Lengua y Literatura - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PERIODOS APLICANDO DUA 2024-2025
Lengua y Literatura - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PERIODOS APLICANDO DUA 2024-2025
Lengua y Literatura - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PERIODOS APLICANDO DUA 2024-2025
DATOS INFORMATIVOS
VALORES:
Reconocimiento a la diversidad,
Comunicación activa y
Empatía
O.LL.4.4. Comunicarse oralmente, con eficiencia, en el uso de estructuras de la lengua oral en diversos contextos de la actividad social y cultural para exponer sus puntos de vista, construir
acuerdos y resolver problemas.
O.LL.4.5. Participar de manera oral en diversos contextos sociales y culturales, a partir de un esquema previo; utilizar recursos audiovisuales y de las TIC para expresar sus opiniones y evaluar la
pertinencia de los argumentos.
O.LL.4.6. Leer de manera autónoma textos no literarios, con fines de recreación, información y aprendizaje, aplicando estrategias cognitivas de comprensión, según el propósito de lectura.
O.LL.4.7. Utilizar las bibliotecas y las TIC de forma autónoma para localizar, seleccionar y organizar información como recurso de estudio e indagación.
O.LL.4.9. Utilizar los recursos que ofrecen las TIC para desarrollar actividades de escritura literaria y no literaria en colaboración con los demás, en una variedad de entornos y medios digitales.
O.LL.4.10. Aplicar los conocimientos lingüísticos y explorar algunos recursos estilísticos en los procesos de composición y revisión de textos escritos para lograr claridad, precisión y cohesión.
O.LL.4.11. Realizar interpretaciones personales, en función de los elementos que ofrecen los textos literarios, y destacar las características del género al que pertenecen para iniciar la
comprensión crítico-valorativa de la literatura.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Desempeñarse como usuarios competentes de la cultura escrita en diversos contextos personales, sociales y culturales para actuar con autonomía y ejercer una ciudadanía plena.
Valorar la diversidad lingüística a partir del conocimiento de su aporte a la construcción de una sociedad intercultural y plurinacional, en un marco de interacción respetuosa y de
fortalecimiento de la identidad.
Evaluar, con sentido crítico, discursos orales relacionados con la actualidad social y cultural para asumir y consolidar una perspectiva personal.
EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS
NO. CONCEPTOS (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ESENCIALES BASADAS EN EL DISEÑO UNIVERSAL (BASADAS EN EL DISEÑO UNIVERSAL
SEMAN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES /
PARA EL APRENDIZAJE) PARA EL APRENDIZAJE) INDICADOR DE
A INSUMOS DE
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
1 I.LL.4.9.1. Técnica:
Cultura escrita LL.4.5.5. Expresar intenciones Historias de humor que diario de aprendizaje (libro del
determinadas (ironía, sarcasmo, revelan cultura estudiante) Compone y prueba
ruta de aprendizaje (guía del recrea textos
humor, etc.) con el uso creativo del literarios que Instrumento:
Anticipación: docente)
significado de las palabras. evaluaciones digitales adaptan o prueba escrita
- Pedir a los estudiantes recursos digitales combinan
desarrollar el sentido de la cuadernos diversas https://
computadora estructuras y www.youtub
vista, observar la imagen de
Internet recursos,
la página del libro de los expresando
e.com/
cartulinas
estudiantes y, utilizando el intenciones watch?
marcadores
humor, mencionar chistes o lápices de colores determinadas v=yrVYpBCl
descripciones cómicas. material digital (ironía, Uwk
tijera sarcasmo,
- Formularles las siguientes goma humor, etc.)
https://
preguntas: rincón de lectura mediante el
uso creativo www.youtub
diccionario
¿En qué nos ayuda el del significado e.com/
sentido del humor? de las palabras watch?
y el uso v=06cZL2RX
¿Creen que a través colaborativo
del humor se puede de diversos
D8o
comunicar y medios y
denunciar, de forma recursos de las https://
indirecta, verdades TIC. (I.3., I.4.) www.youtub
que suceden a nivel e.com/
general? watch?
v=qFKoR7N
- Comentar sobre las axNw
respuestas dadas.
https://
- Animarlos a completar los
www.youtub
presaberes en la plataforma e.com/
Pleno. watch?
v=h2Hz5YLcU
- Solicitarles leer el AA
aprendizaje nuclear y la
pregunta problematizadora
conectando con la vida
cotidiana.
Construcción:
- Presentar la fotografía de
Hunter Doherty «Patch»
Adams, conocido médico de
la risoterapia, e indagar si
alguien lo reconoce y sabe lo
que aportó a la humanidad.
- Motivar a los estudiantes a
investigar sobre la biografía
de dicho personaje.
- Invitarlos a realizar una
lectura silenciosa del primer
párrafo de la página del libro
del estudiante descubrir la
importancia de la risa.
- Organizar parejas de trabajo
para leer y analizar el
contenido de la página 16,
Las teorías del humor en la
Literatura, la página 17,
Formas de generar humor, y
la página 18, Mi vida en una
imagen… Fiódor Dostoievski.
- Recomendarles subrayar y
resaltar las ideas principales
para después plasmarlas en
un organizador gráfico.
- Promover la realización de
las actividades digitales que
se incluyen en estas páginas.
Consolidación:
- Proponer a los alumnos
dividir dos cartulinas A4 en
seis partes cada una, es decir,
en doce rectángulos, y
colocar las siguientes
palabras clave: ironía,
sarcasmo, sátira, humor
absurdo, parodia, humor
negro, burla disimulada,
criticar, ridiculizar,
irracionalidad, situaciones
trágicas, recreación de un
personaje.
- Instarlos a organizar, en las
parejas de trabajo, las
tarjetas con la información
aprendida en Formas de
generar humor.
- Motivarlos a hacer las
actividades propuestas en la
página 19.
- Llamarlos a compartir sus
ideas y comentar sus
respuestas.
ADAPTACIONES CURRICULARES
1 I.LL.4.9.1. Técnica:
Cultura escrita LL.4.5.5. Expresar intenciones Historias de humor que diario de aprendizaje (libro del
determinadas (ironía, sarcasmo, revelan cultura estudiante) Compone y prueba
ruta de aprendizaje (guía del recrea textos
humor, etc.) con el uso creativo del literarios que Instrumento:
Anticipación: docente)
significado de las palabras. evaluaciones digitales adaptan o prueba escrita
- Pedir a los estudiantes recursos digitales combinan
desarrollar el sentido de la cuadernos diversas
computadora estructuras y
vista, observar la imagen de
Internet recursos,
la página del libro de los expresando
cartulinas
estudiantes y, utilizando el marcadores intenciones
humor, mencionar chistes o lápices de colores determinadas
descripciones cómicas. material digital (ironía,
tijera sarcasmo,
- Formularles las siguientes goma humor, etc.)
preguntas: rincón de lectura mediante el
uso creativo
diccionario
¿En qué nos ayuda el del significado
de las palabras
sentido del humor?
y el uso
¿Creen que a través colaborativo
del humor se puede de diversos
comunicar y medios y
denunciar, de forma recursos de las
TIC. (I.3., I.4.)
indirecta, verdades
que suceden a nivel
general?
- Comentar sobre las
respuestas dadas.
- Animarlos a completar los
presaberes en la plataforma
Pleno.
- Solicitarles leer el
aprendizaje nuclear y la
pregunta problematizadora
conectando con la vida
cotidiana.
Construcción:
- Presentar la fotografía de
Hunter Doherty «Patch»
Adams, conocido médico de
la risoterapia, e indagar si
alguien lo reconoce y sabe lo
que aportó a la humanidad.
- Motivar a los estudiantes a
investigar sobre la biografía
de dicho personaje.
- Invitarlos a realizar una
lectura silenciosa del primer
párrafo de la página del libro
del estudiante descubrir la
importancia de la risa.
- Organizar parejas de trabajo
para leer y analizar el
contenido de la página 16,
Las teorías del humor en la
Literatura, la página 17,
Formas de generar humor, y
la página 18, Mi vida en una
imagen… Fiódor Dostoievski.
- Recomendarles subrayar y
resaltar las ideas principales
para después plasmarlas en
un organizador gráfico.
- Promover la realización de
las actividades digitales que
se incluyen en estas páginas.
Consolidación:
- Proponer a los alumnos
dividir dos cartulinas A4 en
seis partes cada una, es decir,
en doce rectángulos, y
colocar las siguientes
palabras clave: ironía,
sarcasmo, sátira, humor
absurdo, parodia, humor
negro, burla disimulada,
criticar, ridiculizar,
irracionalidad, situaciones
trágicas, recreación de un
personaje.
- Instarlos a organizar, en las
parejas de trabajo, las
tarjetas con la información
aprendida en Formas de
generar humor.
- Motivarlos a hacer las
actividades propuestas en la
página 19.
- Llamarlos a compartir sus
ideas y comentar sus
respuestas.
4
ELABORADO POR DOCENTE(S) REVISADO POR COORDINADORA SUB-NIVEL APROBADO POR VICERRECTORADO