Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

U3 - Cuestionario - Revisión Del Intento - Cuatrimestral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

AT 

Comenzado el martes, 18 de junio de 2024, 20:18


Estado Finalizado
Finalizado en martes, 18 de junio de 2024, 21:19
Tiempo 1 hora
empleado
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Una legislación propuesta en un país diverso culturalmente busca limitar la expresión pública de ciertos símbolos religiosos en espacios
gubernamentales, argumentando la necesidad de mantener la neutralidad del Estado. Esta propuesta ha generado un intenso debate sobre la
libertad de expresión y los derechos religiosos. En el debate sobre la legislación que limita la expresión de símbolos religiosos en espacios
gubernamentales, ¿cómo debería un defensor de esta ley argumentar para convencer al público de que la neutralidad del Estado es necesaria
y beneficiosa?

A. Podría concentrarse sólo en argumentos legales que soporten la neutralidad sin abordar el impacto emocional o cultural que podría
tener la restricción sobre las comunidades religiosas.
B. Podría mencionar que es una medida temporal necesaria para mantener el orden público, sin proporcionar una justificación a largo
plazo sobre cómo se alinea con los valores de la sociedad.
C. Debería afirmar que la religión no tiene lugar en los espacios gubernamentales en ninguna circunstancia, ignorando las
preocupaciones sobre libertad de expresión.
D. Debería explicar cómo la medida promueve la igualdad y la inclusión de todas las creencias al evitar la percepción de favoritismo
estatal hacia alguna religión específica, apoyándose en ejemplos de otros países donde políticas similares han ayudado a fortalecer
la cohesión social.

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una ciudad costera, el aumento del turismo ha generado grandes beneficios económicos, pero también ha llevado a problemas de
contaminación y degradación del paisaje natural. Residentes y ecologistas han expresado su preocupación por el impacto ambiental. Como
respuesta, la alcaldía ha convocado a expertos en desarrollo sostenible y planificación urbana para diseñar una estrategia que equilibre el
crecimiento económico con la conservación ambiental. Como planificador urbano consultado para este caso, ¿cuál de las siguientes
estrategias recomendarías para manejar el impacto del turismo en la ciudad costera de manera efectiva y sostenible?

A. Implementar una política de turismo sostenible que incluya límites a la cantidad de visitantes, la promoción de negocios locales eco-
amigables y la inversión en infraestructura verde.
B. Priorizar el desarrollo de grandes cadenas hoteleras y atracciones turísticas internacionales que probablemente atraerán más turistas
y generarán mayores ingresos.
C. Fomentar un incremento sin restricciones en el turismo para maximizar los ingresos económicos, asumiendo que estos recursos
podrán luego utilizarse para mitigar cualquier impacto ambiental.
D. Sugerir la prohibición total de nuevas construcciones turísticas y la implementación de estrictas sanciones económicas para las
empresas que contribuyan a la contaminación ambiental.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 1/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una gran ciudad con problemas de movilidad y alta contaminación del aire debido al uso excesivo de vehículos privados, se ha propuesto
la creación de una red de bicicletas públicas y carriles exclusivos para bicicletas. Se busca no solo mejorar la movilidad urbana sino también
reducir la huella de carbono. Un grupo de urbanistas y ambientalistas ha sido convocado para discutir la viabilidad y los impactos de esta
propuesta. Como urbanista participante en el grupo de trabajo, ¿cuál de las siguientes medidas complementarias sería más efectiva para
asegurar el éxito de la iniciativa de bicicletas públicas?

A. Invertir únicamente en la expansión de la red de metro, considerando que tiene mayor capacidad para transportar pasajeros.
B. Incrementar las tarifas de estacionamiento para vehículos privados en zonas clave sin ofrecer alternativas de transporte público
eficiente.
C. Limitar el acceso al centro de la ciudad exclusivamente a bicicletas, prohibiendo todos los demás tipos de vehículos.
D. Desarrollar campañas de concientización sobre los beneficios de la bicicleta como medio de transporte, y ofrecer incentivos fiscales
a los usuarios frecuentes.

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En la ciudad de San Pedro, la comunidad enfrenta una creciente disputa sobre el uso de un parque central. Un grupo de vecinos desea
convertir una parte del parque en un área de jardines comunitarios para promover la agricultura urbana y la sostenibilidad ecológica. Otro
grupo prefiere mantener el espacio para actividades recreativas y eventos culturales, argumentando que estos son esenciales para la
cohesión social y el bienestar de la comunidad. La municipalidad ha decidido organizar una serie de foros comunitarios para buscar
consensos y tomar una decisión informada. Considerando la situación en San Isidro, ¿cuál sería el mejor enfoque para fomentar la
construcción de consenso entre los grupos en conflicto respecto al uso del parque?

A. Permitir que la municipalidad decida sin consultar más, asumiendo que tienen la mejor perspectiva sobre las necesidades de la
comunidad.
B. Decidir la propuesta más popular mediante una votación abierta, dejando que la mayoría decida el uso del parque.
C. Organizar encuentros periódicos entre los representantes de los grupos, donde cada uno pueda exponer sus argumentos y, con la
ayuda de un moderador, explorar soluciones híbridas que beneficien a ambas partes.
D. Implementar la propuesta de jardines comunitarios inmediatamente, ya que promueve la sostenibilidad y ofrece beneficios a largo
plazo.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 2/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Un debate en la comunidad local sobre la instalación de una nueva planta industrial en una zona de alta pobreza ha dividido opiniones.
Mientras que algunos ven en la planta una oportunidad de empleo y desarrollo económico, otros temen que sus operaciones exacerben
problemas de contaminación y salud pública ya existentes. Como profesional, ¿qué estrategia argumentativa emplearía para persuadir a las
partes involucradas de la necesidad de una planificación urbana que equilibre desarrollo económico y salud pública en la decisión sobre la
planta industrial?

A. Recomendar medidas de mitigación de contaminación para acompañar el desarrollo de la planta, minimizando los riesgos de salud
sin detener el progreso.
B. Abogar por una evaluación económica de los beneficios de la planta, priorizando el crecimiento económico mientras se consideran
ajustes futuros para los problemas de salud.
C. Proponer un estudio de impacto ambiental y social exhaustivo antes de tomar una decisión, asegurando la transparencia del proceso
y la participación comunitaria en las deliberaciones.
D. Sugerir la implementación inmediata de la planta mientras se realiza paralelamente un estudio de impacto, argumentando que esto
generaría empleo rápidamente.

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La empresa AlfaTech, especializada en tecnología de la información, enfrenta un dilema ético. Recientemente, ha desarrollado un software de
reconocimiento facial que podría mejorar significativamente la seguridad en espacios públicos. Sin embargo, existe preocupación sobre las
implicaciones éticas del uso de esta tecnología, incluyendo la privacidad de las personas y la posibilidad de uso indebido de los datos. La
dirección de AlfaTech está considerando varias estrategias para abordar estas preocupaciones éticas mientras sigue adelante con el
lanzamiento del producto. Ante el dilema ético de AlfaTech, ¿cuál sería la mejor estrategia para manejar las preocupaciones sobre privacidad
y uso indebido de la tecnología de reconocimiento facial?

A. Lanzar el producto sin modificaciones adicionales, asumiendo que los beneficios en seguridad compensan las preocupaciones éticas.
B. Desarrollar una política de transparencia detallada y mecanismos de consentimiento explícito para los usuarios, asegurando un
manejo ético de la información.
C. Postergar el lanzamiento del producto hasta que se establezcan regulaciones gubernamentales más claras sobre el uso de
tecnologías de reconocimiento facial.
D. Limitar el uso del software a contextos donde el consentimiento de los sujetos pueda ser implícitamente asumido, como en eventos
privados.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 3/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La junta directiva de una universidad está considerando la implementación de un sistema de reconocimiento facial para mejorar la seguridad
en el campus. Sin embargo, esta tecnología ha generado debate entre estudiantes y profesores, quienes expresan preocupaciones sobre la
privacidad y la vigilancia excesiva. En las discusiones sobre la adopción de tecnología de reconocimiento facial en la universidad, ¿cómo
debería un defensor de este sistema argumentar para persuadir a la comunidad universitaria de que los beneficios de seguridad justifican su
uso?

A. Debería insistir en que la seguridad es la máxima prioridad y que la privacidad debe ser sacrificada si es necesario para garantizar un
campus seguro.
B. Podría mencionar que la tecnología es avanzada y moderna, sin abordar las preocupaciones específicas sobre privacidad y vigilancia.
C. Debería presentar datos y estudios de caso que muestren cómo sistemas similares han mejorado la seguridad sin comprometer la
privacidad significativamente, explicando las medidas de protección de datos que se implementarán.
D. Podría enfocarse solo en los aspectos positivos de la seguridad, evitando discutir cómo se abordarán las preocupaciones sobre la
privacidad.

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una región agrícola, los pequeños agricultores enfrentan problemas económicos debido a fluctuaciones en los precios del mercado y a
condiciones climáticas adversas. Para ayudar a estos agricultores, un economista ha sido contratado para desarrollar un modelo de
cooperativa que permita a los agricultores compartir recursos, acceder a mejores precios de mercado y mejorar su resiliencia frente a cambios
climáticos. Como economista encargado del desarrollo del modelo de cooperativa, ¿cuál sería la estrategia más efectiva para fortalecer la
posición económica de los pequeños agricultores en la región?

A. Recomendar a los agricultores que cambien a cultivos no tradicionales sin analizar la demanda de mercado de estos productos.
B. Concentrarse exclusivamente en obtener subvenciones gubernamentales, sin cambiar la estructura de mercado actual.
C. Establecer un sistema de cooperativa que centralice la compra de insumos y la venta de productos agrícolas, mejorando las
economías de escala y el poder de negociación.
D. Promover que cada agricultor negocie individualmente con proveedores y compradores para mantener su independencia
económica.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 4/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En respuesta a la creciente preocupación por la salud mental de los estudiantes, un Consejo Escolar está considerando la implementación de
una hora diaria dedicada a actividades de bienestar mental y físico en todas las escuelas del distrito. Sin embargo, algunos padres y maestros
están preocupados por la posible reducción del tiempo académico dedicado a materias fundamentales. En el debate sobre la propuesta de
incluir una hora diaria de bienestar en el currículo escolar, ¿cómo debería un defensor de esta medida argumentar para convencer a los
críticos de que esta iniciativa beneficiará integralmente a los estudiantes?

A. Debería presentar investigaciones que demuestren los beneficios del bienestar mental y físico en el rendimiento académico,
sugiriendo formas de integrar estos periodos de bienestar con aprendizajes académicos para optimizar ambos aspectos.
B. Podría centrarse únicamente en los beneficios a largo plazo de la salud mental sin abordar las preocupaciones sobre el tiempo
académico perdido.
C. Podría mencionar que otras escuelas están implementando iniciativas similares, sin proporcionar evidencia específica sobre su
efectividad.
D. Debería afirmar que la salud mental y física es más importante que el contenido académico, minimizando la importancia de las
materias tradicionales

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En un reciente debate comunitario, se discutió la implementación de una política que restringiría el uso de vehículos particulares en el centro
de la ciudad para reducir la contaminación. Sin embargo, comerciantes y residentes locales expresaron preocupaciones sobre cómo esta
política podría afectar negativamente el acceso a sus negocios y hogares. ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para un defensor de la política
de restricción vehicular para argumentar su posición y fomentar un consenso en la comunidad?

A. Debería argumentar que los vehículos no son necesarios en absoluto, proponiendo eliminarlos completamente del centro de la
ciudad.
B. Debería utilizar datos de estudios de impacto ambiental y ejemplos de otras ciudades donde políticas similares han mejorado la
calidad de vida, para demostrar los beneficios a largo plazo de la restricción vehicular.

C. Podría mencionar beneficios generales de la disminución de la contaminación, sin ofrecer datos específicos o comparaciones que
respalden la efectividad de la política propuesta.
D. Podría enfocarse únicamente en los beneficios ambientales, omitiendo abordar las preocupaciones económicas y de accesibilidad
planteadas por comerciantes y residentes.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 5/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una ciudad intercultural, la Alcaldía ha observado un aumento en las tensiones interculturales debido a la falta de entendimiento y respeto
por las diversas culturas presentes. Para abordar esta problemática, se ha propuesto la creación de un centro cultural que ofrezca programas
y actividades que fomenten la integración y el diálogo intercultural. Se ha convocado a expertos en gestión cultural, sociología y relaciones
comunitarias para diseñar programas efectivos que promuevan la cohesión social. Como experto en gestión cultural colaborando en este
proyecto, ¿cuál de las siguientes opciones considerarías más efectiva para promover la integración y el respeto intercultural en el nuevo
centro?

A. Establecer un programa que priorice la cultura mayoritaria de la ciudad, con el fin de educar a las minorías sobre las normas y
valores predominantes.
B. Enfocar todos los recursos en una campaña de marketing masiva para atraer turistas, dejando de lado los programas de integración
local.
C. Diseñar una serie de talleres y eventos que celebren las distintas culturas, promoviendo la participación activa de representantes de
cada grupo cultural en la planificación y ejecución.
D. Limitar los eventos culturales a festividades y fechas conmemorativas importantes, minimizando el alcance de la programación
regular.

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Recientemente, una ciudad ha visto un aumento en la tasa de delincuencia. En respuesta, la administración local está considerando instalar
cámaras de vigilancia en zonas públicas clave. Algunos ciudadanos están preocupados por la privacidad y la vigilancia excesiva, mientras que
otros apoyan la medida como una necesidad para garantizar la seguridad pública. En la propuesta de instalar cámaras de vigilancia en zonas
públicas, ¿cómo debería un defensor de esta medida argumentar para convencer a los ciudadanos preocupados por la privacidad de que la
seguridad pública es una prioridad y que la vigilancia puede realizarse respetando los derechos individuales?

A. Debería afirmar que la seguridad es siempre más importante que la privacidad y que los ciudadanos no deberían preocuparse si no
tienen nada que ocultar.
B. Podría mencionar la instalación de cámaras como una medida temporal sujeta a revisión, sin abordar cómo se protegerá la
privacidad a largo plazo.
C. Podría enfocarse solo en los beneficios de disminución de la delincuencia, omitiendo discutir las implicaciones para la privacidad.
D. Debería presentar estadísticas y ejemplos de otras ciudades donde las cámaras de vigilancia han reducido la delincuencia
significativamente, asegurando que existen políticas y tecnologías que protegen la privacidad de los ciudadanos.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 6/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una reunión comunitaria, se propone la creación de un gran parque ecológico en un área actualmente ocupada por varias fábricas. Este
cambio promete mejorar la calidad del aire y ofrecer un espacio de recreación para los residentes. Sin embargo, la propuesta también implica
la reubicación de las fábricas, afectando el empleo local y la economía de la región. En la discusión sobre la creación del parque ecológico,
¿cómo debería un defensor de la propuesta argumentar para persuadir a la comunidad de que los beneficios a largo plazo superan los
inconvenientes inmediatos?

A. Debería insistir en que la salud ambiental es más importante que cualquier consideración económica, sin ofrecer soluciones para los
empleos perdidos.
B. Podría centrarse exclusivamente en los beneficios ambientales del parque, ignorando las cuestiones económicas y laborales que
preocupan a la comunidad.
C. Debería presentar un plan detallado que incluya estudios de impacto ambiental y económico, mostrando cómo el parque no solo
mejorará la calidad de vida sino que también puede atraer turismo y nuevas inversiones que compensen la pérdida de empleos.
D. Podría argumentar que el parque atraerá a turistas, mencionando solo los beneficios ambientales y omitiendo cualquier plan para
abordar la pérdida de empleos.

Pregunta 14
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

La administración municipal está considerando implementar un sistema de peajes urbanos para reducir la congestión vehicular en el centro
de la ciudad. Esta medida ha generado debate entre los residentes, algunos de los cuales ven el peaje como una carga financiera injusta,
mientras que otros apoyan la iniciativa por los beneficios ambientales y de tráfico que podría traer. En las discusiones sobre la
implementación de peajes urbanos para reducir la congestión, ¿cómo debería un defensor de esta medida argumentar para convencer a los
residentes de que los beneficios superan los inconvenientes?

A. Podría mencionar que los peajes son una fuente adicional de ingresos para la ciudad, sin explicar cómo se usarían esos ingresos para
mejorar la infraestructura de transporte.
B. Debería afirmar que el bienestar ambiental y la reducción de la congestión son más importantes que los costos individuales, sin
proponer medidas de apoyo económico.
C. Debería presentar estudios de caso y análisis que demuestran cómo los peajes han mejorado la movilidad urbana y la calidad del
aire en otras ciudades, acompañados de propuestas para subsidios o alternativas de transporte público para aquellos afectados
económicamente.
D. Podría centrarse exclusivamente en los beneficios ambientales, sin abordar las preocupaciones sobre el impacto económico en los
residentes.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 7/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 15
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Una legislación reciente propone que todas las escuelas públicas enseñan programación desde una edad temprana, argumentando que esto
preparará mejor a los estudiantes para el futuro mercado laboral. Sin embargo, algunos educadores y padres están preocupados por la
reducción del tiempo dedicado a las artes y humanidades. En el debate sobre la inclusión obligatoria de la programación en el currículo
escolar desde una edad temprana, ¿cómo debería un defensor de esta política argumentar para persuadir a los críticos de que esta inclusión
beneficiará a largo plazo a los estudiantes?

A. Debería presentar datos sobre la creciente demanda de habilidades en tecnología y cómo la programación fortalece el pensamiento
lógico y la resolución de problemas, además de proponer maneras de integrar la programación con las artes y humanidades para
enriquecer ambos campos.
B. Podría argumentar que la programación es una habilidad esencial en el mundo moderno, sin abordar las preocupaciones sobre la
disminución del enfoque en las artes y humanidades.
C. Podría enfocarse solo en los beneficios económicos futuros que los estudiantes ganarían al aprender programación, ignorando
cómo esto afectaría su educación integral.
D. Debería insistir en que las habilidades tecnológicas son más importantes que las artes y humanidades, sugiriendo que estas últimas
podrían ser relegadas a actividades extracurriculares.

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una comunidad rural afectada por una sequía prolongada, los conflictos entre agricultores y ganaderos han aumentado debido al acceso
limitado al agua. Un profesional en gestión ambiental ha sido contratado por el gobierno local para mediar en el conflicto y proponer
soluciones sostenibles que beneficien a ambas partes sin comprometer el ecosistema local. ¿Cuál sería el enfoque más apropiado para este
profesional al abordar el conflicto por el agua entre agricultores y ganaderos en un contexto de sequía?

A. Asignar el agua únicamente a los agricultores, ya que contribuyen de manera más significativa a la economía local.
B. Permitir que el mercado regule el acceso al agua, donde el precio determine la disponibilidad para agricultores y ganaderos.

C. Recomendar la construcción de grandes infraestructuras hidráulicas para aumentar la oferta de agua, independientemente de los
costos y el impacto ambiental.
D. Implementar un sistema de cuotas de agua basado en la negociación directa entre las partes, con supervisión técnica para garantizar
un uso eficiente del agua.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 8/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 17
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En un importante parque nacional natural, se ha detectado un incremento alarmante en la tasa de deforestación debido a la tala ilegal y la
expansión agrícola. Las autoridades ambientales han convocado a expertos en ecología, derecho ambiental y desarrollo sostenible para
formular estrategias que detengan este daño y restaurar el ecosistema afectado. Como ecologista participando en este grupo de trabajo,
¿cuál de las siguientes estrategias recomendarías implementar primero para abordar la deforestación en el parque nacional?

A. Establecer un sistema de vigilancia mejorado utilizando tecnología de satélite y drones para detectar y prevenir actividades ilegales
de tala, evitando que la cota de agricultura suba a los ecosistemas
B. Imponer multas severas a los agricultores locales sin proporcionar alternativas sostenibles para su subsistencia.
C. Negociar con agricultores locales para expandir sus tierras de cultivo en áreas del parque, como medida para ganar su apoyo.
D. Iniciar una campaña de reforestación inmediata, sin atender primero las causas subyacentes de la deforestación.

Pregunta 18
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En una comunidad costera desértica donde el uso del agua es un recurso escaso, se ha propuesto un proyecto para construir una nueva presa
que aumentaría el suministro de agua. Sin embargo, el proyecto requeriría la reubicación de varias pequeñas comunidades y tendría un
impacto significativo en el ecosistema local. En la propuesta de construcción de la nueva presa, ¿cómo debería un defensor del proyecto
argumentar para convencer a la comunidad y a los ambientalistas de que los beneficios a largo plazo superan los impactos negativos
iniciales?

A. Debería afirmar que el acceso al agua es una prioridad absoluta y que cualquier sacrificio es justificable para asegurar el suministro a
largo plazo.
B. Podría enfocarse únicamente en los beneficios económicos del proyecto, ignorando los posibles impactos sociales y ambientales.
C. Podría argumentar que la construcción de la presa es inevitable, mencionando solo los beneficios a corto plazo como el empleo y la
inversión económica.
D. Debería presentar un análisis detallado que incluya estudios de impacto ambiental y social, demostrando cómo se minimizarán los
daños y se compensará adecuadamente a las comunidades afectadas, además de los beneficios sostenibles en el suministro de
agua.

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

Una ciudad ha experimentado un aumento en enfermedades transmitidas por mosquitos debido al cambio climático y la rápida urbanización.
Para combatir este problema, las autoridades de salud pública han considerado utilizar la tecnología de modificación genética para reducir la
población de mosquitos. Sin embargo, esta propuesta ha generado un debate ético y de seguridad entre la comunidad científica y la
población en general. Como especialista en salud pública involucrado en este proyecto, ¿cuál de las siguientes opciones consideras más
adecuada para abordar el problema de las enfermedades transmitidas por mosquitos de manera efectiva y segura?

A. Implementar la liberación de mosquitos genéticamente modificados para reducir su capacidad de reproducción, acompañado de un
amplio programa de educación y monitoreo para evaluar impactos ambientales y de salud.
B. Prohibir completamente el uso de tecnologías de modificación genética, basándose exclusivamente en métodos tradicionales como
el control de agua estancada.
C. Aplicar insecticidas químicos de manera intensiva en áreas urbanas para eliminar rápidamente la población de mosquitos.
D. Incentivar a la comunidad a adoptar medidas de protección personal, como mosquiteros y repelentes, sin intervención activa en el
control de la población de mosquitos.

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 9/10
18/6/24, 21:19 U3 | Cuestionario: Revisión del intento | Cuatrimestral

Pregunta 20
Finalizado

Se puntúa 0,25 sobre 0,25

En un vecindario diverso culturalmente de la ciudad de Altamira, se ha propuesto la construcción de un nuevo centro comunitario. Sin
embargo, hay diferencias significativas de opinión sobre qué servicios debería ofrecer el centro. Algunos residentes abogan por un enfoque
en actividades culturales que celebren la diversidad del barrio, mientras que otros prefieren que se prioricen servicios educativos y de apoyo
laboral para mejorar la empleabilidad de los residentes. El comité de desarrollo local está buscando formas de abordar estas opiniones
divergentes y llegar a un consenso que satisfaga a la mayoría. ¿Cuál sería la estrategia más efectiva para alcanzar un consenso en la
comunidad respecto a los servicios que debería ofrecer el nuevo centro comunitario en Altamira?

A. Implementar talleres de consulta comunitaria donde los residentes puedan participar directamente en el diseño de los servicios,
asegurando que todas las voces sean escuchadas y consideradas.
B. Designar a un experto en desarrollo comunitario para decidir los servicios basándose en las necesidades percibidas sin consulta
adicional.
C. Organizar una votación directa para que los residentes elijan entre un conjunto predeterminado de servicios, con la opción más
votada siendo implementada.
D. Proponer una fase piloto de seis meses donde se prueben diferentes tipos de servicios antes de hacer una elección final.

 Imprimir contenido

Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2024


Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Educación Nacional
   
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=151444&cmid=413767 10/10

También podría gustarte