco hay sumisión tácita si el demandado impugna la competencia judicial
internacional y hace valer, también, una defensa subsidiaria sobre el fondo del asunto o una demanda
reconvencional subsidiaria.
A diferencia del control de la competencia de oficio de los jueces de los Estados miembros del Reglamento
44/2001, este instrumento comunitario no regula el control de la competencia a instancia de parte por lo que,
incluso siendo de aplicación el Reglamento 44/2001, habrá que aplicar dicho precepto de forma
complementaria para colmar la laguna del Reglamento 44/2001 (igual sucede en el Convenio de Bruselas y en
el Convenio de Lugano).
Dándose la circunstancia de que los tribunales carecen de competencia judicial internacional conforme a su
normativa, se plantea el problema de si dichos tribunales pueden verificar de oficio su propia competencia
judicial internacional y, en su caso, declararse incompetentes para entender de dicho asunto.
En el art. 36.2 LEC se establece la verificación de oficio de la competencia judicial internacional. En este
sentido, los tribunales civiles españoles se abstendrán de conocer de los asuntos a los que se les sometan
cuando concurran en ellos alguna de las circunstancias siguientes:
1. Cuando se haya formulado demanda o solicitado ejecución respecto de sujetos o bienes que gocen de
inmunidad de jurisdicción o de ejecución conforme a las normas del Derecho Internacional Público.
2. Cuando, en virtud de un tratado o convenio internacional en el que España sea parte, el asunto se
encuentre atribuido con carácter exclusivo a la jurisdicción de otro Estado.
3. Cuando no comparezca el demandado emplazado en debida forma, en los casos en que la competencia
internacional de los tribunales españoles únicamente pudiera fundarse en la sumisión tácita de las
partes.
a) Supuestos en los que la competencia venga atribuida, con carácter exclusivo, a los tribunales de otro
Estado, en virtud de un Tratado o convenio internacional en el que España sea parte.
b) Cuando no comparezca el demandado emplazado en debida forma, en los casos en que la competencia
internacional de los tribunales españoles únicamente pudiera fundarse en la sumisión tácita de las
partes. La razón de este supuesto es idéntica a la del artículo 28 del Reglamento Bruselas I bis y, exige,
deforma similar, una comprobación de la regularidad del emplazamiento.
55
El silencio del legislador en la LOPJ y en la nueva LEC, obstaculiza la actuación de la excepción de litispendencia
interna en el plano internacional, no existiendo, además, una analogía suficiente entre la contradicción de dos
procesos ante tribunales españoles y la que deriva de la contradicción de un proceso abierto en el extranjero
y otro posterior iniciado en el foro.
Cualesquiera que sea la respuesta a la litispendencia internacional en el régimen autónomo, deben tenerse
en cuenta la regulación y los límites impuestos por la regulación contenida en los textos europeo,
especialmente en el Reglamento Bruselas I bis. Este texto no solo recoge el tratamiento de la litispendencia
entre tribunales de Estados miembros en la materia civil y mercantil que conforme su ámbito de aplicación
material. Incluye asimismo un régimen de las relaciones de litispendencia y conexidad entre los tribunales de
los Estados miembros y los órganos jurisdiccionales de terceros Estados.
En fin, la litispendencia responde a que es lo que ocurre cuando hay dos demandas interpuestas en países
distintos, siendo uno de ellos España, y no aplicándose los Reglamentos de la Unión Europea.
- Si existe un convenio bilateral sobre reconocimiento y ejecución de decisiones entre los dos países, se
aplicará.
- Si no hubiera convenio bilateral entre ambos países y tampoco pudieran aplicarse los Reglamentos de la
UE, la pendencia es irrelevante para los tribunales españoles.
56
El Art. 7.2 conduce a Argentina, pero dado que no es un Estado miembro no se podrá tener en cuenta. En el
momento en que la conexión nos lleva fuera de los estados miembros, el artículo será completamente
inoperativo.
El demandante se basa en el Art. 22 LOPJ y alega la teoría de los efectos para justificar la competencia de los
tribunales españoles. Aquí tenemos que decir que esta teoría es inadmisible porque no se refiere a los efectos
directos del daño sino a los efectos indirectos. Esta teoría supone tener en cuenta los efectos directos, no
indirectos.
Los tribunales españoles no son competentes porque no se aplica la LOPJ, sino que se debe aplicar el
Reglamento 1215/2012. Porque en España podrían llegar a producirse efectos indirectos, pero no directos, etc.
Demanda: Se exige una responsabilidad por haber vulnerado las normas sobre competencia desleal. Cuando
el 24.2 se refiere a la validez de los acuerdos de los órganos sociales, se refiere a que los acuerdos hayan sido
acordados de acuerdo al derecho de sociedades del país que rige la sociedad. Por lo que, en este caso no se
puede incluir este artículo.
El demandante no está discutiendo que el memorandum haya sido mal redactado, sino que discute por la
actuación de la sociedad.
Suplico: Se tiene que pedir que los tribunales españoles se declaren incompetentes. A esto se puede añadir:
Pedir que se declaren incompetentes porque de acuerdo con el Art. 4 son competentes los tribunales británicos.
Otro: No se puede pedir que se declare incompetente el tribunal español y que este declare competentes a los
tribunales británicos.
57
58
Una vez que los tribunales españoles se declaran competentes para dictar una sentencia, estos deberían
resolver. Para esto debemos dirigirnos a la parte de derecho aplicable pero, nosotros entramos cuando ya se
ha dictado una resolución. Y, esta resolución que ha sido dictada en el país X, tiene que desplegar efectos en
el país Y.
Las decisiones judiciales que adoptan los tribunales tienen plena eficacia en el estado en que se dictan. El juez
es un órgano de un estado que tiene una función muy específica, que es concretar la aplicación del OJ
mediante unas decisiones que tienen una fuerza jurídica en el ámbito territorial del estado en que se han
dictado.
En los supuestos en que tan solo tenemos un país no nos preocupa que pueda ejecutarse en el extranjero, ya
que la decisión solo afecta a un país.
Pero, cuando tenemos un supuesto conectado con más de un ordenamiento es necesario que las decisiones
sean eficaces fuera del estado en que se han ejecutado.
Aquí estudiaremos como se consigue esta eficacia extraterritorial de decisiones, es decir, como se consigue
que una sentencia dictada en un país sea eficaz en otro país.
Desde la perspectiva española, podemos pensar en los supuestos en que se dicte una sentencia en España y
tiene que ser eficaz en el extranjero. La otra perspectiva es que tenemos una sentencia dictada en cualquier
país del mundo y, queremos saber, como esa sentencia va a ser eficaz en España.
Por lo tanto, desde la perspectiva española podemos considerar a España como estado de origen o estado
requerido. Pero, en concreto nosotros vamos a estudiar el caso en que España es un Estado Requerido, es
decir, como se consigue en España la eficacia de una sentencia dictada en otro país.
59
Para que una sentencia dictada en el extranjero sea eficaz en España, tiene que pasar por una serie de filtros.
Estos elementos que se controlan son las condiciones del reconocimiento. Es decir, cuando se examina la
sentencia extranjera para ver si se puede incluir en el ordenamiento español se controlan las condiciones de
reconocimiento.
Se controla que la decisión en cuanto al fondo no sea contraria al orden público español, verificación de que
el tribunal extranjero tenía una proximidad suficiente con el caso, que se presente el documento de
notificación al demandado, que no hay un procedimiento abierto en España sobre el mismo tema, que no sea
contrario al orden público español, etc. Pero, no en todos los supuestos se controla lo mismo.
Por ejemplo: Si se declara el repudio (disolución del matrimonio por voluntad unilateral del marido, pero solo
se da en algunos países) efectuado por el marido respecto de la mujer. Una decisión de un país en que se
declara válido el repudio, ¿sería considerada contraría al orden público en el ordenamiento español? Si,
porque se consideraría una discriminación por razón de sexo. Y, ¿se podría aceptar en España una decisión de
repudio llevada a cabo en otro estado? Si, en España se reconocería la disolución del vínculo, pero solo se
reconoce cuando quien solicita el repudio es la esposa.
Por ejemplo: Sentencia dictada en EEUU en la que se condena a una empresa español a pagar una cantidad.
¿Se puede ejecutar en España? En este caso se iniciaría el procedimiento de reconocimiento.
Por lo tanto, el procedimiento de reconocimiento se refiere a los pasos que hay que dar para conseguir la
eficacia en España de una sentencia extranjera.
¿De qué depende cuales son las condiciones y el procedimiento de reconocimiento? Las condiciones no son
siempre las mismas y el procedimiento tampoco es siempre el mismo.
El procedimiento varía en función del régimen del reconocimiento. El régimen del reconocimiento dependerá
del instrumento que tengamos que aplicar y del efecto del reconocimiento que se pretenda. Por ello, ahora
estudiaremos el efecto del reconocimiento y los instrumentos.
- Efecto Constitutivo (registral): En este caso nos encontramos con que hay sentencias que
declaran un derecho o declaran la nulidad de una relación jurídica. Para que este efecto
constitutivo despliegue efectos en otro estado, deberá ser aplicable en el estado.
En este efecto encontramos una derivación, que es la registral. En este caso, cuando se
reconoce en España la disolución de matrimonio lo que se quiere es que acceda al registro
civil y, con esto se convierte en un título registral.
- Efecto Ejecutivo (de ejecución): En este caso cuando se pide la eficacia en España de una
sentencia extranjera, se puede pedir para varias cosas, entre ellas se puede pedir la
ejecución de una sentencia.
60
- Efecto de Cosa Juzgada: Este es el efecto mediante el cual se pretende que la decisión
extranjera despliegue en España el efecto de cosa juzgada que desplegaría una sentencia
española. Por lo tanto, implica que la sentencia extranjera despliegue que el juez que está
conociendo tenga que dar por cierto lo que ya se decidió en el extranjero.
Hay que tener en cuenta, como se ha mencionado anteriormente, que las condiciones y el procedimiento del
reconocimiento varían en función de cuál sea el efecto que se pretende. Y, también varían en función de cuál
es el instrumento que se aplica.
Pero, también es necesario estudiar un efecto que se produce al margen del régimen del reconocimiento:
- Efecto Probatorio (de la sentencia extranjera): La sentencia extranjera puede ser utilizada
como prueba delante de un tribunal, como prueba de los hechos que contiene. Pero, este
no es un efecto del reconocimiento. Es decir, la sentencia extranjera puede ser presentada
en juicio como un documento más y el juez puede valorar el contenido a efectos
meramente probatorios.
Por ejemplo: Sentencia extranjera de divorcio que no puede ser reconocida en España,
entonces no se reconocerá el divorcio aquí. Pero, esta sentencia aunque haya sido dictada
en un país extranjero puede ser alegada como prueba para llevar a cabo la separación de
bienes en España. Es decir, se presenta como prueba.
Instrumentos:
En materia de reconocimiento hay muchos instrumentos aplicables, entre los cuales tenemos: el Derecho
Internacional Privado Autónomo, Reglamentos de la Unión Europea, Convenios en Materias Específicas y
Convenios Bilaterales.
Es necesario tener presente que La decisión que va a ser reconocida a través de los instrumentos tiene que
haber sido dictada en un estado miembro de la UE.
Tenemos que ver si hay vocación de aplicación del instrumento a través del ámbito territorial. Esta regulación
sobre el ámbito de aplicación material suele estar en los primeros preceptos del Reglamento.
Por ejemplo: Sentencia dictada en Francia en materia de divorcio. ¿Entra el reconocimiento en España de esta
sentencia en aplicación del convenio bilateral entre España y Francia del año 1969?Si que es de aplicación
según lo que establece el Art. 1 de ese mismo Convenio.
Por ejemplo: Sentencia dictada en la República Checa en materia de responsabilidad extracontractual por un
accidente ocurrido en un hotel en Praga, del que fue víctima un turista Español. ¿Entra el reconocimiento en
España de esta sentencia en aplicación de algún convenio bilateral que vincule a España y a la República
Checa? Si, convenio con Checoeslovaquia que se aplica tanto en la República Checa como en Eslovaquia. El
ámbito de aplicación se encuentra en los Arts. 16 y 17.
61
Por ejemplo: Sentencia dictada en México en materia de alimentos. ¿Existe algún convenio bilateral en España
que pueda cubrir esta sentencia?
Si el supuesto no entra dentro del ámbito de aplicación no se dará ningún conflicto. Ámbito de aplicación de:
- Convenios bilaterales
- Convenios multilaterales en materia específicas
Por ejemplo: Una sentencia dictada en Francia en materia de alimentos podría entrar en el ámbito de
aplicación en España, siguiendo el convenio hispano – francés, el convenio de la Haya y el Reglamento en
materia de alimentos. Luego, hay que ver si entra en el ámbito de aplicación temporal que viene fijado en cada
uno de los instrumentos. Muchas veces, el ámbito de aplicación temporal suele venir regulado en los últimos
artículos del instrumento.
En ocasiones, el criterio que hay que tener en cuenta es que la sentencia que haya sido reconocida haya sido
dictada después de la entrada en vigor de los instrumentos. Pero, en ocasiones no basta con que la sentencia
haya sido dictada después, sino que se puede exigir que el proceso que ha dado origen a la sentencia haya
sido iniciado después de la entrada en vigor del instrumento entre el estado de origen y el requerido.
En otras palabras, no es posible aplicar un instrumento internacional de reconocimiento para sentencias que
hayan sido dictadas antes de la entrada en vigor del instrumento entre el estado de origen y el requerido.
Pero, en ocasiones no basta esto, sino que se exige, no solamente que la sentencia haya sido dictada después
de la entrada en vigor del instrumento, sino que el proceso que da origen a la sentencia se haya iniciado
después de la entrada en vigor del instrumento.
Por lo tanto, cuando intentamos ver que instrumento se aplica tenemos que tener en cuenta si hay o no un
conflicto. Y para esto, tenemos que ver si hay diferentes instrumentos que se pueden aplicar al caso y, para
esto tenemos que ver el estado de origen de la sentencia, el ámbito de aplicación material del instrumento y
el ámbito temporal de aplicación del instrumento.
Haciendo este análisis, en determinadas ocasiones, nos podemos encontrar con que tan solo un instrumento
se puede aplicar. Pero, con mucha más frecuencia, nos encontramos con que para una misma situación se
puede aplicar más de un instrumento internacional. En este caso se tiene que ver cual se aplica.
62
63
64
En la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil encontramos los preceptos del régimen de
reconocimiento de ejecución de decisiones.
65
No serán admisibles en nuestro ordenamiento aquellas decisiones extranjeras que valoren principios
esenciales de nuestro ordenamiento. En el Art. 46 LCJI se incluyen las causas de denegación del
reconocimiento, y se establece que las resoluciones judiciales extranjeras firmes no se reconocerán:
66
o .
o Que el criterio de competencia del tribunal que ha conocido no sea un
criterio de competencia exorbitante, es decir, que muestre una
conexión suficiente del caso con el tribunal
o Que el foro no hubiera sido buscado para perjudicar el los derechos
de defensa del demandado.
d. Cuando la resolución fuera inconciliable con una resolución dictada en España:No se puede
reconocer una sentencia extranjera que no es conciliable con una sentencia extranjera. La
inconciabilidad de una sentencia extranjera con una sentencia española es incompatible
con el reconocimiento en España de una sentencia extranjera.
e. Cuando la resolución fuera inconciliable con una resolución dictada con anterioridad en
otro Estado, cuando esta última resolución reuniera las condiciones necesarias para su
reconocimiento en España: Parecido a la letra d) pero en relación a sentencias extranjeras.
Cuando se trata de una sentencia española, siempre prevalece esta. Cuando se trata de la
inconciabilidad de la sentencia que se pretende reconocer y una sentencia de otro país
(que no es España), es decir, cuando se trata de sentencias extranjeras hay que mirar que
la otra sentencia sea reconocible en España, además hay que mirar cual es anterior en el
tiempo ya que se reconocerá la sentencia que es anterior.
f. Cuando existiera un litigio pendiente en España entre las mismas partes y con el mismo
objeto, iniciado con anterioridad al proceso en el extranjero: El hecho de que haya un
procedimiento abierto en España anterior al procedimiento del extranjero y dio como
consecuencia la sentencia que se quiere reconocer, impide el reconocimiento de esa
sentencia. Hay que verificar: Si hay en España un procedimiento abierto que sea
inconciliable con la sentencia extranjera, además que el procedimiento se hubiera iniciado
en España con anterioridad al procedimiento iniciado en el extranjero. / El procedimiento
abierto en España solo impide el reconocimiento si es anterior en el tiempo al
procedimiento que se había iniciado en el extranjero. Si el procedimiento iniciado en
España es posterior en el tiempo al procedimiento iniciado en el extranjero, el
procedimiento iniciado en España no paraliza el reconocimiento de la sentencia
extranjera. La sentencia ya dictada en España impide el reconocimiento de una sentencia
67
dictada en el extranjero. Cuando en España no hay sentencia es relevante saber cuál fue
la fecha en que se inició el procedimiento.
Cuando se reconoce la sentencia extranjera lo único que se verifica es esto. Y, cuando pasa los controles
puede ser que se reconozca una sentencia muy diferente a la que hubieran llegado los tribunales españoles
pero esto no impide que la sentencia sea eficaz en España. Lo único que se verifica es que se pasen los
mencionados controles. Superados estos controles la sentencia será eficaz en España a pesar de haber sido
dictada en el extranjero. Pero, los efectos que desplegará la sentencia serán a los efectos que tiene en el
estado de origen, tal y como establece el Art. 44.3 LCJI en virtud del reconocimiento la resolución extranjera
podrá producir en España los mismos efectos que en el Estado de origen.
En este ámbito existe el debate de si la sentencia extranjera despliega o no los efectos que tendría una
sentencia equivalente en España o los efectos que tiene la sentencia en el estado de origen: Los efectos que
despliega son los que se dan en el estado de origen.
El procedimiento automático es aquel en el que la decisión extranjera se presenta ante la autoridad que se
quiere que despliegue efectos, esta autoridad determina en marco del procedimiento de reconocimiento si se
reconoce la sentencia o no.
Cuando se habla del procedimiento exequátur se hace referencia a un procedimiento específico en el que se
determina si la sentencia extranjera es reconocible o no. Es decir, el objeto del procedimiento exequátur es el
reconocimiento de la sentencia extranjera.
Si queremos que las sentencia extranjera sea reconocida con el fin de iniciar un proceso de ejecución debemos
acudir al procedimiento exequátur. Una vez se haya reconocido la recognoscibilidad de la sentencia extranjera
podrá iniciarse el procedimiento ejecutivo.
68
El artículo 52 Ley de Cooperación Jurídica Internacional establece que la competencia para conocer de las
solicitudes de exequátur corresponde a los Juzgados de Primera Instancia del domicilio de la parte frente a la
que se solicita el reconocimiento o ejecución, o de la persona a quien se refieren los efectos de la resolución
judicial extranjera.
Subsidiariamente, la competencia territorial se determinará por el lugar de ejecución o por el lugar en el que
la resolución deba producir sus efectos, siendo competente, en último caso, el Juzgado de Primera Instancia
ante el cual se interponga la demanda de exequátur.
Respecto a la competencia de los Juzgados de lo Mercantil para conocer de las solicitudes de exequátur de
resoluciones judiciales extranjeras que versen sobre materias de su competencia se determinará con arreglo
a los criterios establecidos en el apartado 1.
Si la parte contra la que se insta el exequátur estuviera sometida a proceso concursal en España y la resolución
extranjera tuviese por objeto algunas de las materias competencia del juez del concurso, la competencia para
conocer de la solicitud de exequátur corresponderá al juez del concurso y se sustanciará por los trámites del
incidente concursal.
El órgano jurisdiccional español controlará de oficio la competencia objetiva para conocer de estos procesos
(esto es verificar donde se dan en España las circunstancias previstas en el artículo 52).
El proceso de exequátur, en el que las partes deberán estar representadas por procurador y asistidas de
letrado, se iniciará mediante demanda a instancia de cualquier persona que acredite un interés legítimo. La
demanda de exequátur y la solicitud de ejecución podrán acumularse en el mismo escrito. No obstante, no se
procederá a la ejecución hasta que se haya dictado resolución decretando el exequátur.
Debemos pedir por una parte el reconocimiento de la sentencia extranjera y, por otra parte, una vez
reconocida la sentencia, el procedimiento de ejecución de la sentencia. En el mismo escrito que se pide el
exequátur puede pedirse igualmente la ejecución de la sentencia, lo que ocurre es que el procedimiento de
ejecución no se iniciará hasta reconocida la sentencia.
Podrá solicitarse la de adopción de medidas cautelares, con arreglo a las previsiones de la Ley de
Enjuiciamiento Civil, que aseguren la efectividad de la tutela judicial que se pretenda.
La demanda se habrá de dirigir contra aquella parte o partes frente a las que se quiera hacer valer la
resolución judicial extranjera.
69
La demanda y documentos presentados serán examinados por el secretario judicial, que dictará decreto
admitiendo la misma y dando traslado de ella a la parte demandada para que se oponga en el plazo de treinta
días. El demandado podrá acompañar a su escrito de oposición los documentos, entre otros, que permitan
impugnar la autenticidad de la resolución extranjera, la corrección del emplazamiento al demandado, la
firmeza y fuerza ejecutiva de la resolución extranjera.
El secretario judicial, no obstante, en el caso de que apreciase la falta de subsanación de un defecto procesal
o de una posible causa de inadmisión, con arreglo a las leyes procesales españolas, procederá a dar cuenta al
órgano jurisdiccional para que resuelva en plazo de diez días sobre la admisión en los casos en que estime falta
de jurisdicción o de competencia o cuando la demanda adoleciese de defectos formales o la documentación
fuese incompleta y no se hubiesen subsanado por el actor en el plazo de cinco días concedido para ello por el
secretario judicial.
Formalizada la oposición o transcurrido el plazo para ello (30 días) sin que la misma se haya formalizado, el
órgano jurisdiccional resolverá por medio de auto lo que proceda en el plazo de diez días.
El Ministerio Fiscal intervendrá siempre en estos procesos, a cuyo efecto se le dará traslado de todas las
actuaciones.
Requisitos de la Demanda:
La demanda se ajustará a los requisitos del artículo 399 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y deberá ir
acompañada, de:
70
Contra el auto de exequátur solo cabe interponer recurso de apelación de conformidad con las previsiones de
la Ley de Enjuiciamiento Civil. Si el auto recurrido fuera estimatorio, el órgano jurisdiccional podrá suspender
la ejecución o sujetar dicha ejecución a la prestación de la oportuna caución.
Contra la resolución dictada por la Audiencia Provincial en segunda instancia, la parte legitimada podrá
interponer el recurso extraordinario por infracción procesal o el recurso de casación de conformidad con las
previsiones de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Los regímenes internacionales siempre tienen que aplicarse en combinación el Derecho Internacional Privado
Autónomo. En lo que se refiere a la tramitación procesal, al convenio siempre tendrá que completarse con lo
que diga el derecho interno español. La aplicación del derecho procesal interno será máxima y, en otras
ocasiones, el propio instrumento incluye una reglamentación instrumental básica que se tiene que
complementar con el derecho de origen interno.
Convenios que han sido desplazados por los Reglamentos de la UE. Convenio entre España y Francia de 1969.
Respecto al procedimiento de reconocimiento, el Convenio remite al derecho de origen interno, por lo que al
final el Convenio lo único que regula son las condiciones del reconocimiento. Las condiciones van por un
instrumento y, el procedimiento va por otro instrumento.
En este caso, las condiciones están regidas por el Convenio y el procedimiento lo encontramos incluido en el
Art. 13 del Convenio Hispano – Francés.
Las condiciones del reconocimiento se encuentran en el Art. 3 del Convenio. En este se dice que las
resoluciones dictadas por los Tribunales de una de las Partes Contratantes serán reconocidas en el territorio
de la otra: 1. Si el Tribunal de origen es competente conforme a lo dispuesto en el artículo 71. del presente
Convenio. 2. Si en el Estado de origen la decisión no puede ser objeto de un recurso ordinario y es susceptible
de ejecución.
Supongamos que tenemos un caso de divorcio entre A y B, con nacionalidad Española los dos. El divorcio es
en el Estado X. El juez del estado X aplica el derecho del estado X. Se pretende el reconocimiento en España
de la sentencia. El control de ley aplicada, implicaría que el juez Español que conoce del reconocimiento
verifica si la ley que aplicó el juez del Estado X es la que hubiera aplicado un juez español en ese caso. Si un
juez español hubiera aplicado la ley del Estado X, entonces se aplicaría. Pero si un juez español, que conozca
el asunto, hubiera aplicado la ley española, en este caso, la sentencia extranjera no pasaría el test de control
de la ley aplicada.
El control de ley aplicada implica que no se reconoce la sentencia extranjera si el juez que dictó la sentencia
extranjera no aplicó la misma ley que hubiera aplicado un juez español en el caso que hubiera conocido sobre
el asunto.
71
Además, según el Art. 5 del Convenio entre España y Francia de 1969, dice que se procedería al reconocimiento
si el resultado al que llegó el juez del Estado X hubiera aplicado la misma ley que aplicaría el juez del Estado
español.
Control de competencia:
El control de competencia se encuentra en los Arts. 7 y 8 del Convenio Hispano – Francés de 1969.
Según el Art. 8 del Convenio Hispano – Francés, no está obligado a reconocer de la decisión las autoridades
del estado requerido si en el estado de origen se ha producido una vulneración de las competencias exclusivas
del estado requerido.
El Tribunal del Estado de Origen tenga una proximidad suficiente con el caso. Pero, ¿cómo se verifica esto?, es
decir, ¿que test recogía la LCJI para saber si el tribunal del estado de origen tenía una proximidad suficiente
con el caso? Es el test de competencia.
En el caso del Convenio el sistema es establecer un catálogo de criterios de competencia que se consideran
suficientes (Art. 7). De modo que aplicar el Art. 7 sirve únicamente para que el juez del estado requerido
verifique si el tribunal del estado de origen tenía un vínculo suficiente con el caso. Pero, el juez del estado de
origen determina si es competente, no a través de estos criterios, sino a través de sus normas estatales.
Hemos visto este Convenio como ejemplo de cómo pueden ser los Convenios Bilaterales de Reconocimiento.
Examen: En el examen puede ser necesario aplicar un Convenio Bilateral de Reconocimiento. Mirar los
convenios de reconocimiento, para saber su estructura, etc. (Sale en examen lo más seguro).
72
5. Reglamentos de la UE:
En la práctica es lo que en más ocasiones se va a aplicar. Los Reglamentos de la UE los vamos a ver de una
manera progresiva. Lo que pretende la UE es que no haya diferencias en los estados miembros entre la
ejecución de una decisión dictada en el estado miembro de ejecución y la ejecución de una sentencia dictada
en otro estado miembro. Es decir, quiere llegar al punto en que la ejecución en España de una sentencia, por
ejemplo, Lituana no sea diferente de una ejecución en España de una sentencia española.
Este reglamento ya lo hemos visto como norma reguladora de la competencia judicial internacional.
En lo que se refiere a su ámbito de aplicación material sigue la misma normativa que se aplicó para la
competencia judicial internacional.
El Reglamento, en cuanto al ámbito de aplicación temporal se aplica, según el Art. 61, a las decisiones
adoptadas como consecuencias de procedimientos iniciados después de la entrada en vigor del reglamento.
Y, luego hay unas reglas transitorias en lo que se refiere a las decisiones dictadas después de la fecha de
entrada en vigor del procedimiento pero antes de la entrada en vigor del reglamento. Es decir, antes de este
reglamento había otro reglamento y prevé que supuestos se aplican en cada uno de estos dos reglamentos.
La regla general es la aplicación, no a las sentencias dictadas después de la entrada en vigor del reglamento,
sino a las sentencias dictadas de las sentencias dictadas después de la entrada en vigor del reglamento y que
tienen efectos después de este. (no importante).
A partir de aquí aplicamos las normas de reconocimiento y ejecución de decisiones que se encuentran en el
Capítulo III. Estas normas incluyen la distinción entre reconocimiento automático y reconocimiento
exequátum. Esta distinción existe en otros Reglamentos de la UE.
73
Condiciones de reconocimiento:
Las condiciones del reconocimiento se encuentran en el Art. 22 y 23. y se dice que los motivos de denegación
del reconocimiento son diferentes según estemos ante un procedimiento en materia de crisis matrimoniales
o ante un procedimiento de responsabilidad parental.
74
procedimientos inconciliables, el primero que termine será el que ponga fin al otro.
Es decir, el que antes finalice será el que determina la terminación del otro.
f. No existe el control de competencia.
No puede dejar de reconocerse una sentencia dictada en otro estado miembro con
el fundamento de que esa sentencia fue dictada por un juez que no tenía una
vinculación suficiente con el caso.
El control de competencia en el reconocimiento pretende determinar si el juez que
ha dictado la resolución tenía una conexión suficiente con el caso. El juez se declara
competente a partir de sus propias normas de competencia judicial internacional.
El juez del estado de origen determina su competencia judicial internacional a
partir de las reglas del propio Reglamento.
Por esto, no es necesario controlar la competencia en el reconocimiento porque el
juez del estado de origen ya ha determinado su competencia a partir de los criterios
del Reglamento 2201/2003.
Se tiene que relacionar con lo anterior – Es un problema que puede surgir en
determinados casos: Pero, ¿que pasa si el juez del estado de origen, en realidad,
no aplicó las reglas del Reglamento de competencia o las aplicó mal? Ante esta
situación que se debe hacer, ¿reconocer o no reconocer? El Reglamento se basa en
el principio de confianza mutua, es decir, se asume que el juez del estado de origen
lo ha hecho bien, se confía en la actuación del juez del estado de origen. Pero, ¿y
si lo hace mal? Esto no lo podremos saber nunca, ya que en la realidad nos regimos
por este principio.
§ En el Art. 23 se incluyen los motivos de denegación del reconocimiento de resoluciones en
materia de responsabilidad parental. Y se dice que las resoluciones sobre responsabilidad
parental no se reconocerán:
a) Si el reconocimiento fuere manifiestamente contrario al orden público del Estado
miembro requerido, teniendo en cuenta el interés superior del menor.
b) Si se hubieren dictado, excepto en casos de urgencia, sin haber dado posibilidad de
audiencia al menor, en violación de principios fundamentales de procedimiento del
Estado miembro requerido.
Esta pensando en supuestos en los que de acuerdo con el criterio del estado
miembro requerido, no se pueda adoptar una decisión respecto al menor sin que
este sea oído.
c) Si, habiéndose dictado en rebeldía de la persona en cuestión, no se hubiere
notificado o trasladado a dicha persona el escrito de demanda o un documento
equivalente de forma tal y con la suficiente antelación para que pueda organizar su
defensa, a menos que conste de forma inequívoca que esa persona ha aceptado la
resolución.
d) A petición de cualquier persona que alegue que la resolución menoscaba el ejercicio
de su responsabilidad parental, si se hubiere dictado sin haber dado posibilidad de
audiencia a dicha persona.
La inconciabilidad que impide el reconocimiento no es con sentencias anteriores
sino posteriores. Se da preferencia a la decisión posterior, pues las decisiones en
materia de responsabilidad parental no crean efectos de cosa juzgada sino que se
adaptan a las circunstancias de la situación. Solo prima la resolución posterior.
e) Si la resolución fuere inconciliable con otra dictada posteriormente en relación con
la responsabilidad parental en el Estado miembro requerido.
75
Vistas las condiciones, vamos a pasar al procedimiento. Este procedimiento se basa en las distinciones entre
el reconocimiento del efecto ejecutivo y el resto de efectos del reconocimiento.
a. Efecto ejecutivo:
Para el reconocimiento del efecto ejecutivo tiene que haber una declaración de ejecutividad.
Para el reconocimiento del efecto ejecutivo se regula en el Art. 28 y ss. del Reglamento 2201/2003. En
concreto, el Art. 28 establece que las resoluciones dictadas en un Estado miembro sobre el ejercicio de la
responsabilidad parental con respecto a un menor que fueren ejecutivas en dicho Estado miembro y hubieren
sido notificadas o trasladadas se ejecutarán en otro Estado miembro cuando, a instancia de cualquier parte
interesada, se hayan declarado ejecutivas en este último Estado.No obstante, en el caso del Reino Unido estas
resoluciones sólo se ejecutarán en Inglaterra y el País de Gales, en Escocia o en Irlanda del Norte cuando, a
instancia de cualquier parte interesada, hayan sido registradas con vistas a su ejecución en una de estas partes
del Reino Unido, según corresponda.
El Reglamento tiene que indicar a cada Estado cual es el órgano jurisdiccional al que se debe de presentar la
solicitud de declaración de ejecutoriedad. Los Estados miembros comunican a la Comisión cual es el listado de
órganos jurisdiccionales competentes para la solicitud de declaración de ejecutoriedad.
En el Art. 29 se indica la competencia territorial de los órganos jurisdiccionales, y se establece que la solicitud
de declaración de ejecutoriedad se presentará ante uno de los órganos jurisdiccionales indicados en la lista que
cada Estado miembro ha de comunicar a la Comisión de conformidad con el artículo 68. Y, la competencia
territorial se determinará por el lugar de residencia habitual de la persona contra la que se solicite la ejecución
o por el lugar de residencia habitual del menor o menores a quienes se refiera la solicitud. Cuando ninguno de
los lugares de residencia a los que se refiere el párrafo primero se encuentre en el Estado miembro de ejecución,
la competencia territorial se determinará por el lugar de ejecución.
Aquí en España funcionamos con procuradores, pero en otros países no. Por esto, se indica que se debe
designar a un representante procesal. Los documentos indicados en el último punto son: Copia de dicha
resolución, certificado contemplado en el Art. 39 y, además, en el caso de resoluciones dictadas en rebeldía
se debe incluir una copia que acredite la notificación, entre otros documentos.
76
Para estos mencionados documentos no se obliga una traducción, pero en el caso que se realice la persona
que la hace debe ser un traductor jurado u profesional.
El órgano jurisdiccional ante el que se presente la solicitud deberá responder en un breve plazo y la solicitud
solo podrá ser denegada por lo establecido en los Arts. 22, 23 y 24. En la primera instancia el juez decide sin
oír a la parte contra la que se pide la ejecución.
Base del principio de reconocimiento mutuo en la UE: Los productos y los servicios que han sido
comercializados en un estado miembro, ya no serán controlables por otros estados miembro. Es decir, una
vez que se ha controlado algo en un estado miembro, no puede reiterarse el mismo control en otro estado
miembro.
Este principio se ha querido trasladar al principio de reconocimiento y ejecución de decisiones, por lo que, las
autoridades de un estado miembro han de confiar en los controles que hayan realizado los jueces del estado
miembro en que se dictó la sentencia de manera que en la fase de reconocimiento no se puedan realizar otra
vez los mismos controles que se realizaron en la sentencia. Esta idea se relaciona con el principio de confianza
mutua.
Porque en la fase de reconocimiento no se puede realizar otra vez el mismo control? Porque supondría realizar
los mismos controles y esto no se debe hacer.
Por otra parte, se pretende que el procedimiento de reconocimiento de decisiones sea ‘’fácil’’. Hay una
primera fase en la que se presentan lo documentos ante el juez de primera instancia y este verifica que se den
las condiciones de reconocimiento y, a partir de aquí sin dar audiencia a la otra parte, concede el
reconocimiento o la declaración de ejecutividad. Después de esta primera fase hay una posibilidad de recurso
ante la Audiencia Provincial, aquí habrá un procedimiento contradictorio para saber si se dan o no las
condiciones de reconocimiento. Si se dan estas condiciones, se podrá hacer este recurso extraordinario.
Además, la ejecución no podrá ejecutarse hasta que el procedimiento no concluya ante la Audiencia Provincial.
El procedimiento exequatum no es un procedimiento sencillo, aunque siempre hay la posibilidad del
reconocimiento automático. Es decir, si no necesitamos ejecución podemos recurrir al reconocimiento
automático. Pero, si queremos conseguir el efecto ejecutivo si que deberemos seguir este procedimiento
menos sencillo. Fin resumen.
Cuando se persigue un efecto que no es el ejecutivo se puede recurrir al reconocimiento automático que se
convierte en un reconocimiento incidental cuando se plantea en un procedimiento abierto, en este caso, se
pide el reconocimiento de la extranjera dentro del marco del procedimiento abierto.
77
La desventaja es que el reconocimiento no sirve más que para el procedimiento para el que se ha pedido el
reconocimiento. Es decir, del mismo modo que si uno presenta la sentencia directamente ante la autoridad
administrativa española, el reconocimiento únicamente valdrá para ese acto. La decisión sobre si la sentencia
tiene efectos en España es ergaomnes.
En el examen: No confundir que la sentencia ‘’despliegue efecto de cosa juzgada’’ con ‘’decisión sobre el
reconocimiento’’. Esta última decisión puede desplegar o no efecto de cosa juzgada. Solamente si la sentencia
extranjera se presenta para la declaración de ejecutividad y se pida a título principal, solo la decisión que
adopte el juez sobre la homologación de la sentencia tendrá efecto de cosa juzgada y vinculará a toda la
autoridad.
Para conseguir una decisión sobre la homologación que no pueda ser cuestionada es preciso recurrir al
reconocimiento a título principal.
Por lo tanto, no se debe confundir el efecto de cosa juzgada del contenido con el efecto de cosa juzgada de la
decisión sobre la homologación. Esto se relaciona con la distinción entre cuestión principal y cuestión
incidental.
El procedimiento es simplificador, pero sobre esto hay dudas. El procedimiento que actualmente hay en
España es parecido porque se copió del Reglamento 44/2001 y 2201/2003. Y, lo que tenemos ahora en España
tenemos un procedimiento inspirado en los procedimientos de los Reglamentos de la UE.
Antes en España, el procedimiento era diferente porque era un procedimiento ante el Tribunal Supremo. Es
decir, cualquier sentencia extranjera para ser homologada en España se tenía que llevar al Tribunal Supremo.
Se pensaba que este procedimiento era más complicado que el procedimiento que preveía el Convenio de
Bruselas del 1968.
Aquí nos encontramos con una evolución ya que en la UE se estableció que había que simplificar más tanto
en las condiciones como en el procedimiento. Entonces, se creó un experimento en el ámbito de créditos no
impugnados. En este ámbito se pretendía conseguir una facilitación en el reconocimiento de la circulación de
estos títulos.
Se planteó entonces la necesidad de reformar el Reglamento 44/2001 para llegar al que es ahora el
Reglamento 1215/2012 para avanzar de una manera muy significativa en la facilitación del reconocimiento y
ejecución de decisiones extranjeras.
78
Por ejemplo, un juez de Barcelona ejecutaría una sentencia dictada en Berlín exactamente igual que ejecutaría
una sentencia dictada en Tarragona, no se tendría que pasar por ningún trámite de ejecución o homologación
la sentencia extranjera.
Esto suponía a que un juez Español estaría obligado, en cualquier circunstancia, a reconocer una sentencia
reconocida en otro estado miembro. Pero, ¿qué sucede si esa sentencia dictada en otro estado miembro es
contraria al orden público español? No se puede dar eficacia a una sentencia extranjera dictada en
contravención de principios fundamentales del ordenamiento propio.
En el caso de que nos encontremos con que hay contradicción entre la Constitución y el Derecho de la UE: Si
tenemos una ley española que es contraria al derecho de la UE, tanto la CE como el Derecho de la UE dicen
que se debe aplicar el Derecho de la UE. Pero, que norma es eficaz? Puede ser eficaz cualquiera de las dos,
según la teoría que tengamos en cuenta. Por esto la responsabilidad del juez de primera instancia es muy
importante.
De todas maneras, esto se ha salvado por otra vía. Cuando la Comisión planteó esto así hubo una reacción en
toda Europa bastante negativa. Esta reacción doctrinal tuvo relevancia en el Parlamento Europeo. Se consiguió
que el Parlamento Europeo no eliminara de una manera absoluta en el procedimiento exequatum y así se
evita que se de la contradicción que hemos visto anteriormente.
Pero, aún así, seguiremos encontrando líneas en dirección de disminuir los controles en el reconocimiento.
La persona que se oponga a la ejecución o al reconocimiento tiene que iniciar un procedimiento para que se
declare que la sentencia extranjera no es reconocible. Por lo tanto, la novedad está en el procedimiento. En
el procedimiento del Reglamento 1215/2012 tiene que ser la persona que se opone al reconocimiento la que
inicia el trámite.
El reglamento apunta algunas ideas sobre cómo se tiene que articular esto, pero no lo detalla hasta el final.
Para esto en la LCJI se introdujo una modificación de la LEC del procedimiento de reconocimiento y ejecución
a través del mecanismo del Reglamento 1215/2012.
El Reglamento incluye unas ‘’trampas’’, este parte de que el procedimiento de ejecución no puede ser
diferente para las sentencias que vienen de un estado miembro y para las sentencias nacionales. Por esto
tiene que hacerse en un procedimiento distinto la solicitud de declaración de que la sentencia extranjera no
es homologable.
79
Cuando se elabora, una de las claves era la de facilitar el reconocimiento y se pensó que un mecanismo
necesario para conseguir esa facilitación del reconocimiento era eliminar el control de competencia en el
estado requerido. Se hace una regulación de la competencia en el convenio que como la van a aplicar el estado
de origen de la decisión, hace que no esté justificado que en el estado requerido se controle la competencia.
Pero, la confianza mutua en los estados no era suficiente como para que se eliminara ese control de
competencias. Por ello, en determinadas materias no se eliminó ese control, en concreto esas materias son el
contrato de consumidores, de seguros y de trabajo, las cuales gozarán de foros de protección.
La letra i) apartado e) establece que el control de competencia solo opera cuando el demandado es la parte
débil (consumidor, trabajador y asegurado, tomador del seguro o persona perjudicada).Esta protección
prevista en el Art. 45 se extiende al reconocimiento y ejecución de decisiones porque cuando esta parte débil
es la demandada también hay este control de competencia.
También hay control de competencias en materias exclusivas, que es la referente a acciones reales y bienes
inmuebles, validez y nulidad de sociedades, etc. En concreto, el control de competencias de estas materias se
encuentra en la fase de reconocimiento.
80
Este control de competencia tienen que operar con unos límites, que aparecen en el propio Art. 45.2 y 45.3:
En cuanto al procedimiento del reconocimiento debemos dirigirnos al Art. 36 del Reglamento 1215/2012.
o Las resoluciones dictadas en un Estado miembro serán reconocidas en los demás Estados
miembros sin necesidad de procedimiento alguno.
Este hace referencia al reconocimiento automático
o Cualquier parte interesada podrá solicitar, de conformidad con el procedimiento previsto en la
subsección 2 de la sección 3, que se dicte una resolución en la que se declare que no concurren
los motivos de denegación del reconocimiento que se recogen el artículo 45.
Este hace referencia al reconocimiento indicental. Es un procedimiento para oponerse a la
ejecución. Este procedimiento puede ser utilizado para pedir el reconocimiento a título
principal de la decisión. Esto se puede plantear también como un incidente en el marco en el
que se haya pedido un procedimiento automático. Aquí el juez que conoce la solicitud es
competente para reconocer la denegación del procedimiento.
o Si la denegación del reconocimiento se invoca como cuestión incidental de la que depende la
conclusión de un procedimiento ante un órgano jurisdiccional de un Estado miembro, dicho
órgano jurisdiccional será competente para conocer de tal cuestión.
En el Art. 37 encontramos los documentos que se deben presentar. Se dice que la parte que desee invocar en
un Estado miembro una resolución dictada en otro Estado miembro deberá presentar:
§ una copia de la resolución, que reúna los requisitos necesarios para ser considerada auténtica, y
§ el certificado expedido conforme a lo dispuesto en el artículo 53.
Por lo tanto, este artículo prevé que se acompañe la decisión y el certificado y, en su caso, se puede pedir que
sean traducidos aunque no es obligatorio.
81
Los motivos por los que se puede suspender el procedimiento se encuentran en el Art. 38, y son los siguientes:
Procedimiento de ejecución:
La idea básica es que la ejecución o el procedimiento de ejecución tiene que ser igual para las sentencias
propias y para las sentencias extranjeras.
En el Art. 39 se establece quelas resoluciones dictadas en un Estado miembro que tengan fuerza ejecutiva en
él gozarán también de esta en los demás Estados miembros sin necesidad de una declaración de fuerza
ejecutiva. En otras palabras, para el efecto ejecutivo no hay necesidad de una declaración previa de
ejecutividad y, por tanto, la decisión extranjera abre directamente ejecución.
El procedimiento de ejecución es el mismo que para el que se prevé para las sentencias internas, pero se
establece una particularidad en el Art. 41.3 no se exigirá que la parte que solicita la ejecución de una resolución
dictada en otro Estado miembro tenga una dirección postal en el Estado miembro requerido. Tampoco se
exigirá que esta parte tenga un representante autorizado en el Estado miembro requerido, a menos que dicho
representante sea obligatorio con independencia de la nacionalidad o del domicilio de las partes. Es decir, la
exigencia del domicilio no será aplicable en el ámbito del Reglamento 1215/2012.
Para solicitar la ejecución los documentos a presentarson los que se menciona en el Art. 42:
- A efectos de la ejecución en un Estado miembro de una resolución dictada en otro Estado miembro, el
solicitante facilitará a las autoridades de ejecución competentes:
§ Una copia de la resolución, que reúna los requisitos necesarios para ser considerada auténtica.
§ El certificado expedido conforme al artículo 53, que acredite que la resolución tiene fuerza
ejecutiva y que contenga un extracto de la resolución, así como, en su caso, información
pertinente sobre las costas impuestas en el procedimiento y el cálculo de los intereses.
o A efectos de la ejecución en un Estado miembro de una resolución dictada en otro Estado miembro que
ordene una medida provisional o cautelar, el solicitante facilitará a las autoridades de ejecución
competentes:
o una copia de la resolución, que reúna los requisitos necesarios para ser considerada auténtica;
§ el certificado expedido conforme al artículo 53, con una descripción de la medida y que
acredite que:
• el órgano jurisdiccional es competente en cuanto al fondo del asunto,
• la resolución tiene fuerza ejecutiva en el Estado miembro de origen, y
§ en caso de que la medida se haya ordenado sin que se citara a comparecer al
demandado, la acreditación de haberse efectuado la notificación de la resolución.
El reglamento tampoco permite el reconocimiento de las medidas que han sido
adoptadas contra sin que la otra parte tenga conocimiento.
82
Solamente se permite la ejecución territorial de las medidas cautelares adoptadas por el juez competente para
el fondo del asunto u otro órgano jurisdiccional. Por eso, cuando se piden medidas cautelares tiene que
comprobarse si el juez que las adoptó era el juez competente para el fondo del asunto.
Lo que puede suceder es que la parte contra la que se pide la ejecución inste un procedimiento para que se
declare que la sentencia no puede ser reconocida. Este mismo procedimiento es el que se puede utilizar para
pedir la declaración de reconocimiento a título principal.
El Reglamento 1215/2012 no establece cual es este procedimiento, sino que solo establece unas líneas
generales. Es decir, el procedimiento, en el que se va a pedir que la sentencia extranjera no es reconocible, es
regulado por cada estado de una manera diferente.
En el caso de España, la regulación del procedimiento para pedir la declaración de que la sentencia no puede
ser ejecutiva se encuentra en la Disposición Final Vigésima Quinta de la LEC, que ha sido introducida por la
Disposición Final Segunda de la LCJIMC (Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil).
Sobre el procedimiento hay detalles específicos. En concreto se dice que sin perjuicio de los motivos de
oposición a la ejecución previstos en esta ley, a petición de la persona contra la que se haya instado, se
denegará la ejecución de una resolución con fuerza ejecutiva por la concurrencia de uno o varios de los motivos
de denegación del reconocimiento recogidos en el artículo 45 del Reglamento 1215/2012, por los cauces del
juicio verbal.
Es decir, el procedimiento para la oposición como consecuencia de que la decisión no es reconocible se debe
hacer a través del juicio verbal.
El reglamento prevé que tenemos un procedimiento de ejecución sobre la base de una sentencia dictada en
otro estado miembro. El procedimiento de ejecución, en principio, va como el procedimiento de ejecución de
una sentencia española. Pero, ¿qué pasa si se abre el procedimiento para pedir la declaración de no
reconocimiento de la sentencia extranjera? Para resolverlo nos debemos dirigir al Art. 44 del Reglamento
1215/2012, donde se establece que es lo que puede pedir la persona que pide esta solicitud para la denegación
de la ejecución.
Por lo tanto, la denegación de la ejecución establece que en caso de solicitud de denegación de la ejecución
de una resolución al amparo de la subsección 2 de la sección 3, el órgano jurisdiccional del Estado miembro
requerido podrá decidir lo siguiente, a petición de la persona contra la que se haya instado la ejecución:
A petición de la persona contra la que se haya instado la ejecución, la autoridad competente del Estado
miembro requerido suspenderá el procedimiento de ejecución en caso de que se suspenda la fuerza ejecutiva
de la resolución en el Estado miembro de origen.
La ejecución de una resolución se denegará, a petición de la persona contra la que se haya instado la ejecución,
por cualquiera de los motivos mencionados en el artículo 45.
83
Somos abogados y nos llega un cliente que ha recibido una notificación de que va a comenzar la
ejecución sobre la base de una Sentencia dictada en Alemania. La sentencia es de una condena de
cantidad por valor de 18.137,37€.
Motivo: Nuestro cliente es el dueño de la Empresa condenada, una constructora con sede en
Barcelona que había recibido el encargo de hacer unas obras de reparación en un edificio de Munich.
La reparación se hizo en 2014, y en enero de 2015 recibió una notificación en español de un juez
alemán en el que le avisaba de que se había iniciado un procedimiento contra ella por ‘’incumplimiento
contractual debido a que las obras realizadas no se ajustaban a la cantidad pactada’’, por lo tanto, se
pedía una indemnización no pactada aún.
La Sentencia llega con fecha 18 de octubre 2015. El día 9 de noviembre 2012 recibió la notificación de
que se iniciaba el procedimiento de ejecución contra él.
La finalidad del Reglamento 805/2004 es crear un título ejecutivo europeo para créditos no impugnados, que
permita, mediante la fijación de normas mínimas, la libre circulación en todos los Estados miembros de
resoluciones, transacciones judiciales y documentos públicos con fuerza ejecutiva, sin que deba llevarse a cabo
ningún procedimiento intermedio en el Estado miembro de ejecución para el reconocimiento y ejecución.
Un crédito no impugnado es aquél que ha sido convertido en ejecutivo sin que el deudor se haya opuesto a
la existencia de ese crédito. Esto quiere decir que en una sentencia en la que haya habido contradicción no
puede ser certificada como título europeo, pues se entiende que el deudor se ha opuesto a la existencia del
crédito.
84
El Reglamento 805/2004 se aplica a las transacciones judiciales y documentos públicos con fuerza ejecutiva
sobre créditos no impugnados, y en el artículo 3 se establece que un crédito se considera no impugnado
cuando:
El Reglamento también se aplica a las decisiones que resuelvan los recursos interpuestos contra resoluciones,
transacciones judiciales o documentos públicos con fuerza ejecutiva certificados como títulos ejecutivos
europeos.
Cuando en un Estado miembro se emite un título con carácter ejecutivo que entra dentro del ámbito del título
ejecutivo europeo, este título puede ser certificado en el Estado de origen como título ejecutivo europeo.
Si estamos ante un supuesto que sí puede certificarse como tal, el título ejecutivo abre directamente ejecución
en cualquier otro Estado miembro.
En caso de que sea una resolución en contradicción hay que acudir al Anexo del Reglamento 44.
Limitaciones Generales:
Debe tratarse de un crédito líquido, exigible y determinado. Existen una serie de limitaciones sobre el
procedimiento en el que se ha dictado el título ejecutivo europeo. En aquellos casos en que el crédito haya
sido aceptado implícitamente, porque el deudor no se ha opuesto, tienen que seguirse los requisitos exigidos
en el artículo 13 del Reglamento, relativo a la notificación con acuse de recibo por parte del deudor, y el
artículo 14, relativo a notificación sin acuse de recibo por parte del deudor.
Para garantizar que realmente ha habido un conocimiento, el reglamento más allá de lo que prevea el derecho
del Estado, exige que la notificación se haga de una determinada manera. La notificación debe ser personal,
bien directamente al deudor o bien a personas que están directamente relacionada con él. Si, por ejemplo, se
hubiera notificado mediante edictos entonces el crédito no impugnado no podría ser certificado como un
título ejecutivo europeo.
85
Requisitos Procesales:
En cuanto a los requisitos para la certificación como título ejecutivo europeo, el artículo 6 establece que en
un Estado miembro será certificado como título ejecutivo europeo, previa petición presentada ante el órgano
jurisdiccional de origen, cuando:
Previa solicitud ante el órgano jurisdiccional de origen, el certificado de título ejecutivo europeo se rectificará
cuando debido a un error material, haya discrepancias entre la resolución y el certificado. Y, se revocará
cuando la emisión del certificado sea manifiestamente indebida a tenor de los requisitos del presente
Reglamento.
Se aplicará el Derecho del Estado miembro de origen a la rectificación y revocación del certificado de título
ejecutivo europeo.
Respecto a la rectificación y revisión de un título emitido en un Estado (esto cuando hay un error en la emisión
del certificado del título ejecutivo europeo), cada derecho procesal existe una regulación, en el caso español
nos regiremos por lo que la LEC indique, en concreto debemos acudir a la Disposición Final Vigésimo Primera,
que remite al artículo 267 LOPJ.
En los supuestos que se pida la revocación habrá que acudir al procedimiento del recurso de reposición. Esto
siempre en el Estado de origen, nunca en el Estado donde se pide la ejecución, pues en dicho Estado
únicamente se ejecuta. Y, en el supuesto de contradicción entre el título ejecutivo y una decisión anterior
puede dar lugar a una denegación del título ejecutivo europeo.
86
Denegación de la Ejecución:
Los supuestos de oposición son muy reducidos, fuera de éstos no queda más que ejecutar el título ejecutivo
europeo. Si el título ejecutivo ha sido emitido incorrectamente, podrá impugnarse el título en el Estado de
origen. Solamente hay posibilidad de oponerse a la ejecución en el supuesto previsto en el artículo 21 del
Reglamento 805/2004, que es en caso de contradicción entre el título ejecutivo europeo y otra resolución.
Según el mencionado artículo 21, a instancia del deudor, el órgano jurisdiccional competente del Estado
miembro de ejecución denegará la ejecución si la resolución certificada como título ejecutivo europeo es
incompatible con una resolución dictada con anterioridad en un Estado miembro o en un tercer país, siempre
que:
El título ejecutivo europeo y la resolución en que se base no podrán en ningún caso ser objeto de revisión en
cuanto al fondo en el Estado miembro de ejecución.
7. Las Decisiones sobre Derechos de Visita y sobre Restitución de Menores (Reglamento 2201/2003):
Para la ejecución de decisiones en materia de visitas, existe un régimen para conseguir el efecto ejecutivo de
la resolución automático, es decir, sin procedimiento.
Se trata de procedimientos en los que simplemente la presentación de la factura será suficiente ara el cobro
del crédito determinado, exigible.
En este tipo de procedimientos nos encontramos con la ejecución directa de la resolución adoptada en el
marco del procedimiento con la única salvedad de que haya contradicción con otra resolución. Se repite la
lógica del título ejecutivo europeo.
Cuando se ha seguido este procedimiento, armonizado a nivel de toda Europa, la decisión que se dicte en el
marco de este procedimiento goza de del privilegio de ejecución directa sin que se pueda oponer por otra
causa diferente de la contradicción con otra decisión.
El único control que permanece en estos procesos es el de no contradicción con otra sentencia, pero se regula
de manera distinta en estos reglamentos respecto al Reglamento 1215/2015. En estos casos solo prevalece la
decisión del Estado requerido si esta decisión es anterior.
87
88
Hasta ahora hemos visto el tema de derecho internacional procesal, si bien es cierto que en dos momentos
procesales separados (competencia internacional y reconocimiento y ejecución de sentencias). Ahora nos toca
ver la ley que va a aplicar un juez cuando conozca sobre un litigio en el derecho privado que afecte al ámbito
internacional. Por ejemplo, si a una herencia habrá que aplicarle la ley española o la de otro país.
Normalmente esta situación no es fácil, normalmente se da un conflicto de leyes puesto que para un mismo
caso en ciertos aspectos será aplicable una ley y en otros una ley distinta. Veremos las técnicas para
determinar la ley aplicable y las normas que entran en juego para regular estas técnicas. Por último
estudiaremos que problemas se pueden presentar a la hora de aplicar estas técnicas.
Luego hay un tema de parte especial, estas son las obligaciones de carácter obligatorio (Tema 8). Este tipo de
relaciones jurídicas son las obligaciones contractuales y las obligaciones extracontractuales.
El tema del derecho aplicable solo tiene sentido una vez determinada la competencia de un juez para conocer
ese litigio. Si no es competente no cabe entrar en estas técnicas. Estas técnicas de reglamentación sobre el
derecho aplicable son en gran parte las que ya conocemos de derecho interno privado, pero existe un tipo de
técnica que es específica del derecho internacional privado que se conoce como la norma de conflicto que
veremos seguidamente. Cada técnica tiene su función dependiendo de la materia o del objetivo político que
haya detrás de ella. Si hubiera que clasificar las técnicas que podemos encontrar deberíamos dividirlas
básicamente en dos que se distinguen en como llegamos a la consecuencia jurídica final.
89
A diferencia de las directas, no contienen una consecuencia jurídica sino que se remiten a un ordenamiento
jurídico global, el cual establecerá la norma material aplicable. Aquí es donde encontramos la norma
paradigmática, la norma de conflicto de leyes. Ejemplo de norma de conflicto lo es el art. 9.8 CC que nos dice
que “la sucesión por causa de muerte se regirá por la norma nacional del causante independientemente del
lugar de su muerte”, esto es una norma de conflicto de leyes. Otro ejemplo es el art. 9.2 CC sobre la ley
aplicable en caso de régimen jurídico aplicable al matrimonio.
Como hemos dicho, dentro de las técnicas indirectas encontramos las normas de conflicto. Estas,
básicamente, están compuestas por tres partes:
- Supuesto de hecho
- Punto de conexión
- Consecuencia jurídica
Consecuencia jurídica
Los puntos de conexión pueden ser fácticos y jurídicos, mutables e inmutables, territoriales y personales. Y, el
supuesto de hecho es siempre una categoría jurídica amplia.
Las normas de conflicto tienen, idealmente, un objetivo muy claro: En un supuesto que está conectado con
diferentes OJ estas normas tienen que identificar qué supuesto tiene una relación más estrecha con el caso.
Es decir, las normas de conflicto identifican en cual es el OJ que presenta un vínculo más estrecho y que, por
tanto, ha de regir la situación. La norma de conflicto hace que una sola de las conexiones aparezca como la
principal. Por lo que, al tener diferentes OJ, la norma de conflicto simplifica el caso. Esta es la norma de
conflicto strandart.
En ocasiones, cuando el tema es complicado, el legislador establece que la sucesión se rige por la Ley más
estrechamente vinculada. Esto en sucesiones no existe, pero con esta estructura sí que existe en otros
ámbitos. Es decir, el legislador dice es que la institución se rige por el derecho más estrechamente vinculado.
En otras palabras, el legislador deja que sea el juez el que en cada caso identifique cual es ese derecho más
estrechamente vinculado. Por lo tanto, no hay una regla estrecha sino que es flexible y tendrá que ser aplicada
en cada caso por el juez.
Tenemos los puntos de conexión rígidos, que son aquellos que no dejan un margen de apreciación al juez en
relación a la situación concreta. Y, los puntos de conexión flexibles, que son en los que el juez tiene margen
para apreciar en cada caso cual es el derecho más estrechamente conectado.
Esto se puede formular de otro modo en otra norma de conflicto. Por ejemplo:
La responsabilidad extracontractual se rige por el derecho del lugar de producción del daño
90
A esto se le puede añadir lo que se denomina cláusula de excepción, donde se añade el derecho de otro
estado si este está más estrechamente conectado. Esta responde a una idea parecida a la de los puntos de
conexión flexibles. Aquí hay una norma de conflicto con un punto de conexión rígido pero se introduce una
regla por la que el juez puede aplicar un derecho diferente si considera que en el supuesto hay un derecho de
otro estado que está más estrechamente conectado. De manera excepcional el juez puede aplicar este otro
derecho (cláusula de excepción).
Pero, puede haber casos en los que el lugar donde se produce el daño sea casi irrelevante o no tenga una
conexión fuerte con el supuesto.
Por ejemplo hay una excursión de un Colegio Belga cerca de la frontera con Holanda. Se pierden y uno de los
niños se ahoga. Sin que se hubieran dado cuenta habían cruzado la frontera con Holanda y, el niño se ahoga
en Holanda. ¿Aquí el derecho Belga tiene algo que ver? El hecho de que el accidente hubiera ocurrido en
Holanda es irrelevante. En este caso, es normal usar esta cláusula de excepción y, en lugar de aplicar el derecho
Holandés se debe aplicar el derecho Belga ya que está más conectado con este.
Ejemplo 2: Cogemos un avión Iberia que vuela de Barcelona a Ciudad del Cabo. Cuando estamos a mitad del
viaje en avión y se nos choca un carrito y nos rompe la pierna. Aquí, se debería aplicar la ley de el lugar donde
se produce el daño. Pero, no tendría ningún sentido y se debería seguir el Derecho Español.
En obligaciones contractuales, cuando no existe acuerdo de elección de ley, lo que se aplica es la ley de la
residencia habitual de la parte que realiza la prestación característica. Por lo tanto, si tenemos un contrato
entre una empresa de espectáculos y un cantante, se aplica la ley de la residencia habitual del cantante. Pero,
por ejemplo, nos encontramos ante un caso más complejo el Teatro A monta una ópera: un tenor tiene su
residencia en Austria, dos bajos tienen residencia en Brasil y Argentina y, la contraalto tiene residencia en Reino
Unido y el director tiene residencia en EEUU. En este caso se debe recurrir directamente a la ley española y se
aplicaría la clausula de excepción.
Esto es para ver los puntos de conexión rígidos y los puntos de conexión flexibles y, para ver como los puntos
de conexión flexibles se convierten en una cláusula de excepción.
En principio, la norma de conflicto tiene como objeto cual es el derecho que está más estrechamente vinculado
con el caso. Pero, la aplicación de este derecho puede llevar a resultados que consideramos adecuados o a
resultados que podemos considerar no adecuados.
Las normas de conflicto son neutras, es decir, las normas de conflicto se aplican con independencia al resultado
a que conducen. Pero, existen supuestos de normas de conflicto que persiguen un determinado resultado
material, estas se denominan normas de conflicto materialmente orientadas. Estas están construidas de tal
manera que su aplicación pretende llegar a un determinado resultado.
Por ejemplo: El Art. 3 del Protocolo sobre la Ley Aplicable a las Obligaciones Alimenticias establece que las
obligaciones alimenticias se regirán por la ley del estado de la residencia habitual del acreedor.
Pero, en el Art. 4 establece que se aplicará la ley del foro si el acreedor no puede obtener alimentos del deudor
en virtud de la ley a la que se refiere el artículo 3.
91
Es decir, esta norma de conflicto se tiene que aplicar y ver si su resultado material es alimentos sí o alimentos
no.
• Pero, si es alimentos no, entonces hay que aplicar la ley del foro.
Pero, además, el Art. 4.4 establece que si el acreedor no puede obtener alimentos del deudor en virtud de las
leyes a las que se refiere el artículo 3 y los apartados 2 y 3 del presente artículo, se aplicará la ley del Estado de
la nacionalidad común del acreedor y deudor, si existe
Por lo tanto, según lo anterior si el resultado es sí se debe aplica y, si el resultado es no debemos ir a la ley de
la nacionalidad común de acreedor y deudor. Aquí pueden pasar 3 cosas: Que no haya una nacionalidad común
y no se conceden alimentos; que haya una nacionalidad común y que no se puedan obtener alimentos; que si
que haya una nacionalidad común y si que se puedan conceder los alimentos.
Estas normas de conflicto materialmente orientadas están articuladas de tal manera que pretenden llegar a
un resultado concreto.
Respecto a su estructura, dichas normas, como toda norma jurídica, tiene dos partes: supuesto de hecho y
consecuencia jurídica Pero a las normas de conflicto se añade el elemento específico (punto de conexión),
que cabe inscribir tanto en el supuesto de hecho como en la consecuencia jurdícia de la norma de conflicto.
Por lo tanto, en DIPr una norma de conflicto, en realidad tiene tres partes (teniendo presente el ejemplo
anterior): supuesto de hecho (la sucesión), punto de conexión (en este caso, la residencia habitual del
causante) y, la consecuencia jurídica.
Ejemplo: el artículo 9.1 CC establece que la capacidad de una persona física se rige por su ley nacional. La
“capacidad” es el supuesto de hecho, la nacionalidad del causante es el punto de conexión y la aplicación de
una determinada ley es su consecuencia jurídica.
El supuesto de hecho es una categoría o institución jurídica en la que queda contemplada una determinada
situación privada internacional. No es algo fáctico, sino que es una institución jurídica, a diferencia de lo que
sucede en otras normas del OJ interno. El hecho de que sea una categoría jurídica tiene consecuencias a varios
aspectos del DIPr. El punto de conexión en una norma de conflicto, es la circunstancia fáctica o jurídica que
permite identificar el derecho aplicable; es decir, hay puntos de conexión que se refieren a una situación de
hecho o bien, a una situación calificada jurídicamente. Dota de relevancia jurídica a un elemento o
circunstancia fáctica o jurídica que puede encontrarse en el supuesto de hecho, fijando a través de él la
localización de la relación jurídica en un determinado estado, cuya ley va a a ser aplicada. La consecuencia
jurídica no se contiene en la propia norma, sino que es preciso determinarla indirectamente como
consecuencia del mandato de aplicación establecido por el legislador respecto de un ordenamiento estatal en
su conjunto; es la aplicación del derecho designado por el punto de conexión.
92
En el ámbito de las normas de conflictos unilaterales y bilaterales, las cuales se encuentran dentro de las
técnicas indirectas, podemos ver unos ejemplos:
Estas son normas de conflicto pero la primera es bilateral y la segunda unilateral. En los dos casos son normas
que identifican el derecho aplicable pero, no nos da una solución directa del caso sino que determina cuál de
esos derechos se aplica.
Las normas de conflicto unilateral solo hablan de una ley. Regula el ámbito de aplicación de una ley concreta.
Además, tal y como podemos deducir del ejemplo, examina el problema únicamente desde la perspectiva de
un derecho. Solo el derecho francés está implicado, por lo que solamente en ese supuesto la norma de
conflicto nos es útil. Es decir, se examina el supuesto desde la perspectiva de un único contenido. / Es decir,
son aquellas en que solamente conectan el supuesto de hechos a aquellos conectados con el foro y solo serán
aplicables esas normas. Si las normas unilaterales son de alcance general pueden ser bilateralizadas aunque
en la realidad existen muy pocas normas de conflicto de este tipo.
Contrariamente, las normas de conflicto bilaterales nos sirven en relación a cualquier persona
independientemente de la nacionalidad, por lo que son normas que dan pie a la aplicación de distintos OJ,
diferenciamos derechos.
La norma bilateral pone el acento en una institución (la capacidad) y, luego intenta identificar cual es el
ordenamiento que rige esa institución. Esta institución tiene que ser regida por un derecho y la norma
identifica ese derecho. / Es decir, remiten potencialmente a cualquier ordenamiento jurídico.
Por contra, la norma unilateral identifica cual es el ámbito de aplicación de la normativa francesa sobre
capacidad de las personas. Esta norma de conflicto añade a la regulación sobre la capacidad un elemento
necesario, que es la determinación de su ámbito de aplicación.
Históricamente, las primeras normas de conflicto que surgieron fueron las unilaterales. Pero, estas acabaron
bilateralizándose. Es decir se convierte una norma de conflicto unilateral en bilateral a través del
procedimiento de bilateralización.
Por ejemplo:
Se aplica la ley española a la transmisión de los inmuebles que se encuentran en España. Esta es una norma
de conflicto unilateral y, como sería la norma de conflicto bilateral equivalente?
• La transmisión de los bienes inmuebles se rige por la ley de situación del lugar del bien.
Norma bilateral: Las obligaciones contractuales se regirán por la ley de la nacionalidad común de las
partes. Pasar a unilateral:
• La ley española regirá los contratos en los que ambas partes sean españolas
93
La respuesta a la cuestión de fondo del derecho aplicable a una situación privada internacional ha girado,
históricamente en torno a diversas opciones. Desde mediados del siglo XIX, dicha respuesta se ha construido
sobre la “norma de conflicto multilateral”. Frente al enfoque dominante de las doctrinas estatutarias, que
partían de la ley del foro para determinar su ámbito de aplicación en el espacio, había otra corriente pensante
que parte de la relación jurídica , concretamente de su naturaleza, para conforme a ella, determinar cuál es la
“sede” de dicha relación, para localizarla en un ordenamiento determinado.
Normas de extensión:
DIPr autónomo español - art.10.6 CC: A las obligaciones derivadas del contrato de trabajo, en defecto de
sometimiento expreso de las partes y sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1 del artículo 8º, les será de
aplicación la ley del lugar donde se presten los servicios. Es una norma que, prácticamente no tiene aplicación,
porqué en materia de obligaciones derivadas de contratos de trabajo se aplica el Reglamento Roma I; pero la
norma sigue existiendo. La primera conexión es la ley a la que se hayan sometido las partes y, si no hay pacto,
será la ley en la que se presten los servicios. Ej. Trabajador en residencia en España contratado por una
empresa en Perú, para trabajar en Perú. Rige el derecho peruano; si es una empresa peruana que contrata un
trabajador chileno para realizar trabajos en Brasil, regirá el derecho brasileño.
El art.10.6 CC es una norma de conflicto bilateral, porque se puede aplicar para cualquier contrato con
independencia del derecho que lo remite. El art.1.4 ET, el cual establece que, la legislación laboral española
será de aplicación al trabajo que presten los trabajadores españoles contratados en España al servicio de
empresas españolas en el extranjero, sin perjuicio de las normas de orden público aplicables en el lugar de
trabajo. Dichos trabajadores tendrán, al menos, los derechos económicos que les corresponderían de trabajar
en territorio español; es una norma de conflicto unilateral, porqué nos dice en qué supuestos se aplica la ley
española (es decir, cuando el contrato se haya celebrado en España, con un trabajador y empresa española,
aunque el trabajo se desarrolle en el extranjero). Ejemplos: Contrato celebrado con un trabajador que reside
en España, contratado por una empresa Alemana para desarrollar su trabajo en Dinamarca. Rige el Derecho
danés / Trabajador español que reside en Francia que celebra un contrato de trabajo en España con una
empresa española para realizar un trabajo en Bolivia: se rige por el derecho español / Un trabajador francés,
contratado en Francia por una empresa francesa para desarrollar su trabajo en España: se aplica el derecho
español.
Si bilateralizaramos el art.1.4, quedaría tal que así: “las obligaciones derivadas del contrato de trabajo se
regirán por la ley de nacionalidad común siempre que el contrato se celebre en el Estado de dicha nacionalidad
común”. Con esta norma de conflicto bilateral, en el caso de un trabajador francés, contratado con una
empresa francesa, que desarrolla su trabajo en España, se aplicaría el derecho francés (aunque se aplicaría el
derecho español si la norma fuese unilateral). Se bilateralizan las normas de conflicto unilaterales para resolver
supuestos no regulados.
El art.10.6 CC se aplica sin ningún problema, éste regula el caso de un trabajador francés contratado con una
empresa francesa para prestar servicios en España. Da un resultado, que es la aplicación del derecho español
(lugar donde se presta el servicio); en cambio, el art.1.4 ET es una excepción al art.10.6 CC y, no tiene porqué
aplicarse fuera de su tenor literal (trabajadores españoles contratados por una empresa española), no opera
en el vacío, sino que opera en relación al art.10.6 CC y, por tanto, cuando un caso no entre en el supuesto de
hecho del art.1.4 ET no hay porqué bilateralizar el 1.4 ET, sino que se aplicaría el 10.6 CC; no corresponde
94
bilateralizar porque no hay ninguna laguna en el ordenamiento. Es decir, el art.1.4 ET es formalmente una
norma de conflicto unilateral, que determina el ámbito de aplicación del derecho español (derecho del foro),
pero que no puede ser bilateralizado porqué es una norma de conflicto unilateral que excepciona a una norma
de conflicto bilateral. Como la excepciona, no puede ser bilateralizado. Es una norma que tiene como misión
ampliar los supuestos en los que se aplica el derecho español (el derecho del foro); el ámbito de aplicación del
derecho español viene fijado por el lugar dónde se prestan los servicios de trabajo; el art.1.4 ET simplemente
extiende el ámbito de aplicación del derecho español respecto al fijado por la norma de conflicto bilateral, por
lo que el art.1.4 ET es una norma de extensión.
Las normas de extensión, son normas que, formalmente, son normas unilaterales que amplían el ámbito de
aplicación del derecho del foro, excepcionando las normas de conflicto. De esta manera, con la norma aislada,
no se podrá diferenciar entre una norma unilateral o bilateral; la norma de extensión (formalmente una norma
unilateral) no puede ser bilateralizada porque esta únicamente excepciona.
Ejemplo de norma de extensión: La leyes penales, las de policía y de seguridad pública, obligan a todos los que
se hallen en territorio español -es una norma de extensión- (art.8.1 CC). Lo que se identifica como leyes
penales, policía y de seguridad pública, se aplican a todos los supuestos que se desarrollan en España con
independencia de las conexiones con otros ordenamientos, por lo que tendrán aplicación siempre; es decir,
con independencia de que el fondo del asunto esté regido por una norma de conflicto bilateral. Por ejemplo,
es posible que el contrato de trabajo esté regido por el derecho polaco, y los servicios se presten en España,
pero las leyes penales, de policía y de seguridad pública se aplicarán, con independencia de cuál sea el derecho
que rija el contrato de trabajo, estas normas se deberán aplicar. La norma de extensión, en muchas ocasiones,
identifica normas materiales imperativas. El art.8.1 CC no es una técnica de regulación directa, lo único que
dicen las normas del derecho español es que son de aplicación imperativa.
4. Las técnicas directas: Las normas materiales especiales. Las normas materiales imperativas o leyes
de policía:
La técnica directa no presenta mayor complicación puesto que la misma norma ya regula la consecuencia
jurídica final. Por ejemplo, el art. 83 de la Ley del Registro Civil nos dice que “no se podrá practicar la inscripción
(...) sin haber pasado por el execuátor”, eso es una técnica directa.
Si nos encontramos con una norma que regula de forma directa lo que hay que hacer estamos ante una técnica
de regulación directa. Y, dentro de las técnicas directas encontramos las normas materiales especiales y las
normas materiales imperativas, las cuales vamos a explicar a continuación.
Las normas materiales especiales son aquellas que regulan de manera directa el caso, da una solución directa.
Por ejemplo: El Art. 137.2 del Reglamento del Registro Civil dice que la mujer casada se designará por
sus propios apellidos aunque use el de su marido. La extranjera que, con arreglo a su ley personal,
ostente el apellido de su marido, será designada con éste, pero se hará referencia, además, al apellido
de nacimiento.
95
Esta norma no determina el derecho aplicable al caso, sino que da una solución al caso de los apellidos,
es decir, regula la inscripción. Por lo tanto, podemos decir que este artículo contiene una regulación
específica para supuestos internacionales, ya que en los supuestos internos no se hacen constar dos
apellidos. Es decir, establece una regulación específica para supuestos internacionales.
Normalmente, las normas materiales especiales están contenidas en convenios internacionales, aunque,
como este caso, puede ser que se incluya en alguna norma de regulación interna. Por ejemplo, el Convenio de
Viena está constituido por normas internas especiales ya que está pensado específicamente para supuestos
internacionales especiales.
Regula directamente el supuesto y es específica para los supuestos especiales, por esto podemos decir que es
una técnica de regulación directa y una norma material especial.
Por ejemplo, ahora vamos a mirar el Art. 10.6 CC el cual establece las obligaciones del contrato de
trabajo. La norma general es el pacto entre las partes y, en defecto de pacto, la ley de donde se presten
los servicios. Y, teniendo en cuenta esto tenemos un trabajador español y este trabaja en Perú. Aquí
rige el derecho de Perú.
Por ejemplo, ahora vamos a mirar el Art. 1.4 ET y, tenemos el caso denos de trabajadores españoles,
empresas españolas y un contrato celebrado en España. En este caso se deberá aplicar la ley española.
Por ejemplo, ahora tenemos un contrato entre un trabajador que reside en España pero es nacional
italiano y es contratado por una empresa alemana para celebrar el contrato de trabajo en Dinamarca.
El derecho que rige el contrato de trabajo es el de Dinamarca.
Y, aplicando la bilateralización el Art. 1.4 ET nos quedaría de la siguiente manera: las obligaciones
derivadas del contrato de trabajo se regirán por la ley de la nacionalidad común del trabajador y de la
empresa siempre que el contrato de trabajo se haya celebrado en el Estado de dicha nacionalidad
común.
Lo del Art. 1.4 ET es una excepción al Art. 10.6 CC y, por ello, no tiene porque aplicarse fuera de su
tenor literal. Es decir, no hay porqué extender su aplicación a trabajadores franceses contratados por
una empresa francesa. El Art. 1.4 ET opera en relación al Art. 10.6 CC, y por lo tanto, cuando un caso
no entre en el supuesto del supuesto 1.4 no hay porque bilateralizarlo y, en consecuencia, se aplicará
el 10.6 CC. En resumen, el Art. 1.4 ET es una norma de conflicto unilateral que determina el ámbito de
aplicación del derecho español pero que no puede ser bilateralizada, esto es porque es una norma de
conflicto unilateral que excepciona a una norma de conflicto bilateral. Es una norma que tiene como
misión de ampliar los supuestos en los que se aplica el derecho del foro, el Art. 10.6 CC dibuja un
determinado ámbito del derecho español. Por ello, podemos ver que el Art. 10.4 es una norma de
extensión.
Las normas de extensión son normas de conflicto unilaterales pero que amplían el ámbito de aplicación del
derecho del foro, excepcionando lo que establece la norma de conflicto.
96
Ejemplo de norma de extensión: El Art. 8.1 CC establece que las leyes penales, las de policía y las de
seguridad pública obligan a todos los que se hallen en territorio español.
Esto quiere decir que lo que se identifican como leyes penales, de policía y seguridad pública españoles
se aplican a todos los supuestos que se desarrollen en España y, por eso, estas normas tienen que
tener aplicación siempre. Un ejemplo de estas normas son las normas de seguridad e higiene en el
trabajo.
Las normas materiales imperativas, son aquellas normas que se aplican tanto a los supuestos internos como
a los supuestos internacionales, porque tienen una importancia tan grande que no pueden dejar de aplicarse
por el hecho de que haya conexiones con otros ordenamientos.
La neutralidad de la norma de conflicto implica recurrir a un ordenamiento extranjero que no tenga en cuenta
las normas jurídicas que fundamentan el orden de valores superiores o fundamentales del foro. En cambio,
estas normas imperativas, responden a la necesidad de orientar materialmente la cuestión del derecho
aplicable al respeto de tales valores o intereses públicos primordiales. Son normas materiales del foro cuya
imperatividad es tal, que en ningún caso pueden venir exceptuadas por un derecho extranjero.
Un ejemplo de este tipo de normas: el artículo 9.6 del Código Civil, prevé es que la ley aplicable en proceso de
menores, se determinara de acuerdo con el Convenio de la Haya, en materia de protección de menores. El
convenio lo que determina es que en materia de protección de menores la ley que se aplica es la de la autoridad
que está conociendo, de tal manera que si esta interfiriendo una autoridad española, la norma que regirá será
la de la autoridad que esta conociendo (es así desde julio). Antes de esto el dipr español, en estos casos se
regía por la ley nacional del menor. Es decir, se miraba la nacionalidad y se aplicaba es ley en relación a las
medidas de aplicación de menores.
Pero imaginemos con la situación anterior, que decía que la protección se regía por la ley de la nacionalidad
del menor el siguiente ejemplo: holandeses residentes en España, querían constituir tutelas respecto a un
sobrino huérfano, acudían a las autoridades españolas y éstas constituían esa tutela de acuerdo con lo que
decía el derecho holandés. Ahí no hay problema, pero debe imaginarse que consecuencias tendría esta
regulación anterior, en determinados supuestos. Es decir, imaginemos que la guardia urbana, ve un grupo de
niños pequeños que están mendigando (en estos supuesto la administración actúa y protege a esos niños,
actuando los servicios sociales que constituyen una tutela por ministerio de la ley en caso de no aparecer los
padres o si los padre pierden la tutela por no ejercerla correctamente), se aplicaría esto en principio que es el
derecho catalán. En este caso, hay niños españoles y extranjeros, ante ello no tendría sentido que a unos les
aplicaran el derecho español y otros el holandés. Las normas sobre protección de menores desamparados,
tienen un valor tan importante, que se aplican con independencia de la conexión que tenga un supuesto con
un ordenamiento u otro, es decir, son normas materiales imperativas, que se aplican con independencia de
cuáles sean las conexiones que tiene el supuesto con uno u otro ordenamiento, se debe de dar el mismo
tratamiento tanto en los supuestos internos como internacionales.
97
Esa norma de conflicto confía en una regla de acuerdo con la cual la protección de los menores desamparado,
las normas protectoras se aplicaba igual a todos los menos que estuvieran en ese estado, pues no admite
nuestro ordenamiento una discriminación, porque las normas de menores se traducen en un valor tan
importante, que no pueden dejar de ser aplicadas. Cuando una norma traduce un valor que no puede ser
dejado de lado por el derecho extranjero, y por tanto hay una regulación igual para los supuestos internos que
para los internacionales, estamos antes una norma material imperativa, deben aplicarse junto con el derecho
extranjero.
Las normas materiales imperativas, se aplican con independencia de cuales sean las conexiones que tiene el
supuesto con unos u otro ordenamiento.
Son de aplicación inmediata o necesaria, pero no todas las normas que tienen carácter imperativo en el
derecho material, son de imperativa aplicación al tráfico externo.
Participan normalmente en la noción de “orden público internacional “frente al “orden publico interno”. Se
agrupan entre ellas lo que la jurisprudencia entiende indispensablemente por “leyes de policía y seguridad” y
“leyes de orden público”.
Es preciso delimitar las especies o subespecies que se inducen del conjunto de normas materiales del foro
imperativamente aplicables a supuesto de trafico externo:
- En primer lugar, las leyes de policía a las que hace referencia el art. 8.1 CC, el cual establece que “las
leyes penales, las de policía y seguridad publica obligan a todos los que se hallen en territorio español”.
Dichas leyes responden a la necesidad de una tratamiento uniforme de las situación internas como
internacional conectadas con el territorio del foro. La imperatividad se sustenta en la satisfacción de
intereses colectivos que explican el carácter de derecho público de las disposiciones calificadas como
tales.
- En segundo lugar, no todas las normas materiales imperativas gozan del mismo grado de imperatividad,
pues depende del grado de conexión del supuesto con el foro. Si la vinculación es mínima, de forma que
la aplicación eventual de una ley extranjera no es susceptible de hacer peligrar el interés público que
sustenta la norma material del foro, esta carece de vocación para ser aplicada a los supuestos de tráfico
externo o se da una interpretación teológica de la norma que conduce a su inaplicación. Esta exigendia
de vinculación con el foro no es extensible a toda norma material imperativa.
Cabe distinguir:
- Normas materiales imperativas absolutas, cuya aplicación no puede hacerse depender del grado de
vinculación del supuesto con el foro. Se trata de aquellas normas que garantizan el respeto a los
derechos fundamentales recogidos en la constitución.
- Normas materiales imperativas relativas: su imperatividad radica en la obtención de un resultado
material favorable a determinadas persona o situaciones (consumidores, trabajadores, menores, etc).
Su aplicación solo se justifica si la ley extranjera que designa la norma de conflicto no resulta tanto o
más favorables que la ley española a la consecución de dicho objetivo.
98
La calificación es el primero de los problemas que presenta la aplicación de las normas de conflicto.
Como sabemos, la norma de conflicto está compuesta por un supuesto de hecho, un punto de conexión y una
y una consecuencia jurídica.
Nos podemos encontrar con dificultades a la hora de encajar un determinado supuesto en las diferentes
normas de conflicto que hay.
Pero, ¿Cómo metemos instituciones que no se corresponden a ninguna de las categorías institucionales?
Primero hemos de diferenciar entre las normas de conflicto que pertenecen al derecho internacional
autónomo y las normas de conflicto que pertenecen al derecho de la unión europea.
La solución varía dependiendo si estamos ante normas de conflicto de origen internacional o ante normas de
conflicto de origen interno.
- Si estamos en supuestos del derecho internacional privado autónomo español, podemos recurrir a las
normas sobre calificación del derecho interno español. En el ámbito internacional, no suele haber
regulación para ello. El problema se limita a interpretar que quieren decir los términos usados en las
normas de conflicto. Si tenemos el Reglamento Roma I, debemos interpretar que se entiende por
obligación contractual en el Reglamento Roma I y, para ello debemos atender a este mismo reglamento.
Y, con esto, en teoría de debería solucionar el problema.
Por lo tanto, en el ámbito internacional hay que seguir los procedimientos propios del derecho
internacional.
- Y, si estamos en supuestos del ámbito interno debemos tener en cuenta el Art. 12.1 del Código Civil
que dice que la calificación para determinar la norma de conflicto aplicable se hará siempre de arreglo
con la normativa española, esto es lo que se denomina calificación ex lege fori. Esta calificación ex lege
fori quiere decir que para determinar en cuál de las normas de conflicto se puede añadir al caso,
debemos proyectar sobre el caso las categorías del derecho español.
Es decir, es una calificación de acuerdo con el derecho del juez que está conociendo.
- Hay una tercera posibilidad de calificación, que es la calificación ex lege causae. Esta implica que se
identifica cual es el derecho aplicable y, a partir de ahí, se utilizan las categorías del derecho aplicable
al caso. En este supuesto, supondría identificar entre las distintas categorías posibles, ver que es lo que
dice el derecho que rige el supuesto y que es lo que dice el derecho que dice el otro derecho y,
determinar cuál de las normas ….?¿
Es decir, esta es una calificación a partir del ordenamiento al que nos remite la norma de conflicto.
Por lo tanto, tiene en cuenta el contenido del derecho extranjero conectado con el supuesto y, se
introduce una flexibilización de las categorías para dar cabida a figuras que no están reconocidas de una
manera exacta en el derecho interno.
Por ejemplo: El Art. 81.1.k) del Reglamento del Registro Mercantil establece que será
obligatoria la inscripción en el Registro Mercantil de las sucursales de sociedades extranjeras
y de otras entidades extranjeras con personalidad jurídica y fin lucrativo.
Aquí tenemos un concepto que es el de sociedades extranjeras, el cual puede plantear algún
problema.
Tenemos que calificar el supuesto a partir de las categorías del derecho español. En concreto,
nos interesa la categoría de sociedades. ¿Qué diferencia se establece de la categoría sociedad
99
en el derecho internacional privado español del derecho interno español? Pues, que en el
derecho interno no existe ninguna definición de sociedad. En este caso, deberemos operar
con una categoría del derecho internacional privado ya que no existe una categoría de
sociedad en el derecho interno.
La operación de calificación exige (1) tener en cuenta cuales son los principios que identifican
la categoría jurídica, (2) contrastar esos principios con la regulación extranjera y (3) volver al
derecho interno español para ver el encaje de esa categoría con los conceptos del derecho
propio.
A este proceso se le llama calificación funcional, que implica considerar la regulación del derecho
extranjero para compararla con los principios que identifican la categoría jurídica en el derecho español.
Si reúne un porcentaje suficiente con una categoría de derecho internacional privado español se
considera como equivalente y se usa esa norma de conflicto para la regulación.
En resumen:
Caso: 4 amigos viajan a suiza y durante el viaje tienen un accidente en coche, aquí tienen competencia los
tribunales españoles. Estos deben saber si aplican la norma de conflicto en materia de obligaciones
contractuales o en materia de obligaciones extracontractuales. En relación al Art. 12.1 CC que se debe aplicar,
¿el Art. 10.5 CC en materia de obligaciones contractuales o el Art. 10.9 CC en materia de obligaciones
extracontractuales? Se debe aplicar el Art. 10.99 CC sobre obligaciones extracontractuales. Y, este artículo
nos lleva al derecho Suizo ya que el accidente ocurrió en Suiza.
En este sentido, nos surge una duda. Dentro del Derecho Suizo hay una normativa en su derecho civil sobre
obligaciones contractuales y sobre obligaciones extracontractuales. Nosotros hemos llegado al Derecho Civil
Suizo en aplicación de la norma de conflicto de obligaciones extracontractuales pero, el Derecho Suizo el caso
lo aplicaría como una obligación contractual. Entonces, que aplicamos, ¿la normativa española sobre
obligaciones extracontractuales o la normativa suiza sobre obligaciones contractuales? La Doctrina defiende
las dos posturas, aunque la opinión más extendida es la de que dentro del derecho suizo hay que aplicar la
materia de obligaciones contractuales. Por lo tanto, se aplicaría la normativa de obligaciones contractuales.
El conflicto de calificaciones surge cuando hemos identificado la norma de conflicto pero, el derecho
reclamado por la norma de conflicto realiza una calificación diferente. Ante este conflicto de calificaciones se
dan dos posibles soluciones: Aplicar la parte del ordenamiento sobre obligaciones contractuales (el derecho
reclamado) o, por el contrario, aplicar la parte del ordenamiento sobre obligaciones extracontractuales
(norma de conflicto).
100
Por lo tanto, el conflicto de calificaciones se produce cuando la calificación de los hechos que realiza el
derecho reclamado por la norma de conflicto difiere de la calificación de la norma de conflicto y, ante esta
divergencia hay dos soluciones: Aplicar las normas que se corresponden con el derecho reclamado o, aplicar
dentro del derecho reclamado las normas que se corresponden para la aplicación del derecho de conflicto.
Examen: se tiene que ponerla formulación del caso en el conflicto de calificaciones. Y, hay que decir la
solución que se sigue mayoritariamente.
En principio, la remisión al derecho extranjero se entiende realizada exclusivamente al derecho material, con
exclusión de las normas de conflicto del sistema extranjero. Este principio se contrapone a la técnica del
reenvío. El reenvió implica una remisión por la norma de conflicto española a un derecho extranjero y la
consideración u observación de las normas de conflicto de dicho sistema extranjero.
Pero, ¿en qué sentido? El reenvío implica preguntarse si la remisión que hace la consecuencia jurídica cubre
alguna cosa, es decir, si la remisión se entiende hecha a toda la norma del estado o no.
En cualquier caso la consecuencia jurídica es una remisión, ya sea a un derecho extranjero o al propio derecho
del foro español. Si la remisión es al derecho del foro, no hay problema en el sentido de que no puede haber
reenvío. Pero, si la remisión es a un derecho extranjero puede existir reenvío. Por lo tanto, el reenvío se
presenta cuando la noma remite a un derecho extranjero.
- Cuando la norma de conflicto remite a un ordenamiento extranjero, la norma de conflicto solo remite
a las normas materiales. Por normas materiales entendemos las normas de carácter sucesorio de ese
derecho extranjero.
- Cuando la norma de conflicto remite a un derecho, remite a ese ordenamiento considerado de forma
completa haciendo una remisión integral. Es decir, remite tanto a las normas de derecho privado como
las normas materiales. En otras palabras, la remisión que hace la norma de conflicto es una remisión
integral.
En nuestro caso, la figura del conflicto parte de la segunda teoría, ya que la figura del reenvío se refiere a
remisión integral.
101
Para que exista reenvío, además, es necesario tener en cuenta otro aspecto que es el punto de conexión. Este
manifiesta una opción de política legislativa.
Nos podemos encontrar con que diferentes estados, en sus normas de conflicto, utilicen puntos de conexión
diferentes y, por ello, pueden llegar a conclusiones diferentes par una misma norma de conflicto. En este
sentido, pude darse conflictos positivos o conflictos negativos:
- Conflicto Positivo: Ambos Estados entienden que la ley aplicable al caso es la suya propia. Es decir, el
juez del estado A entiende que la ley aplicable es la de su propio estado y, el juez B entiende que la ley
aplicable es la de su propio estado.
- Conflicto Negativo: Ambos Estados entienden que la ley aplicable es la del otro estado. Es decir, el juez
del estado A entiende que se debe aplicar la ley aplicable del estado B y, el juez B entiende que la ley
aplicable es la del estado A.
La cuestión del reenvío solo se presenta con los conflictos de leyes negativos.
Por lo tanto, tenemos que el reenvío se presenta con la remisión integral y con los conflictos de leyes
negativos.
- Causante español con residencia habitual en Cuba. Si el juez español cuya norma de conflicto, le remite
a la ley cubana, consulta la norma de conflicto cubana y ve que es aplicable la ley de la nacionalidad,
esto le remite de nuevo al derecho español. Esto es lo denominado reenvío de retorno o reenvío de
primer grado: Es el reenvío clásico y el que se aplicó por primera vez.
- Supongamos que se trata de un francés con residencia habitual en Cuba y tenía varios bines en España.
En este caso, la sucesión se plantea ante un juez español y tendrá en cuenta la ley de residencia española
que le remitirá a la ley cubana. El juez español deberá pensar que es lo que podría tener en cuenta el
juez cubano y, llegaría a la conclusión de que reenviaría el caso a la ley francesa. Esto es lo denominado
reenvío de segundo grado.
- Cuando hablamos del reenvío hablamos de una operación intelectual del juez, es decir, de sus
pensamientos (no es tramitan ni se envían expedientes).
102
La cuestión previa se suscita si al enjuiciar una situación regulada por determinada norma de conflicto aparece
una cuestión jurídica que presenta una autonomía propia, pero que precisa ser resuelta previamente para
abordar la cuestión principal. Por ejemplo, para determinar en qué momento se produce la transferencia de
la propiedad con motivo de una compraventa (cuestión principal), es preciso determinar previamente si el
contrato es válido (cuestión previa), pues la validez del título es un presupuesto previo para que proceda
plantearse siquiera la cuestión de la transferencia de la propiedad.
El tema de la cuestión previa no es un tema específico de DIPr, sino que se ve en todas las ramas del
ordenamiento.
Para resolver el problema jurídico que se plantea como cuestión principal se debe resolver antes una cuestión
previa que inicie en la resolución de la cuestión principal. Y, el resultado de la cuestión previa se va a juzgar
de acuerdo con la normativa que rige la cuestión principal.
Es decir, la cuestión previa es una cuestión preliminar, incidental. Surge cuando la solución de una cuestión
principal depende de una o más cuestiones incidentales. Desde el punto de vista procesal se trata de un
incidente con previo y especial pronunciamiento cuya solución gravita en la resolución de la acción principal.
Y, desde el punto de vista sustancial las situaciones jurídicas fundamentales son las que se solucionan
previamente dado que constituyen la razón de la existencia de las otras.
La duda que surge es saber cuál es el derecho que rige en la cuestión previa y en la cuestión principal. La
solución, que normalmente se sigue, es que la cuestión principal se rige por el derecho designado por la norma
de conflicto para la cuestión principal. Y, la cuestión previa se rige por el derecho designado por la norma de
conflicto para la cuestión previa.
Por lo tanto:
- CP = Drcho designado x la n de C de la CP
- Cp = Drcho designado x la n de C de la Cp
Por ejemplo: Tenemos una sucesión de un nacional inglés pero que se rige por el Derecho Francés. Y esta es
la cuestión principal. Este señor tiene varios hijos adoptados en la India y, por lo tanto, la adopción se rige por
el Derecho de la India. Cuando fallece el señor, de acuerdo con el derecho francés, los hijos adoptivos tienen
los mismos derechos hereditarios que los hijos por naturaleza. Por lo tanto, estos hijos adoptivos heredarían
igual que los hijos por naturaleza y, estos reclamaron su parte de herencia.
Los abogados de los hijos por naturaleza dicen que de acuerdo con el Derecho Francés la adopción no es válida
ya que no se cumplen todos los requisitos para la adopción. Por lo tanto, si se aplica el Derecho Francés de
adopción no se cumplen los requisitos y, aplicando esto, resulta que los hijos adoptivos en realidad no lo son
y, en consecuencia, no pueden heredar.
El abogado de los hijos adoptivos dice que la cuestión principal se rige por el Derecho Francés y que la cuestión
previa se rige por el Derecho de la India y que, por lo tanto, se deben conceder los mismos derechos a los hijos
adoptivos que tienen los hijos por naturaleza.
El abogado de los hijos por naturaleza dice que estamos ante una situación curiosa. Si consideramos el Derecho
Francés, los hijos adoptivos heredan igual que los hijos por naturaleza. Pero estas adopciones no se consideran
válidas y estos no heredan. Pero, si consideramos el Derecho de la India las adopciones son válidas pero, de
103
acuerdo a este derecho, los hijos adoptivos no heredan. De tal manera que, tenemos en conflicto dos
derechos: el derecho francés y el derecho de la india.
De acuerdo con el derecho francés no heredan porque no hay adopción y, además, de acuerdo con el derecho
de la india tampoco heredan ya que los hijos adoptivos no heredan.
Aquí surge el problema de la cuestión previa aunque, realmente se llegue al mismo resultado: no heredan.
Pero, ¿cómo se resuelve el problema?: A la cuestión previa no se le aplica el derecho designado a la norma de
conflicto de la cuestión previa, sino que se aplica el derecho de la norma de conflicto de la cuestión principal.
Pero, además, se llegó a decir que esta cuestión se podía resolver de acuerdo con lo que prevé la norma de
conflicto del derecho francés para las adopciones.
Todas estas solucionen hacen desconocer cuál es la verdadera raíz del problema, que esta es la equivalencia
de instituciones.
El hecho de que una institución de denomine adopción en el derecho de la india, no quiere decir que sea
equivalente a la adopción del derecho francés. Es decir, debemos tener en cuenta la equivalencia de
instituciones.
Lo relevante es que la adopción sea entre varios derechos o no. La clave de la cuestión previa y la cuestión
principal está en la equivalencia de instituciones.
Y, esta equivalencia de instituciones sostiene que cada cuestión, sea que se presente judicialmente sola o
concatenada con otras con las que forme un conjunto lógico se rija por su propio derecho, que es aquél que
para tal causa elige la norma de conflicto de la lex fori. O, también se puede decir que según esta teoría de la
equivalencia, cada uno de los aspectos conexos que se presentan ante un juez se le debe aplicar el derecho
que el ordenamiento del juez le ordene aplicar, entendiendo cada cuestión de manera independiente a la otra.
Y, en el caso de que el juez no encuentre ninguna figura análoga dentro de su ordenamiento jurídico, deberá
rechazar la aplicación del derecho extranjero.
El tema de la cuestión previa y la cuestión principal no es un tema exclusiva del derecho internacional privado.
Por ejemplo, en el derecho penal para poder incurrir en el delito de prevaricación – cuestión principal – hay
que ser funcionario público – cuestión previa –, y para ello hay pues la cuestión previa de determinar que lo
es (que en este caso evidentemente será muy fácil pero en otros casos no).
En derecho internacional privado esto también pasa, por ejemplo si tenemos una cuestión principal en cuanto
a la determinación de quien es el propietario de un bien inmueble, que está en España, el propietario del cual
es un francés y quien demanda es alemán. Pues para resolver esta cuestión habrá que ver la cuestión previa
sobre la validez del contrato que en este caso imaginemos que se formalizó en Alemania. En temas de
sucesiones también se da muy a menudo, por ejemplo el fallecido X tiene 4 hijos, dos naturales y dos
adoptados. Pues se puede plantear si la adopción es válida o no, esa será la cuestión previa respecto a la
sucesión que es la principal.
Esto se resuelve de la siguiente manera. La cuestión previa se resuelve de acuerdo a la normativa de conflicto
que se deba utilizar para resolverla y la cuestión principal también de acuerdo a la norma de conflicto que se
deba utilizar para resolverla, tan sencillo como esto.
104
La remisión de la norma de conflicto a un sistema plurilegislativo. En EUA, por ejemplo, en muchas materias
hay tanta regulación como estados. España y el Reino Unido también son estados plurilegislativos.
Lo que veremos ahora es el caso en que un juez deba aplicar una norma de conflicto española y ésta le remita
a una norma de derecho de un estado plurilegislativo. ¿Cómo se identifica dentro del estado plurilegislativo
el derecho aplicable? Hay dos posibilidades:
- Remisión Directa
- Remisión Indirecta
La remisión directa (la que se aplica en España), es la que sirve para identificar el derecho dentro del estado
plurilegislativo. Identificamos el derecho aplicable dentro del estado plurilegislativo a partir de la
consideración de la norma de conflicto que nos ha llevado al estado plurilegislativo. / Imaginemos ahora un
juez español que conoce sobre una acción reivindicatoria respecto a un cuadro que está situado en California.
En este caso, el art. 10.1 CC (norma de conflicto) establece que se aplica la ley del lugar de situación del bien.
En este caso, la remisión directa nos dice que debemos aplicar la norma del derecho donde esté el bien
mueble, es decir, de Estados Unidos, y luego también aplicamos dentro de Estados unidos la norma concreta
de California porque el bien está allí. Esto significa que se han resuelto las dos cuestiones, aquí la norma de
conflicto de Estados Unidos no decide que derecho se aplica dentro de Estados Unidos.
Por ejemplo: Litigio en relación a la propiedad de un cuadro. La norma que rige es el lugar de situación del
bien.
Si el bien está situado en Alemania, rige el Derecho Alemán.
Pero, si el bien está situado en EEUU, el derecho que se aplica es el de EEUU. Pero, esto no nos sirve ya
que tenemos que identificar el concreto derecho que hay que aplicar dentro de EEUU. En este caso, el
cuadro está situado en Florida y, por lo tanto, se aplica el Derecho de Florida.
La remisión indirecta, dice que para determinar el derecho que se aplica a un estado plurilegislativo se recurre
a las normas de conflicto del estado plurilegislativo. / Esto significa que una vez identificado el estado
plurilegislativo consultamos las normas sobre conflictos internos de ese estado plurilegislativo para identificar
así que norma aplicamos. Imaginemos que un español muere en Berlín, allí el juez tiene una norma de conflicto
que establece que debe remitirse a la normativa española, pero no existe como tal, hay varios derechos de
sucesiones en España. Así pues como en España se dice que si ese español era catalán se le aplicará luego el
derecho de sucesiones de Catalunya.
105
Por ejemplo: El bien está situado en EEUU, pero ahora tenemos que ver que dicen las normas de conflicto
de EEUU.
Si el causante residió en España se aplica el Derecho Español.
Pero, si el causante residió en Alicante y, este tenía vecindad civil catalana. La determinación del derecho
español aplicable se hace a partir de lo que establezcan las normas de conflicto del derecho español. Y,
como estas normas nos llevan a la aplicación de la vecindad civil, acabaríamos aplicando el Derecho
Catalán.
Por lo tanto, la remisión directa determina usar la misma norma de conflicto que nos permite identificar el
estado plurilegislativo. Y, la remisión indirecta determina que se usa la norma de conflicto del foro para llegar
al estado plurilegislativo, pero luego identificamos el derecho aplicable según lo que digan las normas de
conflicto de ese estado plurilegislativo.
En referencia a la remisión directa, podemos ver que esta no sirve en dos ámbitos:
- Cuando tenemos el punto de conexión Nacionalidad este no permite identificar un derecho dentro del
estado plurilegislativo. Y, no podemos ir más allá ya que de esta conexión no se deriva ninguna
vinculación especial con ninguno de los derechos de la unión. Es decir, el punto de conexión
nacionalidad no permite identificar un derecho dentro de un estado plurilegislativo.
- Y, otro caso en el que la remisión directa tampoco nos permite resolver el caso, esto es con la base
personal. Por ejemplo: Supuesto en el que el uso de un punto de conexión no permite identificar dentro
del estado plurilegislativo el derecho aplicable. Si tenemos un estado plurilegislativo de base personal,
la remisión directa tampoco nos sirve de nada.
Por lo tanto, no sirve la remisión directa en la conexión con nacionalidad y si estamos ante un estado
plurilegislativo de base personal.
Y, en referencia a la remisión indirecta, podemos ver que esta no sirve en unos ámbitos:
- El requisito necesario para poder usar la remisión indirecta es que existan normas de conflicto que
resuelvan cual es el derecho aplicable y, este requisito no se cumple en todos los lugares. Por ello, no
se puede usar la remisión indirecta cuando no se cumple este requisito.
- Y, otro caso es que los criterios de resolución de los conflictos internos no incluyen el supuesto
problemático que estamos viendo. Por ejemplo, en España la resolución de los conflictos internos se
basan en la vecindad civil y, si luego tenemos que resolver cual es el derecho que se debe aplicar en
España, debemos recurrir al punto de conexión que usa el derecho español para resolver los conflictos
internos (que es la vecindad civil). Pero, ¿Cuál es el problema? Pues que solo los españoles tenemos
vecindad civil, por lo que un extranjero que vive en España no puede resolver su conflicto interno a
través de la vecindad civil y, por lo tanto la remisión indirecta no puede operar.
En definitiva, tenemos la remisión directa e indirecta y los casos que estas dos no resuelven.
Ahora veremos que se debe hacer en los casos en que no opera la remisión directa y la remisión indirecta.
106
- Si el problema viene del uso de la conexión de nacionalidad, se intenta cambiar esta conexión por la
residencia habitual. Si la conexión de residencia habitual nonos sirve debemos examinar el caso para
ver cuál es el derecho que está más estrechamente conectado.
- Si el problema viene de estar ante un estado plurilegislativo de base personal, aquí tenemos que pasar
de la remisión directa a la remisión indirecta. Y, si la plurilegislación tiene una base religiosa o étnica
se puede llegar a un supuesto de imposibilidad de aplicación del derecho extranjero.
- Si el problema viene de que no hay normas q resuelvan el conflicto dentro del estado plurilegislativo,
se recurre a la remisión directa. Y, si esta remisión directa no sirve se aplica el derecho más
estrechamente conectado con el caso.
Pero, ahora vamos a ver cuál es la regulación que tenemos en nuestro sistema, primero en el Código Civil y,
posteriormente, en la regulación internacional.
Por un lado, en el Código Civil Español encontramos remisión a los sistemas plurilegislativos en el Art. 12.5, el
cual establece que cuando una norma de conflicto remita a la legislación de un Estado en el que coexistan
diferentes sistemas legislativos, la determinación del que sea aplicable entre ellos se hará conforme a la
legislación de dicho Estado. Por lo tanto, de acuerdo con el Art. 12.5 CC, ante una norma de conflicto a un
sistema plurilegislativo nos encontramos con la remisión indirecta.
Por otro lado, tenemos la regulación internacional, donde encontramos el Reglamento Roma I, que en su Art.
22.1 establece que cuando un Estado se componga de varias unidades territoriales cada una de las cuales
tenga sus propias normas jurídicas en materia de obligaciones contractuales, cada unidad territorial se
considerará como un país a efectos de la determinación de la ley aplicable en virtud del presente Reglamento.
Por lo tanto, en este artículo nos encontramos frente a una remisión directa.
La formulación de este artículo es que cuando un estado se componga de diferentes unidades territoriales,
cada una con derecho diferenciado en la materia que sea, cada una de esas unidades territoriales se
considerará como un país para la aplicación del Reglamento Roma I. A efectos de el Reglamento Roma I, el
Reino Unido no existe, es decir, existe Inglaterra y Escocia; lo mismo ocurre con EEUU (no existe), sino que
existe cada uno de los Estados que se encuentran en EEUU.
Pero además, en la regulación internacional, nos podemos encontrar con supuestos mixtos, como puede ser
el Art. 1 del Convenio sobre los conflictos de Leyes en materia de forma de las disposiciones testamentarias
establece que una disposición testamentaria será válida en cuanto a la forma si ésta se ajusta a la ley
interna: a)del lugar donde el testador hizo la disposición, o b) de una nacionalidad poseída por el testador, sea
en el momento en que dispuso, sea en el momento de su fallecimiento, o c) de un lugar en el cual el testador
tenía su domicilio, sea en el momento en que dispuso, sea en el momento de su fallecimiento, o d) del lugar
en el cual el testador tenía su residencia habitual, sea en el momento en que dispuso, sea en el momento
de su fallecimiento, o e) respecto a los inmuebles, del lugar en que estén situados. A los fines del presente
Convenio, si la ley nacional consiste en un sistema no unificado, la ley aplicable quedará determinada por las
normas vigentes en dicho sistema y, en defecto de tales normas, por el vínculo más efectivo que tuviera el
testador con una de las legislaciones que componen este sistema. Para establecer si el testador tenía domicilio
en un lugar determinado, se estará a la ley de dicho lugar.
107
Este artículo se dice que es un supuesto mixto ya que aquí da una regla solamente para la ley nacional. Pero
cuando la conexión sea una ley nacional, la determinación del derecho dentro de este estado plurilegislativo
es hará de acuerdo con las normas de conflicto de ese estado y, en caso de que no existan, se hará por el
derecho más estrechamente vinculado. Aquí vemos que hay una solución general y una solución específica
para estos casos.
También tenemos el Reglamento 650/2012, que en su Art. 36 establece que en el caso de que la ley designada
por el presente Reglamento fuera la de un Estado que comprenda varias unidades territoriales con sus propias
normas jurídicas en materia de sucesiones, las normas internas sobre conflicto de leyes de dicho Estado
determinarán la unidad territorial correspondiente cuyas normas jurídicas regularán la sucesión. La regla de
este reglamento es la remisión indirecta.
Además incluye que a falta de tales normas internas sobre conflicto de leyes:toda referencia a la ley del Estado
a que hace referencia el apartado 1 se entenderá, a efectos de determinar la ley aplicable con arreglo a las
disposiciones relativas a la residencia habitual del causante, como una referencia a la ley de la unidad territorial
en la que este hubiera tenido su residencia habitual en el momento del fallecimiento. Aquí hablamos de
remisión directa.
También dice que toda referencia a la ley del Estado a que hace referencia el apartado 1 se entenderá, a efectos
de determinar la ley aplicable con arreglo a las disposiciones relativas a la nacionalidad del causante, como
una referencia a la ley de la unidad territorial con la que el causante hubiera tenido una vinculación más
estrecha. Este se trata de un supuesto de sustitución de la conexión nacionalidad por el derecho más
estrechamente conectado.
Y, toda referencia a la ley del Estado a que hace referencia el apartado 1 se entenderá, a efectos de determinar
la ley aplicable con arreglo a cualesquiera otras disposiciones relativas a otros elementos que sean factores de
vinculación, como una referencia a la ley de la unidad territorial en la que esté ubicado el elemento pertinente.
Y, este se trata de remisión directa.
Es necesario tener en cuenta que en los supuestos puramente internos no hay obligación de utilizar el
instrumento nacional y estos se pueden resolver tan solo con el Código Civil. Esto es porque los instrumentos
internacionales solo operan en supuestos de derecho internacional. Si el caso es, por ejemplo, puramente
español solo se aplicará el Código Civil Español y no se aplicarán los instrumentos internacionales.
108
5. El conflicto móvil:
Ejemplo: Disputa sobre la propiedad de un cuadro. Cuadro expuesto en una Galeríade Barcelona, A compra el
cuadro por 6.000€. Como el cuadro está en exposición no se lo lleva hasta que no cierra la exposición. Pero, el
último día de la exposición aparece una persona interesada en ese mismo cuadro pero le dicen que está
vendido, esta persona hace una contraoferta por valor de 600.000€ y finalmente se lo lleva. El segundo
comprador, C, se lleva el cuadro a Francia. El primer comprador tiene una acción real contra C?
Es realmente A el propietario del cuadro? No, ya que en el derecho español la propiedad se adquiere cuando
se adquiere la posesión con justo título, es decir, el simple contrato de compra – venta no transmite la
propiedad. Al haberlo comprado A tan solo tiene una acción personal contra el galerista, B. Aquí el que tiene
la real posesión del cuadro es C. Y, A no tiene acción real contra C.
En lugar de estar la Galería en Barcelona, está en París. Si la Galería está en París: A tiene una acción real contra
C? Si, ya que en Francia el contrato de compra – venta si que transmite la propiedad de la cosa aunque no
haya transmisión de la posesión.
Es decir, el hecho del lugar de situación del bien afecta al régimen de la propiedad del bien.
Ejemplo: Tenemos una Galería en Francia, A compra un cuadro pero no lo recibe ya que el galerista se lo vende
a B, y este lo manda a España. B, por lo tanto, tiene la propiedad del cuadro y se lo revende a C. En este caso
que se aplica: el derecho español o el derecho francés? En este caso estamos en un supuesto de conflicto
móvil.
El conflicto móvil es aquel problema que se planeta cuando estamos ante un punto de conexión mutable y se
produce un cambio del punto de conexión durante el tiempo. Aquí, igual que pasa con el tema de la cuestión
previa, no hay una solución positiva. Aunque, el legislador ha intentado fijar temporalmente el punto de
conexión.
La solución o regla a este conflicto móvil se da mediante la distinción o separación entre el ejercicio del
derecho real y la adquisición del derecho:
- Ejercicio del Derecho Real: Se ejercitan en cada momento de acuerdo con el derecho del país en que se
encuentre el bien en el momento en que se ejercite el derecho.
Es decir, el ejercicio del derecho real significa que el derecho de propiedad que se aplica a ese bien es
el del lugar donde se encuentre el bien en cada momento. Ello significa que puedo tener un bien que
en un país me de el derecho a destruirlo pero en otro país la ley no lo permita.
- Adquisición del Derecho Real: La transmisión de un derecho real se rige por la ley del país en que se
encuentra el bien en el momento en que se realiza el acto que tiene trascendencia real.
Es decir, la adquisición del derecho real se rige por el derecho del país donde se encontraba el bien en
el momento que se realizaron actos que tienen trascendencia real (actos que tienen la consecuencia de
transferir el derecho real).
Ejemplo (continuación): De acuerdo con el Derecho Francés, que es el lugar donde se encuentra el cuadro en
el momento en que se vende, esta venta tiene trascendencia real? Si, la transmisión de la propiedad del bien
se rige por el derecho francés y, por tanto, A es propietario del bien y no deja de ser propietario porque el
cuadro cruce la frontera. Nadie deja de ser propietario porque el bien cruce la frontera.
109
La titularidad que se adquiere de acuerdo a un derecho real no se cambia por el mero hecho de que se varíe
de Estado.
Ejemplo: A compra un cuadro en España pero sin adquirir la posesión. B lo compra y lo adquiere yel cuadro
pasa a Francia. El hecho de que el cuadro pase la frontera no hace que se cambie la propiedad. Si el cuadro
pasa de España a Francia siendo B el propietario, B lo seguirá siendo.
El orden público implica la no aplicación del Derecho extranjero cuando esa aplicación sea contraria a valores
fundamentales del ordenamiento jurídico español. Opera para impedir la aplicación del Derecho extranjero
reclamado por la norma de conflicto.
- El orden público en el derecho internacional privado autónomo: Ahora solo nos queda ver el final de
todo, es decir tenemos el derecho concreto a aplicar pero resulta que este es contrario al orden público.
El art. 12.3 CC regula precisamente esto diciendo que en ningún caso se aplicará el derecho extranjero
contrario al orden público. Esto es fácil porque sabemos que el orden público son los principios
generales de nuestro derecho pero es más difícil saber cuales son. En principio los que afectan a los
derechos fundamentales parece clarísimo pero hay doctrina que defiende que esos límites van más allá
y el orden público abarca mucho más. Ahora bien, el orden público no puede operar cuando la conexión
del caso con el derecho español es muy débil aunque en realidad esta doctrina no se tiene muy en
cuenta por los tribunales españoles. Hay que tener en cuenta también el efecto atenuado del orden
público, lo que importa no es la contrariedad del derecho extranjero sino de que la aplicación de ese
derecho sea contraria al derecho español. Para ello sirve el ejemplo de un musulmán que vive en España
y tiene dos mujeres, muere y las dos esposas piden la pensión de viudedad, en base a su ley personal
eso sería posible. Aquí habría que ver si pagar una pensión de viudedad vulnera el orden público
español, se podría alegar el efecto atenuado del orden público, es decir, lo que importa es el efecto que
produce ese derecho y no que el derecho en abstracto sea contrario al orden público. En este caso
quizás el derecho musulmán si es contrario al orden público pero atendiendo a ese efecto atenuado del
orden público la pensión compensatoria a una mujer sin recursos no tiene efectos contrarios al orden
público.
- El orden público en el derecho internacional privado comunitario y convencional o internacional: En
estas normativas siempre se acostumbra a incluir una excepción de orden público pero con un pequeño
matiz, puesto que estos textos siempre incluyen el vocablo “manifiestamente contrario al orden
público”, es decir que solo puede operar de forma excepcional y no debe ser la regla. Eso está bien
porque no deja de ser una válvula de seguridad puesto que en casos de contradicción entre dos
derechos se puede usar esta cláusula para hacer prevalecer los valores fundamentales de ese estado,
sustituyendo el derecho extranjero por el derecho del juez que está conociendo (derecho del foro).
110
Implica es que, pese a la contrariedad que pueda existir entre el Derecho extranjero y los principios
fundamentales del Derecho español, hay que considerar a qué efectos se pide la aplicación del Derecho
extranjero. En función de esos efectos, se puede atenuar la aplicación del orden público.
No existe una regla que determine en qué caso se atenúa el orden público, sino que es una cuestión de
argumentación.
Ejemplo de las viudas de matrimonio poligámico que solicitan una pensión a la Seguridad Social; podría haber
una justificación para atenuar el orden público porque el hecho de que una viuda cobre pensión de viudedad
no es contrario al orden público.
Lo define el artículo 12.4 del Código Civil, que establece que se considerará como fraude de ley la utilización
de una norma de conflicto con el fin de eludir una ley imperativa española.
Consta de una norma de cobertura y de una norma defraudada; implica la realización de una serie de
actuaciones y un ánimo defraudatorio.
En el caso del DIPr español, la norma defraudada es una ley imperativa española y la norma de cobertura es
una norma de conflicto.
P.e. El caso de la usucapión de un bien mueble, en España se requieren 3 años pero se traslada el bien, con
ánimo defraudatorio, es decir, con la intención de eludir la aplicación de la norma española; a un país en el
que la usucapión requiere un año.
La norma defraudada es una norma imperativa española y la de cobertura es el artículo 10.1 CC que permite
aplicar un Derecho extranjero en el que la usucapión se adquiere por posesión de un año.
La consecuencia jurídica del fraude de ley es la que prevé el artículo 6 del Código Civil, es decir, la aplicación
de la norma jurídica que se pretende vulnerar. En concreto establece que los actos realizados al amparo del
texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se
considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere
tratado de eludir.
Cuando se defrauda la aplicación del Derecho extranjero también se entiende aplicable el artículo 12.4 del
Código Civil porque supone la defraudación de la norma de conflicto española que determina la aplicación de
ese Derecho.
111
La jurisprudencia del TS lo ha aplicado en casos interregionales, es decir, casos en que el fraude se ha planeado
en relación a sucesiones en el ámbito interno. Supuestos en los que se ha aplicado:
- Sucesiones de derecho interno. Tiene vecindad común y acaba adquiriendo la vecindad civil navarra, testa
de acuerdo con el derecho navarro y ello afecta negativamente a los hijos. Se impugna el testamento por
fraude de ley ya que adquirió ola vecindad civil solo para eludir las disposiciones imperativas del derecho
de sucesiones del derecho común.
- Se entiende que cuando la norma defraudada es una norma imperativa extranjera, para apreciar el fraude
debería interpretarse el artículo 6 CC o, por otro vía, el 12.4 CC con el argumento de que también se está
vulnerando una norma imperativa española que es el 10.1 CC. Pero el problema está en que tanto la norma
defraudada como la de cobertura son la misma: porque la norma de conflicto del art. 10.1 conduce al
derecho francés y, porque establece que los derechos reales sobre bienes muebles se rigen por la ley del
lugar en que se encuentren.
112
Ahora veremos cuales son las diferentes instituciones en concreto, que se incluyen en la parte especial del
DIPr, estas son las obligaciones contractuales, obligaciones extracontractuales, derecho de familia, derecho
de sucesiones, etc. Pero nosotros nos centraremos en las dos primeras.
Además, dentro de estos dos temas explicaremos la competencia judicial internacional (que tribunales son
competentes) y reconocimiento y ejecución de decisiones (cual es el derecho aplicable).
En lo que se refiere a la competencia judicial internacional ya lo hemos visto, ya que con el Reglamento
1215/2012 se aplica en obligaciones contractuales. En este tenemos el domicilio del demandado, los foros
específicos. Este Reglamento, además, establece que si en el contrato no se ha previsto de otra manera o no
se ha previsto cual es el lugar de cumplimiento de las obligaciones, en el caso de contrato de c – v de
mercaderías, se debe cumplir en el lugar de entrega de la mercancía y, en el caso de c –v de servicios se lleva
a cabo donde se presta el servicio.
De manera que en las oblgiaciones contractuales, normalmente, el demandante tiene opción entre los
tribunales del domicilio del demandado y los tribunales del lugar donde se debiere haber cumplido la
obligación. Con esto se completa el régimen de competencia judicial internacional en materia de las
obligaciones contractuales.
Si el demandado no está domiciliado en un estado miembro del reglamento, el juez español deberá aplicar las
normas de la LOPJ para determinar en que supuesto los tribunales españoles son competentes.
113
En caso de que un juez español conozca de un litigio en materia de obligaciones contractuales cual es el
derecho que aplica?
Cuando hablamos del derecho rector de un contrato, tenemos que diferenciar entre el derecho aplicable a la
capacidad de los contratantes, el derecho aplicable al fondo del contrato (lex contractus) y el derecho aplicable
a la forma del contrato. Esto se predica de obligaciones contractuales, pero vale para cualquier negocio o acto
jurídico. Esta triple distinción, en el régimen de un negocio o acto jurídico, tiene un origen Medieval y ha
seguido hasta ahora.
- Desde el punto de vista temporal o Aplicación Temporal: El Reglamento Roma I se aplica, según el Art.
28, a los contratos celebrados a partir del 17 de diciembre de 2009. Los contratos anteriores no se rigen
por este Reglamento, sino que se rigen por el Convenio de Bruselas. La fecha relevante tanto al
Reglamento Roma I como al Convenio es la fecha de celebración del contrato.
- Desde el punto de vista material o Aplicación Material: El Reglamento Roma I se aplica a las obligaciones
contractuales, en materia civil y mercantil. Aunque hay unas exclusiones, ya que no se aplica el
Reglamento Roma I en materias fiscales, aduaneras y administrativas. Además, se excluirán del ámbito
de aplicación del presente reglamento, según el Art. 1:
a) el estado civil y la capacidad de las personas físicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo
13;
b) las obligaciones que se deriven de relaciones familiares y de relaciones que la legislación
aplicable a las mismas considere que tienen efectos comparables, incluida la obligación de
alimentos;
c) las obligaciones que se deriven de regímenes económicos matrimoniales, de regímenes
económicos resultantes de relaciones que la legislación aplicable a las mismas considere que
tienen efectos comparables al matrimonio, y de testamentos y sucesiones;
d) las obligaciones que se deriven de letras de cambio, cheques y pagarés, así como de otros
instrumentos negociables en la medida en que las obligaciones nacidas de estos últimos
instrumentos se deriven de su carácter negociable;
e) los convenios de arbitraje y de elección del tribunal competente;
f) las cuestiones pertenecientes al Derecho de sociedades, asociaciones y otras personas
jurídicas, relativas a cuestio- nes como la constitución, mediante registro o de otro modo, la
capacidad jurídica, el funcionamiento interno y la disolución de sociedades, asociaciones y
otras personas jurídicas, así como la responsabilidad personal de los socios y administradores
como tales con respecto a las obligacio- nes de la sociedad u otras personas jurídicas;
g) la posibilidad para un intermediario de obligar frente a terceros a la persona por cuya cuenta
pretende actuar, o para un órgano de obligar a una sociedad, asociación o persona jurídica;
h) la constitución de trusts, las relaciones entre los fundadores, administradores y beneficiarios;
i) las obligaciones que se derivan de los tratos previos a la celebración de un contrato;
114
j) los contratos de seguros que se derivan de operaciones realizadas por organizaciones que no
sean las empresas a las que hace referencia el artículo 2 de la Directiva 2002/83/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de noviembre de 2002, sobre el seguro de vida, y que
tengan como objetivo la concesión de prestaciones a favor de trabajadores por cuenta ajena
o por cuenta propia que sean parte de una empresa o grupo de empresas, actividad profesional
o conjunto de actividades profesionales, en caso de fallecimiento, supervivencia, cesación o
reducción de actividades, enfermedad relacionada con el trabajo o accidentes laborales.
Y, el Reglamento Roma I no se aplicará a la prueba ni al proceso, esto es porque se excluyen los aspectos
procesales.
Fuera de estas exclusiones, el Reglamento se aplicará de forma material, pero hay que tener en cuenta unos
puntos relativos a la ley del fondo:
- Autonomía de la voluntad
- Ley Aplicable en defecto de elección
- Régimen de contratos específicos
- Forma en que opera las Leyes de Policía
- Problemas de aplicación
Existe una regulación parcial de la forma del contrato, la cual se encuentra en el Art. 11 del Reglamento de
Roma I.
Y, también hay una regulación parcial de la capacidad de los contratantes en el Artículo 3 del Reglamento
Roma I.
Como hemos dicho, derecho aplicable a la capacidad de los contratantes lo encontramos regulado en el Art.
3 del Reglamento Roma I, el cual incluye la libertad de elección de los contratantes. En este sentido, las partes
pueden elegir cualquier derecho aunque no tenga conexión con el contrato. Y, se puede cambiar el derecho
aplicable al contrato, es decir, se puede elegir un derecho en el momento inicial del contrato y luego cambiarlo
o, se puede no hacer una elección de un derecho en el momento inicial del contrato y luego se puede elegir
un derecho rector del contrato.
La elección, además, puede ser para la totalidad o para una parte del contrato. Lo que sucede es cuando se
elige una ley para una parte del contrato, lo que no puede ser es que ese fraccionamiento afecte a partes del
contrato que estén en una relación estructural entre sí. Es decir, no se puede elegir un derecho que rija las
obligaciones del vendedor y un derecho que rija las obligaciones del comprador, esto es porque las
obligaciones del comprador derivan de las obligaciones del vendedor y viceversa.
En referencia a la elección de ley debemos tener en cuenta que el contrato limita la elección de ley en los
casos en que el contrato está conectado por un determinado ordenamiento en todos sus elementos.
115
Por ejemplo: ¿En un contrato en el que todos los elementos están conectados con el Derecho Francés,
pueden las partes elegir como derecho aplicable el Derecho Ruso o cualquier otro? El hecho de que sea
un Estado Miembro o No Miembro no es relevante en el caso del Reglamento Roma I. Y, en este caso si
que se puede elegir aunque hay un PERO. Se puede elegir el derecho ruso pero, en un caso como este
en el que todos los elementos del contratos están vinculados a un estado, la elección del derecho ruso
no impedirá la aplicación de las normas imperativas del derecho francés. Es decir, rige el derecho ruso
pero las normas imperativas del derecho francés siguen aplicándose. Cuando decimos normas
imperativas no nos referimos a las normas materialmente imperativas, sino que nos referimos a todas
las normas imperativas del derecho francés, entendidas como normas que su aplicación no puede ser
excluida. Todo ello es según lo que dice el Art. 3.3 del Reglamento Roma I.
Esto quiere decir que, en realidad, en este caso la elección del derecho ruso u otro derecho como derecho
rector del contrato no es diferente a si en el contrato se integraran como cláusulas del contrato las
disposiciones del derecho ruso o de otro derecho. Por lo que en este caso, no se está ejerciendo lo que se
denomina autonomía conflictual, sino que se está ejerciendo la denominada autonomía material:
- La autonomía material es la que hemos estudiado en Derecho Civil, es decir, en un contrato se pueden
introducir todas las cláusulas que las partes tengan por convenientes siempre que no sean contrarias a
normas imperativas del derecho que rige el contrato.
- La autonomía conflictual es que en los contratos internacionales las partes pueden elegir el derecho
rector del contrato. La cláusula del contrato en la que las partes eligen el derecho rector del contrato es
autonomía conflictual.
Con esto podemos ver que las partes juegan con dos tipos de autonomía, ya que se permite la elección del
derecho rector del contrato y, una vez elegido este, las normas imperativas del derecho elegido son las que
limitan la posibilidad que tienen las partes de introducir cláusulas en el contrato. En otras palabras, el ejercicio
de la autonomía conflictual condiciona la autonomía material de las partes.
Pero, el Art. 3.3, realmente nos dice que aunque se elija un derecho rector del contrato, las normas imperativas
del derecho por el que se encuentran unidos los elementos del contrato se seguirán aplicando. Es decir,
continuando con el ejemplo, aunque se elija el derecho ruso las normas imperativas que tendremos en cuenta
serán las del derecho francés. Por lo tanto, el Art. 3.3 dice que se puede elegir el derecho rector del contrato
pero, esa elección, no es autonomía conflictual porque aunque se elija un derecho, las normas imperativas
que se aplican son las del derecho que rige en los elementos del contrato.
En el Art. 3.4 encontramos lo mismo que el Art. 3.3 pero, en lugar de referirse a contratos que se conectan en
todos sus vínculos con un estado, se refiere a contratos que tiene sus vínculos con varios estados de la UE.
Aunque esta norma es bastante inútil según el profesor.
Por ejemplo: Tenemos un caso intracomunitario, donde las partes eligen como derecho rector de
California, pero esta elección no puede impedir la aplicación de normas imperativas de la Unión
Europea.
116
También nos podemos encontrar con el caso de que no se elija la ley rectora del contrato y se debe saber cual
es el derecho aplicable. Es decir, el derecho aplicable en caso de que no se elija la ley rectora del contrato se
encuentra en el Art. 4. En concreto, se introducen una serie de casos concretos en la que se dicen cual es el
derecho rector del contrato y este artículo dice que:
a. el contrato de compraventa de mercaderías se regirá por la ley del país donde el vendedor
tenga su residencia habitual;
b. el contrato de prestación de servicios se regirá por la ley del país donde el prestador del
servicio tenga su residencia habitual;
A parte de estos supuestos en que hay una solución directa, la regla para los casos no regulados es la de la
residencia habitual de la parte que debe realizar la prestación característica del contrato.
Además, hay una cláusula de excepción en el Art. 3.3 en el que se establece que si del conjunto de
circunstancias se desprende claramente que el contrato presenta vínculos manifiestamente más estrechos con
otro país distinto del indicado en los apartados 1 o 2, se aplicará la ley de este otro país. Es decir, este artículo
nos lleva a los supuestos en los que el Art. 1 y 2 nos llevan a un derecho que no presenta una conexión
suficiente con el caso.
Y, en el caso que no se pueda determinar la ley aplicable por nada de lo dispuesto anteriormente, el contrato
se regirá por la ley del país con el que el contrato tenga unos vínculos más estrechos. Es decir, este punto se
aplica cuando hay contratos en los que el apartado 1 no nos dice nada y, la regla de acuerdo con la cual el
contrato se rige por la residencia habitual de la parte que hace la prestación característica no opera.
Por ejemplo: Esto lo podemos encontrar en un contrato de permuta en el que se intercambian dos
cuadros, ya que no hay prestación característica.
Aplicando el Art. 4 se puede dar que sea difícil de aplicar el derecho rector del contrato, es decir, hay una gran
inseguridad a la hora de aplicar el derecho aplicable. Pero, como se puede limitar esta inseguridad jurídica?
Pues estableciendo reglas.
1.4. Contratos en particular: especial consideración del contrato de consumo y del contrato de trabajo:
El Reglamento 593/ 2008 incorpora, también, unos supuestos de protección de la parte débil. Es decir, se
introducen unas especificidades en contratos de transporte, de consumo, de seguro e individuales de trabajo.
De estos cuatro supuestos, podemos decir que hay unas características comunes:
- En los 4 casos se prevé la posibilidad de autonomía de la voluntad, es decir, las partes pueden pactar el
ordenamiento jurídico aplicable al contrato. Aunque esta autonomía tiene algunos límites, salvo en el
contrato de transportes de mercancías.
- En contratos de transporte y contratos individuales de trabajo se cierra con una cláusula de excepción.
Sin embargo, en los otros dos contratos no se introduce ninguna cláusula de excepción.
117
Contrato de transporte:
El contrato de transporte está previsto en el Art. 5 del propio Reglamento, y en este se diferencian dos tipos
de contrato de transporte:
En ambos casos se parte del principio de autonomía de la voluntad, con la diferencia de que en el contrato de
transporte de pasajeros la autonomía de la voluntad solo puede referirse a uno de los 5 reglamentos que
especifica la norma. Mientras que en el transporte de mercancías no se da esta limitación. Y, cada uno de los
dos contratos la norma introduce una conexión subsidiaria. La regulación del contrato de transporte, como
hemos dicho anteriormente, se cierra con una cláusula de excepción.
Contrato de seguros:
El contrato de seguro se encuentra regulado en el Art. 7 del Reglamento y, en este se diferencian dos tipos de
contrato se seguro:
En el caso de seguro de gran riesgo, la norma de conflicto del Reglamento se aplica cualquiera que sea el país
en el cual se pretende cubrir el riesgo. Y, para el resto de contratos de seguros estos artículos solo se aplican
cuando el riesgo esté en el territorio de los Estados Miembros de la UE.
En el contrato de seguro de gran riesgo se sigue la autonomía de la voluntad. Pero, en los demás seguros la
autonomía de la voluntad solo puede referirse a uno de los 5 reglamentos que especifica la norma. En ambos
casos, se acaba con una norma de conflicto subsidiaria y se cierra con una cláusula de excepción.
El contrato individual de trabajo puede tener situaciones particulares, y la norma pretende regular estas
situaciones particulares. Siempre esto lo hace partiendo de la situación del trabajador, ya que es la parte más
débil.
Si hay una parte más débil ¿cómo juega el principio de autonomía de voluntad? Aquí la norma acepta la
autonomía de voluntad con una limitación, y es que, en ningún caso esta autonomía de voluntad puede
comportar que dejen de aplicarse aquellas normas que las partes no pueden pactar y que se corresponden a
las normas del ordenamiento del Estado que sería aplicable sino hubiera habido autonomía de la voluntad.
Por lo tanto, para compensar esta posible menos protección del trabajador, se impone la aplicación de las
reglas indisponibles correspondientes a la norma de conflicto subsidiarias en defecto de autonomía de la
voluntad.
118
En defecto de autonomía de voluntad, la regla subsidiaria es la aplicación del ordenamiento jurídico del país,
o a partir del cual, en el que el trabajador realiza habitualmente su actividad laboral.
Por ejemplo: (1) Si no ha hay autonomía de la voluntad, en el caso que nos traslademos a trabajar a
Francia, se aplicaría el Derecho Francés.
(2) En el caso de que la empresa nos traslade a Francia, también se aplicaría el Derecho Francés.
(3) Pero en el caso de que me contraten en Francia pero mi actividad laboral no es en Francia ya que
es itinerante (camionero, personal de vuelo, etc.). Aquí se propone la aplicación del país de donde se
encuentra el establecimiento de la empresa que ha contratado al trabajador.
Contratos de consumo:
En el Reglamento en materia de los contratos de consumo se introduce la figura del consumidor y la del
profesional.
El consumidor al que hace referencia el Reglamento es el que conocemos como consumidor pasivo, es decir,
aquel consumidor al que motiva el profesional a que consuma. El profesional es el que ayuda a esta motivación
a la hora de consumir.
El consumidor, a los efectos del Reglamento, es aquella persona física que realiza un contrato con otra persona
física o jurídica, a la que se denomina profesional que actúa en el marco de su actividad profesional y que, en
cambio, el consumidor, sea profesional o no, actúe o contrate fuera de su actividad profesional.
Por ejemplo: Tenemos a un diseñador de lámparas establecido en Bélgica quiere una furgoneta. Este,
ve por internet que en Holanda se vende una furgoneta y le interesa. Quien la vende es un jardinero.
Los dos son profesionales. El diseñador la compra. ¿A los efectos del Reglamento es un contrato de
consumo? No, ya que la actividad profesional del jardinero es arreglar jardines, no vender furgonetas.
Por lo tanto, no es un contrato de consumo porque falla la exigencia de que el profesional actúe en el
marco de su actividad profesional.
Aunque, debemos tener en cuenta que hay situaciones límite en las que el consumidor realiza negocios
jurídicos y el objeto del negocio jurídico puede ser que tenga una doble utilidad (que sirva para la actividad
profesional y para fuera de la actividad profesional).
Por ejemplo: Compramos una furgoneta a un distribuidor de furgonetas. Esta furgoneta, tiene como
fin principal, llevar a los hijos del diseñador de lámparas. Pero, además, la furgoneta tiene espacio
suficiente para meter lámparas. ¿Esto sería contrato de consumo? La jurisprudencia ha dicho que esto
depende del vínculo. Si el vínculo con la actividad profesional es muy fuerte no será un contrato de
consumo. Mientras que si el vínculo con la actividad profesional es muy débil si que se considera un
contrato de consumo. Por lo tanto, en este caso, si usamos la furgoneta 7 horas al día para llevar la
lámpara y solo 1 hora para llevar a los niños no se considera un contrato de consumo. Pero, si solo se
usa la furgoneta para llevar a los niños o se usa muy poco para la actividad laboral, si que se considera
contrato de consumo.
119
En defecto de autonomía de la voluntad encontramos una, que es la regla del país de la residencia habitual
del consumidor. Pero, esta regulación solo protege al consumidor pasivo y el Reglamento establece que, para
que se aplique la ley de la residencia habitual, es necesario que el profesional ejerza sus actividades en el país
de residencia del consumidor o por cualquier medio dirija esas actividades a ese país o diferentes países
incluido ese país y el contrato estuviere comprendido en el ámbito de dichas actividades.
Por ejemplo: (1) El vendedor quiere vender las lámparas y tiene una página web. A través de esta web
se pone en contacto un comprador de Holanda.
(2) El vendedor de lámparas tiene una tienda en Holanda, aunque las fabrica en Bélgica y el comprador,
que vive en Holanda, le compra las lámparas en Holanda.
(3) El vendedor de lámparas tiene una tienda en Holanda y el comprador que va de vacaciones a ese
país le compra una lámpara.
(4) El vendedor tiene lámparas y quiere extender su territorio comercial y hace publicidad en los
periódicos Holandeses.
En estos casos, ¿cuando es pasivo el consumidor? Y, ¿cuando es activo el consumidor?
En el caso (1)
En el caso (2) nos encontramos con que el consumidor es pasivo ya que el vendedor se ha dirigido al
domicilio del consumidor, a Holanda.
En el caso (3) nos encontramos con que el consumidor es activo, ya que el vendedor no se ha tenido
que dirigir a él, sino que ha sido el consumidor el que se ha dirigido a Holanda y ha comprado una
lámpara.
En el caso (4) hay una conducta activa por parte del profesional y por lo tanto el consumidor es pasivo.
El propio Reglamento nos da una serie de indicaciones en el Art. 12 para saber el ámbito del derecho aplicable
del contrato. Podemos dejar de aplicar el derecho reclamado por la norma de conflicto? El reglamento nos lo
permite solo cuando el derecho reclamado sea manifiestamente incompatible con el orden público del foro,
es decir, solo cuando el derecho reclamado sea incompatible con el reglamento de la autoridad competente.
Por lo tanto, tiene que haber una incompatibilidad grave, que afecte al orden público y que ese ordenamiento
jurídico sea el de la autoridad competente.
Por otra parte, la norma de conflicto, cuando remite a un ordenamiento jurídico, solo remite a su derecho
material, por lo que se da exclusión del reenvío en este Reglamento.
120
Normas de Policía:
La relación jurídica puede estar localizada en un ordenamiento jurídico extranjero. En estos casos, entran en
juego las normas de policía. Una ley de policía es una disposición cuya observancia en un país se considera
esencial para salvaguardar los intereses públicos. Las leyes de policía previstas en el Reglamento establecen
que las normas de cada país deben respetarse, aun siendo aplicable otra ley. Así, no podrá ignorarse una ley
estatal eligiendo una ley extranjera que regule el contrato. Tiene esta idea de imperatividad, pues es una
norma de un estado que pretende su aplicación a cualquier relación jurídica vinculada con su ordenamiento,
incluso si está regulada por un OJ diferente. El juez, aplicará siempre las normas de policía de su propio
ordenamiento, del derecho del foro.
El Art. 9.3 posibilita la aplicación de normas de policía diferentes a las de la ley del foro (que las permite el Art.
9) o a las de la ley del fondo (las que siempre son aplicables) pero, solo posibilita la aplicación de las leyes de
la policía del país de ejecución del contrato si esas leyes de policía hacen que el contrato sea ilegal.
El Art. 11 establece una serie de puntos de conexión ordenados a garantizar esta validez formal del contrato.
Esto significa que mientras el contrato sea válido por cualquiera de los ordenamientos jurídicos este será válido
desde la perspectiva formal. El artículo diferencia entre contrato celebrado entre presentes, contrato
celebrado entre ausentes y actos jurídicos unilaterales.
Esta es la vía por la que se consigue o se puede conseguir la validez formal del contrato.
Caso: Hay un chico de 21 con nacionalidad Mexicana y se va a vivir a París. Este se enamora de una señora
con nacionalidad francesa y le regala joyas. Cuando llegan las facturas a la familia Mexicana y esta quiere
resolver este contrato.
En Francia, la norma dice que la capacidad se rige por la ley nacional de las partes. El joyero, según este
concepto, era una persona capaz. Pero, se tenia que determinar la capacidad del mexicano. En México la
capacidad se adquiría a los 25 años y, por tanto, según el derecho francés que reclamaba el derecho
mexicano, era incapaz. Y, por falta de capacidad se podía resolver el contrato.
La justicia francesa quería la validez del contrato. Y el Tribunal Supremo Francés dice: que la norma de
conflicto francesa establece que se debe aplicar el derecho nacional y, que según este, el señor es incapaz.
Pero, según el ordenamiento jurídico del país de celebración del contrato, Francia, el señor es capaz. Y,
resulta además, que la otra parte contratante, el vendedor, no ha hecho nada que contravenga el derecho
contractual y no podía saber que la otra parte era incapaz. Bajo esta apariencia de capacidad, excepciona
para las obligaciones contractuales la regla de que la capacidad se rige por la ley nacional de la persona y,
para ese contrato en concreto se aplica la ley del lugar de celebración.
121
Con esto, no es que se diga que esta persona es capaz ya que según su derecho sigue siendo eficaz. Pero, para
este caso se hace una ‘’ficción’’ ya que es capaz para el país del lugar donde se ha celebrado el contrato.
Esta regla es la que se encuentra en el Art. 13 del Reglamento 593/2008 y es la que se denomina excepción
de interés nacional. En concreto, establece que en los contratos celebrados entre personas que se encuentren
en un mismo país, las personas físicas que gocen de capacidad de conformidad con la ley de ese país solo
podrán invocar su incapacidad resultante de la ley de otro país si, en el momento de la celebración del contrato,
la otra parte hubiera conocido tal incapacidad o la hubiera ignorado en virtud de negligencia por su parte.
Es decir, se excepciona la aplicación de la ley que regula la capacidad de una persona para aplicar la ley del
lugar de celebración del contrato si se cumplen unos requisitos:
- Primero, nos encontramos ante una relación de obligaciones contractuales entre presentes.
- Segundo, que las partes en el contrato tengan capacidad para celebrar el contrato según la ley del lugar
de celebración del contrato.
- Tercero, que al menos una de las partes sea incapaz según una ley distinta a la del lugar de celebración.
- Cuarto, que la parte capaz no haya actuado de mala fe ya sea porque conocía esta incapacidad o porque
en ningún caso pudiera ignorarla.
Si se dan estas condiciones, se deja de aplicar la norma que nos lleva a la incapacidad y, la persona devendrá
capaz.
En el caso del Reglamento 846/2007 nos encontramos frente a un reglamento que trata sobre las obligaciones
extracontractuales.
Este es un reglamento erga omnes, que regula situaciones en las que se dan conflicto de leyes entre los que
encontramos:
Para la dimensión externa se aplica el reglamento que tiene normas de conflicto que incluye los problemas
en esta dimensión externa. Pero, para la dimensión interna los estados pueden aplicar este reglamento,
aunque no es obligatorio (Art. 25.2).
Además, usa el sistema de remisión directa, es decir, cuando la norma de conflicto remite a un país que es
plurilegislativo la dimensión se entiende hecha al ordenamiento jurídico …?¿
El Reglamento no admite el reenvío, por lo que hay exclusión del reenvío. También hay posibilidad de excluir
el derecho reclamado por la norma de conflicto cuando haya una vulneración grave del orden público. Y,
además, se pueden excluir las leyes de policía del foro.
Quien aplica el reglamento son las autoridades de los estados miembros. Pero, en virtud del reglamento, si
que se puede aplicar el derecho de un estado no miembro (por esto es erga omnes).
122
Entonces, en primer lugar se aplica el reglamento por los estados miembros en las relaciones entre estados
miembros cuando la relación jurídica entre en el ámbito material del reglamento.
Cuando no son relaciones intracomunitarias se aplicarán los Convenios que existían antes del presente
Reglamento, en virtud del Art. 25 del Reglamento.
Su principio básico es la autonomía de la voluntad, y se dice que las partes pueden pactar la ley aplicable a
las obligaciones extracontractuales ya sea mediante un acuerdo posterior al hecho dañoso o, permite que se
pacte con anterioridad al hecho generador del daño en el caso en que todas las partes desarrollen una
actividad comercial.
Como regla subsidiaria tenemos la ley del lugar del daño, que se da cuando la persona a la que se reclama el
daño y la persona que ha sufrido el daño tienen su residencia habitual en el mismo país.
Hay unas situaciones en las que se rompe el principio de la ley del lugar del daño para introducir normas de
conflicto con otros vínculos que se consideran más próximos a las normas jurídicas del lugar donde se
establecen.
Caso: Como hemos determinado la competencia judicial por una norma de derecho interno (LOPJ),
¿las autoridades españolas, a partir de que norma de conflicto determinan el derecho aplicable? ¿A
partir del CC a través del Reglamento Comunitario? Se hace a través del Reglamento.
El hecho que se determine la competencia judicial por una fuente determinada, no significa que el derecho
aplicable se tenga que determinar por la mima fuente.
Una norma internacional se aplica con preferencia a una norma de derecho interno. Pero, si la norma no nos
lo permite podemos ir al derecho interno.
Derecho Aplicable:
En el ámbito del derecho aplicable, ¿cual es la prioridad de aplicación? Para responderlo nos debemos referir
al Art. 27 y 28 del Reglamento 864/2007.
El Art. 27 establece las relaciones con otras disposiciones de derecho comunitario y dice que el presente
Reglamento no afectará a la aplicación de disposiciones del Derecho comunitario que, en materias concretas,
regulen los conflictos de leyes relativos a las obligaciones extracontractuales.
Y, el Art. 28 establece la relación con los convenios internacionales existentes, en concreto dice que el
presente Reglamento no afectará a la aplicación de los convenios internacionales en que sean parte uno o más
Estados miembros en el momento de la adopción del presente Reglamento y que regulen los conflictos de leyes
en materia de obligaciones extracontractuales. No obstante, por lo que respecta a las relaciones entre Estados
miembros, el presente Reglamento, en la medida en que afecte a las materias reguladas por el mismo, primará
frente a los convenios celebrados exclusivamente entre dos o más Estados miembros.
123
Por ejemplo: Compramos una cerveza en Alemania, se la toma en Alemania y en casa encontramos un
gusano en ella. Se puede pedir una indemnización.
Aquí se puede demandar al establecimiento o al productor.
Si se demanda al establecimiento nos encontramos con contractual: Se demanda en base del domicilio
del demandado, por lo tanto se puede demandar en Alemania. Además, se puede demandar donde
se ha producido el daño que es en Alemania. ¿Qué OJ se aplica? Tanto el juez español como el juez
alemán aplicarían la misma normativa.
Si demandamos a la productora de cerveza por extracontractual: Podemos demandar en Barcelona,
ya que es el domicilio del demandado. Y, el lugar de producción del hecho dañoso es Alemania por lo
que también se puede demandar allí. Pero, ¿Qué OJ aplica el juez español? Si aplicamos el Reglamento
Comunitario se aplicaría el derecho español según lo que dice el Art. 4.2.
124
Hemos visto todo el proceso para determinar cual es el derecho aplicable a cada caso y al final nos pueden
pasar dos cosas, que sea derecho español o que sea derecho extranjero. Si el derecho aplicable resulta que al
final de todo debe ser un derecho extranjero habrá que ver como se introduce esto en el proceso judicial. En
este tema no hay una solución cerrada, diáfana y pura porque el ordenamiento jurídico español tiene 2
normas contradictorias:
- El Art. 12.6 establece que los Tribunales y autoridades aplicarán de oficio las normas de conflicto del
derecho español. Es decir, establece que hay que aplicar de oficio la norma de conflicto, por lo tanto, si
esta nos remite a una norma de derecho extranjero habrá que aplicar esa norma.
- Pero, por otro lado, el Art. 281 LEC nos dice que el derecho extranjero tiene que ser objeto de prueba
(sobre el derecho español no hace falta), pero la pregunta es quien debe probarlo. Si estamos ante un
proceso que rige el principio inquisitivo, no hay problema, ya que el juez hará lo que tenga que hacer él
mismo; pero en procesos en que rige el principio dispositivo, las partes si que deberán probar ese
derecho.
Ante esta contradicción entre el art. 12.6 CC y el art. 281 LEC, si las partes no alegan y no prueban el derecho
extranjero existen tres posibilidades:
a. El juez introduce de oficio del derecho extranjero en el proceso: Esta es la solución que se fundamenta
en virtud del art. 12.6 CC al que se le da prevalencia sobre el art. 281 LEC. Actualmente esta es la
tendencia de la mayoría de las Audiencias Provinciales puesto que con las nuevas tecnologías es muy
fácil encontrar la norma material extranjera (en la audiencia previa el juez advierte a las partes que
no han introducido el derecho extranjero).
b. El juez aplica el derecho español: Aquí, sobre sin ninguna base legal se aplica el art. 281 LEC por encima
del art. 12.6 CC. Esta es la doctrina mayoritaria y la que aplica generalmente el Tribunal Supremo
puesto que entiende que desestimar la demanda supone una vulneración a la tutela judicial efectiva
(y así lo ha declarado el TC). Ahora bien, el Tribunal Supremo ha dicho también luego que si se
fundamenta bien tampoco hay tanta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva.
c. El juez desestima la demanda: El argumento es que si el demandante está pidiendo algo (por ejemplo
la nulidad de un contrato) y resulta que estudiando el caso el juez ve que debe aplicar el derecho de
un país extranjero que las partes deben introducir y al no hacerlo al juez le falta un elemento para
poder decidir, así pues desestima la demanda en virtud del art. 281 LEC que se hace prevalecer sobre
el art. 12.6 CC.
125
El principio de alegación por las partes exige no sólo estrictos medios de prueba, sino también una certeza
absoluta acerca del contenido del Derecho extranjero. Por otra parte, se pone de relieve la incidencia que
tiene sobre esta cuestión la progresiva armonización del derecho privado europeo.
Existen dudas sobre las consecuencias procesales de la ausencia de alegación o prueba suficiente del derecho
extranjero. Buena parte de la jurisprudencia opta por resolver la falta de alegación o prueba del derecho
extranjero mediante la aplicación al fondo de la lex fori. Ésta es la solución que, a juicio del TC, viene a
representar la más acorde con los postulados constitucionales y cuenta con apoyos doctrinales. Sin embargo,
se le reprocha la vulneración del criterio de imperatividad de la norma de conflicto contenida en el art.12.6
CC (“los tribunales y autoridades aplicarán de oficio las normas de conflicto del derecho español”), pues el
art.218.1.2 LEC no parece habilitar tal posibilidad al prescribir que el tribunal, sin apartase de la causa de pedir
acudiendo a fundamentos de hecho o de derecho distintos de los que las partes hayan querido hacer valer,
resolverá conforme a las normas aplicables al caso, aunque no hayan sido acertadamente citadas o alegadas
por los litigantes. Si las partes fundamentan su demanda en el derecho del foro, resultando de aplicación el
derecho extranjero, se vulnera el principio de aplicación imperativa del derecho extranjero y las pretensiones
no resultan fundadas, procediendo la desestimación de la demanda. Si, por el contrario, han alegado pero no
han conseguir probar el derecho extranjero, difícilmente puede justiciarse la aplicación por el juez del derecho
del foro, que no ha sido alegado por las partes para fundar sus pretensiones ni contiene las normas aplicables
caso.
Se debe considerar el artículo 12.6 CC: “Los Tribunales y autoridades aplicarán de oficio las normas de conflicto
del derecho español”.
Si el juez considera la aplicación de un derecho extranjero, éste debe ser probado y, la práctica de la prueba,
le corresponde a las partes (art.281 y 282 LEC). Los artículos 281 y 282 de la LEC se refieren al deber de las
parten en orden a acreditar la vigencia y el contenido del derecho extranjero. Las facultades que atribuye el
art.281.2 de la LEC al juez en la indagación del derecho extranjero demuestran, como ha puesto de relieve la
doctrina, que no cabe hablar en este punto de una auténtica carga de la prueba. Por otra parte, tanto la
doctrina como la jurisprudencia han vacilado a la hora de determinar a quién incumbe llevar a cabo la prueba,
si bien la solución más extendida es que la parte a quien beneficie o interese la aplicación del derecho
extranjero, debe acreditar su contenido o sufrir las consecuencias de su falta de prueba, ya se trata del actor
o del demandado. Si bien, la parte que invoca la aplicación del derecho extranjero sólo debe acreditar la
vigencia y contenido de su derecho material, pues corresponde a la contraparte demostrar que, en virtud del
reenvío de retorno, no es de aplicación el derecho extranjero, sino la legislación del foro.
El Art. 281.2 LEC introduce el objeto y necesidad de la prueba y dice que también serán objeto de prueba la
costumbre y el derecho extranjero. La prueba de la costumbre no será necesaria si las partes estuviesen
conformes en su existencia y contenido y sus normas no afectasen al orden público. El derecho extranjero
deberá ser probado en lo que respecta a su contenido y vigencia, pudiendo valerse el tribunal de cuantos
medios de averiguación estime necesarios para su aplicación.
126
Es preciso determinar cuál es el objeto de la prueba y el contenido de la alegación del derecho extranjero. El
art.281.2 de la LEC se refiere escuetamente a la vigencia y contenido del derecho extranjero, si bien la regla
jurisprudencial dominante se expresa con claridad al exigir la prueba de la interpretación y aplicabilidad al
caso del derecho extranjero. La nueva LEC parece clarificar el momento de preclusión de la invocación del
derecho extranjero; resulta claro que la invocación del derecho extranjero sólo es posible en los primeros
posicionamientos jurídicos de las partes, es decir, en la demanda y en la contestación de la demanda.
En cuanto a los medios de prueba del derecho extranjero, la jurisprudencia ha venido insistiendo
reiteradamente en la necesidad de hacer uso de los medios de prueba admitidos por la legislación española
(LEC y CC). Dentro de ellos, destaca la prueba documental y, de forma particular, la prueba pericial. La prueba
documental, es la más operativa y, únicamente es admisible a través de documentos públicos o intervenidos
por fedatario público, o mediante aportaciones de certificaciones expedidas por la autoridad ministerial
correspondiente, por diplomáticos o cónsules españoles acreditados en el país en cuestión y, por diplomáticos
o cónsules extranjeros, del país en cuestión, acreditados en España. Estas certificaciones no podrán
determinar el alcance y contenido de la norma extranjera, sino que únicamente su texto legal y,
eventualmente, su vigencia. No obstante, tal inconveniente puede subsanarse solicitando información al país
extranjero de que se trate o utilizar un mecanismo de información institucional. En cualquier caso, nuestra
jurisprudencia considera imprescindible, con carácter general, la aportación de prueba documental, sin que
pueda prescindirse de ella ni siquiera aportando pruebas periciales, que en todo caso serán complementarias.
En cuanto la prueba documental pericial (dictámenes o informes periciales), la jurisprudencia retirada ha
venido exigiendo el testimonio conforme de dos jurisconsultos del país extranjero en cuestión, así como
sentencias extranjeras que corroboran la interpretación al caso. Permiten determinar que las normas
aportadas son las que deben aplicarse al caso concreto, su ámbito de vigencia, etc. El juez valora a partir de
su criterio, sin que hay una prueba tasada. En ocasiones, el juez dice que no es necesario pero, con frecuencia,
se interroga a los peritos.
Los anteriores, son los mecanismos convencionales, pero el juez también puede utilizar otros medios como
conseguir códigos extranjeros, consultas normas extranjeras en internet, etc.
En instrumentos internacionales, como en la LCJMC, existen preceptos equivalentes al del DIPr autónomo
español. Por ejemplo:
1. La prueba del contenido y vigencia del Derecho extranjero se someterá a las normas de la Ley de
Enjuiciamiento Civil y demás disposiciones aplicables en la materia.
2. Los órganos jurisdiccionales españoles determinarán el valor probatorio de la prueba practicada para
acreditar el contenido y vigencia del Derecho extranjero de acuerdo con las reglas de la sana crítica.
3. Con carácter excepcional, en aquellos supuestos en los que no haya podido acreditarse por las partes
el contenido y vigencia del Derecho extranjero, podrá aplicarse el Derecho español.
Ningún informe o dictamen, nacional o internacional, sobre Derecho extranjero, tendrá carácter vinculante
para los órganos jurisdiccionales españoles.
127
Se pueden dar varios supuestos a partir de la carga de probar el Derecho extranjero que tienen las partes:
El Derecho extranjero debe ser objeto de prueba porque no es objeto del iuria novit curia. La jurisprudencia
española nos lleva a tres posibles soluciones ante los dos últimos supuestos:
a) Desestimar la demanda, es decir, el juez aplica de oficio la norma de conflicto que le lleva a aplicar un
Derecho extranjero que no ha sido introducido en el proceso por las partes.
Esta solución ha sido rechazada por el Tribunal Constitucional porque ello supone una denegación de la
tutela judicial que no está suficientemente justificada; es preferible que se aplique de oficio un Derecho
extranjero a que el juez deje de pronunciarse sobre el fondo del asunto.
El Constitucional no lo prohíbe sino que afirma que en el caso de que se deje de pronunciar sobre el fondo
del asunto, será necesaria una justificación exhaustiva.
b) Aplicar de oficio el Derecho extranjero. Es acorde con el art. 12.6 CC, pero no es coherente con el art. 281
LEC que establece que el Derecho extranjero debe ser probado por las partes. La doctrina plantea que si el
debate procesal se ha desarrollado de acuerdo el Derecho español, debe respetarse también el principio
de congruencia de la sentencia (art.218 LEC). Ello no lo impide siempre que "aplique las normas pertinentes
para el caso, aunque no hayan sido acertadamente citadas". La ley no distingue entre normas españolas o
extranjeras.
Artículo 218 LEC. Exhaustividad y congruencia de las sentencias. Motivación.
1. Las sentencias deben ser claras, precisas y congruentes con las demandas y con las demás
pretensiones de las partes, deducidas oportunamente en el pleito. Harán las declaraciones que
aquéllas exijan, condenando o absolviendo al demandado y decidiendo todos los puntos litigiosos que
hayan sido objeto del debate.
El tribunal, sin apartarse de la causa de pedir acudiendo a fundamentos de hecho o de Derecho distintos
de los que las partes hayan querido hacer valer, resolverá conforme a las normas aplicables al caso,
aunque no hayan sido acertadamente citadas o alegadas por los litigantes.
c) Resuelve de acuerdo con el Derecho español, esta es la solución mayoritaria en nuestra jurisprudencia.
Cuando no se prueba el Derecho extranjero, se resuelve de acuerdo con lo previsto en el Derecho español.
128
En el seno del Consejo de Europa se inició una labor destinada a paliar las dificultades inherentes al
conocimiento del derecho extranjero, a través de la asistencia judicial internacional. El Comité de Cooperación
Jurídica preparo el Convenio europeo acerca de la información sobre el Derecho extranjero, firmando en
Londres el 7 de junio de 1968 (vinculante para los Estados miembros), al que España se adhirió en 1973. Dicho
Convenio establece un sistema de auxilio judicial y de colaboración internacional en materia de información
del Derecho extranjero a través de un ágil mecanismo: cada país designa un único órgano de recepción, que
es el encargado de recibir las peticiones de los países extranjeros que solicitan información sobre su sistema
jurídico. Una vez obtenida la respuesta, ésta se remite al correspondiente órgano de recepción del otro país,
a través de los órganos de transmisión, que pueden ser varios o encomendarse su labor al propio órgano de
recepción de cada Estado. Sin embargo, puede darse la situación de que esa autoridad central no exista en el
Estado concreto.
Al margen del Convenio del consejo de Europa, en el marco de la UE la cooperación para obtener información
acerca del derecho extranjero se ha visto reforzada tras la creación de una Red Judicial Europea en materia
civil y mercantil. Esta institución canaliza la información sobre el contenido del derecho de los Estados
miembros cuando resulten de aplicación las normas de derecho aplicable europeas.
El art.12.6 CC ha tenido presente la eventualidad de que el derecho extranjero pueda ser aplicado
extrajudicialmente. Así, dispone en su párrafo primero que la aplicación de oficio de las normas de conflicto
del derecho español corresponde tanto a los tribunales como a las “autoridades”.
Se entiende por aplicación extrajudicial, la aplicación del derecho extranjero por parte de autoridades
públicas que carecen de poder jurisdiccional, tales como notarios, registradores, cónsules o diplomático;
también se refiere a la aplicación del derecho extranjero por parte de los órganos que sí ejercen la función
jurisdiccional, (jueces y tribunales) siempre que no actúen en ejercicio de dicho poder, sino en funciones
diversas (ej. el juez encargado del registro civil, no actúa en los asuntos relacionados con tal registro, en virtud
de su poder jurisdiccional, sino como órgano de la Administración); por último, cabe incluir la denominada
“jurisdicción voluntaria”.
129
SOBRE EL EXAMEN:
- Litispendencia y conexidad
- Reglamento 2201/2003: Regla básica
- Titulo ejecutivo europeo y créditos impugnados
- Cuestión previa
- Envio
- Competencia
- Sistema plurilegislativo
- Calificación y concepto de calificaciones
- Estructura de las normas de conflicto
- Competencias exclusivas en el Reglamento 1215/2012
- Sumisión expresa y tácita
- Las condiciones de reconocimiento en la ley de cooperación
- Primeros temas: Objeto, contenido y fuentes del DIPr (a veces cae este tema)
- Típica pregunta: Autonomía de la voluntad (Tema 9.1)
Parte práctica:
130