Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen Tema 5 y 6 Jurídica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

TEMA 5. GOBIERNO Y ADMIN.

PÚBLICA

1. El gobierno y la AGE

Gobierno: poder ejecutivo: ejerce la potestad reglamentaria y la función


ejecutiva.

El gobierno dirige:
- La política interior y exterior
- La administración civil y militar
- La defensa del estado

Composición del gobierno

1. Presidente del gobierno


- Elige, dirige y coordina a los miembros del gobierno.
- Mandato de 4 años.
- Elegido por el congreso de diputados, tras la celebración de
elecciones legislativas.
- Mayoría absoluta: primera votación
- Mayoría simple: segunda votación

2. Vicepresidente/s
- No es obligatorio.

3. Ministros
El presidente del gobierno determina:
- Número
- Denominación
- Competencias

Gobierno y administración públicas


Gobierno: órgano responsable de las actividades políticas.
Administración: se encarga de llevar a cabo las funciones
administrativas necesarias para gobernar.
Está formada por un conjunto de órganos que colaboran con el gobierno
para conseguir sus objetivos.
La AGE está formada por un conjunto de órganos y organismos públicos
que extienden sus competencias por todo el territorio español, bajo la
dirección del gobierno.

AGE: Administración central


- Ministros
- Servicios comunes
- Órgano territorial
- AGE exterior

2. ÓRGANOS CENTRALES

Unidades administrativas: elementos organizativos básicos de los org.


de la admin. pública.

AGE: presidencia del gobierno y ministerios

Consejo de ministros y comisiones delegadas del gob


● Consejo de ministros: reunión periódica de ministros.
- presidida por el presidente del gobierno
- adoptar acuerdos y tomar decisiones

● Comisiones delegadas del gob: tratan temas que afectan a varios


ministerios.
- asuntos de carácter general
- decisiones conjuntas

2.1. Organización de los ministerios

Se organizan en órganos superiores y directivos

Órganos superiores
- Ministros: jefes superiores del departamento
- Secretarías de estado: dirigen y coordinan las direcciones
generales a su cargo

Órganos directivos (dependen de los órganos superiores)


- Subsecretarios
- Secretarios generales
- Secretario general técnico
- Subdirectores generales

2.2. Elementos organizativos básicos

- Unidades admin: Elementos organizativos básicos de las


organizaciones de la administración.

2.3. Servicios comunes


● Se organizan en cada ministerio
● Sus funciones son:
- Asesoramiento
- Apoyo técnico
- organización y rrhh
- sistemas de información y comunicación
- producción normativa
- asistencia jurídica
- gestión financiera
- gestión de medios naturales y servicios auxiliares
- seguimiento, control e inspección de servicios
- estadísticas para fines estatales y públicos

Organización de un ministerio
- Los órganos superiores son los secretarios de estado y los
ministros.

Creación de org admin


Exige el cumplimiento de los siguientes requisitos:
a) determinación de su forma de integración en la administración
pública
b) delimitación de sus funciones y competencias
c) dotación de créditos para su puesta en marcha
Gabinetes (organización de apoyo político y técnico a):
- presidente
- vicepresidente
- ministros
- secretarías de estado

3. Órganos territoriales
Son:
● Delegados del gobierno.
- Representan al gobierno en las CC.AA
- Dependen: orgánicamente del presidente del gobierno y
funcionalmente del ministerio
- Nombrados por RD

● Subdelegados del gobierno


- Representan al gobierno en la provincia
- Dependen del delegado del gobierno

● Directores Insulares
- En las islas que se determine
- Dependen del delegado del gobierno

4. La AGE en el exterior
- Representa a estado fuera de españa ante otros estados
- Depende jerárquicamente del embajador y orgánica y funcional de
los departamentos ministeriales

5. Sector público institucional


- Son entidades de derecho público que gestionan actividades
reservadas a la AGE en materia económica.
- Ejemplos:
Organismos autónomos: (sepe) tiene personalidad jurídica,
tesorería y patrimonio propio y autonomía de gestión.
Sociedad mercantil estatal: (correos) (RTVE) controlado por el
estado.
Consorcios: (transportes) creados por varias administraciones
públicas.
6. Órganos consultivos
Asesoran a la AGE antes de tomar decisiones.
Principales órganos consultivos del gobierno:
- Consejo del estado: Es el supremo.
- Consejo económico y social: 61 miembros.

7. Órganos de control económico y financiero


Controlan desde el pv económico y financiero los recursos de la
administración pública.

● Intervención general de la AGE:


- Órgano adscrito al ministerio de hacienda
- Control interno del gasto público
- Gasto realizado de acuerdo a las normas

● Tribunal de cuentas:
- Control externo de actividad económica-financiera de todo el
sector público
- Depende de las cortes generales
- Presupuesto incluido en los presupuestos generales del
estado

Tribunal de cuentas es de nivel estatal


Cámara de cuentas de andalucía es de nivel autonómico

TEMA 6. ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA Y ADMINISTRACIONES


LOCALES

1. Administración Autonómica

La norma institucional básica de cada comunidad autónoma será el


respectivo estatuto de autonomía.

Los estatutos de autonomía deberán contener:


- La denominación de la comunidad que mejor le corresponda a su
identidad histórica.
- La delimitación de su territorio.
- La denominación, organización y sede de las instituciones
autónomas propias.
- Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la
constitución.

En caso de reforma de dichos estatutos se necesitará la aprobación de


las Cortes Generales.

2. Organización Autónoma

La organización institucional autonómica, se basa en los siguientes


órganos:
- Asamblea legislativa
- Consejo de gobierno
- Tribunal superior de justicia

3. Reparto de competencias

Estas competencias suponen el ejercicio de un conjunto de facultades


respecto a una materia determinada, que puede ser:
- Legislativa. Regular materias mediante leyes
- Reglamentaria. Dictar reglamentos
- Ejecutiva. Hacer que se cumplan las normas

También podría gustarte