Investigacioon
Investigacioon
Investigacioon
TACNA
CURSO:
NORMATIVA CONTABLE I
ESTUDIANTES:
DOCENTE:
Mag. Rene Vásquez Cota
Tacna - Perú
2024
“APLICACIÓN DE LA NIC 41 EN LA VALORACIÓN DE ACTIVOS BIOLÓGICOS Y
EDITOR:
ESTUDIANTES INVESTIGADORES
Portal web:
https://www.upt.edu.pe/upt/web/facultad/conteni La Facultad de Ciencias Contables y
do/ Financieras, viene promoviendo y fomentando
la publicación de las investigaciones
213/45675354
realizadas por los estudiantes, que
Email Institucional: se proyectan a la comunidad contable
investigacionfacem@upt.edu.pe brindando aportes a la ciencia contable y
financiera desde la preparación en el campo
Teléfono: 052 427212 anexo de la investigación científica.
416 Avenida Jorge Basadre Grohmann
S/N Pocollay Publicación semestral
Marzo – Junio
2024
Diagramación
Equipo editorial
Todos los derechos
reservados
Tacna - Perú
Artículo original
LOS APLICACIÓN DE LA NIC 41 EN LA VALORACIÓN DE ACTIVOS
BIOLÓGICOS Y ELABORACIÓN DE UN MODELO DE APLICACIÓN PARA
LA EMPRESA PISCO SPIRIT S.A TACNA -TACNA
Oscar Mayaute-Cuentas
https://orcid.org/0009-0007-5442-0325
Gianella Zhashenka-Avendaño
https://orcid.org/0009-0007-5855-1971
Glorinda Hanco-Chuchullo
https://orcid.org/0009-0003-4373-6878
Deysi-Nayely Ortega-Tesillo
https://orcid.org/0009-0009-0409-8870
Resumen
Abstract
Currently, the company "Piscos Spirit S.A" has the problem of not
applying IAS 41, the method used in this research work is not
transversal or transactional experimental since we do not
intentionally vary our independent variables, but rather We observe
how it develops in a natural context, the data collection we carry
out is throughout the process, we comply with a quantitative and
qualitative approach, which is why we use the collection of
documentary data, interviews, comparisons and analysis for the
process of obtaining a final result. According to the scope of this
research, it is stated that it is exploratory and descriptive. First, we
explore the problems of the International Accounting Standards of
the wine sector.
To apply international accounting standards, the analysis of costs
that will intervene directly and indirectly in each of the biological
asset processes must be considered, as well as the factors that
determine the origin of the depreciation or depletion of the
biological asset and the revaluation using the fair value of the
biological asset, V historical information that allows the
preparation of Financial Statements in accordance with IAS.
Keywords: International Accounting Standard IAS 41 Biological
Assets, production plants, IAS 16 Property, Plant and Equipment,
IAS 2 Wine Inventories, Financial Statements, depreciation, fair
value, useful life, Non-experimental cross-sectional, exploratory,
descriptive, qualitative, quantitative.
Introducción
La globalización genera reformas e incluye modelos al realizar negocios, estos cambios
aumentan el comercio global, por ello las empresas deberán elaborar informes de acuerdo
con las siguientes reglas:
Un estándar internacional para usuarios internos y externos con las siguientes
características; para efectos de financiación e inversión, se ajustan las normas al respecto.
En respuesta a estos aspectos, se creó una gestión financiera equilibrada,
Todo esto mostró la debilidad del sector agrícola en la presentación de estados financieros
de acuerdo a las NIC 41, ya que se podrá desarrollar las teorías existentes de hechos
particulares, de ese modo poder disminuir la problemática situada en el contexto del tema
que se tratará en una situación específica.
Estas reformas entraron en vigencia en enero del 2016 para dicho aspecto se considera de
manera pertinente el análisis de sus efectos en la presente investigación. De esta forma,
analizaremos el impacto del cambio en el tratamiento contable de las plantas productoras,
ya que, a partir del 2016 se rigen bajo los lineamientos de la NIC 16.
De esta manera se identificará los cambios y efectos contabilizados de los métodos al valor
razonable y modelo de costo.
En función de ello, primero diferenciaremos los distintos procesos de las vides, desde la
etapa de la preparación de la tierra hasta obtener el producto agrícola y su posterior
transformación. En segundo lugar, los conceptos tales como planta productora, activo
biológico, dichos conceptos abarcan, actividad agrícola, producto agrícola y producto final.
Plantas Productoras
Activo Biológico Los activos biológicos maduros son aquéllos que han alcanzado las
condiciones para su cosecha o recolección (en el caso de activos biológicos consumibles),
o son capaces de mantener la producción, cosechas o recolecciones de forma regular (en el
caso de los activos biológicos para producir frutos). (Figueroa, 2007)Los activos
biológicos maduros son aquéllos que han alcanzado las condiciones para su cosecha o
recolección (en el caso de activos biológicos consumibles), o son capaces de mantener la
producción, cosechas o recolecciones de forma regular (en el caso de los activos biológicos
para producir frutos).Los activos biológicos maduros son aquéllos que han alcanzado las
condiciones para su cosecha o recolección (en el caso de activos biológicos consumibles),
o son capaces de mantener la producción, cosechas o recolecciones de forma regular (en el
caso de los activos biológicos para producir frutos).
ENTREVISTA:
La entrevista es un instrumento de recolección de datos a partir de la interacción de dos partes: el
entrevistador y el entrevistado.
RESUMEN DE ENTREVISTA
Entrevista realizada al Sr Giovanni Sánchez Ayala Dueño de la Empresa Pisco Spirit S.A
TABLA 1
PREGUNTAS PISCO SPIRIT S.A
EMPRESA
¿CÓMO CONSIDERA En Spirit, aunque no he tenido una contabilidad
USTED QUE SE formalmente establecida, considero que la información
MANEJA LA sobre nuestros activos biológicos se maneja
INFORMACIÓN DE principalmente a través de registros de producción y
LOS ACTIVOS ventas. Es decir, llevamos un seguimiento general de la
BIOLÓGICOS EN LA cantidad de uvas cultivadas, la cantidad de vino
EMPRESA SPIRIT? producido y vendido, pero no necesariamente con una
estructura contable rigurosa.
VARIEDADES:
DEPARTAMENTO TACN AREA DE PROPIA
A CULTIVO
TACNA TACN TIPO DE FRANC
A SUELO O
ARENOS
O
LUGAR CVV NIVEL M-A
TECNOLOGICO
DISTANCIAMIENT 3.0 x
O 2.0
COSTO 25,925.26
TOTAL
POR
HECT
AREA
PROD 16,000
UCCIO Kg.
N POR
HECT
AREA
COSTO POR 1.62
Kg.
TOTAL DE 11.23
COSTOS
UTILIDAD (35%) 3.93
VALOR DE VENTA 15.15
POR
LITRO
Tabla 3:
Diferentes costos de vino por Botella de 750 ml. de la empresa Pisco Spirit S.A
2. LISTA DE COTEJOS
La lista de cotejo es un instrumento de recolección de datos, por el cual se reconoce una
verificación. : La empresa PISCO SPIRIT SA , utiliza un sistema para medir los activos
biológicos, existe la posibilidad que sus plantación se desarrolle hasta la etapa final, consideran
los costos en cada uno de sus procesos, no contabilizaban el costo de materiales, mano de obra
directa y gastos indirectos en el crecimiento en el año 2021 pero en el 2022 si, de igual forma
existe un registro de costos mensual de mantenimiento para las vides en el 2021. Referente a la
depreciación no tenían conocimiento en el 2021 de las NIC, consideran que las plantas
productoras sean depreciadas al inicio de su etapa de producción. En la empresa no tienen
conocimiento y no miden sus activos bajo el valor razonable, no cuentan con un modelo de
aplicación.
Tabla 1:
Costo depreciación que empresa utiliza en referencia al año 2021 y 2022
COSTO DE DEPRECIACION
202 2022
1
COSTO S N S NO
I O I
1 La empresa utiliza algún sistema de costos X X
para medir los activos biológicos
S N S NO
I O I
DEPRECIACIÓ
N
1 X X
Tiene conocimiento de las Normas
Internacionales de Contabilidad aplicables
al sector agrícola (NIC´S 16,41 y 2)
2 La empresa aplica Normas Internacionales X X
de Contabilidad en la elaboración de sus
Estados Financieros
BEBIDAS CONSUMIDAS EN EL
AÑO 2021
60
VINO %
50
COCTELES %
70
PISCO %
90
MOJITO %
CREMAS 20
%
GRAFICO 1
Bebidas consumidas en el ano 2022
BEBIDAS CONSUMIDAS EN EL
AÑO 2022
80
VINO %
50
COCTELES %
60
PISCO %
70
MOJITO %
20
CREMAS %
Conclusiones
b) La empresa "Piscos Spirit S.A" deprecia sus activos biológicos haciendo uso del método lineal,
la empresa deprecia a los activos biológicos desde el año 1 tal como dice la norma, sin embargo,
dicho método no se ajusta a la realidad ya que ocasiona mayor gasto y esto perjudica a los datos
económicos proporcionados a los estados financieros de la empresa, además esto no permite dar
una información eficiente al realizar una depreciación del activo biológico.
ANEXOS :
PANEL FOTOGRAFICO EN PLANTA DE PRODUCCION DE LA EMPRESA PISCO SPIRIT S.A
Referencias
Castallon, S. R. (s.f.). Análisis en las modificaciones de la NIC 41 con respecto al cultivo de la
uva [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la
Universidad Privada del Norte. Obtenido de https://hdl.handle.net/11537/35083
Figueroa, V. M. (2007). Figueroa, V. M. (2007). Los activos biológicos: un nuevo concepto, un
nuevo criterio contable. Tec Empresarial, 1(3), 10-16.
Perez, A. C., S. M., Perles, R. D., & Viguera, C. G. (2023). Estudio de la vida útil de los
compuestos fenólicos en subproductos vitivinícolas. 12º Workshop en Investigación
Agroalimentaria para jóvenes investigadores(Cartagena: Universidad Politécnica de
Cartagena), 14-17.
Tocto, D. M., de la Cruz, H. C., & Heredia, M. V. (2020). Efecto de la aplicación de la NIC 2 -
inventarios en la determinación del costo de producción en la empresa agroindustrial
Pasiones Peruanas E.I.R.L. periodo 2019. Obtenido de
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4969