Derecho Civil Desafecto
Derecho Civil Desafecto
Derecho Civil Desafecto
El divorcio por desafecto se popularizo entre 2015 y 2016 , pero desde 1873
donde el presidente Antonio Guzmán Blanco promulgaba la Ley del Matrimonio
hasta el 1982 las nupcias en Venezuela eran consideradas perpetuas e
indisolubles.
Tabla de Contenido
Si no tuviste hijos dentro del matrimonio o los tuviste, pero son mayores de edad
se debe hacer por tribunales de municipio.
Si tuviste hijos y son menores de edad se hace por los tribunales de la LOPNNA.
El tiempo que tarda este divorcio puede variar y dependerá de los movimientos del
abogado y lo congestionado del Tribunal, en general puede salir entre una semana
y dos meses.
¿Quién firma?
Cuando los hijos son mayores de edad o simplemente no los hay, al demandado
no se le cita, solo se le notifica, pero en el caso que si hayan hijos menores de
edad dentro del matrimonio, el demandado que debe estar representado por un
abogado, se le cita, si esta fuera del país se le hace una video llamada para
hacerles preguntas con respecto al régimen familiar y así valorar su opinión.
Cuando uno o los dos cónyuges están en el extranjero
Cuando tu cónyuge está desaparecido igual se deben hacer las diligencias para
localizarlo y notificarlo, estas son algunas acciones que se intentan:
Hay una realidad y es que para la correcta interpretación de leyes tenemos que
tomar en cuenta que nuestros derechos son progresivos, es decir, evolucionan
según nos cuenta el artículo 19 de nuestra constitución. También debemos
considerar el principio de igualdad establecido en los artículos 1, 2, 21-2 (sobre
todo este), 75 entre otros; esto se resume en: si tú te divorciaste por desamor por
qué yo no.
También tenemos que tomar en consideración que hay varios sistemas jurídicos,
entre ellos: sistema de derecho continental, anglosajón, socialista, religiosos, etc.
En Venezuela nuestro sistema jurídico es el continental, lo que significa que las
normas son emanadas de los Poderes Legislativo y Ejecutivo e interpretadas y
aplicadas por el Poder Judicial.