UNESCO
UNESCO
UNESCO
DOCUMENTO DE REFERENCIA
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 3
ÍNDICE
Los sistemas educativos en todo el mundo deben hacer frente al desafío de ofrecer una
educación efectiva para todos los niños, los jóvenes y los adultos. En los países
económicamente más pobres se trata en lo esencial de los 72 millones de niños que, según las
estimaciones, no asisten a la escuela. Se refiere a las elevadas tasas de repetición y abandono
escolar, así como de los resultados del aprendizaje que penalizan a los grupos sociales más
desfavorecidos. También atañe a los aproximadamente 774 millones de adultos que siguen sin
saber leer ni escribir, de los que más de las tres cuartas partes viven en solo 15 países.
Mientras tanto, en países más ricos, pese a los recursos existentes, muchos jóvenes salen de la
escuela sin las calificaciones adecuadas, a otros se los coloca en diversos tipos de servicios
especiales, alejados de las experiencias educativas regulares, y algunos sencillamente deciden
abandonar, ya que lo que se enseña en la escuela parece no ofrecer nada que les sirva para la
vida. Tanto las regiones desarrolladas como en desarrollo se enfrentan a un desafío común:
cómo lograr una educación de calidad y equitativa para todos los educandos.
La necesidad de avanzar en la democratización efectiva de las oportunidades
educativas para todos se puede basar en el concepto de inclusión para orientar las políticas y
las estrategias nacionales que tratan de las causas y consecuencias de la exclusión en el marco
holístico de los objetivos de la EPT. Forjar sistemas educativos más inclusivos exige un fuerte
compromiso de trabajar hacia una sociedad más justa, equitativa y pacífica. Requiere
asimismo políticas intersectoriales que aborden los factores sociales, económicos, políticos y
culturales que generan la exclusión, tanto de la educación como al interior del sistema
educativo.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 6
Disparidades de género
La investigación indica que los avances en materia de educación inclusiva tienen más
probabilidades de tener éxito en contextos en que una cultura de colaboración fomenta y
apoya la resolución de problemas. Esto implica que todos los que se desempeñan en un
contexto determinado (país, distrito, comunidad o escuela) trabajen juntos y apliquen los datos
de la investigación para sortear las barreras que enfrentan varios educandos para acceder a la
educación. ¿Qué significa todo ello en términos de políticas? ¿Qué debe hacerse para que los
1
UNESCO, Archivo Abierto sobre Educación lnclusiva. París, UNESCO, 2001.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 7
sistemas educativos fomenten prácticas que puedan efectivamente atender a todos los niños y
jóvenes, sean cuáles sean sus circunstancias y características personales?
Este documento aporta un marco conceptual que se basa en lo que la investigación
internacional propone como características de los sistemas educativos que logran adoptar una
orientación hacia la inclusión. En las cuatro secciones siguientes se examina cada uno de estos
temas más detalladamente.
Es mucho lo que se ha escrito en los últimos años acerca de la educación inclusiva
desde una perspectiva internacional.2 También los documentos de la UNESCO sobre la
educación inclusiva publicados desde la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas
Especiales: Acceso y Calidad, celebrada en Salamanca (España) en 1994, constituyen un
valioso punto de referencia, especialmente en relación con los países en vías de desarrollo. La
información disponible en la base de datos de la Enabling Education Network (EENET), que
procede fundamentalmente de países en vías de desarrollo, ha permitido precisar algunas de
las ideas en que se basa este documento.
Este documento también se basa en el Archivo Abierto sobre Educación Inclusiva
(2001) de la UNESCO que sintetizaba la experiencia de los actores de la educación de una
multitud de países, obtenida mediante una serie de consultas celebradas a lo largo de cinco
años. El Archivo Abierto3 es un conjunto de materiales y recursos concebido para animar a los
responsables políticos y administradores a examinar su propia situación. Constituye un
excelente material de base para los responsables de políticas. El documento Presentación
general de la 48ª reunión de la CIE (ED/BIE/CONFINTED 48/4), que se ha enviado a los
Estados Miembros y demás organizaciones relevantes, junto con la carta de invitación,
también es una fuente de información útil para los participantes en la Conferencia.
Por último, en la preparación de la 48ª reunión de la CIE, la Oficina Internacional de
Educación, en colaboración con las Comisiones Nacionales y las oficinas fuera de la sede de
la UNESCO además de otros asociados, organizó nueve reuniones de consulta y dos
conferencias regionales en el período comprendido entre junio de 2007 y mayo de 2008, que
abarcaron todas las regiones de la UNESCO. En conjunto hubo más de 780 participantes de
111 países y, en algunos casos, también estuvieron representadas organizaciones de la
sociedad civil e internacionales.4 Estas reuniones pusieron de manifiesto que hay una gran
variedad de formas de entender el concepto de educación inclusiva, así como múltiples
políticas y estrategias, aunque resultó evidente que en muchos contextos la educación
inclusiva sigue siendo asociada exclusivamente a la discapacidad y a las “necesidades
educativas especiales”, lo que supone la integración de los niños en las escuelas comunes.
También está muy extendida la preocupación acerca de los factores sociales,
económicos, políticos y culturales que generan la exclusión, factores que deberían abordarse
2
Véase: M. Ainscow et al. Improving schools, developing inclusion, Londres, Routledge, 2006; P. Davis, L.
Florian et al. Teaching strategies and approaches for pupils with special educational needs: A scoping study,
Londres, DfES, Research Report 516, 2004; A. Dyson, A. Howes y B. Roberts. A systematic review of the
effectiveness of school-level actions for promoting participation by all students, Inclusive Education Review
Group for the EPPI Centre, Londres, Institute of Education, 2002; L. Florian (Ed.), The Sage Handbook of
Special Education, Londres, Sage, 2007; A. Lewis y B. Norwich (Eds.), Special teaching for special children: A
pedagogy for inclusion? Maidenhead, Open University Press, 2005; C.J. Riehl, ‘The principal’s role in creating
inclusive schools for diverse students: A review of normative, empirical and critical literature on the practices of
educational administration’, Review of Educational Research, 70(1), p. 55-81, 2000; UNESCO, Orientaciones
para la Inclusión: Asegurar el Acceso a la Educación para Todos, París, UNESCO, 2005.
3
La versión en español ha sido publicada por la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América
Latina y el Caribe bajo el título Temario Abierto sobre Educación Inclusiva. Materiales de Apoyo para
Responsables de Políticas Educativas, Santiago de Chile, 2004.
4
En el número especial de Perspectivas (Nº 145 de marzo de 2008), dedicado al tema de la 48ª reunión de la
CIE, se incluye un amplio resumen de los resultados de estas reuniones.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 8
La educación inclusiva es un concepto en evolución que puede resultar útil para orientar las
políticas y estrategias que se ocupan de las causas y consecuencias de la discriminación, la
desigualdad y la exclusión en el marco holístico de los objetivos de la EPT. La eliminación de
los obstáculos a la participación de todos los educandos en el aprendizaje constituye el
núcleo del concepto de una educación inclusiva verdaderamente arraigada en los derechos y
exigirá que se revisen y reformulen todos los aspectos del sistema educativo. La educación
inclusiva puede interpretarse como un proceso continuo en un sistema educativo en
permanente evolución que prioriza los que actualmente no pueden acceder a la educación y
en los que están escolarizados pero no aprenden. No obstante, el concepto de la educación
inclusiva no es frecuentemente bien comprendido y hay variadas interpretaciones del mismo
en todo el mundo.
Integración
5
Véase: Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Education policies for students at risk
and those with disabilities in South Eastern Europe, París, OCDE, 2006; UNESCO-OIE, Report on the
Commonwealth of Independent Sates, Third Workshop on Curriculum Development “Inclusive Education: The
Way of the Future”, Minsk, Belarús, 29 a 31 de octubre de 2007 (inédito); UNESCO-IBE, Report on the East
Asia Workshop on Inclusive Education, Hangzhou, China, 2 a 5 de noviembre de 2007 (inédito).
6
Véase: S. Stubbs, Inclusive education: where there are few resources, Oslo, The Atlas Alliance, 2002, p. 3 y 23.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 10
escuelas comunes, la “integración” de los educandos con necesidades especiales en las clases
comunes y el suministro de material pedagógico eran, y todavía son, algunos de los
componentes principales de la aplicación de los modelos de integración. La integración, que
se ocupa principalmente de estudiantes con deficiencias leves, corre el riesgo de convertirse en
un dispositivo retórico más que en una realidad práctica; puede llegar a ser más una
modificación espacial del aula que una modificación del contenido del currículo y la
pedagogía relevantes para las necesidades de aprendizaje de los niños.
A partir de la década de 1990 hubo un cambio notable del alcance, los objetivos, el
contenido y las implicaciones de la educación inclusiva en relación con la integración. Ello se
debió, en lo fundamental, al reconocimiento de que los modelos de integración que se basaban
exclusivamente en el cierre de las escuelas especiales y en “añadir” estudiantes a las escuelas
y los currículos comunes no respondían a la diversidad de expectativas y necesidades de los
educandos. Esta interpretación induce a revisar las políticas educativas que abordan las
cuestiones de integración cuestionando la relevancia de los modelos de currículo y de escuela
iguales para todos los estudiantes, sin tener en cuenta sus diferencias. En esos modelos, los
estudiantes deben adaptarse a las normas, estilos, hábitos y prácticas existentes en el sistema
educativo. Además, las tasas de deserción pueden aumentar entre los alumnos con necesidades
especiales integrados en escuelas comunes que no han implementado de manera
comprehensiva un conjunto de cambios institucionales, curriculares y pedagógicos.
Inclusión
7
S. Peters, Inclusive education: An EFA strategy for all children, Washington DC, Banco Mundial, 2004.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 11
Necesidades especiales
“[…] El número de personas con discapacidad se estima entre los 500 y 600 millones de
personas (de los que 120 a 150 millones son niños, y de ellos entre el 80 y el 90% vive en la
pobreza en los países en desarrollo) y […] entre un 15 y un 20% de todos los alumnos tienen
necesidades especiales en algún momento de su itinerario educativo.
Las estimaciones del número de niños discapacitados escolarizados en los países en
desarrollo varían entre menos del 1 y el 5%. Las tasas de alfabetización de la mujer
discapacitada es de un 1%, en comparación con un 3% aproximadamente del total estimado
de personas discapacitadas.
Los estereotipos a menudo combinados con hostilidad y actitudes tradicionales hacia las
personas con discapacidad actualmente prevalentes entre maestros, autoridades escolares,
autoridades locales, comunidades e incluso familias, pueden reforzar la exclusión de los
estudiantes con discapacidad, y evidentemente obstaculizar la inclusión. [...] No es la
“discapacidad” lo que obstaculiza plena y efectivamente la participación en la sociedad, sino
más bien “las barreras debidas a la actitud y al entorno” en esa sociedad.
Demasiado a menudo se considera erróneamente que la inclusión es prohibitivamente
costosa, poco práctica o una cuestión que estrictamente tiene que ver con la discapacidad. No
obstante, la investigación sugiere que los Estados que han aplicado apropiadamente el modelo
de educación inclusiva han encontrado que su aplicación y funcionamiento son menos
costosos que los servicios de educación especial segregados; tienen mayores beneficios
educacionales y sociales para los niños y contribuyen notablemente al desarrollo profesional
en curso y a la satisfacción de los educadores en el empleo.
El papel de los marcos jurídicos regulatorios y de los programas y políticas públicas
impulsadas por algunos gobiernos parece resultar insuficiente en gran parte de los países
estudiados. […] El reconocimiento de la necesidad de impulsar prácticas de educación
inclusiva es casi generalizado. No obstante, el concepto de educación inclusiva no aparece
claramente reconocido en todos los países, muchos de los cuales lo identifican con
experiencias de educación integrada. […] La experiencia de inclusión educativa corre el
peligro de transformarse en un nuevo y renovado diferencialismo, esto es, en un proceso
mediante el cual se señala una vez más a aquellos sujetos considerados diferentes de los
demás.” (Fuente: V. Muñoz: El derecho a la educación de las personas con discapacidades,
Informe del Relator Especial sobre el derecho a la educación, Documento A/HRC/4/29,
Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, febrero de 2007.)
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 12
8
El derecho a la educación está consagrado por el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
de 1948. Los instrumentos normativos internacionales que han ratificado este derecho son, entre otros: la
Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, de la UNESCO, 1960;
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de 1966; la Convención sobre la eliminación de todas las
formas de discriminación contra la mujer, de 1979 (en especial los artículos 10 y 14); la Convención sobre los
Derechos del Niño, de 1989 (especialmente los artículos 28 y 29); la Convención Internacional sobre la
protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares, de 1990 (en particular el
artículo 45); la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, aprobada por la Asamblea
General de las Naciones Unidas en diciembre de 2006 (especialmente el artículo 24); y la Declaración de las
Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, aprobada por la Asamblea General en septiembre
de 2007 (particularmente el artículo 14).
9
Véase, entre otros: V. Muñoz, El derecho a la educación de las personas con discapacidades (Informe del
Relator Especial sobre el derecho a la educación, documento A/HRC/4/29), Naciones Unidas, Consejo de
Derechos Humanos, cuarto período de sesiones, febrero de 2007; V. Muñoz, El derecho a la educación en
situaciones de emergencia, (Informe del Relator Especial sobre el derecho a la educación, documento
A/HRC/8/10), Naciones Unidas, Consejo de Derechos Humanos, octavo período de sesiones, mayo de 2008;
OCDE, Students with disabilities, learning difficulties and disadvantages. Policies, statistics and indicators,
París, OCDE, 2007; S. Peters, Inclusive education: An EFA strategy for all children, Washington DC, Banco
Mundial, noviembre de 2004; Save the Children, Making schools inclusive. How change can happen, Londres,
Save the Children, 2008; T. Tomasevski, El derecho a la educación (Informe de la Relatora Especial sobre el
derecho a la educación, documento E/CN.4/2004/45), Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas,
60º período de sesiones, diciembre de 2003; UNESCO, The right to education: Monitoring standard-setting
instruments of UNESCO, París, UNESCO, 2008; UNESCO, The right to primary education free of charge for
all: Ensuring compliance with international obligations, París, UNESCO, 2008; UNICEF-Innocenti Research
Centre, Promoting the rights of children with disabilities, Innocenti Digest Nº 13, Florencia, 2007; UNICEF y
UNESCO, A Human Rights-Based Approach to Education for All. A framework for the realization of children’s
right to education and rights within education, Nueva York-París, UNICEF-UNESCO, 2007. Véanse también los
informes del Grupo Mixto de Expertos UNESCO (CR)/Consejo Económico y Social / Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (CESCR) sobre el Seguimiento del Derecho a la
Educación.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 13
declaración del Foro, debe tener en cuenta las necesidades de los pobres y los desfavorecidos,
en particular los niños que trabajan, los habitantes de zonas rurales distantes y los nómadas, y
las minorías étnicas y lingüísticas, los niños, los jóvenes y los adultos afectados por conflictos,
el VIH y el SIDA, el hambre y la mala salud; y los que tienen necesidades especiales de
aprendizaje.
Es precisamente al ocuparse de estos problemas que la educación inclusiva desempeña
un papel especial. La Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales dio un
nuevo ímpetu a la idea de educación inclusiva. Más de 300 participantes, que representaban a
92 gobiernos y 25 organizaciones internacionales, se reunieron en junio de 1994, en
Salamanca (España), para hacer avanzar el objetivo de la EPT examinando los cambios
fundamentales en las políticas que eran necesarios para promover el enfoque de la educación
inclusiva, concretamente habilitando a las escuelas para que atiendan a todos los niños, en
particular a los niños con necesidades educativas especiales10.
Aunque la atención inmediata de la Conferencia de Salamanca se centró en las
necesidades educativas especiales, la conclusión fue: “Las prestaciones educativas especiales,
problema que afecta por igual a los países del norte y a los del sur, no pueden progresar
aisladamente, sino que deben formar parte de una estrategia global de la educación y, desde
luego, de nuevas políticas sociales y económicas. Requieren una reforma considerable de la
escuela ordinaria.”11
Por lo tanto, el objetivo es crear sistemas educativos “inclusivos”. Ahora bien, este
objetivo sólo podrá lograrse si las escuelas comunes se vuelven más inclusivas, en otras
palabras, si aumenta su capacidad de educar a todos los niños en sus comunidades. La
Conferencia concluyó que: “Las escuelas ordinarias con esta orientación integradora
representan el medio más eficaz para combatir las actitudes discriminatorias, crear
comunidades de acogida, construir una sociedad integradora y lograr la educación para todos;
además, proporcionan una educación efectiva a la mayoría de los niños y mejoran la
eficiencia y, en definitiva, la relación costo-eficacia de todo el sistema educativo”.12
Como indica este pasaje clave, la evolución hacia escuelas inclusivas se justifica por
varios motivos. Hay una justificación educativa: la exigencia de que las escuelas inclusivas
eduquen a todos los niños juntos significa que tienen que desarrollar formas de enseñanza que
respondan a las diferencias individuales y que, por lo tanto, beneficien a todos los niños; una
justificación social: las escuelas inclusivas tienen la posibilidad de cambiar las actitudes
respecto de la diferencia al educar a todos los niños juntos y constituir la base de una sociedad
justa y no discriminatoria; y una justificación económica: es probable que sea menos costoso
establecer y mantener escuelas en las que se enseña a todos los niños juntos en lugar de
establecer un complejo sistema de distintos tipos de escuela que se especialicen en la atención
a diferentes grupos de niños. El artículo 24 de la Convención sobre los derechos de las
personas con discapacidad13, que preconiza la educación inclusiva, y la legislación reciente
sobre la protección de las lenguas indígenas aportan un apoyo internacional adicional a las
escuelas inclusivas. Naturalmente, si estas escuelas inclusivas ofrecen una educación efectiva
a todos sus alumnos entonces representan una forma de alcanzar una EPT de calidad con
mejor relación costo-eficacia.
10
UNESCO, Declaración de Salamanca y marco de acción para las necesidades educativas especiales, París,
UNESCO, 1994.
11
Ibíd., p. iii-iv.
12
Ibíd., p. ix.
13
Naciones Unidas, Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, Nueva York, Naciones
Unidas, 2006.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 14
Plurilingüismo
“En muchos países del mundo, la educación se imparte en contextos plurilingües. La mayoría de las
sociedades plurilingües están caracterizadas por un conjunto de rasgos culturales que valoran tanto el
equilibrio entre distintas lenguas, como el uso de éstas en la vida cotidiana. Desde el punto de vista de
estas sociedades y de las propias comunidades lingüísticas, el plurilingüismo es más un estilo de vida
que un problema que hay que resolver. El desafío, para los sistemas educativos, consiste en lograr
adaptarse a estas realidades complejas y proporcionar una educación de calidad que atienda las
necesidades de los educandos, pero sepa al mismo tiempo tener en cuenta las demandas sociales,
culturales y políticas.
Los encargados de la formulación de políticas en la esfera de la educación tienen decisiones difíciles
que adoptar con respecto a los idiomas, la escolarización y los planes y programas de estudios, en las
que suele ser difícil separar los aspectos técnicos y los políticos. Si bien hay sólidos argumentos
pedagógicos en favor de la enseñanza en la lengua materna (o primera lengua), también ha de
buscarse un delicado equilibrio entre brindar, por un lado, la posibilidad de utilizar las lenguas
vernáculas en la enseñanza y, por otro lado, dar acceso a las lenguas mundiales de comunicación
mediante la educación.
Los contextos de diversidad lingüística pueden ser de muy distintos tipos. En términos generales,
empero, se trata ya sea de situaciones en las que la diversidad es tradicional, y en las que varias
lenguas, o incluso varios cientos de ellas, se hablan en una región desde hace mucho tiempo, ya sea
de evoluciones más recientes (en particular en las concentraciones urbanas) debidas a fenómenos
migratorios, en las que en algunas escuelas puede haber entre los alumnos hasta 30 ó 40 lenguas
maternas diferentes. Sea como fuere, es siempre necesario tomar en consideración las necesidades
educativas específicas de los niños en relación con la lengua o las lenguas del hogar y las utilizadas
en la escuela.
La elección de la lengua o las lenguas de enseñanza (las políticas de la educación pueden recomendar
el uso de varias lenguas de enseñanza) es un desafío recurrente para el establecimiento de una
educación de calidad. Si bien algunos países optan por una lengua de enseñanza, a menudo la lengua
oficial o mayoritaria, otros han preferido recurrir a estrategias educacionales que conceden un lugar
importante en las aulas a lenguas nacionales o locales. Los que hablan lenguas maternas distintas de
la lengua nacional o local se encuentran con frecuencia en una situación de clara desventaja en el
sistema educativo: es como si recibieran la instrucción en una lengua oficial extranjera”. (Fuente:
UNESCO, La educación en un mundo plurilingüe, París, UNESCO, 2003.)
En este contexto, algunas de las cuestiones clave que podrían abordarse en los debates
de la Conferencia son: ¿Cuáles son las concepciones actuales sobre la educación inclusiva?
¿Cuáles son los desafíos más importantes para lograr la inclusión educativa y social?
¿Cómo informa la educación inclusiva las políticas y prácticas nacionales destinadas a
alcanzar el objetivo de una educación de calidad para todos? ¿Qué individuos y grupos
quedan excluidos y por qué?
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 15
La agenda de la EPT se basa en la convicción de que, con la voluntad política y los recursos
adecuados, las políticas públicas pueden transformar radicalmente los sistemas educativos.
El desarrollo de la educación inclusiva exige una multiplicidad de cambios que abarcan a la
totalidad del sistema educativo. Es importante, por consiguiente, que el avance hacia la
educación inclusiva no se lleve a cabo de manera aislada. Debe considerarse como una forma
de mejorar la calidad de la educación para todos los educandos a fin de evitar el peligro de
que se considere la inclusión como algo que no afecta al sistema educativo en su globalidad.
La legislación ocupa un lugar importante en el desarrollo de un sistema educativo más
inclusivo. En países en que la educación especial y común dependen de legislaciones distintas
sería necesario unificar los dos sistemas dentro de un marco administrativo y legislativo
común.
Incluso cuando las reformas legislativas radicales no sean oportunas ni factibles, las
declaraciones de principios a nivel del gobierno pueden propiciar un debate en torno a la
educación inclusiva e iniciar el proceso de construcción de consenso. En este caso puede ser
necesario realizar una tarea clave que consiste en unificar el marco legislativo que rige la
educación común y la especial.
En algunos países, la educación especial y común dependen de legislaciones distintas,
están administradas por secciones o departamentos diferentes a nivel nacional y local, tienen
sistemas de formación y financiación distintos, y sus currículos y procedimientos de
evaluación están diferenciados. De hecho, algunas actividades relativas al desarrollo infantil
pueden regirse por leyes sobre la salud o los servicios sociales y no por leyes de educación. En
esos casos, la primera medida necesaria para avanzar en el proceso debe consistir en unificar
los dos sistemas en un marco administrativo y legislativo común.
El desarrollo de la educación inclusiva exige una multiplicidad de cambios que
abarcan a la totalidad del sistema educativo. Es importante, por consiguiente, que el avance
hacia la educación inclusiva no se lleve a cabo aisladamente, por dos motivos en particular: a)
la educación inclusiva es difícil de poner en práctica cuando no se han reformado otros
aspectos de los sistemas educativos y sociales que tienen efectos de exclusión; y b) en lo que
se refiere a crear una dinámica para el movimiento de la educación inclusiva, es más fácil
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 16
construir el consenso cuando la inclusión se puede considerar como parte de un esfuerzo más
amplio para forjar un sistema educativo más efectivo, o una sociedad más inclusiva.
Hay varias formas de lograr que el desarrollo de la educación inclusiva llegue a ser
parte de cambios más amplios a nivel del sistema educativo o de la sociedad en su conjunto.
La educación inclusiva puede, por ejemplo, formar parte de una reforma educativa integral. En
países como Sudáfrica y España, la educación inclusiva ha estado en el centro de una reforma
más amplia destinada a aumentar la eficacia del sistema. Por consiguiente, se ha considerado
como una manera de mejorar la calidad de la educación para todos los educandos. Este es un
elemento importante para evitar el peligro que se considere la inclusión como algo que no
concierne al sistema educativo en su globalidad y, por consiguiente, no se justifique que se le
asignen recursos nacionales.
La educación inclusiva puede formar parte de una reforma dirigida a cambiar la
situación de los grupos marginados de la sociedad en su conjunto, o puede estar vinculada al
intento de resolver los problemas de la pobreza, el analfabetismo y la marginación. La
educación inclusiva también puede formar parte de reformas democráticas más fundamentales
destinadas a forjar y consolidar sociedades abiertas e inclusivas. En muchos países en
transición, por ejemplo, no es posible separar la iniciativa hacia la inclusión de un esfuerzo
más amplio destinado a reconstruir la democracia y volver a prestar una atención especial a
los derechos humanos.
Trabajo infantil
“En 2004 había 218 millones de niños atrapados en situaciones de trabajo infantil, de los cuales
126 millones realizaban trabajos peligrosos. Aunque las niñas participan en la misma proporción
que los niños en el trabajo infantil y en las tareas peligrosas en el grupo de los más jóvenes (5 a 11
años), en los grupos de edad subsiguientes los niños predominan considerablemente en ambas
categorías.
El número de niños involucrados en conflictos armados ha aumentado significativamente en el
último decenio y, en general, se calcula que asciende a cerca de 300.000. Aunque muchos son
niños mayores y tienen 15 años o más, se ha observado una marcada tendencia a reclutar niños más
jóvenes. El secuestro de niños durante los conflictos armados es un problema grave que da lugar a
la esclavitud sexual o el trabajo forzoso, situaciones en que las niñas son las víctimas más
probables.
El compromiso político, a través de la adopción de políticas coherentes en los ámbitos de la
reducción de la pobreza, la educación básica y los derechos humanos, es un elemento fundamental,
tanto hoy como ayer, para que los países puedan avanzar en la lucha contra el trabajo infantil.
Se reconoce cada vez más que los esfuerzos internacionales por lograr la educación para todos y la
eliminación progresiva del trabajo infantil están estrechamente relacionados entre sí. Por un lado la
educación, en particular la educación gratuita, obligatoria y de buena calidad hasta la edad mínima
de admisión al empleo definida por el Convenio núm. 138 de la OIT, es un elemento fundamental
en materia de prevención del trabajo infantil. La educación contribuye a crear un entorno protector
para todos los niños y es el mecanismo adecuado para ampliar las posibilidades, lo cual es un
elemento central de la definición del desarrollo. A su vez, el trabajo infantil es uno de los
principales obstáculos para lograr la asistencia escolar a tiempo completo y, en el caso del trabajo a
tiempo parcial, impide que los niños se beneficien plenamente del tiempo que pasan en la escuela.
Las escuelas atraerán a los niños y tendrán el apoyo de los padres y de la comunidad si
corresponden al concepto de escuela «amiga» de los niños. Cabe recordar que el personal docente
también tiene derechos en el trabajo que es indispensable respetar para lograr mejoras cualitativas;
sus representantes deben ser escuchados y sus organizaciones tienen un papel importante que
desempeñar en los esfuerzos en pro de la educación para todos y la eliminación del trabajo
infantil.” (Fuente: Organización Internacional del Trabajo, La eliminación del trabajo infantil: un
objetivo a nuestro alcance, Ginebra, 2006.)
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 17
2.3. Modificando las culturas escolares por medio de un liderazgo fuerte y prácticas
participativas
Con objeto de ser más inclusivas, las escuelas y otros entornos de aprendizaje deben
prestar atención al desarrollo de una “cultura inclusiva” y la búsqueda de cierto grado de
consenso en torno a los valores de la inclusión en el seno de las comunidades de aprendizaje.
Los líderes deben ser elegidos y formados en función de su dedicación a los valores inclusivos
y de su capacidad para dirigir de forma participativa. No debe considerarse como
problemáticos los educandos a los que no sea fácil educar. En cambio, las dificultades a las
que se enfrentan deben considerarse como un desafío para que los docentes reexaminen sus
prácticas a fin de que sean más receptivas y flexibles.
Las escuelas y los entornos de aprendizaje inclusivos fomentan y apoyan los procesos
de cuestionamiento y reflexión. Esos centros destacan la importancia de aunar las distintas
competencias profesionales en procesos de colaboración. En la documentación internacional
reciente sobre la inclusión se indica que en las escuelas con una “cultura inclusiva” se
observa:
• Cierto grado de consenso entre los adultos en torno a los valores de respeto de la
diferencia y una voluntad de ofrecer a todos los alumnos el acceso a las
oportunidades de aprendizaje.
• Un elevado nivel de colaboración del personal y la resolución conjunta de
problemas. Valores y compromisos similares pueden hacerse extensivos al
conjunto de los estudiantes, los padres y otros actores de la comunidad de la
escuela.
• La presencia de culturas participativas. El respeto de la diversidad por parte de
los docentes es percibido como una forma de participación de los niños dentro de
la comunidad escolar.
• Una dirección comprometida con los valores de la inclusión y con un estilo de
dirección que anima a distintas personas a participar en las funciones de
liderazgo.
• La existencia de buenas relaciones con los padres y con la comunidad.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 20
Por consiguiente, es fundamental que los intentos de crear escuelas inclusivas presten
atención al desarrollo de “culturas inclusivas” y al logro de un grado de consenso en torno a
los valores de inclusión en las comunidades escolares y la sociedad. Los líderes deben ser
elegidos y formados en función de su dedicación a los valores inclusivos y de su capacidad
para dirigir de forma participativa.
En entornos de aprendizaje variados, determinadas formas de liderazgo pueden resultar
eficaces para la promoción de la calidad en la educación, la equidad y la justicia social. Los
debates en torno a la inclusión y la exclusión pueden contribuir a poner de manifiesto los
valores en que se basan los cambios que se deben introducir en las escuelas, por qué se deben
introducir y cómo se debe proceder. Las culturas inclusivas podrían aumentar la probabilidad
que se entablaran estos debates y que fueran más productivos.14
2.5 Recursos
14
En el Índice de inclusión de T. Booth y M. Ainscow, segunda edición, Bristol, Centre for Studies on Inclusive
Education, 2002, se incluye una valiosa lista de indicadores en relación con este análisis y un marco de examen
de uso generalizado para estudiar los factores que en la escuela constituyen obstáculos al aprendizaje y la
participación.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 21
El punto de partida de las decisiones sobre lo que debe ser objeto de monitoreo debe
ser una definición concertada de la inclusión. Es necesario “medir lo que se valora”, más que
“valorar lo que podemos medir”. Los datos recopilados en todos los niveles del sistema deben
referirse a la presencia, la participación y los resultados de todos los educandos, prestando
especial atención a los grupos de educandos que se consideran en riesgo de marginación,
exclusión o de desempeño inferior al esperado.
Algunos factores pueden facilitar o inhibir la promoción de las prácticas de educación
inclusiva. Todas estas son variables que las administraciones nacionales, y en diversos grados,
locales y de distrito, pueden controlar directamente o sobre las cuales pueden en todo caso
influir de manera considerable. Algunos de estos factores parecen ser potencialmente más
fuertes; en otras palabras, pueden ser “motores de cambio”. Dos factores, en particular cuando
están estrechamente relacionados, parecen ser especialmente importantes. Ellos son: la
claridad de definición en relación a la idea de la inclusión, y las formas de evidencia que se
utilizan para medir el desempeño educativo.
Cuando se establece una definición con fines estratégicos, pueden resultar útiles los
siguientes elementos:
Un debate bien organizado en la comunidad en torno a estos elementos puede dar lugar
a una comprensión más general del principio de inclusión. Ese debate puede alentar a las
escuelas a orientarse hacia una mayor inclusión.
La búsqueda de “motores de cambio” pone en evidencia la importancia de la
utilización de datos para monitorear el impacto que las políticas tienen en los niños.
Fundamentalmente, el argumento consiste en decir que en los sistemas educativos “lo que se
mide es lo que se hace”. Lamentablemente, esto significa que en muchos países en que se
valoran criterios restrictivos de evaluación de los resultados, los sistemas de monitoreo pueden
actuar como barrera al desarrollo de un sistema educativo más inclusivo. Todo lo cual indica
que es necesario proceder muy cautelosamente para decidir qué datos se recopilan y, desde
luego, cómo se utilizan.
El punto de partida de las decisiones sobre lo que ha de ser objeto de monitoreo, por lo
tanto, debe ser una definición concertada de la inclusión. Dicho de otra forma, lo que se debe
medir es lo que valoramos. En consonancia con las propuestas realizadas, los datos
recopilados en todos los niveles del sistema deben referirse a la presencia, la participación y
los resultados de todos los educandos, prestando especial atención a los grupos de educandos
que se consideran en riesgo de marginación, exclusión o de rendimiento inferior al esperado.
A la luz de lo que antecede, algunas de las cuestiones clave que podrían abordarse en
los debates de la Conferencia son: ¿Qué marcos jurídicos o reglamentarios específicos
podrían adoptarse para fomentar la inclusión en la educación? ¿Cómo desarrollar las
políticas y estrategias nacionales de educación para promover la inclusión? ¿Cómo
utilizar los recursos disponibles de manera flexible para apoyar la inclusión?
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 23
El objetivo principal debe ser crear sistemas educativos que permitan el aprendizaje a lo
largo de toda la vida para todos. Los sistemas educativos pueden fomentar la inclusión de
distintas maneras, en particular facilitando a los educandos el acceso equitativo en todas
las etapas y grados de la enseñanza, así como proporcionando interfaces y transiciones
abiertos y flexibles entre la educación formal y no formal y entre los distintos tipos de
escuelas y ramas de estudio. Esto supone que se han de hacer esfuerzos coordinados para
lograr la participación de todos los miembros de la comunidad y que, en caso necesario, se
disponga del apoyo adecuado para los grupos vulnerables. Este es el motivo por el que es
fundamental que se formen alianzas entre los actores clave que están en condiciones de
apoyar el proceso de transición a la educación inclusiva. Estos actores son por ejemplo:
padres y tutores; docentes y otros profesionales de la educación; personal de otros servicios
que se verán afectados por la reorientación a la inclusión (por ejemplo, los servicios de
salud y de asistencia social); los formadores de docentes y los investigadores; los
administradores y directores a nivel nacional, local y escolar; los grupos cívicos de la
comunidad; y los miembros de los grupos de minorías en situación de riesgo de exclusión.
La participación de las familias es especialmente decisiva. Es de primordial importancia
que en la formulación y aplicación de esas estructuras educativas abiertas y flexibles
participen las partes interesadas y asociados de la educación, entre ellos los miembros de la
comunidad, las empresas y las familias, a fin de fortalecer los vínculos entre las escuelas y
las comunidades y ofrecer mayores oportunidades a los educandos para promover las
competencias pertinentes como base de su participación satisfactoria en la vida privada,
pública y profesional.
Los sistemas educativos pueden fomentar la inclusión de distintas maneras, con miras
a facilitar el acceso equitativo de todos los educandos a las distintas etapas y tipos de escuelas,
y también a fomentar mayores tasas de retención y buenos resultados, sobre la base de
sistemas de apoyo que ayuden a los estudiantes a superar las dificultades de aprendizaje:
• Las escuelas y las autoridades locales tanto pueden resistirse al cambio como
liderarlo.
• El traspaso de competencias a las escuelas y administraciones locales es un
incentivo para que propicien sus propios intereses más que la aplicación de la
política nacional. Este es un problema que se plantea especialmente cuando la
propia política nacional es ambigua o tiene objetivos múltiples y contradictorios.
Hay datos que indican que la colaboración entre escuelas puede fortalecer la capacidad
de cada una de las entidades para responder a la diversidad de los educandos. También hay
datos que indican que las formas de trabajo más colaborativas que las escuelas procuran
desarrollar pueden influir en la manera en que los docentes se ven a sí mismos y en que
consideran su trabajo. La comparación de prácticas puede hacer que los docentes adopten una
nueva perspectiva respecto de los estudiantes que rinden menos de lo esperado.
La sociedad civil y las organizaciones internacionales también pueden desempeñar
múltiples funciones en la transición a la inclusión. Pueden por ejemplo:
La clave para evitar estos peligros parece ser la formación de una auténtica alianza
entre el gobierno nacional, la sociedad civil y otras organizaciones nacionales e
internacionales y que esté bien definido el papel que cada uno debe desempeñar en el proceso
de transición.
En primer término, el currículo debe lograr estos objetivos para todos los educandos
por igual. Por consiguiente, debe:
• Estar estructurado y sin embargo poder ser impartido de tal forma que permita la
participación de todos los educandos.
• Basarse en un modelo de aprendizaje que sea a su vez inclusivo, por consiguiente
debe adaptarse a una variedad de estilos de aprendizaje y poner énfasis en las
competencias y los conocimientos que sean relevantes para los estudiantes.
• Ser suficientemente flexible para responder a las necesidades de determinados
educandos, comunidades y grupos culturales y lingüísticos.
• Estar estructurado en torno a criterios de habilidades mínimas de diversos niveles,
a fin de poder evaluar el avance de manera que todos los educandos puedan llegar
a tener resultados satisfactorios.
Es muy posible que elaborar un currículo que permita incluir a todos los educandos
suponga ampliar la definición de aprendizaje que utilizan los docentes y los responsables de
las decisiones en el sistema educativo. Mientras el aprendizaje se entienda como la
adquisición de corpus de conocimientos que el docente expone, es probable que las escuelas
estén atrapadas en currículos y prácticas rígidas de enseñanza. Por lo tanto, en general los
currículos inclusivos se basan en una concepción según la cual el aprendizaje es lo que ocurre
cuando los educandos participan activamente en la comprensión de sus experiencias. En otras
palabras, no basta con transmitir a los educandos, sino que éstos deben descubrir y entender
por sí mismos.
Esta concepción combina el papel del docente con el de facilitador e instructor, lo que
agiliza la enseñanza en común de un grupo variado de educandos, ya que no todos tienen que
estar en el mismo nivel de aprendizaje ni recibir la misma instrucción del maestro. En cambio,
pueden trabajar a su propio ritmo y a su manera en un marco común de actividades y
objetivos.
De ahí que una cuestión clave para los responsables políticos sea la forma en que
permiten a las escuelas introducir adaptaciones para educandos considerados individualmente.
Al mismo tiempo, para que las estrategias de flexibilidad de los currículos sean eficaces,
deben unirse a estrategias similares que permitan la flexibilidad de la evaluación y el
reconocimiento de estudios. Estas estrategias son fundamentales para velar por que los
educandos avancen en el programa de enseñanza y por que se entiendan y se tengan en cuenta
sus necesidades y características individuales.
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 28
En el año 2000, aproximadamente 175 millones de personas en todo el mundo vivían fuera
de su país de origen, lo que representa un aumento del 46% desde 1990. Aunque muchos
países han aplicado diversas medidas para contener los niveles de inmigración, los
movimientos migratorios internacionales siguen siendo una cuestión de importancia
mundial.
A partir de los datos del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de
la OCDE, el informe titulado Where immigrant students succeed – A comparative reviewo of
performance and engagemente in PISA 2003 [Dónde obtienen buenos resultados los
estudiantes inmigrantes. Examen comparativo de rendimiento y participación en el PISA
2003] indica que los estudiantes inmigrantes son alumnos motivados y tienen actitudes
positivas hacia la enseñanza. Pese a esta fuerte disposición a aprender, los niveles de
desempeño en asignaturas escolares clave, como matemáticas, lectura y ciencia, así como en
materia de resolución de problemas, de los estudiantes inmigrantes suelen ser notablemente
inferiores a los de sus compañeros oriundos del país. En el informe también se presenta
información sobre los enfoques de la inmigración y la integración de los inmigrantes en los
distintos países. Se indica que en algunos países, que suelen tener buenos programas de
apoyo con objetivos y niveles relativamente bien definidos, las diferencias de rendimiento
entre estudiantes inmigrantes y nacionales son relativamente pequeñas, o se reducen
considerablemente en los estudiantes de segunda generación en comparación con las
observadas en la primera generación de estudiantes. En algunos países en que los estudiantes
inmigrantes tienen niveles de desempeño considerablemente inferiores, el apoyo en lenguas
suele ser menos sistemático. (Fuente: OCDE, Where immigrant students succeed. A
comparative review of performance and engagement in PISA 2003. OCDE, París, 2006).
Para que la educación inclusiva se haga realidad, los gobiernos deben movilizar
recursos humanos e intelectuales, sobre algunos de los cuales pueden no tener control directo.
La participación de las familias es especialmente decisiva. En algunos países, por ejemplo, ya
se ha establecido una estrecha colaboración entre los padres y las autoridades para la
elaboración de programas comunitarios destinados a los niños con discapacidades.
Lógicamente, la siguiente medida es que esos padres participen y presten su apoyo a las
actividades relativas a la educación inclusiva en las escuelas.
A veces, los padres de niños con dificultades pueden encontrarse en conflicto con las
escuelas y las autoridades, ya que ejercen presión para obtener mejores prestaciones. En
algunos casos, estos padres, y las organizaciones que los representan, han sido invitados a
participar en el proceso de elaboración de políticas. Podrían participar sencillamente en la
gestión de las prestaciones para sus hijos, o formando parte de los órganos de dirección de la
escuela, o adhiriéndose a los grupos locales o nacionales de análisis de las políticas.
Cuando los padres carecen de la confianza y las competencias para participar en esas
actividades, puede ser necesario realizar con ellos algunas actividades de desarrollo. Esto
puede suponer la creación de redes de padres que actúen como grupos de apoyo mutuo, o la
formación de los padres en las competencias necesarias para trabajar con sus hijos, o actuar
como grupos de apoyo de padres en sus relaciones con las escuelas y las autoridades. Al
reflexionar sobre los cometidos de la familia y la comunidad, deben tenerse presentes las
siguientes cuestiones:
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 29
Con este telón de fondo, algunas de las cuestiones clave que podrían ser objeto de
debate durante la Conferencia son: ¿Cuáles son las principales barreras a la educación
inclusiva y los principales catalizadores? ¿Cómo pueden los sistemas educativos
posibilitar la transición y adaptarse para ser más inclusivos? ¿Cómo se pueden fomentar
las alianzas con los actores educativos en apoyo de la inclusión? ¿Cómo pueden
organizarse eficazmente los entornos de aprendizaje formales, no formales e informales
para lograr la inclusión de todos los educandos?
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 31
educandos. Los recursos fundamentales para propiciar estas iniciativas ya están presentes en
todos los entornos de aprendizaje. De hecho, cuanto más numerosa sea la clase, mayores serán
los recursos disponibles en potencia. Este no es un argumento en favor de las clases
numerosas, sino un reconocimiento de los recursos que encierran. El factor clave es la
capacidad del docente de movilizar estos recursos insuficientemente explotados.
También debe prestar atención especial al currículo y a la forma en que cada alumno puede
aprender en ese marco.
Esto, a su vez, significa que las formas más útiles de evaluación son las que se llevan a
cabo en la escuela común, así como en los contextos comunitarios para educandos adultos.
Los docentes, por consiguiente, deberán contar con las competencias necesarias para efectuar
esas evaluaciones por sí mismos. No obstante, también deberán buscar formas de colaborar
con los educadores especiales, psicólogos, asistentes sociales y profesionales de la medicina a
fin de poder utilizar sus evaluaciones especializadas con fines educativos. Los colaboradores
más importantes serán los colegas, los padres y los propios alumnos.
En el plano internacional, la evaluación contextual está poco desarrollada. Sigue
siendo fuerte la tendencia a atribuir todas las dificultades de los educandos a los propios
educandos y es una cuestión que muchos países podrán tener que abordar al promover la
educación inclusiva. En este contexto, el apoyo al aprendizaje debería ser una estrategia clave
que suponga, por ejemplo:
• Niños que apoyan a niños, docentes que apoyan a docentes, padres que colaboran
en la educación de sus hijos y comunidades que prestan apoyo a las escuelas y
demás centros de aprendizaje.
• Docentes con conocimientos especializados, centros de recursos y profesionales
de otros sectores. Este apoyo puede tener que ser reorientado hacia un enfoque
inclusivo.
• Servicios y organismos que trabajan conjuntamente, lo que puede requerir la
creación de estructuras de gestión locales para servicios que, en el caso ideal,
serán los mismos que gestionen las escuelas.
En general, los países consideran que los sistemas de evaluación funcionan mejor
cuando se aplica un sistema básico y común para todos los niños, pero que puede ser más
intensivo y especializado en casos individuales. Estos sistemas universales ofrecen mayores
probabilidades de identificar dificultades específicas. También son mayores las probabilidades
que la evaluación gire en torno al apoyo que se presta a los avances y el desarrollo del niño, en
vez de limitarse a asignar una etiqueta y catalogar a los educandos.
Habida cuenta de las múltiples dificultades a las que todos los docentes deben hacer
frente, las secciones separadas de formación inicial (educación especial y común) no sirven
demasiado. Una mejor utilización de los recursos consiste en desarrollar las competencias y
experiencias de los docentes en cuanto educadores de escuelas comunes, que sólo más
adelante se especializarán. Los especialistas no deben definirse de forma demasiado
restringida, sino que podrían evolucionar a partir de una base general de competencias
profesionales en los niveles iniciales de la formación. Los docentes de clases comunes pueden
adquirir competencias especializadas si tienen la oportunidad de colaborar con docentes de
educación especial, o en equipo multidisciplinarios.
La evolución desde la evaluación menos especializada hasta la más especializada y
amplia es más sencilla cuando la escuela dispone de un equipo multidisciplinario. En algunos
países más ricos, el establecimiento de esos equipos supone reunir a especialistas, como
asistentes sociales, profesionales sanitarios y psicólogos de la educación, que tradicionalmente
han trabajado por separado y esto, a su vez, puede entrañar algún tipo de reorganización a
nivel ministerial. Cuando esos especialistas son escasos, será preciso convencer a los
profesionales que trabajen de forma flexible, a fin de que puedan asumir parte del trabajo de
evaluación que normalmente se considera dominio exclusivo de otros profesionales. En
particular puede entrañar la formación de docentes especializados que puedan realizar algunos
aspectos, por ejemplo, de la evaluación psicológica, y que puedan relacionar el proceso de
evaluación con las necesidades de los docentes de las escuelas comunes.
En todos los países, los docentes son el recurso más costoso, y el más poderoso, del
sistema educativo. A medida que los sistemas se vuelven más inclusivos, el desarrollo
profesional adquiere especial importancia debido a los importantes nuevos retos a los que se
enfrentan, tanto los docentes de la escuela común (que tienen que responder a una mayor
diversidad de necesidades de los alumnos) como los educadores especializados, para quienes
el contexto y el centro de atención de su trabajo sufren notables cambios. El
perfeccionamiento profesional debe considerarse parte de una concepción del cambio del
sistema en su conjunto. Los formadores de docentes necesitarán oportunidades para reorientar
su función, en particular cuando la formación general y especial han estado tradicionalmente
separadas una de otra.
El desarrollo del cuerpo docente es decisivo, en particular en países en que los recursos
materiales son escasos. Las cuestiones claves del perfeccionamiento profesional son las
siguientes:
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 35
Las situaciones de los países son muy distintas en cuanto a las posibilidades y ofertas
de perfeccionamiento profesional. En algunos de ellos, hay programas amplios y con
abundantes recursos que basta con reorientar a los fines de la inclusión; en otros países, la
formación es incompleta. Los educadores de escuelas comunes sólo pueden formarse en un
nivel relativamente bajo y deben establecerse programas eficaces con recursos limitados. En
cuanto al modelo de los programas de desarrollo profesional permanente, deben tenerse en
cuenta las siguientes cuestiones:
“Es necesario que todas las partes interesadas velen por que la EPT siga constituyendo
una prioridad frente a otras cuestiones nuevas como el cambio climático y la salud
pública. En materia de elaboración y aplicación de políticas se debe hacer hincapié en la
integración, la alfabetización, la calidad de la educación, la creación de capacidades y la
financiación.
Se entiende por integración el hecho de llevar la educación a todos los marginados y
desfavorecidos que forman parte de los grupos de población pobres, viven en zonas
rurales o barriadas urbanas miserables, pertenecen a minorías étnicas o lingüísticas, y
están afectados por discapacidades; a todos los grupos de edad, sin distinción, desde la
primera infancia (programas de AEPI) hasta la edad adulta (programas de
alfabetización, en particular); y a todas las niñas y las mujeres, teniendo en cuenta
sobre todo que no se ha conseguido el objetivo de la paridad entre los sexos fijado para
el año 2005.
Se debe proporcionar educación a los niños, los jóvenes y los adultos más pobres y
marginados, por los siguientes medios: a) garantizando a todos los niños, y en
particular a los marginados y desfavorecidos, el acceso a programas de AEPI de
calidad; b) multiplicando las infraestructuras físicas del sistema de educación básica en
las comarcas rurales y las zonas urbanas desfavorecidas, y creando, al mismo tiempo,
mecanismos para incitar a los maestros a ejercer la docencia en esos sitios y mejorar sus
condiciones de trabajo; c) suprimiendo el pago de los derechos de escolaridad
mediante una planificación y gestión adecuadas de esta medida, a fin de que las
escuelas estén debidamente preparadas para hacer frente al aumento del número de
alumnos y la consiguiente reducción de ingresos; d) aportando una ayuda financiera,
adecuadamente enfocada, en forma de becas y transferencias en efectivo o en especie
destinadas a las familias; e) adoptando medidas adecuadas para atenuar la necesidad de
recurrir al trabajo de los niños y organizar un sistema de escolarización flexible, cursos
no formales de educación equivalente y cursos de transición, con vistas a satisfacer las
necesidades de aprendizaje de los niños y jóvenes que trabajan; f) esforzándose
continuamente por garantizar la paridad entre los sexos, lo cual supone no sólo mejorar
el acceso de las niñas a la enseñanza primaria y secundaria y mantenerlas en estos dos
niveles de educación, sino también resolver los nuevos problemas que se plantean con
respecto a los varones en la enseñanza secundaria; g) promoviendo una educación
integradora para los discapacitados, los pueblos indígenas y otros grupos
desfavorecidos; h) promoviendo múltiples programas de educación para los jóvenes y
los adultos mediante la promulgación de medidas legislativas, el establecimiento de
mecanismos financieros y la adopción de políticas educativas que permitan la
reglamentación y supervisión del sector no estatal de la educación, así como la
instauración de conductos de acceso entre los programas educativos no formales y el
sistema formal de educación; y i) estableciendo asociaciones constructivas entre los
gobiernos y el sector no estatal para incrementar el acceso a una educación de calidad.”
(Fuente: Educación para Todos en 2015 ¿Alcanzaremos la meta? Informe de
Seguimiento de la EPT en el Mundo, París, UNESCO, 2008.)
En este contexto, algunas de las cuestiones importantes que se podrían abordar durante
la Conferencia son: ¿Qué nuevos enfoques de la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación
pueden aplicarse para fomentar la inclusión, mejorar los resultados del aprendizaje y
reducir las desigualdades? ¿Cómo pueden las escuelas y las comunidades y familias
colaborar más estrecha y eficazmente en apoyo de la inclusión? ¿Cómo formar a los
docentes para que respondan a las múltiples expectativas y necesidades de los
educandos?
ED/BIE/CONFINTED 48/3 – Pág. 37
15
UNESCO, Orientaciones para la Inclusión: Asegurar el Acceso a la Educación para Todos, París, UNESCO,
2005.