Tee 029
Tee 029
Tee 029
PROGRAMA DE ASIGNATURA
I ANTECEDENTES GENERALES
II DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
IV CAPACIDADES A LOGRAR
- Analizar el fenómeno de la comunicación y del desarrollo del lenguaje en sus diferentes etapas y
niveles.
- Planificar actividades pedagógicas que contribuyan a promover habilidades lingüísticas y
comunicativas para estudiantes de nivel preescolar y básico con o sin N.E.E.
- Implementar y Ejecutar actividades pedagógicas que favorezcan la comunicación, el lenguaje verbal/
no verbal y el lenguaje escrito para estudiantes de nivel preescolar y básico con o sin N.E.E.
1
ÁREA EDUCACIÓN
ACTITUDES A DESARROLLAR
- Trabajo en Equipo
- Proactividad
- Comunicarse de manera efectiva
- Responsabilidad y rigurosidad en el desarrollo de las funciones en determinada área de desempeño.
V UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD I: EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN 20 HORAS
UNIDAD II: EL DESARROLLO DEL LENGUAJE 32 HORAS
UNIDAD III: ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y
EL LENGUAJE 20 HORAS
Contenidos
Aprendizajes Criterios de
Esperados Saber Saber hacer Evaluación
Conceptuales procedimientos
Distinguir los - Concepto comunicación - Ejemplificación de elementos - Ejemplifica elementos
principales elementos - Elementos del proceso constitutivos del proceso del proceso
de la comunicación comunicativo comunicativo comunicativo.
humana. - Procesos cognitivos en la - Aplicación de método de - Infiere, a partir de casos
comunicación humana inferencia de los elementos prácticos, los principales
- Niveles de la comunicación: del proceso comunicativo a elementos del proceso
a) Intrapersonal. partir de casos prácticos. comunicativo.
b) Interpersonal. - Explicación de los procesos - Explica procesos de
c) Comunicación en grupos cognitivos (codificación y codificación y
pequeños: Intragrupal - decodificación) presentes en decodificación.
intergrupal. el acto comunicativo. - Infiere, a partir de casos
d) Comunicación Masiva. - Aplicación de método de presentados, los niveles
Inferencia de los niveles comunicativos.
comunicativos en casos
reales.
Analizar los principales - Estilos de comunicación - Distinción y diferenciación de - Distingue estilos de
estilos y modelos de la a) Pasivo los estilos de comunicación en comunicación.
comunicación humana, b) Agresivo situaciones reales del - Diferencia estilos de
en el contexto escolar. c) Asertivo contexto escolar. comunicación.
- Modelos de comunicación - Inferencia de la causa-efecto - Distingue causas que
humana: que pudiese provocar cada provocan la presencia de
- Modelo de la aguja uno de los estilos los estilos comunicativos
hipodérmica (Lasswell) comunicativos dentro del aula. dentro del aula.
- Modelo de Shannon y - Estructuración de los modelos - Categoriza estilos de
2
ÁREA EDUCACIÓN
Actividades Asociadas
- Trabajo e investigación bibliográfica: presentación oral y escrita.
- Análisis de casos con apoyo de recursos audiovisuales: estilos de comunicación, niveles
comunicativos y modelos comunicativos.
- Dramatizaciones y juegos de roles poniendo en juego distintos estilos comunicativos.
- Representación de estilos comunicativos favorables en el contexto educativo, según situación dada.
Material de Apoyo
- Videos para análisis de casos
- Data
Evaluación
3
ÁREA EDUCACIÓN
Contenidos
Aprendizajes Criterios de
Esperados Saber Saber hacer Evaluación
Conceptuales procedimientos
Analizar elementos - Concepto de Lenguaje: - Diferenciación entre lenguaje, - Diferencia lenguaje,
principales del lenguaje a) Lenguaje comprensivo lenguaje comprensivo y lenguaje comprensivo y
verbal, sus etapas y y expresivo lenguaje expresivo. lenguaje expresivo.
funciones relevantes. b) Lenguaje oral, escrito, - Comparación entre lenguaje - Compara lenguaje oral,
signado. oral, escrito, signado. escrito y signado.
- Organización de hitos - Organiza hitos del
- Desarrollo evolutivo del principales de las etapas pre lenguaje según etapas.
Lenguaje: lingüística y lingüística. - Explica las funciones del
a) Precursores del - Diferenciación de las distintas lenguaje.
Lenguaje funciones del lenguaje en el - Explica los precursores
b) Etapa pre lingüística marco del desarrollo evolutivo del lenguaje.
c) Etapa lingüística del lenguaje infantil. - Compara teorías del
- Comparación de las diferentes desarrollo del lenguaje.
- Teorías del desarrollo del teorías del desarrollo del
lenguaje en el niño: lenguaje.
a) Según Piaget
b) Según Slobin
c) Según Brooks
Analizar diferentes - Niveles del lenguaje: - Diferenciación de las - Diferencia los niveles del
niveles del lenguaje en Semántico, pragmático, funciones y el estudio de cada lenguaje según sus
el desarrollo evolutivo fonético, morfológico y nivel del lenguaje. funciones.
infantil, reconociendo su sintáctico. - Relación e implicancia de los - Relaciona desarrollo
implicancia en el - Niveles del lenguaje en el niveles del lenguaje con el evolutivo del lenguaje
desarrollo del lenguaje desarrollo evolutivo del desarrollo evolutivo del con sus respectivos
infantil. lenguaje infantil. lenguaje infantil. niveles.
- Alteración de los niveles del - Relación de las alteraciones - Establece relación entre
lenguaje y su relación con el en los niveles del lenguaje con alteraciones en los
trastorno específico del el trastorno específico del niveles del lenguaje y el
lenguaje. lenguaje. trastorno específico del
lenguaje.
Actividades Asociadas
- Análisis de casos con apoyo de recursos audiovisuales: etapas del desarrollo del lenguaje, sus
niveles y alteraciones.
- Confección de línea de tiempo en relación a los hitos del desarrollo del lenguaje según etapas.
- Lecturas compartidas de apuntes con temáticas abordadas. Plenarios.
- Juegos de roles atendiendo a las funciones del lenguaje.
- Resolución de problemas contenidos en guías de trabajo.
- Realización de cuadros comparativos relacionados con las teorías del desarrollo del lenguaje.
4
ÁREA EDUCACIÓN
Material de Apoyo
Evaluación
5
ÁREA EDUCACIÓN
Actividades Asociadas
- Talleres grupales prácticos de diseño e implementación de juegos que promuevan el desarrollo de la
comunicación.
- Talleres grupales prácticos de diseño e implementación de actividades pedagógicas que promuevan
el desarrollo del lenguaje oral.
- Talleres grupales prácticos de diseño e implementación de actividades pedagógicas que promuevan
el desarrollo del lenguaje escrito.
Material de Apoyo
- Juegos y actividades pedagógicas
- Data
6
ÁREA EDUCACIÓN
Evaluación
Evidencia de Proceso:
- Diseño e implementación de actividades pedagógicas que
promuevan el desarrollo de la comunicación, pauta de
observación. / Escala de apreciación
- Diseño e implementación de actividades pedagógicas que
promuevan el desarrollo del lenguaje oral, pauta de
- Formativa
observación Sala de clases
- Sumativa
- Diseño e implementación de actividades pedagógicas que
promuevan el desarrollo del lenguaje escrito, pauta de
observación
Evidencia de Producto:
- Confección de material didáctico, pauta de observación.
- Autoevaluación y coevaluación
Evaluaciones Ponderación
UNIDAD I: EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN
30%
UNIDAD II: EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
40%
UNIDAD III: ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL
30%
LENGUAJE
La ponderación de las evaluaciones parciales del semestre y el examen final está definida por el
reglamento académico
7
ÁREA EDUCACIÓN
IX BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
- Condemarín, M., Chadwick, M. y Milicic, N. Madurez Escolar, Editorial Andrés Bello. 10º Edición,
Santiago, Chile. 2011.
COMPLEMENTARIA