Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

RESUMEN Ossain - Isabel Robles PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

2DO PROGRAMA INTENSIVO DE FORMACIÓN

Pasión Latina 2020

INSTRUCTOR: Wilbert Romero

ESTUDIANTE: Isabel Robles

CUESTIONARIO 1 – OSSAIN
1. Orisha, breve reseña

Ossain es un orisha adivino, es el médico, sabio y dueño de todos los secretos de la


naturaleza; es Dios del monte, la vegetación y todas las hierbas y plantas del bosque. Conocido
como el espíritu de las hierbas, tiene un solo ojo, una sola pierna y un brazo que representan la
rama torcida de un árbol, un oído pequeño por donde escucha hasta el ruido más sutil, y una oreja
grande por donde no escucha absolutamente nada.

2. Patronato, Reinado, elemento que se le atribuye

Éste orisha rige la naturaleza y es en sí la naturaleza misma, el bosque las hierbas y las
plantas son su elemento; con los conocimientos de Ossain se salvan vidas, se aleja la muerte y se
fortalece para la guerra; es un cazador y vive solo, aunque se dice que es gran amigo de oggún y
ochosi, por la relación que tienen con la naturaleza y los bosques; es el que custodia los tambores
batá y consigue el ashé para Orula.

Su culto proviene de la tierra Takua, Yesá y Óyó (naciones lucumí), también se conoce que
nace de las entrañas de la tierra de Atenas y de la frente de Zeus; es igbamole (se les dice
“igbamole” a los primeros 200 dioses que salieron respectivamente de la mano derecha e izquierda
de Oloddumare), vino al mundo por mandato de Oloddumare, no se le conocen parejas, pero
tiene gran afinidad con Oshún y con Shangó de quien es el padrino.

3. Mencione 5 de sus caminos

a) Osain Obióta
b) Osain Dompé

c) Osain Molé

d) Osain Tolá

e) Osain Seká

4. Características mas sobresalientes

a) Su nombre completo es Ossain Aguenegui Aguaddo y Kurí Kurí.

b) A nivel interno Ossain es la inteligencia no dual de la vida, esa inteligencia natural que hace que
el cuerpo se sane y se regenere. Por eso tiene una sola pierna, un solo brazo y un solo ojo, porque
tiene una sola visión, una sola dirección y una sola acción. Ossain siempre es benéfico, siempre es
positivo, siempre ayuda, siempre protege.

c) Se le conoce como sacerdote, con poderes curativos.

d) En el ser humano, esta en la parte izquierda del cuerpo.

e) Es una de las energías más importantes de la Osha, pues está presente en los Yoko Osha, Ebbós,
comidas del orisha o simplemente al lavar los collares.

f) Su número es el 7 y su día es el viernes.

5. Atributo principal

Según el libro Iniciación a la Santería de Evaristo Pérez Carriego, su atributo principal es la


rama torcida y es usada por los santeros para guardarla en su casa en honor a Osain, así como
para prevenirse del peligro ya que cuentan que silba cuando está cerca. También se utiliza para
que las jóvenes encuentren marido y para invocar a Elegguá.

Por otro lado, el libro Lucumí para todos de autor desconocido, nos indica que su atributo
principal es el Marimbó confeccionado con guías tiernas de palma o el centro de ésta.

Su receptáculo es un güiro colgante con cuatro plumas, carapacho de jicotea y tinajas de


barro indistintamente que contienen 3 piedras de monte.
6. Fecha en que se celebra

17 de enero

7. Sincretismo con otras religiones

a) Palería (Bantú): Tata Nfindo o Anabutu

b) Católica: San Antonio Abad (251 a.C.) se celebra el 17 de enero, y con San Silvestre (314 a.C.)

c) Arará: Gurunfinda

8. Colores que lo representan

El verde en todos sus tonos.

9. Collares según la Santería Afrocubana

Sus elekes se confeccionan de cuentas verdes.

10. Vestimenta según la Santería Afrocubana

11. Describe sus danzas con tus palabras

Éste Orisha no se baila.


12. Comidas que se le ofrece como Addimú

Antes de realizar cualquier acción, culto, o tomar algún elemento del bosque ya sea
plantas, árboles, animales, etc., se le debe ofrendar aguardiente (Ron), monedas de cobre o en su
defecto granos de maíz, y tabaco; se le inmolan chivo, jicotea, gallo, grifo y pájaros que hablan.

13. Resuma un Patakí donde tenga un papel importante

En un intento de Oyá y Shangó por robar el güiro mágico de Osain, van a buscarlo al
bosque y Oyá lo distrae dándole de tomar aguardiente, Osain cae rendido pero no lo suficiente,
cuando despierta se da cuenta de las intenciones de los dos orishas, y se le va encima a Oyá, quien
con sus gritos alarmó a Shangó, y éste se enfureció tanto que comenzó a lanzar rayos a Osain, los
cuales hicieron que perdiera un brazo, una pierna y un ojo; con toda la ira de Shangó, Osain logra
esconderse en una de sus chozas y proteger todos sus utensilios, y Oggún, que pasaba por el
bosque, se acerca para ayudarlo, rápidamente construye un pararrayo que logra proteger a Osain
de los rayos de Shangó, finalmente ambos logran vencer a Shangó y Oyá, y proteger eternamente
las hierbas, palos, árboles y todo lo que a la naturaleza se refiere.

14. ¿Cómo imaginas físicamente al Orisha?

Alto, muy delgado, de piel morena, de edad avanzada, fuerte, y con un traje verde hecho
de materiales orgánicos, descalzo y de manos fuertes y grandes.

15. Adjunta 2 fotos de personas que podrían representar al Orisha y 2 que no

SÍ NO

También podría gustarte