Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pregon Criollo 105 Octubre 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 96

Pregón Criollo

Nº 105 – Octubre de 2020


Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore
Publicación de: la Academia Nacional del Folklore
Editor: Carlos Molinero
Compaginación y transmisión: Darío Pizarro
ISSN en trámite

En este número, el 105, de Octubre de 2020, de el Pregón Criollo, encontrará un contenido, que
como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres:

1. Índice Pag. 2
2. Editorial Pag. 3
3. Novedades Pag. 4
4. En La Nación: Folklopedia Pag. 13
5. Arreos: la sabiduría del puestero en Malargue, con Francisco Parada Pag. 16
6. Una fuente desconocida de textos fileteados en vehículos: Norberto P. Cirio.-Parte 1 Pag. 19
7. De cantar y contar- Folklore infantil por Olga Fernández Latour de Botas 2ª parte Pag. 27
8. El cine y sus miradas sobre la cultura tradicional- 5a nota- Santitos, por Maricel Pelegrin Pag. 33
9. Estructura de Improvisación en payada rioplantese- 2 parte, por Matias Isolabella Pag. 35
10. Pachamama Ceremonias y Ofrendas, 2ª parte, por Maria Cristina Bianchetti Pag. 42
11. León Benarós, por Jorge David Cuadrado Pag. 50
12. Noticias de los Amigos/ Regionales Pag. 52
13. El Tahiel- 5a parte, por Pedro Patzer Pag. 63
14. 50 años sin Marechal, por Diego di Vincenzo Pag. 67
15. Historias del Folklore: Las peñas de Rosario-II, por José Luis Torres Pag. 73
16. Anacrusa, no era un grupo, era una causa Pag. 74
17. Nota de tapa: José Hernández. Pag. 76
18. Gastronomía y Folklore – Venezuela, por Rosmery Chavez Pag. 79
19. Vestimenta Argentina por María Delia Millán de Palavecino Pag. 83
20. El arte de este número: Raquel Forner Pag. 89
21. Quino, su partida Pag. 92

. Las imágenes que completan las páginas. son del Raquel Forner, protagonista del artículo 19
Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las fotografías
que ilustran dichos textos.

. Academia Nacional del Folklore Página 2


EDITORIAL
Octubre nos sigue encontrando en esta cuarentena
mútiple y dispersa… que en lo personal nos deprimió,
bastante…. Y además lo hizo porque a varios de
nuestros amigos los contagió de COVID, y algunos se
fueron. Como Quino, amigo a distancia por su obra.
Ya no sabemos en realidad como definir la “nueva
normalidad”. Pero al menos es primavera. Tiempo de
renacer como dijimos el mes pasado.
Aquí deseamos resaltar algunos ejes que este número presenta, bien centrado en la investigación
folklórica.
Una expresión de ello es el reportaje que realizamos a Francisco Parada, de Malargüe, quien
trabajó, preliminarmente, en el excelente documental Arreos, y que reflexiona sobre la realidad
folklórica y su futuro, agredido. El film se encuentra en nuestro canal de Youtube ANF-TV, en estas
dos partes

 https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZM
GlJZoN&index=46

 https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-
vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=47

Otras, sin dudas, son el trabajo de la Dra. Olga Fernández


Latour de Botas, sobre “Contar y Cantar” (segunda parte), el
inicio del informe sobre el “fileteado” como arte tradicional, por
Norberto Pablo Cirio, la estructura de la payada ( segunda
nota) de Matías Isolabella y el análisis de Pachamama y sus
rituales, de María Cristina Bianchetti. Como también en la
recuperación de parte del trabajo extraordinario de Delia Millán
de Palavecino sobre la vestimenta tradicional, en este caso del
Noroeste.

Pero aquí no concluye: hay trabajos sobre León Benarós, Leopoldo Marechal, y la mirada
antropológica mensual de Maricel Pelegrín sobre el cine, en este caso con “Santitos”. Y mucho más,
como recetas venezolanas, la mirada de Pedro Patzer, en Tahiel, o la de las peñas de Rosario
por José Luis Torres.
Hay más? Siempre, como decimos siempre, encuéntrelo. Y lo habrá más aún en los próximos
números. La riqueza de nuestro campo disciplinar nos apabulla. Intentamos ir, sucesivamente
abarcando todas sus facetas.

Por eso, lo esperamos en el próximo número

Carlos Molinero

. Academia Nacional del Folklore Página 3


NOVEDADES

Las actividades de la Institución, lejos de restringirse en épocas de aislamiento social preventivo, se


multiplicaron, aun por otros medios. Prueba de ello son las tres principales, que no las únicas, que
aquí reportamos: el Congreso bienal, el convenio con la UTN de Tucumán por la diplomatura en
Folklore, y Folklopedia.

1.- VI Congreso Nacional de Folklore


de la Academia Nacional del Folklore

PROGRAMA, preliminar
. Academia Nacional del Folklore Página 4
MARTES 10 DE NOVIEMBRE- DIA DE LA TRADICIÓN

17:00 a 17:30
Inauguración y saludos
Luisa Calcumil
Bienvenida de los pueblos originarios patagónicos
Antonio Rodríguez Villar
Presidente de la Academia Nacional del Folklore
Mariano Gaido
Intendente de Neuquén
Autoridades
17:30 a 18:15
Mesa 1
Tema: “Proceso histórico y social del Folklore Patagónico”
Presenta: Ricardo Zanón
Exponen Brígida Baeza
Raúl Aranda
Héctor Raúl Osés
18:15-18:30
HOMENAJE A José María Castiñeira de Dios
Expone Eduardo Valdez
18:30 a 19:15
EXPOSICION: FOLKLORE EN LAS ESCUELAS
video con el chamamé “Esas soledades” de y por Teresa Parodi
y Aldy Balestra con Carlos Escobar.
Tema: “Contenidos de Folklore en el diseño curricular. Una propuesta de metodología para
su formulación”.
Expone: Dra. Ana María Dupey
19:15 a 20:15
Mesa 2
Tema: “Perspectivas y experiencias en la enseñanza del
Folklore en el Siglo XXI”
Presenta: Dra. Ana María Dupey
Exponen Lic. Karina Rodríguez
Lic. Claudia Garbi
Prof. Roberto Lindon Colombo

20:15
Presentación artística REGIÓN PATAGONICA

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE
10:00 a 11:15
HOMENAJE: A Carlos Procopiuk y Lorenzo Kelly
Exponen: Jorge Fernández Garro y Abraham Thomé
11:15 a 11:45
EXPOSICIÓN: “La ruta de los dinosaurios”
Presenta: Carlos Cide
Exponen: Rodolfo Coria
Jorge Calvo
Leonardo Salgado
11:45 A 12:00
RECONOCIMIENTO Al grupo español “Los Granjeños”.
Presenta Antonio Rodríguez Villar
16:15 a 16:30
HOMENAJE A Rodolfo Casamiquela

. Academia Nacional del Folklore Página 5


Expone Carlos Di Fulvio

16:30 a 17:15
Video: “La Misión Jesuítica de Nahuel Huapi. Patagoniab Argentina” Presenta su
Director: Sergio Raczko
17:15 a 17:40
HOMENAJE A Don Andrés Chazarreta
al cumplirse el próximo 16 de marzo el centenario de la histórica presentación de su
“Compañía de Arte Nativo” en el “Teatro Politeama” de Buenos Aires.
Presenta: Peteco Carabajal
Expone: Andrés Chazarreta (nieto)
17:40 a 18:30
Mesa 3
Presenta: Claudia García
Tema: “Renacer de las danzas tradicionales”
Exponen Koki y Pajarín Saavedra Huayra Muyoj, Arunguita y Pala pala.
NOA Luis Marinoni “Danza de escena
y reconstrucción escénica” NEA
Roberto Lindon Colombo “Danzas sureras de circulación viva”
18:30 a 19:15
EXPOSICION
Tema: “La pintura argentina hoy”
Presenta: Julián Althabe
Expone Carlos Gómez Centurión
19:15 a 19:30
HOMENAJE A Waldo de los Ríos
al cumplirse 50 años de su muerte. Expone: José Luis
Castiñeira de Dios.
19:30 a 20:15
Mesa 4
Tema: “Diversidad musical Patagónica”
Presenta: Hilda López
Exponen: Hilda Alvarado
Celedonio “Chele” Díaz
Angel Hechenleitner

20:15
Presentación artística

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE
10:00 a 10:15
HOMENAJE A Héctor Lombera
Expone: Silvia Narváez

10:15 a 11:00
Tema: “El canto y la música sefaradí”. Presenta:
Marcelo Benveniste
Expone: Liliana Benveniste
La disertante ilustrará su exposición con cantos y músicas sefardíes.
11:00 a 11:15
Tema: “500 años de Patagonia”.
Expone: César Fernández
11:15 a 13:00
CONVERSATORIO
Tema: “Folklore y los estudiantes”

. Academia Nacional del Folklore Página 6


Presenta Daniel Sánchez
Participan María Daniela Ferradi, Suyai Martínez, Soledad Troncoso García y
Graciela Noemí Díaz
de la Escuela Superior de Bellas Artes “Manuel Belgrano” de Neuquén y Teresa
Barroso, María Laura Rodríguez, David San Carlos y Alex González del Instituto
Universitario Patagónico de las Artes-IUPA.
16:00 a 16:45
Mesa 5
Tema: “Las manos de la Patagonia”
Presenta: Claudia Dellanegra
Participan: Pablo Bestard
Ramiro Berberena
Guadalupe
16:45 a 17:00
HOMENAJE A Edgar Morisoli
Expone: Rubén Evangelista
17:00 a 18:30
Mesa 6
Tema: “Artesanías Patagónicas”
Exponen Patricia Bota y otros artesanos Video de cierre de
La Pampa
18:45 a 19:30
EXPOSICION
Tema: “Una voz milenaria en la tonada”
(La disertante ilustrará su exposición en piano)
Presenta: Aníbal Cuadros
Expone Dra. María Teresa Carreras
19:30 a 19:45
HOMENAJE A Elías Chucair
Expone Jorge Castañeda
19:45 a 21:00
CONVERSATORIO
Tema: “Realidad del Canto y la Música folklóricas”
Presenta: Eugenio Inchausti
Exponen Marián Farías Gómez
Suna Rocha
Mónica Abraham
Antonio Tarragó Ros.
Rubén Cruz
21:00
Presentación artística

VIERNES 13 DE NOVIEMBRE
10:00 a 10:15
HOMENAJE Homenaje a Jorge Prelorán
Expone: Ercilia Moreno Chá

10:15 a 11:00
CONVERSATORIO
Tema: “Mitos y Leyendas Patagónicas”
Documental “Historia del Maruchito” realizado por el Departamento de Folklore del
Instituto Universitario Patagónico de las Artes-IUPA.
Presenta: Gustavo Namuncurá
Participan: María Angélica Gualmes
Isidro Belver

. Academia Nacional del Folklore Página 7


Ricardo Casanova
11:00 a 11:50
INTERNACIONAL
Tema: “José Asunción Flores, creador de la guarania.
De la música popular al sinfonismo”
Presenta: Ovidio Ottaviano
Expone Mstro Diego Sánchez Hasse
Video de una guarania de José Asunción Flores por la Orquesta Sinfónica del
Congreso del Paraguay, dirigida por el Mstro. Sánchez Hasse.
16:00 a 17:00
EXPOSICION
Tema: “Folklore en la Pandemia”
Presenta: Teresa Barreto
Exponen Maricel Pelegrín y Claudia Forgione
17:00 a 17:45
Mesa 7
Tema: “Prácticas terapéuticas tradicionales: nuevas miradas”
Presenta: Nancy Abalos
Exponen: María Cristina Bianchetti: “Enfermedades tradicionales en el NOA”
Facundo Arteaga: “Resignificaciones del curanderismo en La Pampa”
Juan Pablo Romero: “Ritos y expresiones artísticas de religiosidadpopular:”
17:45 a 18:00
EXPOSICION
Tema: “Encuesta Nacional de Folklore de 1921”
Presenta: Mabel Ladaga
Expone: Leonor Acuña, Directora del Instituto Nacional de Antropología y
Pensamiento Latinoamericano
18:00 a 18:45
Mesa 8
Tema: “Saberes de los sabores”
Presenta: Adelina Villanueva
Exponen Amancay Gaspar “Ritmo y sones de la comida regional”
Luly López Arias “Sabores de algorrobo”
Norma Azar “Taku es algarrobo”
18:45 a 19:30
EXPOSICION
Tema: “El Folklore se mira en el cine”
Presenta: Maricel Pelegrín
Expositor: Ricardo Preve
19:45 a 20:30
CONVERSATORIO
Tema: Ley 27.539 sobre “Cupo Femenino en los eventos musicales”
Presenta: Luciana Jury
Participan: Teresa Parodi
Rafela Vera
Eduardo Sívori
Luis Barrera
21:00
Presentación artística

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE
10:00 a 10:15
HOMENAJE A Linares Cardozo
Expone: Roberto Romaní
10.15 a 11:00

. Academia Nacional del Folklore Página 8


EXPOSICION
Tema: “La investigación en el Folklore: del dicho al hecho”
Presenta: Carlos Molinero
Expone: María Azucena Colatarci:

11:00 a 11:45
Mesa 9
Tema: “Comidas con identidad patagónica”
Presenta: Pancho Casado
Exponen: Isidro Belver "La Historia del Ñaco"
Liliania Verveke "Comidas populares de Río Negro"
Alejandro Mogni "Comidas del Norte Neuquino"
11:45 a 12:15
EXPOSICION
Tema: “Archivo Hours. Rescate de ritmos y cantos anónimos sureros”
Presenta y Expone: Francisco Lanusse
16:00-16:45
CONVERSATORIO
Tema: “La Colonia Galesa: entre lo argentino y lo galés”
Presenta: Claudia Forgione
Exponen: Geraldine Lublin
Sara Borda Green
Ana Chiabrando Rees,
16:45 a 17:00
HOMENAJE A Ramona Galarza y al Paí Julián Zini
Se abre con el Trío “DOS + UNO” (Hugo y Marcelo Dellamea y Ariel Sánchez) tocan y cantan
“Niña del Ñangapirí”
Presenta: Eduardo Sívori Expone: Pedro Zubieta, Presidente de la
“FundaciónMemoria del Chamamé”
17:00 a 17:45
Mesa 10
Tema: “Artesanías Siglo XXI. Innovaciones en manos de artesanos tradicionales de
comunidades originarias”
Presenta: Roxana Amarilla
Exponen: Silvia Tropan (Tejedora y teñidora mapuche de Junín de los Andes,
Neuquén.)
Flora Párraga (Ollera, koala de San Salvador de Jujuy, Jujuy).
Ramón Gutiérrez (esquilador y tejedor de vicuña de Laguna Blanca,
Catamarca)
17:45 a 18:30
EXPOSICION
Tema: “Ciencia e Investigación en el Folklore”
Presenta José Luis Castiñeira de Dios
Expone: Dra. Olga Fernández Latour de Botas
18:30 a 19:15
Mesa 11
Tema “Turismo y Folklore”
Presenta: Sergio Chacón
Video de la casa de Atahualpa Yupanqui en Cerro Colorado, Córdoba

Exponen: Sergio Chacón: “Patrimonio cultural y Folklore”


Horacio Román Quispe: “Turismo en las fiestas criollas populares”
José Luis López Ibáñez: “Folklore y Turismo, una alianza positiva”
19:15
GALA

. Academia Nacional del Folklore Página 9


DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE
10:00 a 10:15
HOMENAJE A Gregorio Alvarez
Expone Naldo Labrín
10:15 a 11:00
EXPOSICION
Tema: “Aporte de la Cultura Negra en los ritmos y cantos de América Latina”
Presenta: Javier Luna Elías
Expone: Susana Baca
11:00 a 12:00
EXPOSICION
Apertura: “Himno a Cosquín” (AUDIO Y VIDEO)
Presenta: Antonio Rodríguez Villar
Tema: “Festivales en tiempos de pandemia”
Expone: Ctdor. Gabriel Musso, Intendente de Cosquín Presidente la Comisión del
Festival Nacional de Folklore de Cosquín

15:45 a 16:00
HOMENAJE A Bertha Köessler-Ilg Expone:
César Fernández
16:15 a 17:00
CONVERSATORIO
Tema: “Recopiladores y cultores”
Presenta: Raúl Aranda
Exponen Pablo Otasú
Diego Bosquet
Luis Ferreira
17:15 a 17:30
HOMENAJE A Carlos Martínez Sarasola
Expone: Ana María Llamazares
17:30 a 18:50
Mesa 12
Saludo de Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de CABA
Tema: “Tango, Folklore urbano”
Presenta: Raúl Lavié
Exponen Gabriel Soria
Miguel Angel Barcos “El Tango en la Patagonia” Irene Amuchástegui “Tangos y zambas:
algo en común”

18:50 a 19:45
CONVERSATORIO

Tema: “Los Berbel y la Patagonia”


Participan: Marité Berbel y sus amigos

19:45 a 20:00
Cierre del Congreso
(Saludos y agradecimientos)
Presidente de la ANF
Intendente de Neuquén
20:00
GRAN GALA FINAL

. Academia Nacional del Folklore Página 10


2. Diplomatura en Folklore

Convenio entre la Academia Nacional del Folklore y la Facultad Regional Tucumán de la


Universidad Tecnológica Nacional.

El decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional,


Ingeniero Walter Fabián Soria y el presidente de la Academia Nacional del Folklore Dr. Antonio
Rodríguez Villar, firmaron un Acuerdo - Marco de Cooperación mutua entre ambas instituciones para
la promoción y difusión del Folklore.
En el mismo acto anunciaron la creación,
en el ámbito de la Universidad, de una
“Diplomatura en Folklore” realizada
conjuntamente con la Academia, así como la
formación de un equipo interdisciplinario
destinado a sentar las bases para la puesta en
marcha de “FOLKLOPEDIA, la Enciclopedia
Virtual de Folklore”.
Participaron en el acto virtual a través de
la plataforma zoom, el Ingeniero Jorge Molina,
Secretario de Cultura y Comunicación
Institucional de la UTNFRT, quien actuó como
moderador, el Secretario Académico Ing. Luis
D´Alessandro, el director de la Agrupación
Musical “Mercedes Sosa”, Prof. Daniel Juárez, y el Director de Cultura Jorge Luis “Coqui” Sosa.
Por la Academia Nacional de Folklore participaron también su Secretario Académico Maestro
José Luis Castiñeira de Dios, la antropóloga Dra. Ana María Dupey, el Dr. Francisco Lanusse, y el
escritor y periodista Roberto Espinosa y el Dr. Ricardo Kaliman.
El Ing. Molina dio la bienvenida y señaló el interés
por parte de la Universidad de abrir un espacio de diálogo
entre las llamadas “ciencias duras” y las humanidades que
a la vez permita promover las tradiciones culturales
regionales.
A su vez, el Decano Soria expresó que se sentía muy
orgulloso de que la Facultad Regional Tucumán pudiera
seguir creando espacios para la cultura dentro de una
Facultad de Ingeniería y que los estudiantes puedan tener
contacto con las ciencias humanas. “Una de las cosas que
me hacían ruido en mi época de estudiante era la falta de
cultura para poder expresarnos. Luego durante mi primer
mandato creamos el centro cultural bajo el nombre de Ing.
Recalcatti, ese fue el primer paso para marcar el camino de proyectos culturales dentro de nuestra
Facultad, y aprendimos a generar nuestros propios recursos para poder emprender y hacer crecer
esa área” señaló el Ing. Soria.
“Con la Academia Nacional del Folklore podremos darles a los estudiantes de Tucumán y a
los de todo el país la oportunidad de completar su formación científica con los conocimientos que le
brindarán una Diplomatura especializada en el estudio de las expresiones culturales regionales,
apoyada por la creación de una Enciclopedia virtual especializada, herramientas muy importantes
para el estudio académico del Folklore”, dijo el Decano Soria.

El Dr. Rodríguez Villar afirmó que “este Acuerdo pone en marcha dos proyectos de
trascendental importancia para la cultura argentina como son la Diplomatura en Folklore y
FOLKLOPEDIA, la enciclopedia virtual del Folklore. Y lo haremos utilizando los medios virtuales de
la tecnología moderna. Conocer y estudiar nuestro Folklore es conocer y estudiar nuestras esencias

. Academia Nacional del Folklore Página 11


y nuestra identidad nacional. Quiero expresar en nombre de todos los miembros de la Academia
Nacional del Folklore la inmensa alegría por este Acuerdo con la Facultad Regional de Tucumán”.
La Dra. Dupey y el Ing. D´Alessandro expresaron su decisión que la Diplomatura en Folklore reúna
los requerimientos necesarios para abarcar la amplitud y riqueza de los conocimientos académicos
al nivel que exigen y merecen los estudios de nuestro Folklore y constituya una propuesta con
alcance nacional e internacional.

“Para la Academia es también muy importante que este diálogo entre las ciencias duras y las
humanidades se produzca desde Tucumán, lugar sumamente trascendente para nuestra historia
como Nación y para la cultura tradicional argentina. La Diplomatura y la FOLKLOPEDIA permitirán
la puesta en valor de los conocimientos que nos pertenecen por legado cultural y son la esencia de
nuestra identidad como comunidad”, destacó el Mtro. Castiñeira de Dios.

Por su parte “Coqui” Sosa expresó su emoción de poder participar en los proyectos: “Estoy muy
contento porque esto empezó con la convocatoria del decano para sumarme al trabajo de la facultad
regional. Cuando se quiere se puede, cuando hay una idea en común con la cultura, todo confluye.
Estamos en un momento justo porque la cultura es importante para los tiempos que vienen en la
nueva normalidad”.

3.- Folklopedia
Ya se han presentado a las instituciones interesadas, el proyecto de Folklopedia. Se ha avanzado
en los detalles de la primer etapa, que consiste en el desarrollo inicial de la pagina y la programación
de las etapas sucesivas. Pero además, nuestra idea está avanzando en la sociedad. Un artículo de
La Nación, que reproducimos con orgullo en el próximo artículo de este Pregón Criollo, lo muestra.
¡Una buena noticia!

. Academia Nacional del Folklore Página 12


En La Nación
La Academia Nacional del Folklore
lanzará su propia

"Folklopedia"

Por Mauro Apicella

En marzo de 2021 se cumplirán un siglo del artículo que Ricardo Rojas publicó en LA NACION, a
propósito del espectáculo del Conjunto de Arte Nativo que Andrés Chazarreta llevó al teatro
Politeama de Buenos Aires.

Esto es lo que dicen algunos de sus párrafos: "En la escena del Politeama apareció anoche un coro
santiagueño, traído expresamente por su director, D. Andrés A. Chazarreta, para ofrecer a la ciudad
cosmopolita la sensación auténtica del arte popular argentino. Cuando se descorrió el telón apareció
en el fondo un paisaje de la tierra nativa. El tablado fingía un antepatio de los ranchos donde suelen
realizarse las fiestas del pueblo, y a su vera se alzaba la choza de quincha en donde habita el
gaucho del bosque. Rodeaban esa cancha los personajes del coro: los músicos a un lado, con sus
típicos instrumentos; del otro los bailarines, con sus policromas vestiduras; y en un rincón, la vieja
hacendosa junto al mortero de quebracho, que es como un símbolo del hogar en aquella selva
dulcísima. (...) El selecto auditorio - reunido para una audición privada -sintióse de pronto
sorprendido. Pasó por la memoria de tal cual espectador la visión de las telas de Gutiérrez Gramajo,
el pintor santiagueño, intérprete fidelísimo de aquella misma realidad. Hace más de quince años, en
mi libro "El país de la selva",
yo había pintado también
esos paisajes, esos tipos,
esas costumbres populares
de la tierra donde viví mi
infancia. Al contemplar la
escena del Politeama,
comprendí que estábamos en
aquella penumbra deleitable
de la emoción colectiva que
es el folklore, cuando el
espíritu humano va a salir de
la realidad para transfigurarse
en las esferas del arte".

. Academia Nacional del Folklore Página 13


A partir de este texto de Ricardo Rojas se podría agregar a la definición más clásica de "folklore",
que habla del acervo cultural de un pueblo, dos palabras que sintetizan un concepto: "emoción
colectiva". Para seguir indagando en todo esto existen instituciones como la Academia Nacional del
Folklore, que nació como una ONG en 2007 y que a partir de 2014 cuenta con entidad nacional
rubricada por el Congreso de la Nación Argentina. En su corta pero intensa historia tiene en su haber
congresos nacionales que se realizan cada dos años desde 2010 y varios encuentros anuales de
temáticas específicas que se realizan en diferentes provincias.

Lejos de pensar que el crecimiento exponencial de la comunicación, gracias a internet y las redes
sociales, podría barrer con los regionalismos, desde la Academia se piensa que se acentúan: "Los
medios facilitan esto -apunta su titular, Antonio Rodríguez Villar-. Confiamos en los medios porque la
razón de la academia es la difusión.

Por otra parte, hay otros hechos más que interesantes. Yo tengo 85 años. Cuando salíamos a tocar
la guitarra había entre nosotros personas que terminaron siendo padres fundadores de parte de
nuestra música y que sin embargo, no sabían leer música. Lo interesante es que hoy hay muchos
jóvenes que tiene sólida formación académica musical y van en busca de la esencia. Nos consultan
permanentemente, aunque no se puede pretender que toquen como sonaba la música que traía
Andrés Chazarreta".

Entre los avances de los proyectos para lo que resta del año y del que viene, la Academia está
preparando una nueva edición de su Congreso bienal, que se iba a realizar a mediados de este año
en Neuquén, pero por la pandemia Covid-19 se postergó para noviembre y será de manera virtual,
coordinado desde esa provincia. Comienza el 10 del mes que viene.

Además, se firmó recientemente el Convenio Marco de


Cooperación y Asistencia Técnica con la Facultad Regional
Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional para la creación
de una "Diplomatura en Folklore". También se comenzará a
trabajar en Folklopedia, la Enciclopedia Virtual de Folklore.

"La diferencia central con Wikipedia -dice Rodriguez Villar-, es que


Juan Pérez puede escribir y subir su material. En el caso de
Folklopedia la redacción estará a cargo de gente de la Academia, y
llevará su firma. Y si Juan Pérez lo hace, habrá especialistas que
analizarán primero lo que se publica. La condición fundamental es
la certificación. Calculo que empezaremos a trabajar en enero y por
los dos primeros años vamos a ir cargando material. Porque no se
puede anunciar una enciclopedia con cinco biografías y dos
canciones. Debe tener peso y vastedad. Luego será algo que no
tendrá límite".

. Academia Nacional del Folklore Página 14


Este año se cumplen diez años del primer Congreso Nacional del Folklore, que se realizó en San
Luis. ¿Qué sucedió desde aquel momento? "Creo que lo principal fue que se tomó conciencias
de que el folklore no es sólo música y danza. También incluye muchas otras disciplinas como
la literatura, la gastronomía y las artesanías. Folklore son los acentos en la manera de hablar",
explica Rodríguez Villar.

En agenda, la Academia tiene, además del congreso virtual, de cinco días, varias actividades. En
marzo, desde Jujuy y de manera virtual, el IV Simposio Nacional de la Danza Foklórica. En abril o
mayo, el Encuentro Nacional de Enseñanza del Folklore en las Escuelas. Y algunos actos por el
centenario de la presentación que en 1921 hizo Andrés Chazarreta en el Teatro Politeama del
Conjunto de Arte Nativo.

Aquel texto escrito por Ricardo Rojas hace casi cien años también dice: "El espectáculo que hoy se
ofrece al público de Buenos Aires no defraudará ni la curiosidad, ni la emoción de quienes vayan a
verlo con simpatía. El arte, como la vida, ofrece a los hombres algo de lo que cada uno lleva en su
propio corazón.

Si alguno resultara defraudado, es porque fue con el corazón vacío. El conjunto folklórico organizado
por Chazarreta con arduos afanes y sin apoyo oficial, es un trozo de la vida del interior transplantado
a la ciudad cosmopolita.

A fuerza de ser una cosa vernácula, resultará para muchos exótica; los que saben sentir, hallarán en
ella la ingenua emoción del arte popular, que es como el canto del boyero o el aroma de las flores
del aire; los que saben comprender, verán que aquella síntesis de música, baile y poesía, es la
misma de que se generó la tragedia helénica, la misma que Wagner admiró como la más pura fuente
de su doctrina y de la cual decía Lichtemberge, glosando la obra wagneriana: No es la creación
artificial y subjetiva de un individuo de genio, sino el producto de la colaboración del artista con el
pueblo. Y puesto que aspiramos a tener un arte glorioso, como signo eminente de nuestra
nacionalidad, no olvidemos esa experiencia de todos los grandes pueblos, según la cual
necesitamos conservar y elaborar el arte nativo para cuando haya de venir el genio creador que
habrá de fecundarlo en la obra definitiva".
Fuente: La Nación, 19/10/2020

. Academia Nacional del Folklore Página 15


Arreos:
La sabiduría del Puestero en Malargüe
El documental Arreo muestra, a través de las vivencias de la familia Parada, una de las actividades
rurales más antiguas de la zona precordillerana.

El director de Arreo, Tato Moreno, movilizado por mostrar el campo tal cual es en los valles
malargüinos, decidió acercar a los espectadores a una actividad ancestral y en extinción por el
progreso del hombre de ciudad y la realidad económica actual.

El realizador mendocino estaba buscando una familia para contar la historia de la desaparición de la
cultura del puestero trashumante y el conflicto entre irse o quedarse en el campo. Francisco Parada,
hermano de Eliseo, quien trabaja en una radio de la zona, “El Rial”, fue quien lo presentó con la
familia de su hermano, en la que Moreno sintió una gran conexión. “Yo soñé que algún día alguien
vendría a contar esta historia, para que lo sepan los de la ciudad”, expresó Eliseo durante el film.

Arreo se encuentra
( según http://www.unidiversidad.com.ar/arreo-el-documental-que-refleja-la-realidad-de-los-
puesteros-de-malarge el 6 de Octubre 2016)

entre los diez filmes nacionales más vistos hasta


el momento. A nivel nacional, ha obtenido
triunfos en el Festival Internacional de Cine
Documental de Buenos Aires y el Festival
Audiovisual Bariloche. Su labor también ha sido
reconocida con premios en certámenes
internacionales, como el Festival de Cine de
Mérida y Yucatán (México) y el Film Festival
Della Lessinia (Italia). Moreno próximamente
presentará su material en el Chesapeake Film
Festival, en Maryland, Estados Unidos.

La Academia Nacional del Folklore, en su


programa de ANF-TV “compartiendo
experiencias”, lo publicó en dos tramos.
Puede Ud verlas en estos enlaces

.
Primera parte (capitulo 46)

https://www.youtube.com/watch?v=Je2unqXGPY0&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN
&index=47&t=2161s

Segunda parte (Capítulo 47)

https://www.youtube.com/watch?v=r8eV-Xxc-
vk&list=PLGjwfu0EFm5Skg98RJD_bX_oLZMGlJZoN&index=48

En este Pregón Criollo, además, deseamos volver a recomendarlo….y avanzar.

. Academia Nacional del Folklore Página 16


La realidad le ganó a la cámara
Francisco Parada

Para complementar la publicación en ANF TV de Arreos, tuvimos una


importante sugerencia, por nuestra Académica de Honor, y fuimos a
consultar sobre esa vida del paisano trashumante, al Cdte. Luis Angel
Pruzzo. Éste nos derivó, con sabiduría, a Francisco Parada. Una breve
entrevistas t5elefónica nos aportó su visión.

¿Quién es Francisco Parada: Un historiador, Funcionario, o


locutor/productor de un programa de Radio?
Primero, Soy Hijo y nieto de puesteros, de Malargüe del sur de Mendoza, En Bardas Blancas, de Rio
Grande. Distinto a como se lo usa en la región bonaerense, aquí llamamos puesteros a los
pequeños productores ganaderos ( en Malargüe desde hace unos 40 años, básicamente caprinos).
Estos son independientes de un “patrón”, tienen sus propios rebaños, y manejan sus propios
horarios. Tuve que migrar ( como tantos hijos de campesinos) a la ciudad, y ahí estudié
profesorado de Historia. Volví a mi raíz escuchando folklore y eso me llevó a hacer un programa de
radio (“ El Rial” nombre de las casitas que se hacen en las veranadas), a través del cual vuelvo a mi
gente de campo. Eso me convirtió en un referente de la cultura puestera. Desde Diciembre de 2019
me llamaron a trabajar en la Dirección de Cultura de Malargüe, en la Coordinación de Patrimonio.
Pero eso es accidental, quién sabe cuanto dura. Lo que me identifica es la raíz cultural campesina,
que trato de difundir. Así es como y porqué me llegó un personaje tratando de hacer un documental:
Néstor, Tato, Moreno. Que al fin terminó haciéndose con mi familia, por la empatía que él encontró
con Eliseo, mi hermano mayor. En quien se centra el documental, junto a su esposa Juana.

¿Ud es el hombre, entonces, para hablar sobre la vida del puestero?


Si de alguna forma sí, porque lo mamé desde chico, y el estudio me permitió una visión distinta. Mas
reflexiva. Eso me llevó al objetivo de poner en valor esa cultura puestera, la vida me dio esta
posibilidad.

¿Qué es lo esencial, para ud, y más allá de la película, de la vida del puestero?
Ante todo es un personaje de la cultura tradicional. Que a pesar de su vida
sufrida, no deja de ser feliz. Eliseo canta, dice coplas, chistes. Tiene mil
dramas, pero no es angustiado. No es el “depresivo” de la cultura
posmoderna. Él vive dentro del paisaje y convive con el paisaje. La tierra le da
todos sus frutos y él sabe leer la tierra ( no es propietario pero si “dueño” de
ella). Perduran en ellos a través de la tradición oral. Es una subsistencia hoy
de nuestro antiguo gaucho tradicional. Canta sus penas, como Martín Fierro.
Hace una pialada campo afuera, sabe castrar un potro, jinetearlo, todo lo que
pueda definir al gaucho como cultura. Eso, en un mundo absolutamente
globalizado subsiste en un rincón de la Provincia de Mendoza.

¿Cómo ve el riesgo de desaparición de ese estilo tradicional de vida?


Para una cultura “folk” se presentan varios aspectos de riesgo, cada vez más. Yo estoy trabajando
desde Patrimonio, en el rescate de la cultura intangible. El proceso de transformación y pérdida que
esta sufriendo es a pasos agigantados, por diversas razones.

. Academia Nacional del Folklore Página 17


Una es como se ha estado consolidando el Estado moderno en la región del sur mendocino, en los
últimos cuarenta años. Malargüe es un departamento que tiene setenta años como autónomo, y la
cultura puestera que había permanecido de alguna manera aislada, empezó a recibir esa influencia.
Sumémosle a esto el gran impacto de los medios de comunicación. Primero la radio, después la
televisión y ni hablar de la televisión satelital. Y ahora el fenómeno del mundo del celular. Hay que
sumar a eso, la migración constante de jóvenes ( por distintas políticas, algo largo de detallar) a vivir
en la ciudad. Queda en el campo la mayoría de gente adulta con pocos hijos, y cae la carga
demográfica de nuestros campos. El joven que se va no vuelve, Es muy raro que eso suceda. Y sus
hijos ya no tienen cultura campesina, sino urbana, con toda la influencia que tiene hoy la
modernización con sus medios, dentro de las culturas urbanas. El documental es interesante puesto
que muestra como el hijo mayor de Eliseo pretende seguir estudiando, por no ver futuro en el
campo, y se va a estudiar a Mendoza. El otro, que ama el campo, se enfrenta a la misma disyuntiva:
“es mi vocación, pero el campo no me da opciones”. El sistema lo obliga a abandonarlo, y de hecho
es lo que pasó con ambos. Hoy, cuatro o cinco años después del documental, los dos se fueron a la
ciudad. Mi hermano Eliseo, que nació y se crió en la cultura campesina, se queda sin descendencia
dentro del campo.

En otras palabras, el “aporte simbólico” del documental de Moreno no alcanzó para


cambiar la tendencia a que los tiempos empujen a la cultura campesina-puestera a su
desaparición…
Exactamente: la realidad le ganó a la cámara.
Bueno nunca hay que perder las esperanzas, de que haya políticas de concientización de esta
cultura; nosotros estamos abocados a eso. Creación de conciencia de lo que valen estas culturas. Y
en ese sentido ha sido bueno el documental, pues llamó a la reflexión
En síntesis, entonces: ¿Cómo evalúa ud. A Arreos, que en mis palabras ha producido un
impacto mucho mayor al que se esperaría de un documental folklórico hoy en día? O
porque otro lado podría hacerse el documental “Arreos 2”?
Desde mi óptica de difusor de la cultura puestera, veo que el documental alcanzó un punto altísimo,
que nos sorprendió a todos. Que esté siendo proyectado y escuchado en la UNESCO, es de no
poder creerlo. Analizo que hay una sociedad actual que quiere volver a los valores que muestra a
este hombre aunque sufrido pero contento. El respeto por la naturaleza misma, por las cosas
telúricas, y mil cosas más. Si me pongo en mi condición de puestero, ¿Qué le faltó al documental?
Muestra UNA labor que hace el puestero, el Arreo. Se queda corto en poder mostrar la sabiduría
esencial que tiene ese hombre. Hay una sola imagen que es muy gráfica: Eliseo les muestra a sus
hijos que en el piño ( rebaño de cabras) de cuatrocientas cabras les faltan unas cincuenta. Y mira la
montaña arriba, en lo alto y les dice: “allí están”. Uno de sus hijos mira por larga vista y no logra
verlas. Termina la escena cuan do mi hermano baja, habiéndole dado la razón su experiencia y
conocimiento. En efecto le faltaban cabras, porque el conoce su piño como nadie. Y estaban donde
el las vio. De ese tipo de sabiduría esta llena la vida del puestero. Un puestero que vea el
documental dirá “falta mucho de lo que yo sé”: Las culturas exteriores, ante esta pequeña ventana
que Arreos le permite sobre la cultura campesina, quedan sorprendidas.

¿Una frase final?


No hay que hacer reduccionismo, del puestero, como un “criador de cabras” que va detrás de un
piño, y basta. En él se porta una sabiduría que va más allá de los sistemas productivos. Mañana
podrá ccriar ovejas o conejos, pero llevara siempre esa sabiduría para enfrentar la vida que ha
heredado, y lo distingue sobre el resto. Y en estos tiempos, en que pareciera que la sociedad no
sabe para donde va, encontraría en esta gente, muchos semianalfabetos, soluciones extremas de la
vida. Es un personaje sabio en el sentido etimológico -folklórico del término.

Carlos Molinero

. Academia Nacional del Folklore Página 18


Una fuente desconocida de textos fileteados
en vehículos, Santa Fe, c. 1945-1963.
Hacia una federalización del filete

Norberto Pablo Cirio

En 1992 inicié de modo independiente el proyecto El filete porteño. Identidad


plástica del argentino desde la disciplina en la que ese año comenzaba a formarme, la
antropología social. Mi primera publicación fue un artículo en las actas de unas
jornadas en Chivilcoy (Cirio 1995). Este estudio lo desarrollé, aunque con altibajos,
hasta 2003, cuando reedité mi segundo artículo, “El filete porteño: bibliografía crítica y
definición conceptual” (Cirio 1998) como capítulo del libro del fileteador Alfredo
Genovese (2003a), a su pedido, al parecerle necesario para presentar el tema en un
marco académico. Lo producido, si bien es poco, lo creo sólido pues es fruto de un
enfoque basado en un triple dispositivo: rastrero y lectura crítica de bibliografía y
fuentes, reflexión teórica para definir el filete y trabajos de campo para entrevistar a los
actores sociales implicados y documentar filetes en la Ciudad de Buenos Aires y
localidades aledañas, generando un corpus de 159 fotografías (153 propias, a color) y
955 textos escritos (949 propios), entre otras cuestiones.

Primera Parte

Para cuando me buscó Genovese el filete transitaba una creciente renovación espacial,
trascender su soporte tradicional, el vehículo a sangre y, sobre todo, automotor, a la cartelería
comercial. Él le dio impulso a ello e innovó al comenzar a dar talleres en entes públicos y privados
y editar el libro citado que, al titularlo “tratado”, favorecía su utilidad para los interesados en
aprender este arte pictórico que parecía languidecer por falta de renovación de artistas y de ideas.
En esa línea impulsó el fileteado de objetos y ropa, así como es el creador del body paint, o sea el
fileteado en el cuerpo humano, de modo no permanente. Más allá de las críticas de la fue foco por
fileteadores posicionados tradicionalistas e, incluso, las críticas que recibí indirectamente por
publicarme un texto cuya lectura demandaba otro tipo de comprensión no habitual en ellos 1, el
filete se redimensionó al punto de que en 2015 la UNESCO, en su décima sesión en Windhoek
(Namibia), lo incluyó en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
humanidad por el proyecto “Filete porteño in Buenos Aires, a traditional painting technique” 2. En
su fundamentación dos de sus seis asientos bibliográficos son de Genovese (20031, 2008), por
ende, con mi breve paso por el tema contribuí a tal reconocimiento que potenció, aún más, su
vitalidad3. La página web de Genovese es de vanguardia, pues en sus solapas hay una, “Plagios”,

1
Parte de ese debate puede leerse en la solapa Discusión de la entrada Fileteado en Wikipedia en español
https://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Fileteado (consulta 28-ago-2020).
2
Nominación Nº 01069, presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. https://ich.unesco.org/en/RL/filete-porteno-in-
buenos-aires-a-traditional-painting-technique-01069 (consulta 28-ago-2020).
3
Tan alejado estaba del mismo que me enteré de ello cuando me entrevistó una periodista alemana para una nota, hacia 2017, y que
. Academia Nacional del Folklore Página 19
donde denuncia la apropiación de fileteados suyos por comerciantes para alegrar sus locales,
abusando del prejuicio de que en este arte la autoría no tiene derechos4.

El filete desde Santa Fe


El Dr. Agustín Zapata Gollán (1895-1986) fue un importante humanista santafesino. Mi
adjetivación es por la diversidad de temas que abordó (incluso artísticos, pues fue xilógrafo), lo cual
hoy es insostenible en el ámbito académico pero entonces era habitual, remontándose al lustre del
intelectual renacentista. Su obra mayor fue descubrir y excavar Santa Fe la Vieja en Cayastá, en
1949 y, en esa línea, su interés en lo hispánico marcó sus investigaciones. Con todo, se interesó en
aspectos sociales de la cultura de su provincia transitando campos del saber hasta entonces poco o
nada explorados, como el carnaval, los aborígenes, los afroargentinos y la música criolla (Zapata
Gollán 1966, 1987a, 1987b, 1994). Cuando empecé a estudiar la cultura afro de la ciudad de Santa
Fe, en 20065, di con su Cancionero de Santa Fe, fruto de trabajos de campo realizados entre 1943 y
1946. Poco después publiqué mi revisión del mismo, espigándolo para problematizar la presencia
afro (Cirio 2012). En mi segundo trabajo de campo allí, en 2007, hice un relevamiento integral de sus
manuscritos obrantes en el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”, el cual dirigió desde que
se fundó, en 1940, hasta su muerte. El corpus es voluminoso, 32 cajas y, si bien buscaba sobre lo
afro, me sorprendió que haya estudiado el filete.

En su humanismo no descuidó la sabiduría popular pintada como lemas, refranes, chistes, títulos
de tangos, nombres o palabras sueltas por dueños de vehículos automotor y de tracción a sangre
terrestres y acuáticos. El manuscrito es breve, 7 carillas, lo tituló “Nombres de camiones” y está a
pluma con tinta negra en hojas para máquina de escribir. Por el color y caligrafía lo debió hacer de
corrido, transcribiendo, sin orden evidente, apuntes que debió tomar en la vía pública. El manuscrito
no tiene indicación sobre su interés en el tema y, hasta donde sé, tampoco publicó sobre el tema,
por lo que me fue difícil datarlo. Ninguno de los “nombres” da pistas pero, como de muchos dio la
patente del vehículo, por su combinación alfanumérica fue antes de 1964, o sea cuando su emisión
estaba descentralizada y cada provincia tenía la potestad de idear su lógica y otorgarlas. Así, fijé en
1963 el tope y estimé a 1945 su inicio, pues
entonces estaba haciendo la etnografía para su
cancionero, por lo que infiero que su interés en lo
popular actuó como vaso comunicante entre ambas
tradiciones. Dado su valor incluyo su transcripción.
A fin de optimizar su lectura y análisis lo dividí en
tres columnas (Texto, Soporte y Observaciones),
precedidas por una para numerar los ítems, que
son 161. Excepto esta columna y las observaciones
con asterisco, el texto es suyo, adaptado con
ligeras modificaciones para su comprensión.

Fragmento del manuscrito de Zapata Gollán. Entre otras cuestiones se aprecia un dibujo
que reproduce el que acompañaba al texto “Hinchada morena”. Históricamente moreno/a
era el mejor eufemismo que para referirse a los afroargentinos tanto la sociedad envolvente
como por éstos (González Arrili 1983).

al redactar este artículo no pude localizar para citarla.


4
Ver https://fileteado.com/ (consulta 28-ago-2020).
5 Ello se inicio al integrar, desde mi sede laboral, el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, el programa UNESCO La Voz de
los Sin Voz, del proyecto Promoción de Cultura Ciudadana y Diversidad Cultural, del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PNUD ARG/05/016.
. Academia Nacional del Folklore Página 20
N° Texto Soporte Observaciones

1 Stella Maris - -

2 El andariego - -

3 El rutero Camión 23-397 -

4 El rutero Camión 33-937 -

5 El rutero Camión 8653 Corrientes

6 Plus Ultra - -

7 El guapito - -

8 El gavilán Camión 967 L. A. C. -

9 El ñandú - -

10 El cardenal Camión L. A. O. 043 -

11 El cherubichá Camión 22-443 Mi jefe, en guaraní*


Entre Ríos. El
compañero

12 El seguidor - -

13 El caburé Camión N. F. 064 -

14 La libertad - -

15 Rayito de sol Camión L .A. 892 -

16 Dos amigos - -

17 El caburé - -

18 Tarzán - -

19 El hormiga - -

20 El cuarteador Camión L .R. 096 -

21 Yarará - -

22 Ñato Ridbo L. A. C. 663 -

23 El sol sale para todos L. A. O. 927 -

24 Es divino perdonar L. A. O. 927 En el paragolpe

25 El chingolo - -

26 El día que yo pueda Camión D. 9.093 -

27 De puro guapo - -

. Academia Nacional del Folklore Página 21


28 La perla del oeste - -

29 El tauro Camión V. M. 116 -

30 Qué dirán los charlatanes Camión con acoplado V. M. 111 -

31 El brasileriño Carro -

32 Junto a ti Camión L. R. 142 -

33 El forastero - -

34 Cuando llora la milonga Carro -

35 El inocente Carro de 2 ruedas 122 -

36 La hormiguita - -

37 Así es la vida - -

38 Colón viejo nomás - -

39 Qué miran curiosos Carretilla -

40 Yo me presento así Camión L. A. O. 318 -

41 El poderoso - -

42 El santafesino Camión con acoplado L. R. 165- -


166

43 Juancito va y viene Camión L. R. 153 -

44 Llegaré - -

45 La maravilla - -

46 Trasnochador Camión L. R. 361 -

47 El nene del Abasto Camión L. A. C. 165 -

48 Ahí… va… él - -

49 Y nunca más se supo Camión con acoplado 33-374 Entre Ríos

50 El chiquito Camión con acoplado V. H. 206 -

51 El hormiguero 32-285 Freno precinto


amarillo

52 Frente a la vida Camión L. A. C. 389 -

53 Ahí viene el Lilo Camión con acoplado Gb 015 -

54 Ahí pasa el Lilo Camión con acoplado Gb 015 Al costado

55 El tagüé Camión con acoplado 35-511 -

. Academia Nacional del Folklore Página 22


56 El zorzal criollo Camión I. H. 067 -

57 El Rey Mago Camión I. H. 152 -

58 Transporte El Pirata Nq 001 -

59 San Telmo Camión con acoplado L. A. O. 889 -

60 Flor del sur Carro de mano -

61 Tu chiche soy yo Camión 33-947 Entre Ríos

62 Tú eres mi chiche Camión con acoplado 23-987 Entre Ríos

63 La perla Camión L. A. O. 982 -

64 Un tango para mi vieja Carro de 2 ruedas 567 Cat. 0 -

65 Llegó Nicola Camión con acoplado V. W. 003-0 -

66 El peyu.cano L.A.O. 949 -

67 Chau piba ya vengo Camión L. A. C. 210 -

68 El pibe V. J. 086 -

69 El pobre diablo Camión R. A. R. 146 -

70 El gauchito Camión -

71 Salvame Legui Camión con acoplado s/n -

72 Llego Miro V. M. 045 -

73 Caperusita Roja Camión V. W. 030 -

74 Rulito Camión 34-787 Entre Ríos

75 El linyera Camión con acoplado -

76 Brisas del mar Camión 22175 -

77 El tano - -

78 Seguime si podés Camión con acoplado 24-333 Entre Ríos

79 María Luisa Camión G. C. 059 -

80 Así me tiene mi patrón Camión con acoplado R. A. M. 857 -

81 Flor de ceibo - -

82 No somos nada Camión con acoplado Y. T. 401 -

83 La vida me engañó Camión 053 Isleta

84 El guapito Camión 131 Arroyito, Córdoba

. Academia Nacional del Folklore Página 23


85 El tití Camión L. A. O. 851 -

86 El entrerriano Camión con acoplado 328-854 -

87 Ven y ve cuán bueno Carro de 2 ruedas -

88 Rico Tipo Camión con acoplado V. N. 436 -

89 Llegó Jorgito Camión con acoplado 23-085 Entre Ríos

90 ¿Qué te parece cholito? Acoplado 38-269 Entre Ríos

91 Hinchada morena Camión con acoplado V. A. 701 Tiene el dibujo de


una mujer afro*

92 Llegó Chocho Camión W. T. 158 -

93 Adiós mi amor Camión -

94 Avivate ? -

95 Tú y yo ? -

96 El morocho Camión L. A. C. 681 -

97 El abrojito Camión L. A. D. 140 -

98 Pibalpe R. A. R. 032 -

99 Toda mi vida D. A. 881 -

100 El sueño del pibe Camión L. A. C. 561 -

101 Peregrino y soñador Camión L. A. O. 771 -

102 El pibe de oro ? -

103 Pino solitario Carro de mano 531 -

104 El alba Chalana Bandera


paraguaya

105 Primitiva M. Chalana 661 Bandera


paraguaya

106 Cambacuá Camión L. A. C. 011 -

107 Dos amigos Camión V. H. 132 -

108 Cielito Canoa -

109 Las dos lauritas Canoa -

110 No llores lo perdido Camión 148481 Buenos Aires.


Adelante

. Academia Nacional del Folklore Página 24


111 Después de haber sufrido Camión 148481 Buenos Aires.
tanto Atrás

112 Siempre adelante Camión L. A. O. 119 -

113 Toda una vida Camión L. A. C. 386 -

114 El pájaro azul Camión R. A. F. 576 -

115 El irupé Camión L. A. O. 890 -

116 Pepito llega a horario Camión Z. C.162 -

117 Poca furia Camión L. A. 378 -

118 El tranquilo Camión con acoplado -

119 Adiós amor L. A. C. 905 -

120 Tengo mil novias Carro de 2 ruedas -

121 Oh! qué tal! Camión -

122 Llegó Carocito Camión Y. A. 342 -

123 El chiquito - Camión muy


grande

124 Visite Coronda - En el paragolpe


del camión anterior

125 El tiburón L. A. C. 945 -

126 El picaflor Camión con acoplado V. H. 208 -

127 El acheley Camión L. A. O. 964 -

128 Llegó la gloria R. A. F. 535 -

129 El bacán de la ruta Camión chapa celeste 119 -

130 El hormiguero Camión con acoplado 37-469 Entre Ríos

131 El pobre diablo Camión -

132 Yo también carrero fui Camión 34-081 Entre Ríos

133 Yo soy así Camión 29-358 Entre Ríos

134 El solitario y sin ventura Camión L. A. F. 128 -

135 El maracuyá Camión N. X. 022 -

136 Seguime con la mirada Carro de 2 ruedas Santo Tomé

137 Gallito M. Carro de 2 ruedas -

. Academia Nacional del Folklore Página 25


138 Llevame si podés ? Acoplado ?

139 Lucho por la vida Camión R. S. 058 -

140 El abrojito Camión L. A .D. 140 -

141 El nuevo horizonte Camión 243-762 Buenos Aires

142 You dont´t care L. A. C. 013 -

143 El último gaucho Camión V. H. 199 -

144 El refugio Camión L. A. C. 881 -

145 El chino Camión 30-374 Entre Ríos

146 El gaucho Camión L. A. C. 118 -

147 Vengo por ella Camión X. 6.099 -

148 Te quiero como a mi madre Camión L. R. 099 -

149 El cielito Camión chapa verde 019 -

150 Ka-iser Camión G. C. 098 -

151 La romanina Camión L. S. 018 -

152 El pirata de Díaz Camión V. J. 008 -

153 La florcita del Abasto Camión L. A. C. 604 -

154 El chiche Camión L. R. 153 -

155 El morocho Camión L. A. 661 -

156 De la Guardia Vieja Camión -

157 El Ciclón Camión 843-143 Buenos Aires

158 Ahí viene Pochito Carro de 2 ruedas -

159 El roncador Camión L. A. D. 219 -

160 Llegó Alberto Camión L. A. C. 878 -

161 El sueño del pibe N. G. 336 -

Continuará

. Academia Nacional del Folklore Página 26


DE CANTAR Y CONTAR
Exposición de la Dra. Olga Fernández Latour de Botas sobre
“Folklore y literatura infantil”6

Segunda Parte

Y ahora quisiera que fuéramos al tema que me preocupa, del cual quiero hacerlos cómplices y
pretendo que no se olviden de que les estoy pidiendo eso porque ustedes son expertos en cuentos,
en leyendas, para niños y jóvenes, en contar y posiblemente en cantar también.

- Temas y personajes de los cuentos y cantos en el folklore argentino.

Una instancia inesperadamente fructífera de mis incursiones por el folklore literario argentino me
llevó hace poco tiempo a sorprendentes revelaciones. Les digo cuál fue. Yo escribo, entre otras
formas poéticas, letras de canciones y bailes, por lo general en función docente. Me empeñé en
crear un Chamamé sobre un tema legendario del área guaranítica y para eso quise buscar qué
había como antecedente, qué Chamamé o qué “compuesto” podía haber sobre el Yacy Yateré,
sobre el Curupí, sobre el Pombero, sobre la Solapa entrerriana, sobre algunos de esas entidades
paranaturales que tan frecuentemente se encuentran en la narrativa tradicional en prosa. Pues bien,
no hallé nada. No hay nada en el cancionero popular anónimo, entre los “compuestos”
característicos del área, que haga referencia a estos temas. Pronto extendí mi mirada hacia el
folklore de otras áreas culturales del país y el resultado fue ¡el mismo!

Entonces formulé, experimentalmente, lo esencial de mi hipótesis que puede resumirse así:


Existe al parecer una suerte de canon implícito que prescribe la ausencia, en los versos de nuestro
cancionero narrativo popular, tradicional, anónimo, de los temas y personajes míticos y legendarios
reconocibles como americanos, tanto criollos como estrictamente aborígenes que, con vigente y
extendida representatividad, configuran el mundo imaginario de los dueños de la naturaleza. Lo
inverso no cumple con los mismos códigos, ya que se encuentran vigentes los relatos legendarios en
prosa sobre dueños de la tierra, de la fauna, de la flora, del agua, del aire y de otros elementos. Por
los demás mitos, al parecer europeos, como el de la sirena o la rubia del río, han instalado en
nuestra cultura folklórica elementos postcolombinos asimilados localmente, como parte de su
narrativa en prosa, por los pueblos criollos de América.
Muy arriesgada es la propuesta y más difícil de ejemplificar con referencia a los cuentos, esas
narraciones en las que no se cree pero que constituyen lo más amado por la infancia por la
presencia de elementos mágicos, de seres, lugares y objetos maravillosos. De todos modos nuestra
propuesta se mantiene respecto de ellos. Los temas de los cuentos y los de los cantares no se
confunden nunca en el patrimonio popular tradicional.
Más de cinco siglos después de producido el magno fenómeno de contacto entre las culturas
americanas precolombinas y las culturas llegadas con España, ambos repertorios configurados por
elementos ubérrimamente (es decir riquísimamente) heterogéneos, ciertos aspectos de las

6
En el texto transcripto se hace referencia a un power point no disponible

. Academia Nacional del Folklore Página 27


relaciones derivadas de dicho contacto invitan al análisis estructural de los hechos que han nutrido el
folklore de cada región. Por lo demás, profundizar en nuestros días, con mirada comparatista, en los
campos formales que las manifestaciones originarias de América han mantenido en los repertorios
criollos, conduce al reconocimiento de contaminaciones, refuncionalizaciones y préstamos que
afectan de manera asimétrica y con enigmática inconstancia a las distintas especies que constituyen
el patrimonio de bienes que son (y aquí repito lo que hemos dicho) populares, anónimos, colectivos,
tradicionales, localizados, funcionales, vigentes y de transmisión oral y empírica, que configuran el
folklore (citamos pues a Augusto R. Cortazar en su obra del año 1960, Esquema del Folklore,
aunque ya antes, desde los años cincuenta, cuando era profesor nuestro en la Escuela Nacional de
Danzas, el doctor tenía elaborada esa caracterización en Qué es el folklore /…/, 1954).
Y digo entonces: los cantares narrativos y los relatos en prosa nos muestran comportamientos
inexplicadamente disímiles en la selección tradicional de sus contenidos. Lo que se cuenta no se
canta podría ser nuestra hipotética aserción.

- Una palabra ilustre.

Me importa mucho reproducir aquí lo que me ha enviado por


correo electrónico el Dr. Maximiano Trapero de la Universidad de
las Palmas de Gran Canaria (España) con fecha febrero 15 del
2016. Trapero es un distinguido filólogo leonés que vive en las
Palmas de Gran Canaria y que ha sido el gran promotor de los
Congresos Internacionales del mundo hispánico, y fuera del
hispánico, sobre la recuperación de la décima y el verso
improvisado. Todo lo que es el canto repentista fue llevado por
Trapero a esos congresos de los cuales tuve el orgullo de
participar. Yo le pregunto sobre este tema y me escribe lo
siguiente

"Respecto a lo que me dices de cuentos/relatos en verso nunca lo había pensado pero creo
que tienes razón. Yo no me considero ni mediano especialista en cuentos. Son pocos los que
he recopilado en relación con otros géneros de literatura popular y nunca me he puesto a su
estudio pero me ha dejado pensativo tu sugerencia y creo que tienes razón. He revisado mis
recopilaciones canarias y se confirma tu hipótesis. Así que ¡adelante! y enhorabuena.”

Estoy en relación con estudiosos alemanes, rumanos y españoles trabajando este tema. Además
de todo mi grupo de colegas, amigos, discípulos y por eso también los estoy sumando a ustedes.

- ¡Vamos al grano!

Bueno, “Había una vez”... y así empieza casi todo lo que es “contar un cuento” ¿no es cierto? Así
empezó para nosotros, cuando éramos chicos, cuando había una madre, una abuela, una tía, una
maestra que nos contaban cuentos, no nos los leían, como este señor le está leyendo al niño
(referencia a la ilustración), pero yo he plagiado de Internet esta imagen, porque no hallé ninguna
que me mostrara a un narrador de la propia oralidad. Aquellas narradoras o narradores, pues los ha
habido también, nos contaban, nos decían los cuentos y además, en ocasiones, para adaptarlos a
alguna circunstancia particular, los iban cambiando con toda naturalidad. Es anécdota repetida la del
chico que le dice a quien le está contando un cuento: "No, me lo has dicho distinto de como me lo
contaste la vez pasada", y eso es muy interesante.
Con “Este era un…”, por ejemplo, puede también introducirse al mundo intemporal y no
localizado de los cuentos, mientras que no es apto para el relato de las leyendas, casos, sucedidos o
tradiciones históricas, que suelen estar precedidos por fórmulas como “Diz que…” (Dicen que…)
tras lo cual se relata aquello que debe llegar al receptor con cierta veracidad presupuesta. Todos
ellos son, en fin, narraciones en prosa.

. Academia Nacional del Folklore Página 28


Por otra parte, un “Cantando les contaré…” puede servir de portal para que se entonen, con
melodías de tonadas, tonos, milongas o estilos, nuestros “argumentos”, “compuestos”, “corridos”,
que tales son los nombres genéricos regionales de estos cantares: narraciones en verso.
El folklore poético es, en general, cantado. Las muy pocas excepciones a esta regla son: las
“adivinanzas” o “Cosa y cosa” (algunas, las más cortitas, porque hay otras cantadas); las
“relaciones” , coplas que se intercambian los bailarines en danzas como el Gato con relaciones o el
Pericón, o Los Aires ; las “loas” que dicen en el NOA los niños muy chiquitos frente al pesebre
navideño y también las llamadas “relaciones de sala” que han sido recogidas en Areco por el
Comodoro Juan José Güiraldes (quien me dictó algunas) y por Mario López Osorio en su obra Oro
nativo. Pero todo lo demás es cantado. Por eso es que está cantando nuestro criollo (se muestra
una imagen de gaucho con su guitarra)
Aquí aparece nuevamente la pregunta: Lo que se cuenta ¿no se canta? Y agregamos también ¿Lo
que se canta, no se cuenta? ¡Y ese es otro cantar!

- El error de tomar una parte por el todo.

Una antigua sinécdoque instalada en los estudios de la narrativa folklórica ha hecho que la mayor
parte de los investigadores que desean dedicarse a esta rama del saber enfoquen sus trabajos
exclusivamente hacia las manifestaciones en prosa del relato popular. Se toma así, de ahí la
sinécdoque, una parte por el todo. Y se deja de lado el rico venero de narraciones en verso que
mediante el ejercicio del canto han hecho las delicias de muchas generaciones de portadores del
legado de la cultura oral tradicional. ¿Se canta el cuento de Caperucita Roja? Los franceses y los
belgas y los suizos me dicen que no. ¿Se canta la leyenda del Yaguareté Abá? Los correntinos,
chaqueños, formoseños y paraguayos me dicen que no.

¿Qué pasa en nuestro contar y cantar con los relatos animalísticos? Fíjense en esto porque aquí
la respuesta se torna más difícil. ¿Se cantan algunos de los “casos” de Juancho, el zorro, y su
compadre el Quirquincho o de su tío el Tigre? No y no me explico yo por qué, siendo este ciclo
narrativo el más importante y difundido de la narrativa animalística folklórica argentina ¿Por qué en
cambio se cantan las historias del Jilguero y la Calandria, del Toro y el Buey y del Caraú? Dejo la
pregunta.
En el mapa folklórico argentino (tomo algunas expresiones de los
informantes, que son muy lindas) ¿quién “se ha dejado decir”…
(¿dicen así, no es cierto?) ¿quién “se ha dejado decir· que en su
pago se canta la historia del Ucumar, del Coquena o de la
Pachamama, “tan siquiera”? ¿Quién ha oído cantar, en el NOA,
versos del Sachayoj, del Llajtay, de la Salamanca, de la Mulánima,
de la Rubia del Río; en la región pampeana, quién oyó cantar
versos sobre la Luz Mala, el Farol, la Viuda, el Chancho con
cadenas, o en la Patagonia cantos sobre el Invunche, el Perimontu
o el Anchimallén, o en el área del NEA versos sobre del Yasï-
Yateré, el Pombero, o el Curupí? Nadie. En cambio se canta
todavía, en los alrededores de Buenos Aires, en cuartetas
romanceadas, la historia del milagro de la Virgen ante el malón de
indios en Luján, el más antiguo cantar narrativo que se conserva,
referido a un hecho de fines del siglo XVIII.
Las “hechaurías” (fechorías) de Domiciano Castro en Salta, aquel criollo que se había pasado
a las fuerzas de Goyeneche “por causa del amor” y que tuvo mal final (circa 1812), fueron
recordadas en un cantar recogido por Juan Alfonso Carrizo en su Cancionero popular de Salta
(1933) que también está en la colección de Folklore de 1921. Del asesinato de Juan Facundo
Quiroga en Barranca Yaco (1835) - el más conocido de todos los cantares narrativos nuestros, el
que prosifica Sarmiento, exiliado en Chile, para describir el asesinato de Quiroga en su Facundo
(1845)- fueron recogidas versiones hasta mediados del siglo XX. Narraciones en décimas, como la
del fusilamiento de Juan Crisóstomo Álvarez (1852), se encuentran también en el cancionero
tradicional.

. Academia Nacional del Folklore Página 29


Un párrafo aparte merecen aquí las llamadas “desgracias”, cantares que se refieren a
circunstancias dramáticas en que una persona se “desgracia”, pierde la Gracia de Dios, por dar
muerte a otra. Desgraciarse es, para nuestros criollos, dar muerte a otro ser humano Por eso no le
dicen “el delincuente” sino “el desgraciado”. El pueblo, de alguna manera, siente pena por el asesino
porque no ha podido librarse de un destino fatal: “tenía que hacerlo” dicen con inocencia y es que
muchas veces un hombre cae en la “desgracia” porque, al salir de su casa, al “salir a rodar”, su
madre o su padrino le niegan la bendición. Estos comportamientos son muy interesantes y los
versos, a veces, no carecen de valores artísticos. Así ocurre con la “historia” de Martín Fiero y sus
compañeros, un cantar que aparece en la Colección de Folklore de 1921. Nadie había reparado en
él, ni Ismael Moya, para su Romancero. Carrizo, que era nativo de uno de los pagos donde se
recogió, no le dio importancia, seguramente porque, guiado por el título consignado en la
catalogación, pensó que se trataba de alguna copia del Martín Fierro de Hernández. Pero el cantar
comienza diciendo: “En nombre de Dios comienzo,/ esta desgracia pasó/ el 24 de agosto de 1802.//
Martín Fiero se levanta/ vestido de coronel/ andando por seis estancias/ inocente y sin saber// Los
dueños de esas estancias/ miles de cosas decía./ Que agarren a esos malevos`,/ Ya estaban en
agonía.” Y después empieza una serie de diálogos entre Martín Fiero, un gaucho al que llaman “el
muchacho”, otro al que le dicen “el anciano” y un tal Martín Silva que, después lo supe, era de
nación portuguesa. Interesada por el cantar y atento a la pista cronológica que aparece en su tercer
verso, acudí al Archivo General de la Nación y me encontré con legajos de la Sección Colonia,
División Gobierno, Criminales, donde aparecen todas las fechorías de aquel grupo de malevos que
incursionaban por las dos bandas del Paraná, robaban niñas y saqueaban estancias. De manera
que, aunque en las cuartetas finales de algunas de sus versiones más completas aparecen motivos
novelescos, épico-líricos que denotan cierta elaboración por parte del cantor que compuso los
versos, el argumento estuvo basado en la verdad de los hechos. No caben dudas respecto de que el
pueblo reconoce esa verdad y pienso si no será que sólo cuando el pueblo sabe que un relato es
verdadero o cree que lo es, o que simboliza serlo, lo expresa como canto.
Los personajes de estas piezas noticieras, catalogadas como “matonescas” por Carrizo, son,
entre otros, además de Martín Fiero y sus compañeros, Juan Isidro Cepeda, Julián de Funes,
Bartolito y Pizarro, Cantarito, Martín Díaz. Otros protagonistas de estas historias y “averías”
aparecen como santones: la narración de sus aventuras y especialmente de su muerte violenta, los
pone en el camino de convertirse en objetos de devociones populares y generar rituales que
completan el “mito”. Así ocurre con Olegario
Álvarez en Corrientes y tam bién con Bairoletto en
la Pampa. Quien conozca el excelente Documental
folklórico de la Provincia de La Pampa, de Ercilia
Moreno Chá, encontrará, en décimas de un
conocido autor local, la historia de la muerte de
Juan Bautista Bairoletto, un gaucho alzado,
anarquista, perseguido también, cuya gravitación
popular en relación con el cancionero constituye un
interesante campo para el análisis.
Un segmento aparte, en esta investigación, lo
configura el romancero español, que en su forma
monorrima, ya sea que lo escribamos
8abcbdbeb/…/, etc., o bien como lo hace Menéndez Pidal, 16aaaa /…/, está siempre representado
por piezas llegadas de la península Ibérica. América, para sus propios cantares narrativos, no ha
adoptado esta forma sino la de cuartetas octosilábicas de rima abcb, lo que se llama cuarteta
octosilábica romanceada. Varios motivos narrativos del romancero, sobre todo los propios del
cristianismo, han sido retomados por argumentos o décimas de nuestra narrativa tradicional. En
ningún caso coinciden con los temas o personajes de los cuentos o leyendas folklóricos de la
Argentina.
En el panorama total de los cantares narrativos que hemos podido conocer existen piezas
atípicas que sugieren la acción de algún intermediario, versificador de ficciones, como el de “El
coloquio entre un caballo y un buey”, que incluye Ventura Robustiano Lynch en su obra, La provincia
de Buenos Aires hasta la definición de la cuestión capital de la República, obra de 1883 que se

. Academia Nacional del Folklore Página 30


reeditó como Cancionero Bonaerense ( R. Rojas, 1925) y luego como Folklore Bonaerense (A.R.
Cortazar, 1953; P.L.Barcia, 1995). Este “coloquio” es pieza que no registra otras versiones, de
manera que resultan dudosas su colectivización y su tradicionalización. La regla, no parece
sencilla de aplicar porque muchos sucesos históricos, algunos tan famosos como las batallas del
período independentista, no han merecido el honor de ser narrados en cantares folklóricos (ya
sabemos que no hemos de confundirnos con la efusión “gauchesca” de los Cielitos y Diálogos
patrióticos de Bartolomé Hidalgo), aunque los hayan recordado algunas coplas sueltas o pocas
glosas épico- líricas demasiado próximas al estilo autoral.

Muestro acá, en páginas del Atlas de la Cultura Tradicional Argentina para la escuela (en
diseños del profesor Luis Paniagua, lamentablemente ya desaparecido), ejemplos de signos
representativos de los dueños de la naturaleza que registran sus relatos legendarios. En este caso
/se muestra la imagen/ corresponden a dueños de la flora en la cordillera del sur argentino.

Pregunta del público-¿Qué quiere decir los dueños de la naturaleza?

R. Dueño, se emplea en el sentido de patrón, es decir, el amo, el padre, “el abuelo”, el protector de
algo, también, por cierto en sus formas femeninas como, por ejemplos, la abuela de la yerba, el ama
de los peces, la madre de la tierra, la madre del agua.

Pregunta del público-¿Es un duende?


R. Es empequeñecerlo decir que es un duende. Es un espíritu. Es un espíritu materializado, por
cierto, porque, por ejemplo, El toro del Domuyo que describe el Dr. Gregorio Álvarez, en El tronco de
oro.Folklore del Neuquén, es el “dueño” del Domuyo, del cerro Domuyo, en la provincia de
Neuquén. O cuando uno menciona a Coquena, se refiere al “dueño” de los rebaños de vicuñas.
“Cazando vicuñas anduve en los cerros,/ heridas de bala se escaparon dos./ ‘No caces vicuñas con
armas de fuego/, Coquena se enoja’, me dijo un pastor.”

Estos versos son de Juan Carlos Dávalos, pero está allí el espíritu de la leyenda de creencia. No lo
tenemos en el cancionero folklórico pero sí en la literatura regional por obra del poeta que, sin
utilizar ese vocablo, describe, para Coquena, el sentido de la palabra “dueño”.

Ningún mito se encuentra más vigente y poderoso, en la creencia popular andina de nuestro país,
que el de la Pachamama o Madre de la Tierra aunque, bajo ese nombre, como la partícula “mama”
lo está mostrando, no sea, originariamente un mito precolombino. Permítaseme una digresión sobre
este punto. La partícula “mama” como palabra que signifique “madre” procede del proto-indo-
europeo. No hay ninguna lengua aborigen americana en que “madre” se diga “mama” ni nada
parecido. “Pacha”, como lo explica muy bien Rodolfo Kusch, significa “el estado de las cosas” y uno
de los estados de las cosas es el de “tierra”. Pacha, como estado de las cosas, tiene otro principio
opuesto-complementario que lo acompaña en el pensamiento andino: es el concepto de “cuti”, el
vuelco de las cosas. Entonces el estado de las cosas más el vuelco de las cosas configuran, en la
cosmovisión tradicional andina, una especie de yin y yang : lo que marca la consecución de la vida.
Con esto nos estamos yendo a otros lados, pero está muy bien, como respuesta extendida a la
pregunta sobre los dueños. La máxima representación andina que tenemos en territorio argentino
como “dueña” de la tierra, no ha inspirado cantares narrativos.

Volvamos al Atlas donde, lo mismo que las referidas a “dueños” de la fauna y de la Tierra y otros
elementos, hemos mapeado, las creencias en los dueños de la flora, y observamos que tampoco se
han recogido cantares narrativos sobre estos temas, como no los hay sobre la Salamanca, el
Huancar y otros lugares potentes. La conclusión a este respecto es general: si bien las leyendas de
creencia sobre “dueños” de la naturaleza y sobre entidades paranaturales, benignas o malignas,
relacionadas con seres o lugares, fijos o movibles, de las distintas áreas de cultura folk de nuestro
país (NOA, NEA, Cuyo, Pampa y Patagonia), han servido de inspiración a no pocos poetas y
músicos de extracción urbana, ninguna de ellas ha sido objeto de la canción popular tradicional, de
la canción folklórica.

. Academia Nacional del Folklore Página 31


- Método es el camino…

Por fin, lo que propongo es que algunos trabajos, encarados de ser posible con ajuste al método
integral, adopten una visión extendida de la narrativa folklórica

Constituye una novedad en nuestros medios - y al parecer no sólo aquí por lo que me dicen mis
colegas del exterior-, el considerar al patrimonio en narrativa folklórica desde una perspectiva
amplia que comprenda tanto las narraciones en prosa (cuentos, leyendas, casos, sucedidos) como
las narraciones en verso, lo cual equivale a decir, los cantares narrativos.

- Convocatoria y pedido de crítica

Lo que se cuenta ¿no se canta? Aparentemente este fenómeno que hemos creído poder
establecer para la Argentina tiene carácter universal. ¿Es posible que nadie lo haya advertido? Es
posible, por ejemplo, que en la obra de la ilustre filóloga María Rosa Lida, no aparezca nada de
esto. Y tampoco en la de nuestra querida y admirada maestra doña Berta Elena Vidal de Battini, ni
en la de mis distinguidas colegas narratólogas Susana Chertudi, Martha Blache, María Inés Palleiro,
Patricia Cotto, Margarita Fleming de Cornejo, Ana María Dupey, ni en ningún otro estudioso de
cuentos y leyendas. ¿No nos atrae acaso más que el claro hallazgo de presencias que se explican
al investigador, la comprobación de ciertas ausencias inexplicables hasta para los portadores?

Lo que se canta ¿no se cuenta? La circunstancia de que, en ocasiones, los versos de cantares
narrativos puedan ser prosificados por informantes que no los recuerdan bien o que no poseen el
don del canto, no cambia el hecho de que, en nuestras comprobaciones, la prosificación de un
romance o de una balada, no parece modificar lo observado. Un romance – “Gerineldo” nos es
propuesto desde distintas instancias- no cambia su condición originaria de cantar por sufrir dichos
avatares. Lo mismo sucede en el universo de las baladas. Por lo demás, los motivos narrativos
identificados en los Índices de cuentos (vg. Aarne-Thompson) pueden aparecer intercalados o
aludidos en los versos de cantares y viceversa, puesto que “el folklore vive en variantes” como lo
señaló don Ramón Menéndez Pidal. Pero el pueblo no confunde contar con cantar, pese a que,
hasta ahora, no nos haya podido (o querido) revelar por qué.
Nuestro objetivo acotado territorialmente es, pues, señalar una constante al parecer no
observada antes de ahora: la ausencia de ciertos elementos característicos de la narrativa folklórica
argentina en prosa ( lo que se cuenta) entre los propios de la narrativa folklórica argentina en verso (
lo que se canta).
Persiste la pregunta: ¿existe una norma que rige tal conducta colectiva y tradicional entre
nosotros? ¿Es que acaso se canta solamente aquello que el pueblo entiende que pertenece a la
historia, grande o pequeña y se cuenta solamente lo que surge de la ficción? Y ¿ qué pasa con los
cantares animalísticos? ¿Es que se los interpreta como fábulas y sus protagonistas, bajo la
apariencia animal, son reconocidos como humanos?
Queda aquí nuestra pregunta inicial. ¿Lo que se cuenta no se canta? ¡Será bienvenido el aporte
esclarecedor de todos ustedes!

Y colorín colorado este cuento ha terminado y me meto en un zapato roto para que ustedes
me cuenten otro.

Revista “Miradas y voces de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil.


Buenos Aires, N° 14, diciembre de 2016. Sumario Número especial: Memorias De Las
Primeras Jornadas De Literatura De La Aalij. ISSN 2344-9373

. Academia Nacional del Folklore Página 32


EL CINE Y SUS MIRADAS
SOBRE LA CULTURA TRADICIONAL

Maricel Pelegrín
Hoy

Santitos
Dirección: Alejandro Springall del Villar
Libro original y guión: María Amparo Escandón
Origen: México en coproducción con: EE.UU., Canadá y Francia.
Duración: 105 minutos.
Año: 1997
Producción: Alejandro Springall y Claudia Florescano
Producción ejecutiva: John Sayles
Fotografía: Xavier Pérez Grobet
Música: Carlos Nicolau, Rosino Serrano
Intérpretes: Dolores Heredia, Fernando Torres Lapham, Ana Bertha Espin, Demián Bichir, Darío
T.Pie, Roberto Cobo, Regina Orozco, Luis Felipe Tovar, Alberto Estrella
Montaje: Carol Dysinger
Vestuario: Verónica Neumaier
Filmografía del director: Cortometrajes y producciones documentales para la televisión: 1989:
“Fantasmagoria”, 1990: “Before Reggae Hit The Town”. Largometrajes: 2006: “Morirse está en
hebreo”. 2010: “No eres tú, soy yo”. 2019: “Sonora”.

Santitos constituye la ópera prima del director mexicano Alejandro Springall. Es así su primer
largometraje, luego de un período de cortometrajes para la televisón mexicana y un viaje de
formación y trabajo en la London Film School, en la BBC y en el Channel For Television.
En Santitos el realismo mágico, propio de la literatura latinoamericana impregna las imágenes,
las palabras y las acciones de los protagonistas. Como lo hemos comentado, esta forma de
expresión surge como estilo literario en la segunda mitad del siglo XX. El complejo mundo de
creencias y la diversidad cultural de nuestros pueblos americanos, ofrecen un riquísimo material que
unido a la creatividad de los escritores, emiten en sus obras un perfil que los identifica.

. Academia Nacional del Folklore Página 33


Fiel a ese ámbito impregnado de realismo mágico,
la línea argumental, extraída del libro de María Amparo
Escandón, entremezcla las acciones de los intérpretes
hasta borrar los límites entre realidad y ficción, como
entre los períodos de sueño y vigilia. Las apariciones de
San Judas Tadeo parecen reales sin serlo y, el personaje
del Angel Justiciero, surge como un producto onírico,
siendo en verdad de carne y hueso.
Santitos se enmarca dentro del género de la
comedia y del estilo de las road movie. En este caso
Esperanza, la protagonista, deja atrás los límites de
Tlacotalpán, su pequeño pueblo en el estado de
Veracruz, sumergiéndose en las vicisitudes de un viaje
iniciático con el objetivo puesto en reecontrarse con su
hija. Este largo periplo la conducirá hasta la ciudad
norteamericana de Los Ángeles, haciendo escala en el
área de frontera de Tijuana, viniendo a operar como un
punto de inflexión, transformador de su vida. Habiendo
sufrido la pérdida de su marido y luego de su hija,
atraviesa una situación que pone en riesgo su integridad
psíquica y su identidad. Su elaboración del duelo va a
transcurrir dentro del espacio de su viaje que, como ritual
de pasaje, provoca que muera simbólicamente a su
situación pasada, produciéndose su reencuentro con el amor y con el conocimiento de ella misma.
La figura de Esperanza asume el papel de una heroína, no demasiado abordado por el cine
mexicano, acostumbrado a resaltar los elementos de una cultura fuertemente machista. Y más
original aún es la reconciliación de dos roles que actuaron tradicionalmente como opuestos: madre y
prostituta. Dentro del melodrama mexicano, la imagen de la mujer está conectada con Malinche,
quien con su conducta traiciona a su pueblo, permitiendo la entrada de los españoles. La Virgen de
Guadalupe funciona como su contrafigura. No es casual que hacia el final del film se produzca el
encuentro de dos madres, Esperanza y la Virgen de Guadalupe. Podría verse en ello una suerte de
identificación de la una con la otra. Este episodio moviliza a la protagonista a emprender el camino
de regreso.
Springall consigue ir desentrañando y demostrando con el registro preciso de sus imágenes,
el modo particular que tiene el pueblo mexicano de acercarse a lo sagrado. Una religiosidad popular
que amalgama antiguas creencias prehispánicas con el ritual católico, aportado por el proceso de
evangelización. Esta emerge en la relación que establece Esperanza con los santitos, donde la
familiaridad en el trato es una constante. Existiendo así una manera más directa y sencilla de
comunicarse con las potencias. Dentro de esta forma de religiosidad son frecuentes las
canonizaciones que hace el pueblo de seres que han muerto trágicamente, generalmente muy
jóvenes, circunstancia que a los ojos de la cultura popular los convierte en verdaderos mártires. Son
así reconocidos como “santos” y, por lo tanto, intercesores entre Dios y los hombres,
adjudicándoseles poderes taumatúrgicos.
Para Ver la película:

https://www.youtube.com/watch?v=PPqQMUUTeOY

. Academia Nacional del Folklore Página 34


Segunda Nota

. Academia Nacional del Folklore Página 35


. Academia Nacional del Folklore Página 36
. Academia Nacional del Folklore Página 37
. Academia Nacional del Folklore Página 38
. Academia Nacional del Folklore Página 39
. Academia Nacional del Folklore Página 40
Continuará

. Academia Nacional del Folklore Página 41


PACHAMAMA,
CEREMONIAS Y OFRENDAS

Lic. María Cristina Bianchetti


Segunda parte
Agosto, un mes aciago
Todo agosto es considerado como el mes dedicado a Pachamama, por lo tanto factible de
ofrendar durante todo ese período challacos, corpachadas, sahumadas y lloqueradas con destino a
la Madre Tierra y su entorno.
En las áreas urbanas se reconoce al mes de agosto como un mes aciago, mientras que para el
campesino es de cuidado y se debe estar alerta. El término aciago implica presagio de desgracias,
un período portador de infortunio para los moradores. Es un mes de mal agüero por las noticias que
trae, muchos ancianos parten al finalizar su existencia.
Es tiempo de fuertes vientos, que encienden los pastizales de valles y quebradas. Es el mes en
que el Huayra llega para llevarse a los ancianos que han cumplido su ciclo. Caliente, desprovisto de
humedad, oscurece el cielo en una aterradora noche púrpura y cuando llega a los valles, reseca y
marchita los escasos pastos, y tensa cual parche 7 la piel de los ya curtidos pobladores. Por ello es
Huayrapuca, el que vuelve el cielo granate, arrancando la roja tierra de las entrañas de Bolivia, la
que deposita en el noroeste argentino.
Mes desafortunado pues de él depende el augurio de las próximas cosechas y pariciones. Si al
tornar las piedras están secas, el año se presentará nefasto, y es presagio de sequía. Lo opuesto es
bienaventuranza.
Lo consideran de mal agüero porque trae desgracia convocando a fuerzas y entidades
nefastas. Cuantos más accidentes y decesos se originen, más aciago será el año. Lo califican como
de “de mal sombra” cuando deja o se lleva la nuestra, ¿pues a quien se le ocurre quedar sin
sombra? Si ello implica que se ha pasado a mejor vida. El campesino considera que en la vida
tenemos dos sombras o “hermanos”, la placenta y el espíritu; la ausencia de ambas trae enajenación
y muerte.
Los pobladores del norte, y quienes han vivido en el campo, interpretan los mensajes de la
naturaleza, presagiando las características del año y a partir de ahí el rumbo que darán a la majada
o las cosechas, y como en el cuento del quirquincho y el zorro, el más vivaz y observador sabrá si
cosecha arriba o abajo; será maíz y habas o papa.
Como mes adverso se lo conjura con un viejo ritual, el de “la limpia” de la casa, quemando la
basura que se ha extraído de las cuatro esquinas, y posteriormente sahumar la vivienda, los
depósitos y corrales, para expulsar todo mal e iniciar un nuevo año libre de la vieja carga funesta.
En el norte argentino, el mes aciago concuerda con el tiempo dedicado a Pachamama y en las
ofrendas dedicadas a ella se encuentra el pedido reverente de protección para superar el mal trance;
con los rituales propiciatorios se solicita que nada falte y todo se multiplique. Por ello se multiplican

7
Parche: piel curtida y tensada que cubre ciertos instrumentos musicales: caja, bombo, pin pin.

. Academia Nacional del Folklore Página 42


challadas y corpachadas en viviendas y corrales, en mojones y apachetas, y en todo lugar donde se
le ofrende con el fin de conjurar a Pachamama, Pacha tata, Huayra Tata y Huayrapuca. Como es el
mes en que la Tierra está abierta para recibir ofrendas y puede dejar escapar efluvios maléficos, los
“médicos del campo” evitan curaciones que requieran de rituales, pues ellos también deben
descansar y no deben “tentar a Pachamama”, no sea que con el mes de agosto pierdan su alma y
partan también raptados por Huayrapuca.

OFRENDAS DE AGOSTO A LA MADRE TIERRA


Cuando se pide la vida, cuando se ahuyenta la muerte y se desea que la tierra brinde sus
dones con soltura, y sea generosa con sus hijos, se está pidiendo por una mejor fertilidad y
fecundidad del suelo y de los animales.
Siempre está presente la dualidad nacer-morir; hay que alejar la muerte y atraer la vida;
alegrarse por los nuevos retoños y pedir que no llegue la muerte. En ese continuo renacer de la vida,
se representa también el ciclo siembra-cosecha, vida para dar vida; luego vendrá el frío y con el
invierno la muerte, para retornar en un nuevo ciclo, en el verano, la vida.
Que no falte agua, ni pasto, que se multiplique el ganado, que no escaseen los cultivos, que
prosperen los negocios. Es este el pedido reverente y lleno de sacralidad que en conjunto hacen,
pues juega en ello la vida de todos y deja abierto el ciclo, si un eslabón se rompe, queda destruido el
equilibrio.
El ciclo agrario destinado a Pachamama se inicia en agosto, mes destinado a la deidad.
Durante este período la Tierra está “abierta”, tiene hambre, por lo tanto hay que propiciarla dándole
de comer. También es extremadamente peligrosa y vengativa, se temen sus efluvios pues como
brotan de su corazón o desde sus entrañas, toda transgresión resulta mortal.
Este pedido, simbolizado en un aparente sencillo ritual, coincide con los ciclos agro-pastoriles y
con el carnaval, que es también un rito de fertilidad y la máxima fiesta colectiva. El primero de
Agosto tiene un sentido privado, se manifiesta en los núcleos familiares, en cada casa, corral,
aguada, solo incorporan a compadres, sus parientes rituales o adquiridos, y sus vecinos más
estimados. Así van rotando de casa en casa durante semanas, con la alegría plena de la fiesta que
acompaña el agasajo de la tierra. Se baila y se bebe, se come y se canta en honor a Pachamama,
es ella siempre quien recibe la primera ofrenda.
Los rituales de ofrenda a la “Santa Tierra” están ligados a la dualidad nacer-morir. El mes de
Pachamama es Agosto, mes de intensos fríos y vientos que preceden a la tardía y casi ausente
primavera. Los pastos escasean, también el agua; el ganado se aleja cada vez más en busca de
alimento y agua; las crías nacidas a destiempo se cansan y mueren, o lo hacen por los intensos
fríos, particularmente aquellas que fueron paridas tardíamente. Por ello hay que alejar la muerte y
pedir por la vida, que regresen las lluvias anticipadamente, que crezcan los pastos y los corderos
tengan leche y nuevos brotes para sobrevivir.
Es el descanso previo para iniciar las tareas agrícolas, preparar la tierra, roturar y sembrar,
aprovechando las escasas parcelas de las quebradas fértiles protegidas de los vientos y el frío,
adonde llega otro importante elemento vital, el agua. Es por ello que tanto la challada, como la
corpachada, no tienen un único destinatario, la tierra, sino que comparte también las ofrendas con
las entidades rectoras de los cerros y arroyos; allí están los Tata Maicos o espíritus de los cerros, el
Pújio, entidad rectora del agua tanto en arroyos como en las vegas de altura. Por ello piden por la
vida; esa tierra debe brindar sus frutos, así se manifiesta en todo su esplendor la creación y la
esperanza de una nueva vida en ese renacer de la naturaleza, luego del largo período en que
permaneció latente bajo el suelo yermo, de tonalidades grises amarronadas, aparentemente sin vida.
Los ritos y ceremonias oficiados durante este mes, en forma especial los del 1º de Agosto,
tienen funciones apotropaicas o preventivas de los males que pudiese causar la tierra hambrienta,
como castigo o venganza por las violaciones o transgresiones cometidas.
Los rituales del primero de Agosto cumplen varias fases: en primer lugar la preparación de la
ofrenda colocando sobre un paño o unkuña los elementos para el ceremonial. Un ritual u ofrenda en
la cumbre del cerro donde tienen origen los arroyos que implica challa y purificación encendiendo

. Academia Nacional del Folklore Página 43


una fogata. En lugares remotos aún encienden una “luminaria”. Poco antes del amanecer se ofrenda
y challan los cursos de agua y manantiales desde donde se provee agua el núcleo familiar. Al
regresar a la vivienda y cerca del medio día o media mañana, se realiza el ritual en la pacha o hueco
cercano a los sembrados, donde ofrendan el atado ritual complementado con la corpachada, por lo
que se realiza el almuerzo festivo en honor de la Madre Tierra. La Tijtincha es acompañada con
mote de habas, llajwa y papas; en algunos lugares ofrendan calapurca y machorra, acompañada con
abundante chicha. Completan el ritual con la señalada de la majada, particularmente de corderos y
caprinos, con ofrenda y corpacho en la “pacha” del corral. La ofrenda está compuesta por coca, sebo
de llama, suyo, alimentos y bebidas a lo que se agregan los despuntes de orejas y rabos.
El ritual comienza el 31 de
Julio con la preparación de
ofrendas propiciatorias,
colocando sobre un paño
blanco un “sullo8 enflorado” con
lanas de colores,
particularmente con “cunti”, untu
de llama, hojas de coca,
cigarrillos, alcohol, y algunos
dulces; luego agregan, al
momento de la ofrenda, el resto
de alimentos y bebidas que
destinaron para el “agasajo” en
el sitio de mayor trascendencia,
que suele ser en la proximidad
de la vivienda o en una aguada
o vertiente.

A media noche, emprende toda la familia un peregrinar hacia la cumbre de una elevación
cercana donde depositan las primeras ofrendas iniciando así la challada y corpachada de la aguada,
prosiguiendo luego en la vega de altura donde pastan sus animales, preferentemente cerca del
puesto9. En otros lugares el traslado es hacia la vega u ojo de agua de mayor importancia local, y en
relación directa con el área de pastura de llamas o ganado menor. Si son pastores, allí será el centro
cultico de esta ceremonia ritual, y también harán ofrenda en el corral si es que en la tarde del
primero realizan la marcada del ganado menor.
Para los agricultores, el centro ceremonial estará próximo a los rastrojos o parcelas de cultivo o
entre éstos y la vivienda. En dichos sitios se realizan ofrendas y challacos destinados a los
manantiales o a su espíritu rector y se enciende una fogata en la que se incineran las ofrendas. Se
inicia el descenso, y se reserva el sitio próximo para realizar la corpachada principal.
No se realiza ofrenda si previamente no se pide la venia a la deidad mayor protectora de los
pobladores y los bienes con que se sustentan. Con los primeros rayos de sol, el oficiante ata en
cada uno de ellos un trozo de hilo de lloq’e o caito preventivo para que el mal que pudiera surgir de
la tierra o de las aguadas, no los afecte.
El hilo es colocado en una mano, y el pie opuesto, o en el cuello y la cintura para evitar
soplaciones.
En la ladera, junto al pújio u ojo de agua, desde donde se pueden divisar los rastrojos, corrales
y viviendas, se inicia el primer ofrecimiento para continuar cuesta abajo por arroyos y vegas hasta
llegar a la vivienda en donde se apronta el agasajo central; por ello se debe tener en cuenta lo que
nos manifiestan los propios actores.
Finalizadas las ofrendas en cerros y aguadas prosiguen en los espacios cercanos a la vivienda.
Allí se realiza la corpachada central, ceremonia durante la cual se brinda alimentos a Pachamama,

8
Suyo oSullo: Suyo, feto seco de llama, vicuña u oveja. Consideran que el de vicuña posee mayor valor y poder.
9
Puesto: vivienda de reducido tamaño donde pasan la noche cuando cuidan el ganado a más de un día de camino de la vivienda.
. Academia Nacional del Folklore Página 44
solicitándole que en su carácter de protectora proporcione buenas cosechas y conserve el
multiplico10 nacido a destiempo, y los futuros nacimientos que esperan sean abundantes.
Estas ceremonias se realizan tanto en
mojones como en “pachas”, pozos de disímil
profundidad que cubren con una piedra plana, o
en huecos practicados en las champas o
bofedales que se destinan exclusivamente para
este culto. El sitio destinado a la ceremonia se
rodea con cercos de lanas de colores11 rogando
protección para el corral y los sembrados. El triple
cerco de lana representa el corral en el que se
encerrarán las nuevas crías, simbolizado en este
caso por el “cunti”, color rojo obispo, el preferido
de la divinidad; el círculo verde es el pasto y el
amarrillo el agua, en el deseo que ninguno de los
tres elementos fundamentales falten. En algunos
casos se incorpora un cerco morado, que implica
protección (Bianchetti 1982, Martínez, 1980, Sey).
Si el ritual se realiza en potreros, rastrojos o sementeras, en una de las esquinas o ángulo,
donde se levanta un mojón o apacheta a modo de cairns ceremonial, se erige una rama enflorada
con lanas de colores rojas, solicitando protección del ganado.
Se practican hoyos en las habitaciones, en los patios, junto al corral, en la orilla de un arroyo o
en la quebrada y junto a un pequeño mojón, con el fin de rendir culto a Pachamama, estimada como
deidad máxima.
Considerada junto con Coquena como “dios de la tierra”... “que se relacionan y él tiene, ella, el
dominio de todas las fuerzas naturales de la tierra, incluso las riquezas” (Ramos II, 1980, Iruya). Es
por ello que es necesario propiciarla para evitar contrariedades o castigos.
Con pequeñas variantes, se realizan tanto challadas y corpachadas destinadas a la Madre
Tierra a lo largo de toda la Puna, y en área cercanas a la misma, como quebradas y valles bajos,
intermontanos de transición hacia la selva.
Armando Tolaba agrega “las comidas regionales que se preparan para ese día son picante de
panza con mote, guiso de papa verde, piri, tijtinchas, distintas clases de bebidas y otras: chicha,
vino, te o mate con alcohol, cigarrillos, agua bendita.
Cuando tenemos todo preparado, debemos recurrir al lugar que siempre dan de comer. Pero el
agujero se le hace temprano”.
“Principalmente se echa el agua bendita haciendo una cruz en el fondo. Se prende una vela y
ponen los cigarrillos cada uno de las personas para que fume la tierra y también va la coca. Después
cada uno que le da de comer o beber tiene que decir ´que sea buena, que nos dé más productos y
que no nos falte’. Cuando terminamos de dar la comida y toda clase de bebidas, tomar haciéndole
salud a la tierra.
Para tapar el agujero tienen que rezar el padrenuestro y recién taparlo, en este se le pone una
piedra laja para poder encontrar el lugar al año siguiente. A este proceso se lo puede realizar
cualquier día del mes de Agosto, pero ya no es lo mismo que el día primero” 12(Colanzulí, 2005).
En general la ceremonia del 1º de agosto y toda su parafernalia particular que encierra el culto
a la Madre Tierra y entidades asociadas, presenta una gran similitud en toda el área andina y
conserva como características:

10
Multiplico: cría o teke nacido a destiempo. Toda cría nacida durante el año. En el caso de las llamas corresponde a teke de dos
años, período en el que se espacian las señaladas.
11
En los Departamentos de Santa Victoria e Iruya se realiza el cercado de la Pacha con lanas de colores roja, verde y amarilla para
protección de la producción de los sembrados y multiplicación del ganado. Para protección se utilizan lanas de colores “cunti”, obispo
o moradas y blancas para solicitar el incremento de bienes o dinero.
12
Se respeta la grafía, pues el infornte vuelca los datos por escrito.
. Academia Nacional del Folklore Página 45
Ofrendas con alcohol y otras bebidas ceremoniales en huecos practicados en la tierra junto con
la aspersión13 de estos líquidos en corrales, quebradas, arroyos, campos y viviendas, a la par de a
este acto que denominan Challa14 o challada, se realiza la coada, sahumerio compuesto de coa
(Koa), romero, suyo15 y grasa de llama, incienso, además de otras hierbas olorosas.
Este ritual debe cumplirse antes del amanecer para evitar que se escape el mal de la tierra.
Al promediar la mañana se realiza la Corpachada, ceremonia en la cual se da de comer a la
Tierra hambrienta, utilizando para ello los hoyos practicados en los que se deposita el “pago”.
Éste consiste en colocar en su interior alimentos ceremoniales, hojas de coca, grasa o unto de
llama, fetos secos de llama, vicuña u oveja, cigarrillos, derramando además bebidas rituales, cuando
no, colocadas en diminutos recipientes.
Almuerzo festivo con alimentos preparados ex profeso para la ceremonia por su carácter ritual.
Generalmente se utiliza Tijtincha 16, Calapurca 17o Machorra18, los que se preparan sólo en
oportunidades excepcionales signadas por la tradición, en base a maíz, papa, chuño y carne, cada
una de ellas preparada de diferente manera.
Por la tarde se realiza la ceremonia en las sementeras y corrales en donde se procede al igual
que en los manantiales a coar y challar, con el fin de que no falte agua ni pasto, fructifiquen los
cultivos, y tenga cría el ganado. Posteriormente se inicia la danza y los cantos, que continúan hasta
el arribo a la vivienda, en donde se prosigue al son de la caja y el pincullo o en su defecto la quena.

LOS ESPACIOS SAGRADOS DE PACHAMAMA


Pachas
En Santa Catalina, Rinconada, Sey, La Aguada, Pozuelos y Yaví en Jujuy, como en Rodeo
Colorado, Iruya, Valle Delgado y Nazareno en Salta, y en otros lugares se denomina, Pacha o
Pachamama a determinadas manifestaciones pétreas que cubren pequeños huecos, practicados en
corrales y parcelas, rastrojos o sementeras, que son utilizadas para depositar ofrendas destinadas al
pago de favores recibidos o propiciar el futuro de la cosecha.
De igual forma se denomina el pozo practicado en la tierra tanto en viviendas, rastrojos,
corrales, o todo hueco donde acostumbran depositar las ofrendas o pagos al finalizar marcadas,
señaladas, entierro y desentierro de carnaval y particularmente el homenaje que se le brinda en
Agosto. No hay celebración o ritual en que esté involucrada la Madre Tierra que no tenga su “pacha”.
Se ofrenda al finalizar tareas, o durante aquellos rituales relacionados con labores agro
pastoriles donde se agradecen los bienes otorgados, o se solicita la multiplicación o aumento de
aquellos bienes indispensables para la supervivencia de los pobladores. El término “pacha” se utiliza
al realizar el pozo donde depositarán el “pagapu” u ofrenda.
En Santa Victoria circundan el hueco destinado a las ofrendas con lanas de colores acorde al
pedido realizado, rojo, amarillo y verde para que prosperen los cultivos, blanco, cunti y morado, junto
con los anteriores, para la protección del ganado; blanco para el dinero.
Es en este espacio sagrado donde se realizan corpachadas y challadas durante los meses de
Agosto, Febrero para carnaval, o en señaladas y marcadas.
El sitio donde debe erigirse el hueco que simboliza “el ojo” de la Pacha y que está conectado
con su corazón, es localizado por “un especialista” mediante la técnica de explorar el terreno con un
puñal, barreta o trozo de metal, y en el sitio donde no ofrece resistencia consideran que es el que
dispone Pachamama para recibir las ofrendas. Sitio que será definitivo por generaciones.

13
Aspersión: arrojar o esparcir con agua bendita o chicha por encima del corral en cuatro direcciones.
14
Challa: derramar, en un hoyo o tierra, bebida, compartiendo con Pachamama.
15
Suyo: feto seco de animales, que representan sacrificios a la tierra.
16
Tijtincha: comida a base de patas de cordero o llamas; “patas y cogote, mazorcas de maíz, mote de habas y llajhua (ají con agua o
con cebolla).
17
Calapurca: comida en base de maíz molido y carne, molidos en piedra, se agrega cebolla verde.
18
Machorra: maíz molido y carne en fibras, se sirve acompañado con piedras planas calentadas en las brasas
. Academia Nacional del Folklore Página 46
Apachetas
El término apachita, de origen quechua, refiere a un montículo o altar de piedra que se erige en
un lugar de paso entre dos cerros o sobre la parte de mayor altura que conecta un sitio o sistema
con otro. Ese término fue reemplazado por el de apacheta, tal como hoy lo conocemos en todo el
noroeste argentino.
Posee vigencia el verter o convidar a
la Tierra antes de beber alcohol, cerveza,
vino, singani, ginebra o aguardiente, y
preferentemente chicha. El verter algunas
gotas de la bebida sobre la tierra, o sobre
las rocas junto a la apacheta, arrojando
sobre ella su acuyico o en su defecto
colocar hojas de coca frescas junto con
una parte de los alimentos o “ávio” que
transportan para un viaje implica convidar
o compartir con la Madre Tierra. El
término de esta ofrenda es “hospedar” o
agasajar.
El puneño, identificado con su tierra,
necesita tributarle un culto especial, por
ello construye altares para ofrendas en
las aguadas, en las cumbres de los
cerros, en las encrucijadas de caminos, o en los pasos y abras 19. Otro tanto realiza el hombre de los
valles.
En la actualidad el pastor o el campesino no habita una vivienda sin construir una apacheta a la
derecha del camino que parte desde el frente de la vivienda, o en el centro de la habitación principal
o en el corral. Cada una de ellas es un altar o lugar de culto donde exterioriza sus necesidades, hace
sus pedidos o agradece a la tierra lo brindado.
A ella recurre el pastor, el arriero, el comerciante, el poblador y el caminante, cada uno con su
plegaria, pidiendo prosperidad unos, reproducción otros, buen viaje y suerte los demás, y alguno,
sólo protección en todos sus actos, cuidado y guía en el camino que debe emprender. La apacheta
constituye en la Puna una agrupación piramidal de cuarzo blanco, de regular altura, que rememora
tal vez la antigua morada de su diosa protectora.
La más pequeña, de escasos centímetros se levanta en habitaciones y corrales, para efectuar
en ella la ceremonia de la challada de la vivienda y la corpachada de la tierra con el fin de evitar
enfermedades y daños a los moradores, además de que las chacras y corrales prosperen
brindándoles bienestar.
Otra de las particularidades que se observa en los valles andinos, es rodear el hueco o Pacha
donde depositan los despuntes de las orejas y los rabos del ganado señalado o marcado, con un
círculo de lana de color verde, rojo y amarillo; “... esos son Pachamamas... eso es el corral, significa
el corral donde está la hacienda... para que se multiplique, para que no se retire, no se vaya lejos, no
se pierdan”. Este pedido tiene por función pedir agua y pastos para que el ganado no deba alejarse
mucho; ello se debe a varias razones, que el animal se cansa en grandes desplazamientos;
adelgaza si falta pasto o tiene que viajar mucho para encontrarlo o también obliga a los pastores a
constantes traslados acompañando a los animales, lo que no resulta muy del agrado de éstos (Juan
Velásquez, Rodeo Colorado, Iruya, mayo de 1982).
Las apachetas que encontramos en las abras a un costado del camino, señalan los lugares
estratégicos de tránsito o de transición entre dos zonas o ambientes diferentes, antiguamente del
dominio de una achachila diferente20. Allí se debe depositar, tanto la ofrenda como el acuyico 21, para

19
Abras: paso o lugar de tránsito, de menor altura, sobre la cumbre de un cerro o en la unión de dos de ellos.
20
Achachila: divinidad menor, dueño de la comarca o valles a los que se ingresa; achachi es considerado como anciano o antecesor o
dueño de ciertas montañas.
21
Acuyico: bolo de coca mascada que se arroja en la apacheta o sobre los lugares bravos para neutralizar malas influencia.
. Academia Nacional del Folklore Página 47
compartir no sólo el alimento sino también el cansancio, renovando fuerzas con el nuevo armado del
bolo de coca. El caminante considera que deja allí su fatiga o solicita que no le alcance el cansancio,
el “mal aire”22 o “la pilladura”23 y se dispone en su proximidad a realizar una frugal comida, para
poder convidarla y evitar así posible accidente o enfermedad durante su marcha. La apacheta se
encuentra en un lugar crucial en mitad de una jornada, término medio de un esfuerzo, allí se
reparten las cargas o se las acomoda y se evita el “daño” 24, el “mal viento”25, la “sopladura”26 y el
rapto del espíritu, al compartir todo, incluso el agotamiento con la “Madre Tierra”.

Apachitas o apachijtas

Con el nombre de apachita27 o apachijta, se conoce en los valles más cálidos u orientales, un
tipo de apacheta que se erige al iniciar las tareas agrícolas. Está conformada por un pequeño
amontonamiento de rocas, en lo posible de cuarzo blanco, sobre las que se coloca una rama seca
que se adorna con lanas en forma de lazos o con hilos torzados a la izquierda o en su defecto
chimpus28 de colores rojos, amarillos y verdes simulando hojas, flores y frutos. Se rodea la rama con
lazos de lana multicolor o serpentina y se realiza a manera de riego simbólico una challada, rociando
con coca, alcohol, bebidas blancas, chicha o cerveza, el amojonamiento de piedras. Es evidente su
significado propiciatorio para una exitosa cosecha y conjurar la falta de agua o las lluvias tardías que
influyen negativamente sobre los sembrados.
En Nazareno y Poscaya29 denominan “Pachacho” a la ceremonia que precede a la siembra,
refiere nuestra informante que “se cava un hoyo y echan maíz, coca, chicha y alcohol mientras se
pide a la Pacha abundancia”. El hueco se realiza junto a una apachita o en sitio predeterminado de
la sementera.
Una vez iniciado este ritual, continúa con la roturación ceremonial de los campos aledaños a la
apachijta. Sobre los surcos, las mujeres se ubican formando grupos o rondas, rodeadas de niños de
corta edad y en especial jóvenes grávidas, con el anhelo de transferir su fertilidad a la tierra. Se
sientan sobre mantas, que luego han de sahumar para evitar “levantar” algún daño de la tierra.
En el área andina, a los amontonamientos de piedra agregan un haz de paja o ramas y los
envuelven en lanas rojas y blancas, para protección del ganado. Cada una de las piedras que se
agregan en apacheta, apachitas o mojones tiene un significado propiciatorio en espera que, en
retribución, el medio al que se le asigna retribuya con aumento de bienes.

Mojón
Montículo de piedras de mayor altura que la apacheta; se construye en forma cónica cerca de
viviendas o corrales, preferentemente con rocas de cuarzo blanco, particularmente consideradas
como de preferencia de la Pachamama. Se erige en la proximidad del corral o a un costado de la
vivienda, aproximadamente a unos cincuenta metros del punto de origen. Su construcción está en
relación directa con el número de animales que se tiene y el aumento de tamaño será proporcional al
número que se desea. Una roca chica es una cría, teke o maltona, una roca grande, un animal
adulto reproductor o tatacho, o una “criadora” y es un deseo para sí y para todos sus familiares y
vecinos. Posee el deseo implícito de multiplicación de ganado o bienes que el “kintu” u ofrenda que
realizan los participantes de una señalada cuando desea al dueño de casa una cifra representada en
hojas de coca, cuyo tamaño varía de igual manera que las rocas.

22
Mal Aire: Aire malsano producido por la tierra o el cerro, también puede trasmitir el mal deseo de un ser humano.
23
Pilladura:Rapto intencional del alma que produce una afección física o mental
24
Daño: mal proyectado por tercera persona que desea causar un mal.
25
Mal Viento: Aire que transporta malos deseos o daños. Corriente de aire malsana que produce afecciones pulmonares graves.
26
Sopladura: Insuflación de un gas o mal aire que produce serias enfermedades en niños y adultos.
27
Apachitas: Amontonamiento de roca que se enflora para la roturación de los campos.
28
Chimpus: lana natural teñida, desde donde se extraen vellones o manojos que se atan a las ramas secas simulando hojas, flores y
frutos.
29
Nazareno y Poscaya: pertenece al Departamento de Santa Victoria Oeste.
. Academia Nacional del Folklore Página 48
En él se realizan ceremonias complementarias durante el carnaval, las señaladas y marcadas,
o también durante la flechada de una casa y particularmente durante las ofrendas del primero de
Agosto. El mojón es fundamental cuando se parte o regresa de un viaje.

Por lo general el mojón se


erige afuera del corral y en él se
realiza, una vez finalizada la
ceremonia de marcada y señalada
de animales, el entierro del
despunte o desmote de orejas y
rabos, junto con la ofrenda
simbólica de trozos de “cuartos”,
cuarto de res o media res de
llista30, como ofrecimiento que
reemplaza el sacrificio de animales
vivos. Tanto en la construcción
como en el agregado de rocas,
cada una de ellas simboliza el
incremento simbólico de la tropa y
se las agrega según las diferentes
regiones envueltas en lanas, o tal
como se las encontró en el camino. Quienes marchan hacia una marcada o señalada, en el camino
recogen rocas de cuarzo blanco o que se destaque por su rareza y la trasladan consigo hasta la
ofrenda del mojón. Quienes no han llevado, reacomodan aquellas que se han desperdigado por el
entorno. Consideran su tamaño y de acuerdo a él desean al dueño la venturanza de la tropa; lo que
refrendan con las hojas de coca e implica acrecentar la majada por la parición de las criadoras. Cada
piedra que se agrega representa un animal.
El carnaval tiene presente manifestaciones de hondo contenido propiciatorio donde el mojón
cumple un rol fundamental, asociado al ritual del desentierro y culminación o “entierro” de carnaval.
En él se inicia o finaliza el juego o pantomima que realiza la pareja mítica que simboliza al carnaval,
los que adornados con las primicias, mieses o frutos, incitan a la diversión y hacen las delicias de los
concurrentes. El “señor y señora” carnaval o Tata-Mama carnaval, con sus travesuras y el acicate de
espinas, propician la alegría de los participantes y simbolizan la fecundidad ensalzando la fertilidad
de la “Santa Tierra”.
Tiene lugar allí también, la ceremonia de despedida y recepción al partir o regresar de un viaje
para el intercambio de bienes, que se espera sea provechoso. Todas estas ceremonias que tienen
como espacio sagrado el mojón, son básicamente propiciatorias de la prosperidad familiar, y
profundamente asociadas a las del carnaval y particularmente Agosto, día y mes destinado al culto a
la Mama Pacha.
Cumplen también funciones patrocinadoras, invocándose su protección para la vivienda, los
corrales y los campos, por lo cual se rocían el mojón y las paredes con sangre de los animales
sacrificados. Ritual que se repite durante el velatorio de los difuntos, o la inauguración de una casa,
todas ellas con el objeto de que el alma del difunto o el “alma de la casa” u otro espíritu maligno que
éste vagando por la zona, no se apropie de los nuevos moradores y “los coma”, siendo causante de
la enfermedad o muerte de los mismos, evitando el mismo destino de los animales.

30
Llista: representación de animales confeccionados con una masa de ceniza de amaranto y papa que suelen utilizar para pijchar,
coqueo ceremonial, en los centros urbanos se la conoce como llicta.
. Academia Nacional del Folklore Página 49
León Benarós
el autor de un cantar de gesta con aires criollos

Jorge David Cuadrado

"...He pensado en un payador anónimo, tratando de no taparle la boca, para que mi voz se
pierda en la del símbolo."

Esto explica León Benarós al referirse a su Romancero Criollo que es la recopilación de todos
sus Romances que empezó a publicar en grandes editoriales desde épocas lejanas. Según
decía él, vivió el folklore antes de escribirlo.

Nació el 6 de febrero de 1915 en Villa Mercedes, San Luis. La casa de sus primeros años en la calle
Buenos Aires 206 de esa ciudad, se conserva por dentro y por fuera tal cual el poeta la describe. Su
familia tenía campos, entre ellos, "El Quirquincho" y El Peludo" cercanos a Villa Mercedes y esos
nombres nos indican el humor de sus ancestros. Sus vivencias y observaciones, especialmente en el
departamento San Martín, en Mendoza, donde vivió algún tiempo, y el trato con familiares bastante
criollos y bohemios, le despertaron el amor por el folklore.
Ejerció la abogacía y en lejanos tiempos fue vocal de la Corte de Justicia
de Catamarca. Siempre abogaba por lo criollo, por eso no fue casual que
el Martín Fierro ocupara un lugar importante en su vida.

Es autor de la letra de "La Tempranera" en la que se rinde a la belleza


de una joven norteña. Carlos Guastavino le puso música a esa zamba
que es un himno para Monteros, en la provincia de Tucumán, donde cada
año es recordado en su prestigioso festival criollo y dulce como la zafra.
Carlos Di Fulvio canta tan bien su creación musical "Doña Maclovia" con
la letra de León Benarós donde aboga en pos de la justicia. El poeta
registró muchas obras en Sadaic y publicó muchos libros, ubicado entre
los que dieron en llamarse "la Generación del 40".

Formó parte y fundó diversas instituciones; puso la letra a "Oro y Gris"


tango de Mariano Mores; supo tocar el alma del porteño y la ciudad de
Buenos Aires lo consagró Ciudadano Ilustre en un acto de gran pompa.

. Academia Nacional del Folklore Página 50


Eduardo Falú, Carlos Di Fulvio y Adolfo Ávalos son algunos de los compositores de una larga lista
que le pusieron música a sus letras.

Su mejor libro acaso sea Romancero Criollo. La edición de 1977 es un objeto y extracto de
argentinidad.

En épocas ya muy lejanas de su vida, se comprometió políticamente con libros de su autoría. El


doctor Félix Luna, de ideas políticas diferentes, lo tuvo como colaborador con sus artículos en su
revista "Todo es Historia" durante 45 años y nuestro sabio Ezequiel Martínez Estrada, le dedicó en
1959 este poema definitivo, "Adiós a León Benarós":

"Voy a partir; Adiós,


León Benarós.
Fuimos dos de los
mandados por Dios
a cantar, y nos
hicieron atroz
la vida a los dos.
No marches en pos
de ellos; déjalos
sin oír la voz
del soplo de Dios.
León Benarós,
compañero, adiós."

En el Romancero Criollo encontramos romances de rigor histórico impecables por el afán que el
poeta tenía de escribir verdaderos cantares de gesta. Él había notado que los países europeos
tenían esos cantares. Con su obra quiso lograr que un payador nos contara hechos trascendentales
de nuestra historia. Leda Valladares dijo sobre una de sus creaciones: "Esta composición es tan
auténtica que parecería popular anónima, es decir folklórica en su origen". La doctora Olga
Fernández Latour de Botas, autoridad sobre estos temas desde hace más de 60 años, que aplaude
su obra, lo considera un poeta glosador con sus cuartetas temáticas.

León Benarós falleció, casi centenario, en la ciudad de Buenos Aires, el 25 de agosto del año 2012.
No defraudó a ningún compositor, ni intérprete con sus letras y escribió, con magistral humildad:
"Seria feliz si estos romances alcanzaran la amistad de las guitarras anónimas."

https://www.youtube.com/watch?v=boCuo72jtwE

https://www.youtube.com/watch?v=Wnl65q_D_Pc

https://www.youtube.com/watch?v=AcJpLi11w6Q

. Academia Nacional del Folklore Página 51


Noticias de los Amigos/ Regionales
De los múltiples espacios comunicativos, típicos de estos tiempos de aislamiento, nos
llegan datos. Seleccionamos algunas noticias, aún constituyendo una sección algo
distinta a la pre-pandemia, sin completar la enorme oferta actual.. Como ya dijimos: ya
llegaran nuevos vientos….

1. Libros

1.1 Roberto Espìnosa y Mercedes Sosa

“Mercedes Sosa. Una canción en el viento”

Durante una emotiva y sencilla ceremonia, el 22 de octubre se presentó el libro “Mercedes Sosa. Una canción
en el viento”, del periodista Roberto Espinosa, editado por el sello “Ciudad Histórica”, de la Municipalidad de
San Miguel de Tucumán. El evento se realizó en el hall central de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle,
donde el intendente Germán Alfaro y la diputada nacional Beatriz Ávila dialogaron con el autor de la
obra.
La presentación se realizó en el hall central de la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde el intendente Germán
Alfaro y la diputada nacional Beatriz Ávila dialogaron con el autor de la obra.

. Academia Nacional del Folklore Página 52


“ESTA ES UNA ACTIVIDAD QUE
VENÍAMOS POSPONIENDO HACE
BASTANTE TIEMPO. A PESAR DE
LA SITUACIÓN Y EL CONTEXTO
POR EL QUE ESTAMOS
ATRAVESANDO DE PÚBLICO
CONOCIMIENTO, HEMOS
DECIDIDO CONCRETARLO,
PORQUE LO MÍNIMO QUE
PODÍAMOS HACER ES RENDIRLE
HOMENAJE CON UN LIBRO A
MERCEDES SOSA, YA QUE TANTO
FUE EL LEGADO QUE NOS DEJÓ”,
RESALTÓ ALFARO

Roberto Espinosa explicó que su obra es un libro periodístico que se compone con entrevistas que le hizo a la artista a lo
largo de tres décadas, de las que guardó registro sonoro. “Ella habla en extensos reportajes, que la muestran
humanamente, su perfil ideológico y su concepto de la música.

Habla de cosas personales, del dolor, del exilio. La muestran como ella era. Y a eso se suman testimonios de gente,
artistas, amigos, respecto de los momentos que han compartido con ella. También tiene colaboraciones de destacados
artistas plásticos que le dan un toque de color al libro”, detalló el escritor. “Mercedes era una mujer muy solidaria y
generosa. Nos llevó por el mundo con el canto”, agregó. Espinosa agradeció el apoyo que recibió del municipio
capitalino. “Es una edición hermosa que hizo la Municipalidad. Estoy muy agradecido con el intendente y su equipo que
se han interesado rápidamente cuando propuse editar este libro”, manifestó. Por su parte, Coqui Sosa dijo que “la
Municipalidad de San Miguel de Tucumán, al promover un libro, está diciendo que la pandemia no frena la cultura”. Y
acotó: “Celebro la decisión del intendente y de todo su equipo de poder avanzar sobre la cultura, que no es fácil”. La
diputada Ávila, en tanto, aseguró que “es un orgullo poder haber presentado el libro de Mercedes Sosa, escrito por un
periodista escritor, como Roberto Espinosa”.

La parlamentaria resaltó que la obra “tiene casi 400 páginas, donde los lectores se van a encontrar con una Mercedes
Sosa, no solamente la gran artista y talentosa embajadora tucumana que ha sido en el mundo, sino una Mercedes Sosa
como era en su casa, con su familia, artistas y con los tucumanos”. Para finalizar, la diputada nacional recalcó que la
cultura está dentro de la agenda política del intendente Germán Alfaro “a pesar del contexto en el que vivimos”.

El libro “Mercedes Sosa. Una canción en el viento”, es producto de una larga labor periodística de Roberto Espinosa,
quien recopiló las entrevistas completas de las que conserva registro sonoro y que le realizó a la cantora a lo largo de 37
años, además de otros artículos que fue publicando en el diario

La Gaceta. A este testimonio se suman los relatos de familiares,


colegas y amigos de la querida “Negra”, como es el caso de Silvio
Rodríguez, Suna Rocha, Popi Spatocco, Rubén Lobo, José Luis
Castiñeira de Dios, Facundo Ramírez, Rolando Valladares, Pancho
Cabral, Gabriel Senanes, Luis Víctor Gentilini, Coqui Sosa y Litto
Nebbia, entre muchos otros, así como de Carlos Molinero, el editor de
nuestro Pregon Criollo. El libro contiene fotografías y obras de arte
de Donato Grima, Luis De Bairos Moura, Mamina Núñez de la Rosa,
Ricardo Heredia, Héctor Palacios, Mario Albarracín, Adela Noriega,
Susana Bollati y Viviana Álvarez, que aportan al conjunto del libro el
valor de un verdadero homenaje a la “Cantora del pueblo”, como ella
se reconocía con orgullo. El hecho de que la edición pertenezca al
sello “Ciudad Histórica” de la Municipalidad de San Miguel de
Tucumán, significa un nuevo reconocimiento a Mercedes Sosa de parte de la ciudad que la vio nacer.

. Academia Nacional del Folklore Página 53


1.2 Radek Sanchez y Fabiola Orquera
La crítica aparecida en la prensa da cuenta de la importancia del libro sobre la cultura “del interior”
que en su momento ya presentamos en nuestro Boletín Mensual. La reproducimos

2. Partidas
2.1 Horacio Alberto Agnese

La partida de un amigo, al que conocimos allá por finales de los años


sesenta, nos conmovió. Hicimos juntos en esos años juntos un Festival
de Folklore en Morón, y luego jugamos Basquet en Remedios de
Escalada, con su cuñada, María Helena, la gran cantante litoraleña
(partida en 1969 en un accidente de auto), como espectadora. Su
trabajo en Folklore en 870 es un ejemplo de permanencia, constancia y
valor. Que Dios te tenga en su Gloria. Una lágrima por vos.
Otros amigos también lo recordaron.

+ Se nos fue Don Horacio Agnese. Un referente en la difusión de la


Música Folklórica. Él me hizo una de mis primeras notas por radio. Su
conocimiento, profesionalidad y respeto pude recibirlos al igual que
muchos otros colegas. Gracias Don Horacio. Mi recuerdo y
agradecimiento será por siempre.

+ HASTA SIEMPRE QUERIDO HORACIO AGNESE. Ayer en la siesta capitalina, en su hogar, apago sus días el
querido Horacio Alberto Agnese, me sorprendió la noticia y me llena el alma de tristeza, para quienes tuvimos la
fortuna de trabajar con él, sabemos de sus condiciones profesionales, un ser carismático, humilde, siempre
dispuesto abrir las puertas de su querido programa “Folklore en 870” o “Folklore en 670”. Una larga trayectoria,
proyectando la música nativa en todas las expresiones. Conduje con él la recordada “Estampa Cuyana” (Que se
iniciara con Guillermo Olmos en 1966). Periodista, locutor, conductor radial. El programa “Folklore en 870” fue un
clásico radial que comenzó un 25 de octubre de 1961 por Radio Nacional Buenos Aires, y que llegaba a los más
alejados lugares del país a través de la red “Azul y Blanca”, estuvo en el aire hasta 1998, luego retomo en Radio
Antártida, República, entre otros espacios de difusión. Más de 50 años al servicio de la difusión folklórica. Fue
propietario de la inolvidable peña “El hormiguero”. Obtuvo el premio “Martín Fierro” en 1972. Desde aquel primer
programa impuso "El país no termina en la Gral Paz" desde ese entonces pasaron las figuras más importes e ignotas
de la cultura popular, encontrando en esta audición el espacio necesario donde expresarse. Los Cuyanos de manera
especial seremos eternos agradecido a quien siempre nos difundió, proyecto a todos los artistas, expandió la cultura
popular, se ganó el afecto de los oyentes desde un comienzo. Las grabaciones de los programas, las presentaciones
en teatros donde se grababan audiciones, discos del programa, las peñas, festivales… son parte del recuerdo de
quienes compartimos ese hermoso tiempo de “Folklore en 870”. Gracias por todo lo que me enseñaste, Hasta

. Academia Nacional del Folklore Página 54


siempre Maestro, hasta siempre querido Horacio. Mis condolencias a la familia y resignación cristiana ente este triste
momento. Dios le conceda descanso eterno. QEPD Nuestro homenaje y reconocimiento permanente a Horacio
Alberto Agnese, Señor de la Radiodifusión Argentina. Roberto Alvarado

+ Que año por Dios. No para de dar malas noticias. Horacio Alberto Agnese: Un tipo bueno como pocos... siempre
dispuesto a dar una mano, desinteresado, culto, humilde. Todo lo bueno que puede tener una persona, lo tenía Él.
QEPD amigo querido. Tu partida es una muy triste noticia Carlos Bergesio

2.2 Horacio Salas

El historiador, poeta y ensayista Horacio Salas, autor de libros


como La generación poética del 60, El Centenario y El tango y ex
director del Fondo Nacional de las Artes y de la Biblioteca Nacional,
falleció el jueves a los 82 años en la ciudad de Buenos Aires luego de
una larga enfermedad, contó su hija. Su obra se caracterizó por la
indagación como recuento de vida que discurre sobre lo efímero,
dando paso a interrogantes sobre lo perdurable y lo transitorio. Su
poesía fue traducida a doce idiomas y figura en medio centenar de
antologías. Salas recibió el Premio Konex de Periodismo y de Poesía
en 1991, fue distinguido por el gobierno francés con la Ordre des Arts
et des Lettres y en 2002 fue nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad
de Buenos Aires.Poeta y ensayista, su escritura se destacó en su
trabajo sobre las biografías de Jorge Luis Borges y Homero Manzi, su libro Conversaciones con Raúl
González Tuñón (reeditado en 2013), su ensayo El tango”, reeditado y traducido a varias lenguas y otros
libros de reflexión como El Centenario y Lecturas de la memoria. Su producción poética se compone de El
tiempo insuficiente (1962), La soledad en pedazos (1964), Memoria del tiempo (1966), La
corrupción (1969), Mate pastor (1971), Gajes del oficio (1979), Cuestiones personales (1985), El
otro (1990), y Dar de nuevo (2003).

En 2015 se publicó Memoria del tiempo que reunía su producción de la década del 60: El tiempo
insuficiente, La soledad en pedazos, El caudillo y La corrupción. Esa producción ponía en evidencia un
estilo basado en la forma de combinar discursos que vienen del lirismo y la épica, del periodismo y la
referencia cultural, del tango y la historieta. Fue autor de ensayos como La poesía de Buenos Aires;
Generación poética del 60; Borges, una biografía; El Centenario; Homero Manzi y su tiempo; El
tango y Lecturas de la memoria. Salas (Buenos Aires, 1938) se desempeñó como funcionario público en la
dirección del Fondo Nacional de las Artes entre 1992-2004, en la dirección de la Biblioteca Nacional desde
2003 a 2004 y asumió como secretario de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Era Académico de Historia,
Académico del Lunfardo y Académico del Tango y en 2017 la Sociedad Argentina de Escritores le había
otorgado el Gran Premio de Honor.

3. Recuerdos
+ María Azucena Colatarci ha compartido este recuerdo del 12 de octubre de 2016
Hace 4 años la Academia Nacional de Folklore organizó con la provincia de Formosa el Encuentro Nacional de
Educación y Folklore que fue muy exitoso e interesante, comparto el recuerdo que me trajo facebook de aquel
acontecimiento y aprovecho para traer al presente la memoria de un destacado profesor formoseño que fue la última
ocasión en que pudimos compartir con él los temas del FOLKLORE, nuestro querido RAFEL RUMICH.

. Academia Nacional del Folklore Página 55


+ Karen Arranz ha compartido este recuerdo

A 104 años de su fallecimiento Gabino Ezeiza vive y late en cada guitarra payadoril !! Mientras que canten los payadores
...negro Gabino ...no morirá !!

+ El 12 de Octubre- Hernán Rapela escribió


Día de la Hispanidad, en España.
Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Argentina.
Día de Colón, en Estados Unidos.
Día del Encuentro de Dos Mundos, en Chile y Perú.
Día de la resistencia indígena, en Nicaragua y Venezuela.

Este es el menú, sírvase usted la definición que más le guste evitando la mención Raza porque hoy el eufemismo
“Diversidad Cultural” sustituye al sustantivo que en nuestro manual constaba como conmemoración cada 12 de Octubre
recordando a “Rodrigo de Triana” y su famoso ¡Tierraaaaa! que gritó al divisar un montículo. Entre paréntesis, su nombre
real era “Rodrigo Pérez de Acevedo Juan Rodríguez Bermejo”. “Don Cristóbal” iba mirando desde la “Santa María”,
oteando lo que desde eso momento comenzará a llamarse “Nuevo Mundo”. Antes de considerar algún detalle histórico,
. Academia Nacional del Folklore Página 56
no sé porque razón recordé las tres cascaras de media nuez, con un palillo como mástil y, por vela, un trocito de papel
blanco con la “cruz templaria” que hacíamos navegar en un fuentón o en la bañera con poca agua, todo elaborado por
nuestras manos.
No existe, creo, ningún acontecimiento de envergadura o significación para la humanidad que no cuente con algún tilde
de los historiadores puestos a encontrar siempre una aguja en el pajar. Por caso los barcos de Colón. Algunas versiones
dicen que “La Niña” y “La Pinta” eran más pequeñas que la insignia “Santa María”. Otros que no eran “Carabelas” sino
“Carracas” navíos de carga que los portugueses adecuaron para los viajes desde su aparición, en el siglo XII,
agregándoles a las velas chicas una cuadrada importante en el mástil y dejando una original triangular. Fue “Enrique el
Navegante” miembro de la Orden religiosa de Cristo (religiosa-militar) quien diseñó las célebres cruces en los paños
porque era el emblema de su cofradía. No consta en ninguna parte el término “Carabelas”, pues “Bartolomé de las
Casas” que confeccionaba el diario de a bordo, habla de “navío” o “nave almirante” y, a veces, “nao” que así llamaban
los portugueses a las “Carracas”. Los famosísimos
“Hermanos Pinzón”, socios de “Colón” y
consagrados localmente por una canción popular
creada en nuestra época, comandaban “La Pinta”,
Martín Alfonso y, “La Niña” Vicente Yáñez Pinzón.
Se suman, como dato singular algunas otras
imprecisiones propuestas por “Fernando Colón”, el
hijo de “Cristóbal” y “Beatriz Enríquez”, nacido en
1488 y que viajó con el papá en la tercera incursión
(con 10 años-1498) cuando, ya disfrutando la
fortuna heredada de su padre, redactó en una
biografía, nombres y datos que según parece al
traducirse perdieron veracidad. Por ejemplo, varios
apuntes (escuchados) que tomó entre el primer y
segundo viaje son muy poco claros.

Sobre lo que no hay duda es que el 12 de Octubre, habiendo salido de Palos de la Frontera- hoy provincia de Huelva, el
3 de Agosto, llegaron a varias islas del Caribe: Guanahaní (a la que bautizaron San Salvador) Cuba (Juana) y Santo
Domingo (La Española). En esta es que su mejor barco, “Santa María”, tuvo un accidente y se arruinó. Con la madera
construyeron el fortín llamado “La Navidad”.

P.D: para sumar lío hay quienes sostienen que no fue 12 la fecha de arribo, sino el 20 y que los viajes fueron cuatro.
Inclusive leí un testimonio asegurando que el mismísimo “Cristóforo Colombo” divisó unas fogatas, por la noche, antes
que “Rodrigo”. ¿Será cierto?

4. Información

+ Cesar Isella

Amigos del alma...sigo clueco........pero..sigo.!!


La vida la mire. Siempre de frente,,y en , tremendos,momentos,en. Nuestra militancia cuidaba junto a sus queridos.
Músicos,,,,y desde “el. Templo del vino”,,,,esperábamos a los asesinos ( de Videla) llamesen.,,,lópez rega....que
malvada historia....puedo siendo prudente, contarles algún día ....las cosas vividas....como otras aberrantes con
personajes siniestros....deplorables...bueno un día sábado como hoy......moría mucha gente buena...Hoy un sábado
hermoso como hoy,,,la gente frente a mi casa.....canta,,,a media ganas… el papa me contó que quiere venir de visita....
Con. Cariñó,,,,,el cesar,,,,todavía

+ COVID
+Salta sin Fiesta del Milagro por primera vez en 300 años

Por el coronavirus, la tradicional procesión que suele convocar a unas 850 mil personas no se pudo realizar.
Peregrinación a Luján 2020: Mario Poli informó que no se realizará por la pandemia La Fiesta en honor al Señor y la
Virgen del Milagro, que cada año cierra el 15 de septiembre con la tradicional y convocante procesión, considerada una
de las manifestaciones religiosas más importante del país que el año pasado tuvo a alrededor de 850 mil personas,
concluyó, con una celebración sin fieles y transmitida por internet, con el objetivo de evitar aglomeraciones y el aumento
de contagios de coronavirus en Salta.
Es la primera vez en 300 años que no se realiza la tradicional procesión. El arzobispo de Salta, monseñor Mario
Cargnello, celebró la Exaltación de la Santa Cruz en el marco del Triduo de Pontificales, que se realiza durante las tres
últimas jornadas de la Fiesta del Milagro, y en su homilía recordó la Encíclica sobre el “Llamado a la Santidad”, que el

. Academia Nacional del Folklore Página 57


Papa Francisco firmó en marzo del año pasado. Tradicionalmente, todos los festejos eran presenciados por centenares
de fieles, que colmaban la plaza 9 de Julio y la Catedral Basílica durante los nueve días.
En este marco, llamó a “encontrar la fuerza para saber
atravesar un tiempo difícil” en “la conciencia que Dios me
ama y me sostiene”, y a reconocer “nuestras inclinaciones
agresivas y egocéntricas”, sin permitir que “se arraiguen en
el corazón”. Para eso pidió no prestarse “a las cadenas de
violencia verbal, agresivas, difamatorias que a veces se
alimentan en las redes sociales, además de los círculos de
nuestra relación donde nos juntamos para la murmuración y
la crítica”. Luego, explicó que lo segundo que plantea el
Papa Francisco en la Encíclica es la “alegría y sentido del
humor”, al entender que “el santo es capaz de vivir con
alegría y sentido del humor. Sin perder el realismo, ilumina a los demás con un espíritu esperanzado”. En tercer lugar,
Cargnello se refirió a la audacia y el fervor citados en el documento del Papa, y explicó que “la audacia se alimenta de
alegría y nos da fervor, y pidió no dejarse "vencer por el miedo”. Finalmente, comentó que la Encíclica hace referencia a
que “todo se vive en comunidad” y expresa la importancia de la oración. “Luchemos en este tiempo por ser cristianos que
testimonian al Señor sin miedo, conscientes que el mejor servicio que podemos dar en el tejido de la sociedad donde
trabajamos esa agua refrescante del aguante, la paciencia y la mansedumbre, ese color de la alegría y sentido del
humor, la fuerza de la audacia y el fervor, el abrazo de la comunidad y la mirada tendida al infinito que nos da la oración,
y que todo eso nazca del encuentro con Cristo en la Cruz”, concluyó Cargnello. Peregrinación a Luján 2020: Mario Poli
informó que no se realizará por la pandemia

El arzobispo cerró de este modo la segunda jornada del


Triduo de Pontificales, mientras que, está programada la
celebración de la Solemnidad del Señor del Milagro.
Además, terminó el Rezo de la Novena del Milagro, en un
año especial, ya que la actividad, que solía colmar la plaza
9 de Julio y la Catedral Basílica durante los nueve días, se
desarrolló con las puertas cerradas del templo mayor de
Salta. Esto por disposición del Comité Operativo de
Emergencia (COE) provincial, con el objetivo de mitigar los
contagios de coronavirus, que en las últimas semanas
escalaron de manera vertiginosa y pusieron al sistema de
salud local en estado de alerta máxima. Se preparó una
histórica procesión virtual, transmitida por las redes sociales, sin sacar las imágenes sagradas fuera de la Catedral
Basílica de Salta. La semana anterior, Cargnello había decidido realizar una procesión corta, alrededor de la plaza 9 de
Julio, sin fieles y sólo con autoridades civiles y eclesiásticas, para “respetar el mandato histórico” de la Fiesta del Milagro.
No obstante, el arzobispo debió dar marcha atrás con la medida tras recibir el rechazo de la invitación a participar del
gobernador Gustavo Sáenz, y de la intendenta de Salta, Bettina Romero, entre otras autoridades. Los funcionarios
priorizaron la necesidad de promover entre la comunidad la importancia de seguir la Fiesta del Milagro desde las casas,
sin acercarse a la Catedral, para evitar las aglomeraciones. (Fuente www.perfil.com).

+Chaqueño Palavecino, recuperado

“Esto no es joda, te vas en picada rapidísimo”.


El folklorista dijo que estuvo en “una pelea de vida
o muerte" y elogió el tratamiento de ibuprofenato de
sodio inhalado.
1A pocos días de superar el coronavirus, Oscar “El
Chaqueño” Palavecino dijo que sintió que estuvo
enfrentándose a una batalla entre la vida y la
muerte. “No es joda para nada. Cuando entrás en
un cuadro, te venís en picada rapidísimo”, aseguró
el cantor de 60 años, que estuvo 11 días internado
en terapia intensiva en una clínica de Salta.

. Academia Nacional del Folklore Página 58


“En estos momentos soy otro, por eso les pido a todos que se cuiden. Más allá de que yo lo hice, me contagié
pero ahora estoy muy bien gracias a Dios”, manifestó en una conferencia junto al cuerpo médico que lo
acompañó durante su internación.

Explicó quezlos médicos decidieron internarlo tras realizarle una tomografía, en la que descubrieron una leve
infiltración en el pulmón. En la clínica recibió oxígeno, transfusión de plasma convaleciente y el tratamiento de
ibuprofenato de sodio inhalado.
"Me di cuenta de que estaba en una pelea de vida o muerte", dijo El Chaqueño, quien además remarcó este
último tratamiento como el que lo ayudó a mejorar su estado. "También tiene mucho que ver la parte de uno,
pero el ibuprofeno ha sido para mí una de las ayudas grandes. Más allá de todo lo que hacen con cualquier
paciente, creo que ayudó muchísimo para que cuando yo venía en caída se frenara", subrayó
Agradeció al personal de salud que lo atendió y a la mutual de los músicos. “Vi gente joven irse y gente
grande quedarse", señaló, por lo que pidió a sus seguidores y a la sociedad “a cuidarse”.
"Estoy en otra vida. Soy otro", aseguró el cantor tras superar la enfermedad. Y por último agradeció a sus fans
que lo apoyaron y enviaron mensajes de aliento.

+ José Silvio Curbelo Fernández informa

Quiero comunicarle a todos mis amigos que ya hace 4 dias tengo los sintomas característicos del Covid 19 y mi
compañera Marta Suint se encuentra en las mismas condiciones. Por ahora la vamos llevando relativamente
bien por supuesto aislados,y esta comunicacion es para pedir disculpas por algunos compromisos virtuales que
por supuesto hemos cancelado.

+Otros en vigilancia
Nuestros amigos Naldo Labrín, de Neuquén, y Roberto Lindon Colombo, de La Plata, también nos contaron
que han sido afectados. Suerte y fuerza para ambos

5. Creaciones

5.1 Magdalena Aguiar


Es una xilografía, se corta la madera para dejar una imagen en relieve que al entintarla produce en el papel que se aplica
sobre la plancha una imagen invertida de la que se grabó en la madera. todo lo que se aprecia como blanco está
excavado en la madera y lo negro es la superficie en relieve. El pirograbado es como su nombre lo indica quemar la
superficie para producir un dibujo que se aprecia por el contraste entre el diseño quemado y el color de la madera base.
Se emplea mucho en la decoración de mates pues su efecto es muy bonito, Los peruanos tienen una artesanía muy
buena en pirograbado. Un beso y me alegra que te guste. male

. Academia Nacional del Folklore Página 59


6. Eventos y Noticias

. Academia Nacional del Folklore Página 60


+ Agencia San Luis 6/9/20: Ellos aman bailar folclore

El Instituto de Danzas Tarpuy, a cargo de los profesores Fernando Orteu, Silvina Hernández y
Carolina Ramírez, incluye entre sus bailarines niños hipoacúsicos, con movilidad disminuida y
Síndrome de Down.

El instituto abrió sus puertas a la comunidad el 22 de


agosto de 2015, actualmente tienen alrededor de 35
alumnos. “Trabajamos con todas las danzas tradicional,
estilizado y malambo. Nuestra función no es solamente
formar bailarines, sino formar personas”, destacó Carolina
Ramírez. Los grupos que integran el ballet son infantiles,
de 4 a 13 años, juvenil, a partir de los 13 a 35, y la
categoría adultos. Entre ellos jóvenes con hipoacusia y
algún tipo de movilidad disminuida. “Es la inclusión en la
danza, un trabajo arduo pero que nos encanta hacer”, dijo
la profesora. Hasta el año pasado, hicieron
presentaciones a nivel competitivo y no competitivo en
festivales fuera y dentro de la provincia. Una de las más
importantes fue en “La peña de Morfi” en Telefé.
“Tarpuy es una palabra en idioma quechua que significa
sembrar, es algo más que arrojar una semilla, sembrar es
comprometerse a que esa semilla germine, a que su
producto crezca y se multiplique. Esa semilla son para
nosotros nuestros alumnos, y lo que queremos es cuidar
el vínculo y ser el sostén de ellos en momentos difíciles”,
aseguraron. Durante la pandemia, los profesores brindan
actividades dentro de lo permitido y de acuerdo al
protocolo sanitario, aunque consideran “que no es factible
enseñar baile vía Zoom porque no podemos visualizar al
alumno y no sabemos en qué condiciones realice el proceso de ejercicios, pero sí realizamos actividades
compartidas con la familia como juegos, festejos de cumpleaños con carteles y mensajes que luego
comparten en las redes sociales”.

. Academia Nacional del Folklore Página 61


+ Cultura Salta

+ El Ballet Folklórico presenta el ciclo de clases virtuales MIÉRCOLES DE


FOLKLORE
El Ballet Folklórico de la Provincia "Gral. Martín Miguel de Guemes", ofrece una nueva propuesta a la
comunidad con este ciclo que se realizará todos los miércoles de octubre, noviembre y principios de
diciembre. Entre otras cosas, se brindarán clases de danza para niños y adultos, y también para bailarines
profesionales o avanzados.
La programación, coordinada por la directora
del Ballet, Vidala Barboza, brindará un espacio
de encuentro entre los amantes del folclore y
una oportunidad ideal para quienes deseen
iniciarse en este género o quizas descubrir un
poco mas sobre nuestras danzas típicas. Las
clases serán dictadas por integrantes del Ballet
y seran transmitidas por las cuentas oficiales de
Facebook e Instagram del Ballet
(@balletfolkloricodelaprov).

El cronograma de clases para octubre es el


siguiente:
- Miércoles 21
Disertantes: Eric Rivadeneira y Fernanda
Cabana
Sobre Corporalidad, comunicación e
interpretación.
Teórico y Práctico.
Abordarán el marco teórico y los conceptos
básicos de la zamba carpera para luego
ponerlos en práctica en la danza a través de
ejercicios de interpretación.
– Miércoles 28
Disertante: Heidi Zuretti
Clase para niños. Paso a paso, una clase dedicada a bailar y divertirse aprendiendo sobre nuestras raíces.
Se enseñarán los pasos básicos del Gato.

+ Charla sobre ESTECO


Investigación inédita devela los misterios de Esteco I

El miércoles 14 de octubre, a las 17, se realizará una charla


virtual libre y gratuita por la página de Facebook del Museo
de Antropología de Salta @museodeantropologiadesalta
para conversar sobre la vida de Esteco I.

. Academia Nacional del Folklore Página 62


El Tahiel

Pedro Patzer
Por gentil autorizacion del autor, publicaremos la ultima creacion/reflexión de
Pedro, amigo y pensador de profesión… Para que lo conozca, lo seguimos reproduciendo
Quinta parte

. Academia Nacional del Folklore Página 63


. Academia Nacional del Folklore Página 64
. Academia Nacional del Folklore Página 65
. Academia Nacional del Folklore Página 66
50 años sin Marechal
tradición, vanguardia y mística de un escritor clave
de la literatura argentina
Por Diego Di Vincenzo

Tengo en el celular la foto de una carta manuscrita de 1969 a la que tuve acceso por estos días, que
es una respuesta
de Leopoldo Marechal, un
año antes de su muerte, a
una jovencita de 19 años
que le escribe al
departamento de la avenida
Rivadavia donde el autor
pasó todo su ostracismo
creativo. La adolescente le
expresa allí su fascinación
por el Adán. Y el autor, que
morirá un año después, le
responde.
Pero más acá en el tiempo
(cincuenta y un años
después), tengo en el mismo
celular un chat, que es una declaración de amor. Me explico: comento con amigos que releo a
Marechal, que veo alguna poesía que nunca había leído. Una, Anita, me dice por el wasap:
“El Adán es hermoso. Me acuerdo de que, cuando yo lo leí, tenía una edición de bolsillo, muy
chiquita, pero gorda. Lo tenía siempre en la mano. Nunca me pasó con tanta frecuencia que me
parara la gente en la calle para decirme que amaba ese libro. ¡Lo que me reía leyendo! La
descripción de las peleas de las viejas, de las vecinas, tipo la Odisea, el pendejo de los pies
rápidos”.

Entre Borges y Arlt, Marechal, más acá de Rayuela.

Le dice Arlt, compañero en el diario El mundo, en el que también escribe Gálvez, sobre su poema El
centauro (1939): “Poéticamente son lo más grande que tenemos en habla castellana. Desde los
tiempos de Rubén Darío no se escribe nada semejante en dolida severidad”. Le
responde Cortázar cuando advierte que al Maestro le ha gustado Rayuela: “Me alegra de verdad
que Rayuela signifique algo para usted… Pienso que usted lo comprenderá muy bien porque nos
marcó un gran rumbo con su Adán”.
Más acá y más allá también, Villa Crespo y Saavedra. Borges y Scalabrini, Xul Solar, Jacobo
Fijman. Las vanguardias de los años veinte. La revista Martín Fierro. Los jóvenes de El Escarabajo
de Oro, Liliana Heker, que declara con contundencia: “Consiguió trasgredir y fundir
espléndidamente los modos del lenguaje nacional, cruzar géneros y estilos y hacer una novela
extraordinaria”. Sabato le recomienda a Abelardo Castillo seguir leyendo a Marechal confinado, en
pleno ostracismo, razón por la que Castillo responde con una pregunta que expresa con sospecha o
sorpresa, y que sella toda una época en la vida de Marechal y en el país: “¿Marechal vive?”.
¿Cuál es el viaje de este maestro normal nacional egresado, como Cortázar, como Oscar Masotta,
como Juan José Sebreli, del legendario Mariano Acosta, que dará clase durante casi 25 años en la
escuela Juan Bautista Peña de la calle Trelles al 900, en Flores? ¿El de Florida a Boedo? ¿O el de
otro colectivo, cuyo conductor es un Caronte gallego? ¿El viaje a las tardes en Maipú, donde reside
su tío irlandés, como Joyce, que es un perspicaz jinete y pialador? ¿La llanura de Fierro, los ojos
extraviados? ¿Los tres viajes a Francia, la patria del abuelo, que participó en la Comuna de París,
razón por la cual debió emigrar al Uruguay, y del que Marechal diría: “Me dejó como herencia el
gusto por la lectura, el fervor revolucionario, y el paso corto y rápido de la infantería francesa”?
. Academia Nacional del Folklore Página 67
Martín Fierro, la vanguardia

En el principio, una revista. Marechal formó parte de la segunda etapa (1924) de Martín Fierro, la
revista de la vanguardia argentina, fundada por el alvearista Evar Méndez. El cierre de la revista no
se explica solo porque Borges presidió el Comité Yrigoyenista de Intelectuales Jóvenes, que
funcionó en su casa de la calle Quintana 222, junto con Marechal, Enrique González Tuñón,
Roberto Arlt, Macedonio Fernández, Scalabrini y Homero Manzi, sino porque, hacia los años
treinta, se produce una cierta vuelta al orden sobre el caos vanguardista, y no solo Marechal entra
en una poesía de otro tipo, sino el mismo Borges (en lo sucesivo, por ejemplo, escribe una poesía en
la que reconoce explícitamente la influencia de Lugones, contra el que había despotricado toda la
revista).
Recordemos que el primer libro de Marechal (Los aguiluchos, 1922) todavía tiene visos
modernistas e, incluso, simbolistas al estilo baudeleriano (por ejemplo, se habla del mal, de Lúcifer).
Luego, en el 26 (el mismo año de El juguete rabioso y de Don Segundo Sombra), publica Días
como flechas, su libro ultraísta, más fuertemente ligado a los tonos de las vanguardias, un libro que
es manifiesto de toda la generación de Martín Fierro. Y no hablamos solo de orden policial, sino de
una calma ante la proliferación vanguardista, o incluso, a un arte que reclama exactitud y que tiene
entre sus exponentes a Picasso y a Cocteau, pero también a Norah Borges y al mismo Lepoldo
Marechal. Las causas de estos virajes son múltiples: primero, porque hacia los años treinta la
política es ya una política de masas y de ciudades (por esos años gravita decisivamente, en ese
sentido, el pensamiento de Ortega y Gasset en nuestro país), después, porque se suscitan los
primeros cuestionamientos a la lectura liberal del siglo XIX, antesala de lo que será el revisionismo
histórico. Además, estos cambios toman uno de sus cauces en la revista Sur, que empieza a
publicarse en 1931: los vínculos de Roger Callois con Victoria Ocampo suponen otra cosa, pero
además por estos años Marechal está en Sur y la editorial traduce a Maritain y a Henri-Pierre
Simon.
En Sur, Marechal, como Lugones,
celebra la aparición del Don
Segundo Sombra de Güiraldes,
defendiéndolo de la despiadada
crítica que le propina la izquierda
por ser la novela de un patrón y, a
diferencia del filólogo
español Amado Alonso, que
estudia el libro en términos de sus
relaciones con la norma culta del
castellano y declara que la lengua
de la novela no se “agacha” como
lengua general ante el habla
gaucha, sino que compone una
lengua artificial que da dignidad
artística a una lengua que de por
sí no la tiene, Marechal anticipa
la gran fiesta de la diversidad
de tonos, modulaciones y
acentos lingüísticos que constituyen su Adán Buenosayres, una estirpe, una máquina incesante
de proliferación dialectológica: que tiene un capítulo especial en Scalabrini (El hombre que está
solo y espera y en el primer Cortázar (Torito, un boxeador como el Negro Ortega, de Castillo),
pero llega a Haroldo Conti (Como un león). O a las reproducciones de la oralidad en los juegos con
el discurso indirecto libre de Cortázar (La señorita Cora) o las modulaciones orales
de Humberto Constantini (Háblenme de Funes). Pero el fin de la revista Martín Fierro, que se
produce, en apariencia, por la adhesión de estos jóvenes al yrigoyenismo y por esa “vuelta al orden”,
también se produce por fuertes diferencias internas en el mismo grupo.

. Academia Nacional del Folklore Página 68


Si bien en Martín Fierro hubo una reflexión acerca de cuestiones vinculadas al nacionalismo cultural,
asunto que comenzó a tomar relevancia hacia el Centenario, también es cierto que, dentro de las
filas del grupo, comienzan a perfilarse diferentes posturas que para fines de la década se vuelven
irreconciliables.

Recordemos que el primer año de la revista se lanza una encuesta en la que se interroga acerca de
una “mentalidad” o “sensibilidad” típicamente argentina, y la responde un elenco variopinto de
escritores entre los que se encuentran Lugones, Güiraldes, Rojas, Girondo, Glusberg. En las
respuestas, como en el grupo de los martinfierristas, hay líneas ideológicas diversas y a veces
contradictorias.
Entre liberales, nacionalistas y católicos, y la combinación de todos ellos, también es posible asociar
modernidad y catolicismo, y ese es el sendero por el que andará Marechal en su etapa
posvanguardista, a diferencia del escritor Ernesto Palacio, por poner otro ejemplo, que pasa del
nacionalismo maurrasiano al catolicismo, lo que lo aleja de la revista, pero que unos años después
lee a los anarquistas y participa de la Reforma universitaria de 1918, o de Pedro García, que publica
un cuento en el que milita el ascenso de Miguel de Andrea, obispo impulsor del partido Demócrata
Cristiano.

En realidad, es Francisco Luis Bernárdez, miembro de la revista, quien introduce los efectos del
nuevo catolicismo europeo con las cartas que envía desde París y que, implican, en cierto punto,
una ruptura con el futurismo de Marinetti. Bernárdez escribe con los bríos por el humanismo integral
del filósofo católico francés Jacques Maritain, que proponía una nueva praxis del cristianismo, pero
de carácter profano y con particular desarrollo en la filosofía y la literatura clásica, es decir, de los
grandes autores de la cristiandad europea: Homero, Shakespeare, Cervantes, Milton.

De esta reconsideración integral participa también la filósofa francesa de origen judío Simon Weil,
que lee la Iliada en clave de advertencia contra el poder, en particular, del derecho positivo, del
utilitarismo y el intervencionismo estatal, y propone una alianza entre modernidad y cristianismo a
través de la lectura de los clásicos griegos. Otros autores que participan de esta reconsideración en
clave religiosa son el norirlandés C.S. Lewis, el inglés W. H. Auden y el anglo-americano T. S. Eliot.
Aquí están las fuentes del viraje marechaliano.

A su regreso de París en 1931, Marechal participa de un grupo de intelectuales católico llamado


Convivio, junto con Marcelo Sánchez Sorondo y Federico Ibarguren, entre otros. Sin embargo,
percibió allí posturas teóricas fuertemente dogmáticas con poca acción práctica. De este grupo
surgirían los Cursos de Cultura Católica, cuyo organizador fue Atilio Dell´Oro Maini y del que
participan algunos ex martinfierristas como Jacobo Fijman y Bernárdez, Borges, Jijena Sánchez;
también expusieron sus obras Xul Solar, Héctor Basaldúa, Norah Borges, Juan Del Prete y fray
Guillermo Butler. Gestionan la visita de Maritain y el padre Garrigou Lagrange, y fundarán la
revista Criterio.
Las derivas de estos integrantes son insospechadas: Marechal será funcionario durante los años del
Peronismo y Dell´Oro Maini, del gobierno golpista que derroca a Perón como ministro de la cartera
educativa, función desde la que habilita a las universidades privadas a expedir títulos. Para estos
años, Marechal escribe una literatura diferente, plagada de reminiscencias clásicas y de
consideración mística (El centauro, 1940, El ciervo herido) y sus imágenes retoman las figuras
de San Juan de la Cruz (la tarde, la espesura, el extravío), del que prologa una antología, y también
alusiones como la loba o el sendero (típicos símbolos de la Comedia de Dante, cuya ciudad natal,
Florencia, Marechal habita durante un mes en su segunda visita al Viejo Continente).

. Academia Nacional del Folklore Página 69


Es el símbolo como entidad semiótica apropiada para expresar lo místico lo que predomina en estos
poemas. El símbolo como saturación de significados trascendentes que proliferan por la incapacidad
que tiene el lenguaje de decodificarlos del todo. Son los años también de Descenso y Ascenso del
Alma por la Belleza (1939) y una Vida de Santa Rosa de Lima (1943), la religiosa limeña de fuerte
resonancia latinoamericanista. Y en estas claves también Marechal analiza el Martín Fierro en una
conferencia radial de 1955, que sería recuperada en 1972 por el diario La Opinión. Allí considera que
el poema de Hernández es una narración épica y simbólica, inscribiéndose de este modo en la línea
de lectura de Lugones y Astrada. Para Marechal, Fierro es la conciencia heroica de una
nacionalidad, representada en la Cautiva expoliada del poema, ante la cual Fierro se reconoce como
en un espejo y por la cual decide regresar de las tolderías con esta transformación a cuestas.
Peronismo y proscripción

Entre 1938 y el golpe militar de 1955, Marechal tendrá una profusa labor como funcionario, siempre
en áreas vinculadas con educación: se lo habilita para enseñar en la escuela media Castellano y
Literatura, publica dos antologías de folclore (1938), una para niños y otra, para adultos; en 1948, el
año de la publicación del Adán, es designado Director General de Enseñanza Superior y Estética;
en 1954, publica un libro de lectura en coautoría con Elbia Rosbaco, su segunda mujer,
denominado Antología Didáctica de la Prosa Argentina.

El mítico 17 de octubre del ´45, la muchedumbre que oye desde su casa de la avenida Rivadavia,
luego de administrar una inyección de morfina a su primera mujer, al son de “Yo te daré, te daré
patria hermosa/ te daré una cosa/ una cosa que empieza con P... Perón”, le revelan en clave
profética su adhesión al nuevo movimiento. Se dice que Hegel también vio pasar por su ventana al
triunfante Napoleón y que, maravillado ante esa alma del mundo que pasea en caballo y lo domina,
reconoce en el vencedor de Jena una realización del espíritu absoluto. En efecto, esas
muchedumbres que marchan en decidido peregrinar hacia la Plaza de Mayo habrían de signar la
historia argentina para siempre, y la de Marechal, en particular. En 1948 crea y organiza la Escuela
Nacional de Danzas Folclóricas; escribe en 1950, al cumplirse el centenario de su muerte, El Canto
de San Martín, que se estrena en el Cerro de la Gloria, ciudad de Mendoza, y escribe una versión
de la Antígona de Sófocles, que titula Antígona Vélez, en 1951, que se estrena con dirección
de Enrique S. Discepolo.

Las relaciones del campo intelectual con el peronismo clásico durante la década que va de 1945 a
1955 merecen revisarse, fundamentalmente, porque se han construido una serie de mitos sobre
antinomias que algunas iniciativas del gobierno relativizan. Por ejemplo, la intención de incluir a los
trabajadores del campo académico y cultural dentro del programa de reformas sociales. Con este
objetivo, se toman una serie de medidas que concitan la adhesión de una parte importante de ese
campo: la creación de la Secretaría de Cultura y de la Junta Nacional de Intelectuales en 1948, el
ingreso irrestricto a las universidades y la gratuidad. La Junta intentaba nuclear en un solo espacio la
. Academia Nacional del Folklore Página 70
representación colegiada del campo literario. Por una parte, existía la Sociedad Argentina de
Escritores (de clara tendencia antiperonista) y por la otra, la Asociación de Escritores Argentinos
(ADEA), de la cual participaba el propio Marechal, además de Arturo Cancela, el historiador y
novelista Manuel Gálvez y su esposa Delfina Bunge, el escritor Raúl Scalabrini Ortiz y otros
representantes de FO

En cuanto a Marechal, sus años de trabajo estatal durante los gobiernos peronistas los pagaría
caros en el período posterior al golpe. El Poeta depuesto, como se llamó a sí mismo, vivió una
verdadera muerte cívica. Desde el campo intelectual mismo, la SADE imita el gesto caricaturizante
de la revista de los veinte y publica una serie de epitafios burlescos y “coplas por la muerte de un
rebaño de traidores”, cuyos destinatarios concretos son Marechal, Castellani, Olivari, César
Tiempo, Angel Battistessa, Fermín Chávez, Cancela. Pero la caza de brujas se vuelve furiosa y
se organizan comisiones de trabajo para investigar el accionar de la “segunda tiranía” en las políticas
culturales y educativas. Hay una mujer que se destaca en la militancia gremial de la cultura, durante
los años del primer Peronismo, aunque no desde el comienzo, y que sufre particular escarnio
posteriormente. Hablamos de la multipremiada poeta y narradora de la Generación del 40, María
Granata.

Inicialmente vinculada a Leónidas Barletta y a Rega Molina, participó en la Peña Eva Perón, una
reunión de lecturas que tenía lugar en el Hogar de la Empleada, en Avenida de Mayo al 800, que
solía presidir la misma Evita. Granata provenía del nacionalismo cultural y participa de la creación
del Sindicato de Escritores en 1952, que da su apoyo a la continuidad de Perón, también escribe
en La Prensa controlada por la CGT y publica profusamente trabajos no solo literarios, sino de muy
diverso tipo, desde la Secretaría de Prensa.

Es un capítulo aparte el de la relación entre mujeres, literatura y peronismo. En ese lugar tienen
también presencia destacada Alicia Eguren, Aurora Venturini, Julia Prilutzky Farny, entre otras.
La revista Mundo peronista, en los casi cien números de existencia que tuvo, dedicó
sistemáticamente una página de la publicación a difundir poesía. No debería resultar extraño ya que
Evita fue actriz y un ejercicio formativo de su generación era la declamación, para cuyo estudio
circulaban gordas y variadas antologías.

La pluma de Marechal en la Proclama del levantamiento que encabezó el general Valle en junio de
1956 y la carta que este general escribió a su verdugo, el general Aramburu, poco antes de ser
asesinado, son dos piezas inigualables también de las textualidades del Peronismo. Si hacemos
alusión a ellos no es solo para revelar su potencia discursiva, sino además para construir cierta prole
textual de la que participa otra gran pieza oratoria del peronismo militante, que es la Carta de un
escritor a la Junta Militar (1977), de Rodolfo Walsh, en la que no solo pueden reconocerse ecos (lo
que ya ha sido dicho) de la Carta de Valle, sino también de la Proclama de Marechal, y me refiero a
ecos que funcionan en dos sentidos: primero, ambos textos tienen claros sentidos escatológicos, y
por el otro, Walsh, como Marechal, también se inició en el nacionalismo y fue educado por curas
irlandeses, lo que explica las alusiones de su Carta a palabras de clara filiación profética y
performativa: “Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al
compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles”.
Con las mismas claves habría que leer la Carta a Vicky (su hija militante caída en un enfrentamiento
con el Ejército): “Anoche tuve una pesadilla torrencial, en la que había una columna de fuego,
poderosa pero contenida en sus límites, que brotaba de alguna profundidad” y la Carta a mis
amigos, en la que comunica la muerte de su hija Vicky haciendo algunas aclaraciones. Pero,
además, la organización del texto de la Proclama de Marechal y la Carta a la Junta de Walsh,
respecto de la situación en la que se encuentra el país, nueve y doce meses después del golpe,
respectivamente, es muy similar en la descripción por aspecto (político, económico…).
En este mismo sentido es importante aclarar que Rodofo J. Walsh fue el sobrino del hermano
marista Septimio Walsh, fundador del profesorado del Consudec que lleva su nombre, e intenso
animador de la organización del golpe de 1955, concretamente, en la distribución clandestina de
informaciones en los llamados comandos civiles, una práctica que Walsh retomaría, en clave

. Academia Nacional del Folklore Página 71


invertida, durante la dictadura del ´76 con la creación de Ancla, la Agencia de Noticias Clandestinas.
Hay otro registro escrito de aquellos años en los que se reconocen tonos de tribulación y profecía, el
diario de Alfie Kelly (1976), el religioso (también palotino e irlandés) asesinado en La masacre de
San Patricio en julio del mismo año.Toda esta matriz discursiva, que se despliega en esta serie de
cartas, y que alcanza también a Montoneros, incluye la visita de Marechal a Cuba, país al que
evalúa como experiencia “evangélica”, y cuyo testimonio recogerá la revista El Descamisado en el
número 7 de 1973, cuando decide publicar un texto de Marechal sobre la isla de Fidel, que Primera
Plana había solicitado al autor y que luego decidió no publicar. En el ´67, también, firma una
solicitada por la muerte del Che Guevara, que suscribieron, además, David Viñas, León
Rozitchner, Sebreli, Alicia Eguren de Cooke, Ricardo Piglia, el padre confesor de Evita, Hernán
Benítez, y Juan Carlos Portantiero, entre otros.

Esta genealogía tiene otros hitos, por ejemplo, su última novela, Megafón o la guerra, cuya
distribución no llega a ver porque se muere antes, en el cine de Octavio Getino o Pino Solanas,
pero también en Leonardo Favio.

En El familiar (1972) de Octavio Getino, se narra el pacto que hizo Zupay (el Diablo) con un
terrateniente a cambio de venderle las almas de los peones. En Megafón también se habla de los
zafreros tucumanos, de los algodoneros del Chaco, de los petroleros de Comodoro. La reunión del
bandoneonista gordo y el bandoneonista sanguíneo (Troilo y Piazzolla) que discuten sobre tango, la
presencia nuevamente de Fijman y Borges en clave ficcional son presencias de Megafón,
procedimientos que están también en el cine de Solanas (Sur, de 1988; La nube, de 1998), y la
concepción narrativa tan poco lineal, más bien en el tiempo de un verosímil poco realista, de tipo
alegórico o mitológico, propio de Marechal, es una seña de identidad de Solanas, pero también
de Leonardo Favio.

Sobre la adaptación cinematográfica del Adán, se sabe que Manuel Antín lo intentó en dos
ocasiones: en 1974, durante el último gobierno peronista, le negaron los fondos para hacerlo (así lo
declaran el director y María de los Ángeles, la hija de Marechal, en la película de Juan Villegas de
2016) y durante la Dictadura arremetió nuevamente con la idea de filmar, tampoco recibió apoyo,
aunque esta vez los motivos fueron otros: “un autor peronista”.
Sobre su vigencia, es particularmente destacable la edición crítica que realizó Corregidor en 2013,
con una introducción y notas de Javier de Navascués. Llama poderosamente la atención que, en
los contenidos curriculares del área de Lengua y Literatura de la Ciudad, que he consultado, no haya
una sola mención a Marechal, en particular, tratándose de una
literatura de profunda relación con lo porteño, de mitologización de sus
barrios (Saavedra, Villa Crespo, Flores). Tampoco se lo sugiere en las
lecturas de los diseños de la provincia de Buenos Aires. No existe, por
ejemplo, una edición escolar del Adán Buenosayres.
En las escuelas, circula con frecuencia la Antígona Vélez (que fue
escolarizada con notas de Hebe Monges en 1982, en un arrojo
pionero de la editorial Colihue, para la colección Leer y Crear que
fundó y dirigió Herminia Petruzzi), pero todavía esperamos una
edición para uso de los escolares, como se ha hecho con El
Quijote en tantas ediciones, incluso en la última de Pérez Reverte, o
en la edición online tan profusa y bellamente anotada y comentada
de Francisco Rico para el Instituto Cervantes. Y digo escolar como
quien dice: un camino de lectura que lo vuelva “trabajable” en la
escuela, no porque los estudiantes no puedan leer un libro de más de
500 páginas, sino porque una sola novela no puede ocupar gran parte
del año escolar, quitándoles lugar a otras lecturas.

Fuente: Infobae 26 de junio de 2020

. Academia Nacional del Folklore Página 72


Historias del folklore:
Las Peñas de Rosario II
Por José Luis Torres
Desde FB, transcribimos este recuerdo de José Luis Torres, para todos los lectores del Pregón
Criollo:
El negro Miranda
Fue uno de los personajes más emblemáticos de las peñas rosarinas, creo
apareció en las peñas a fines de los años 70 y la última vez que lo ví en
una de ellas fue en el 2005. En una ocasión nos contó que había nacido
en General Cabrera (Córdoba), alguna vez trabajó de albañil aunque no
era un trabajo fijo. Sus últimos años abría puertas de taxi y se rebuscaba
unos manguitos que le ayudaban a vivir en un geriátrico durante el día, y
cuando llegaba la noche del viernes o sábado era una presencia infaltable
de las peñas. Lindo personaje, simpático, amable, siempre de buen humor
y tomaba bien, creo que nunca lo ví salir de la peña en malas condiciones.
Nunca supimos su edad, ni tampoco importaba. En las peñas teníamos
amigos que al salir por la puerta perdían su identidad, no se preguntaba quien era, ni donde
trabajaba o si estaba casado, eran amigos nuestros y nos unía el gusto por compartir una noche de
canciones y amistades forjadas al calorcito de nuestra música.
Esa noche la peña estaba la peña llena y todos querían cantar, y el Negro Miranda era un número
esperado y festejado por los presentes. Era hincha de San Lorenzo y su tango preferido era
“Almagro”, pero conocía muchas canciones folklóricas y su preferida era “La pobrecita”, la zamba de
Atahualpa Yupanqui. Era un éxito seguro en su voz y el Negro sabía que recogía aplausos con su
versión.
En ese tiempo trataba de dar una imagen que no desentone con los más jóvenes y se castigaba con
una tintura barata para disimular sus canas. Con el fervor del canto y
el calorcito del ambiente, a medida que avanzaba la noche comenzaba
a despintarse el pelo con su transpiración. Pero eso no hacía mella en
el viejo cantor: se paraba, sacaba pecho y tomaba impulso para
atacar. Alguien acercó una guitarra y Miranda le dijo “Seguime, en LA
menor”.
El Negro Miranda cantaba con el corazón, no se guardaba nada y
sabía que su canto era esperado, así que tras los primeros compases
de introducción arrancó “Me llaman la pobrecitaaaaa, porque esta
zamba nació en los ranchos…” con un fervor conmovedor, pero con tal
mala fortuna que al abrir tanto la boca para exponer su caudal de voz
¡se le cayó la dentadura postiza! El Negro hacía malabares para poder
recuperarla en el aire y volver a colocársela, pero algo salió mal y se
partió la prótesis. Como sea, Miranda la armó de apuro y se la metió
en la boca mientras intentaba terminar la estrofa. Y se escuchaba
“fffssmm ffffjjjmmm ssssmmm chuf ssssaaa”, los atorrantes lloraban de la risa ante el desconcierto
de Miranda que no lograba recuperar la compostura y la claridad en el canto.
Y uno de ellos, nunca falta un ocurrente sanguinario le advierte “¡Se te salió el cassette, Negro!” Muy
cruel el vago. Miranda, con mucha dignidad acomodó la corbata y recompuso su figura para concluir
la zamba. Arreciaban los aplausos y el jolgorio festejando el sucedido, la historia quedó como una
anécdota más de las peñas de Rosario y a esta altura casi nadie la recuerda.

Esta historia me la contó Rubén D´Assoro. Gracias Rubén por tu aporte.


José Luis Torres – 14 de julio 2020

. Academia Nacional del Folklore Página 73


Anacrusa
“no era un grupo, era una causa"

Por Gastón Bozzano

José Luis Castiñeira de Dios tenía poco más de veinte años, aún era un músico aficionado y
estaba en Madrid estudiando antropología, cuando algo se interpuso en ese camino académico que
le anticipaba más lecturas y trabajos de campo: un amigo le presentó a Waldo de los Ríos, a quien él
había admirado desde pequeño.
Waldo lo invitó a tocar, a grabar y, como era previsible, la antropología quedó atrás. Castiñeira de
Dios recuerda hoy que, desesperado, tratando de "recuperar el tiempo perdido", volvió entonces a la
Argentina para estudiar música. A poco tiempo de aquel regreso, en los tempranos 70 formaría
Anacrusa, el legendario grupo folclórico que encarnó innovación, vanguardia y refinamiento. El grupo
—que con renovadas propuestas y ambiciones aparece y desaparece a lo largo de décadas—llega
este sábado a Rosario para presentar, a las 21 en el Teatro del Parque de España y en el marco del
ciclo provincial Música con Todos, "Anacrusa en Francia", una edición discográfica reciente que
recopila dos viejos LPs de la formación. El Anacrusa "siglo XXI" que llega a Rosario es una
formación con la que su director Castiñeira de Dios viene trabajando hace varias temporadas:
Alejandro Santos en flauta, Marcelo Torres en bajo, Guillermo Arrom en guitarra eléctrica, Luis
Cerávolo en batería, Abel Rogantini en piano y el extraordinario Mariano Rey en clarinete y saxos.
Una especie de seleccionado. Castiñeira de Dios dialogó con Escenario sobre el horizonte de
sentido que le encuentra al trabajo con este grupo (por el que han pasado de los mejores músicos
argentinos), de lo que significó emprender la quimera en aquellos años iniciales, y de la necesidad
urgente del apoyo del Estado para potenciar el talento de las nuevas generaciones. "Anacru sa no es
un grupo, es una causa", sentenció.
Los primeros discos de Anacrusa de los años 70 parecen irradiar más luz ahora que entonces
¿Qué te pasa a vos al escucharlos?

—Aquellos primeros discos significaron un despliegue de las posibilidades que abría un nuevo
enfoque, básicamente, la expresión poética de Susana Lago y mi propuesta musical, que nos
proyectaba a la palestra, terciando entre varias antinomias culturales y artísticas de la época: música
popular versus música académica, poesía militante versus coplero anónimo, música argentina
versus música latinoamericana, jazz y rock versus folclore. Anacrusa pretendía llegar a una síntesis
de esa problemática cultural de ese tiempo, reveladora de la extraordinaria riqueza del debate de
ideas que atravesó una década. Cuando, muy modestamente, nos dimos a conocer a través de un
pequeño sello discográfico, Redondel, que editaba sobre todo jazz, teníamos la convicción de que
había que romper esas barreras, insertar al folclore argentino en la música de América, hacer
convivir instrumentos de la música académica europea como el oboe, con el bajo eléctrico, el
charango o el vibrafón, que había que ir develando una poética que se reconociera más en la
tradición lírica de la copla que en las resonancias nerudianas, y que expresara un lenguaje
contemporáneo que se enraizara en la tradición ¡Qué programa! ¡Parecía el proyecto del Bauhaus!
Hoy es fácil encontrar los resultados de esta evolución. En su momento fue una épica. Al escuchar
esos discos devenidos Cds, encuentro la hipótesis de ese programa, a lo mejor no tan perfecto en
sus aspectos técnicos, pero lleno de convicción y de verdad.

. Academia Nacional del Folklore Página 74


Las innovaciones en la música generan reacciones adversas, a veces desde los sectores más
ilustrados y otras desde los más tradicionalistas. Ustedes no fueron la excepción ¿Cómo te
afectaron esos comentarios?

—El proyecto Anacrusa venía también de una ideología sólida: creíamos que era el tiempo de
América, necesitábamos transmitir la riqueza de la dimensión de su poesía popular, pensábamos
seriamente en una realidad política y cultural que trascendiera lo artístico. Anacrusa no era un grupo,
era una causa. Y sigo creyendo en ello. Por supuesto, nos tiraron de todos lados: los académicos
porque mezclábamos instrumentos y lenguajes, los criollistas nos acusaban de foráneos y elitistas,
los militantes porque no hacíamos corear al público. De los tangueros, ni qué hablar. Pero no nos
importaba. Nunca modifiqué nada por calmar
a las fieras, siempre escribí la música que
quise con el modelo de quienes lo habían
intentado antes: Ginastera, Aguirre, Adolfo
Abalos, Carlos Guastavino, el Cuchi, el Negro
Lagos, Manolo Juárez, el gran Waldo, Quique
Strega, Eduardo Rovira, el Mono Villegas,
Astor Piazzolla. Ellos eran nuestros ídolos
locales, que en mi caso se insertaban en un
Parnaso formado por los grandes de la bossa
nova: Tom Jobim, Chico Buarque, Joao
Gilberto, Elis Regina, Baden Powell. Y
también por Ravel, Debussy, Falla y Juan Sebastián Bach.

—-Recién hablabas de las críticas que recibían y en esos comentarios mencionaste como una
referencia al santafesino Carlos Guastavino, también fustigado en su época, ¿qué opinión te
merece su obra?

—El maestro Carlos Guastavino fue también uno de los modelos de mis años jóvenes. Con su
sensibilidad exquisita, su virtuosismo en el lenguaje coral y pianístico y su refinada vena melódica
fue casi el último de los mohicanos de una generación que, en aras de una supuesta modernidad,
quemó en la hoguera de la Escuela de Viena todas las buenas intenciones y la creatividad de
muchos creadores del nacionalismo musical.

El camino difícil para Guastavino, para vos, para otros tantos, también lo tienen las nuevas
generaciones que quieren innovar desde el folclore?

—Soy un decidido admirador y entusiasta promotor de la nueva generación de músicos folclóricos


de nuestro país. Estando en la Dirección de Artes de la Nación creé un programa especial dedicado
a ellos, Generación XXI, con el propósito de promover las muchas y talentosas nuevas figuras.
Ahora sigo intentando hacer lo mismo desde la Academia Nacional del Folclore. Me encanta lo que
hacen el Negro Aguirre o Juan Quintero, por ejemplo. Podrían haber sido músicos de rock o de jazz,
podrían haber aprovechado el éxito del tango en el exterior. Sin embargo, han elegido el difícil
camino de conservar la pureza de su propuesta, cuando la mayor parte de las vías de comunicación
les están vedadas: la televisión, la difusión radial y en muchos casos los festivales. Sé que esos
talentos van a prevalecer, pero también estoy convencido de que necesitan del apoyo del Estado
para conseguir el lugar que merecen en la consideración del público argentino.

Fuente: La capital, 15/8/20 https://www.lacapital.com.ar/escenario/anacrusa-no-era-un-grupo-era-


una-causa-n1658562.html

. Academia Nacional del Folklore Página 75


Nota de Tapa

José Hernández
Dos artículos nos muestran la multifacética y política trayectoria del “maestro” de lectura real
de los gauchos bonaerenses, que se fue un 21 de octubre en 1886, y por ello es nota de tapa.
Podría haberlo sido el mes próximo, por su nacimiento el 10 de Noviembre, de 1834. Traerlo
ahora nos consiente recordar el mes próximo a Armando Tejada Gómez. Así también diversos
accesos a su vida es coherente.
Autor:

A fines de 1872, los periódicos de Buenos Aires


comenzaron a repartir en sus ediciones un libro escrito
en verso, en estilo gauchesco, en el que se relataba la
agitada vida de un gaucho devenido en desertor del
ejército, vago (no conchabado por algún estanciero) y
criminal. Martín Fierro se llamaba y cantando al viento,
entre fogones y guitarras, denunciaba las injusticias a
que eran sometidos aquellos que no se adaptaban a las
leyes de la cultura dominante.
Un año más tarde, el diario La Política ofrecía la octava
edición de El Gaucho Martín Fierro. En 1876, salía a la
venta el Martín Fierro, Semanario humorístico de política,
literatura y noticias. En pocos años, José Hernández –su
creador- se había convertido en uno de los poetas más renombrados del Río de la Plata.
Nacido el 10 de noviembre de 1834, en lo que hoy se conoce como Villa Ballester (partido
bonaerense de San Martín), José Rafael Hernández y Pueyrredón colaboró de chico con su padre,
capataz de estancia, y con gran capacidad autodidacta pronto se convirtió en instructor del
estanciero para quien trabajaba.
A los veinte años, se integró a las filas antirosistas de Justo José de Urquiza. Con posterioridad, en
1870, ya casado y padre de siete hijos, participó de las rebeliones federales junto a Ricardo López
Jordán. Luego de un breve exilio en Brasil, trabajó como periodista en El Río de la Plata, El Nacional
Argentino y La Capital de Rosario, entre otros, y más adelante alcanzó a defender las ideas
federales como diputado y senador.
En sus notas, discursos y poemas, abordó la cuestión del indígena y del gaucho y criticó las ideas
“civilizadoras” de Sarmiento. Matraca -como le decían, por ser corpulento y de voz resonante- buscó
a través de sus escritos conectar la cultura culta y la popular. El hombre por quien cada 10 de
noviembre se festeja el Día de la Tradición, fallecería a los 51 años, el 21 de octubre de 1886.
Fuente: Alejandro Jasinski en www.elhistoriador.com.ar

La ley primera: José Hernández


y una vida junto a su hermano Rafael

José Hernández y su obra se han convertido en parte esencial de nuestra argentinidad, que
se hace cuerpo en la historia de un gaucho desertor, vago y malentretenido, perseguido por
una ley que tiene en su esencia la inequidad. Gran parte de la historia y la vida de Hernández
estuvo ligada a la de su hermano Rafael, con quien compartió afectos y desventuras que se reflejan
en el inmortal: “Los hermanos sean unidos".

Nació Hernández el 10 de noviembre de 1834 en el seno de una familia patricia.

Era, por parte de madre, pariente de Juan Martín de Pueyrredón. Fue bautizado como José Rafael,
aunque pronto dejó de usar el segundo nombre para evitar confusiones con su hermano.

. Academia Nacional del Folklore Página 76


Su padre era administrador de estancias en el sur de Buenos Aires, lugar poco propicio para la
formación del joven, quien quedó en manos de su tía Victoria Pueyrredón, conocida como “mama
Totó”. Cuando sus tíos debieron emigrar por causas políticas, José y su hermano Rafael
quedaron al cuidado de su abuelo, José Gregorio Hernández, quien se ocupó de la educación
de estos nietos enviándolos al Liceo Argentino de San Telmo. A la muerte de su madre,
afectado José por el asma, fue a vivir con su hermano y su progenitor a una estancia en Sierra de
los Padres donde, al decir del mismo Hernández: “Me hice gaucho”. Aprendió las tareas camperas y
a jinetear, fue tropero y también peleó contra el ganado chúcaro y los indios pampas.
La muerte de su padre, víctima de un rayo, aumentó el apego entre los hermanos. José y Rafael
(éste seis años menor) se hicieron inseparables. “Me han contado que el mayor nunca deja al
hermano”, dice una estrofa del poema que lo hizo inmortal.
La revuelta del general Lagos los encontró junto al coronel Rosas y Belgrano en el combate de San
Gregorio, donde se salvaron de morir huyendo a uña de caballo cuando la indiada traicionó a las
tropas porteñas.
Después de esta experiencia, mientras su hermano aprendía el oficio de agrimensor (tarea a la que
ambos se dedicaban cuando faltaba el trabajo), José hizo sus primeras colaboraciones periodísticas
en “La Reforma Pacífica”.

Los dos hermanos ingresaron al partido federal, y en 1857, pasaron a Entre Ríos, después
que José se batiría a duelo con un oficial.

Asentado en Paraná, José se puso al servicio del almacén de ramos generales de Ramón Puig,
suegro de López Jordán, quien lo inició en la carrera de procurador.
Los Hernández sirvieron en el batallón del Primero de Línea en Cepeda, Pavón y Cañada de
Gómez, donde conocieron a Leandro Gómez. Rafael siguió al jefe oriental a Paysandú, donde se
conviertió en uno de los seiscientos hombres que resistieron a las tropas brasileras y de Venancio
Flores.
José, que había seguido su carrera de
periodista, taquígrafo del Senado de la
Confederación y secretario privado del
vicepresidente Pedernera, dejó la comodidad de
su escritorio para rescatar a Rafael, quien había
caído herido en la jaqueada Paysandú.
Eran años de conflictos, de intereses
contrapuestos. Los Hernández rechazaban la
política de Mitre, a quien José atacó con poemas
en donde prefigura su obra magna. Desde el
periódico “El Argentino” condenó la muerte del
Chacho Peñaloza. Esos artículos fueron
recopilados en el primer libro que publica,
“Rasgos biográficos del general Ángel
Peñaloza”.

José actuó como secretario del gobernador Evaristo López, en Corrientes, sin dejar el
periodismo militante en contra de las políticas porteñas.
Desde “El Eco de Corrientes”, atacó la candidatura de Sarmiento. Derrotado López, viaja a Buenos
Aires y junto a Rafael, fundan un periódico llamado “El Río de la Plata”, donde abogaron por los
derechos del gaucho, y la abolición del servicio en la frontera, tema que inspiraró las páginas del
Martín Fierro.

El diario fue cerrado por el gobierno en 1870.


José volvió a Entre Ríos, donde se incorporó al ejército de López Jordán, acusado de instigar el
asesinato de Urquiza. Fue José Hernández quien escribió los discursos de López Jordán y
respondió los ataques a su jefe, tanto con la pluma como en el campo de los hechos.
Rafael Hernández

. Academia Nacional del Folklore Página 77


Derrotados en las guerras jordanistas, José acompañó a su jefe en el exilio, primero en Santa Ana
do Livramento, donde para matar el tiempo escribió versos gauchescos. De allí marchó a
Montevideo. En las vecindades de lo que hoy es Ismael Cortinas en Uruguay, se dice que conoció a
un paisano llamado Martín Fiero (o Fiera, según otros) , personaje que habría inspirado el nombre
del héroe gaucho.
En 1871, Rafael asistió en Buenos Aires a los enfermos de fiebre amarilla, servicios por los
que fue reconocido con una cruz de hierro. Amparado por un decreto de amnistía y el apoyo de
Benito Magnasco, José volvió a Buenos Aires, donde se reencontró con su esposa, Carolina
González del Solar y su hermano.
En el Hotel Argentino (a escasos metros de donde trabajaba Sarmiento), José finaliza su Martín
Fierro, texto en el que relata los pesares de los paisanos enganchados a la fuerza, como lo había
hecho Antonio Lussich en sus “Tres gauchos orientales” (poema que fue publicado antes del Martín
Fierro, y dedicado a José Hernández).

La paz con Sarmiento poco duró. En 1873 el sanjuanino libró una orden de captura contra
Hernández, ofreciendo 1000 pesos a quien lo entregase.
Mientras José se dirigía a Entre Ríos, Rafael recriminó al presidente Sarmiento en duros términos la
condena de su hermano. Finalizada la guerra jordanista, José se refugió en Montevideo, desde
donde ataca al gobierno del sanjuanino y publica un manifiesto de López Jordán. Firmaba sus
columnas bajo el pseudónimo de “El Patagón” Fue entonces que conoció al general Lanza Seca Saa
(un ancestro de los Rodríguez Saa), quien le cuenta la historia de las cautivas y sus experiencias
mientras vivió con los ranqueles.

En 1874 José puede volver a Buenos Aires, donde publica la primera parte de su obra que
alcanzó una difusión extraordinaria.
En este período, los Hernández adhieron al Partido Autonomista, apoyando la candidatura del Adolfo
Alsina, a quien José asistió con su briosa oratoria.
Alentado por el éxito de su poema y aliviada su situación económica, se refugió en una quinta de
Belgrano, cerca de su hermano Rafael (quien llegó a ser intendente de esa ciudad entre 1881 y
1882), y se dedicó a escribir los versos de “La vuelta”.
Las ediciones se sucedieron y excedieron los 60.000 ejemplares, número extraordinario, si
consideramos que la población ascendía a 1.700.000 habitantes, de los cuales solo el 30 % sabía
leer.

Mientras Rafael trazaba el ejido urbano del Tres Arroyos, Pringles, Pehuajó y Coronel Suárez,
José se incorporaba a la Legislatura bonaerense y a la logia masónica “Obediencia a la Ley”,
junto a Hipólito Yrigoyen.
En esos años apoyó la candidatura de Dardo Rocha a gobernador de Buenos Aires. Fue por una
sugerencia de José Hernández que la nueva capital de la provincia se llamó La Plata.
Finalmente, la enfermedad que había segado la vida de su primo, Prilidiano Pueyrredón, lo alcanzó
en su quinta de San José en Belgrano. Falleció el 21 de octubre de 1886 en los brazos de
Rafael. “Hermano, esto está concluido”, fueron sus últimas palabras.

Rafael Hernández lo sobrevivió veinte años, asistiendo en las correcciones sucesivas de sus
poemas y textos.
Los discursos de José durante su etapa como legislador se recolectaron en una cuidada edición.
Rafael prohijó la creación de la Universidad de La Plata, promovió la explotación de cemento
Portland y escribió un largo texto sobre la hidrografía de la provincia de Buenos Aires, que tantas
veces había recorrido. Finalmente, murió en 1903 de la misma afección que se había llevado a su
hermano. A lo largo de esos años honró la ley primera, el culto a la fraternidad a la que aluden
los versos de nuestro poema patrio.

Fuente: Infobae 10 /11/ 2019 Por Omar López Mato

. Academia Nacional del Folklore Página 78


Gastronomía y Folklore
Venezuela, conciencia, turismo y desarrollo
Por Rosmery Chavez

La gastronomía y el folklore son elementos primordiales en el desenvolvimiento del turismo, estos


dos factores son bases primarias sobre todo en el turismo de esparci-

miento y recreación. Cuando el turista prepara su viaje piensa en cuales son las especialidades
culinarias del sitio elegido como destino turístico e indaga sobre su cultura, costumbres, artesanías,
música, etc, o como ocurre generalmente que eligió el destino porque ya sabía de su gastronomía y
folklore. La gastronomía tiene un gran valor en el desarrollo del turismo. Tal vez el mayor
descubrimiento que íntimamente mas desea el turista es el de conocer el sabor de la cocina
del país visitado.

Al regresar el turista a su país de origen siente como especial orgullo o interés por referir a sus
amistades los platos típicos que saboreo y disfruto; pareciera que cada quien fuera el primer humano
de su comarca que los conoce.Es común oír a un turista narrar la sabrosura de unos "Spagueti al
Alfredo" de Roma, las delicias de los vinos franceses, lo agradable del bacalao en Portugal, lo
alimenticio del "Consomé de Chipichipi" en el oriente venezolano; lo regenerador de una "Pisca
Andina" ; la suavidad del "Queso Guayanés" y así sucesivamente. Es que a través de los platos de
cada región, nos vamos internando en la vida y costumbres de sus habitantes y es que en el fondo
esto es lo que desea el turista. Turismo es descubrir, conocer y disfrutar indiscutiblemente que la
gastronomía y el folklore forma parte esencial del turismo.En un articulo de mi distinguido amigo el

. Academia Nacional del Folklore Página 79


Dr. Ramón Escovar Salom en su "Ventana de Papel" del diario
El Nacional del día lunes 21 de Diciembre de 1987 con elTitulo de "Historia y Gastronomía" se
refiere a lo que significa la gastronomía dentro de la cultura y la economía de los pueblos. Escribe el
Dr. Escovar entre otras cosas; "Los vinos de Burdeos y de Borgoña" son meridiano auténtico sque
definen las dos familias mas notables de la cultura vinícola, Y no sería exagerado expresar que una
prueba inequívoca de sensibilidad es aprender la diferencia entre unos y otros. No es por casualidad
que los japoneses, tan ávidos de conocer y entender el mundo global en que se mueve su gran
poder económico, se precipitan sobre estas regiones con la atención, el interés y la modestia del que
quiere conocer. Sería rústica malicia aldeana creer que esto lo hacen porque quieren copiar a imitar.
La intención es mas alta. Es que saben que la fuerza económica sin cultura no basta". Tanto el
folklore como gastronomía están por fuerza en la agenda del turista; el folklore le atrae, le divierte, lo
acerca al acervo cultural del sitio visitado y la comida le permite el hallazgo del placer que produce lo
nuevo, lo desconocido y lo delicioso.

El Doctor Arturo Uslar


Pietri en su libro "El Globo de Colores"
refiriéndose a la gastronomía nos dice los
siguiente:" Lo que el pueblo come retrata su
historia y su psicología. La cocina es una de
las mas elaboradas formas de la cultura.
Algunas salsas significan culturalmente como
un estilo arquitectónico o como una forma
poética. Algunos vinos están entrañablemente
mezclados a una raza y a un suelo como la
propia lengua en que se expresan".
Actualmente se producen vinos de calidad
en Carora. La gastronomía y el folklore
venezolanos son muy ricos; tenemos deliciosos y apetitosos platos así como variados folklore.
Ambos identifican cada región del país y todas son sismología e identificación nacional: un hallaca o
el joropo "Alma llanera" simbolizan a Venezuela como una arepa andina o un casabe oriental y un
valse andino o un tamunangue larense también son simbología venezolana. Los venezolanos
cuando en su turismo interno cambian de región, o los extranjeros cuando nos visitan, no disimulan
la alegría que les produce saborear los platos criollos o la emoción de danzar o escuchar la variada
música de nuestras regiones o la tentación de adquirir nuestras obras pictóricas o artesanales.

Es interesante asistir a las famosos espectáculos de bailes de los Diablos de Yare, al carnaval de
Carúpano, a los Toros coleados de la región llanera, a las fiestas de San Benito, o
la presentación en vivo de la "Pasión y Muerte de Cristo" la "Paradura de Niño" y las "Ferias del
Sol" en Mérida. También son espectaculares las regatas marinas en Puerto La Cruz, las excursiones
con indígenas en los ríos de La Gran Sabana, la visita a los pesebres o nacimientos, las
celebraciones religiosas de Semana Santa en la Iglesia de Santa Teresa en Caracas, la procesión
de La Divina Pastora en Barquisimeto, la visita al Santuario de la Virgen de Coromoto en Guanare.
La tradición de música es variadísima y músicos venezolanos los hay por montones, muchos de
ellos con proyección internacional. La pintura indígena y la producida

por el artista preparado técnicamente son de envidiable maestría. La actividad cultural,


especialmente en conciertos y recitales es abundante en Caracas y en todo el interior del país. La
producción artesanal se extiende por el ámbito nacional. En arcilla es importante la producción
andina, la larense, la de margarita, la zuliana y otras. Las tallas de madera en los andes, en Falcón o

. Academia Nacional del Folklore Página 80


en Oriente son bellas y variadas también los tapices de "Luis" en Sinamaica (Zulia) y los tejidos de
"Tintorero" en Lara. Como nos dice Luis Felipe Ramón y Rivera en su articulo "El Folklore
Venezolano" publicado en Prensatur, refiriéndose al oriente y sur del país; "Por allí, por esos
caminos, cuando las primeras rancherías cercanas a los ríos surjan dando comienzo a lo que
llamaran ciudades, por allí empezaran a escucharse una bandola que tañe preludios e interludios
para un canto de tema humano o divino, según la oportunidad, canto que después, quién sabe por
que invocación popular viene a llamarse galerón. Y al duro trato del rico blanco opondrán su lengua
sonora junto con el tambor cumaco, redondo o mina, para cantar e invocar a Shango, o Obatala,
entremezclados con signos nuevos de lo que otra iglesia le impondrá como Santa Barbara o
cualquier otro nombre. San Juan, San Pedro Apóstol vienen después a llenar de temporal consuelo
a esas almas afligidas. Mujeres que invocan a tan celestiales, inalcanzables santos como si se
dirigieran a sus hijos, a sus maridos: ¡Ay, San Juan bendito del alma!...

Y esas golpeantes invocaciones como foetazos contra las injusticias y necesidades, en medio del
grito embriagante del golpe de tambor, de la sirena, de la fulía. "Occidente.... Difícil reunir con esas
sola palabra las facetas diversas que van, desde tierras cálidas con bailes elegantes como el
tamunangue del Estado Lara, hasta cumbres andinas donde una vida totalmente distinta genera un
folklore religioso centrado en derredor del tiempo de la Navidad. Porque es esta fiesta de Dios Niño
la que mueve al hombre de los Andes a crear música, bailes, pantomimas y juegos diversos sobre el
fin y el comienzo de cada año con su homenaje al Dios cristiano. Con la navidad surgen cantos
familiares de aguinaldos de posadas y paraduras que cubren largo tiempo, entre el 16 de diciembre
y el 2 de febrero siguiente, día de la Candelaria. Es tiempo de regocijo familiar, de recordación en los
dulces y comidas típicas, en aquella sabrosa chicha andina que se hace con maíz perpetuando con
ella los viejos sabores y dulzores del indígena". Los habitantes de nuestros pueblos muestran
orgullosos su tradición folklórica; debemos mantenerla, apoyarla y defenderla. Tenemos música,
artesanía, pintura y muchas otras manifestaciones folklóricas muy agradables al turista. El folklore
nos descubre y nos identifica en nuestro origen cultural. Nuestro folklore es interesante, debemos
mostrarlo al visitante. Debemos propiciar y estimular la creación de verdaderos grupos folklóricos
que muestren, en toda su esencia, al visitante extranjero nuestras danzas populares. El arte y
dedicación de nuestra gran bailarina Yolanda Moreno debe ser ejemplo que se repita muchas veces
en esta tierra.

Deberíamos presentar espectáculos de "Noches


Venezolanas" para conocimiento y disfrute de
nuestro folklore por parte de nuestros visitantes.
En cuanto a la Gastronomía venezolana
tenemos tradición criolla importante que nos
identifica. También hemos asimilado importantes
sabores extranjeros para disfrute de criollos y
visitantes. Tratemos de impedir que la influencia
extranjera apoque la tradición alimenticia
autóctona pues esta es parte del simbolismo
nacional y es deber defenderla como acervo
cultural. En general nuestra cocina tiene pocas
diferencias a través del país. Algunas sutiles, otras más notorias. El perico, o revoltillo de huevo, por
ejemplo, aún con iguales ingredientes es diferente en San Cristóbal y en Caracas su textura y grado
de cocimiento no es igual. Es más húmedo el primero. La hallaca tiene versiones peculiares en cada
región. El mondongo caraqueño no es igual al de Oriente o al de los Andes, tampoco el mute
larense, pero todos están unificados por el citado "sabor nacional". Temas gastronómicos han sido

. Academia Nacional del Folklore Página 81


tratados por escritores y practicantes de la actividad gastronómica entre ellos el Doctor Armando
Scanonne en su libro "Mi cocina a la manera de Caracas", en el cual nos ilustra sobre la comida
nacional y en un artículo nos refiere: "Se dice que la comida venezolana no se siente, que no hay
Restaurantes donde comerla y a muchos les parece difícil llevarla a los Restaurantes" y después
dice "Nuestra comida no es difícil de llevar a los Restaurantes y, repito, que en niveles rigurosos de
excelencia puede ser representada en el mejor Restaurante, pero por el deseo de ofrecer novedad,
por la onda de facilísimo y ganancias rápida de los dueños de restaurantes se la ha desdeñado,
eliminándola de sus menús. Esto está cambiando. Hay otra vez interés por nuestra comida y ella
pueda estar presente en la mejor mesa si se cumplen las tres condiciones para comer bien :
ingredientes variados y de buena calidad cuidado y cariño en la preparación
y sobre todo, tener establecido un alto nivel de excelencia en
el producto preparado "También han contribuido en el mismo
sentido Isac J. Pardo, Gustavo H. Machado, María Chapellin,
María Luisa Wallis, Astrid Lepago, Rafael Cartay, Carmen
Freitas, Luisa de Cifré, Frank Bracho, Ramón Atilio Marquez
con las recetas de Tía Dora, siendo el pionero de la
bibliografía, y muchos otros más que han ampliado la
bibliografía gastronómica nacional, el escritor Don Tulio
Febres Cordero quien publicó en 1899su libro "Cocina
Criolla o Guía del Ama de Casa" en el cual se dan recetas
de la autentica cocina criolla. Anexo un listado de las comida criollas mas nombradas, con la idea de
que sean conocidas sobre todo por las nuevas generaciones y con toda la intención de provocar el
apetito del lector. El plato nacional es el "Pabellón Criollo" que consta de carne mechada, caraotas,
arroz y tajadas de plátanos maduros. La Hallaca es el plato nacional de navidad y tiene diferentes
ingredientes según la región, pero cada quien dice "la mejor hallaca es la que prepara mi madre".
Sopas: Arvejas, caraotas negras, mondongo, sancocho de gallina, pizca andina, de pescado, de
chipichipi, bollos pelones, sopa borracha, sopa de plátano, hervido de rabo, sopa de pan con papas,
de apio molido, de guacuco, de albóndigas, de garbanzos, de torta de arroz y de trigo.

Platos Fuertes: Pollo a la parrilla, cerdo con dulce, asado


negro, pastel de pollo, pescuezo de gallina relleno, carne
mechada, Pabellón Criollo (foto inicial), lomo aporreado,
lebranche asado en hojas de plátano, albóndigas de
carne, gallina rellena, lengua rellena, carne fría,
entreverado, pavo relleno, chinchurrias, hallacas, chivo
asado, trucha andina, lomo prensado, chivo al coco.
Postres: Arroz con leche, dulce de lechosa, Quesillo
casero, dulce de leche, buñuelos de yuca, dulce de piña, de fresas, de higo, de icacos, etc. Los
panes son de excelente calidad pero los mas sobresalientes son el pan sobado, el casabe, la arepa
de trigo, y la arepa de maíz, esta última es el pan nacional. (Los de negrita son los más solicitados)
Para completar una comida criolla no puede faltar el humeante y aromático café criollo proveniente
del fruto nacional cosechado en el occidente y el oriente del país.

Fuente: https://www.academia.edu/38722733/Gastronom%C3%ADa_y_Folklore

. Academia Nacional del Folklore Página 82


. Academia Nacional del Folklore Página 83
. Academia Nacional del Folklore Página 84
. Academia Nacional del Folklore Página 85
. Academia Nacional del Folklore Página 86
. Academia Nacional del Folklore Página 87
. Academia Nacional del Folklore Página 88
El Arte de este número

Raquel Forner

Raquel Forner, (Buenos Aires, 1902 - ibíd. 1988), como dice el diccionario de la
red fue pintora, escultora y profesora de dibujo . Perteneciente al Grupo de París, ganó muchos
premios como la medalla de oro en la Exposición Internacional de París en 1987.

Evolucionó desde un naturalismo original, a un expresionismo muy personal. Raquel Forner fue
considerada una destacada emergente de un grupo de artistas y escritores conocido como el Grupo
Florida, denominado así porque se reunían en la Confitería Richmond, de esa calle porteña, y que
incluyó escritores como Victoria Ocampo, Leopoldo Marechal y Oliverio Girondo, entre otros muy
destacados escritores argentinos y artistas. Este grupo estaba en contraposición dialéctico-literaria
con el recordado Grupo Boedo, que publicaba en la Editorial Claridad y se reunía en el Café El
Japonés, de raigambre mucho más humilde, con integrantes como Roberto Arlt, entre otros.

Cursó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires y en 1922 obtiene el
título de profesora de dibujo en esta Academia. Después de recibir el tercer premio en el XIV Salón
Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, con la obra Mis vecinas (1924), expone sus obras en
importantes galerías de Argentina (1928). Desde 1929 hasta 1931 asiste a las clases
del parisino Othon Friesz en la Academia Escandinava de París, Friesz sería una gran influencia en
su vida artística. Ya en 1932, junto con los pintores Alfredo Guttero, Pedro Domínguez Neira y
el escultor Alfredo Bigatti funda los Cursos Libres de Arte Plástico y en 1934 gana el segundo premio
en el XXIV Salón Nacional de Bellas Artes.

En 1936 contrae nupcias con el escultor Alfredo Bigatti con quien había fundado los Cursos Libres
de Arte Plástico. Un año más tarde gana la medalla de Oro en la Exposición Internacional de París.
Impresionada por la Guerra Civil española empieza a realizar una serie de obras basadas en ella: La
victoria (1939), El drama (1939-1946) y el Éxodo (1940), que en algunos momentos se acercan
al surrealismo. Desde ese tiempo expresa en sus obras los males desencadenados en el mundo,
además de dibujar seres mutantes y alienígenas.
. Academia Nacional del Folklore Página 89
Forner llegaría a exponer sus cuadros en importantes galerías y museos, entre otros. museos
de Argentina, Alemania, París, Colombia, México, Estados
Unidos, Canadá, Brasil, Suiza, Portugal, etc. Recibió numerosos premios: gana en la Exposición
Internacional de París (1937); el Primer Premio Nacional de Pintura en el XXXII Salón Nacional de
Bellas Artes (1942); el premio Augusto Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes
(1947); Gran Premio de Honor en el XLV Salón Nacional de Bellas Artes (1956).

Obras

Su producción esta caracterizada por su desarrollo en Series. Todas estas series fueron inspiradas
por las tragedias que asolaron a la humanidad: revolución, guerra, dictadura. La Guerra Civil
Española y la Segunda Guerra Mundial la inspiran para la creación de Serie de España, (1937-1939)
y El Drama17 (1939-1947).

Desde 1957 hasta sus últimos días trabajó en las Series del Espacio, inspiradas en las angustias del
hombre de su tiempo, que lo impulsaron a descubrir otros mundos y otras posibilidades, cuyo
alcance en todos los órdenes de la vida era imprevisible y gravitaría también, sin duda, en las
expresiones plásticas. Las Series del Espacio incluyen : Las Lunas; Astroseres; Astrofauna; Los que
vieron la Luna; Los Astronautas; Los Laberintos; Los Terráqueos; Mutaciones Espaciales23;
Apocalipsis en Planeta Tierra; Los Mutantes; del Espacio, etc.

. Academia Nacional del Folklore Página 90


. Academia Nacional del Folklore Página 91
Partidas
QUINO

No fue un folklorista, en tanto no se lo conoció por investigar ceremonias, supersticiones, medicinas


populares o coplas ancestrales. No fue un folklorista en tanto no ejerció públicamente el oficio de
soguero, platero, ceramista, tejedor o instrumentista (o luthier). No fue un folklorista en tanto su arte
no se dirigió esencialmente a mostrar la realidad del “folklore vida” a públicos receptores, ni en
canciones, ni pinturas o literatura.
Pero fue un traductor de la habitualidad de la Argentina de varias décadas, de las costumbres e
imaginarios de la modalidad familiar y “anónima”. Lo hizo en personajes que reflejaban un todos y
cada uno a la ves. Un modo de auto-conocerse por la comunidad. Urbana, si no rural. Traspasante
de generaciones, que no en modas, y pasada de uno a otro, que no “enseñada”. En ese sentido,
permítasenos expresarlo así, fue un artista sobre nuestra cultura, con sesgos tradicionales, aun en
las “rebeldías” y anticonformismos.
Por eso, y porque en efecto quedó grabado en la mente y el corazón de la Argentina ( para además,
partir con Mafalda al mundo) es que registramos en el Pregón Criollo, algo del impacto que ,
justificadamente, su partida tuvoy algunas de sus memorables viñetas.

El triste adiós a un genio

No hay en este momento


generación en una
treintena de países que no
llore la pérdida de uno de
los autores argentinos más
traducido a otros
idiomas junto con Borges,
Sabato y Cortázar. Que
Mafalda se quedó
desconsoladamente
huérfana es hoy el lugar
común más triste del
mundo.
Iba al cine solo desde los
ocho años y tomaba vino
con soda desde los seis.
Pero no tenía televisor, ni
le gustaba jugar al fútbol, mucho menos escalar sus montañas mendocinas o salir con chicas.
Reservado y solitario desde los días en que se acostaba de panza sobre la mesa de la cocina para
llenarla de dibujos a condición de borrar luego todo con lavandina, nunca dejó que los estímulos del
mundo real le quitaran demasiado tiempo a su mundo de puntos y rayas sobre papel en el que era
tan feliz. En su casa de Guaymallén se hablaba únicamente el andaluz de origen de la familia. La
casa era alquilada porque el sueldo de su padre, como jefe de la sección de bazar y menaje de una
. Academia Nacional del Folklore Página 92
tienda, no alcanzaba para autos, electrodomésticos ni cualquier otro lujo semejante. Pero nunca
faltaron la Billiken ni las carnosas, imposibles "chicas Divito" disparando fantasías desde la tapa de
la Rico Tipo.
Quino, en la inolvidable inauguración de la 40 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Era en ese contexto en el que Quino se negaba a crecer. "Cada vez que me ponía los zapatos y
notaba que me quedaban chicos me agarraba una desesperación enorme. Yo no quería ser grande.
Me daba cuenta de que era una porquería eso. Cuando sos chico son los otros los que piensan en
uno, te cuidan". Sospechaba ya su inminente tragedia personal: en poco tiempo murieron su abuelo,
su madre -de un cáncer que la había postrado por dos años- y su padre. Vistió luto entre los 10 y los
18, y no pudo terminar el secundario. Pero la primaria en la escuela Guillermo Cano fue su propia
universidad: "Tenía que dibujarme todos los mapas, los accidentes geográficos, los ríos y hasta los
huesos del cuerpo humano", recordaba. La rigurosidad conseguida viró hacia una obsesión por el
rigor y los detalles que lo acompañaría durante toda su carrera, se volvería filigrana de su oficio y
llegaría a ponerlo a la par de todos aquellos monstruos del humor y la caricatura a quienes siempre
había admirado: Sempé, Jean-Maurice Bosc, Harvec, Faizant, Claude Serre o Chaval. "Si uno quiere
ser dibujante tiene que aprender a dibujar como lo hacía Leonardo Da Vinci", decía.
Una historieta hecha mural: Quino, en el homenaje que le hicieron en 2008 en la estación Perú de la
línea del Subte A
A las puertas de sus dibujos Quino les hacía manijas,
bisagras y hasta tornillos, y era capaz de irse hasta un
almacén a estudiar el mecanismo de una máquina de
cortar fiambre antes de sentarse a trazarla sobre un
papel. "Es de una exigencia casi maniática -contó
alguna vez su exeditor Daniel Divinsky -. En medio de la
noche se le ocurre algo y lo apunta con una lapicera de
luz. Por sus problemas de presión ocular empezó a
dibujar con menos minuciosidad, pero cuando puede le
gusta hacer esos fondos maravillosos, esos diplomas
de odontólogos que hay que mirar con lupa porque de
pronto ahí se lee el nombre de su dentista particular,
que además es su amiga".
Una de sus mayores fuentes de recursos fue el nazismo. Le ensombreció la infancia en ese hogar
de padres republicanos y abuelos comunistas en el que había nacido, y lo atormentó cuando se vio
obligado a hacer, precisamente vistiendo uniforme nazi, el servicio militar. "Pasaba el tiempo
dibujando al equipo de polo de los oficiales, llamado Los Guanacos. El resto del día lo sufría tratando
de entender por qué me hacían regar un campo entero con una latita de tomates". La Biblia fue su
otro, recurrente, semillero de inspiración. Criado con protocolo anticlerical y dudando hasta entrados
sus ochenta años sobre si era agnóstico o directamente ateo, tenía su propia colección de
ejemplares santos: protestantes, judías, en miniatura y hasta un par "tomadas prestadas" de alguna
mesa de luz de hotel. "Si vas a un museo y no leíste una Biblia no sabés lo que estás mirando. El
80% de los cuadros son de temas bíblicos". Opinaba del Antiguo Testamento: "Es un libro lleno de
dramas y exageraciones que tiene episodios muy divertidos, como el de Sodoma y Gomorra. Dios
manda a dos ángeles a ver qué pasa con toda esa obsesión sexual tan desarrollada que tienen los
hombres y se encuentra con que los hombres quieren tener sexo con los ángeles. Ahí les manda el
fuego y el azufre para destruirlos. Todas las actitudes humanas están allí".
Cuando a los 22 años dejó Mendoza para venirse a vivir a una pensión de Buenos Aires apenas sí
soñaba con convertirse en ayudante de sus ídolos locales Divito y Lino Palacio. El creador de
Bómbolo y Pochita Morfoni tardó en recibirlo personalmente, pero accedía a corregir los dibujos que
un joven Quino le acercaba a su asistente. Los primeros los publicó la revista Esto Es en el año '54.
Luego comenzó a alternar sus viñetas con las de Carlos Garaycochea en Qué. Siguieron Vea y
Lea, Damas y Damitas, TV Guía, Panorama, Adán, Rico Tipo, Dr. Merengue y Tía Vicenta. En Siete
Días, un 25 de junio de 1973, se publicó Mafalda por última vez.
La niña terrible y universal -a la que al principio tenía que calcar sobre una ventana porque nunca le
salía igual- había nacido de casualidad en 1964 para publicitar un electrodoméstico. Aunque alcanzó
el mérito de ser una de las dos argentinas más reconocidas a nivel internacional junto con Eva

. Academia Nacional del Folklore Página 93


Perón, Quino mantenía con ella una declarada relación de amor-odio. Cuando dejó de hacerla
respiró aliviado y recuperó el oficio perdido porque, decía, la pequeña de cabello voluminoso lo
había echado a perder como dibujante. "Mafalda es el personaje que me hizo famoso. A veces le
tengo cariño, otras veces le tengo rabia (.) Los días más felices los pasé cuando no tuve que
dibujarla".
Tímido, chinchudo con quienes lo abordaban cuando no estaba trabajando de la figura que llegó a
ser y bastante arisco para entrevistas y honores, el globo de diálogo de una Mafaldita que tenía
colgada en su casa
terminaba de definirlo: "Lo malo de los reportajes es que uno tiene que contestarle en el momento a
un periodista lo que uno no supo contestarse a sí mismo en toda su vida".
Un severo glaucoma que lo había alejado del dibujo, problemas de ciática, dolores en las rodillas,
una serie de infecciones bronquiales y otros achaques de la edad lo tenían muy cansado desde
hacía unos años. "Uno va sintiendo el peso y las limitaciones físicas. No pasan los años, se te
quedan en el cuerpo", dijo con enojo resignado cuando cumplió los 80. Por entonces había
empezado a hacer las paces con Mafalda y a ironizar con su propio epitafio: "Que no supo
vivir". Fue así, aclaraba, porque siempre se había tomado su trabajo como un ortodoxo se toma a
una religión. Antes de la muerte de su mujer y compañera de toda la vida, Alicia Colombo, a quien
llamaba "Monito", pasaban el año entre sus casas de Buenos Aires y Madrid. Entonces, ya muy
mayor, paseaba mucho por el Parque de El Retiro, pero su favorita era la Plaza de la Paja del barrio
de los Austrias: "En las tardes de invierno en que hace mucho frío tiene un sol buenísimo que te
entibia todo el cuerpo y el cielo está con un color limpísimo. Me gustan también los anocheceres de
Madrid con su tragedia espantosa".
En octubre del 2014, pero en Oviedo, recibió de manos del Rey Felipe VI el Premio Príncipe de
Asturias de Comunicación y Humanidades. Quino iba en silla de ruedas y no pronunció discurso.
Felipe de Borbón habló por él: "Es la primera vez que nuestros galardones reconocen a un dibujante
y lo hacen premiando la obra de un hombre que trabaja, según él afirma, para que el mundo vaya
del lado de los buenos". Pocos meses antes había dejado inaugurada con su presencia la 40º Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires. En una sala Jorge Luis Borges atestada de público que lo
ovacionó de pie, cansado pero dispuesto, dijo: "A partir de hoy me voy a tener un respeto increíble".
En los últimos años había accedido a asistir sólo a un par de eventos
importantes: en Santiago de Chile recibió de manos de Michelle Bachelet
la Orden al Mérito Artístico y Cultural Pablo Neruda. Fue su sobrino
Guillermo Lavado, músico residente en la capital chilena, quien lo trasladó
en su silla de ruedas y lo acompañó durante una ceremonia que se le hizo
larga y cuesta arriba más allá de aplausos y condecoraciones. Pero no
dudó en moverse hasta el Museo del Humor de Costanera Sur para
participar junto a Carlos Garaycochea, Hermenegildo Sábat y Sendra de
una manifestación y posterior conferencia de prensa en repudio al
atentado a la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo que le costó la
vida a varios de sus admirados colegas. Dos de ellos, Georges Wolinski y
Jean Cabut, habían tenido la deferencia de parodiar a Mafalda cuando la
niña cumplió 40 años.
Llevaba mucho tiempo viviendo en Mendoza, casa por medio de la de uno de sus sobrinos. Ahí lo
cuidaban. Solamente accedió a salir para un último homenaje, en noviembre del año pasado,
cuando le Universidad de Cuyo le dio el título Doctor Honoris Causa. Lo acompañó su editora Kuki
Miller, que tres veces por año viajaba desde Buenos Aires para visitar a su más grande amigo y
confidente. La gran paradoja del gran maestro de dibujantes, hombre tranquilo y ensimismado que
fue forzado a la fama por su propio genio y por la evolución que sufrieron sus entrañables
personajes, se refleja en una anécdota sencilla y espontánea que alguna vez contó: "Estaba en un
cine de Madrid haciendo la cola para ver una película y unas chicas españolitas decían: "Mira, que
van a dar la Mafalda, qué bueno". Yo les dije que no vayan a verla porque era un plomo. "¿Y tú qué
sabes?", me contestaron".
Fuente: la Nación , 1/10/20
Por: Silvina Dell´Isola

. Academia Nacional del Folklore Página 94


. Academia Nacional del Folklore Página 95
No quisiéramos, no queremos, escribir esta nota. Académica de nuestra Institución, su dulzura y amabilidad resuenan
aun en nuestro recuerdo. Preferimos traer lo que de ella se escribe, hoy, martes 22 de Septiembre de 2020 ( año

Pregón Criollo
Nº 105 – Octubre de 2020 ISSN EN TRAMITE

Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore


Editor Responsable Academia Nacional del Folklore
Editor: Carlos Molinero
Compaginación y transmisión: Darío Pizarro

Consejo Directivo - Período 2018 - 2020


Presidente: Antonio Rodríguez Villar
Vicepresidente 1º Carlos Danilo Molinero; Vicepresidente 2º: José Luis Castiñeira de Dios
Secretaria Académica: Marián Farías Gómez; Pro Secretario Académico: Carlos Dellepiane Cálcena
- Secret. de Actas: Adelina Villanueva; Tesorero: Francisco Lanusse - Protesorero: Eugenio Inchausti
Vocales: Suna Rocha - Mabel Ladaga - Claudia Forgione Facundo Saravia - Rolando Goldman -
Juan Cruz Guillén - Aldy Balestra - Guillermo Madero Marenco Comisión Fiscalizadora: Laura Cecilia
Albarracín - Perla Argentina Aguirre - Roberto Calvo
-- Dirección: Av. de Mayo 575- of 15- CABA
Dirección electrónica:info@academianacionaldelfolklore.org

Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del
término folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su uso
con C. Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su ajuste
cuando eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso mantenemos la
grafia propia.

Cuando aparecen subrayados en ciertos textos nombres propios, corresponden en general a las
fotografías que ilustran dichos textos.

Noticia importante:
Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El
Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias
como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser
enviadas a estos correos:
de la Academia: info@academianacionaldelfolklore.org
del editor: carlos@molinero.com.ar
Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital
que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”,
para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.

. Academia Nacional del Folklore Página 96

También podría gustarte