Razones - Proporciones - Tanto Por Ciento Aduni 2014
Razones - Proporciones - Tanto Por Ciento Aduni 2014
Razones - Proporciones - Tanto Por Ciento Aduni 2014
2
Aritmética
10. Se tiene una mezcla de 70 L de agua y vino. 14. Lo que ganan mensualmente María, Juan y
Al extraer 14 L de dicha mezcla, de los cuales Rosa forman una proporción aritmética con-
4 L son de agua, ¿cuántos litros de agua deben tinua; lo que ganan María y Rosa están en la
agregarse para que la relación de los ingre- relación de 29 a 18. Determine cuánto gana
dientes se invierta? mensualmente Juan si lo que gana María exce-
de a lo que gana Rosa en S/.440.
A) 72 B) 68 C) 56
A) S/.1392
D) 84 E) 60
B) S/.1508
C) S/.1044
11. En un momento dado de una reunión social, D) S/.1334
se observa que los que bailan son al total de E) S/.940
varones como 7 es a 4 y que los varones que
no bailan son al total de mujeres como 1 es a 15. En una proporción geométrica de términos
10. ¿Cuántas personas hay en dicha reunión si enteros y mayores de 1, se cumple que los tér-
hay 33 mujeres que no bailan? minos extremos suman 15 y los antecedentes
suman 22. Calcule la suma de dichos términos
si la constante es entera.
A) 180 B) 204 C) 198
D) 240 E) 216 A) 33 B) 22 C) 44
D) 24 E) 36
12. En la serie
16. Los antecedentes de una proporción están en
a + 70 b + 120 c + 300
= = la relación de 6 a 5 y la suma de los conse-
35 60 150
cuentes es 264. Calcule la suma de los térmi-
calcule el valor de c si a · b=756. nos medios si los extremos están en la relación
de 21 a 20.
A) 75 B) 60 C) 45
D) 90 E) 120 A) 246 B) 249 C) 270
D) 225 E) 294
Proporciones
17. La suma de los términos de una proporción
geométrica continua es 196 y la diferencia de
13. En una proporción aritmética, los términos los términos extremos es 84. Calcule la suma
extremos están en la relación de 9 a 12 y los de antecedentes de dicha proporción.
términos medios en la relación de 10 a 15. Cal-
cule la suma de los términos de dicha propor- A) 56 B) 116 C) 140
D) 124 E) 152
ción si los consecuentes se diferencian en 78.
3
Aritmética
Regla del tanto por ciento I 24. La señora Kelly realiza compras para su hijo
que va a entrar al colegio. En el pantalón gasta
19. En una conferencia, los varones son el 75% de el 10% del dinero que tiene más S/.20 y en la
las mujeres. Si se retira el 10% de los varones y camisa, el 30% de lo que le queda menos S/.30.
el 25% de las mujeres, ¿qué tanto por ciento es Finalmente, en el zapato gasta el 25% de lo que
el número de varones al final con respecto al le quedaba. Halle cuánto dinero tenía al inicio
número de mujeres al inicio? si al final se fue con S/.201.
20. El 70% del dinero que tiene Rosa representa Regla del tanto por ciento II
el 60% del dinero de Ana. Si luego Ana gasta
S/.100, resulta que Rosa tendría 20% más que 25. Indique la secuencia correcta de verdade-
Ana. ¿Cuánto tenía Ana al inicio? ro (V) o falso (F) respecto a las siguientes pro-
posiciones.
A) S/.250 B) S/.300 C) S/.350 I. Dos aumentos sucesivos del 10% y 20%
D) S/.200 E) S/.400 equivalen a un aumento único del 30%.
II. Si al precio de un artículo se le aumenta en
21. Un recipiente contiene 900 litros de los ingre- un 10% y luego se le disminuye en un 10%,
dientes A, B y C, donde lo que hay de B repre- entonces el precio no varía.
senta el 75% de lo que hay de C. Si se agrega- III. El precio de venta de un artículo siempre es
ran 40 litros de A, este representaría el 60% de mayor que el precio de costo.
C. ¿Cuántos litros hay del ingrediente B? IV. La ganancia es un tanto por ciento del
precio de costo.
A) 320 L B) 400 L C) 300 L
D) 200 L E) 280 L A) FVVV B) FFVV C) FFFV
D) FFFF E) FVFV
22. María debe realizar un recorrido en cuatro
días. El primer día recorre un 30%, el segundo 26. Dos descuentos sucesivos del 25% y n% equi-
el 60% del día anterior y el tercer día 25% de lo valen a un descuento único del 2n%. ¿A qué
que le faltaba. Si el último día recorrió 1800 m
aumento único equivalen dos aumentos suce-
más que el primer día, ¿cuánto recorrió el se-
sivos del n% y n%?
gundo día?
4
Aritmética
28. Al fijar el precio de un artículo se aumentó su A) 55%
costo en un 50%; luego, al realizarse la venta se B) 45%
le rebajó en un 30%. Si sus gastos y su ganan- C) 40%
cia neta están en la relación de 3 a 5, ¿en qué D) 50%
relación estarán el beneficio neto y el precio E) 20%
fijado?
30. Un comerciante aumenta el precio de un artí-
A) 1/39 B) 2/27 C) 1/75
culo en un 20%, pero antes de venderlo realiza
D) 2/75 E) 3/74
una rebaja del 10%. Calcule el precio de venta
29. Cuando se vende un artículo, se descuenta si la ganancia obtenida es S/.40.
el 15% del 40% del precio de lista y aun así se
gana el 41%. ¿En qué tanto por ciento se incre- A) S/.440 B) S/.480 C) S/.500
menta el costo de dicho artículo? D) S/.520 E) S/.540
Claves
01 - C 05 - C 09 - E 13 - B 17 - C 21 - C 25 - D 29 - D
02 - B 06 - E 10 - D 14 - E 18 - B 22 - A 26 - E 30 - E
03 - C 07 - C 11 - C 15 - A 19 - E 23 - A 27 - D
04 - C 08 - A 12 - D 16 - B 20 - C 24 - B 28 - C