Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DULCE FANTASIA Examen II - Grupo 03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

DULCE

FANTASÍA
Grupo 03
Integrantes

Bruno Berroa Guadalupe Isabel


Farfan Miñan Luciana Victoria
Franco Coba Carlos Gustavo
Garcia Rivera Melquin Jecson
Iman Morales Jesus Javier
Ortiz Becerra Janet Eliane
Yovera Cordova Yorvin Ivan
Yovera Torres Angie
Este negocio empieza a raíz
de la necesidad y querer con
Origen todas las ganas emprender en
algo rico, bonito y rentable
para generar ingresos y así
poco a poco lograr concretar
nuestras metas.
Nuestra idea de negocio es la
creación de postres
personalizados al gusto de
cada cliente.
Objetivos:
Específicos
GENERAL
1. Desarrollar y mantener un menú
Proveer postres de alta variado y atractivo de postres que
calidad que satisfagan los refleje las tendencias del mercado
gustos y preferencias de y las preferencias del cliente.
nuestros clientes, generando 2. Garantizar la calidad y frescura de
los ingredientes utilizados en la
experiencias dulces y elaboración de los postres,
memorables, mientras estableciendo relaciones sólidas
mantenemos estándares de con proveedores confiables.
excelencia en servicio al 3. Mejorar continuamente los
cliente y sustentabilidad procesos de producción para
empresarial. aumentar la eficiencia y reducir los
costos operativos, sin
comprometer la calidad del
producto final.
IMPORTANCIA
La importancia que ofrece este emprendimiento
es fundamental, ya que va más allá de
simplemente satisfacer el hambre; implica
deleitar los sentidos y crear recuerdos
placenteros para los clientes.
La posibilidad de cultivar relaciones sólidas con
los clientes a través de la calidad de los
productos y el servicio al cliente puede generar
fidelidad a la marca y repetición de compras a
largo plazo. En conjunto, estos factores
subrayan la importancia y la viabilidad de una
empresa de postres en el panorama empresarial
actual.
Gastos de producción:
RESULT AD O DE LA Insumos
C IÓN E CO NÓMICA
EVALUA Packaying y menaje
Máquinas
Se espera que el resultado sea Indumentaria
positivo y favorable, con Mano de obra
abundantes ganancias que Distribución:
permitan abrir muchas más Pago de envíos (delivery)
sucursales Infraestructura:
Local
Servicios (Luz,agua, etc)
1. PERFIL DEL
CLIENTE
SEGMENTACIÓN
SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA:
GEOGRÁFICA:
La locación planteada para Nuestro negocio está dirigido
aperturar el primer local es en para todo tipo de público, ya
la ciudad de Piura-Perú pero sean familias, parejas, amigos
también uno de nuestro deseos o como el cliente desee asistir,
y metas es expandirnos por nuestro objetivo es que se
todo las provincias del país sienta cómodo y satisfecho en
para luego lograr hacer lo un ambiente agradable y
mismo en otros países . ameno.
1. PERFIL DEL
CLIENTE
SEGMENTACIÓN SEGMENTACIÓN
ESTILOS DE VIDA:
CONDUCTUAL: PSICOGRÁFICA:
Flexibilidad, facilidad Postres diseñados para Participan activamente en
de acceso, utilidad eventos que reflejen la redes sociales y
práctica de los personalidad del cliente o plataformas profesionales
el tema del evento, como como LinkedIn, haciendo
aprendizajes y postres elegantes para uso diario de la tecnología
validación mediante bodas o divertidos para tanto para fines laborales
certificaciones fiestas infantiles. como para su crecimiento
oficiales. personal.
1.2 Buyer PersonaL
1.3 Mapa de empatía
1.4 Customer journey
2. PROPUESTA DE
VALOR

Objetivo Variables a Medir Método Consideraciones Recursos Necesarios


Evaluar el consumo y la Tiempo que los Un tiempo Éticas Acceso factible a la
aceptación del prototipo usuarios tardan en promedio de Obtener el tienda de postres.
de la tienda de postres encontrar navegación consentimiento Espacio adecuado
por parte de los usuarios. productos. razonablemente informado de todos para llevar a cabo
Hipotesis Número de bajo para los participantes. las pruebas.
El prototipo de la tienda productos completar tareas. Garantizar la Personal para
de postres será fácil de agregados al Una alta tasa de privacidad y administrar y
acceder y recibirá una carrito. productos para confidencialidad de observar las
respuesta positiva por Retroalimentación agregar al carrito. los datos pruebas.
parte de los clientes. cualitativa sobre la Retroalimentación recopilados. Materiales para
experiencia de positiva en cuanto a No involucrar a recopilar datos,
usuario. la facilidad de uso y participantes en como hojas de
Tiempo de demora la experiencia situaciones de registro y
para la entrega del general de usuario. riesgo o que causen cuestionarios.
producto. malestar.
Contar con permiso
de funcionamiento.
1. Selección de productos clave:
Identifica un conjunto inicial de productos que sean representativos
de la oferta de la tienda de postres. Esto puede incluir algunos de los
postres más populares o únicos que pueden atraer a una amplia
gama de clientes.
2. Desarrollo de menú básico:
Crea un menú básico que incluya estos productos seleccionados.
Asegúrate de que el menú sea claro y fácil de entender, con
descripciones breves pero atractivas de cada postre.
3. Establecimiento de canales de venta:
Comienza con un canal de venta básico, como una tienda física o una
plataforma de comercio electrónico simple. Esto proporcionará a los
clientes la oportunidad de acceder a tus productos y realizar
compras.
4. Diseño de la marca:
Desarrolla una identidad de marca inicial que refleje la esencia de la
tienda de postres. Esto puede incluir un logotipo, paleta de colores y
estilo de diseño coherente que se utilice en todos los materiales de
marketing y en el punto de venta.
5. Pruebas de producto:
Realiza pruebas de los productos con un grupo limitado de clientes para
obtener retroalimentación sobre la calidad, el sabor y la presentación. Utiliza
esta retroalimentación para refinar tus recetas y procesos de producción.
6. Implementación de sistema de pedidos:
Establece un sistema básico de pedidos que permita a los clientes realizar
pedidos de manera fácil y conveniente. Esto puede ser a través de una
plataforma en línea simple o tomando pedidos por teléfono o en persona en la
tienda física.
7. Servicio al cliente:
Prioriza un excelente servicio al cliente desde el principio. Capacita al personal
para que sea amable, atento y capaz de responder preguntas sobre los
productos y el proceso de compra.
8. Obtención de retroalimentación:
Solicita activamente comentarios de los clientes sobre su experiencia con el
MVP. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora y a realizar ajustes según
sea necesario para satisfacer mejor las necesidades y expectativas de los
clientes.
PRODUCTO AUMENTADO

PRODUCTO REAL Servicio Post- Venta


Entrega y Crédito
Características Recibo de quejas
Venta directa de Marca
Economico y sugerencias en
consumidores Delicioso la pagina wed del
Calidad producto

VALOR ESENCIAL PARA EL


CLIENTE
Adquisición en la realidad -
Nivel de Calidad Beneficio Diseño
Cumplirá con Cálido y
Soporte para El acogedor Garantía
todo los
Producto controles de Alimentos
Uso de instrumentos de calidas Empaque nutritivos y
Compacto
medición apropiados seguros
Envases compostables
Equipos de inspección de
Envases reutilizables
calidad
2.2 Mapa de valor
2.3 Prototipo del
producto y/o servicio

TARTA DE CHOCOLATE
SIN GLUTEN: MACARONS PASTEL VEGANO DE
PERSONALIZADOS: ZANAHORIA:
Una deliciosa torta hecha Macarons en una variedad de Un pastel húmedo y
con harina de almendra, sabores (frambuesa, pistacho, sabroso hecho sin
chocolate oscuro, y vainilla, etc.) con la posibilidad productos de origen animal,
endulzada con miel natural, de personalizarlos con colores ideal para clientes veganos
perfecta para aquellos con y mensajes especiales para o que buscan opciones más
intolerancia al gluten. eventos. saludables.
2.3 Prototipo del
producto y/o servicio

CAJITA DE POSTRES
PARA LLEVAR: CLASE DE
REPOSTERÍA:
Una selección de postres
artesanales empaquetados Talleres mensuales donde
en una caja elegante para los clientes pueden
disfrutar en casa o regalar. aprender a hacer sus
propios postres, desde
macarrones hasta tartas
elaboradas.
3. Canales
CANALES DE DISTRIBUCIÓN CANALES DE VENTA

Venta en tienda física


Servicio de entrega a domicilio Tienda física
Distribución a comercios asociados Venta online

CANALES DE COMUNICACIÓN CANALES DE POSVENTA

Redes sociales Atención al cliente


Publicidad en medios locales Encuestas de satisfacción del cliente
Servicio de atención al cliente por
teléfono
3. Canales
CANALES DE DISTRIBUCIÓN CANALES DE VENTA

CANALES DE COMUNICACIÓN CANALES DE POSVENTA


4. RELACIONES CON LOS CLIENTES
ENFOQUE DE RELACIONAMIENTO

Programas de Fidelización:
Servicio al Cliente: Ofrecer un
Implementar un programa de
excelente servicio al cliente puede
fidelización donde los clientes
generar recomendaciones boca a
acumulan puntos por sus compras y
boca y lealtad, lo que a su vez
pueden canjearlos por productos
aumenta las ventas.
gratuitos o descuentos.

Marketing Relacional: Utilizar estrategias


Colaboraciones: Colaborar con otras
de marketing personalizado para
empresas o influencers para ampliar la
fortalecer la relación con los clientes,
exposición de la tienda de postres y
como el envío de ofertas especiales
atraer nuevos clientes.
basadas en sus preferencias de compra.
GRACIAS

También podría gustarte